Top Inmobiliario Agosto /Sep

Page 1

15 de Agosto- 14 de Septiembre

Modelo Aurora

TOP TIPS

· Hipoteca Verde · Las ventajas de acudir con un Broker Hipotecario

26 » HOGAR · Aislante

térmico, como elegir el adecuado

34 »

EXTERIOR

· Medidas de seguridad para tu piscina

36 »

TENDENCIAS

· Mármol Verde · Mudcloth, África

en el corazón

EJEMPLAR GRATUITO

2018 | Año 10 No.140




2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS Thor Dorta Escoffié COLABORACIÓN Blanca Isabel Kuh Pech LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



10

EN PORTADA | 18

CONTENIDO

26 36

TOP TIPS 8 Como mejorar la señal de WiFi de tu hogar 10 Hipoteca Verde 12 Como ser un buen anfitrión de AirBnB 14 Las ventajas de acudir con un Broker Hipotecario 16 Licencias y permisos para construcción EN PORTADA 18 PUERTO LINDO PERFILES TOP 20 Punto Arquitectónico

44

24 MAPA HOGAR 26 Aislante térmico, como elegir el adecuado 28 Mosquiteras, protege tu hogar 30 Mantenimiento del cromado de los grifos

Síguenos en:

@inmobiliarioTOP

EN TENDENCIA 36 Mármol verde 38 Monstera, una planta delicosa para tu hogar 40 Mudcloth DECORACIÓN 42 Solid Surface 44 Lechada de colores 46 Lámparas de techo moderno 48 Wallpepper H2O 50 Silla parábola 51 Catálogo de casas y terrenos Yucatán Premier Viva Residencial 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

CAMPECHE

6 TOP INMOBILIARIO

EXTERIOR 32 Encalado imperfecto 34 Haz de la piscina un lugar seguro

Top inmobiliario



TOP TIPS

DE TU HOGAR

¿Tienes una red wifi en tu casa que solo puedes utilizar en la sala? ¿Se alenta la computadora cuando quieres ver alguna serie online? Muchos hemos sufrido estos problemas en mayor o menor medida y, quizás, nos lo hemos tomado como un desgraciado golpe del destino.

S

in embargo, es posible mejorar la cobertura de tu red doméstica haciendo algunos pequeños cambios y revisando si hemos tomado las decisiones adecuadas. Te damos algunos consejos para que puedas sacarle el máximo partido a tu red wifi.

1. UBICA EL MODEM EN UN LUGAR ‘CENTRAL’ Para que la distribución de la señal funcione de la manera adecuada, lo más recomendable es colocar el modem en el centro de la casa o apartamento. Los muros y obstáculos son un impedimento para la correcta transmisión de la señal inalámbrica, por lo que es recomendable ubicarlo en un punto en el que se minimice la interferencia.

2. MEJORAR LA SEGURIDAD PERIÓDICAMENTE Incluso si tu modem tiene contraseña, esta puede ser violentada por personas ajenas a tu familia, amigos o quien sea que use tu conexión. La mejor manera de prevenir esto es aumentar la seguridad de tu red utilizando una clave WPA (Wi-Fi Protected Access), lo más recomendable es hacerla lo más extensa y personalizada posible,

8 TOP INMOBILIARIO

evitando usar información personal como tu nombre, el número de tu calle o tu número telefónico. Luego de que tengas una clave lo suficientemente fuerte, recuerda cambiarla periódicamente.

3. NO COLOQUES EL MODEM CERCA DE ELECTRODOMÉSTICOS Cuando están encendidos, algunos electrodomésticos como el equipo de sonido o el televisor pueden causar interferencias en tu señal Wi-Fi. Ten en cuenta que estos artefactos emiten señales que causan desestabilidad en la red, por lo que lo más recomendable es colocar el modem en un espacio en el que no haya ningún tipo de electrodomésticos.

4. MULTIPLICA LAS SEÑALES Una buena opción para cubrir toda el área de tu casa con una buena señal WiFi es instalar un repetidor. Estos aparatos funcionan como receptores y emisores de señal; básicamente reenvían las señales débiles a algún rincón consiguiendo una mejor cobertura en cualquier lugar. Es recomendable usar uno de estos especialmente si tienes una gran casa. Puedes ahorrar dinero usando un viejo router como repetidor.

5. CAMBIA LA FRECUENCIA DE LA SEÑAL En la misma página en donde actualizaste tu router, puedes verificar el tipo de canal o frecuencia que este dispositivo está empleando para emitir la señal WiFi. Casi todos los router vienen programados para emitir en un canal 6 y tienen una banda de 2.4 GHz, por esta sencilla razón es probable que tu transmisión esté chocando con las señales WiFi de tus vecinos. Esto sucede especialmente en espacios reducidos y edificios con muchos departamentos. Simplemente cambia de canal (ya que la banda no se puede modificar) y notarás el cambio de inmediato; tu señal fluirá con mayor rapidez, ya que no estará chocando con otros canales cercanos. Esto también te ayudará a eliminar la interferencia que se genera con otros aparatos como teléfonos inalámbricos que usan la misma frecuencia que tu router para funcionar. Si todas las soluciones fallan, quizá tu módem tiene poca potencia para tus necesidades. Una solución es que lo cambies por otro más avanzado y de mayor alcance, o añadir una antena


TOP INMOBILIARIO

9


TOP TIPS

HIPOTECA VERDE UN MODELO DE FINANCIACIÓN DE VIVIENDAS SOSTENIBLES EN MÉXICO

Conseguir una casa que mejore el medioambiente y tenga una mayor sostenibilidad sí es posible, ¡te contamos! Las tecnologías ecológicas están hechas para ayudar a tener un menor impacto negativo hacia el medioambiente, por ello, éstas se han implementado en las nuevas construcciones de casas para disminuir el consumo de electricidad, agua y gas.

E

xiste un programa llamado Hipoteca Verde, que el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto en marcha. Éste, otorga un monto adicional en los créditos de vivienda para que los hogares ya sean nuevos, amplia-

dos o reconstruidos, se equipen con ecotecnologías que contribuyan a la preservación de los recursos naturales. Con la intención de que sus usuarios puedan acceder a viviendas sostenibles, el instituto desarrolló Hipoteca Verde, programa con el que se suma un monto extra al crédito obtenido para adquirir un hogar equipado con ecotecnologías. Esto permite adquirir una vivienda que respeta el medio ambiente, cuida los recursos del planeta y disminuye el gasto de electricidad y agua entre otros. El proyecto comienza en 2010 en pruebas y a partir de 2011 se toma la decisión de que todos los créditos del INFONAVIT se convirtieran en créditos verdes. Con ello toda vivienda comprada, construida, ampliada o remodelada, puede ser equipada con tecnología ahorradora de recursos. Los aparatos con ecotecnología

10 TOP INMOBILIARIO

son herramientas ahorradoras de agua, luz eléctrica o gas entre otros. La utilización de ecotecnologías significa, utilizar los avances de la tecnología para conseguir mejorar el medioambiente por medio de una menor contaminación y una mayor sostenibilidad. Cabe mencionar que las viviendas que son financiadas por el Infonavit cuentan con equipos modernos y aparatos que ahorran energía eléctrica, agua y gas, tales como llaves, focos, inodoros, aislantes térmicos, calentadores solares, refrigeradores y estufas, así como lavadoras ahorradoras grado ecológico. ¿Qué es la Hipoteca Verde? Es un monto adicional que se le otorga a todos los créditos para que disminuyas tus consumos de agua, luz y gas, ahorres dinero y juntos contribuyamos a evitar que se ago-


ten los recursos naturales. De esta manera, todas las viviendas que se compren, construyan, amplíen o remodelen con un crédito del Instituto, deben estar o ser equipadas con ecotecnologías que te ahorren agua, luz y gas, tales como llaves, inodoros, focos, aislantes térmicos, calentadores solares, refrigeradores y estufas eficientes, así como lavadoras ahorradoras grado ecológico, entre otros. El monto adicional de crédito se fija de acuerdo con tu salario y el ahorro que logres con las ecotecnologías te permitirá pagarlo sin que se te dificulte. Consulta las tablas de montos máximos y las de ahorros mensuales del INFONAVIT. ¿Cómo obtengo el monto para Hipoteca Verde? • Si la vivienda que compras es nueva, ya tiene instaladas las ecotecnologías y éstas cumplen con el ahorro mínimo mensual requerido conforme a la tabla de ahorro, el monto de crédito adicional se otorga de manera automática y formará parte de tu crédito hipotecario. • Si tienes un sobrante del monto de crédito total disponible de Hipoteca Verde, conforme a la tabla de ahorro, éste se te entregará una vez formalizado el crédito como monto adicional de crédito para ecotecnologías que posteriormente podrás canjear con un proveedor autorizado por otras tecnologías diferentes a las ya instaladas en tu vivienda. • Si la vivienda nueva o usada que se adquiera no cuenta con eco-

tecnologías, podrás adquirirlas con cualquiera de los proveedores autorizados por el Instituto, quienes las instalarán en la vivienda una vez que se haya ejercido el crédito hipotecario. En este caso, el monto del crédito adicional que te otorgue el Infonavit formará parte de tu crédito hipotecario hasta el canje de este monto adicional de crédito para Ecotecnologías, ya que el pago respectivo al proveedor será independiente del que se hará al vendedor de la vivienda. Si vas a utilizar tu crédito para construir en tu propio terreno, reparar o ampliar tu vivienda, asegúrate de que se instalen las ecotecnologías que cumplan con el ahorro mínimo esperado conforme a la tabla de ahorro, adquiriéndolas con cualquiera de los proveedores autorizados por el Instituto. En este caso, el monto de crédito adicional que te otorgue el Infonavit formará parte de tu crédito hipotecario y el pago de las ecotecnologías lo harás directamente a los proveedores que hayas seleccionado. ¿Cómo elijo las ecotecnologías? Dependiendo cuál sea el destino de tu crédito (compra, construcción en propio terreno, reparar o ampliación de vivienda), así como la ubicación geográfica de tu vivienda, selecciona las ecotecnologías que mejor se adapten a tus requerimientos de ahorro mínimo, de acuerdo a los montos establecidos en la tabla de Hipoteca Verde del INFONAVIT. Es muy importante que recuerdes

que el ahorro que obtengas en agua, luz y gas depende de las ecotecnologías que elijas en conjunto. El simulador de Hipoteca Verde es una herramienta que te ayuda a conocer las ecotecnologías, el ahorro que te producirán y su costo aproximado. Entra para conocer los distintos paquetes preseleccionados que existen de acuerdo a tu segmento de ahorro, o bien, si lo prefieres, arma tu propia combinación de ecotecnologías. Cuando te hayas decidido por las que instalarás en tu casa, puedes imprimir el resultado del simulador, el cual puedes usar las veces que sean necesarias. Las ecotecnologías que participan en el programa Hipoteca Verde deben cumplir con criterios de calidad, seguridad, eficiencia y garantías que aseguren su vida útil con relación a su desempeño. Todo esto para garantizar que las ecotecnologías que se instalen realmente te ayuden a reducir el consumo energético y de agua en tu vivienda. Con el Programa Hipoteca Verde, además de ahorrar dinero, también permite impactar de una manera más positiva al medioambiente. Se trata de una buena iniciativa que permite que los clientes que adquieren una casa, comiencen a comprender cómo se puede ayudar al planeta y probablemente, aprender con el paso del tiempo otras formas de generar un impacto menos negativo en el ambiente. Fuente: Infonavit/twenergy/exponews

TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

CÓMO SER UN BUEN ANFITRIÓN DE AIRBNB

Te ofrecemos algunos consejos para iniciarte en el home sharing y lograr que tu alojamiento consiga una buena aceptación en esta conocida plataforma. Hoy día, con la popularidad de la economía compartida no son pocos los que se lanzan a aprovechar oportunidades para conseguir dinero con cosas hasta hace poco años impensables: El crowdfunding, los viajes compartidos, el trueque de servicios… O el alquiler de tu propia casa, o una parte de ella, como si fueras un hotelero, en plataformas como Airbnb. ¿QUIÉN PUEDE SER ANFITRIÓN EN AIRBNB? Según la propia empresa, cualquiera puede ser anfitrión en su plataforma. Registrarse y publicar un anuncio es gratis y en la web hay todo un catálogo de ayuda para saber qué necesitas para convertirte en anfitrión, sobre todo teniendo en cuenta que hay que cumplir una serie de requisitos para asegurar las transacciones en la plataforma y adaptarse a la normativa. No debemos olvidar que, aunque se trate de alquilar un alojamiento de nuestra propiedad, debemos pensar que si la estamos alquilando es para obtener un rendimiento. Si no cuidamos a los huéspedes, éstos lo reflejarán en sus reviews y probablemente dejaremos de tener reservas. La plataforma, como muchos otros negocios de la era digital funciona a base de recomendaciones de los usuarios, con lo que cuidar de éstos debe ser la prioridad. Así, es sencillo encontrar por la Red los comentarios

12 TOP INMOBILIARIO

de la gente acerca de sus experiencias con AirBnb. Por lo cual te ofrecemos algunos consejos si has decidido a alquilar tu propia casa (ya sea completa o en parte): 1. Mantén tu anuncio actualizado Es importante que la descripción en el anuncio sea cierta — La empatía es uno de los ingredientes fundamentales para ser un buen anfitrión: no hay nada como ponerse en la piel de los huéspedes para entender qué necesitan. Los viajeros se deciden por un alojamiento u otro en función de la descripción y las fotos que compartes de tu espacio, por eso debes incluir hasta el último detalle. Recuerda, los huéspedes valoran la veracidad de la información que indicas en tu anuncio. 2. Ser muy claro en lo que ofreces Tanto si es solamente una habitación como toda la casa, por ejemplo si hay Internet, si puedes utilizar la cocina, la lavadora, el garaje. Si se permiten fumadores o no fumadores, animales, etc. 3. Deja tu espacio pulcro y reluciente

Un espacio limpio y ordenado es la mejor carta de presentación. Los viajeros suelen estar acostumbrados a que los reciban de este modo y así se sienten más cómodos. La limpieza puede mejorar las valoraciones de tu anuncio, además de aumentar el número de reservas. 4. Responde rápido y con frecuencia Tener que esperar una confirmación, ya sea por teléfono o por correo electrónico, no es agradable para nadie. La regla de oro del hospedaje se repite: trata a tus huéspedes tal como te gustaría que te trataran a ti. Responde rápido a las solicitudes de reserva y colabora con tus huéspedes para que que la llegada se desarrolle sin complicaciones. Un radio de respuesta muy bajo puede afectar la posición que ocupa tu anuncio en los resultados de búsqueda y hasta podrían aplicarse ciertas penalizaciones. 5. Comparte experiencias inolvidables Hospedar en Airbnb te da la posibilidad de mostrar lo mejor del sitio en el que vives. Puedes compartir con tus huéspedes las guías de la


ciudad, que contienen sugerencias de otros anfitriones que viven en tu zona. También puedes acompañarlos a tus bares, tiendas o restaurantes favoritos del barrio. Pequeños detalles de este tipo hacen que disfruten de todo lo que la ciudad puede ofrecerles. 5. Evita cualquier peligro Para garantizar a tus huéspedes la máxima seguridad te aconsejamos los siguientes puntos para tener en cuenta: - Facilítales una lista de teléfonos de emergencia. - Tu número de teléfono donde te puedan encontrar fácilmente en caso de algún problema.- En la casa facilita un botiquín. - Comprueba que las alarmas de incendios y detectores están en correcto funcionamiento. Ten también a mano un extintor en perfecto estado. - Deberás avisar a tus huéspedes si tu alojamiento cuenta con cámaras de seguridad o dispositivos de vigilancia. Agradecerán saberlo por que es su

privacidad. Algunos puntos que se incluyen dentro de ser buen anfitrión son limpiar el espacio, coordinar la entrega de llaves, darles la bienvenida y hacerles que se sientan como en casa en el nuevo barrio. Otros son: - Si vives con gente, los informarás que próximamente reicibirás visita. De esta manera, no estarán desprevenidos. - Sé cortés y servicial con tus nuevos invitados. Ellos lo agradecerán enormemente y les harás que recuerden la visita a la ciudad y recuerden al anfitrión tan agradable que les atendio en su viaje. Será también gratificante para ti que se sientan como en casa por eso: - Cumple lo que acordaste con ellos. Si ofreces desayuno, llevarles a alguna visita, recogerlos del aeropuerto… - Al igual que tu cumples tu parte, ellos deberán cumplir la suya. Por eso si tus

invitados se comportan de una manera descortés o crees que han sobrepasado los límites, estas en tu derecho de afrontar los problemas de inmediato. - Ventila tu alojamiento correctamente. - Habla con tus huéspedes sobre fumar o no fumar en tu alojamiento. Esta será una opción a marcar cuando te registres en la pagina, pero más vale que se lo recuerdes cuando lleguen. - Explica normas de estacionamiento y avisa a tus vecinos con antelación de que alquilarás tu espacio por un tiempo. - Si permites que haya mascotas, indica a los huéspedes dónde están los parques cercanos. Ser un perfecto anfitrión en Airbnb es una bonita y agradecida tarea si lo haces con gusto y disfrutas haciendo feliz a la gente. FUENTE: AIRBNB / HOMIFY / ticbeat.com

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

LAS VENTAJAS DE ACUDIR CON UN

BROKER

HIPOTECARIO

Todos buscamos construir un patrimonio a lo largo de nuestra vida, adquirir una vivienda es una decisión económica muy importante, es una inversión y elegir el mejor crédito hipotecario es la meta de todos los que compramos casa con financiamiento.

E

l Broker Hipotecario es un asesor de crédito certificado ante las Instituciones Bancarias del País, el cual ofrece el servicio de gestión y trámite de cualquier esquema y/o producto Hipotecario de la Banca, facilitándole así al cliente el proceso para adquirir una vivienda, lote urbanizado, construir o remodelar su casa habitación, mejorar su hipoteca o bien, obtener liquidez a través de toda la gama de productos ofertados en el mercado para dichos fines. Hoy en día, cada Banco autoriza los

14 TOP INMOBILIARIO

créditos hipotecarios de acuerdo a sus políticas establecidas, tomando en consideración principalmente el valor del inmueble, enganche a pagar, así como el tipo de comprobación de ingresos, historial de crédito y edad del acreditado entre otros, para la asignación de la tasa de interés y esquema de crédito a otorgar. Es por esta razón que la figura del bróker hipotecario ha sido de gran ayuda y relevancia, tanto para las personas que desean obtener un crédito, como para las empresas inmobiliarias y desarrollos residenciales que ofrecen sus productos pues, nuestra prin-


cipal función, es hacer un correcto perfilamiento del cliente, a fin de ofrecerle la o las opciones de crédito que vayan de acuerdo a sus requerimientos y necesidades, evitándole así tomar un crédito que no sea la mejor opción para él o bien, generarle vueltas y tramites innecesarios.

2.

Para saber cuál es el que más te conviene, te aconsejamos consultar con un Broker, ellos se encargan de buscar, analizar y seleccionar el mejor crédito; el que esté a la medida de tus necesidades, ya que ellos abren el abanico de posibilidades sin que estés yendo de institución en institución, lo cual se traduce en un trámite más ágil con un ahorro considerable de tiempo y . . . sin pagar de más.

5.

A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS: 1. Atención profesional y personalizada.

3. 4.

Acudir con un Broker no tiene costo extra, la mayoría de las Instituciones les pagan la comisión. Te ofrecen todas las opciones de créditos en un solo lugar. Todo es más ágil, ya que se encargan de gestionar todos los trámites necesarios para el financiamiento. Al elegirlo, disminuyes riesgos.

¿CÓMO ELEGIRLO? Definitivamente que cuenten con una sólida trayectoria, que trabajen con la mayoría de los bancos y que ofrezcan un servicio de calidad, por todas estas razones es que recomendamos a FINHAUS, con 10 años de experiencia en el mercado y la cual se ha consolidado como la empresa de Brokers Hipotecarios con mayor colocación de Créditos en el Sureste de la República Mexicana, ya que ofrece a sus clientes las mejores condiciones de crédito para

la adquisición de vivienda o terreno, construcción, liquidez y mejora de hipoteca. ¿QUIÉN ES FINHAUS? Finhaus Asesoría en Crédito Hipotecario cuenta con un equipo de profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector Bancario e Hipotecario, otorgándole al cliente la seguridad de un correcto estudio y análisis de su perfil de crédito para la obtención del Producto Hipotecario que más le convenga al momento de decidir la compra del bien inmueble que desea, siendo este servicio SIN COSTO ALGUNO, posicionándonos como líderes en la colocación de Créditos en la región por más de 10 años.

+INFO

C. 36 #250 POR 19 Y 21, FRAC. CAMPESTRE T. 926 2979

TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

CONOZCA SOBRE LAS

LICENCIAS Y PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN ¿Has decidido empezar a construir en ese terreno que compraste hace tiempo o iniciar esa renovación en tu hogar que deseabas realizar? Te decimos a que reglas acatarse y trámites seguir antes de que inicies el proceso de construcción y evites suspendan la obra por violar algún permiso.

P

ara hacer casi cualquier tipo de edificación son necesarios los Permisos de Construcción emitidos por el Municipio donde se encuentra el predio o terreno. Es abrumadora la cantidad de personas que comienzan sus construcciones sin tener idea de lo que esto conlleva.

¿QUÉ ES LA LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN? Es el documento por el cual se autoriza a los propietarios construir, ampliar, modificar, reparar, desmantelar o demoler instalaciones, con un rango mayor a los 45 m2, cualquier superficie en planta alta y bardas con una altura mayor de 2.5 metros, en los predios o inmuebles para uso de casa habitación. El tiempo de respuesta al trámite es al día hábil siguiente a la recepción de la solicitud. Te recordamos que este es un trámite con una vigencia de 24 meses por lo cual si tu obra se prolonga lo deberás de realizar de nueva cuenta. ¿QUE TIPOS DE OBRA NECESITAN PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN? Básicamente todas las construcciones techadas (con losa de concreto, o de lámina) así como bardas,

16 TOP INMOBILIARIO

sobre todo si tienen altura mayor a 2.00 metros, entre otros. Requieren permiso también la poda, derribo y trasplante de árboles, anuncios panorámicos o de tipo bandera o paleta. Incluso se requiere un permiso especial para acumular materiales de construcción en la vía pública -banquetas- . También se requiere permiso para demolición de una construcción existente. Todo esto lo marca el Reglamento para las Construcciones del Municipio de Monterrey el cual puedes descargar gratuitamente aquí. ¿CUÁL ES SU UTILIDAD? Este permiso evita sanciones por realizar obras sin previa autorización de la Dirección de Desarrollo urbano Si bien la persona que está obligada por ley a tramitar esta licencia


de construcción es el Propietario, lo mejor es que lo tramite el Arquitecto. Esto es así ya que los requisitos que te va a pedir el municipio se refieren en la mayoría de los casos a cuestiones técnicas. Todo lo técnico, el Arquitecto lo resolverá con facilidad y al Propietario le sería complicado, por no decir imposible, reunir a la primera todos los requisitos. Afortunadamente, esto se resuelve muy fácilmente, pues las oficinas de Desarrollo Urbano Municipales aceptan que otra persona -les llamamos Gestores- realice el trámite por tí. Con algo tan sencillo como una carta poder simple. No se requiere notariarla por lo general. ¿QUÉ NECESITAS PARA TRAMITAR UN PERMISO DE CONSTRUCCIÓN PARA UNA CASA HABITACIÓN? La Secretaría de Desarrollo Urbano de Mérida cuenta con el sitio www. merida.gob.mx/desarrollourbano, en el que se ofrece la oportunidad de tramitar y dar seguimiento en línea a las solicitudes de uso de suelo, licencias para construcción de casa habitación, para que a su término acuda a la Ventanilla Única de su preferencia a recoger el documento tramitado

1.

2.

3.

4. Para tramitar tu Licencia de Construcción o Ampliación Uso Diferente a Casa Habitación hasta 45 m2 en planta baja te dejamos los 6 puntos que debes de cumplir (un listado más amplio lo consigues en la pagina del Municipio, http//isla.merida.gob.mx/ serviciosinternet/tramites)

Copia de la licencia de uso de suelo para el trámite de la Licencia de construcción vigente Estar al corriente en el pago del impuesto predial. En caso de no estar al corriente, se le solicita realice el pago para poder iniciar su trámite Copia del testimonio de la escritura de propiedad del PREDIO o INMUEBLE o documento notariado que compruebe la posesión Dos croquis en tamaño carta o doble carta según se requiera por la magnitud del proyecto, con medidas y escalas. Se podrá utilizar la chepina actualizada por el Catastro para señalar la ampliación de la construcción a realizar.

*En caso de que el PREDIO O INMUEBLE, se encuentre dentro del ámbito de aplicación de la Declaratoria de Zonas de Patrimonio Cultural del Municipio de Mérida, el departamento correspondiente, solicitará el Dictamen favorable del Departamento de Patrimonio Cultural de la DIRECCIÓN. Teniendo en regla estos requisitos, deberías conseguir tu Permiso de Construcción en menos de 30-60 días. Pero te sorprenderías cuántas personas no los cumplen y se exponen a fuertes multas. Incluso a la suspensión o clausura de la obra. FUENTE: MERIDA.GOB.MX / http://mevisaconstrucciones.com/

TOP INMOBILIARIO

17


EVENTOS TOP

PUERTO LINDO

CH E L E M R E SI DE NCIAL Vivir en la playa o tener una propiedad en la playa es el deseo de muchas familias hoy en día, por esto GRUPO R4, una empresa 100% yucateca, sólida y con una amplia experiencia en desarrollos de alta calidad, pone en marcha este primer desarrollo residencial de playa PUERTO LINDO, ubicado en el maravilloso puerto de Chelem, a tan solo 30 km de la ciudad de Mérida, Yucatán. 18 TOP INMOBILIARIO

Modelo Coral

Modelo Coral


Modelo Stella

L

a excelente ubicación de PUERTO LINDO permite combinar la tranquilidad de un puerto acogedor, con la belleza de sus playas color verde esmeralda, aunado a atardeceres espectaculares que harán que nuestros residentes tengan una mejor y tranquila calidad de vida. El plan maestro de PUERTO LINDO contempla la construcción de más de 800 residencias, ubicadas en 46.5 hectáreas y distribuidas en 5 etapas, hoy ya es una realidad. Arrancamos con la construcción de las primeras 75 viviendas en nuestra etapa inicial, contando con los más altos estándares de calidad en cons-

trucción, acabados de primera y una gran infraestructura y urbanización únicos en la localidad. Ven y forma parte de este gran proyecto, disfruta de todas las amenidades de primer nivel que te ofrecemos para ti y goza de nuestro hermoso club de playa a la orilla del mar; siéntete parte de PUERTO LINDO y haz que tus sueños se hagan realidad.

+INFO

www.puertolindo.mx 9999 121 02 71 info@puertolindo.mx Av. García Lavín #328 Loc. 3 y 4 Plaza Century frente a City Center C.P. 97113 Mérida, Yucatán, México

Modelo Stella

Puerto Lindo puertolindo

TOP INMOBILIARIO

19


PERFILES TOP

PUNTO ARQUITECTÓNICO

Todo empieza en 2007. Teníamos 23 años, recién terminábamos nuestra educación universitaria. En ese momento formábamos parte del equipo de una prestigiosa firma de arquitectos, después de cuatro años de colaborar ahí. En ese momento pasamos por el inquietante cuestionamiento, ¿y ahora qué sigue? Era hora de dar el siguiente paso. Había incertidumbre y miedo de fallar, pero la emoción y el sueño son más grandes, impulsados por el hambre de crear, diseñar y vivir bajo nuestros propios preceptos. En 2008 constituimos Punto Arquitectónico.

JACINTA

H

an pasado 10 años y hoy en día seguimos siendo un equipo muy unido en busca del crecimiento. Nuestro despacho es un laboratorio multidisciplinario, conformado por arquitectos, diseñadores de interiores, diseñadores industriales, ingenieros y especialistas en costos. Desde nuestros inicios creemos en el diseño como agente de cambio, como respuesta a muchas de las necesidades de nuestra sociedad. Creemos en ejecución y materialización precisa de las ideas. Creemos en la individualidad, de nuestros asociados, nuestros clientes, de nuestros proyectos, de nosotros mismos (Somos socios muy diferentes).

20 TOP INMOBILIARIO

Cada proyecto es un compromiso personal en el que se busca imprimir una personalidad, experiencia y sensaciones que sean irrepetibles, originales, únicas y especiales. En 2012 hicimos nuestro primer restaurante: “Querreke”. Seis años después hemos diseñado y materializado 15 restaurantes más; en los próximos meses, abrirán sus puertas otros cuatro. Nuestra inspiración y nuestros proyectos, nacen de ideas nítidas; éstas nos enfocan de manera única a un objetivo: una buena idea, nos compromete a realizar un proyecto particular, materializándola en la mejor versión real de sí misma. Convertimos ideas extraordinarias en experiencias gastronómicas


» info

Reconocimientos. · Medalla de Plata en la XI Bienal de Arquitectura Yucateca en la categoría de Diseño de Interiores e Integración Plástica con Jacinta. · Medalla de Plata en la I Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano en la categoría de Diseño de Interiores e Integración Plástica con Jacinta. · Premio Íconos AD 2016 en la categoría de Restaurantes con Jacinta. · Premio Prisma, en la categoría de Restaurantes con Jacinta. · Medalla de Plata en la II Bienal de Arquitectura del Caribe Mexicano en la categoría de Diseño de Interiores e Integración Plástica con Sal de Mar. · Medalla de Plata en la XII Bienal de Arquitectura Yucateca en la categoría de Remodelación de Casas con “Casa Xólotl”. · Premio Prisma 2018, en la categoría de Oficinas con VeGrande. · Mención de Honor en la Segunda Bienal de Jóvenes Arquitectos en la categoría de despachos con VeGrande. · Primer lugar del premio AAI Península 2018 en la categoría de Restaurantes con La Gloria. · Segundo lugar en el premio AAI Nacional 2017 con el restaurante Sal de Mar. · Medalla de plata en la XV Bienal Nacional e Internacional de Arquitectura Mexicana en la categoría de Remodelación de casas con Casa Xólotl.

Punto Arquitectónico

23 C#318 x 34 Montecarlo norte. Tel (999)930 6921 www.puntoarquitectonico. com @puntoarquitectonicomx @puntoarq

Facebook “f ” Logo

CMYK / .ai

Facebook “f ” Logo

SAL DE MAR únicas. Cada proyecto lo usamos como un vivo ejemplo de nuestro manifiesto; en cada uno imprimimos una personalidad que crece, evoluciona y se adapta. Podemos participar en un proyecto de laboratorios o un exclusivo bar para veinte comensales. El resultado será el mismo, un proyecto único, económicamente sustentable, exitoso, con carácter y personalidad. Que trasmita y permita un compromiso con el usuario final. QUERREKE El proyecto de Querreke se inspira en una antigua taberna, en la cual se pueda dar el maridaje perfecto entre los distintos tipos de cerveza y los platillos acordes a la misma. El corazón del proyecto es una gran barra que se desenvuelve de manera longitudinal dentro del restaurante. La contra barra que la acompaña se configura a través de un escaparate de piedra y repisas de madera para exhibir la amplia gama de cervezas artesanales e importadas.

CMYK / .ai

Colaboraciones: Jacinta: Nuestro Hábitat. LDI. Lorena Guzmán, LDI. Claudina Rodríguez, LD. Eulalia Casares

JACINTA Jacinta se desenvuelve dentro de una casona en Cozumel; perteneció a los abuelos del propietario. Ésta

fue restaurada, devolviendo el sentimiento hogareño al lugar y sirviendo de antesala para el restaurante. El menú de autor contenía fuertes acentos yucatecos, por lo que el diseño tuvo una amplia inspiración en la arquitectura del estado. El salón principal se desarrolla como una terraza contemporánea, contrastante con la materialidad de los muros antiguos en los que se expone la piedra que los conforma. La barra serpenteante bordea un aljibe preexistente y se funde con la cocina abierta. SAL DE MAR Ubicado dentro de una casa antigua, Sal de Mar, es un restaurante de comida contemporánea. El terreno contaba con una gran cantidad de árboles, por lo que el proyecto se desarrolla como un gran salón, el cual es atravesado por la vegetación existente por medio de oquedades prismáticas. Dentro del mismo se conservaron las pre-existencias de muros derruidos. Las vistas son direccionadas a los jardines lateral y posterior. La paleta de materiales fresca crea un ambiente único con la luz tenue filtrada por las ramas de los árboles.

TOP INMOBILIARIO

21


22 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

Hacia a Chelem

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

7

Tixcacal

Caucel

A

AN I L L O P ERIFÉRI CO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

Chuburná

Itzáes C

Aeropuerto

A v i ació n

C . 60

C.21

C.

A 81-

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

C . 66

México Norte

C . 20

Itzimná

C . 19 D

Centro Histórico

C . 69

C . 65

México

Altabrisa

C . Comercio

n má Ale

C . 50

Pro l. M ont ejo

C.59

C. Rac hó

Altabrisa

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá c u Y

E

olonias Circuito C

6

C . 51

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

uez lázq .F Ve

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

AISLANTE TÉRMICO

COMO ELEGIR EL ADECUADO PARA TU HOGAR Descubre todas las ventajas del aislamiento térmico y cómo escoger la mejor opción para las paredes de tu hogar

E

l confort de tu casa depende en gran medida de la temperatura en cada estación el año y el aislamiento térmico de paredes y ventanas es un elemento esencial para que tu hogar sea acogedor. En el caso en que te hayas decidido a hacer una obra en tu casa o comprar una casa nueva, es necesario que recuerdes que el aislamiento térmico será el factor que haga que la casa sea más eficiente desde el punto de vista energético y que, por lo tanto, pagues menos por los suministros porque consumas menos.

26 TOP INMOBILIARIO

LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER EL AISLAMIENTO TÉRMICO Elegir un buen aislamiento térmico puede marcar la diferencia entre pagar menos o más dinero para mantener tu casa a una temperatura adecuada durante todo el año. Esto es lo que tienes que tener en cuenta: •

• •

Baja conductividad, para que no transmita el frío o el calor hacia el interior de la casa. Alta resistencia térmica para que conserve la temperatura. Baja velocidad de combustión para que en caso de incendio el

fuego no se propague rápidamente y para que aumente la seguridad de tu casa. Cómo mejorar el aislamiento térmico de tu casa

Lo primero que debes detectar es cuáles son los puntos débiles en cuanto al aislamiento térmico en tu casa. Por lo general, suelen ser: • El techo. • El suelo. • La fachada. • Las puertas. • Las ventanas.


¿QUÉ PUEDES HACER PARA MEJORAR EL AISLAMIENTO TÉRMICO EN CADA UNO DE ESTOS ELEMENTOS? • Fachadas. se puede reforzar el aislamiento bien desde el interior o desde el exterior o mediante la inyección de material aislante en el interior del muro. Se puede utilizar lana mineral, poliestireno extruido o expandido. • Paredes. en este caso se pueden utilizar lana mineral de roca, fibra de vidrio o algún tipo de aislante ecológico como el corcho. • Cubiertas. Se suele usar el aislamiento desde el interior o desde el exterior. En este segundo caso se coloca un aislante bajo las tejas. Se suelen usar materiales como el poliestireno extruido o el poliuretano. • Suelo. Se puede colocar una lámina de polietileno para que haga de barrera. Además de lo anterior, puedes tomar medidas para mejorar el aislamiento térmico de tu casa como las siguientes:

Sellar marcos de puertas y ventanas. Si los marcos están mal ajustados entrará frío en invierno y calor en verano. Puedes utilizar burletes para tapar esos huecos y evitar las fugas de calor. Cerrar las puertas y ventanas en las horas de más frío o calor, para mantener la temperatura y evitar fugas. Evita el efecto condensación en las ventanas. Este efecto se debe a la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior. Para evitarlo lo más aconsejable es utilizar ventanas con doble acristalamiento y rotura del puente térmico. Coloca estores reflectantes en las ventanas. En las zonas muy calurosas es una forma de reflejar la luz del sol y evitar el calor. Utiliza persianas y toldos en verano para evitar que el sol entre en tu casa en las zonas de más calor y ventila por la noche para que la casa se refresque.

Si te vas a comprar una casa tendrás que analizar el aislamiento térmico y ver si la casa es eficiente de forma que cuide el medioambiente y te haga ahorrar. El aislamiento térmico tiene una gran cantidad de ventajas. En primer lugar, repercute en el bienestar de los habitantes de una casa, puesto que con un buen aislante térmico en las paredes se mantendrá la temperatura en el hogar de forma constante, creando un ambiente agradable, que es uno de los factores más importantes en la comodidad y en la confortabilidad del hogar. Por otro lado, es una opción muy ecológica y una forma de cuidar el medio ambiente, pues ayuda a mantener constante la temperatura de una casa, por lo que no será necesario usar otros sistemas de calefacción o de aire acondicionado en exceso, reduciendo así el gasto de energía, y con ello, las emisiones de CO2 a la atmósfera y el impacto negativo sobre el medio ambiente. Fuente: blog.viacelere.com

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

MOSQUITEROS PROTEJE TU HOGAR CONTRA LOS INSECTOS

La primavera y el verano son sinónimo de altas temperaturas pero también de la proliferación de todo tipo de insectos que amenazan la tranquilidad del hogar y sobre todo de nuestra salud. En este escenario, las mosquiteras constituyen una protección más que recomendable, no sólo frente al incómodo aleteo de estos incómodos invitados’ en el salón, la cocina, el dormitorio o el baño, sino también ante los sus molestas picaduras.

U

na mosquitera es por definición “un bastidor de tela metálica que se coloca en puertas y ventanas para impedir el paso a los insectos“. Una so-

lución para mantener las puertas y las ventanas de casa abiertas sin tener que sufrir la visita de molestos mosquitos. Durante las noches de verano las luces encendidas de nuestro hogar atraen

diferentes insectos haciendo incompatible ventilar y dormir sin sufrir el zumbido y las molestas picaduras de los mosquitos. Si esta la situación en tu hogar ahora mismo y quieres cambiarla ¡instala mosquiteras! Además de librarte de los mosquitos, te proporcionarán otras tantas ventajas.

VENTAJAS DE COLOCAR MOSQUITERAS Adiós a los mosquitos: El objetivo principal de las mosquiteras es impedir el paso de los insectos. La mosquitera os permitirá tener las ventanas abiertas de par en par y evitar la picadura de los mismos. • Tranquilidad al ventilar: En los meses de verano, cuando el calor aprieta, la noche es nuestra única oportunidad para ventilar y refrescar la casa. Sin las mosquiteras esta tarea puede resultar bastante desagradable por los mosquitos. Con las mosquiteras, sin embargo, disfrutar del aire fresco y ventilar la casa, se convetirá en algo placentero. • Polvo y polen a raya: Las mosquiteras pueden prevenir el polvo y el polen gracias innovadores tejidos y filtros. Esta es una gran ventaja para los alérgicos ya que, gracias a las mosquiteras, polvo y polen se quedan fuera de casa, evitando así reacciones que pueden llegar a ser muy peligrosas. • Los niños, los animales y las alturas:

28 TOP INMOBILIARIO


Si vives en un piso alto y tienes niños o animales te habrás acostumbrado a tener las ventanas cerradas para evitar un accidente. Con las mosquiteras podréis tener las ventanas abiertas sin miedo a que el pequeño de la casa pueda caerse.

TIPOS DE MOSQUITERA Proteger nuestra casa de los incómodos insectos es suficiente motivo para pensar en la compra de mosquiteras. Sin embargo, antes de hacer ninguna elección, debemos reflexionar sobre las características de la habitación y la propia ventana dónde deseamos instalarla: ¿Es una ventana, puerta o balconera?, ¿qué tipo de apertura tiene?, ¿deseamos que la mosquitera nos ofrezca una abertura total o parcial? Existen diferentes tipos de mosquitera y debemos tener en cuenta que no todos resultan adecuados para el 100% de los espacios. · Fijas: Las mosquiteras fijas son las más básicas, las más simples y también las

mas económicas. Pueden instalarse en cualquier tipo de ventana o balcón ya sea a presión, atornilladas o sujetas a través de diferentes medios o soportes. · Extensible: Este tipo de mosquitera, indicada para ventanas, puertas o balconeras con cajón de persiana, permite una apertura parcial de la misma. · Correderas: Las mosquiteras correderas requieren rodamientos inferiores y superiores que faciliten su deslizamiento horizontal por los raíles de las ventanas. Su uso está muy extendido a pesar de ofrecer una apertura parcial. · Plisadas (cortina): Se pueden instalar en todo tipo de ventanas, puertas y balconeras, y permiten una apertura completa. Se extienden y pliegan como un acordeón siguiendo la dirección de las guías superior e inferior. Esta característica las convierte en las mosquiteras mas apropiadas para puertas de paso frecuente. · Enrrollables: Este tipo de mosquitera posee un cajetín superior en el que se

aloja enrrollada la propia mosquitera. Al tirar de ella, se extiende hasta los puntos de anclaje ubicados en el perfil inferior. Un sistema similar al de la persiana que representa una de las soluciones más extendidas y cómodas. · Abatibles: Son idóneas para puertas abatibles. A diferencia de las enrollables o plisadas, se trata de una segunda puerta con un marco de aluminio con bisagras de apertura hacia el exterior normalmente. Su instalación requiere instalar las bisagras en el marco de la puerta y acoplar la mosquitera de puerta abatible.

CORREDERAS, ENROLLABLES, FIJAS, PLISADAS… Las alternativas para proteger tus ventanas y puertas con mosquiteras se adaptan a todo tipo de estilos y necesidades y, el asesoramiento de los profesionales, es la mejor garantía de alcanzar tus objetivos con éxito, pero sobre tododo proteger tu hogar de esos molestos insectos. FUENTE:BEZZIA

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DEL

CROMADO DE LOS GRIFOS

Ya sea en el caso de los grifos de cocina o en lo referente a los grifos de baño, es frecuente que, en la vorágine del uso cotidiano, se olvide la importancia de un buen mantenimiento regular para mantener su aspecto, su acabado y su estética impecables a lo largo de los años. Es este artículo te explicamos cómo mantener el cromado de los grifos en perfecto estado para que luzcan como el primer día. 30 TOP INMOBILIARIO

E

s cierto que la grifería de calidad es altamente resistente y consigue aguantar largos años de uso diario sin apenas dar señales de degradación, sin embargo, unos sencillos hábitos de conservación harán que tanto los grifos de baño como los grifos de cocina prolonguen su vida en perfectas condiciones durante muchos años más. No obstante, al igual que con la limpieza de sanitarios como las bañeras, siempre debemos hacer uso de elementos básicos de la limpieza como: • Guantes de látex para proteger la piel de las manos • Un pulverizador. Prácticamente todos los remedios caseros de limpieza requieren su uso • Esponja con estropajo. Imprescindible para levantar la suciedad más incrustada Bayeta. Especial para absorber y limpiar los restos de líquido • Paño. Una vez realizado todo el proceso de limpieza, pasar un paño limpio y seco

nos ayudará a dejarlo todo reluciente MANTENER EL CROMADO DE LOS GRIFOS COMO EL PRIMER DÍA Es conveniente saber que, a pesar de su gran resistencia, el cromado de la grifería es sensible a algunos ácidos como el salfumán o la lejía y a bases como el amoniaco y la sosa cáustica, todos ellos productos muy comunes en la limpieza diaria que será conveniente evitar tanto en la aplicación directa sobre los cromados, como en el entorno que los rodea. De igual modo, para proteger el estado impecable de las superficies cromadas, se recomienda evitar el uso de cetonas o alcoholes en la limpieza de las mismas. En lugar de todo esto, para limpiar los grifos de baño, como también para la higiene de los grifos de cocina, lo mejor es usar agua limpia con jabón neutro que aportará la asepsia necesaria sin incluir elementos de corrosión y, por tanto, manteniendo intacto el cromado de la grifería.


Igualmente, arañar la superficie cromada con estropajos y otros elementos abrasivos resulta contraproducente puesto que aplicará un deterioro físico al metal estropeando su superficie de forma irreversible. En lugar de usar estos elementos de limpieza, la mejor fórmula es la utilización de bayetas suaves y esponjas. MANTENER EL CROMADO DE LOS GRIFOS A PESAR DE LA CAL No menos importante resulta evitar la acumulación de depósitos calcáreos capaces de deteriorar la superficie de los elementos cromados de una forma total y permitiendo la acumulación de humedad y hongos. Esto es fácil de evitar con una higiene regular que incluya los consejos antes mencionados y añada la costumbre de secar con frecuencia los grifos mojados usando un paño

suave y limpio. De este modo, la cal presente en el agua no quedará sobre el grifo y su conservación estará garantizada durante largos años. UTILIZA EL LIMPIADOR MENOS ABRASIVO QUE TENGAS PRIMERO. Si tienes una gran variedad de limpiadores de donde escoger, usa la solución más ligera primero. Por lo general, el cromo no necesita tantos productos para limpiarlo. Debido a la delicadeza del cromo, solo debes usar soluciones más abrasivas si las más suaves no funcionan y el objeto no está quedando limpio. PASOS PARA LIMPIAR LAS SUPERFICIES CROMADAS: 1. Con la ayuda de un trapo humedecido con agua tibia y jabón líquido, frotaremos toda la superficie cromada. 2. Si no hemos podido eliminar la

3.

4.

suciedad con el agua y jabón, prepararemos una mezcla de vinagre con agua y con la ayuda de un trapo, frotaremos toda la superficie cromada. El vinagre es un anti-cal muy potente que le ayudará a eliminar toda la suciedad. Una vez tengamos toda la superficie limpia, pasaremos un trapo de microfibra o una toalla limpia, para secar toda la superficie. El secado es una parte muy importante, ya que le da un brillo espectacular. Para darle un brillo extra, podemos aplicar una capa de cera especial para cromados.

NOTA: no utilizar limpiadores de hogar no específicos, ya que podríamos quitarle el brillo y rallar la superficie cromada. Fuente: h20olimpo.com

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

ENCALADO LO IMPERFECTO

LA TÉCNICA DEL ENCALADO TE SEDUCIRÁ EN SU FONDO Y EN SU FORMA. DESCUBRE CÓMO INCORPORARLA EN TU CASA CON ELEGANCIA El encalado es una técnica muy sencilla de revestimiento, y además, muy económica. Los encalados están muy solicitados en las zonas cálidas del planeta por su color blanco que, al reflejar radiación solar, consiguen que los muros absorban menos energía térmica, resultando así interiores más frescos.

las viviendas forma parte de la cultura popular. En los pisos de las grandes ciudades, estas paredes sirven para compensar ambientes de carácter minimalista que, a veces, resultan un poco fríos. Las grietas y los desconchados embellecen las paredes y son opciones atractivas tanto en el interior como en el exterior de las casas.

L

a naturaleza imperfecta de los encalados no es un inconveniente, sino una ventaja; es una forma de añadir personalidad a tu casa y convertirla en un lugar acogedor y único. Si te inquieta la imperfección, puedes recurrir a los colores para encontrar cierta armonía. En algunos pueblos, el encalado de

32 TOP INMOBILIARIO

La cal permite la transpiración de los muros, por lo que el encalado resulta un perfecto sustituto de la pintura acrílica, que no siempre conviene usar en construcciones antiguas porque, al ser más permeable, puede provocar retenciones de humedad. Además, un producto natural que exige muy poco procesado para su utilización, por lo que resulta un material muy ecológico. A parte de ser un gran desinfectante que evita la proliferación de hongos, bacterias y huevos de insectos tanto en paredes de casas, cuevas con humedad y en plantaciones de árboles frutales. La cal ha sido durante muchos años

la principal aliada para blanquear las típicas fachadas de los pueblos manchegos. Además de su nada desdeñable función estética, tiene propiedades antisépticas, derivadas de su elevada alcalinidad. El encalado es una mezcla de cal y agua a la que se le añade arena. De esta mezcla resulta un material irresistible. Una expresión con vocación artística y espíritu artesano que se filtra en las casas contemporáneas para añadir calidez y sensibilidad. Hay otras opciones que también permiten un acabado con personalidad, como por ejemplo el cemento sin pulir o las paredes con ladrillos, que brillan en las casas tipo loft. Tener las paredes distintas le dará identidad a tu casa, ese aire de “casa vivida” que tanto te reconforta. CARACTERÍSTICAS DEL ENCALADO El encalado es una técnica de pintura que recurre a la cal. Este material permite a los muros transpirar y, además, destaca por propiedades antisépticas debido a su nivel de alcalinidad.


Entre sus desventajas, figuran cierto deterioro y suciedad con bastante facilidad, por lo que las viviendas se deben pintar con cierta frecuencia. Para poder realizar el encalado, se debe mezclar la cal con agua hasta que la mezcla alcance la consistencia de una pintura. A esta mezcla se puede añadir arena, de modo que el producto obtenido tenga una mayor consistencia y grosor. ENJALBEGAR UNA PARED Existen dos tipos de cal para aplicar en paredes, la cal aérea y la cal hidráulica. La primera proviene de piedra caliza pura, mientras que la segunda se obtiene de una caliza arcillosa, marga, con presencia de sílice en su composición. Aunque en los productos actuales se emplean las dos, los especialistas dice que la primera ofrece mejores resultados. Una de las diferencias con la pintura normal es el modo de aplicación y la preparación previa de la superficie a limpiar. Si en la mayoría de técnicas

de pintura se debe dar una capa de imprimación o sellador a la pared, en el caso de la cal es todo lo contrario, para que agarre bien el producto la superficie debe ser porosa, cuanto más mejor. Por tanto, no debe tener imprimación ni tampoco haber sido pintada previamente con acrílicas. Si lo ha sido y queremos dar cal, deberemos antes retirar cualquier resto de pintura anterior hasta dejar la superficie limpia y porosa. La pintura de cal se prepara con cal en polvo y agua. Hay quien dice que el arte de enjalbegar es toda una técnica que requiere de tiempo y mucha preparación. Yo he visto a mi abuela preparar la mezcla con esmero y dejarla reposar al menos dos noches, volver a verter el exceso de agua, añadir una mezcla de agua y sal y volver a dejar reposar otra noche antes de aplicar con brocha gorda. Hay quien le aporta color de una forma muy económica mediante materiales orgánicos como barro, arcilla u óxido. Una de sus desventajas es su

permeabilidad, ya que no es resistente a la humedad, desquebrajándose muy de vez en cuando, perdiendo su adherencia. Como pequeño inconveniente cabe remarcar que requiere de un cierto mantenimiento periódico. Como es un producto con un ph muy básico o cáustico también es habitual su uso en el encalado de suelos y tierra de planta para regular el ph ácido que se genera en la tierra tras plantaciones intensivas. La ventaja es que hoy, si se quiere proteger una pared con cal, en el mercado especializado existen un sinfin de productos ya preparados que sólo requieren ser abiertos y aplicados, con los consejos que da el fabricante, la tarea es algo más sencilla. Además se vende en colores más variados como el rosa, crema, marfil, salmón, ocre o celeste. Fuente: www.arquitecturaydiseno.es/ pisos.com

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

HAZ DE LA `PISCINA UN LUGAR SEGURO Las piscinas son lugares recreativos diseñadas para la diversión, entretenimiento y relajación de los usuarios. Sin embargo, en ocasiones, un simple descuido puede convertirse en una tragedia.

L

os equipos para pisicina que sirven para proteger a nuestros niños y mascotas de sufrir un accidente en la pisicina sonde gran importancia para nuestra tranquilidad por lo cual te ofrecemos los siguientes tips necesarios

34 TOP INMOBILIARIO

para que nadie sufra accidentes en tu pisicina. · Asegúrate de vallar la pisicina y mantenerla bajo llave cuando tú no puedas supervisar lo que pasa o no exista un mayor responsable para hacerlo. · Ten a mano siempre los números de emergencia perfectamente indicados. · Guarda los químicos en un lugar seguro donde los menores no puedan acceder. · Cerciórate de que el seguro de la casa cubra también la parte de la pisicina · Pon las reglas, que todos sepan que no se puede usar la pisicina sin tu consentimiento, que no se puede nadar si se han utilizado fármacos, drogas o alcohol y asegúrate de que todos los usuarios de la pisicina sepan nadar. · Tener un flotador al lado de la pisicina por si se presentará algún inconveniente. · Nade siempre con un traje de baño o ropa adecuada para la piscina. No nade vestido.

· No se recomienda nadar solo. · Es recomendable tomar un curso de primeros auxilios sobre seguridad acuática e informase sobre las leyes de la localidad donde se encuentra la pisicina residencial. EQUIPOS PARA PISCINA Para evitar los accidentes es necesario dotar a la piscina de los accesorios necesarios para que sea segura y confiable. Vallas, cubiertas y escaleras antideslizantes son claves para disfrutar con tranquilidad de la piscina en familia. 1. Vallas transparentes, de madera o de malla: evita que los niños accedan a la piscina En caso de piscinas privadas, el perímetro de la piscina debe incluir un vallado de seguridad durante todo el año, independientemente del tipo de clima. Hay que decidirse por vallas que impidan a los niños trepar y acceder al recinto de la piscina, Los accesos deben contar con una cerradura de seguridad que imposibilite la apertura por parte de estos. Tipos de vallas:


Las protecciones de madera para piscinas y las protecciones de cristal son las más estéticas. En una casa donde hay niños pequeños, puede que una valla de cristal para la piscina no sea muy práctica ya que en caso de chocar con ellas, los niños pueden hacerse daño. Las vallas de malla tienen cierta flexibilidad y pueden resultar más prácticas, aunque en su contra presentan el hecho de que no son tan estéticas.Si las queremos de forma temporal, las de madera o de cristal son más difíciles de desmontar; en cambio, hay modelos de malla que ofrecen esta posibilidad. 2. Cubiertas para piscina: protección frente a las caídas Además de mantenerlas limpias y evitar la evaporación del agua, las cubiertas para piscina protegen contra las caídas. Son un buen elemento de seguridad, siempre y cuando queden cerradas de forma

hermética, algunas cubiertas para piscina, de hecho, están preparadas para aguantar el peso de más de una persona. Por cierto, las cubiertas automáticas para piscina pueden cerrarse rápidamente, aunque solo vayamos a ausentarnos unos minutos, dejándonos más tranquilos, si hay niños alrededor. 3. Alarma frente a hundimiento Las alarmas para piscinas indican la intrusión de un objeto, animal o inmersión por movimiento de agua.Al tratarse de un sistema que detecta hundimiento, no es preventivo. 4. Materiales antideslizantes: reduce el riesgo de caídas en la piscina En general, tanto el perímetro de la piscina, como las escaleras y complementos, tienen que ser de materiales antideslizantes y sin bordes cortantes. Es importante que las escaleras para el acceso o evacuación de la piscina estén bien ancladas y

que dispongan de peldaños de seguridad con superficie antideslizante para evitar resbalones y caídas. 5. Aparatos de electrólisis de sal y control de pH y cloro: garantiza la calidad del agua de la piscina para evitar las alergias Conservar el agua de la piscina en buenas condiciones evitará daños en la piel, alergias y problemas respiratorios; la dosificación de los productos químicos para la piscina de forma correcta es una parte importante de la prevención en la seguridad. En cuanto al riesgo de ahogamiento, es imprescindible que el agua de la piscina esté lo más transparente posible para que siempre pueda verse el fondo. Recuerda los tres principios básicos a la hora de elegir una cubierta o valla para la pisicina: seguridad, practicidad y resistencia. FUENTE: HOUZZ / PISCINAS.MX

TOP INMOBILIARIO

35


TENDENCIAS

MÁRMOL VERDE

TENDENCIAS DEL VERANO 2018

No es un secreto que el mármol es una tendencia de decoración. Es más, es muy probable que ya lo hayas visto en todas partes, la tendencia que se puede incorporar en cualquier habitación de tu casa. Desde los bancos de cocina y los mostradores de baño hasta las mesas de centro, este material en su presentación en verde está se está volviendo el preferido de los amantes de la decoración y podemos ver por qué.

Y

es que el poder que tiene de elevar al instante cualquier lugar, ha hecho que todas quieran incorporarlo en sus casas. Desde una mesa, hasta un cubierta de cocina. Existen miles de posibilidades para agregar este noble material. Y aunque sabemos que seguramente te inclinas por la opción más neutra y versátil (en este los de tonos blanco o pastel) hoy queremos invitarte a que te atrevas con una opción un poquito más osada… Desde un tono menta hasta esmeraldas profundas como el Guatemala green, el mármol verde es uno de los looks más modernos de interiores de 2018. Debido a su versatilidad, el mármol puede ser intemporal y contemporáneo para agregar instantáneamente una nueva textura a un espacio, desde muebles hasta accesorios, la gente quiere probar nuevas ideas para detalles sobresalientes y acentos únicos en sus casas, y el mármol puede ser el toque correcto.

36 TOP INMOBILIARIO

MÁRMOL VERDE GUATEMALA El mármol verde Guatemala es una variedad recristalizada y compacta de caliza metamorfoseada en tonos verdes. Su acabado es en pulido y apomazado. Es una roca compuesta de Serpentina, al mismo tiempo que es muy compacto y muy fuerte procedente de la India. Es más duro y resistente que otras pie-

dras verdes del mundo, ya que no se deforma, no pierde color con el tiempo ni se oxida. Un mármol de gran calidad y viveza, que nos ofrece un trocito de la selva más profunda para conseguir un acabado fresco y lleno de diseño. Un suelo revestido con este material resulta muy innovador. Además, es ideal cuando se instala en combinación con


mármoles de otras tonalidades. Se utiliza en interiores y exteriores, decoración, aplacado, solería y fachada. BAÑO Uno de los mejores lugares donde puedes colocar el mármol es en el baño. El baño se ve típicamente como un área donde reside naturalmente, pero en estos momentos el mármol verde hace furor. Úsalo como parte de su encimera de baño o incluso como parte de la pared para darle un toque de elegancia. AZULEJOS Sí, lo has leído correctamente, las baldosas o azulejos verdes están IN y nos encanta. Nos encanta la idea de que las azulejos verdes sean parte de la casa, especialmente ahora que el tono está en tendencia. Colóquenlos en la cocina por una pared o como un acento que la haga difícil pasar por alto.

PAPEL PINTADO Si te encanta la apariencia del mármol verde, pero no quieres invertir en él, considera un papel tapiz que tenga un efecto de mármol. La idea es tener la apariencia de mármol sin costo. Utilice el fondo de pantalla como el primer paso para colocar una pared de acento que se sienta única en el espacio. EN LA COCINA El mármol parece tener un lugar especial y esa es la cocina. La cocina parece ser la habitación perfecta en el hogar para tener una audaz pieza de mármol. Considere cambiar su isla o encimeras de cocina e incluso los fregaderos por una de mármol verde para darle un toque único a la habitación. MESAS DE ESTAR ¿A quién no le gusta el mármol en la sala de estar? Es elegante, moderno, elegante y excelente para agregar

textura al espacio. Si quieres colores intensos pero no quieres usar mármol negro, el verde es el camino a seguir. Es hermoso y no tiene la pesadez que tendría un tono de mármol más grande. ACCESORIOS ¿No estás listo para comprometerte? ¿O tal vez desea probar el color en su decoración antes de derrochar por completo? Si ese es el caso, considere probar el tono en dosis más pequeñas mediante el uso de accesorios. Compra algunos accesorios decorativos y colócalos alrededor de tu hogar. Si te gusta, puedes seguir adelante y derrochar en los artículos grandes, si no, siempre puedes eliminarlos y empezar de nuevo. El mármol verde es una gran tendencia este año. ¿Cómo lo incluirá en su decoración actual?

TOP INMOBILIARIO

37


EN TENDENCIA

MONSTERA UNA PLANTA DELICIOSA PARA TU HOGAR

Alegra tu casa con esta especie tropical que vuelve a estar de moda, una planta de lo más agradecida con pocos cuidados. nuestras latitudes prospere, hay que procurarle los cuidados adecuados. Por ejemplo, necesita un sustrato drenante: al menos de un cuarto de arena bien homogénea con respecto al resto del sustrato para asegurar el drenaje correcto. Este resto puede ser de mantillo y turba a partes iguales. COMO CENTRO DECORATIVO Las hojas de esta planta pueden cortarse y usarse de manera independiente para decorar, colocadas en un florero con un poco de agua, igual

L

a Monstera deliciosa, popularmente conocida como Costilla de Adán por la característica forma de sus hojas, es una planta llamativa por su gran tamaño y su brillante color verde. Es de fácil mantenimiento, tanto en exterior como en interiores luminosos. Gracias a su rápido crecimiento y a su facilidad de reproducción, también se puede cortar sus hojas y utilizarlas para decorar. Veamos algunas ideas de cómo usar esta planta en decoración y qué hacer para mantenerla en perfecto estado. UN ICONO TROPICAL La Monstera deliciosa recuerda mucho al estilo de las casas brasileñas de los cincuenta. Pero para que en

38 TOP INMOBILIARIO

que si fueran flores. Si tienes un ejemplar muy frondoso, hazlo sin miedo. En este comedor con un cierto estilo mid-century, las hojas de Monstera ayudan a dar un toque de color y frescura a un ambiente con una paleta seria y austera. Aunque sea grande, atrévete a ponerla sobre un pedestal, se trata de una planta de rápido crecimiento que enseguida puede alcanzar un gran tamaño. Sobre el suelo queda ideal pero, mientras su tamaño lo permita, también queda estupenda elevada.


Para adornar una mesa auxiliar en un ambiente nórdico. Uno de los mandamientos de la decoración de estilo escandinavo, como el salón de la imagen, es meter la naturaleza dentro de casa. De un modo u otro, la naturaleza siempre está presente en este estilo de decoración a través de las maderas, las plantas o, sencillamente, de su paleta de color. ¿CÓMO COMBINARLA? Si te gusta combinar varios tipos de plantas, como se ha hecho aquí, es mejor hacerlo con plantas similares en cuanto a cuidados, para que su mantenimiento sea más fácil. Además, un grupo grande de plantas eleva ligeramente la humedad y beneficia a las plantas tropicales. Pero no las plantes en la misma maceta ya que la Monstera deliciosa segrega una sustancia química que inhibe el crecimiento de otras plantas e incluso, en algunas ocasiones, las puede llegar a matar.

Mezcla ambas versiones, mini y XXL. Su poder decorativo es innegable, tanto en versión pequeñita como en frondosa planta de hojas enormes. Si tienes un ejemplar muy exuberante, no le hará ningún daño si de vez en cuando le quitas alguna hojita para decorar. Para mantener las hojas brillantes, tan solo tienes que limpiarlas con una esponja humedecida en agua templada. CUIDADOS La Monstera deliciosa necesita un riego moderado y sin grandes particularidades. No creas que por ser grande y tropical, te pedirá mucha agua. Calcula cada 3-4 días en verano y una vez a la semana en invierno. Tolera mejor la escasez que el exceso de agua, así que lo mejor es esperar a que el sustrato se vea algo seco para aplicar el siguiente riego. Agradece que, durante los meses estivales, se le pulverice sus hojas con agua de bajo contenido

en cal. Si ves que las puntas de sus magníficas hojas se oscurecen o que amarillean por completo, que su crecimiento se detiene o que se aprecian cambios en la silueta tan característica de su hoja, son síntomas de que la planta necesita ayuda. En estos casos, repasa todos sus cuidados y analiza qué puede haber fallado. No la coloques cerca de nada que pueda producirle cambios de temperatura, como aires acondicionados o radiadores, ya que estos la dañan. La Monstera deliciosa necesita una temperatura media-alta. En verano, si se superan los 27ºC puede sufrir, con lo que hay que aumentar la frecuencia de riego y la pulverizaciones foliares. El frío y las corrientes de aire le afectan más que el calor, así que hay que tener especial cuidado en no exponerla a ambientes inferiores a 15ºC. FUENTE HOUZZ

TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

MUD CLOTH ÁFRICA EN EL CORAZÓN

Puede que no conozcas su nombre pero seguro que los has visto. Estos textiles de algodón y barro fermentado procedentes de Mali están arrasando en las redes sociales. Mira qué bien quedan en cualquier rincón y enamórate de los mud cloth.

S

e ha convertido en todo un fenómeno en el diseño de estampado textil actual. Y es que el Bògòlanfini o Mud cloth es un tipo estampado de origen africano con serigrafiados que enamoran a todo el mundo. Bògòlanfini es una la unión de tres palabras que dan lugar a una: Bògò (tierra o barro), lan (con) fini (tela). Es decir, prenda con barro (en inglés mud cloth). Esta técnica de estampación nació en

40 TOP INMOBILIARIO

Mali y originalmente se usaba sobre telas de algodón 100% tejidas a mano. El proceso de creación de una tela mud cloth es lento y costoso, Tradicionalmente las mujeres que utilizaban esta técnica para sus creaciones realizaban dos pasos principales. Primero, se tiñe la tela lavándola con ramas y hojas y de este modo adquiere un tono amarillento y se deja secar al sol durante una semana. Luego, se aplica un tipo de barro (que ha


fermentado durante un año) y se realizan dibujos sencillos compuestos por cenefas. A medida que la tela se seca, el barro se vuelve gris y la tela se lava para eliminar el exceso de barro. Este proceso, se repite varias veces y con cada lavado, el área pintada con barro de la tela se oscurece. ¿CÓMO COMBINO LOS ESTAMPADO MUD CLOTH Y EN QUÉ ESTILOS DECO ENCAJA? El estilo nórdico fue el primero en introducir este tejido en sus decoraciones, buscando dar a los espacios un toque étnico, mezclando blancos y negros con colores como el mostaza. Hoy, el mud cloth puede aplicarse en cualquier tipo de ambiente –boho, clásico renovado, rústico. ¿DÓNDE PUEDEN UTILIZARSE LOS TEJIDOS MUD CLOTH? Los tejidos mud cloth pueden utilizarse en forma de tapicería, para sofás, butacas y pufs; también, como hemos visto, en complementos textiles, cojines, juegos de cama y cortinas. La sencillez de su dibujo convierte sus piezas en elementos combinables con cualquier tipo de mobiliario. Utiliza estos elementos para vestir la cama, junto a otros textiles en tonos lisos; conseguirás que el espacio se vea más fresco y actual con un toque étnico. Atrévete a combinarlo con textiles de estampados y colores distintos, en el salón, por ejemplo, sobre una base de tapicería muy neutra, en sofás en blanco o gris pálido, para crear un efecto sorprendente y muy actual (en la imagen). Otra opción más atrevida es combinar textiles mud cloth con otros con animal print. Dada la popularidad que tienen a día de hoy todo tipo de estampados étnicos de este tipo, esta técnica está siendo muy utilizada (no de forma tan tradicional, sino adaptada) en muchas piezas de decoración. Cojines, edredones, sillas, mantas, telas, almohadas… y hasta cortinas, son decoradas con estos nuevos diseños. Además, tiene una gran ventaja: es tan fácil que puedes hasta simularlo tú mismo. A tu manera. Da rienda suelta a tu imaginación y crea tus diseños personales basados en esta técnica. No necesitas mucho más que la tela que quieras decorar, algo de pintura (o en su defecto un rotulador para textil) y mucha creatividad y ganas. Y tú, ¿ya tienes tu mud cloth? FUENTE: ELMUEBLE.COM / HOUZZ.ES

TOP INMOBILIARIO

41


DECORACIÓN

EL ARTE DEL

SOLID SURFACE Los Solid Surface son materiales novedosos y de alta gama cada vez más utilizados por los diseñadores más prestigiosos por crear ambientes con estilo y funcionales en la decoración de interiores y exteriores. El auge estas superficies sólidas se debe a sus propiedades: están dotados de gran consistencia, permiten acabados de efecto continuo y tienen una apariencia bella y agradable.

E

l solid surface es un material 100% reciclable compuesto por dos terceras partes de minerales naturales y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Una de sus principales características es la maleabilidad, se puede conseguir prácticamente cualquier forma y cuenta con una gran variedad de colores. Es posible fabricar bañeras, encimeras, pilas o lavabos a medida. Son materiales innovadores, ideales para encimeras de cocina, platos de ducha, fregaderos y lavabos, mostradores y barras, laboratorios, y una gran variedad de aplicaciones en hogares y espacios públicos.

42 TOP INMOBILIARIO


Además, el solid surface, es un material muy resistente tanto al calor, como a productos químicos, por lo que se suele utilizar en cocinas, baños e instalaciones sanitarias. Todos los materiales Solid Surface son altamente resistentes y muy fáciles de limpiar. Mediante auto-soldadura de uniones imperceptibles, con Solid Surface se consigue un acabado continuo, sin juntas y con un tacto muy suave y agradable. Una de sus grandes ventajas es la ausencia de juntas. En otro tipo de materiales, es habitual encontrarse las uniones de las placas sin un acabado liso; sin embargo, el sistema de aplicación del Solid Surfaces elimina estas imperfecciones. Por ejemplo, en las encimeras de determinadas cocinas, que debido a su longitud son colocadas en partes, dejan al descubierto las juntas. El material reciclable Solid Surfaces,

elimina estos problemas y proporciona unos acabados de gran calidad. Gracias a su composición anti-bacterias y su fácil limpieza, es muy utilizado en cocinas o sanidad. Se trata de un material que requiere un bajo mantenimiento y puede ser reparado in situ. Como curiosidad, cabe destacar que es muy utilizado en la construcción de barcos y yates, debido a su resistencia y su capacidad de manipulación y maleabilidad. Los materiales Solid Surface están disponibles en una amplia gama de colores y texturas. Su gran versatilidad los hace adaptables a cualquier forma, lo que permite total creatividad a la hora de diseñar los elementos que se quieren construir, consiguiendo acabados prácticamente exclusivos. Entre los materiales Solid Surface

qestán Corian, HI-MACS, KRION, Staron, I’RO, IROCRIL. ¿POR QUÉ DECORAR CON SOLID SURFACE? El Solid Surface permite realizar piezas de gran belleza y altamente resistentes. La combinación de materias primas de alta calidad (resinas y minerales) da como resultado un proceso de producción muy automatizado y una superficie muy compacta que permite hacer diferentes aplicaciones tanto para el interior como el exterior. Una vez fabricada la pieza (encimera, lavabo, entre otros) la superficie es lijada muy finamente, lo que se traduce en un material con alta resistencia a impactos. Se trata de un material que soporta el desgaste diario, antibacteriano al carecer de poros, y repelente a la humedad. Fuente:avantiacasa.com / www.jdsolidsurface. com/

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

ATRÉVETA A EXPERIMENTAR CON LA

LECHADA

DE COLORES PARA DECORAR PAREDES

Tenemos numerosas formas de decorar una pared: pintarla de un color que nos guste, colocar unos azulejos bonitos, colgar algún cuadro… Pero hay otra forma más que se nos suele pasar por alto: la lechada de colores.

N

ormalmente, cuando tenemos una pared o suelo con azulejos, damos por sentado que la lechada tiene que ser de color blanco. Pero esto no tiene porque ser así. En las tiendas de bricolaje existen productos para agregar color a las juntas de los azulejos. Y esto da mucho juego. Cuando comenzamos con la tarea de elegir materiales para la reforma de nuestro baño o cocina damos mil vueltas para asegurarnos de conseguir el mejor azulejo pero, una vez logrado ¿qué pasa con la lechada? Ésta es una de esas preguntas que

44 TOP INMOBILIARIO

no nos hacemos hasta que el alicatador nos pregunta de qué color la queremos. La primera vez nos quedamos con cara de póker y, un minuto después de poner el cerebro a centrifugar

buscando la mejor idea, lo único que decimos es que sea del tono más parecido al azulejo. En su defecto de color blanco. Y nos marchamos de la obra sin saber si hemos acertado con el color; después del tra-


bajo que nos hemos dado visitando tiendas hasta dar con el azulejo más bonito del mercado. Pues amigos, tenemos buenas noticias: es posible optar por otro color. El contraste entre ambos materiales es posible y puede jugar un papel muy importante en la decoración de nuestro espacio, pudiendo ser el gran protagonista, el elemento clave que hará de nuestro baño o cocina un lugar con mucho diseño. Veamos las opciones que nos ofrece la lechada. LECHADA BLANCA Ésta es la más habitual en todas las casas desde que el azulejo está en el mundo. Queda igual de bien en compañía de un azulejo blanco que de uno de color. Con el que logra más contraste y elegancia es con el negro. DEL MISMO COLOR DEL AZULEJO Optando por el mismo color del azulejo obtenemos homogeneidad. La lechada pasa a un segundo plano, llegando incluso a pasar des-

apercibida. El objetivo por lo tanto es minimizar su presencia para darle más protagonismo a la plaqueta. Cuando el azulejo presenta varios colores o un aspecto de aguas con varias tonalidades, tendremos que optar por uno de ellos, consiguiendo el mismo efecto que en los azulejos monocromos. LECHADA NEGRA Y AZULEJO BLANCO Del mismo modo que ocurre con el azulejo oscuro en conjunto con la lechada blanca, esta combinación es la que más contraste crea. Sin embargo, al predominar el blanco, el efecto conseguido es de mayor claridad, quedando muy marcado el despiece de los azulejos. LECHADA GRIS Si queremos contraste, pero menos marcado, cualquier tono de gris conseguirá ese efecto. Es válido tanto para azulejos blancos como para los de color. LECHADA DE COLOR Aquí entra en juego la lechada más llamativa y original de las que hemos

visto hasta ahora. Hasta hace poco utilizar una lechada por ejemplo naranja con un azulejo blanco no entraba en los esquemas de nadie. Lo habitual era utilizar ese juego de color pero a la inversa. Sin embargo, poco a poco la lechada de color se va haciendo hueco en los interiores, quedando especialmente llamativo con azulejos de formas geométricas o en aquellos que están colocados en diagonal. AZULEJOS CON CANTO PINTADO Y para los que prefieren ir un paso más allá, existen azulejos con el canto pintado de color. Con modelos que tienen un lado más alto que otro, de tal manera que al colocarlos en la pared pueda verse el color. De esta forma parece que el color viene de la lechada con la diferencia de obtener una pared con relieve. Y por supuesto no olvide que existen los azulejos rectificados en los que la junta a penas es perceptible y que por lo tanto no se presta para jugar con ella. La gracia de esta junta es precisamente su prácticamente nula visibilidad. FUENTE:DECOFILIA.COM

TOP INMOBILIARIO

45


DECORACIÓN

LÁMPARAS DE TECHO UNA PROPUESTA MODERNA PARA ILUMINAR TU HOGAR

La decoración de nuestra casa dice mucho de nosotros y es por eso que hay que cuidar cada detalle. Para conseguir cierta armonía todos los elementos de nuestro hogar tienen que ser del mismo estilo; por ejemplo, si tienes una casa decorada de una manera actual y fresca, será mejor que optes por elegir los diferentes accesorios del mismo estilo, es decir, tienes que comprar muebles modernos o lámparas de techo modernas.

L

a iluminación es un factor muy importante a la hora de crear ambiente y gracias a las lámparas de techo podrás hacer que sea de un color u otro, que esté orientada en una dirección o en otra, que esté más o menos focalizada o incluso que sea más o menos fuerte puesto que hay algunas lámparas que permiten regular la luz de manera manual. Según la lámpara que elijas tendrás un tipo de iluminación u otro. Por ejemplo, si decides comprar una lámpara de araña tendrás la luz muy focalizada en un espacio determinado de la habitación o el salón mientras que si decides comprar una lámpara con diferentes focos repartirás la

46 TOP INMOBILIARIO

luz por todo el espacio. Asimismo, si compras una lámpara con pantalla tendrás que tener en cuenta que la luz también estará focalizada en un sitio en concreto a no ser que la pantalla sea transparente o tenga agujeros. En caso de elegir una pantalla de colores la luz de tu habitación será modificada y no se verá del color de la bombilla puesto que, aunque elijas unos focos led de luz blanca, la luz que emitan pasará a través de la pantalla y será modificada al atravesar los materiales con que está hecha. Pero, ¿cómo saber qué tipo de lámpara es mejor para cada estancia de la casa? En primer lugar, hay que tener en cuenta que es muy común que la lámpara de techo infantil de las habi-


taciones de los niños sea una pantalla puesto que estas estancias suelen ser más pequeñas y la luz está muy focalizada en un sitio concreto como puede ser el escritorio o sobre la cama. Lo mismo ocurre con la lámpara de techo para dormitorio pues lo más habitual es que esté sobre la cama. En estos casos también es muy normal optar por una lámpara de techo con ventilador puesto que es una manera muy barata de evitar el calor; sin embargo, los aires acondicionados están haciendo que estas desaparezcan poco a poco. Asimismo, a la hora de decorar el vestidor, un espacio que suele ser adyacente al dormitorio, vale la pena optar por una lámpara con diferentes focos ya que de esta manera podrás ver toda la ropa con facilidad. Por último, en el comedor podemos apostar por una lámpara con luz regulable ya que de esta manera podremos crear diferentes ambientes; no se necesita la misma luz a la hora de comer que mientras vemos una película y, gracias a estas lámparas, podrás controlar la fuerza y la potencia de tu bombilla led de bajo consumo. CONSEJOS PARA ELEGIR LA LÁMPARA PERFECTA A la hora de elegir la lámpara habrá que elegir una pantalla o base que combine tanto con el estilo como

con los colores de la habitación o sala en que vaya a ser ubicada. Además, ptambién se tendrán que seleccionar pantallas que combinen con la base de la lámpara o de lo contrario desentonarán por completo. También hay que tener en cuenta las necesidades y el mantenimiento que necesitan las lámparas de techo modernas ya que, por ejemplo, estas no serán iguales en una lámpara de araña que en una lámpara con tres focos. Dicho esto, vamos a ver cómo se limpia cada estilo de lámpara para que puedas tenerlo en cuenta antes de comprarla. MANTENIMIENTO Una vez hayas comprado tu lámpara tienes que cuidarla como es debido. Los focos halógenos no presentan ese problema puesto que al estar incrustados en el techo no se llenan de polvo. Sin embargo, en el caso de las lámparas de techo modernas no suele ocurrir lo mismo ya que al ser colgantes cogen polvo. Invertir más o menos tiempo a la hora de limpiarlas dependerá de su forma y tamaño; por ejemplo, las lámparas de araña son más difíciles de limpiar puesto que tienes que ir lavando una por una las diferentes partes de la lámpara. En caso de tener una lámpara de

pantalla no tendrás que estar tanto rato puesto que solo tendrás que pasar sobre la pantalla un trapo húmedo al igual que ocurre con la lámpara de estilo japonés, minimalista o Chandelier. En caso de comprar una lámpara de techo con diferentes focos también tendrás que estar más rato, a no ser que los focos sean cada una de las bombillas. En ese caso no hará falta ni que les pases un trapo húmedo. Por último, en caso de tener una lámpara colgante de tela tendrás que lavarla con ayuda de un limpiador especial y de un cepillo. Lo único que tienes que hacer es echar el gel limpiador en la loneta con la ayuda de un difusor y luego con el cepillo ir frotando con cuidado. Acabarás con el polvo de inmediato. Así pues, ya hemos visto los diferentes estilos de lámpara colgantes entre las que puedes elegir y cómo lavar cada una de ellas. Ten presente todo lo anterior antes de realizar tu compra y, una vez lo hagas y la tengas instalada en casa, verás que ha sido todo un acierto. ¡No esperes más y compra ya tu lámpara! ¡Gracias a nuestra ayuda dispones de toda la información que necesitas! FUENTE:LAMPARASDETECHOMODERNAS.NET

TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

INUNDA EL BAÑO DE BELLEZA

WALLPEPPER H2O E

La colección H2O de WallPepper quita las dudas sobre empapelar un baño: antihumedad, no abrasiva y resistente a rozaduras y golpes

n proyectos interioristas hay una duda generalizada en la mayoría de los clientes cuando se comienza a desarrollar el espacio para los baños. Éstas zonas tienen la peculiaridad de contener vapor y agua, y es aquí la pregunta, ¿es adecuado y duradero el papel para empapelar un baño? La firma WallPepper elimina todas las dudas. Si bien antes podíamos estar más que tranquilos con su calidad, ahora lanzan la colección H2O, fuerte y dura para éstos espacios. Te explicamos las características de los papeles para baño y mostramos los modelos H2O más originales para decorar todo o parte de esta íntima habitación. El mercado del papel pintado ha evolucionado considerablemente en los últimos años con una rapidez vertiginosa. Son muchas las empresas que compiten en nuevas tecnologías en impresión y producción de revestimientos ecosostenibles de alto rendimiento, para hacer llegar al cliente la alta calidad en ilustraciones, algunas verdaderas obras artísticas. Sí, está muy de moda empapelar, cada vez es mayor la competencia entre las firmas, por querer tener entre sus colecciones el mural más bello y original para decorar un baño. WallPepper lo sabe, y trabaja profundamente su tecnología adelantándose esta temporada y en la que presenta su colección H2O estéticamente super atractiva. Impresos en rollos técnicos, son capaces de resistir las salpicaduras de agua, además, de perdurar en un entorno húmedo (baños interiores sin ventanas y saunas). La capacidad de sus papeles dan garantía para utilizarlos hasta dentro de las duchas o con

48 TOP INMOBILIARIO

un protector especial en situaciones extremas, por ejemplo si se antoja instalarlos en el fondo de una piscina. La joven empresa italiana como os hemos comentado en otras ocasiones, ofrece la opción de personalizar el baño con el gráfico que más te guste y reproducirlo en alta resolución. Su extenso catálogo cuenta con más de 500 modelos, creo que entre ellos hay alguno que otro que quedará impresionante en tu bañoasí como cocina. Os vuelvo a comentar, que sus características técnicas son únicas, resistentes hasta a la abrasión y a la decoloración. Otro punto importante que preocupa tras empapelar es la salubridad de la pared, en este caso y con estos papeles se extraen en seco

y no dañan a la capa de revestimiento de la pared en contacto. Si deseas un entorno diferente capaz de atraer las miradas y satisfacer el espíritu decorativo, los modelos impermeables H2O pueden ser una elección especial lograda con ilustraciones típicas del estilo de la marca. Ahora puedes decorar tu baño sin preocuparte por la humedad y la condensación. Aún no es todo, si pretendes adherir el papel a azulejos se puede aplicar una preparación especial para la unión de los azulejos y más tarde colocar el modelo que más te agrade. ¿Dónde Conseguirlo? Visita www.wallpepper.it FUENTE DECOESFERA


TOP INMOBILIARIO

49


DECORACIÓN

SILLA PARÁBOLA DE LUIS & JAVIER FEDUCCI

Luis Feduchi, en el capítulo dedicado al mueble contemporáneo de su libro “Historia del mueble” señala a la silla como uno de los muebles fundamentales utilizados por el hombre. Su relación con él implica una serie de condiciones muy diferentes a los demás tipos de muebles y recuerda la definición que de ella hizo Neruda en su oda a la silla “La dignidad suprema del reposo”.

A

tento a la evolución del mueble, a los avances de las técnicas, la incorporación de nuevos materiales, los cambios sociales, fue un arquitecto fundamental en su papel de divulgador en España del mueble moderno, que puso en práctica en el encargo del hotel Hilton en Madrid que realizó con su hijo Javier Feduchi y

50

TOP INMOBILIARIO

finalizaron en 1953. SOBRE LOS DISEÑADORES Luis, el padre, arquitecto fue el creador del concepto de grandes almacenes de Galerias Preciados, del cine Capitol, y autor de muchos decorados de películas de la época. Su hijo y colaborador fue además uno de los fundadores de BD Madrid, que

ahora cede el testigo a Doméstico Shop que ocupa el mÍtico local de diseño de Madrid y lo inaugura bajo su nombre con una reedición de esa misma silla, por la empresa DAE y de la mano de otra Feduchi: Belen Moneo, del estudio Moneo Brock. CARACTERÍSTICAS Las influencias italianas de diseña-


dores como Gio Ponti se dejan adivinar por entonces lo mismo que el gusto por los interiores americanos dado que la empresa hotelera era estadounidense. Sin embargo, en el diseño de la silla parábola, ya se atisban otras influencias más escandinavas. El uso de una curva geométrica, la parábola, combinada con un ángulo recto con la que se hacían las patas, crea el armazón estructural donde entretejer el asiento y respaldo. Realizada en tubo de acero pintado, tenía varios acabados para permitir mediante cuerda natural su uso en el interior o, mediante tiras de plástico, para el exterior. La estructura es de tubo de acero pintado formado por dos piezas, una parábola que recoge el asiento y un ángulo que forma las patas

con dos acabados para la trama que acomoda respaldo y asiento, de cuerda natural para el uso interior y de tiras de plástico, para el exterior. La sencillez de su imagen no revela la comodidad del asiento, pero sí la belleza de un elemento ligero, nada intrusivo, que encaja bien en la vida informal de los interiores domésticos actuales. Sesenta años después, el diseño sigue vigente. Esta silla une la geometría de la linea curva de la estructura, con la recta que forma las patas, en tubo de acero pintado que soporta el tejido, realizado a base de tiras de cuerda enlazadas.

do por la empresa DAE con la intención de reeditar la Silla Parábola y recuperar así esta singular pieza de diseño. Belén Moneo Feduchi, nieta del diseñador, adapta la silla a partir de un cuidadoso estudio de un prototipo de la silla de la Colección del arquitecto Luis Cubillo de Arteaga, suavizando la entrega de las patas al suelo y buscando una correcta ergonomía en la estructura. La nueva gama de colores y el uso de cordel de polipropileno actualizan el diseño que igualmente permite un uso en interior y exterior. Fabricante: DAE dae.es PRECIO: 575.00 € FUENTE: TECTÓNICABLOG.COM

LA REEDICIÓN En 2016, el estudio de arquitectura y diseño Moneo Brock es contacta-

Catálogo DE CASAS Y TERRENOS

VENTAS AL: (999) 926.89.66

BÚSCANOS EN:

TOP Inmobiliario

www.topinmobiliario.com.mx

REC E PC I Ó N D E P R O P I E DAD ES ANTES D E L D ÍA 30 D E CA DA MES

(999) 926.89.66 o escríbenos a ventas@topinmobiliario@gmail.com TOP INMOBILIARIO

51


¡ CONTÁCTANOS! Tel. (999) 944·12·14 C. 22 No. 248 x 27A y 29 Fracc. Monterreal info@yucatanpremier.com Yucatan Premier Bienes Raices yucatanpremier

BIENES RAICES

$6,300,00000

$9,950,00000

DEPARTAMENTO EN COUNTRY TOWERS. TORRE AQUA

YUCATÁN COUNTRY CLUB | ENTREGA INMEDIATA INFORMES Tel. (999)944.12.14

671.55 m2

|

Totalmente equipado y finamente decorado

Cel. (999)949.17.56

INFORMES Tel. (999)944.12.14

5

507.62 m2

5.5

3

$9,200,00000

Cel. (999)949.17.56

3.5

3

214 m2

1

|

2

$3,600,00000

REJOYADA YUCATÁN COUNTRY CLUB | ENTREGA AGOSTO 2018 INFORMES Tel. (999)944.12.14

600 m2

|

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

Cel. (999)949.17.56

900 m2 4.5

4

446.33 m2

3

1

TORRE ONZE

Cel. (999)949.17.56

INFORMES Tel. (999)944.12.14

600 m2

429.70 m2

4

4.5

3

1 123 m2

52 TOP INMOBILIARIO 52 TOP INMOBILIARIO

4

$2,680,00000

YUCATÁN COUNTRY CLUB | ENTREGA INMEDIATA |

300.6 m2

4.5

$8,950,00000

INFORMES Tel. (999)944.12.14

| Cel. (999)305.34.79

1

|

Cel. (999)949.17.56

1.5

2


$3,890,000.00

$4,600,000.00

PRIVADA PARQUE CENTRAL CHOLUL INFORMES Cel. (999)305.34.79 | Tel. (999) 944-12-14

PRIVADA LA REJOYADA INFORMES Tel. (999)944.12.14

635 m2

|

493.44 m2

Cel (999)305.34.79

368 m2

3

3.5

2

1 c/jacuzzi

3.5

400.66 m2

3

2 auto

$1,650,000.00

$4,600,00000

Mร XICO ORIENTE REJOYADA | ENTREGA INMEDIATA INFORMES Tel. (999) 944.12.14

976 m2

INFORMES Cel. (999) 122-94-93 | Tel. (999) 944-12-14

| Cel. (999)218.56.80

357 m2

3

3.5

192 m2 3

2

$1,162,648.00

$1,900,000.00

REAL MONTEJO

CAMPESTRE

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

INFORMES Tel. (999) 944.12.14 | Cel. (999)122-94-93 a 100 m de Prรณl. Paseo de Montejo

| Cel. (999)968.20.08

A solo $800 por m2 Frente 29.26 m Fondo 49.99

450 m2 3.5

1

1 auto

$2,690,000.00

TERRENO DZITYA

3

137.07 m2

309 m2 2 autos

4

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

196.01 m2 3.5

| Cel. (999)968.20.08

193.62 m2 2

3

1

RENTAS TOP INMOBILIARIO TOP INMOBILIARIO

53 53


CASAS LISTAS PARA ENTREGAR Cel. 9992.33.97.33 Tel. Of. 948 · 46 · 94 de L-V de 9:00 a 2:30

C.42 #308 int. 22 por Prolongación de Montejo, Fracc. Campestre. Edificio Espacios Ejecutivos. msierra@vivaresidencial.com | www.vivaresidencial.com

PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES $ 1, 945,00000

Gran Privada Lunare / Cholul

$ 1,850,00000

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 230 m2. Garage para 2 autos, recibidor a doble altura, sala, cocina, 3 habitaciones en planta alta cada una con su baño, 1 baño completo en planta baja, amplia terraza y área de servicio techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA OPCIONAL.

DESDE $ 1’880,000.00

Dzityá Lomas Norte

Dzityá LOMAS PLUS

DESDE $ 1’540,000.00

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 12.50 x 20. Construcción: 188 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, pasillo de servicio, terraza techada, garage para 2 autos. PISCINA OPCIONAL.

54 TOPTODOS INMOBILIARIO LOS PRECIOS

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 13x38 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, espacios a doble altura, cocina, terraza techada y área de servicios techada, ambos bastante amplios y garage para 4 autos. PISCINA OPCIONAL*.

Terreno desde: 13 x 45. Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA OPCIONAL.

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 200 m2. Garage para 2 autos, sala a doble altura, cocina, 3 habitaciones (1 en planta baja), 3 baños completos, terraza y área de servicios techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA OPCIONAL.

DESDE $ 1’925,000.00

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Cholul

Gran Privada Lunare / Cholul

$ 1’850,000.00

Lomas de San Antonio

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11.50x50 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA GRATIS*.

$ 1’880,000.00

Dzityá Bellavista Gran Manzana

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 12x37 Construcción: 200 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA GRATIS*.

SON SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO *APLICAN RESTRICCIONES


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES DESARROLLOS

Alena www.alena.mx

Bosques de Conkal 9445383

Baspul www.baspul.mx

Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com

Puerto Lindo

Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com

www.puertolindo.mx

INMOBILIARIAS

CONSTRUCCIÓN & OTROS SERVICIOS Procon Mérida 930.11.00 Pod Life www.podlife.com.mx Farmacias del Ahorro www.fahorro.com

Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com

Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx

Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com

San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com

Viva Residencial www.vivaresidencial.com

FInhaus www.finhaus.com.mx

Kantara www.kantara.com.mx

Mayan Life www.mayanlife.mx

Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx

Única Living www.unicaliving.mx

Promotora Maya BM www.promotoramayabm.com

Aquareal www.aquareal.mx

Edifika 67 9999.429.65.66

Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

Grupo Mid ggrupomidyucatan.com

56 TOP INMOBILIARIO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.