Top Inmobiliario Diciembre- Enero 2018

Page 1

15 de DICIEMBRE 2018 - 14 de ENERO 2019 | Año 10 No. 144

EVENTOS TOP

· TAMARA Proyecto Inmobiliario · CMIC Yucatán y DIPAY

10 »

TOP TIPS

· Como evitar

claúsulas abusivas en contrato de renta

34 »

EXTERIOR

· Piscinas prefabricadas ·Puertas acorazadas

40 »

DECORACIÓN · ¿Cuál árbol de

Navidad: Artificial o Natural?

TASACIÓN DE LA

VIVIENDA LOS MOTIVOS DE SU IMPORTANCIA

EJEMPLAR GRATUITO




2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDACCIÓN Iván Cob Caamal REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS William Iván Loría Díaz COLABORACIÓN Blanca Isabel Kuh Pech LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



12

EN PORTADA | 18

28 EVENTOS TOP 8 Presentación TAMARA Proyecto Inmobiliario 10 Evento DIPAY-CMIC

36

TOP TIPS 10 Cómo evitar las cláusulas abusivas de un contrato de renta 12 Estrategias de Marketing Digital para Bienes Raíces 14 ¿Cómo independizarte? Te damos 5 consejos para lograrlo 16 Conoce los mitos de trabajar con clientes de alto poder adquisitivo y como llegar a ellos mediante Google Adwords EN PORTADA 18 Tasación de la vivienda, los motivos de su importancia PUBLIRREPORTAJE 20 ATELIER Interiorismo Digital 24 MAPA

48 Síguenos en:

HOGAR 26 ¿Cómo cambiar un grifo y no morir en el intento en casa? 28 Lavadora por muchos años con

@inmobiliarioTOP

EXTERIOR 32 Piscinas prefabricadas: ventajas, desventajas y características 34 Bonsai: cómo cuidarlo en casa 36 Mitos de las puertas acorazadas EN TENDENCIA 38 Los colores Pantone sensación de la decoración en 2019 40 Decoración de interiores con macetas 42 Tendencias en Decoración de Interiores para 2019 DECORACIÓN 44 Mid Century Moderno 46 Iluminación para que tu hogar luzca acogedor 48 Decoración Navideña 50 ¿Cuál árbol de navidad? Artificial o Natural 52 Silla Imola 54 Catálogo de casas y terrenos Viva Residencial 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

CAMPECHE

6 TOP INMOBILIARIO

estos consejos 30 Las reglas del DANSAHRI

Top inmobiliario


EVENTOS TOP

PRESENTACIÓN

TAMARA PROYECTO INMOBILIARIO

C

on la presencia del Lic. Álvaro Juanes Laviada en representación del Gobernador del Estado el Lic. Mauricio Visal Dosal, el Presidente Municipal de Mérida el Lic. Renán Barrera Concha, y de socios promotores del evento, Lic. Emilio Loret de Mola Gomory, Lic. Juan Manuel

Emilio Loret de Mola Gómory, Javier Casares Ponce, Juan Manuel Ponce Díaz y Juan Millet Ponce.

Ponce Díaz, Lic. Juan Millet Ponce y Lic. Javier Casares Ponce, el pasado 7 de noviembre del 2018 en el Showroom de desarrollo ubicado en la Av. Andrés García Lavín, presentaron el proyecto Tamara a clientes, constructores, amigos, familia y profesionales del ramo inmobiliario en conjunto con las empresas promotoras del desarrollo; Idesco y Vive Abitare.

TOP INMOBILIARIO

7


EVENTOS TOP

DIPAY PRESENTA SU CATÁLOGO DE MUEBLES

CON CMIC YUCATÁN

E

Antonio Escamilla, Ing. Luis Eduardo Castillo, Presidente de CMIC Yucatán; José Luis González y Juan Uribe Pastrana

n el pasado mes de noviembre, la Cámara de la Industria de la Construcción de Yucatán (CMIC) invitó a un grupo de afiliados a la presentación en conjunto con DIPAY, especialistas en muebles de oficinas, para darles a conocer sobre los nuevos modelos en su catálogo para el 2019. El evento contó con la participación del Presidente de CMIC Yucatán; el Ing. Luis Eduardo Castillo Campos y de socios.

Equipo de DIPAY Yucatán durante el evento realizado en la CMIC Yucatán

Santos Moguel, José Luis González, Jorge Aguirre, Erick Araujo, Jorge Matos Sánchez, Ahmed Díaz

8 TOP INMOBILIARIO

Arturo Collado y Alberto Muciño


TOP INMOBILIARIO

9


TOP TIPS

Los contratos de renta pueden esconder demasiados secretos. Por nada del mundo te gustaría estar metido en el oscuro mundo de los pleitos legales. Conoce las cláusulas abusivas en un trato de alquiler y no amargarte la vida. Mejor prevenir a curar o más vale estar prevenido que lamentar.

¿CÓMO EVITAR LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS? No existe una guía mágica, pero te detallaremos hasta el último punto para no caer en un juego sucio de las cláusulas abusivas. Antes de correr hay que aprender a caminar con mesura, así podrías evitar alguna de ellas. Las recomendaciones que te diremos son para evitar trampas en los contratos de renta. No firmar nada hasta entender el contrato Los seres humanos son “animales vergonzosos” y tal vez los únicos que existan. El raciocinio ha permitido lograr cosas inesperadas en la evolución, pero también la manera en que se desarrollan. Da un pánico enorme no admitir que no entiendas lo que lees y el pavor invade a la persona por preguntar. Y no es para menos, es dinero el que está de por medio para asegurar la tranquilidad de tu futuro, por lo que se prefiere aparentar confianza y seguridad en vez de buscar ayuda para facilitarte la vida. Si no entiendes nada del contrato, no lo firmes. Cuando surja alguna duda, pregúntale al arrendador. Si su respuesta no te aclara la duda, acude con un profesional. Si aceptas por aceptar,

10 TOP INMOBILIARIO

CÓMO EVITAR LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS DE UN

CONTRATO DE RENTA

probablemente estarás cayendo en las cláusulas abusivas.

Estudia y analiza un poco antes de lanzarte a la gran aventura No te pedimos que estudies derecho, Roma no se construyó en un día. Asesórate con un abogado, son profesionales que conocen del tema del ámbito jurídico, por lo que aprende un poco de él. Infórmate del estado del mercado antes de lanzarte a la gran aventura de alquilar un piso. Conoce los términos clave, los modus operandi y clausulas ilegales además de los precios que hay en el mercado. La información es poder. Permanencia obligada de un año Mantente alerta cuando leas la cláusula en tu contrato de permanencia obligatoria de un año. Según la ley, el inquilino tiene todo el derecho de finalizar el contrato dentro de los pri-

meros seis meses. No tienes la obligación de quedarte los 365 días en la vivienda, aunque debes notificarle al casero que dejarás la casa con un mes de anticipación. Pero, si en el escrito hay una sección que penaliza la desestimación del contrato, el inquilino debe abandonar la cantidad acordada. En pocas palabras, si rompes el acuerdo antes de que se cumpla el lapso del semestre, pagará el precio que convenga a la ley. Pagos de meses adelantados Que no te tomen del pelo, el dueño de la vivienda no puede exigirte el pago adelantado de varios meses por adelantado. Pero si en el contrato había un apartado donde se especifica una forma de pago diferente y ya lo firmaste, no te queda de otra que pagar. Gastos por reparación y conservación de la vivienda


No es tu obligación pagar por daños de la casa y en el mantenimiento, a menos de que tú los hayas provocado. No confundas las cosas, una cosa es el deterioro por el paso del tiempo, y otras los desastres que ocasiones aún si fue un accidente. Debe de haber responsabilidad en ambas partes. El acceso al dueño en la propiedad Aunque sea el dueño, en el tiempo que vivas la casa no tiene por qué entrar al piso. Ten mucho cuidado con las letras pequeñas del contrato. Por más de que la vivienda sea suya y de que tenga las llaves, no puede entrar. Si por alguna razón entrara, debe de avisarte. Denegar prórrogas obligatorias Es el tema más escabroso en el trato del alquiler. La ley dice que si la duración del contrato es inferior a 3 años, cuando llega la fecha del vencimiento,

éste se prorrogará anualmente hasta sumar tres. Cuando se llega al tercer año de prorrogaciones obligatorias, si el arrendador e inquilino no se pronuncian, el contrato se alarga tácitamente un año más, dando el total de cuatro años. Recuerda, no te pueden negar las prórrogas obligatorias. En el caso de que el dueño quiera que abandones la casa, tendrá que avisarte con dos meses de anticipación antes de que concluya el contrato. No devolverte la fianza Acción abusiva por excelencia cuando el propietario no te devuelve la fianza. La fianza es el depósito que entregas antes de ingresar a la vivienda. Es el seguro que solicita el arrendatario por si no cumples lo que firmaste en el contrato y dejar en un estado lamentable el piso. Pero hay dueños que tergiversan la verdad, para no devolverte la fianza cuando abandonas la casa.

Te aconsejamos hacer un inventario antes de vivir la casa. Aumento de la renta Algunos propietarios se dan la libertad de incrementar el costo de la renta en cualquier momento. La revisión de la renta sólo se lleva a cabo cuando se cumple la anualidad del contrato. En ese caso es cuando se puede cambiar el precio de cada mes. Conclusiones Cuando sientas la sensación de que tomarás la mejor decisión y es hora de estampar tu firma en el contrato, reflexiona por un día. Es un proceso lento y cansado. Revisa por una última vez el contrato antes de tomar la decisión definitiva. Que estas recomendaciones te sirvan como guía en la búsqueda de una renta. FUENTE: www.icasas.mx /www.globaliza.com

TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

ESTRATEGIAS DE

MARKETING DIGITAL PARA VENDER BIENES RAÍCES Las tecnologías crecen sin parar, nos enteramos de casi todo en las plataformas digitales, redes sociales, blogs y e-mails. Y el sector inmobiliario no se queda afuera, con una buena estrategia digital, podemos vender bienes raíces o captar la atención de potenciales clientes. Te detallaremos como tener éxito en los medios digitales.

U

na página web es una gran opción para ser un agente de ventas las 24 horas del día y los 365 días del año. Las empresas inmobiliarias y los agentes lo saben, están aprovechando las herramientas digitales (facebook, twitter, instagram, blogs) para la generación de prospectos. Implementan estrategias web para atracción de inversionistas. De acuerdo al estudio de National Association of Realtors, “el 82% de los 500 agentes de bienes raíces que más propiedades venden al año en los Estados Unidos, cuentan con una estrategia digital, un sitio web optimizado para buscadores y mantienen una presencia activa en redes sociales”. Las empresas enfocadas en las actividades de venta de propiedades, son las que sacan provecho en campañas de marketing digital. Y no es para menos, un 95% de comprado-

12 TOP INMOBILIARIO

res, prefieren investigar en internet, antes de ponerse en contacto con un agente inmobiliario. Los agentes independientes o los que trabajan para una agencia inmobiliaria, tienen muchas posibilidades de incrementar su número de leads y convertirlos en ventas. Una vez explicado lo que es una

estrategia digital, te diremos como aplicar una buena campaña de marketing en bienes raíces para diferenciarte de tus competidores.

Conoce a tus clientes. Nada mejor que conocer el perfil de tu cliente y lo que busca de acuerdo a sus necesidades. Escucha, orienta y bríndale información. Queremos vender, pero no todo el tiempo es-


taremos querer vendiéndoles, sino alejarás a tus prospectos. Platica sobre sus preocupaciones y sé un solucionador a estos.

ABRE UN BLOG. Un blog es un excelente lugar para generar contenido sobre tus servicios y temas relacionados a la inmobiliaria. Es recomendable tener un calendario de artículos para planificar bien y no subir por subir. Hazte notar con tu audiencia, visita blogs con el mismo giro que el tuyo y realiza un benchmark.

CONTENIDOS PARA SU DESCARGA Difundir contenido Premium o único como guías, artículos etc., son una gran opción para tener información de los visitantes de tu blog para generar los leads que requieres.

OFRECE TUS SERVICIOS GRATUITAMENTE EN FORMA DE PRUEBA. ¿A quién no le gusta las cosas gratis? Es seguro que habrás contestado que sí te gustan. Lleva a prospectos a realizar una visita virtual para conocer ventajas de tener tu servicio. Engánchalos para llevarlos al siguiente nivel. En la visita, ofrece contenido Premium o una asesoría gratis de financiamiento o de los créditos hipotecarios existentes.

Es un motivador el saber que el agente que nos atiende, conozca del tema y haya resuelto problemas. Emite un buen mensaje y puede hacer la diferencia del inversionista, si comprar o no.

REALIZA TUTORIALES DE FINANCIAMIENTO

WEBINARS EDUCATIVOS O VÍDEOS EN VIVO

Si un potencial cliente no se ha decidido de comprar una inmobiliaria o por el contrario, te han comprado, es importante tener una guía para sacarle el mejor provecho a la inversión, las formas de financiamiento para realizar un mejor negocio. Lo recomendable es hacer tutoriales en videos, donde expliques detalladamente las características de las propiedades. Capta la atención de la persona que ve tu video, el carisma es un factor para capturar al inversionista y vea todo tu contenido.

TESTIMONIOS Y CASOS DE ÉXITO EN TU BLOG.

Un webinar es una clase, conferencia o transmisión en vivo, tendrás un trato más directo con tus clientes. Puedes incluir también vídeos testimoniales, tutoriales e interactuar. Si tiene éxito, generarás engagement(interacción, compromiso)

ESTRATEGIAS DE EMAIL MARKETING Con la información obtenida por los contenidos Premium, crea un canal de comunicación para enviar

e-mails. Mantendrás informado a tus clientes y visitantes nuevos si se suscriben a tu blog. ANALIZA E INTERPRETA LOS RE-

SULTADOS

El monitoreo constante de tu plan estratégico, te permite conocer si toda la campaña está resultando exitosa. También detectarás áreas donde puedes mejorar. Puntos para analizar: Tráfico de visitas a tu sitio web Porcentaje de visitantes nuevos que se convierten en leads (prospectos) Porcentaje de leads convertidos en clientes Te recomendamos usar herramientas como Databox, puedes monitorear en tiempo real el desempeño de tu campaña de marketing digital. FUENTE:

https://www.grou.com.mx/

blog/9-claves-estrategia-digital-venderbienes-raices

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

¿CÓMO INDEPENDIZARTE? TE DECIMOS 5 CONSEJOS PARA CONSEGUIRLO

¿Te consideras apto para dejar la casa de tus papás o sientes que estás en la edad suficiente para vivir solo? Si tu repuesta es sí, ¡Te felicitamos! Es un paso muy grande a tomar en tu vida al buscar tu espacio. Si estas preocupado, nervioso o temeroso, no te preocupes, son sentimientos normales pero en esta ocasión, te diremos algunos tips para facilitarte tu búsqueda.

M

uchos jóvenes al terminar sus carreras universitarias buscan independizarse de sus padres e irse a vivir solos. Vivir solos implica

14 TOP INMOBILIARIO

tener que cumplir con muchas responsabilidades como lo son pagar el alquiler, agua, electricidad y otros gastos fijos Esta decisión no debe ser tomada a la ligera. Es bueno que antes de decidirlo se consulte con amigos que ya hayan pasado esta etapa y con los padres para que te aconsejen y cuenten sus experiencias que pueden servirte para no cometer los mismos errores. Además de escuchar sus opiniones, leer estos consejos te ayudarán a tomar una mejor decisión:

No te alejes de tu trabajo Si te diriges a tu trabajo en el transporte


público o en automóvil, el vivir cerca de tu trabajo te ayudará a ahorrar mucho dinero al mes en pasajes y gasolina. Si la distancia no es mucha, puedes ir caminando de tu departamento o casa a tu lugar de labores. Ahorra ese dinero extra para unas próximas vacaciones, comprar muebles o salir a conocer los rumbos de tu nuevo barrio o colonia.

porque puedes quedarte con poco efectivo o con nada. Una solución es tener un compañero de habitación o como se conoce hoy en día, un roomate. Podría ser un conocido o busca recomendaciones buenas para permitir vivir contigo a alguien, hasta se podría convertir en un amigo y apoyo durante esta nueva etapa de tu vida. Se dividen las tareas domesticas, gastos y otras cuestiones.

Renta un apartamento que no consuma más del 30% de su salario. No

No te fijes en el tamaño. Estar en un

te dejes llevar por la emoción si encontraste un departamento con una hermosa vista y otras comodidades. Piensa por un momento, ¿puedes costearte el alquiler, los servicios básicos y mantenimiento con tu sueldo? Saca cuentas y divide tu paga para que se destine un 30% a la renta y puedas vivir lo más ameno posible.

departamento de gran tamaño es el sueño de muchos pero a mayor espacio, gastos exorbitantes a pagar. Limpieza, muebles, aparatos eléctricos, estados de cuenta de agua, luz entran en este rubro. Busca un lugar pequeño con buena ubicación. Con que tengas lo básico, con eso puedes vivir sin problemas y ahorrarás dinero.

¿Vivir con alguien? Considera si los pagos los puedes cubrir por ti mismo,

¡Ahorra! Suena fácil decirlo pero es la clave del éxito. Ahorrando consegui-

rás un mejor lugar, muebles, darte uno que otro lujo y vacacionar para conocer otros lugares. En cualquier momento te puedes enfermar o presentarte una adversidad, pero tendrás recursos sin pedir ayuda a tus papás.

¡Haz cálculos! No te olvides que vivir solo conlleva muchos gastos, y lo mejor es tenerlo todo planificado. Si no te lanzas a la compra, consulta a toda la ayuda disponibles para el alquiler de viviendas dirigidas a los jóvenes que buscan independizarse, pero si lo que prefieres es tener tu propia casa, infórmate sobre la financiación disponible. Si tu decisión es independizarte, toma muy en cuenta estos consejos y buena suerte en tu nuevo estilo de vida. FUENTE: blog.vivanuncios.com.mx/ alisedainmobiliaria.com http://noticias.universia.com.ni

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

CONOCE LOS MITOS DE TRABAJAR CON

CLIENTES CON ALTO PODER ADQUISITIVO Y CÓMO LLEGAR A ELLOS MEDIANTE GOOGLE ADWORDS

Si está en tus planes laborar en este sector del mercado o ya estás trabajando en esta rama, lo primero a realizar es aclarar los mitos que existen. Sigue leyendo este artículo que te traemos para afrontar la situación de la mejor manera y no darte por vencido a la primera.

L

a mayoría de los agentes inmobiliarios, en especial los que están iniciando su carrera, creen con firmeza que la atracción de clientes con un alto poder adquisitivo para la compra de una propiedad, se requiere de realizar una enorme inversión, pero el problema es que aún no cuentan con el presupuesto de una gran firma. No obstante, el promocionarte ante las personas que buscan una inmobiliaria residencial, no quiere decir que tengas que invertir en millones de efectivo en marketing, en lo que debes invertir son en las herramientas, son la base del éxito dentro del sector inmobiliario: las referencias y relaciones.

TODO SE TRATA DE LA UBICACIÓN Hay un viejo dicho en el sector de la inmobiliaria que es “todo se trata de la ubicación”, la cual en parte es verdadera, se trata de las relaciones. El vender una propiedad es un negocio colaborativo. Te ponemos un ejemplo, puedes estar a cargo de la venta de una casa, considerada la mejor de cierta colonia o fraccionamiento, pero si no tienes una sólida red de trabajo con colegas de agentes inmobiliarios con quienes trabajar, la venta será muy complicada y hasta difícil de hacer. Entre más grande la red de trabajo, podrás

16 TOP INMOBILIARIO

recibir más clientes referidos. La creación de relaciones con colegas tampoco te tiene que costar una fortuna, el asistir a eventos relacionadas a las inmobiliarias, son espacios idóneos para conocer y tratar con más agentes inmobiliarios del todo país y forjar lazos de amistad para futuras relaciones de carácter comercial, las cuales producirán buenos resultados a futuro.

TU COMPAÑÍA ES TU MARCA. Tú eres tu marca, nadie más. La marca es una promesa y tu compañía no realiza promesas, sino tú eres quien las realiza. Entre tanto desarrollas el plan de marketing para la expansión de tus relaciones y conseguir más clientes referidos, será conveniente la incorporación de valores clave y atributos que tus clientes objetivos apreciarán. El realizar esto te conviertes en una marca de confianza, que dedica el tiempo necesario para conocer a los clientes. Los atributos y valores son: · Inteligencia. El enfoque y conocimiento dentro del mercado de nivel alto, más la experiencia de trabajo en transacciones con un valor elevado, son esenciales. Un extra es que poseas el conocimiento de distintas áreas donde las inmobiliarias residenciales sean vistas como inversión


“Premium”, porque con este tipo de clientes en la mayoría son dueños de dos o muchas propiedades, en la cual podrás aplicar el conocimiento que tienes en cada una de ellas. · Eficiencia. Contar con conocimiento en la utilización de la tecnología y realizar el proceso de compra menos complicado, es importante para ganarte la confianza con estos tipos de clientes. La gente con alto poder adquisitivo, son líderes de empresas que dependen de la tecnología y de datos que estas le facilitan para conseguir el éxito en su negocio, esperan a que el agente inmobiliario este familiarizado o conozca de los métodos de resolución tecnológica y de las últimas tendencias. · Servicio. El ofrecer un servicio de nivel alto que se adapte a las expectativas y necesidades de tus clientes. Vivimos en la época en la que tenemos una gran dependencia de la tecnología, pero el toque humano es la que marca diferencia. Garantiza que cada cliente tuyo se sienta único. · Discreción. A estos tipos de clientes les gusta la privacidad, y frecuentemente se muestran reservados cuando adquieren propiedades. Piensa dos veces o hasta tres veces, en hablar sobre ellos en público. · Integridad. Conviértete en la persona en la que puedan confiar sus inversiones. Estas cualidades se deben de aplicar con todos y cada uno de los agentes inmobiliarios exitosos, son vitales para crear relaciones significativas con los compradores que buscas. El tener un plan sólido, el saber cómo usar tu presupuesto y enfocarte en conseguir referencias y relaciones, te ayudarán a concretar ventas en residencias.

LLEGA A CLIENTES CON ALTO PODER ADQUISITIVO MEDIANTE GOOGLE ADWORDS Aprovecha las herramientas tecnológicas que tenemos a la mano con campañas de Adwords para llegar al target deseado y conseguir prospectos de clientes con alto poder adqui-

sitivo, el reto es aún mayor. Trabaja tus campañas de acuerdo a estos lineamientos: 1.-Por el ingreso familiar: es la opción más directa para la segmentación. Adwords divide a los usuarios por grupos, en función de los ingresos de la familia. Te ponemos un ejemplo; 10% inferior y 10% superior. En algunos países no está disponible esta opción pero si lo está en el tuyo, lo encuentras debajo de la pestaña de datos demográficos. 2.- Edad: todos los usuarios de gmail, a la hora de crear el correo se solicita datos personales como la fecha del nacimiento, el cual es obligatorio. Permite que Google tenga la edad de sus usuarios. Con esto, excluye a los que estén en el rango de 18 a 24 años, la opción se encuentra de igual manera en la pestaña de datos demográficos. 3.-Palabras clave positivas: procura buscar palabras clave descriptivas de la oferta de la empresa. Normalmente son los adjetivos como diseño, lujo y modernas las que indicarán el tipo de producto o servicio que busca el usuario. 4.- Palabras clave negativas: debes tener muy en cuenta el agregar palabras que eliminen impresiones que no estén alineadas con el target que buscas. Agrega todo con relación al precio por que son personas dispuestas a pagar por algo caro. Palabras como precio, precios, oferta, presupuesto etc., se pueden aplicar en las campañas. Para que los anuncios no se activen donde no queramos, debes poner

palabras que no estén relacionadas, ejemplo, si eres doctor de la Ciudad de México, agrega palabras negativas como Jalisco, Oaxaca, etc. 5.- Segmentación geográfica: en el caso de las campañas dirigidas a ciudades grandes, las personas con el poder adquisitivo alto se congregan en áreas específicas. Para poder segmentar lo más cercano a ellos, prueba diferentes barrios y radios tomando como base una coordenada. 6.- La redacción de los anuncios: si aún no logras tu cometido con los demás puntos al segmentar los anuncios para que aparezcan a tu público target, el siguiente paso es la redacción de los anuncios para que sirvan como filtro y los usuarios que no queramos, no hagan click y gasten el presupuesto invertido. Alinea la comunicación con la propuesta de valor diferencial dando a entender que no es una propuesta económica. Ponte en el lugar del cibernauta, ¿le daría click a un anuncio si no tuviera el presupuesto? 7.-Diseño landing page y comunicación: es muy importante esto, cuando el usuario le dé click al anuncio, es para que lo lleve realmente a la oferta que estás promocionando. Por eso, un diseño bueno es vital para diferenciarte de la competencia. No servirá de nada llevar a cabo lo descrito si el cliente potencial no encuentra lo que tiene en sus expectativas. La paciencia es la clave del éxito, requiere de un proceso el tratar y llegar a clientes con alto poder adquisitivo FUENTE: VIVAANUNCIOS / BLUCARIBU

TOP INMOBILIARIO

17


EN PORTADA

Sin importar el momento económico en el que se viva, siempre habrá alguien que quiera vender su propiedad o comprar, siempre y cuando cubra las necesidades y tenga un precio razonable al mercado. En cualquiera de los dos casos, es necesario conocer y saber el valor del hogar. ¿Cuánto vale en estos momentos tu casa o cuando valdrá una casa a futuro? Haciendo la tasación obtendrás las respuestas.

H

oy en día existen páginas en internet las cuales te arrojan un valor aproximado pero en la búsqueda de tasar, se requiere la validación del valor. La persona encargada de esta actividad debe ser experta en la materia, recurre a los arquitectos e ingenieros.

¿POR QUÉ HACER LA TASACIÓN ES CONVENIENTE?

La tasación o informe de valoración cuyo objetivo es dar un valor a la vivienda de acuerdo a una serie de criterios establecidos con anterioridad por el mercado de la inmobiliaria, desarrollando una metodología en específico y otorgando un precio. En un 93%, el propietario realiza la tasación para la solicitud de un crédito hipotecario, por que en los bancos exigen el documento como requisito obligatorio. Para que sea válido y oficial el título, se debe elaborar por un arquitecto adscrito a sociedades de tasaciones homólogas, bajo la supervisión y aprobación de un banco. Al realizar la compra-venta al contado, no es obligatorio la tasación homologa.

ASPECTOS A CONSIDERAR

La tasación de un profesional homologado por un banco es el más preciso, pero no se te olvide que es obligatorio si está en tus planes solicitar una hipoteca, puedes darte una idea aproximada del valor de tu vivienda, conociendo los elementos en los que se basan los tasadores que enlistaremos a continuación: a) Documentos del hogar.- Si la tasación la realizará un profesional o si tú mismo la quieres calcular, ten a la mano documentos indispensables, la escritura y la certificación registral

18 TOP INMOBILIARIO


q u e acredite titularidad y cargas de la vivienda, la certificación catastral, los planos y nota simple del registro. Cuando se trate del proyecto de un edificio, consigue el visado del colegio correspondiente, y en el caso de la construcción de una casa, requerirás una copia de las licencias de obra del ayuntamiento. b) Ubicación.- Muy importante por si la casa se sitúa en el centro de la ciudad o fuera de esta. Igual se evalúa si el hogar se encuentra en zonas residenciales, comerciales etc. El entorno se considera, si esta rodeado de servicios médicos, escolares, transporte público, parques y demás. c) Metros cuadrados.- Es un aspecto a fijarse si eres comprador o lo señalamos con énfasis a los compradores para destacarlo. No es suficiente con que los metros sean demasiados, sino la distribución juega un papel importante. Una vivienda con superficie grande y pasillo largo y demasiadas estancias pequeñas y tabicadas, no son atractivas para el comprador que una casa reducida con distribución que permita mayor luminosidad y espacios.

f) El estado y antigüedad del edifico.- La calidad de los materiales antiguos parecieran ser los más fuertes, pero no son exentos a sufrir daños y deterioros con el paso del tiempo. Se considera más una construcción nueva a una vivienda que sea de valor arquitectónico. Es preciso revisar el estado de la casa como las tomas de luz, agua y la fachada. En el precio final se incluye si hubo una reparación o remodelación, si fue grande, incrementa el costo y bajara el atractivo. Lo que agregará valor razonable es una remodelación básica, en caso de ser necesaria. g) Valores añadidos.- Estos les darán un extra a la tasación, como los ascensores, acceso a una piscina, rampas, parques y cualquier servicio que sirven para revalorizar la vivienda.

REALIZA LOS CÁLCULOS

El precio final del inmueble es el resultado de la multiplicación del valor del metro cuadrado ajustado a la zona donde está la vivienda, por los metros cuadrados construidos. Hay que considerar que no todos los metros cuadrados tienen el mismo valor, dependen de varios factores que se ha mencionado en los pun-

tos anteriores. Los precios pueden variar, recuerda que es un importe según a la oferta y demanda. Si hay temporada fuerte en demandas de viviendas, el precio incrementa, si la demanda es débil, el valor desciende. Para calcular el valor del inmueble, los tasadores se rigen mediante el método de comparación. ¿Cómo funciona este método? Como su nombre lo dice, comparan y analizan casas en venta de los alrededores, los tasadores las nombran como inmuebles testigos. Haz una simulación de compra, apóyate en portales de inmobiliarias de confianza y entérate de las características y valor del metro cuadrado de inmuebles parecidos a las que quieras vender o comprar.

LAS TASACIONES CADUCAN

El mercado de la inmobiliaria es muy variable, en cualquier tasación se fija la fecha de la valorización. El valor de la tasación dura 6 meses, por lo que pide un documento que lo avale. FUENTE: https://www.alisedainmobiliaria.com/blog/tasacion-vivienda/ https://www.certicalia.com/blog/cuantocuesta-tasar-una-vivienda

d) Materiales de construcción.- La calidad de los materiales de la fachada, paredes, suelos, puertas y ventanas, influyen en la valoración de la vivienda. Si tiene sellos, serán mejor valoradas por que permite el aislamiento acústico y térmico. e)Orientación.- Las viviendas con orientación al sur y pisos altos con vista a la ciudad, influye en el costo y valor. No es lo mismo una casa situada donde recibe más horas de luz natural, a otro que siempre tenga sombra. Una casa en la playa incrementa aún más su valor.

TOP INMOBILIARIO

19


PUBLIRREPORTAJE

L

os espacios interiores deben contener cualidades de belleza, geometría, poder emocional, solidez de construcción y planificación conveniente, tomando en consideración diferentes elementos como: materiales duraderos, decoraciones agradables, buenas proporciones, serenidad y dinamismo.

En Atelier Interiorismo Digital apoyamos a empresas, comercios y hogares a crear ambientes para cada necesidad a través de la producción y comercialización de cuadros en tela, papeles tapices, cojines, cortinas, cubiertas para lámparas, manteles, acrílicos, viniles especializados de acuerdo a los requerimientos (para gis, pisos, cristales, puertas, etc.), cortes de vinil, letras 3D y cajas de luz con tela. La tecnología de tintas de HP Látex con la que imprimimos es base agua, por lo que ofrece una combinación de auténtica versatilidad de aplicaciones, excelente calidad de imagen y por su composición no tóxica es una tecnología amigable tanto para el usuario como para el medio ambiente.

20 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

21


22 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

7

Tixcacal

Caucel

A

AN I L L O P ERIFÉRI CO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

Chuburná

Itzáes C

Aeropuerto

A v i ació n

C . 60

C.21

C.

A 81-

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

C . 66

México Norte

C . 20

Itzimná

C . 19 D

Centro Histórico

C . 69

C . 65

México

Altabrisa

C . Comercio

n má Ale

C . 50

Pro l. M ont ejo

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá c u Y

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

uez lázq .F Ve

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

GRIFO CÓMO CAMBIAR UN

Y NO MORIR EN EL INTENTO

Los grifos son parte esencial de los hogares, porque nos proveen el tan preciado líquido vital para el ser humano, el agua. Son de tal importancia que sufren desgaste con el pasar del tiempo, ¿no te has puesto a pensar cuantas veces abrimos la llave al día? Ahora auméntale por semana, meses y años… ¿No puedes sacar la cuenta exacta, verdad? Ni un aproximado tan siquiera. No te arranques los cabellos ni te desesperes, es normal que se requiera de un cambio y te explicaremos paso a paso el cómo cambiar un grifo. Es importante planificar cuando quitarás el grifo viejo por uno nuevo, toma las medidas, el modelo, longitud y demás factores que pudieran presentarse en el momento.

A

ntes de comenzar, necesitas de materiales y herramientas para poder hacer el cambio exitosamente. Herramientas: llave inglesa, destornillador, alicates, y llave de tubo por si se requiere. Materiales: kit completo del grifo a instalarse y llaves de repuesto porque manipularás, abrirás y cerrarás la toma. Así que toma la precaución de comprar un par de llaves de corte nuevas por si hay que sustituirlas por defecto, ocasionado por el tiempo y uso. Instrucciones: Cierra la llave de paso. Lo primero que debes hacer, sino será imposible hacer la sustitución. Cierra ambos pasos de agua, la caliente y fría. Para estar más seguro, puedes cerrar la llave general de paso que normalmente esta en el tinaco

26 TOP INMOBILIARIO


Desmonta los latiguillos de agua caliente y fría del grifo que cambiarás. Te recomendamos iniciar con la llave inglesa y por último saca las tuercas con la mano.

• Prepara grifo nuevo listo para ser instalado Con cuidado quita el grifo antiguo y empieza a preparar el nuevo. Coloca la estanqueidad (Sistema protectora para evitar el paso del agua a través de una construcción.) en la base del modelo del nuevo grifo.

• Latiguillos preparados para ser colocados. Pon los latiguillos en cada uno de los orificios del grifo que serán dos, para el agua caliente y para el agua fría. No importa como los coloques, no tienen diferencia alguna. Sólo ten precaución de conectarlos como corresponde en las llaves de corte.

• Coloca el grifo en el fregadero

Te recomendamos colocar después el vástago, algunos modelos tienen dos vástagos.

• Gira la rosca de la varilla por que servirá para apretar el grifo a la superficie del fregadero. Uno de los extremos del vástago tiene una ranura con la función de regular y apretar con un destornillador. Una vez finalizado este paso, puedes introducir los latiguillos en el orificio del grifo en el fregadero o encimera y trabajar debajo del fregadero.

llave de tubo apropiada al calibre de la tuerca, normalmente de 12 mm. Verifica que el grifo haya quedado bien colocado y centrado en el punto correcto. Si no lo está, repite todo el paso hasta estar seguro.

• Latiguillos colocados Coloca uno por uno los latiguillos en la toma que le corresponde, izquierda es agua caliente y derecha agua fría.

• Aprieta con la llave inglesa

Enlaza por debajo del fregadero, la junta de goma y pletina, en forma de herradura, dentro del vástago(s) de apriete, dependiendo el modelo del grifo.

Para rematar, aprieta con la llave inglesa. Antes de la colocación de los latiguillos, debes comprobar que ambos tienen sus correspondientes juntas de estanqueidad. Así de fácil y rápido es cambiar un grifo, anímate hacer por tu cuenta los pasos descritos.

• Tornillos apretados

FUENTE:

Con ayuda de la mano, aprieta los tornillos en los vástagos. Finaliza el proceso de apretar con la

ideas-y-consejos/comoHacerlo/como-

• Junta de goma y pletina.

http://www.leroymerlin.es/

cambiar-un-grifo-de-un-fregadero.html

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

LAVADORA POR MUCHOS AÑOS CON ESTOS CONSEJOS Si no tuviéramos este electrodoméstico lavaríamos a mano como nuestras abuelas, y las familias de antes eran numerosas, lo cual era muy agotador de seguro. En alguna ocasión tuviste que cambiar la lavadora por otra pero con los debidos cuidados, funcionará por muchos años como si fuera la primera vez que la utilizas. El agua siempre estará en contacto con el lavarropas, por lo que el mantenimiento es vital. 28 TOP INMOBILIARIO

E

s ideal que este electrodoméstico reciba periódica y apropiadamente mantenimiento de manos expertas, sin embargo, como sugerencia tú en casa también puedes hacer algunas cosas para que la vida útil de la máquina sea más larga y productiva. Te compartimos algunos consejos para que cuides de tu lavadora:

• Usar productos idóneos: Detergente que no haga demasiada espuma, aunque no lo creas, daña el sistema. Cuida la cantidad que usarás, las lavadoras tienen integradas un medidor para decirte cual es la cantidad adecuada.


• Sacar las prendas cuando termine la lavadora y te lo indique: Cuando pare, no dejes adentro la ropa, es cero recomendable. La humedad propicia la generación de malos olores y moho. • Permítele la entrada de aire: cuando no la uses, deja entreabierto la tapa para que la humedad se evaporice. Recuerda el anterior consejo, esto niega la creación de moho. • Cuida de las gomas: En ellas se acumulan restos de detergente y jabón, nido para el moho. Límpiala una vez al mes con agua y vinagre mezclados. • Cada 6 meses descalcifícala: Averigua el tipo de agua de la ciudad en donde vives, para programar cada determinado tiempo pero 6 meses es lo ideal. Evitarás la acumulación de suciedad y cal. En el mercado hay variedad de productos con la función de descalcificar, sólo es colocarlo adentro de la lava-

dora y realizar un lavado sin nada. • Aseo del filtro: También entra en el lapso de 6 meses como el consejo anterior. En su mayoría, encontrarás el filtro debajo de la maquina, te aconsejamos poner una toalla en el suelo para absorber al agua cuando lo quites. Cuando abras la compuerta, retira el filtro y enjuágalo con agua y con la ayuda de un cepillo, frótalo para eliminar pelusas. • Elige bien el programa: Es importante que a cada lavado le des el programa que requiere, de esta forma ahorras energía, tu ropa debe recibir el trato que necesita y tu lavadora no trabajará innecesariamente. Dedica el tiempo de separar las prendas y de elegir la cantidad de ropa, de agua, la velocidad del centrifugado, etc. • Elimina malos olores con este truco casero: Una vez al mes, agrega un poquito de vinagre en una taza de bicarbonato directo a la lavadora. Prográmala con una tempe-

ratura alta, ayudará a eliminar malos olores y moho. • Al escoger y usar el detergente para tu lavado: Evita el uso de detergentes de mala calidad ya que estos pueden causar daños en el sistema de sellos de tu lavadora. Procura comprar una marca de jabón reconocida y seguir las instrucciones que en el empaque de éste aparecen. • Ojo con el filtro de las pelusas o motas: Después de cada lavada de ropa, recuerda sacar el filtro de las motas y lavarlo para que esto no entorpezca el funcionamiento de este electrodoméstico ni estropee tus prendas. Pon en marcha estos consejos para no tener la necesidad de cambiar de lavadora cada determinado tiempo, prolonga su vida con buen uso y cuidados. FUENTE: l Mueble

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

DANSHARI LAS REGLAS DEL

MÉTODO DE ORDEN QUE COMPITE CON EL DE MARIE KONDO

Si quieres una casa más ordenada y feliz, te interesa el Feng Shui o el mindfulness y conoces bien a Marie Kondo, ahora tienes que descubrir el danshari: algo más que un método de orden.

E

l danshari es una técnica de origen japonés que nace por Hideko Yamashita en su libro “El Arte de Tirar”. Por si no habías escuchado o leído del método danshari, el significado está basado en palabras japonesas, a continuación te damos una explicación:

30 TOP INMOBILIARIO

“Dan” que es cerrar el paso de las cocas innecesarias que quieren entrar en nuestra vida. “Sha” significa en deshacerse de elementos que inundan nuestro hogar, que no usamos, ni necesitamos tenerlos. “Ri” su definición es la transformación de uno mismo para la detección del deseo insano por las cosas innece-

sarias. ¿Te llamaron la atención estas definiciones y quieres saber más del tema? Conoce las reglas del danshari, método que compite con el de Marie Kondo.

LA REGLA DE LA OCUPACIÓN Como lo dice su nombre, se trata de nunca llenar del todo un espacio. Con un 80% que ocupes es suficiente para


mantener el orden y no llenarnos de objetos innecesarios.

LA REGLA DEL REEMPLAZO Escoge aquellos artículos que en verdad te hacen feliz y limítate a ellos, reemplazándolos si aparece uno nuevo que se merezca un privilegiado lugar. De esta manera aprendes a valorar las cosas que tienes y limitas tu selección.

LA REGLA DE LOS 2 MOVIMIENTOS Se refiere cuando guardamos cosas que hemos elegido. Se recomienda que al guardar y sacar los objetos sean en dos movimientos: abrir la puerta del closet y escoger algo.

LA REGLA DE LA AUTONOMÍA Y LIBERTAD Es tener libertad de seleccionar un objeto que queramos en ese preciso momento. Está relacionado con la forma en que se guardan las cosas, si es de manera vertical como en los supermercados, nos ayuda a escoger con facilidad y libertad lo que necesitas.

LA REGLA DE LA MARCHA AUTOMÁTICA En pocas palabras, es la capacidad

natural del cuerpo para autorregularse y responder a los estímulos. El “Danshari” recupera el orden de los objetos y las regresa a su lugar, también la manera en que nos relacionamos con ellos y la actitud para encarar los problemas. Aplica el método “danshari” si estas con dudas de cambio. Recuerda que todo cambio es bueno, desecha objetos pero sabemos que será difícil al principio si conservas cosas preciadas o con un valor sentimental, probablemente el sentimiento de culpabilidad invada tu ser. Hideko nos anima a través de su libro a encontrar una vida más sencilla y minimalista, en la búsqueda de la paz interior y de la verdadera esencia nuestra. El hogar es un buen lugar para poner en práctica este método, con nuestro entorno lleno de objetos que no necesitamos y hasta de recuerdos que en la mayoría, no queremos revivir ni recordar. La teoría de Hideko es que mediante la transformación del exterior que nos rodea, empezamos a sentir la transformación del interior, profunda, que nos ayuda a alcanzar el equilibrio, conocernos a nosotros mismos y en obtener estabilidad y

paz mental que está alejada de los días ajetreados. La casa es un reflejo de tu interior, y el objetivo del danshari es conocerte a ti mismo mediante el orden y espacio que te rodea. Otra forma de ver el método danshari, es el arte que nos impulsa a tirar, a vivir nuestra vida y tomar decisiones en el espacio que tenemos, nos invita a vivir el ahora y presente o el llamado dicho de “Aquí y ahora”. La gran mayoría vivimos o hemos vivido alrededor de objetos que no querías, pero esas cosas son regalos hacia a ti de personas que aprecias, lo cual no tiramos por el valor sentimental, más si es de un ser querido que ya no esté contigo. ¿Requiere tu “yo presente” las cosas que tienes en este instante? Si tu respuesta fue no, ¿por qué te es difícil deshacerte de ellas que has acumulado durante mucho tiempo y que hasta hoy en día sigues conservando? Hideko enseña a cómo deshacernos de todos los artículos que no es de utilidad en nuestra vida, y que no aportan nada esencial, como la ropa que sobra en los clósets. Conócete mediante él. FUENTE: HABITISSIMO / EL MUEBLE

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

PISCINAS PREFABRICADAS VENTAJAS, DESVENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS

E

l precio de una piscina tradicional a una prefabricada es menor, lo que la convierte en una opción por si quieres tener una alberca. Antes que nada, ¿Qué es la prefabricación de albercas? Es un sistema de construcción donde en el taller se construye partes del proyecto y módulos. El terreno se prepara en donde se llevará a cabo la obra y los elementos fabricados previamente en el taller, se trasladan en el lugar donde se realiza el proyecto. Si tu idea es poseer una piscina pero no estás del todo seguro, una prefabricada podría ser ideal para ti. Te diremos sus características principales, ventajas y desventajas antes de tomar una decisión. Ventajas de piscinas prefabricadas: Tarda en instalarse entre 10 y 15 días, tienen una extensa variedad de diseños y acabados, los cuales puedes personalizar a

32 TOP INMOBILIARIO

Tener una piscina en el hogar es el sueño de muchos, y lo que frena esos sueños son los costos de tal gasto o lujo. Pero no todo es malo, algunos puntos a favor es que son una inversión a futuro, distracción y entretenimiento familiar al aire libre y sobre todo, una alberca revaloriza una vivienda. tu gusto, la vida útil es larga y el costo es más barato a una construida en una obra. • Desventajas de una alberca prefabricada: A pesar de que en las pros mencionamos que son duraderas, no lo son tanto a comparación de las albercas tradicionales, no son tan resistentes, el sol la puede decolorar sobre todo en verano y se excava el suelo como las tradicionales. ¿Cuáles materiales se requieren para la prefabricación de las piscinas? Los materiales usados con mayor frecuencia son el concreto, fibra de

vidrio, poliéster, lines y acero. • Características, construcción e instalación de las albercas prefabricadas de concreto: Su excavación conforman de una base de piedra picada, instalación y nivelación de las tuberías del drenaje de la piscina. Montaje de elementos prefabricados, además del relleno con mortero, piedra entre los espacios de la excavación y paredes de la piscina. La construcción de una viga de borde de hormigón armado, para amarrar los elementos prefabricados y el borde alberca. Se construye un borde de concreto, madera cerámica y otros materiales hacia afuera de la


alberca y para finalizar, internamente se hace un revestimiento en la alberca. • Características, construcción e instalación de las albercas prefabricadas de poliéster y fibra: Elegir el área donde se instalará la alberca, excavación del sitio con un equipo o con martillo neumático, dependiendo del tipo del suelo del terreno. Se debe nivelar y conformar de una base con piedra picada y hormigón armado, según las especificaciones del fabricante y el suelo. Su instalación es con la ayuda de una grúa de vaso de la alberca en la excavación que estará preparada para recibirlo. Se coloca una depuradora de agua prefabricada de poliéster o fibra y llenado de un 10% de agua en el vaso de la alberca. Es importante rellenar con mortero de arena y cemento de los espacios entre la excavación y el vaso de la alberca para impedir filtraciones a futuro. Se construye una viga perimetral de

hormigón armado, la cual amarrará la viga de coronación del vaso de la alberca y también la construcción de un borde con pendiente hacia afuera de la piscina. Así evitaras que se drene suciedad al exterior. Por último de la instalación, conecta el sistema de aducción y drenaje de la piscina, llenalo y pon a prueba el sistema de depuración para verificar que su funcionamiento sea el adecuado. • Características, construcción e instalación de las albercas prefabricadas de acero y liner: Cabe destacar que esta alberca es una combinación o intermedio de piscinas prefabricadas y las tradicionales. Se excava el suelo donde estará la piscina, luego la construcción de una base de piso con hormigón armado y el trabajo de instalación en la formación de paredes que conformaran la piscina con laminas prefabricadas de acero galvaniza-

do y de revestimiento de PVC-P(liner con grosor de 1,5mm). La ventaja del liner es permitir la impermeabilización total y duradera del vaso de la alberca. Las cualidades de las albercas con estos materiales es que las paredes son prefabricadas, las dimensiones se eligen al gusto, costo un poco más caro a las de poliéster pero la mano de obra es menor y el lapso de instalación de una de tamaño normal, es de una semana aproximadamente, incluyendo la labor de excavación de 5 a 6 días. Ideales para instalar en terrazas. ¿Te convenciste de colocar una alberca prefabricada a una tradicional? Si la respuesta es sí, toma muy en cuenta la opinión de un especialista y de la información que te presentamos en el artículo. FUENTE: HOMIFY

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

BONSAI CÓMO DECORARLO Y CUIDARLO EN TU CASA

Cultivar un árbol bonsái es todo un arte, son verdaderas piezas artísticas que en la decoración del hogar pueden aportar una imagen de elegancia, color y alegría. Iniciarse en el arte del bonsái es fácil, conoce sobre sus cuidados. Los cuidados son claves para procurar la salud y longevidad de nuestro árbol.

C

uando pensamos en un bonsái, lo asociamos país del sol naciente, Japón, pero su origen proviene de China, aunque los japoneses perfeccionaron la técnica y desarrollo. Bonsai significa bandeja y sai; naturaleza. Estos arbolitos nos transmiten paz, y si quieres tenerla, esta planta dará

34 TOP INMOBILIARIO

vida a tu casa. Requieren de buenos cuidados y precisos para su crecimiento, y no te ocupara mucho espacio por su tamaño. Si te gustan estos ejemplares y eres paciente, son ideales para ti. Por el contrario, si careces de paciencia y perseverancia, descártalos. A continuación te diremos consejos para su cuidado.


Los bonsáis requieren de demasiada luz antes de la llegada de primavera. Debemos asegurarnos de un podado muy cuidadoso, y riego para que las raíces estén mojadas constantemente. Se dice que los bonsáis son terapéuticos, por la paciencia, habilidad y creatividad. El podar su tronco, raíces y hojas son esenciales para mantener su tamaño. Emplea abono orgánico sólido en el período de primavera y otoño por que es cuando crece. Deben estar a una temperatura cálida, si esta a 10º C, es mejor sacarlo al sol por un par de horas en pleno medio día. Existe una diversidad de especies, elige el que más te guste. Verticales, curveados, rectos, aspecto de cascada, fino, grueso, pero la atención será la misma. Colócalo en la cocina, recámara, sala o donde quieres que emita paz, siempre y cuando le dé la luz del sol. Los problemas surgen cuando menos nos los esperamos, y si las hojas quedan amarillas y el tronco frágil, es por las lombrices de tierra, causando que las raíces se pudran. La solución es trasplantarlo, limpiar las hojas y raíces con fungicida e insecticida para remover las cochinillas blancas. Si en el caso de que las hojas sean grises, es por que están enfermas. Pódalas, pulveriza con fungicidas especiales durante un mes. No sólo cuando enferme nuestro bonsái hay que cambiarlo de maceta, sino hay que trasplantar una vez cada dos años para el limpiado de raíces y cambiar la tierra. Si no tienes otro recipiente, usa el mismo siempre y cuando lo hayas limpiado bien. Usa un escarbador o hasta un tenedor pero deja un poco de tierra. El alicate será un compañero para ti, corta sus raíces dejándolo a la mitad y elimina las secas. Se considera la actividad del cuidado de un bonsái como la unión del hombre y dios, por la paz transmitida. Existe una gran variedad de especies de bonsái y cada uno es diferente, teniendo sus propias características y cuidados. La clave está en la luz, el riego constante, el abono podarlo y cambiar periódicamente de macetero. Ahora tienes la información necesaria, ¿Dónde pondrías un bonsái? FUENTE: https://decoracion2.com/como-decorar-conbonsais/ https://www.micasarevista.com/ideas-decoracion/ g21149576/bonsais-cuidados-consejos-basicos/

TOP INMOBILIARIO

35


EXTERIOR

MITOS DE LAS

PUERTAS ACORAZADAS

Estás en planes de cambiar las puertas de tu hogar, y te han recomendado que pongas puertas acorzadas pero no estás seguro por varios factores, no te preocupes, a continuación te diremos los mitos comunes de las puertas acorazadas, con la finalidad de diferenciarlas de las puertas blindadas y de seguridad.

ENTRE MÁS CERROJOS TIENE LA CERRADURA, MÁS SEGURO SERÁ.

Cuando un ladrón forza la puerta, los cerrojos reciben menos daño. El núcleo de la cerradura es lo que buscan para contraer los demás cerrojos. Es mejor calidad que cantidad, así evitarás robos.

NINGUNA PUERTA ACORAZADA SE ABRIRÁ FÁCILMENTE

Te encontrarás con empresas que te dirán que todas las puertas acorazadas son seguras, pero como mencionamos en el anterior punto, es mejor la calidad. Así como hay puertas buenas, habrá malas, no te dejes engañar. Por lo general te vas a encontrar con empresas que te van a vender puertas acorazadas de muy buena calidad, como hay otras que no lo serán y por lo general te van a confundir en el momento en que se vaya a realizar la compra, es por eso que te diremos cuáles son las puertas que te van a brindar mayor seguridad a ti y a tu hogar. Te explicaremos las diferencias

36 TOP INMOBILIARIO

de las puertas blindadas, acorazadas y de seguridad. Puerta blindada: caracterizada por su estructura de madera pero con refuerzos de acero, con el propósito de que luzca sencilla pero es resistente a golpes. Puertas acorazadas: estructurada con acero, para darle seguridad a la persona y estar tranquila de que nadie pueda meterse. Puerta de seguridad: Compuesta de acero, la de mayor seguridad en el mercado.

LAS PUERTAS ACORAZADAS SE PUEDEN ABRIR, PERO…

Nada es imposible en esta vida, se tiene que realizar un trabajo arduo para

abrir este tipo de puertas, y contar con herramientas sofisticadas. Su diseño es para que ningún tercero que no tenga llave, pueda tener acceso. Mantén la calma, nadie podrá meterse a tu hogar.

LA PUERTA DE SEGURIDAD ES UNA SEGUNDA OPCIÓN

En cuanto a tu seguridad, nada es una segunda opción. Si tienes el dinero para poner una puerta de seguridad, adelante, pero asegúrate de contratar personas calificadas y con experiencia para una instalación sin fallos. Su instalación con obra, refuerza la puerta de seguridad. La instalación tiene varios pasos, fundamentales para tener un control.


Durante el proceso, se ensuciará la casa, pero si no quieres esto, la tornillería es igual de eficaz.

MÁS HIERRO, MAYOR RESISTENCIA.

No confundas resistencia y peso. Si una puerta tiene demasiado peso y hierro, no significa que sea mejor contra un robo. Básate siempre en la calidad.

ENTRE MÁS BISAGRAS, MEJOR LA PUERTA.

El tener mayor número de bisagras, es igual a tener más peso y recuerda que es mejor siempre calidad que cantidad.

LA IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN DEL ENSAYO.

Cuando adquieres una puerta, revisa el certificado de ensayo, ahí verás la calidad pero no te quedes con eso y lo que te diga el vendedor, consulta en foros y vídeos de

internet antes de tomar una decisión.

CERRADURAS ELÉCTRICAS SOBRE LAS MECÁNICAS.

Las cerraduras eléctricas son más seguras que las mecánicas, por que las últimas se pueden forzar. Si tienes la oportunidad de escoger eléctricas, hazlo.

BOMBILLO ELECTRÓNICO, ¿SÍ O NO?

Es un complementario para control de paso, en pocas palabras, podrás ver quienes pasan, y checar el día, la hora etc. En caso de extravío de llave, se anula. La última palabra la tienes tú, infórmate bien antes de realizar el gasto y mucho éxito en la búsqueda de tus nuevas puertas. Fuente:

https://reparacionesvalencia.

com/blog/mitos-puertas-acorazadas/

TOP INMOBILIARIO

37


TENDENCIAS

LOS COLORES

PANTONE

SENSACIÓN EN LA DECORACIÓN DEL 2019 Pantone presenta los colores y tonalidades que serán tendencia en decoración y diseño durante el 2019. No se quitará protagonismo al Ultra Violet que es el color del año según los expertos.

P

antone Color Institute lanza la gama de paquete que revela los colores que van a estar en tendencia durante el 2019. Por lo que se espera, el diseño y la decoración se vestirán de tonos muy vibrantes. Pantone eligió 72 tonos de colores, divididos en 8 paletas. Las favoritas son “Cravings” y “Classicos”, lo mejor es que estas paletas son opuestas, hay para todos los gustos. Si te gustan las tonalidades fuertes y eléctricas, “Cravings” será tu favorita. La paleta tiene tonos excéntricos como rojo picante, púrpura intenso y naranja flamenco dulce. Los tonos como Butterum, verde hierba y Cappuccino conforman parte del compilado que prometen dar un poco de frescura entre tanta fuerza. Para los amantes de lo neutral, los “Classicos” son tu salvación. El elegante cisne blanco, colores verde azulado intenso, camello, franela gris elegante, caviar negro y rojo burdeos, son parte de esta paleta. El “Classico” abrirá la puerta al estilo más duradero y cálido, como su nombre lo indica, los tonos en su paleta son fundamentales, eternos, básicos, y elegantes a la moda. El brandy en oro, estimulará las papilas gustativas y tendrá el poder de convertir a las paredes en un delicioso bocado. Pantone promete una auténtica experiencia sensorial para los objetos del hogar en el diseño de interiores, con el regreso de tonos clásicos. La vicepresidenta de Pantone Color Institute, Laurie Pressman, asegura que “con más opciones que nunca, es esencial que marcas y diseñadores de interiores y muebles para la vivienda, conecten con el público y entreguen colores de las paletas que interactúen y estimulen más allá de lo que se ve”. Siguiendo con el tema de las tendencias de los colores en la decoración del 2019, los expertos del color anticipan las tendencias decorativas. La búsqueda de oportunidades laborares en otros países, conocer otras culturas y viajar a otros sitios para

38 TOP INMOBILIARIO

inspirarse son el motivo de comprender lo que es diferente, demuestra que la gente se mueve por la vida en la combinación y adaptación de conocimientos ajenos con los suyos. La dirección descrita, también aplica en el diseño mediante los colores, celebrando la fertilización intercultural y las influencias mixtas. Los años de globalización y el movimiento de la gente, así como el producto, ha producido la paleta de colores globalizada y un diseño estético carente de premeditación que se llama la “Celebración


de la Multiculturalidad”, teniendo como hilo conductor los tonos naturales que han nombrado como New Native. La paleta donde las preocupaciones procedentes desaparecen, y los diseños son indiscriminadamente lúdicos, por lo que el resultado es un montaje de influencias nuevas y antiguas, experimentales, tradicionales, orgánicas y sintéticas. Te presentamos los 7 colores:

PANTONE 12- 1008 LINEN El más fácil de combinar y neutro, da calidez aunque parece pasar desapercibido, es imprescindible en los ambientes inspirados en la decoración nórdica. Se encuentran en los detalles de madera y en tapicerías de sofás.

PANTONE 17-1444 GINGER Entre un rojo matizado y un naranja poderoso, se puede mencionar que levanta un espacio limpio pero posee exceso de una clara procedencia barroca. Los salones antiguos de la época recurrían a este color para pintar cortinajes y paredes.

PANTONE 16-1526 TERRA COTTA Normal en las paredes que buscan protagonismo a los elementos más verdes del espacio. Es el más terroso de los 7 colores, y no específicamente por el nombre, sino por el vínculo en decoraciones de carácter natural.

PANTONE 18-3949 DAZZLING BLUE La traducción es Azul deslumbrante y es el más radical de la paleta. Es vibrante, poderoso y fuerte, por ese motivo no se usa en detalles. Este azul se desparrama por todas partes y tiñe, literalmente, las recámaras donde se utiliza.

PANTONE 15-1054 CADMIUM YELLOW El más alejado de la gama de tonos terrosos junto con el azul, el amarillo cadmio. Elegante y matizado, sigue pautas de los llamados colores acompañantes, suele difuminarse con otros elementos para dar protagonismo a piezas oscuras, sin atraer las miradas.

PANTONE 18-1531 BARN RED La causa del nombre de este color (rojo granero), es porque el magenta es la raíz del color, pero es tan oscuro que se confunde con el marrón arcilloso. Es demasiado eficaz en espacios luminosos donde se quiere jugar con acabados y reminiscencias en material de madera.

PANTONE 19-1321 RUM RAISIN Como si se tratara de un menú, se finaliza con este “ron con pasas” (traducción literal del Rum Raisin). Perfectamente engamado con la paleta propuesta, es decisivo y elegante. Resuelve un espacio convirtiéndose en el protagonista, y puede darse el lujo de aparecer en los detalles y ocupar una pared completa.

TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

DECORACIÓN DE INTERIORES CON

MACETAS En la gran mayoría, se observan a las macetas en la decoración de exteriores como en las terrazas y jardines, pero en esta ocasión te daremos ideas para incluirlas en la decoración interior de tu hogar.

L

a forma en que puedes usar las macetas en la decoración de interiores, es como un centro de mesa, pero tienes que elegir la maceta adecuada, de preferencia que sea pequeña y que se acomode al estilo de la mesa y del resto de los artículos que la rodearán. Te damos un ejemplo, una pieza con material de madera de roble natural con recipiente metálico para el almacenamiento de la planta de tamaño reducido, es ideal para el centro de una mesa por no ser exagerada en su dimensión. Por el contrario, si adentro de tu casa realizaste un jardín improvisado para adornar un sitio en espe-

40 TOP INMOBILIARIO

cífico de la casa, las macetas individuales son excelentes. Si son de material de hierro pintado en color cobrizo o dorado y el diseño tiene líneas, le otorgará un toque armonioso a la decoración. Ahora bien, si buscas una maceta protagonista con un estilo propio, te presentaremos 3 alternativas u opciones que te parecerán increíbles, con su diseño hará que los interiores de tu casa luzcan naturales, modernos y sobretodo, equilibrados. La primera es una maceta en color dorado de hierro con patas y recipiente que te permitirá tener una o dos macetas pequeñas, accesorio de decoración innovador que no puede faltarte.


La maceta Oscar posee un diseño muy diferente y poco convencional; las figuras geométricas y líneas se combinan con el material del concreto y hierro del que está hecho el objeto. Esta maceta queda perfecta en las áreas comunes como la sala para emitir una mejor impresión a los invitados y visitantes. Sus medidas son de diámetro 30x30x30 centímetros La maceta Orlando en color blanco y negro, es decorativa y funcional, con las líneas forma un diseño armonioso a los espacios. Puede estar en la sala de estar, dormitorios y estudios. Sus medidas son de diámetro 40x40x60 centímetros. MACETEROS DECORATIVOS EN EL INTERIOR DE LA CASA Las macetas con forma de relieve o rostros humanos, son originales y las podrás encontrar en muchos colores. Hay personas a las que les encanta tener arbolitos en el interior, y los maceteros grandes en forma de cuadrados son los buenos. Si se trata de crianza de árboles, los maceteros cuadrados son los idóneos, por que las raíces tendrán espacio. MACETEROS REDONDOS CON PATAS Este tipo de maceteros quedan muy bien en la decoración de interiores. Cuentan con una base de metal y patas, aunado a la forma de cubo y por lo hondo del recipiente, se coloca tierra y plantas adentro. MACETEROS DE DIFERENTES TAMAÑOS Opta por los maceteros decorativos que incluyan varias macetas de diferentes tamaños y planta en ellos. Esta idea es original y moderna, por algo los maceteros tienen estas características. MATERO CON PECES ALREDEDOR Encontrarás maceteros muy origi-

nales por sus diseños. Por ejemplo uno que es una maceta cuadrada que en el centro hay un hueco, típico de las macetas, pero el otro hueco que lo rodea contiene agua y peces. Muy innovador y original, ¿no crees? REALIZA TUS PROPIAS MACETAS ¿Por qué no te animas a hacer tus propias macetas con materiales que tengas al alcance? Empieza con el más básico, como si fuera un nivel para principiante antes de lanzarte al rodeo. MACETEROS CON CARITAS Las puedes decorar con pintura para tiza en el que puedes escribir el nombre de la planta, la ventaja es que la tiza se borra y puedes dibujar varios diseños y cambiarlos periódicamente. Si prefieres los looks más femeninos, cúbrela de escarcha. El inconveniente es que probablemente haya un desastre con la escarcha y que encuentres el material debajo de tus muebles y sofá pero será la envidia de todas las macetas y has-

ta divertida por los colores. Si das el siguiente paso a intermedio, confía en tus habilidades para este nivel. Opciones sencillas como pintar una lata o usar una bota de caucho o realizar una en cerámica. Si en tu casa tienes una oficina, es vital el decorar los espacios. En experto es para los que les gustan las manualidades, y si eres de esas personas, presta demasiada atención. Crea tu matero en forma de letras como si fuera una caja tridimensional (un tip es encontrar moldes para hornear con estas formas). ¿Quién no tiene en el garaje un par de libros que no usas? Úsalos en la decoración y conviértelos en macetas. Si la idea no te convence o las plantas se te mueren, haz una maceta de piedras pintadas de cactus, el resultado es muy satisfactorio. ¿Cuál maceta usarías en la decoración interior de tu hogar? FUENTE: decohunter.com www.fucsia.co

TOP INMOBILIARIO

41


EN TENDENCIA

TENDENCIAS 2019 EN DECORACIÓN DE INTERIORES

El final de cada temporada es importante en muchas casas, el cambio de estación motiva a reformar la decoración, los elementos del hogar y hasta los armarios. Cuando regresa el verano en los hogares donde hay niños, supone el regreso a clases. Muchos adultos que están en un entorno profesional, consideran el final de verano como si fuera un inicio de año, más que el propio mes de enero. ¿Por qué se hace estas comparativas? Porque las mismas situaciones se adaptan en lo que respecta a las tendencias hogareñas.

¿Has pensado en el cambio de temporada en el hogar? Si estás en planes de reformar los espacios interiores, este artículo te dará pistas para tomar las decisiones y que todo quede a la perfección con la incorporación de elementos actuales. Te presentamos las tendencias en la decoración del hogar para adaptarlos en tus espacios de acuerdo a la opinión de los expertos y profesionales del sector. ESPACIOS ABIERTOS En eventos importantes de interiorismo como Casa Decor, diseñadores con reputación mostraron que las líneas se mantendrán. Los

42 TOP INMOBILIARIO

espacios abiertos con luz, plantas decorativas y complementos dorados seguirán siendo tendencias y se impondrán con fuerza. Como sucede en el mundo de la moda en las pasarelas importantes, se encontrarán estas tendencias en las firmas más accesibles, para que se puedan incorporar en las viviendas en la próxima temporada. ELEMENTOS NATURALES La gran prueba de lo que se comenta y que se ha convertido en un clásico, es que en cada final de verano, la empresa mobiliaria y de decoración más incluyente, Ikea, estrena su catálogo para la próxima tempora-


da. Se puede revisar en las tiendas de la empresa sueca su nuevo catálogo con nuevos objetos e ideas, como las lámparas de fibras naturales o los complementos de metal. Se irán distribuyendo por las casas durante el 2019, convirtiéndose en artículos imprescindibles. TENDENCIAS EN LAS COCINAS En este sitio del hogar como en el resto, se busca la sensación de confort y calidez. De nueva cuenta la madera aporta esa calidez en las cocinas en el 2019. Respecto al color, aunque los tonos claros siguen en la actualidad, el blanco perdió protagonismo en estas estancias en esta nueva temporada. Es normal que se incorporen toques de color en la cocina que matizan al color blanco como dominante. Estos matices que se menciona pueden ser introducidos mediante los electrodomésticos, cada vez más sofisticados por tener última tecnología. El acero en estos aparatos se queda en esta temporada a través de diferentes superficies verticales y horizontales. LA MADERA SEGUIRÁ PRESENTE Es un material que lleva años teniendo protagonismo en los interiores de las casas modernas. Sea decoraciones de estilo rústico, escandinavo, etc., la madera tiene presencia en pavimentos, muebles y complementos aunque esto no va a cambiar en el 2019. Cualquier objeto de este material aporta un toque acogedor al hogar. Razón por la que cada vez se encuentra objetos de madera. La aportación de la temporada es la utilización de la madera al natural, sin ninguna tinta. Esta tendencia se veía venir desde temporadas anteriores, pero ahora es más fuerte que nunca. JUEGO DE MATERIALES Y TEXTURAS Lo que muestra el catálogo de Ikea, resume a la perfección las tenden-

cias de la temporada 2019 en decoración del hogar. Si se realiza una revisión de las propuestas de esta firma, llama la atención el colorido de la colección. Las colecciones de la temporada están plagadas de objetos que se puede introducir color en el hogar mediante diferentes accesorios decorativos, o a través de los complementos, como los textiles. COMPLEMENTOS EQUIPADOS PARA COCINAS En la temporada 2019 nos podremos encontrar con cocinas en negro, para las personas más atrevidas. Para los que no se atreven en un cambio muy radical, los frentes de la cocina tendrán mucho protagonismo, elementos de este sitio que sean más funcionales, permiten agregar un toque diferente a la cocina. Los frentes de esta temporada pueden ser lisos, con estampados o de color plano, sobre todo si son de patrones geométricos. Los frentes de vidrios también serán tendencia. En las encimeras, la madera es una opción al igual que los materiales pétreos, entre los que destaca el mármol. LOS NUEVOS ESTILOS SE IMPONDRÁN La madera natural es idónea para los nuevos estilos que tendrán protagonismo en 2019, más allá del nór-

dico que sigue siendo tendencia, o el Wabi Sabi y otras decoraciones inspiradas del oriente. Cuanto menos tinte y barniz tenga la madera, contribuye a crear un ambiente saludable en la casa, sin emisiones de productos químicos que podrían ser perjudiciales para quienes habitan el hogar. Aunque suene descabellado, la conciencia medioambiental y la importancia de la decoración en la salud de la gente, estará de moda en la temporada. DIVERSIDAD DE COLORES Todos aquellos colores que se introduzcan en pequeñas pinceladas o mediante muebles que asuman el protagonismo de una estancia, y busquen introducir un toque fresco a los espacios, serán bienvenidos en el 2019. Es vital encontrar la armonía entre texturas, materiales y colores por que convivirán en una misma estancia, las tendencias no buscan golpes de efecto radicales, sino crear hogares elegantes y agradables. La combinación de rosa y verde será la moda de la temporada. La mezcla es sugerente, discreta pero con mucha personalidad, cosa que buscan las tendencias decorativas actuales. Si se desea un hogar a la última moda, no se puede dudar de incorporar este “must” de la temporada, por mencionar un ejemplo, en la sala de estar de la casa.

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

DECORACIÓN EN FORMAS GEOMÉTRICAS:

MID CENTURY MODERNO

Como leíste en el título, el Mid Century Modern es un estilo de decoración conformada por formas geométricas además de las líneas sobrias y un combinado de exteriores e interiores. Busca la inspiración leyendo este artículo.

lizaban en la industria aeroespacial de California, para el diseño de espacios modulares con materiales como el aluminio y acero. De igual manera, el Mid Century Modern es un término utilizado para referenciarse al movimiento reconocido por académicos y museos por el movimiento de diseño que se produjo en los años 30 y mediados de los 60. LA EVOLUCIÓN DEL MID CENTURY En realidad, el estilo Mid Century Modern es una evolución del modernismo surgido a finales del siglo XIX. El modernismo se basaba en la búsqueda de la estética más futurista, en la aplicación de un estilo y acabado más funcional para aquella época. Con la utilización de objetos y materiales de producción artesanales, se permitía continuar y mantener la elegancia de los elementos de la época. El termino como tal, se empezó a usar a mediados de los años 50 y se reafirmó con el libro “Mid-Century Modern: Furniture of the 1950s” por Cara Greenberg. El Mid Century Modern tiene ciertas características muy marcadas.

E

l Mid Century Modern tiene un toque vanguardista moderno, y se centra en los detalles y acabados sencillos con funcionalidad alta. Tuvo mucha repercusión en países escandinavos a mediados del siglo XX por el énfasis de su diseño tecnológico, asequible y funcional. Además defendía una producción beneficiosa para todos, para que cumpliera con las necesidades humanas y adaptándose

44 TOP INMOBILIARIO

a las exigencias de la industria. Diseñadores como Arne Jacobsen, cuidaron la estética mediante las proporciones, colores y materiales. No se debe olvidar que Raphael Soriano fue uno de los propulsores del Mid Century Modern en el sector de la arquitectura, quien cumplió con unas demandas de diseños originales de la post-guerra, en el aprovechamiento de las nuevas tecnologías que se uti-

LÍNEAS SIMPLES Las características a destacar del Mid Century Modern, son las líneas simples y formas en los productos. Pongamos un ejemplo, los muebles poseen patas ligeramente inclinadas como en las mesas, sillas y escritorios. Los materiales a destacar son la madera, presente en los mobiliarios con acabados naturales. El mobiliario es práctico y funcional con el mantenimiento del color natural de los materiales que se usa, con la geometría


básica en formas simples y depuradas que se abstiene de elementos innecesarios. La sencillez igual es una de los principales rasgos en la definición del estilo decorativo del Mid Century Modern, con la presencia de elementos extras o nula de adornos. LA MADERA NATURAL Como siempre, la madera está muy presente en el mobiliario, convirtiéndose en el elemento clave y base en la decoración del Mid Century Modern logrando un estilo natural. Otro uso que se le da a la madera en esta decoración es revestir los muros completos con este material. FORMAS GEOMÉTRICAS La geometría está muy presente y vigente en este estilo de decoración, no sólo el área de las mobiliarias sino igual en los textiles como los tapizados, cojines y alfombras. La idea es recurrir a las figuras geométricas sin llegar a saturar el espacio, que forme parte de la decoración, pero que no defina todo el diseño interior y el estilo. La recomendación es tener mucho cuidado con la cantidad de elementos que se integren en la decoración, porque suelen ser de dimensiones grandes y podrían saturar el espacio. Un gran consejo es usar elementos de formas geométricas en las zonas pequeñas de la casa de espacio reducido, como el recibidor. Considera la visión frente a las estructuras al momento de decorar con el Mid Century Modern. ¿A qué nos referimos con esto? Con las paredes de ladrillo, vigas de madera y pilares metálicos, estas forman parte de la arquitectura que se dejan a la vista con la función de complementar el diseño del interior. EL CONTACTO CON LA NATURALEZA El objetivo principal del Mid Century Modern es acercarse a lo natural. Usando materiales y colores con inspiración de la naturaleza, serán los pilares si se quiere conectar con el interior del hogar con el exterior de la naturaleza. MÁS CARACTERÍSTICAS DEL MID CENTURY MODERN -Poseen formas sencillas, lineales y limpias. -Elimina detalles innecesarios. -Se exponen los elementos estructurales y formas, no se ocultan. -Se emplean elementos mecanicistas provenientes de la producción industrial. -La naturaleza prevalece, adaptándose a la vivienda y utilizando madera. -Aún con las formas simples de esta decoración, se fabrican diseños elegantes. -Horizontalidad y fluidez en los diferentes espacios del hogar. -Colores sobrios, rompiendo con la tendencia que aportaba el Pop Art. FUENTE: LLUTOP / DECOHUNTER / MOVEMAG

TOP INMOBILIARIO

45


DECORACIÓN

ILUMINACIÓN PARA QUE TU HOGAR LUZCA ACOGEDOR

La iluminación y decoración siempre están de la mano, son complementos que tiene un sólo objetivo en común, que tu casa sea acogedora.

L

a iluminación tiene un impacto en los estados de ánimo y hasta en la efectividad de las actividades de la familia, todo esto gracias a las características e influencia de la iluminación en la decoración del hogar. A continuación te compartiremos información sobre la iluminación y sus diferentes tipos. Los tipos de iluminación principales en el hogar: son 2, la iluminación general e iluminación puntual. Después hay dos tipos más de iluminación adicionales para la decoración e iluminar la casa: la iluminación de ambiente e iluminación decorativa. Estos 4 tipos de iluminación que te acabamos de mencionar, son los que abarcaremos en el artículo, pero antes te queremos dar una recomendación importante. La mejor opción para que la iluminación de un ambiente sea adecuada, es combinar diferentes tipos de iluminación.

46 TOP INMOBILIARIO

ILUMINACIÓN GENERAL En el hogar existe la iluminación natural y artificial. Las características de la iluminación artificial general de la casa son estas: una buena distribución uniforme de la luz en el ambiente interior de la casa, y en cada espacio la iluminación permite condiciones de visión idénticas. LA ILUMINACIÓN PUNTUAL Las características de la iluminación puntual son: limitada para alumbrar en un lugar en específico, es una luz suplementaria y deja sombra en otros lugares. Este tipo de iluminación la podemos ver en los escritorios, mesa de la sala, en el sillón de lectura etc. ILUMINACIÓN DE AMBIENTES El espacio utilizado en el hogar tiene sus características, según el uso que se le da y por consiguiente, crea diferentes ambientes: El recibidor requiere de contar con fuentes de luz combinadas, que per-

mitan el acceso al espacio con suficiente iluminación porque es la entrada principal de la casa. En la sala, la luz puntual encima de la mesa se requiere en el comedor para conseguir un ambiente relajante. La iluminación en las habitaciones debe ser relajante, por ser lugares para el sueño y descanso. La recomendación para la iluminación directa o indirecta, dependerá de cada uso que se le dé a cada habitación, se debe escoger el ambiente adecuado y esto se puede dar por la iluminación que se emplee. ILUMINACIÓN DECORATIVA Las características de la iluminación decorativa artificial son: utilizada más como decoración que para iluminación, este tipo de luz se usa para iluminar objetos o para el señalamiento de determinados espacios, la luz funciona como arte y a veces son de diferentes colores. Igual se puede colocar en lugares en las que no pondrías iluminación normal-


mente, como en el piso y debajo de un objeto. ILUMINACIÓN DIRECTA E INDIRECTA Este tipo de iluminación se clasifica dependiendo del flujo de luz. • Luz directa: es de flujo muy luminoso hacia la dirección de abajo. • Luz indirecta: es proveniente de las paredes y el flujo de iluminación es en gran parte dirigido hacia abajo en un 60% a 90% y arriba en 10% a 40%. El rendimiento es bajo con grado de visión poco nítida, porque está dirigida hacia arriba, aparte de que carece de la sombra, la cual es importante para la definición de los espacios. El flujo de luminosidad está dirigido hacia arriba con un 90% a 100%. • Iluminación mixta: es decir, está entre la directa e indirecta. El flujo de luminosidad está distribuido de manera uniforme hacia abajo en 40% a 60% y hacia arriba en el mis-

mo porcentaje. Iluminación semidirecta: en esta iluminación el flujo de luminosidad es dirigido en la parte superior en 60% a 90%. • Luz difusa: el flujo de luminosidad es hacia abajo en 40% a 60% y hacia arriba en 40% a 60% ELIGE EL TIPO DE LÁMPARAS EN TU HOGAR. En el momento de escoger las lámparas adecuadas para tu hogar, considera y evalúa esto: que sean fotométricas, cromáticas, de consumo energético, que sean económicas en la instalación eléctrica, que tenga dimensiones necesarias para iluminar, nivel de iluminación requerida y potencia de la instalación. ILUMINACIÓN NATURAL Es un tipo más de iluminación que se ha desarrollado con el pasar del tiempo, para llevar precisamente luz proveniente de la naturaleza hacia la

casa. Sus características son: cuentan con tecnología de vanguardia, eficiente, es estética, mucho más eficaz que las claraboyas y tragaluces. ¿CÓMO ES EL MANTENIMIENTO DE LOS TIPOS DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN? Para tener buena iluminación, se requiere de un buen mantenimiento por lo que sigue estos pasos: -Los focos de luz deben estar libres de polvo. -No esperes a que el foco se dañe o funda, por que en ocasiones sin fundirse, el foco no produce la misma intensidad de luz que cuando lo colocaste. -Revisa periódicamente las instalaciones eléctricas con un experto y profesional de la materia. FUENTE: HOMIFY

TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

DECORACIÓN NAVIDEÑA LAS TENDENCIAS PARA 2018

Te traemos ideas y propuestas para esta Navidad en el 2018 para decorar tu hogar de la mejor manera en estas fiestas decembrinas.

E

l tema de la decoración navideña acapara la atención, mucho más en las mujeres, por que se fijan en el más mínimo detalle. En esta ocasión te presentamos opciones y estilos para todos los gustos, y esperamos que te guste alguno y lo pongas en práctica en tu decoración navideña. En esta navidad, la decoración sorprenderá con las tonalidades metálicas, sin olvidar los colores tradicionales como el rojo, dorado y verde, aunado a que cada vez más se permite la entrada de adornos decorativos especiales como figuras de santa, trineos, renos, etc.

no te olvides de colocar detalles que te harán sentir la temporada de navidad, por eso te recomendamos usar canastas de mimbre, cojines, mantas o lo que se te ocurra como parte de la decoración. Las pizarras de gis es un detalle que se verá increíble en tu hogar, y lo puedes poner en la entrada de la casa con decorados navideños, escribiendo mensajes relacionados a la navidad.

TENDENCIAS DE DECORACIÓN NAVIDAD 2018 En los lugares de mayor intimidad como son las habitaciones o el baño,

DECORACIÓN NAVIDEÑA EN COLORES DE BRONCE La tendencia de este año por lo colores metálicos como mencionamos, se

48 TOP INMOBILIARIO

harán presentes como el color bronce con estilo rústico y bohemio. El pino o árbol de navidad estará decorado con esta tonalidad que no sólo se convertirá en tendencia para decorar los espacios, sino también para la navidad. Las tonalidades en bronce serán los protagonistas en estas fechas. BOTAS NAVIDEÑAS Añade a la decoración elementos que son considerados moda en este año. Las botas navideñas independientemente del material de las que están hechas, son un hermoso detalle para el hogar, y si tienes una chimenea no


pienses en incluirla en ella, nada más navideño que una bota tradicional colgada en la chimenea. EL MUST DE ESTE AÑO; EL BAR DE CHOCOLATE La navidad 2018 incluirá cualquier adorno que le dé un plus a la decoración y a los espacios, y por qué no incluir un bar de chocolate, considerado por los expertos como un must en este año. Será el lugar donde tus invitados se servirán bocadillos y bebidas cuando te visiten en tu hogar. La inclusión de un bar de chocolate es muy popular en países europeos y hasta en los Estados Unidos, por lo que en países latinoamericanos, incluyendo México, es una novedad que no se debe pasar por alto. DECORACIÓN EN COLOR BLANCO Y NEGRO ¿Te había cruzado por la cabeza estos colores en la decoración de navidad? Estos colores invadirán la navidad 2018. Los podrás observar en los lazos para el pino, envoltorios de regalos y cojines decorativos. La combinación de estos dos colores es la tendencia deseada. PINOS NEVADOS Los pinos que parecieran estar cubiertos por la nieve son los protagonistas en la decoración, al igual que también otro artículo que posea este estilo de nevado, le dará elegancia a tu hogar. ESCALERAS DECORADAS Puedes aprovechar al máximo el espacio de las escaleras, más en épocas navideñas pero depende de la decoración que le pongas. Las guirnaldas son muy comunes pero también puedes optar por otras opciones como una alfombra personalizada, o moños y listones grandes. Usa tu creatividad, no te quedes con lo usual, coloca flores de buena noche, esferas, luces led y otros elementos. DECORA EL ÁRBOL DE NAVIDAD

COMO CALENDARIO DE ADVIENTO Es una de las tendencias más utilizadas en muchas partes del mundo, y sirve para contar cuantos días faltan para la noche buena. Dependiendo de la persona y del lugar, cada quien los representa de diferente forma, pero el meollo es realizar el conteo desde el primero de diciembre hasta el 24, las maneras varían, se hacen de tela, plástico, madera o de cualquier material que tú quieras, saca la creatividad que está dentro de ti. CENTROS DE MESA Dale un toque muy navideño a tu comedor con los centros de mesa, parte esencial en la decoración en el 2018. Hay un sinfín de estilos de centros de mesa que puedes integrar, pero considera el estilo que quieres transmitir. No hay necesidad de gastar, reutiliza materiales reciclados para fabricarlos o mandarlas hacer en un establecimiento que se dediquen a las manua-

lidades. Los materiales con aspecto de la naturaleza, son los que predominan como el follaje verde, troncos de madera y hasta las piñas secas se emplean para crear centros de mesa navideños. ENTRADAS AL ESTILO NAVIDEÑO Por último y no menos importante porque la entrada de la casa es muy primordial y especial. Decoraciones como muebles, sofás, sillas y hasta arbolitos miniatura o elementos que ayuden a darle relevancia a las entradas, son ideales para lograr un ambiente decembrino. También puedes optar por las pizarras y escribir mensajes alusivos a las fechas. Ahora ya conoces las tendencias y moda de esta navidad 2018. ¿Conocías alguna?, ¿Cuál llevarías a la decoración de tu casa? FUENTE: https://comoorganizarlacasa.decorar-la-casa-en-navidad-2015/

TOP INMOBILIARIO

49


DECORACIÓN

ÁRBOL DE NAVIDAD,

¿ARTIFICIAL O NATURAL?

¿Las fechas navideñas han tocado las puertas de tu casa, y ¿Todavía no tienes un árbol de navidad? Te ayudamos a elegir con estos consejos para que no te quedes sin arbolito en esta temporada. CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL NATURAL Si te preocupas por el medio ambiente, el adquirir un árbol natural contribuyes a ayudar aunque pienses lo contrario. Son ecológicos y sostenibles, por cada árbol talado, se planta uno en su lugar. No se contribuye a la deforestación del bosque, sino lo contrario. Cuando acabe la navidad y las fechas decembrinas y hasta las de enero, puedes replantar tu árbol natural en el jardín por que crecen muy rápido. Sino cuentas con un jardín o con el espacio suficiente, llévalo a los servicios de recogimiento que tiene el ayuntamiento de tu ciudad. Los arboles más fuertes son replantados en parques y jardines públicos. Por si no sabías, nunca se debe plantar

en el monte, porque pueden estropear el ecosistema. En el caso de que tu árbol no sobreviva que es un 90%, lo puedes llevar a los puntos de recogida habilitados por los ayuntamientos después de las fiestas navideñas, para triturarlos y convertirlos en abono y compost para los nuevos árboles. Si el tema de los precios era la principal razón para comprar un árbol artificial, te decimos que en la actualidad los costos son similares, depende de la calidad y especie porque hay árboles artificiales más caros que otros. Un árbol natural requiere de cuidados, no te olvides que es un ser vivo. Riégalo un par de veces en la semana con un vaso de agua si hay calor, aléjalo de los radiadores o zonas de calor y ventila el espacio a diario. La limpieza se tendrá que realizar todos los días porque es probable que el árbol pierda hojas. La variedad de árboles naturales son muchas, desde los colores verdes, blancos, rojos y con estilos nevados, hay muchas combinaciones cromáticas que ofrecen este tipo de árboles los cuales, los artificiales no te dan. Si tu casa es pequeña o el espacio es reducido, hay los arbolitos de 60 cms o si tienes espacio de sobra, opta por los árboles de 300 cms. CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL ARTIFICIAL Por el otro lado de la moneda, un árbol artificial no requiere de mantenimiento, por lo que no barrerás hojas y estar al pendiente

50 TOP INMOBILIARIO

de la calefacción de tu casa. Son reutilizables, por lo que le darás uso por muchos años si el arbolito es de buena calidad y claro, si le das buenos cuidados. Según La Asociación Americana del Árbol de Navidad, promedia que un árbol artificial puede usarse por 11 años. Todos en alguna ocasión batallamos en guardar un árbol, pero en la actualidad, son más fáciles de guardar y de montar cuando se van a poner. Los árboles de antes ocupaban mucho espacio, pero los diseños actuales permiten guardarlos sin inconvenientes en el maletero del carro y en el clóset de la casa. Con los árboles naturales olvídate de guardarlos y utilizarlos para la próxima navidad. Los materiales de los que están fabricados los árboles artificiales son de derivados del petróleo como el plástico, que son contaminantes cuando se fabrican y hasta para eliminarlos por que emiten CO2. No son reciclables, cuando su vida útil llega a su fin se convierten en desechos de PVC (policloruro de vinilo) y en otras sustancias que tardan siglos en que se degraden. Una navidad sin árbol, no es navidad. Los adornos y luces le dan vida a tu casa por lo que se ha convertido en un icono navideño en todos los hogares del mundo. Al momento de elegir un árbol artificial o natural, depende de tus prioridades y necesidades de tu familia. ¿Cuál árbol te gusta más? FUENTE: www.elmueble.com/


TOP INMOBILIARIO

51


DECORACIÓN

LA PELOTA DE TENIS QUE SE CONVIRTIÓ EN UNA BUTACA

SILLA IMOLA

Esta butaca está de festejo por que cumplió 10 años, tiempo en la que se ha convertido en todo un ícono del diseño, y con motivo de su primera década de existencia, BoConcept lanza la edición limitada de 600 piezas en terciopelo negro y una en base de metal.

C

uando se habla de “ícono”, lo asociamos con una pieza antigua o con una persona influyente en su momento. A pesar de su corta “edad”, la silla IMOLA se ganó un lugar en la categoría de ser mencionada “ícono” en tan sólo una década desde que salió al mercado. BoConcept fue la responsable del lanzamiento de esa butaca, las cuales se han vendido más de 20,000 ejemplares en más de 60 países de todo el mundo. Números impresionantes, ¿No lo crees? Su diseñador y creador originario de Dinamarca, Henrik Pederson, se inspiró en las líneas de una pelota de tenis. El propio Pederson reconoció que nunca fue consciente de lo que tenía entre las manos, iba a ser la creación de un ícono del diseño. En palabras del diseñador danés, si se empieza con la mentalidad de crear algo “icónico”, lo más seguro es que fracases. Considera que todo ícono es el resultado de un largo proceso en el que impregnas lo mejor de uno mismo. Las curvas orgánicas y fluidas de la IMOLA, la han hecho en una silla única que refleja más la fluidez de una

52 TOP INMOBILIARIO

pluma que las reglas de geometría, según Henrik. La silla por ser una pieza muy especial, son muy pocos los artesanos en el mundo que están calificados para construirlas y hasta se requiere de un título que se les otorga a los mejores tapiceros altamente calificados. El tensar la tapice-


HENRIK PEDERSON

ría encima de la forma escultural que posee la butaca IMOLA, es un trabajo físicamente exigente, se requieren de años de experiencia y un meticuloso ojo para los detalles.

da, dan un resultado extraordinario y estético. Con el respaldo alto que tiene la butaca, le da un look tremendo y proporciona un excelente apoyo para la cabeza.

silla icónica ha desafiado al tiempo, las modas y demuestra que la elegancia y el confort van de la mano.

La marca danesa BoConcept, se siente orgullosa de la fabricación de la butaca y de manera personalizada para cada cliente y sus necesidades. Hay una variedad de tapicería a escoger y la base puede ser giratoria o fija, disponibles en varios acabados en ambas. Debajo de la superficie de la butaca IMOLA, hay una espuma que ha permitido crear formas únicas, y de esta espuma hay otra espuma suave para que sea muy cómoda y hermosa a la vez. La silla IMOLA se tapiza después con tela y piel que prefieras. Hay 2 opciones de bases para la silla, las patas metálicas y base giratoria en estrella, tienes la libertad de elegir cualquier base. Con la base giratoria conseguirás fluidez, y con las patas metálicas belleza en el diseño. Las muy marcadas formas orgánicas con la combinación de la espuma moldea-

Se recomienda que quien tenga la butaca IMOLA, sacuda los cojines regularmente para mantener la estabilidad de su forma. Si su forro es de pieles, la utilización de productos especiales para su cuidado es importante de 2 a 3 veces al año, dichos productos se pueden adquirir en BoConcept. Hay algunos modelos que combinan la butaca con un apoyapié u otomana. En la celebración de los 10 años de IMOLA, BoConcept lanzó la edición limitada a 600 ejemplares con tapicería de tercio pelo negro lujoso y con una base metálica en color negro mate que estará en tiendas físicas y online en su página web. Todas las sillas tienen una placa numerada, un folleto conmemorativo y un certificado de autenticidad. Además, BoConcept produjo una versión miniatura de la silla IMOLA, que de igual manera estará disponible en sus tiendas físicas. Esta

Dimensión y peso Altura: 110-54 cms Anchura: 95 cms Profundidad: 99 cms Altura del asiento: 38 cms Carga máxima: 125 kgs

DETALLES Y CARACTERÍSTICAS DE LA BUTACA

SUS MATERIALES Composición: 100% poliéster Pata y base: de metal Portaretrato: Espuma dura, fibra de vidrio, espuma HR de 26kgs/m3 Suspensión: Espuma dura Acabado: Pata y base de polichado Diseñador: Henrik Pedersen La silla IMOLA requiere de cierto montaje por ser un poco complicado en su instalación. Se sugiere contactar el servicio profesional para su montaje. FUENTE: REVISTA AD / www.boconcept.com/es-mx/ www.elcomercio.com

TOP INMOBILIARIO

53


CASAS LISTAS PARA ENTREGAR Cel. 9992.33.97.33 Tel. Of. 948 · 46 · 94 de L-V de 9:00 a 2:30

C.42 #308 int. 22 por Prolongación de Montejo, Fracc. Campestre. Edificio Espacios Ejecutivos. msierra@vivaresidencial.com | www.vivaresidencial.com

PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES DESDE $ 1’925,000.00

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Dzityá LOMAS PLUS

ÚLTIMAS CASAS. Terreno desde: 12 x 47 Construcción: 210m2 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, espacios a doble altura, cocina, terraza techada y área de servicios techada, ambos bastante amplios y garage para 4 autos. PISCINA DE REGALO*.

DESDE $ 1’580,000.00

Cholul

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

ÚLTIMA CASA Terreno: 12.50 x 20. Construcción: 188 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, pasillo de servicio, terraza techada, garage para 2 autos. PISCINA OPCIONAL.

54 TOPTODOS INMOBILIARIO LOS PRECIOS

$ 1,950,00000

Gran Privada Lunare / Cholul

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 200 m2. Garage para 2 autos, sala a doble altura, cocina, 3 habitaciones (1 en planta baja), 3 baños completos, terraza y área de servicios techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA DE REGALO Dos modelos a elegir*.

$ 2’000,000.00

Lomas de San Antonio

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11.50x50 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA DE REGALO*.

SON SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO *APLICAN RESTRICCIONES


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES DESARROLLOS

Alena www.alena.mx

Bosques de Conkal 9445383

Baspul www.baspul.mx

Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com

Puerto Lindo www.puertolindo.mx

Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com

Nía Towers www.niatower.mx

Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com Kantara www.kantara.com.mx Única Living www.unicaliving.mx Puerta de Agua www.puertadeagua.mx Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

56 TOP INMOBILIARIO

INMOBILIARIAS Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx Viva Residencial www.vivaresidencial.com Mayan Life www.mayanlife.mx Promotora Maya BM www.promotoramayabm.com Edifika 67

9999.429.65.66 Grupo Mid ggrupomidyucatan.com

CONSTRUCCIÓN, DECORACIÓN & OTROS SERVICIOS Atelier Interiorismo Digital Plaza Solare Calle 49 #230 local 208 Col. San Antonio Cucul nancy@atelier.tips T. 9993´99-05.84 Procon Mérida 930.11.00 Pod Life www.podlife.com.mx Farmacias del Ahorro www.fahorro.com Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com FInhaus www.finhaus.com.mx




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.