Top Inmobiliario Julio/ Agosto

Page 1

15 de Julio - 14 de Agosto

2018 | Año 10 No.139

10 »

TOP TIPS

· Como elegir el arquitecto adecuado · Bienes Raíces para jóvenes

28 » HOGAR

· Como detectar

fugas de electricidad

34 »

EXTERIOR

· Árboles integrados a construcciones

10 ANIVERSARIO 36 »

TENDENCIAS · New Memphis · Chapa de

madera

EJEMPLAR GRATUITO




2 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

3


DIRECTORIO EDITOR GENERAL Roberto Cortés Mena DIRECTORES DE GRUPO Rodrigo Cortés Mena Diego Cortés Mena Maricarmen Cortés Mena Roberto Cortés Mena DISEÑO GRÁFICO Verónica Torre Menéndez. Karla Polanco Chí REDES SOCIALES Ana Laura Chacón González VENTAS Thor Dorta Escoffié COLABORACIÓN Blanca Isabel Kuh Pech LOGÍSTICA Cesar Omar Mendoza Ramírez FOTOGRAFÍA Pedro Hernández ADMINISTRACIÓN Y COBRANZA Samuel Basulto José Cruz IMPRESOS Samuel Saúl Román. SUGERENCIAS merida@grupocorme.com TOP INMOBILIARIO es una revista mensual editada e impresa por CORME, tiraje de 16,000 ejemplares certificado por el licenciado Roberto Mendoza Nava, notaria No. 10 del Estado de México asentado en el acta 40,020 folio 82, protocolo 760. Registro en trámite. Prohibida su reproducción total o parcial del contenido editorial y publicitario que sea propiedad de esta casa editora. CORME, Méx: Juan A. Gutiérrez 41, CP. 15500 DF. Tel: (55) 578-6177. CORME Mer: Prolog. Montejo 451, CP. 97128 Mérida, Yucatán. Tel: (999) 926-8966 Email: merida@grupocorme.com CORME fundado en 1970. CORME no se hace responsable del contenido de las promociones y los anuncios aquí incluidos esa es responsabilidad directa de los anunciantes. El contenido de los artículos es responsabilidad directa de quien los escribe y no refleja en momento alguno pensamiento o filosofía compartida con el tema expuesto..

VENTAS DE PUBLICIDAD:

ventas.revistatop@gmail.com

926.89.66

AMBIENTE & DECORACIÓN

EDITORIAL “El tiempo es oro”: Esta perla de la sabiduría popular, no debe interpretarse sólo ni principalmente, refiriéndose a las ganancias económicas, como que el “tiempo es dinero”. Esta antigua sentencia “El tiempo es oro”, no se refería al oro metal, sino al oro que refleja el Sol, fuente y sostén de la vida humana. “El oro Sol, el oro Vida”. Grupo Corme que inicia y sigue siendo una empresa familiar, empezó su aventura en el tiempo, en el año 1970, hace 45 años, y durante este tiempo, hemos buscado y logrado en gran parte, abrir fuentes de trabajo dignas, la consolidación y crecimiento de nuestros colaboradores – actualmente somos más de 350 – de nuestros clientes, de nuestros proveedores y de nuestros accionistas. Corme Ediciones, como una rama natural de nuestra empresa Productora de Medios Impresos, inició sus actividades en Mérida, en el año 2002, contando actualmente con 4 publicaciones mensuales: “Explore Yucatán”, “Aló Mérida”, “Top Inmobiliario” y “Línea Recta”. En nuestra revista “Top Inmobiliario”, que ya está en su décimo año, decidimos en esta “Nueva Etapa”, hacer cambios en beneficio de nuestros patrocinadores – anunciantes y de nuestros lectores, que son, como meta final, los clientes de nuestros anunciantes.

Nueva Imagen: Por sugerencias de nuestros lectores y anunciantes, tenemos un tamaño más manejable y un diseño más estético y funcional. Tiraje: Certificado: De nuestros 16,000 ejemplares, ante Notario Público, que le da certeza a nuestros anunciantes, de que lo que decimos, es. Puntos de Distribución: Más y mejores, a efecto de que los mensajes publicitarios, estén al alcance de los lectores–compradores. Abrimos y reforzamos la distribución en Mérida, Campeche, Ciudad del Carmen y Villahermosa. Líderes de Opinión: Exclusiva lista de más de 600 personajes: empresarios, funcionarios, tanto del sector público como del privado, a los que hacemos llegar personalmente “Top Inmobiliario”. Gracias por el apoyo que nos ha brindado durante estos años. Esperamos seguir contando con su apoyo, para que alcancemos juntos más y mejores metas.



14

EN PORTADA | 18

CONTENIDO

26

EVENTOS TOP 8 ÚNICA LIVING

36

TOP TIPS 10 Bienes Raíces: Inversión para jóvenes 12 Protege tu hogar contra un huracán 14 ¿Cómo elegir el arquitecto perfecto? 16 10 Tips para vender una casa más rápido EN PORTADA 18 FINHAUS 24 MAPA HOGAR 20 Relaciones entre vecinos, que hacer y no hacer 26 Paredes, como protegerlas ante los daños 28 ¿Cómo detectar fugas eléctricas? 30 Medidas antirobo para proteger tu casa

42 Síguenos en:

@inmobiliarioTOP

EN TENDENCIA 36 New Memphis 38 Chapa de Madera 40 Pampa Grass DECORACIÓN 42 Vinilos decorativos 44 LAGOM: el nuevo Hygge 46 Parquet Cerámico 48 Wishbone Chair 49 Catálogo de casas y terrenos Mayan Life Yucatán Premier Viva Residencial 56 Directorio de anunciantes

TOP inmobiliario

PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN MÉRIDA

CAMPECHE

6 TOP INMOBILIARIO

EXTERIOR 32 Árboles integrados a las construcciones 34 Atrévete a remodelar tu terraza

Top inmobiliario



EVENTOS TOP

PRESENTACIÓN DE

U

ÚNICA LIVING

na gran noche entre amigos la del pasado miércoles 20 de junio en el restaurante Nectár como marco para el lanzamiento de Única Living. Única Living un proyecto de autor con lotes residenciales para ofrecer a sus residentes experiencias genuinas y un estilo de vida inigualable; entre ellos el servicio concierge, gourmet kitchen y paneles solares entre otros.

Raúl Sánchez, Jacobo Ceh, Janet Gutiérrez, Roberto Ramírez, Roberto Solís, Paulina Sánchez y Charly Medina

María Paulina Fernández y Roberto Mena

Lorena Domínguez Valencia, Juan José Benitez González. Sentados: Aquiles González Chacón y Mary Yoly Valencia Vales

8 TOP INMOBILIARIO

Bárbara Flores y Gerardo Chávez


TOP INMOBILIARIO

9


TOP TIPS

BIENES RAÍCES:

INVERSIÓN PARA JÓVENES

Sí, se ve muy lejos todavía, pero la verdad el tiempo vuela y cada año cuenta. Y siendo honestos, invertir en bienes inmuebles, realmente es una buena idea.

D

e acuerdo con Finamex Casa de Bolsa y la firma The Visionary, la búsqueda de inmuebles es muy común para el sector de la población nacido entre 1980 y 1995, la denominada generación millennial. En México este sector constituye, según elINEGI alrededor de 30 millones; asimismo. están revolucionando el mercado inmobiliario en México debido a su demanda de inmuebles. Estos son 4 hechos comprobados de la inversión inmobiliaria: · 8 de las 10 inversiones más renta-

bles en el país están relacionadas con terrenos o inmuebles de inversión. · La plusvalía de los bienes inmuebles puede alcanzar hasta un 685%. · Es una inversión que ofrece un gran rendimiento a largo plazo. Además es mucho más segura, sin demasiados riesgos que puedan afectar tu patrimonio. · Si estás pensando en formar una familia o ya la tienes, un bien inmueble es un patrimonio confiable que sin duda beneficiará a tus seres queridos en un futuro cada vez más

cercano. Hay una variedad de métodos para que los jóvenes pueden empezar a invertir en los inmuebles, sin embargo hay varios principios que todo inversionista debe seguir. Te compartimos los consejos de los especialistas. ››Agendar cita con el banco: Los bancos ofrecen servicios en asesoramiento financiero. Al coordinar una cita privada con su especialista de la hipoteca, te guiarán a cada paso y decisión. Desde crear una

TOP RECOMIENDA

BIENES RAICES

Tel. (999) 944.12.14 C. 22 No. 248 x 27A y 29 Fracc. Monterreal info@yucatanpremier.com

10 TOP INMOBILIARIO

Tel. (999) 926.07.77 C. 27 #338 x 32 Emiliano Zapata Norte www.mayanlife.mx

Tel. (999) 948.46.94 | Cel (999) 100.04.64 C 42 #308 int. 22 por Prol. de Montejo, Fracc. Campestre. Edifico Espacios Ejecutivos ventas@vivaresidencial.com | wwww.vivaresidencial.com


cuenta de ahorros, conocer las tasas de interés, buscar soluciones de crédito hipotecario y presentar el mejor préstamo. ››Estudia tus opciones e instrumentos financieros que te aseguren comodidades actuales y futuras. Coordina citas con varios bancos y especialistas que te asesoren correctamente antes de aplicar por un préstamo. ››Agendar citas con un bróker hipotecario: El agente inmobiliario no solo muestra propiedades, también brinda servicios de asesoramiento. El agente será el intermediario entre el producto y la institución financiera. El agente te ayudara a encontrar la vivienda correcta y entender los gastos adicionales como impuestos sobre la propiedad e inspecciones. Además, conocerá una gran variedad de instrumentos financieros y sus ventajas y desventajas.

Sacrificios Personales: Tendrás que recortar tus gastos diarios: almuerzos fuera de la oficina, el comprar ese café en la mañana, y salidas nocturnas. Haz una lista de tus gastos mensuales y básicos como el supermercado y cuida del sobre gasto. ››Se consciente que los intereses incrementarán en el futuro. Más vale estar bien preparado para poder enfrentar momentos cruciales. Uno desconoce el futuro y en caso el interés incremente, también aumentará tu pago mensual. ››No lo dudes. No debes dejar que el miedo se interponga en tus metas. Siempre existen los riegos pero si te preparas e investigas puedes minimizarlos. Lo más seguro es que cometas errores, pero lo importante es aprender de ellos. ››Socializa. Un aspecto importante de la industria es empezar a conec-

tarte con las personas adecuadas. Conocer agentes inmobiliarios, desarrolladoras y otros inversionistas es importante, ya que puedes aprender a fondo sobre la industria. También es relevante crear un buen equipo con el cual trabajarás, es buena idea ir a eventos relacionados con los bienes raíces. ››Conoce el mercado. Antes de adquirir la propiedad, primero que todo debes investigar. Empieza por conocer el rango de precio en el cual se encuentra el inmueble. Cuando te sientas confiado con el idioma financiero, tengas los ahorros disponibles, hayas encontrado el hogar ideal y tengas la seguridad que tu estabilidad financiera no esté en peligro; la decisión será fácil. La importante decisión de comprar toma paciencia, voluntad, y sacrificio personal. FUENTE: rubare residencial / Metrocubicos / el nuevo herald

TOP INMOBILIARIO

11


TOP TIPS

PROTEGER TU HOGAR FRENTE A UN HURACÁN En un país como México es fundamental proteger tu hogar frente a un huracán. Este fenómeno meteorológico está muy presente en el continente americano. Yucatán vive largas temporadas de intensas lluvias, vientos y tormentas tropicales, que pueden llegar a golpear con gran fuerza debido a la presencia de huracanes, por lo cual el ser precavido y tomar a consideración de contratar un seguro ante este tipo de siniestro.

L

a gran mayoría de las personas hacen listas para acordarse de las cosas importantes, cuando tienen reparaciones pendientes que hacer en la casa, de las actividades a cumplir en el día laboral o de las cosas que van a comprar en el supermercado, pero es probable que no tengan un listado de qué cosas necesitan revisar de sus pólizas de seguros. Por eso, ahora que estamos en temporada de huracanes nuevamente (del 1 de junio al 30 de noviembre cada año), es el mejor momento de hacer una lista de las cosas a revisar en la póliza de seguros de vivienda ya sea que viva en su casa propia o en una alquilada. Este listado le servirá además como una guía para prepararse en caso de que una tormenta tropical pasara por donde usted vive. Es importante saber que sólo 5% de los hogares cuenta con un seguro que podría respaldarlos; mientras que el resto son vulnerables a estos fenómenos naturales. ¿QUÉ ES UN SEGURO DE HOGAR Y PARA QUÉ FUNCIONA?

12 TOP INMOBILIARIO

Es un seguro integral de daños, que otorga tranquilidad y seguridad a tu familia al protegerla de aquellos eventos que puedan ocasionar daños a su patrimonio. Con este tipo de seguro se recuperan las pérdidas económicas derivadas de incendios, robos, lluvias y terremotos entre otros. Además cuenta con servicios adicionales que te asistirán en casos de urgencias en tu hogar a consecuencia de rotura de plomería, rotura de cristales, pérdida o robo de llaves del domicilio y por tanto impida el acceso al hogar o al vehículo del titular, servicios de asistencia en viajes, y muchas más. No adquirir un seguro para el hogar es un error porque se está dejando sin protección un patrimonio muy importante, incluso más importante que un carro, pues un coche se va devaluando mientras que un bien inmueble incrementa su valor a través del tiempo. Además, debido al sismo del 19 de septiembre cambiaron las clasificaciones de las zonas de riesgo y ello recalculó el costo de las primas por parte

de las aseguradoras. ¿CUÁL ES LA COBERTURA? Por lo regular cubren los siguientes aspectos: • Temblores/Terremotos/erupciones volcánicas • Robos y asaltos al interior de tu hogar. • Rotura de cristales internos y externos, ya sean decorativos o de cubiertas. • Robo de joyería, orfebrería (artesanía elaborada con metales preciosos), relojes y pieles dentro del inmueble. • Equipo electrónico. • Pérdidas por avalanchas de lodo, granizo, heladas, huracán, inundación, golpe de mar, marejada, nevada. Algunos seguros para el hogar ofrecen beneficios extra como: • Servicios gratuitos de plomería o electricidad. • Responsabilidad civil, es decir daños que sufran terceros en tu casa de manera involuntaria (caídas por ejemplo) • Cobertura por gastos extraordinarios: por ejemplo garantiza el pago de


renta de otra vivienda si es que la casa no pudiera ser habitada por reparaciones, remodelaciones, etcétera. ¿QUÉ ES LO QUE NO CUBRE EL SEGURO PARA EL HOGAR? Los seguros para el hogar no cubren todo. Estos son los aspectos que por lo regular no cubren las compañías de seguros que ofrecen protección para el hogar. • Hundimientos paulatinos. • Filtraciones que echen a perder los cimientos de la casa. • Vibraciones en el suelo que no provengan de terremotos y que dañen tu hogar • Frescos o murales decorativos que se pierdan por un siniestro. • Desgaste del inmueble o cualquier problema derivado de la falta de mantenimiento. * Algunos tipos de inundaciones. Esta realidad que vivimos cada año en

México te obliga a proteger tu hogar frente a un huracán. Piensa que con tan sólo la categoría 1 de un huracán (la mínima) se pueden alcanzar fuertes rachas de viento de 120 Km/h, fuerza suficiente para provocar daños en el hogar. La primera medida que has de tomar es reforzar las puertas y ventanas de tu casa, sobre todo si son de cristal. En definitiva, se trata de resguardar todos los puntos de entrada y salida que puedan dar acceso al viento y al agua en caso de que se rompan. Existen diferentes tipos de paneles protectores destinados a este fin. También las puedes cubrir con láminas de madera. Si tu casa está rodeada por árboles y arbustos muy altos, córtalos. Restar altitud en los mismos les hará más resistentes ante la fuerza del viento. Introduce dentro de tu casa todos los muebles y objetos que se encuentren en el exterior (cubos, mesas, sillas, etc.).

Cierra el tanque de gas y consigue un generador de electricidad por si se producen cortes en el suministro. Prepara un aprovisionamiento de agua destinada a la higiene personal y limpieza, así como cantidad de comida duradera y agua potable. Si consideras que tu hogar no es lo suficientemente resistente, no dudes en informarte de los distintos albergues cercanos a tu zona de residencia, preparados ante planes de evacuación por peligro de huracanes. Para cualquier caso es recomendable leer bien las condiciones especificadas en la póliza de seguro para el hogar. El último consejo que podemos darte si quieres proteger tu hogar frente a un huracán es que lo asegures a través de un seguro de hogar que cuente con coberturas que protejan la casa frente a desastres naturales. Es la única manera de evitar pérdidas económicas lamentables. Fuentes: Banamex, Mapfre, Bancomer,

TOP INMOBILIARIO

13


TOP TIPS

¿CÓMO ELEGIR EL ARQUITECTO PERFECTO?

PARA CONSTRUIR LA CASA DE MIS SUEÑOS Una casa no son solo cuatro paredes y un techo, para todos quienes entendemos la importancia de un lugar armónico en el cual vivir, el diseño de nuestra casa es algo esencial. Es el lugar en el que pasaremos el tiempo, donde podremos ser nosotros mismos, descansar, pensar, comer, dormir y festejar. Es importante, pues, elegir con cuidado a la persona que nos ayudará adiseñar y concretar este sueño. Algo tan importante como nuestro hogar debe tomarse en serio y en este post te recomendamos cómo seleccionar un arquitecto para el diseño de una casa. ¿SABES CUÁLES SON LOS PASOS PARA ESCOGERLO? 1. Cuál es el estilo que prefieres Lo primero que hay que hacer es tener en mente un estilo que se adecúe a tus necesidades y tus gustos; luego, hacer cuentas y reconocer cuál es tu presupuesto. Te recomendamos en fijarte en el tipo de obras que ha realizado, si bien todos los arquitectos tienen la capacidad de adecuarse al estilo y necesidades del cliente, cada uno tiene sus preferencias. Por lo cual el buscar uno de acuerdo a nuestras preferencias hará que ambos trabajen más a gusto, 2. Pregunta a conocidos Lo mejor para dar con el arquitecto

14 TOP INMOBILIARIO

deseado es preguntando a las personas que conoces, buscando recomendaciones con amigos o los dueños de casas que te agraden y, sobre todo, buscando a alguien talentoso y responsable. 3. Comunicación con el profesional La mayoría de las personas se desesperan cuando el proceso de construcción va muy lento, es importante mantener comunicación con el arquitecto y ver que se cumplan los plazos para la construcción. 4. No te fijes (Solamente) en sus honorarios Debe ser un factor en cuenta, pero en este tipo de servicios que son para toda la vida sí. Para que te hagas una idea la garantía que se da es de 10 años en este tipo de construcciones. Lo normal es que den presupuestos parecidos, pero si alguno te ofrece algo muy barato desconfía. Puede que no incluya la dirección de obra o que la delegue completamente en el constructor. Y si hace eso ¿Para qué le vas a contratar? Debe ser un profesional comprometido porque va a ser un proceso largo construir tu vivienda a medida, y no creo que te apetezca estar llamándole para conocer el avance y que ni te coja el teléfono. 5. Atención en las reuniones En la reunión con el arquitecto es importantísimo que hables directamente con él, ni con ayudantes, ni aparejadores/arquitectos técnicos, ni ningún otro técnico, tienes que hablar directamente con el arquitecto que va a estar encargado de llevar a cabo tu

proyecto. En muchos casos se pide consejo a amigos que conocen a alguien que conoce otro que conoce a un arquitecto, te llevan el proyecto ellos directamente como intermediarios y se dan casos de que la persona que desea construir su casa y el arquitecto no llegan a conocerse. 6. Preferencia de materiales Es importante que comuniques cuáles son los materiales que más te agradan. Debes dar a conocer tus preferencias en cuanto a los colores, las formas, la iluminación y el espacio. Incluso deberías estudiar qué materiales pueden ofrecerte comodidad y seguridad, siempre dependiendo de la zona en la que vivas y los factores que puedan influir en ello 7. La confianza El arquitecto debe transmitirte confianza ya que, como cliente, vas a depositar en él la gestión del proyecto de tu casa en la que vas a invertir una gran cantidad de sueños y dinero. Esa confianza la tiene que ganar el arquitecto y la única forma que lo haga es respondiendo a todas tus preguntas de forma profesional y si puede con ejemplos de su propia experiencia, por eso es importantísima esa reunión cara a cara con él en la que le puedas plantear todas las preguntas que se te puedan ocurrir. Esperamos que estos consejos sean de ayuda para que al fin puedas tener el espacio que siempre soñaste, ahorrando dinero y tiempo. Fuente:icasas / jreyma


TOP INMOBILIARIO

15


TOP TIPS

10 TIPS PARA VENDER UNA CASA MÁS RÁPIDO

¿Sigues esperando comprador? No dejes que esa casa que quieres vender siga empolvándose. Te decimos como hacerla más atractiva.

S

i has vendido o estás en proceso de vender una casa, te habrás dado cuenta de que puede llegar a ser un proceso largo, tedioso y frustrante. El comprador perfecto parece no llegar, mientras la propiedad se va empolvando con cada día que pasa. La solución más inmediata es contratar a una agencia inmobiliaria, aunque esto implica el pago de honorarios. Si decides hacerlo por tu cuenta, hay una serie de acciones que te ayudarán a volver tu casa más atractiva ante posibles compradores. El vender nuestra propia casa, siempre que no nos dediquemos al mercado inmobiliario, puede tener varios motivos, entre ellos: 1. Para incrementar nuestros ingresos y obtener un ingreso extra 2. Para adquirir una más grande, más pequeña o acorde a nuestras necesidades actuales 3. Para finiquitar nuestro crédito hipotecario y liberarlo Nuestra primera recomendación para la venta de casas es que, si has decidido vender tu casa, te asesores con un agente inmobiliario para un buen manejo notarial, de créditos, traspasos monetarios y contratos. Por ahora te dejamos con algunos tips e ideas para lograr la venta de tu casa. 1. PARA VENTA DE CASA, TEN

16 TOP INMOBILIARIO

LA DOCUMENTACIÓN EN REGLA: Para vender tu casa, primeramente asegúrate de que todos los papeles de la vivienda los tengas en regla: · El contrato original de compraventa en donde aparece tu nombre y la empresa vendedora, si fue el caso · Si cuentas con escrituras que estén legalmente dadas de alta en Catastro y en Registro Público de la Propiedad · Si la pagaste con crédito debes contar con la carta de finiquito o liberación · Si te encuentras aún pagándola asegúrate de tener los pagos en tiempo y forma y un estado de cuenta actualizado · Si cuentas con planos arquitectónicos, en caso de que haya sido construida expresamente para ti o tu familia, tenlos a la mano. 2. ASIMISMO PARA LA VENTA DE CASA, DEBES TENER ACTUALIZADOS LOS SIGUIENTES PAGOS: · El pago de predial · Gastos de urbanización

· Consumo de servicios al día como electricidad, agua, gas Es importante tener estos pagos al día y los documentos en regla para evitar atrasos cuando consigas comprador, para que todo se dé de manera fluida una vez que hagas el trato. 3. REGISTRA TU CASA Sólo al registrar tu casa, el comprador se podrá asegurar de que los datos y la construcción de su interés cumplen en regla y forma los requerimientos necesarios para el proceso de adquisición. Además, al realizar este trámite, el comprador puede usar un crédito para comprar tu casa, con lo que tendrás más posibilidades de venderla. ¿Cómo se registra una casa en venta? Debes realizar un trámite ante el Registro Único de Vivienda (RUV). Puedes entrar a su portal y seguir los pasos ahí señalados. Una vez concluido el proceso, adquiere una Clave Única de Vivienda, que facilita a los prestadores de crédito agilizar el trámite de verificación de la vivienda que es de interés del solicitante del crédito. Recuerda que si ocultas u omites algo, en algún momento el interesado lo sabrá, por lo que podría comenzar a desconfiar de ti. Así que, si hay alguna deuda o pendiente, soluciónalo antes de iniciar con este proceso.


4. HAZ REPARACIONES NECESARIAS Siempre sabemos qué le falta a nuestra casa, y es importante que identifiques estos detalles y los repares a la brevedad, Contacta sólo a profesionales en restauración y reparación de inmuebles, recuerda que su valor está en juego. 4.RENOVACIONES SENCILLAS Renovar la fachada de la casa e interiores: ››Pinta la fachada ›› Dale nuevo color a las recámaras ››Manda a lavar y pulir los pisos ››Arregla las cubiertas, techos y estructuras ››Arregla el jardín ››Cambia las tejas ››Dale mantenimiento a la puerta principal La primera impresión es la que enamora en una casa, asegúrate de que luzca linda, que incluso tú mismo te enamores de ella al verla renovada. 6. LIMPIEZA DEL FRENTE DE LA CASA: Igualmente, antes de la venta de la casa, es imprescindible que la mantengas limpia. Ya sea que vivas ahí todavía o que ya te hayas mudado, no olvides podar el pasto, arreglar los árboles, darle mantenimiento al jardín, limpiar los patios, utilizar el agua para que corra y se mantenga limpio el drenaje… 7. ANTES DE LA ANUNCIAR LA VENTA DE CASA, SOLICITA UN PRE-AVALÚO Una vez que se inicie el trámite de compra-venta, uno de los trámites necesarios es el avalúo de la vivienda. Pero como éste tiene vigencia, no tiene caso que solicites uno cuando apenas comenzarás a promover la

casa. Puedes solicitar un pre-avalúo, que es un estudio no certificado de la vivienda en donde se obtiene un margen de valor comercial para poder venderla. Este documento de pre-avaluo , realizado por un experto en valuación, te dará una idea muy clara del valor de tu casa y del precio en el que puedes venderla, según sus condiciones físicas y materiales, de entorno y ubicación, antigüedad, etc. Y si quieres conocer sobre valuación, conoce cómo se valúa una casa con los expertos. 8. HAZ UN ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANTES DE ANUNCIAR LA VENTA DE LA CASA Haz un álbum, como un portafolio de la casa. Incluye fotografías del conjunto, en donde se aprecie el terreno y la construcción. También integra fotografías de detalles, como acabados finos o espacios atractivos. La idea es que estas imágenes las publicites para poder atraer más compradores en menor tiempo, pues si sólo anuncias que vendes una casa, no hay nada que atraiga. 9. ANTES DEL ANUNCIO DE LA VENTA DE CASA QUITAR ELEMENTOS PERSONALES Muchos dicen que es importante quitar todo rastro de personalidad: evitar fotografías familiares o alejar a la mascota de la familia.10. Para hacer la venta de casa más rápida, puedes invertir en publicidad 10. PUBLICIDAD DE VENTA DE CASAS. Aunque la venta la realices de manera directa, puedes contratar a un

despacho de bienes raíces para que publiciten la residencia. O bien, comprar anuncios en los diarios locales, en páginas de internet, en letreros, luminosos y lonas. Lo ideal en estos tiempos es el internet, las redes sociales ¡son fantásticas para esto! En tu ciudad debe haber grupos especialmente creados para ventas y rentas de casas. Investiga los grupos locales en redes sociales, asegúrate de que sean confiables y sube el portafolio de tu casa. CUIDA LO QUE INFORMAS Una vez que utilices las redes sociales y el Internet para publicitar tu vivienda, asegúrate de no dar información abierta. Puedes poner la zona en la que se ubica la casa, mostrar las fotografías y el precio de venta, el cual es un requisito en la mayoría de estas páginas. Pero no es necesario que des la dirección exacta, mucho menos números de cuenta o datos precisos de la propiedad. Asegúrate de dar información sólo a los interesados que se acerquen a ti para concertar una cita, siempre y cuando sus créditos sean suficientes o comprueben de alguna manera que tiene los fondos necesarios para adquirir la casa. Sin embargo, muéstrate siempre accesible y da la información que te pidan siempre que se trate de las condiciones materiales de la residencia. Atiende pronto a quienes te contacten, se amable y accesible con todas las personas, recuerda que el trato del vendedor es clave en la compra de cualquier cosa. FUENTE: Homify

TOP INMOBILIARIO

17


EN PORTADA

FINHAUS nace hace 10 años con la intención de ser la mejor opción en créditos hipotecarios para todos sus clientes, a través de un servicio profesional y de alta calidad.

10 ANIVERSARIO

FinHaus EXCELENCIA, PROFESIONALISMO Y CALIDEZ

Con una sólida trayectoria FINHAUS, celebra su décimo aniversario, consolidándose como la empresa de Brokers Hipotecarios con mayor colocación de Créditos en el Sureste de la Republica Mexicana.

S

u fundador y Director general, Lic. Carlos Miguel Lara Irabien, es uno de los pioneros de la figura del Broker Hipotecario en Mérida, Yucatán quien, junto con un equipo de profesionales con una larga experiencia en el ramo hipotecario, se unen a él para impulsar una de las primeras empresas de asesoría y gestión hipotecaria en nuestra capital yucateca. Desde sus inicios FINHAUS se ha destacado por ofrecer un servicio de calidad obteniendo para sus clientes las mejores condiciones de crédito para la adquisición de vivienda o terreno, construcción, liquidez y mejora de hipoteca. Con una colocación de mas de cinco mil créditos en el país, FINAHUS es una empresa ampliamente reconocida y respaldada por todas las Institucio-

18 TOP INMOBILIARIO

Carlos Miguel Lara, fundador y director general de FINHAUS


Fotografía: Pedro Hernández | Locación: Quintas Baspul

nes Bancarias, contando con la preferencia de los más prestigiosos e importantes Desarrollos e Inmobiliarias de Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. Con un alto nivel de compromiso y la visión de una mejora continua, FINHAUS se ha convertido en Franquicia, a fin de llegar a cada estado de la República Mexicana, siendo nuestro principal estandarte proporcionar un servicio profesional, de calidad y calidez. Ya para finalizar, el equipo FINHAUS, mantiene el compromiso y la promesa de continuar mejorando día a día para seguir estando dentro de los 10 mejores Brokers Hipotecarios de México, calidad que la ha caracterizado durante sus primeros 10 años.

+INFO: C. 36 #250 por 19 y 21, Frac. Campestre T. 926 2979

TOP INMOBILIARIO

19


HOGAR

RELACIONES ENTRE VECINOS QUE HACER Y QUE NO HACER

L

a mayoría de nosotros debe lidiar con vecinos. A diferencia de las comunidades de hace 100 años, es menos probable que nuestros vecinos sean familiares y personas como nosotros. Hoy en día, un vecindario puede estar constituido por personas de diversos contextos económicos y étnicos, inmigrantes recientes y familias establecidas. Le sorprendería cuánto el sentido común y los simples modales pueden ayudar a mantener una buena relación con los vecinos. Asimismo, existen leyes que rigen muchas de las formas en las que usamos nuestra propiedad residencial y cómo nos relacionamos con nuestros vecinos QUE HACER Piense en sus vecinos y si se verán afectador por la manera en la que usa su propiedad. ¿Cómo es la vista desde el otro lado de la calle? ¿Pueden las personas de la casa de atrás escuchar cómo la banda de su hijo ensaya en su estacionamiento? · Consulte su título, escritura, cláusulas restrictivas aplicables, ordenanzas locales en materia de planeamiento urbano y leyes estatales antes de construir, ampliar, demoler o remodelar su propiedad. Sus vecinos tienen derecho a que usted cumpla con la ley.

20 TOP INMOBILIARIO

· Investigue lo que su comunidad tiene para ofrecer. Hay muchas organizaciones privadas y gubernamentales disponibles para ayudar a las comunidades a vivir sin inconvenientes. Dichas organizaciones ofrecen desde información legal hasta programas de resolución de conflictos y financiamiento para mejoras en el hogar. · Comuníquese con sus vecinos. Si está pensando en construir otra cerca entre su propiedad y la de su vecino, comience a hablar sobre ello ahora. Los vecinos que saben qué se hará tienden a mostrarse más comprensivos con los proyectos que los afectan y más colaboradores en caso de que surjan problemas. · Conozca a sus vecinos, los vecinos que prestan atención a lo que sucede a su alrededor pueden ayudar a prevenir delitos y el deterioro del vecindario. · Sepa cuáles son los límites de su propiedad y respételos. Muchos de sus derechos como propietario terminan donde termina su inmueble. · Solicite el apoyo de sus vecinos cuando desee realizar un cambio importante. La mayoría de los consejos de planeamiento urbano se muestran flexibles a usos no conformes y a la imposición o la renuncia de leyes de planeamiento urbano si cuentan con el consentimiento de

todo el vecindario. QUE NO HACER · No se apresure demandar por cada pequeño problema. Muchas comunidades cuentan con buenos programas comunitarios de mediación que ofrecen una manera eficiente, económica y amistosa de resolver conflictos. · No soporte a vecinos groseros. Si le molestan las fiestas nocturnas de su vecino de al lado, sin dudas también molesten a sus otros vecinos. Existen leyes, tales como leyes de planeamiento urbano, que rigen los niveles de ruido y las actividades que se permiten o prohíben en el área. A veces la mejor solución es iniciar una demanda. · No dude en buscar asistencia legal. Solicitar ayuda a un abogado no necesariamente significa que acabará en un tribunal o con una enorme factura por honorarios legales. Su abogado puede proporcionarle buenos consejos sobre sus derechos y responsabilidades respecto de sus vecinos y, a menudo, evitar los problemas antes de que surjan. Procure consultar a un abogado especializado en bienes raíces en caso de tener una disputa con un vecino que no pueda resolver por su cuenta. FUENTE:abogados.com


TOP INMOBILIARIO

21


22 TOP INMOBILIARIO


TOP INMOBILIARIO

23


5

4

3

2

1

Puerto Progreso

Dzityá

A

Komchen

Chicxulub Puerto

Fco. de Montejo

B

Xcanatún

La Ceiba

Galerías

reso Prog

24 TOP INMOBILIARIO

Temozón Nte.

Gran Plaza

ozón Av. Tem

C

City Center

Chablekal

D

E

Cho lul

Maya

Mot ul

Conkal

Chicxulub

F

5

4

3

2

1


10

9

8

Tixcacal

Caucel

A

A N I L L O PERIFÉR ICO

C.26

B

lo II J. Pab

Plaza las Américas

Pensiones

C.21

C

Aeropuerto

Avi ació n

C . 60 Itzáes

C

-A .81

J. Can ek

Colón

Cupu les

A. García Lavín

C . 60 Plaza Grande

Campestre

Pro l. M ont ejo

México Norte

C . 20

Itzimná

D

Centro Histórico

Altabrisa

C . 69

C . 65

México

n má Ale

C . 50

7

Chuburná

C . 66

C . 19

C . Comercio

C.59

C. Rac hó

6

C . 51

J. de Mérida

Macroplaza

Pinos

n atá Yuc

E

olonias Circuito C

Altabrisa

N

Salid aaC ancú n

ocob Tixc

F

HACIA EL SUR DE MÉRIDA

F.

ez zqu á l e V

L. Valle

Chichi Suárez

ANILLO PERIFÉRICO

2 C.4

10

9

8

7

6


HOGAR

PAREDES

COMO PROTEGERLAS ANTE LOS DAÑOS La salud de tu casa se refleja en las paredes. Conoce como mantenerlas y repararlas para que tus muebles y objetos se luzcan en tu hogar

U

no de los aspectos más importantes en el mantenimiento de una casa es el cuidado de las paredes. Y no estamos hablando solamente de pinturas o de empapelados. Estamos hablando también de lo que no se ve. Las capas que cubren a los ladrillos o el hormigón, son las que tienen que estar en buen estado para evitar que se generen problemas como el moho y las manchas. Ten en cuenta estos “síntomas” y pon manos a la obra: 1) LA PINTURA SE DESCASCARA CON FACILIDAD O UNA PARTE SE INFLA. Tal vez la pared tenga humedad. Ahí vas a tener que descubrir cual es la causa, consultar con un plomero para que vea si hay algún caño que está perdiendo y si es tu responsabilidad o la del consorcio efectuar la reparación. La solución: tendrás que consultar un plomero para que detecte y repare la pérdida y esperar un tiempo a que seque para poder reparar la pared y luego pintar. 2) MANCHONES VERDES O AMARRONADOS. Se trata de hongos y moho. Usualmente el moho suele aparecer durante la temporada invernal, sobre todo en los lugares donde

26 TOP INMOBILIARIO

la humedad es alta y los días de sol escasean por meses. Las paredes tienden a perder su color y los manchones de moho se hacen visibles en algunas zonas. No solo manchan la pared sino que pueden causar mal olor y, además si la humedad es excesiva, puede provocar enfermedades a los habitantes de la casa. La solución: para cuidarlas, lávalas con un trapo con lavandina, después deja que sequen y aplica generosamente una pintura antihongos como base de la pintura de color. 3) PAREDES FRÍAS O HÚMEDAS AL TACTO. Cuando no hay una buena ventilación, cuando la casa permaneces siempre cerrada, la humedad o una excesiva resequedad de las paredes aparece. La falta de una adecuada ventilación puede ser una de las causas del deterioro de las paredes. La solución: se deben procurar ventanas en donde fluya el aire y el sol. Lo mejor es prevenir y siempre viene bien impermeabilizar desde el exterior paredes en lugares donde abunda la humedad, mal ventilados, o donde suele llover mucho.

QUÉ PINTURAS ELEGIR Los materiales para aplicar en las paredes son diversos, desde pinturas plás-

ticas, acrílicas, todas a base de agua a pinturas sintéticas como satinados y esmaltes con brillo. La elección depende de la pared pero también del grado de habilidad del pintor. Por eso si sos fan del DYI, presta atención a esta mini guía de materiales y pasos antes de pintar. Pinturas al agua: son las más utilizadas para los interiores por su fácil aplicación y por su poco olor. El acabado puede ser opaco (mate) o semi-mate (satinado o brillo de seda). Pinturas con color: Si vas a usar pintura al agua tienes vía libre para elegir los colores que más te gusten. Una vez elegidos puedes hacerlos preparar en el local de venta de pinturas o prepararlos vos con la ayuda de entonadores, en el caso de tonos pasteles (colores claros). Ten presente que no es recomendable agregar demasiado entonador a la pintura. Se deben agregar como máximo 30 cc por cada litro. Además se pueden mezclar colores preparados y de esta manera obtener nuevas tonalidades. Pinturas lavables: las ventajas al pintar las paredes con pintura lavable son evidentes. Podemos mantener una buena apariencia por más tiempo sin la necesidad de repintar. Solo con unos pocos elementos vas a poder re-


vivir los colores y quitar las manchas adheridas a las paredes pintadas.

AHORA SÍ, A PINTAR Antes de empezar acuérdate de tapar bien el piso. Hazlo con plásticos, lienzos, hojas de papel de periódicos. Si es posible quite los muebles de la habitación a pintar pero si no puede hacerlo, ubíqueles en el centro del lugar para descubrir las paredes y tápelos con cuidado, primero con una tela (sabana, manta, lienzo) y después con plásticos, para no rayar aquellos muebles delicados o algunos electrodomésticos. Cierra puertas para no ensuciar el resto de las habitaciones de la casa. Pero deje abiertas ventanas y puertas que den al exterior, para mantener la estancia aireada mientras pinta y se seca la pintura. Encinta las puertas de muebles entre marco y puerta, para que no les entre polvo. También puedes empapelar y colocar cintas a los aires acondicionados, ventiladores de techo, lámparas colgantes, y otros objetos que se pudieran manchar con la pintura y que no es posible retirarlos. Encinta los zócalos que no vas a pintar en su parte superior. Sigue siempre un orden para pintar, desde arriba abajo, de izquierda a derecha. Primero pintará techos, luego paredes, zócalos, puertas ventanas...

¿CUÁNTAS MANOS DAR? La cantidad de manos de pintura dependerá si la pared es nueva o vieja y si tenía un color muy oscuro o distinto. Por lo general se aplican de 2 a 3 manos hasta cubrir, pero tal vez puedan ser más. Deja secar la pintura entre manos según las indicaciones del envase. Los colores muy intensos suelen a veces requerir de la aplicación previa de un Fondo. Estos fondos, también llamados Bases, vienen en distinta escala de grises, y dependiendo del color elegido como terminación será el tono del fondo a aplicar. Esto mejora muchísimo el poder de cobertura de aquellos colores que a veces sin la

ayuda de este recurso implicaría dar varias manos de pintura sin lograr con esto unificar el fondo. Si tienes paredes de yeso nuevas. Antes que nada tendrás que quitarle las impurezas con una espátula grande y aplicarle una mano de fijador sellador incluso antes de reparar los agujeros y grietas que tuviere. Nunca lijes el yeso si no está pintado. Esto causaría que cuando pinte se resalten los rayones ocasionados por la lija y serán muy difíciles de quitar. Paredes de yeso con pinturas anteriores. Si las capas son demasiadas, de mala calidad, o haya humedad se habrán formado ampollas de pintura floja que tendrá que quitar con una espátula. Tapar las grietas y agujeros. Estas imperfecciones que pudieran presentarse sobre la superficie a pintar, pueden repararse con masilla para interiores ayudándote con una espátula para su aplicación. Lije uno a uno los parches y toda la pared y por último quita el polvo con un cepillo. Siempre es recomendable aplicar sellador fijador antes de pintar.

¿CÓMO MANTENER LAS PAREDES PINTADAS?

La tarea de limpieza y mantenimiento debería ser periódica. No solo se cuentan las manchas que accidentalmente ensucian las paredes, sino también la acumulación de polvo y hollín de los aparatos calefactores o de la misma contaminación exterior, especialmente si vives en un barrio céntrico.Si tus paredes están muy sucias pero hace poco las pintaste, con una limpieza a fondo debería bastar para devolverle el brillo. Primero limpia el polvo con una aspiradora o plumero. Luego solo es necesario lavar con agua tibia y jabón líquido, ayudándonos con una esponja, en franjas verticales de 1 metro de ancho aproximadamente. Al terminar con el jabón enjuagamos con agua pura y pasamos al siguiente paño. Es necesario que el elemento de limpieza sea una esponja y no un paño que pueda desteñir y eliminar pelusa que ensucie la pared. Presiona lo menos posible para evitar una abrasión excesiva de la superficie. En caso de manchas de aceite muy severas. Elimina con la misma esponja empapada en agua caliente con detergente líquido lavavajillas y un poco de amoniaco y luego enjuaga con agua limpia. Las manchas que suelen dejar los muebles que están apoyados en la pared durante largo tiempo, o el roce de zapatos y manos se logran quitar con una simple goma de borrar lápiz. Revisa paredes con regularidad para verificar si tienen alguna mancha o sufrieron algún daño. En caso de que se manchen, límpialas inmediatamente antes de que la mancha se seque. Las pinturas de terminación satinada o semi brillantes resultan más fáciles de limpiar que la pintura mate. Esto es así porque su superficie es más lisa. La pintura de buena calidad es más resistente, se lava y limpia con mayor facilidad y dura más. ¿Cómo están tus paredes? ¿Te preocupas por cuidarlas o sos más bien de “hacer como que no se ve”? FUENTE: lanacion.com

TOP INMOBILIARIO

27


HOGAR

Detectar una fuga de gas o agua es fácil, pero una fuga de electricidad no tanto. La humedad excesiva, la mala calidad de los artículos eléctricos y un mal trabajo de instalación son factores determinantes para que ocurra una fuga eléctrica. A continuación te damos diversas soluciones para evitar que las instalaciones eléctricas de tus clientes sufran alguna fuga que ponga en riesgo sus vidas.

¿CÓMO DETECTAR FUGAS ELÉCTRICAS?

T

u casa puede tener una fuga de electricidad sin que te des cuenta. De hecho, según los expertos, si la fuga es pequeña, podrías pasar meses sin detectarla. Pero un día te llega un recibo de luz donde te enteras que estás dentro de la tarifa DAC (tarifa de domicilio de alto consumo), y ahí empiezas a pagar el error de no haber detectado esas fugas a tiempo. Si tu cuenta de luz es más alta de lo que crees que debería ser, o si se ha cambiado mucho y sospechas que algo está mal, es el momento de comprobar si hay fugas de electricidad.

¿CÓMO VERFICAR SI HAY FUGAS ELÉCTRICAS EN MI HOGAR? Lo primero es verificar los electrodomésticos nuevos como televisores, computadoras y similares. La mayoría de esos dispositivos electrónicos gasta

28 TOP INMOBILIARIO

energía cuando están en “standby” o cuando están en “off”. En términos reales, estás pagando continuamente, las 24 horas del día por los 30 a 60 segundos en que tarda en calentarse cada equipo. Ya que casi 10% del consumo de electricidad residencial se pierde con estos aparatos.

HAGAMOS EL EXPERIMENTO ¿Quieres obtener una buena idea de la cantidad de electricidad que se va en las fugas? Hagamos este experimento: 1) Comprueba primero tu medidor y observa qué tan rápido se está moviendo. 2) Vuelve a tu casa y desconecta todo. Apaga computadoras y laptops, desconecta el horno de microondas y el televisor. No te olvides de la caja de la TV cable, alarmas, teléfono inalámbrico, impresora y cualquier cosa que se co-

necte a la energía eléctrica. No sufrirán daño. 3) Cuando tengas todo desconectado, vuelve a salir y mira el medidor de electricidad. Debe estar detenido. Si no es así es porque algún otro equipo está conectado. Regresa y encuéntralo. 4) Cuando lo encuentres, desconéctalo y comprueba asegurándote que el medidor se haya detenido. 5) Cuando se detenga el medidor, vuelve y conecta sólo el refrigerador y el congelador y ve la velocidad a la que el medidor se esté moviendo. Toma un video de esa velocidad. 6) Luego conecta todo lo que estaba conectado al principio y regresa al medidor. Deberías ver una diferencia notable en la rapidez con la que está girando. Esa es la cantidad de electricidad que estás perdiendo. Los nuevos electrodomésticos y apara-


tos electrónicos utilizan menos electricidad en estado de alerta que los antiguos. Pero los hogares mexicanos están comprando más y más aparatos eléctricos y cada uno tiene un “costo” de energía que no podemos ver.

CONSEJOS PARA EL MOMENTO DE EMPRENDER EL TRABAJO · Cuando trabajes en una instalación o en aparatos eléctricos, respeta las normas de seguridad. Además de correr peligro de muerte, una intervención desafortunada puede provocar un incendio. · No emprendas un trabajo que sobrepase tus conocimientos. Antes de realizar cualquier reparación desconecta la corriente eléctrica. Si después de hacerlo tienes dudas, utiliza un buscapolo (detector de tensión) para asegurarte de que no hay una fuga eléctrica. · No olvides que el cuerpo humano mojado es un excelente conductor de electricidad. Manipula las instalaciones y los

aparatos eléctricos preferentemente con guantes o bien con las manos perfectamente secas. · Para evitar fuga de energía y riesgos, es importante dar mantenimiento a las instalaciones, pues la vida útil de éstas es de aproximadamente 20 años. · Cada cierto tiempo pulsa el botón de prueba del interruptor diferencial para comprobar si funciona correctamente. Este interruptor opera cuando detecta fugas de corriente, y también se conoce como salvavidas porque evita que nos electrocutemos al tocar un electrodoméstico por el que se está fugando la corriente. Si no opera es que está averiado, y entonces no estará protegido. · Nunca sustituyas un fusible que haya operado por otro de mayor corriente de operación o apertura. · No utilices grapas para sujetar los cables a la pared. Podrían cortar el aislamiento y establecer contacto. · Recuerda que la combinación de agua y electricidad hacen del cuarto de baño

la habitación más peligrosa de la vivienda. No instale interruptores, enchufes ni aparatos de iluminación en las cercanías de la bañera, también está prohibido colocar interruptores en un radio inferior a un metro. · Si ves un tomacorriente deteriorado procura cambiarlo cuanto antes. Evitará que se caliente en exceso y provoque un cortocircuito o, incluso, un incendio. Si está quemado, cámbialo e indica a los habitantes de la vivienda no volver a conectar un aparato de elevada potencia, que es la razón por la que se quema.

OTROS FACTORES QUE DESENCADENAN UNA FUGA SON: 1) Una mala instalación eléctrica 2) El robo de energía por parte de algún vecino 3) La falta de mantenimiento en tu instalación si la casa tiene más de 20 años. Fuente: galt.Mx / programacasasegura.Org

TOP INMOBILIARIO

29


HOGAR

6 MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA PROTEGER TU CASA

Cuesta mucho trabajo tener un lugar al que llamar hogar. Esfuerzo que puedes perder si no la proteges de manera adecuada. Es necesario tomar una serie de medidas de seguridad para evitar sorpresas desagradables a la vuelta. Sea verano o no, en cualquier época del año nuestra casa puede estar expuesta a posibles robos. En esta nota te mostramos algunos consejos para proteger tu vivienda mientras te tomas unos días de relax durante la temporada de julio-agosto. 30 TOP INMOBILIARIO

1. PROTEGE LA ENTRADA DE CASA La entrada es uno de los principales accesos para los ladrones. Puedes encontrar puertas de varios tipos: de seguridad, blindadas o acorazadas. Las de seguridad son aquellas que tienen algún tipo de refuerzo exterior. Son las más utilizadas (y las más baratas), por lo que también son las que ofrecen un menor nivel de protección. La excelencia a nivel de seguridad la ofrecen las llamadas puertas acorazadas, aquellas fabricadas con acero y chapadas en madera. A mitad de camino se encuentran las puertas blindadas, que son las que prometen una mejor relación seguridad-precio. No obstante, una buena entrada no te servirá de mucho si no le acompaña una infalible cerradura. Las puedes encontrar de pestillo, de pastilla, solo de llaves… o electrónicas. También existen cerraduras “invisibles” que se instalan en el interior de la puerta y son inapreciables desde el exterior, por lo que resultan casi imposibles de forzar. Se abren a través de un mando y son realmente prácticas.

2. ASEGURA LAS VENTANAS Otro de los puntos débiles en la seguridad de nuestra casa reside en las ventanas. Lo mejor es instalar modelos con perfiles, herrajes o cristales de seguridad. En concreto, lo más recomendable para una vivienda sería una ventana de seguridad de nivel 3, que implica que resistiría el impacto de una bola de acero de cuatro kilos arrojada desde una altura de 10 metros. Si vives en una planta baja, primero o ático, extrema la seguridad poniendo verjas o rejas en ventanas y puertas. Piensa que estas aberturas son la primera opción de los ladrones; el lugar por el que entran y por donde les resulta más fácil la huida. En cuanto a las persianas, las motorizadas son las más fiables. 3.INSTALA UN SISTEMA DE VIGILANCIA Colocar una alarma visible en la entrada de la casa y/o sensores perimetrales en terrazas y jardines desalentará a ladrones y posibles intrusos. En el mercado encontrarás a diferentes empresas expertas en seguridad que ofrecen este y otro tipo de servi-


cios. La ventaja de la era digital es que algunos de estos sistemas se pueden controlar de manera remota desde un smartphone, permitiendo conectar y desconectar el dispositivo de alarma, abrir la puerta sin necesidad de llave o tomar fotografías del domicilio para comprobar que todo funciona correctamente. 4.NO DEJES OBJETOS DE VALOR A LA VISTA Guarda en un lugar seguro todos los objetos de valor que permanecerán en tu casa: llaves, talonarios, tarjetas de crédito, claves de acceso a la banca online, tecnología costosa… Elabora un inventario con los números de serie de los aparatos electrónicos junto a su marca y modelo; después, fotografíalos. En caso de robo será más fácil recuperarlos. 5.QUE TU CASA PAREZCA HABITADA

No desconectes la electricidad ni cierres del todo las persianas. Una alternativa es instalar temporizadores de radio y luz que se pongan en marcha a determinadas horas del día. Si vives fuera del casco urbano refuerza la vigilancia e ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros y traseros. En exteriores se puede optar por utilizar reflectores o antorchas solares. Los focos con detección de movimiento también resultarán muy efectivos a la hora de ahuyentar a potenciales intrusos. Por último, una buena iluminación es una de las medidas más económicas y efectivas para disuadir a los ladrones. 6. SEGURIDAD INTELIGENTE Una casa inteligente asegura la protección de hogar y propietarios gracias a la tecnología. Por ejemplo, instalando un sistema de vigilancia

CCTV tendrás la posibilidad de ver el interior de la casa a través de videocámaras o incluso desde el teléfono móvil. Para ello, tendrás que colocar cámaras que funcionen vía wifi y bajarte una app para conectar el móvil con dichas cámaras. Si quieres aún más seguridad, sería aconsejable insistir en la protección exterior: existen sensores de movimiento que detectan cualquier presencia física alrededor de la casa. En la misma línea, encontramos unos detectores de sonido que saltan ante fuertes ruidos externos y también unos sensores de apertura magnéticos que se colocan en la puerta principal y en las ventanas; si alguien intenta entrar por ellas, saltará la alarma. Por último, aunque suene un poco a ciencia ficción, puedes instalar una barrera de rayos infrarrojos. Son imposibles de ver. FUENTE: HABITISSIMO

TOP INMOBILIARIO

31


EXTERIOR

ÁRBOLES INTEGRADOS A CONSTRUCCIONES LA ARQUITECTURA RESPONSABLE CRECE CADA VEZ MÁS Y SE ADAPTA A LOS ÁRBOLES DEL ENTORNO.

La deforestación es un problema urgente que tiene impactos muy negativos en el medioambiente, y aunque la deforestación en zonas urbanas es un porcentaje muy pequeño a nivel global, hay arquitectos quienes asumieron el desafío de demostrar de qué forma es posible y aún deseable vivir con árboles, afuera y adentro de casa.

S

e le atribuye a los árboles la virtud de ser los máximos responsables de mantener la vida en nuestro planeta. Sin embargo, desde hace décadas pareciera que estos seres no reciben de parte del hombre y sus decisiones el respeto y cuidado que merecen, como lo prueba la tasa de bosques nativos arrasados para emprendimientos inmo-

32 TOP INMOBILIARIO

biliarios faraónicos, que luego dejan sobre esas construcciones las consecuencias que todos conocemos. En ese sentido, muchos proyectos no contemplan a la naturaleza y acaban trabajando en contra de ella y no con ella. Los árboles son seres vivos vitales para la vida en este planeta: toman el dióxido de carbono que abun-

da en la atmósfera contaminada, lo transforman en parte importante del oxígeno que se respira y además, sirven de refugio a un sinnúmero de seres vivos. Ante la pregunta de cómo respetar a la naturaleza, incorporando nuestras casas y edificios en el medioambiente que nos rodea, y no construyendo uno artificial, diversos arquitectos muestran de qué manera


esto es posible, bello y deseable. Son varios los ejemplos que muestran al ser humano y al árbol en armoniosa convivencia. CONSTRUCCIÓN Y CONVIVENCIA En un terreno que tiene un gran árbol, lo ideal es hacer un proyecto que lo contenga, quizás tienes que podar algo de las ramas, pero siempre con el asesoramiento de algún profesional que sepa que tanto hacer para que lo le haga daño al árbol y sea tu decoración natural preferida en la nueva casa. Con los árboles y el proyecto de la casa, se les puede dejar un patio o jardín alrededor de él, o en muchos casos, solo un espacio en el piso y en la placa del techo para que el árbol se sienta especial, creciendo de a poco como ellos saben hacerlo y siendo parte de tu familia. Es importante que el árbol que vayan a dejar dentro o cerca de la casa, sea una especie de raíces profundas, no raíces extendidas que pueden causar

problemas con las bases de la casa, las tuberías de las instalaciones o el piso. Eso es un detalle que deben asegurarse con un profesional adecuado. La presión que ejerce el árbol con sus raíces si estas son superficiales es constante, para buscar espacio para su crecimiento, rompen banquetas de concreto y asfaltado de calles. Entonces si ya ese problema está resuelto y la variedad de árbol que tienen en el terreno, es apta para quedarse a vivir con ustedes disfruten la naturaleza en su hogar con su árbol dentro de casa.

la pérgola y la carpintería de la casa, solventes, ni productos que puedan maltratar o secarlo. El cuidado del árbol, como todo ser vivo, debe empezar desde el momento en que es de tu propiedad, igual que cuidas tu mascota, tus plantas de jardín, ellos son de alguna forma parte de tu familia, debes mantenerlos sanos, que no les falte el agua cuantas veces sea necesario y los alimentos en este caso abono, cuando esté ´programado, a cambio de esto tienes un ser completamente a tu disposición, para darle a tu decoración un 100% de su tiempo.

Durante la construcción el arquitecto y tu deben estar muy atentos, con la empresa constructora, sobre la forma de cuidar y mantener el árbol en buenas condiciones, ese es un detalle que debe quedar bien definido entre estos profesionales. No le deben volcar restos de cemento en su espacio, para no endurecer la tierra alrededor, ni cuando están barnizando

Al mejorar o cambiar su hogar, tenga en cuenta que se debe respetar el hábitat de los demás, como el de los árboles. Haga lo mejor que pueda para respetar su espacio, y seguramente ellos harán que el suyo sea más hermoso y pintoresco al final. fuente: homify / lared21

TOP INMOBILIARIO

33


EXTERIOR

ATRÉVETE A REMODELAR TU PATIO RENUEVA TU EXTERIOR

Llega el buen clima, y seguro que ya estás pensando en disfrutar de tu patio. Ahora bien, el paso del tiempo o el mal clima pueden haber dejado desperfectos en tus exteriores, o quizá simplemente quieras remodelarlo para iniciar el verano con el mejor de los patios. Repasa estos tips que te mostrará las claves para remodelar tu patio con acierto, desde un cambio de paredes y pisos hasta la integración de elementos refrescantes como fuentes

M

enos es más, y aunque tu patio sea pequeño, no te preocupes, ya que siempre puedes sacarle provecho. Si quieres disfrutar en el exterior, debes saber que el mobiliario es importante. Si las dimensiones de tu patio no te encantan, una buena opción es sustituir las sillas por bancos que aprovechen el largo de la pared. Los bancos de obra suelen dar buenos resultados, además de no ser excesivamente caros. Además, puedes optar por acabados mucho más llamativos como los bancos de obra con revestimiento de azulejos. REVISTE TUS PAREDES CON MADERAS Si te resistes a dejar las paredes desnudas, puedes elegir entre diferentes materiales

34 TOP INMOBILIARIO


para revestirlas. Opta por azulejos, quizá por roca (material que dará frescor a tu patio), y si quieres darle más personalidad aún, no dudes en usar madera para revestir tus paredes. La madera es más económica que los materiales anteriores, y su instalación no tiene que ser complicada. En menos de un día cualquier profesional habrá terminado de revestir las paredes de tu patio y estará listo para disfrutarlo. OPTA POR PAVIMENTOS LLAMATIVOS ¿Quieres darle carácter a tu patio? Una excelente opción es optar por un pavimento diferente y que resalte. Si nos dejamos llevar por las tendencias, además de los pisos de madera para exterior, encontramos el piso tipo hidráulico. Lo bueno es que las opciones son infinitas, con un sinfín de estilos y colores diferentes. Recuerda que cambiar el piso de tu patio puede ser perfecto para darle un aire nuevo por poco dinero. ¿UNA FUENTE EN MI PATIO? Las fuentes, además de ser elementos que dan un plus en la decoración, son terapéuticas y refrescantes. Pueden ser el complemento perfecto para un patio de cualquier dimensión; y es que las fuentes de obra se adaptan sin problemas a cualquier rincón. Evidentemente, también puedes optar por las fuentes de piedra o de otro material, pero en cualquier caso será necesario contar con un buen plomero para que pueda instalarlas. Una fuente requiere manos expertas para poder hacerlas funcionar correctamente. CERRAMIENTOS No te limites a disfrutar de tu patio sólo en verano, pues instalando cerramientos enrollables o de cristal puedes disfrutar de esta zona los 365 días del año. Estos cerramientos pueden ser totales o parciales. Se trata de una solución muy práctica para evitar mojarse en los días de lluvia y permitir que el sol pase sin ningún tipo de barrera. Si tu patio

es grande, puedes optar por crear un cerramiento parcial para tener dos zonas en el mismo lugar: una para el buen clima y otra para el invierno y los días malos. ADAPTA TU ESPACIO PARA UNA ALBERCA Instalar una alberca en un patio es menos inalcanzable de lo que puedas imaginar, ya que las albercas de obra pueden adaptarse perfectamente a las medidas de tu patio. Quizá no tengas espacio para colocar una alberca olímpica, pero instalar una alberca pequeña para refrescarse en los días calurosos puede ser posible. Al igual que en el caso anterior, es importante contratar a un buen profesional, pues las albercas en patios pequeños pueden ser trabajos complicados. Es mejor op-

tar por empresas o autónomos que tengan experiencia. PROTÉGETE DEL SOL CON TOLDOS Si colocar cerramientos se escapa de tu presupuesto y quieres protegerte del sol durante los próximos meses, sin duda alguna necesitas un toldo. En el mercado encontrarás una gran variedad de opciones diferentes. Ahora bien, no te excedas con las dimensiones, sobre todo si tu patio es pequeño, ya que recibir la luz del sol siempre es importante. Limítate a aquella zona en la que tengas pensado colocar algún tipo de mobiliario exterior para descansar y disfrutar del exterior. FUENTE: Habittissimo

TOP INMOBILIARIO

35


TENDENCIAS

NEW MEMPHIS

EL DISEÑO DE LOS 80 QUE VUELVE CON FUERZA En diciembre de 1980 un grupo de jóvenes diseñadores y arquitectos se reunían para alcanzar un objetivo común: ofrecer un nuevo enfoque creativo que supusiera una ruptura con la sobriedad y el minimalismo imperante hasta el momento.

N

ew Memphis es una de las seis tendencias que formaron parte del CERSAIE Tendencias cerámicas 17/18. Se trata de una tendencia provocadora con un enfoque creativo en contraposición al minimalismo, estilo más sobrio que se desprende de todos los elementos superficiales hasta lograr la simplicidad en el diseño.

36 TOP INMOBILIARIO

El minimalismo parecía invadirlo todo dentro del mundo del diseño en los últimos años, ahora entra en escena esta tendencia muy atrayente para la generación de los Milenials. ¿CÓMO APARECE EL MOVIMIENTO MEMPHIS? El grupo Memphis (1980-1988) tomó su nombre por una canción de Bob Dylan: “Stuck Inside of Mobile with the Memphis Blues Again” (“atrapado en Mobile con los blues de Memphis otra vez”.) Que según cuentan, sonaba repetidamente la tarde en la que se fundó el grupo. La crisis de la modernidad llevó en los años 80 a la filosofía pos-moderna y con ella llegó una nueva generación de vanguardias artísticas de diversa índole. Una de ellas fue el Grupo de Memphis formada por diseñadores de Italia, España, Japón y Estados Unidos que reclamaban una nueva forma de entender el diseño. Una generación joven que, oponiéndose a la corriente del good design proveniente de Alemania, propusieron diseños llenos de color y de una gran espectacularidad formal que en ocasiones dejaba un tanto de lado la funcionalidad. Aunque el movimiento tuvo un gran impacto en la feria de Milán cuando se presentó en 1980, 8 años después del grupo se disolvió. Sin embargo, su legado filosófico y sobre todo formal y en lo relativo al color, ha quedado grabado en la historia del diseño. EL RESURGIR DEL NUEVO MEMPHIS No es extraño que pocas décadas después y también en una época de crisis social y de valores, los diseñadores actuales vuelvan la mira-


da atrás buscando respuestas en los movimientos del pasado. Así como el grupo de Memphis suponía una reacción vibrante y colorida al estilo internacional imperante durante la época, el Nuevo Memphis se consolida como una reacción tras unos años dominados claramente por estéticas minimalistas, en las que también el estilo industrial y el diseño escandinavo habían eliminado la presencia de color del interiorismo. Aunque este resurgir comenzó hace ya algunos años, hasta el momento se trataba únicamente de ambientaciones para ferias de diseño y del trabajo de diseñadores y colectivos en los márgenes del diseño. EL NEW MEMPHIS EN EL HÁBITAT Ha sido mas recientemente cuando la industria del hábitat ha comenzado a sentir verdadero interés por este movimiento, quizá más desde

el punto de vista estético que conceptual. Lo que si es cierto que este crecimiento de la tendencia New Memphis ha llevado a una transformación significativa de sus recursos estilísticos y formales. Las gráficas y geometrías de esta revitalización se han adaptado a los gustos actuales, con decoraciones algo más sintetizadas y sofisticadas y unos colores menos puros ubicados en las escalas bajas.

corriente del diseño gráfico alegre y divertido. Los estampados también cogerán fuerza en las superficies. Se trata de una tendencia que ha entrado de forma muy intensa en el sector de papeles pintados y que se ha transferido también a la baldosa hidráulica. Hoy en día, también hay una gran cantidad de ejemplos en baldosas cerámicas de pequeño formato, tanto en gres esmaltado como en porcelánico.

LA IMPORTANCIA DE LOS GRAFISMOS EN EL NEW MEMPHIS Sin embargo lo que se mantiene es la importancia de los estampados y de las composiciones gráficas. Se pueden encontrar acabados brillantes y uso de colores vibrantes incluso llegando al flúor. En ellos las formas geométricas tienen una importancia protagonista y en general veremos producto influido por una

Dentro de esta tendencia destaca la decoración utilizando geometría simples, uno de los recursos clásicos del movimiento de Memphis. De esta forma círculos, cuadrados o triángulos componen colecciones que se caracterizan por su versatilidad en la aplicación, ya que permiten al usuario juntar con las composiciones adaptándose al espacio. FUENTE: WWW.TENDENCIASHABITAT.ES

TOP INMOBILIARIO

37


EN TENDENCIA

CHAPA DE MADERA UN TRAJE A MEDIDA PARA TUS ESPACIOS

Los proyectos singulares exigen materiales igualmente únicos. La chapa de madera, un material must dentro del mundo del interiorismo para aquellos espacios que necesiten un traje a medida para expresar su sofisticación.

A

unque normalmente se suelen comprar chapas de madera para la fabricación o el revestimiento de tableros, muebles y puertas, esta clase de producto puede llegar a tener muchas otras utilidades. Un ejemplo lo encontramos en hacer decoraciones para el hogar o para cualquier establecimiento comercial. Esta clase de chapas suelen tener un espesor aproximado de unos 0,6 milímetros, aunque puede variar dependiendo de la madera. Gracias a ello se pueden conseguir muchas especies diferentes como nogal, encina, cerezo, acacia, amazaque, khaya, ako, etimoe, sappeli, kussia y un gran

38 TOP INMOBILIARIO

número de alternativas más. Con este amplio número de maderas diferentes, se pueden crear infinidad de propuestas decorativas con un aspecto increíble, aportando desde elegancia, gracias a su aspecto natural, o incluso un aire moderno si las pintamos o elegimos alguna con colores naturales que sean claros o tengan betas características. Una de las grandes ventajas de comprar chapas de madera y usarlas para la decoración es que se trata de productos respetuosos con el medio ambiente, naturales, maleables, 100% ecológicos y muy fáciles de trabajar. Gracias a estos productos se pueden crear ambientes estupendos con muchísimas combinaciones, tanto para mesas, puertas, ventanas, muebles, paredes, lámparas... el único límite es nuestra imaginación y con ello conseguiremos acabados que seguramente no hubiéramos imaginado con otros materiales.

Con las chapas de madera te asegurarás tener una decoración completamente exclusiva y podrás aportar a cualquier estancia de tu hogar o negocio un ambiente realmente único. Así que ya sabes, si quieres una decoración que aporte un aire diferente, unas cuantas chapas de madera de la máxima calidad pueden convertirse en tu mejor aliado. Las chapas son hojas finas de madera en torno a 0,6 mm de espesor, que se usan principalmente con fines decorativos, para revestir muebles y elementos de carpintería, o bien para la fabricación de tableros contrachapados. El hecho de que estas chapas sean de un espesor tan fino permite contar con una amplia gama de especies _acacia, cerezo, encina, coigë, fresno, caoba, mañio, nogal... _, que por su elevado coste sería difícil emplearlas como maderas macizas. La producción en serie ya no ven-


de. Dentro de la moda, el diseño y las tendencias cada vez se busca mayor presencia de la peculiaridad para evadirnos de lo cotidiano. Esta sensación es la que se persigue, más que en ningún otro campo, en el interiorismo y en el hábitat. ¿Cómo conseguimos esa atmósfera de exclusividad? CHAPA DE MADERA PARA MOLDEAR TUS IDEAS Según el tipo de corte de la chapa, así como el tipo de juntado de las mismas (en libro, en continuo, veta contrapuesta,…), las vetas de la madera y la imagen final será diferente en cada caso, así como las sensaciones que transmiten. Dentro de la chapa natural de madera podemos encontrar: Chapa lisa. En la que no se aprecia ningún tipo de veta de la madera, dando lugar a superficies tranquilas

y neutras que se convierten en fondo de otros elementos de mayor protagonismo. Chapa Rameada. El corte longitudinal y directo al eje del tronco crea el efecto conocido como rameado, en el que se muestran los dibujos de la madera. Según el cosido de este tipo de chapa se pueden crear revestimientos únicos y exclusivos. Chapa Mallada o listada. Para obtenerla se trocea el tronco en cuatro trozas para después proceder al corte longitudinal de ellas. El resultado son vetas lineales más o menos paralelas. El giro entre sí de tableros acabados con chapas malladas puede dar lugar a interesantes efectos. Chapas Rareza. Se extraen de partes singulares del árbol presentando veteados y colores especiales, siendo estas singularidades muy apreciadas

por ebanistas y decoradores. Existen también chapas precompuestas, que son chapas obtenidas de forma artificial, pegando hojas procedente de desenrollo formando un bloque que luego se corta a la plana. Este tipo de chapas se emplea mucho en decoración cuando se busca una imagen final muy homogénea. Son chapas más económicas que las naturales, en las que realmente se pierde la personalidad de la chapa de madera. el tronco, así destacaremos una propiedad u otra. Por todo esto, podemos decir que las posibilidades que el mundo de las chapas de madera ofrece son prácticamente ilimitadas. Conocer los condicionantes que determinan sus acabados ayudan a decidir qué métodos de corte o juntado nos pueden interesar. FUENTE: connectionsbyfinsa. / ESPACIOSDEMADERA.BLOGSPOT

TOP INMOBILIARIO

39


EN TENDENCIA

PAMPA GRASS LAS TENDENCIAS DE ESTE AÑO SEGÚN PINTEREST

L

a hierba de las Pampas es una planta de Sur América que es toda una tendencia en la decoración de interiores. Se ve en muchas sesiones fotográficas y en la decoración de eventos, sobre todo matrimonios, por su aspecto escénico y textura suave. Es perfecta para ambientes con tonalidades claras y colores neutros o pasteles. Son conocidas como hierbas de las pampas, una especie endémica del sur de Sudamérica y de la Patagonia, la cual vas a reconocer por su peculiar forma, pues

40 TOP INMOBILIARIO

parecen un plumero o te recuerda a la paja del campo. Son elementos naturales y ligeros, características que además permiten su transformación en coronas o sets decorativos. El pampa grass tiene la delicadeza de un algodón de azúcar y pueden ser de color crema o tono rosa, lo que la ha logrado que sean un ornamento atractivo para interiores e incluso para la decoración de un evento de mayor elegancia, como las bodas. Esta temporada, lo verás en un jarrón o como el centro de mesa ideal que vaya con el mantel del gran día. Checa cómo añadirlo a tu decoración en este board

Según Pinterest, es una de las tendencias más grandes de diseño de interiores para la primavera de este año. El término ha experimentado un aumento del 500% en las búsquedas en la plataforma de intercambio de imágenes en los últimos 12 meses; lo que resaltó como una tendencia para bodas se ha puesto en la mira para decorar tu hogar. Cactus y suculentas háganse a un lado, una nueva reina de las plantas viene en tendencia para decorar tu hogar.


de Pinterest que te inspirará y te dará mil ideas de cómo usarlos. Algunas ideas para utilizar el Pampa Grass son las siguientes: PIEZA CENTRAL INDEPENDIENTE La versatilidad se encuentra en el centro de la hierba de las pampas, por lo que se lo asigna como un elemento esencial para casi cualquier estética. Su aire modesto de estilo bohemio contribuye al estilo sin esfuerzo que ha cosechado, designándolo como el elemento ideal para una disposición de mesa informal. Lleve los suyos al próximo nivel combinando el césped con un ramillete de flores de tallo corto para establecer una base dinámica. Las flores que pertenecen a una paleta más cálida y saturada son ideales. A diferencia de las plantas verdes a las que estamos acostumbrados en nuestros hogares, la hierba de las pampas traerá feminidad de una manera sutil. Esta planta suave encajará idealmente en cualquier espacio. Puedes ponerlo en un jarrón de porcelana decorativa, pero también probar tu creatividad y convertirla en una pequeña obra de arte. MEZCLAR Y COMBINAR Si decorar con el manojo en sí mismo no es del todo tu estilo, intégralo dentro de un arreglo compuesto por un conjunto similar de plantas y flores. La diseñadora Aurora James hizo exactamente eso, salpicando un puñado de hebras de la hierba de las pampas dentro de esta maceta de gran tamaño, impartiendo así al producto terminado un pop equilibrado de color y textura. CREA UNA PANTALLA INGENIOSA Combine un montón con un jarrón que cuenta con un acabado marcadamente contrastante, esta pieza con textura es un buen ejemplo, para emular un detalle escultórico que le dará a su hogar un elemento artístico. Colóquelo encima de la consola de entrada para obtener una primera impresión realmente audaz. VISTE A UN RINCÓN Ideal para el espacio minimalista que es, en la mayoría de las ocasiones, vacío de lo superfluo, la hierba de pampa es esencial cuando se trata de impartir el esquema encalado con una ráfaga de textura. Es mejor en recompensa pero lo suficientemente valiente para estar solo como un solo hilo en un jarrón modesto. ¿Te animas a decorar tu casa con esta tendencia? FUENTE: THEHAPPENING/ THEPICH

TOP INMOBILIARIO

41


DECORACIÓN

VINILOS DECORATIVOS RENUEVA TU COCINA SIN OBRAS

Últimamente la costumbre de renovar una cocina sin obras, está ganando popularidad y se está convirtiendo en una magnífica alternativa económica. No es para menos. Y, entre los distintos recursos para renovar la cocina sin hacer obras, junto con la ultra versátil pintura, también son los vinilos decorativos, uno de los elementos más eficaces para transformar cualquier superficie, ya sea de armarios, frentes o muebles de cocina.

E

n este sentido, la firma española LokoLoko cuenta con unos vinilos adhesivos que realmente me han sorprendido por lo realista de su impresión y por la cantidad de diferentes diseños disponibles, muchos de los cuales, vamos a conocer ahora mismo. Cabe destacar que estos vinilos sirven para cualquier superficie lisa, pero me he querido enfocar en la renovación de la cocina, ya que, por una pequeña inversión, tanto económica como física, se puede lograr un acabado espectacular,

42 TOP INMOBILIARIO

y transformar la cocina completamente. Veamos esos vinilos decorativos para decorar muebles de cocina. Los vinilos de esta marca española se pueden pegar en cualquier ubicación y superficie, no solo en muebles, también en cristales, paredes, suelos, metal, puertas, electrodomésticos, etc. y también sobre azulejos. Estas son algunas de sus ventajas: 1. Se pueden lavar, incluso con productos de limpieza comunes 2. Son fáciles de colocar


3. El diseño está protegido 4. Son duraderos, aptos para exterior e interior 5. No encogen 6. Son autoadhesivos 7. No transparentan 8. Hay disponibles cientos de diseños para todos los estilos decorativos 9. Impresos con tintas ecológicas IMITACIÓN A AZULEJOS Desde azulejos hidráulicos de la época modernista hasta diseños geométricos, pasando por un gran abanico de diferentes diseños. Si nos gusta esta tendencia de azulejos a gogó, podemos encontrar verdaderas joyas en forma de vinilos decorativos. FANTÁSTICOS DEGRADADOS Una de las técnicas más atractivas, pero también más complicadas de realizar por manos inexpertas con

pintura, ahora podemos disfrutarla sin necesidad de grandes hazañas decorativas. IMITACIÓN A MADERA Si lo nuestro es la madera, estamos de suerte porque aquí la variedad está bien servida. Desde maderas tradicionales como el roble, hasta acabados más exóticos, como madera desgastada o maderas nórdicas, pasando por diseños geométricos en madera; incluso vinilos con textura de madera y vinilos con acabado en función de la disposición de las lamas, como el famoso parquét punta Hungría. COLORES LISOS Si queremos simplemente cambiar el color de los muebles de la cocina, como si aplicáramos un par de manos de pintura, pero sin tener que lijar, enmasillar, imprimar, limpiar y pintar, también tienen una gama de

vinilos lisos, sencillamente preciosos. COLOR BLOCK Seguro que te suena el concepto color block. Esa técnica que consiste en conjuntar colores, creando atrevidos y llamativos contrastes para crear un todo muy atractivo, que merece mención aparte. DIFERENTES IMITACIONES Además de la madera, también encontramos estos vinilos imitando otros materiales como el popular terrazo hoy en día, baldosas desgastadas o otro material en boga, el hormigón. Son una forma eficaz y sencilla, además de relativamente económica de renovar una cocina. Desde las paredes, hasta los muebles, y, por qué no, también los electrodomésticos. FUENTE: milideas.net

TOP INMOBILIARIO

43


DECORACIÓN

EL NUEVO HYGGE

LAGOM Desde que la revista VOGUE mencionó al LAGOM (traducción literal de ‘comodidad’ en danés) como “el nuevo Hygge’ a finales de 2017,la palabra ha venido surgiendo en todas partes, desde blogs de estilo de vida hasta nuevas colecciones de interiores de temporada.

L

o primero que tiene en común con hygge es que no tiene traducción a ningún idioma: solo existe en el país escandinavo y significa la cantidad justa. Ni mucho ni poco. A diferencia de hygge, que pretende capturar un momento fugaz y apuesta por el “todo por la comodidad”, lagom es una oda a la moderación y a la frugalidad. Un estilo de vida basado en el término medio (que dicen que es donde está la virtud) pero sin renunciar a darse un capricho de vez en cuando. Teniendo claro que ambas formas de vida persiguen el bienestar, estas son algunas de sus principales dife-

44 TOP INMOBILIARIO

rencias: - La procedencia. Los dos movimientos provienen del norte de Europa, pero el hygge se empezó a extender en Dinamarca mientras que Lagom es 100% sueco. Y aunque nos suene parecido (sí, vale, es escandinavo), no es lo mismo. Como tampoco lo es un gallego frente a un vasco, ¿no? - Sus mantras. Disfrutar de las pequeñas cosas como calentarte al lado de una chimenea, de la temperatura perfecta de un té o promover una cena distendida con amigas son los highlights del hygge. Vive todos esos momentos fugaces porque harán tu vida más feliz. No compres por comprar. La filoso-

fía lagom es una corriente no consumista que apuesta por comprar solo lo que se necesita y reutilizar lo que ya tenemos. ¡Ojo!: no se trata de esconder bajo llave la tarjeta de crédito, sino de pensar si necesitas lo que estás a punto de comprar. Menos es más. A veces, basta una mano de pintura o una nueva ubicación para convertir una escalera en una mesita de noche, o una vieja puerta de madera en un cabecero. Estética y funcionalidad. Lo nórdico siempre se ha caracterizado por lograr, en casi todos sus diseños, la combinación de belleza y funcionalidad. Procura que las piezas y la de-


coración de tu casa sean de tu estilo pero, sobre todo, que también tengan un sentido práctico y útil en tu día a día. Atrévete con los materiales. Apuesta por mezclar materiales y piezas artesanales con objetos actuales que incluyan los últimos avances en tecnología. Además, busca complementos que puedas usar en diferentes ambientes. Reciclar, reciclar y usar materiales sostenibles donde sea posible es la manera de disfrutar las comodidades hogareñas que amas, sin tomar demasiado del planeta. Las estufas de leña son fundamentales para aquellos que buscan dar un estilo a su hogar en torno a la ética lagom, ya que la madera es uno de los combustibles más respetuosos con el medio ambiente. Es una fuente de energía sostenible y renovable, prácticamente neutral en carbono y también muy rentable. ‘ Tener en cuenta los eco-factores para las decisiones de su hogar e

interiores es una gran parte del concepto de estilo de vida sueco. DESORDENE SU HOGAR PARA SER MÁS LAGOM Recientemente Harper Thorsons publicó el nuevo libro ‘Lagom: El arte sueco de vivir una vida equilibrada y feliz por Niki Brantmark’, este libro ofrece consejos fáciles de seguir para llevar la filosofía sueca de Lagom a su vida y hogar. El siguiente extracto está tomado del libro ... DIEZ MANERAS SIMPLES DE DESPEJAR SU HOGAR · Cree una lista de tareas por despejar, tachando cada tarea a medida que la completa. · Dedique diez minutos cada día a una tarea (pasos de bebé, mi amigo). · Vaya una habitación a la vez y organice los artículos en tres cajas: consérvelas, haga donaciones y deséchelas (nunca una caja “tal vez”, ¡hablando por experiencia!). · Siga la regla de “entrar, salir”: para todo lo que compra, una cosa vale.

· Llene una bolsa de basura al día con los artículos que ya no necesita. · Reduzca el área donde se acumula el desorden: dedique un recipiente para artículos de tocador o una carpeta para el papeleo. Si los artículos nuevos no son t, entonces es hora de volver a pensar qué hay en el área y deshacerse de algo. · Saca todos los artículos en tu armario. Retire los ganchos ve y vuelva a colocar todo en orden de preferencia. Todo lo que no tiene una suspensión va. · Crea un cuadro de memoria o utiliza un organizador de acordeón para los dibujos de tus hijos y otros objetos preciados. · Mantenga una cesta o bolsa junto a las escaleras o en un lugar que acumule desorden y llénela lentamente con artículos. Una vez que esté lleno, clasifíquelo y coloque todo nuevamente donde corresponde. · Siga la ‘regla de un solo toque’ para el papeleo: clasifíquelo tan pronto como llegue mediante el reciclaje, la manipulación o la toma de medidas. FUENTE countryandtownhpuse

TOP INMOBILIARIO

45


DECORACIÓN

PARQUET CERÁMICO UNA PROPUESTA DE REVESTIMIENTO PARA TU HOGAR

Los revestimientos cerámicos se han convertido en una de las soluciones decorativas más demandas del momento, y con los nuevos revestimientos inspirados en la madera natural las posibilidades decorativas se multiplican. El elevado mantenimiento y cuidado que exige la madera natural limita en gran medida su utilización; en cambio, con el parquet cerámico, es más fácil conseguir y mantener una decoración de estética natural en paredes, techos e incluso mobiliario.

El parquet cerámico constituye en la actualidad una opción muy valorada a la hora de escoger un pavimento. Por las características que le confiere su naturaleza, esencialmente cerámica, el parquet cerámico ofrece toda una serie de ventajas frente al tradicional parquet de madera, sin perder el aspecto cálido y acogedor de este. Los parquets cerámicos han supuesto una gran revolución en el concepto de pavimentos, fusionando el aspecto cálido y distinguido de la madera natural con las ventajas técnicas

46 TOP INMOBILIARIO

propias de un material cerámico. Su versión cerámica ofrece un material gres porcelánico capaz de resistir al desgaste que puede provocar un uso continuado, siendo adecuado incluso para zonas de tránsito medio, como ciertos locales de ocio y restauración o ciertas zonas de centros comerciales, donde la demanda de uso no puede ser cubierta por una madera natural. Su superficie soporta el efecto del sol sin que se produzcan alteraciones en su acabado, no precisando de ningún


tipo de tratamiento ni mantenimiento especial. Su baja porosidad lo convierte en un material idóneo para zonas húmedas, como baños y cocinas. Resistencia, durabilidad y facilidad de limpieza se unen al abanico de posibilidades decorativas que nos ofrece este material cerámico de inspiración natural. Hace varios años solíamos ver cerámicos cuadrados que tenían dibujadas las tablillas del parquet y que no eran del todo estéticos, nada que ver con los que podemos encontrar actualmente. Ahora, los cerámicos o porcelanatos que imitan la madera reproducen con gran realismo tanto el diseño como su textura y acabado. Recrean diferentes efectos típicos de los suelos de madera, resultando difícil diferenciar la imitación de la realidad: - Pulimentado mate y brillo. - Decapados y envejecidos - Todo tipo de maderas nobles… Las ventajas del parquet cerámico o de porcelanato son muchas pero también cuenta con algunas desventajas si lo comparamos con la madera: - Su principal ventaja frente a la madera es su gran resistencia. El parquet cerámico o de porcelanato resiste al

agua, a la humedad, al calor, al fuego, a gran parte de los productos de limpieza, a los golpes… Existen incluso pisos especiales para exteriores. - No necesita encerados, ni pulidos, su mantenimiento es prácticamente inexistente y se puede utilizar casi cualquier producto de limpieza. - El parquet cerámico o de porcelanato no se altera por la radiación solar, no pierde color, no envejece, no se vuelve más oscuro o más claro, no pierde brillo. - Se puede utilizar como revestimiento y como piso.

y además las juntas deben de ser más precisas al ser un material rectificado (los bordes son rectos). - El parquet cerámico o de porcelanato ofrece calidez visual pero no deja de ser gres porcelánico, nunca ofrecerá la misma calidez al tacto que la madera, además los pisos de madera conservan mejor el calor que otro tipo de materiales. - La resistencia y durabilidad de este tipo de gres también puede jugar en su contra ya que se corre el riesgo de que nos acabe cansando o que el modelo elegido quede anticuado.

DESVENTAJAS Si buscas un producto de calidad y con un acabado realista, el precio puede ser un inconveniente. Normalmente, los cerámicos o porcelanatos de imitación a la madera supera el precio de otras opciones que también imitan a la madera como los parquets laminados y pisos vinílicos, e incluso en ocasiones a la madera natural.

CUÁNDO COLOCARLOS Resulta idóneo para el hogar, como para zonas de trabajo y comerciales con gran tránsito de personas o maquinaria. - Se puede instalar sin problemas en zonas húmedas como el baño o la cocina. Incluso, se puede solicitar un acabado antideslizante y así poderlo utilizar como piso de ducha, por ejemplo. - Cuando el presupuesto no nos llega para colocar ciertos tipos de tarimas de madera maciza. - Apuesta por un cerámico o porcelanato de imitación madera con un diseño clásico y atemporal. Evitarás cansarte de él al poco tiempo.

- Su colocación precisa la realización de obras, además se ha de buscar personal calificado ya que este tipo gres no resulta sencillo de instalar. El piso tiene que estar bien nivelado, las piezas suelen tener un gran formato (algunas hasta 1,20 metros de largo)

FUENTE: PORCELANOSA / BRICOYDECO.COM

TOP INMOBILIARIO

47


DECORACIÓN

LA SILLA CH24

WISHBONE CHAIR

Muchos de los diseños del maestro de las sillas, el ebanista danés Hans J. Wegner, se han acabado convirtiendo en iconos del mueble del siglo XX, en esta ocasión veremos la que es probablemente su silla más conocida, apreciada y utilizada en diseño interior: La silla CH24, también conocida como “Silla Y” o “Wishbone Chair” por la característica forma de su respaldo (wishbone significa clavícula en inglés).

L

a silla CH24, un modelo de 1950, es en realidad una evolución de la China Chair, diseñada por el propio Hans Wegner seis años antes, y de hecho guarda con ella una apariencia similar. Hans J. Wegner, considerado para muchos “El maestro de las sillas” diseñó la silla Wishbo-

48 TOP INMOBILIARIO

ne para Carl Hansen & Søn en 1949 y ha estado en producción continuada desde 1950. El diseñador nunca pudo entender que justo este modelo se hubiera convertido en el de mayor éxito, pues consideraba que su respaldo no era el más cómodo de todos los que había fabricado, a pesar de tra-

tarse de una silla ergonómica que permite sentarse con la espalda recta y moverse con total libertad. A pesar de ello, esta ligera y atractiva silla de comedor resulta de una comodidad manifiesta. Fiel a sus principios de simplicidad y funcionalidad, Hans Wegner construyó esta silla para que resultara resis-


tente pero con apariencia liviana, lo que junto a sus formas orgánicas la hace perfecta para decorar cualquier estancia y darle un toque de elegancia a cualquier entrada, comedor o escritorio donde vaya situada.Con un trabajo de sencillez subestimado, la forma elegante y la apariencia delicada de la silla CH24 Wishbone Chair de Carl Hansen oculta una fuerza y funcionalidad confeccionada para cualquier hogar. La CH 24, Wishbone Chair es quizás la obra más conocida de Hans J. Wegner. Una silla de comedor ligera y cómoda con la característica forma de Y invertida. La silla es una exhibición de la artesanía con un diseño simple y líneas limpias. A pesar de su aspecto sencillo y apa-

riencia simple puede engañar a primera vista, ya que esta silla ha sido diseñada con extremo cuidado a la ergonomía de la misma, de manera que sea lo más cómoda posible. Hacer una silla de éstas toma bastante tiempo, pues involucra más de 100 pasos, desde la elección de la madera perfecta hasta el tejido de su asiento con una cuerda de más de 120 metros de largo. Al igual que el resto de los muebles diseñados por Hans Wegner y todos los, producidos por Carl Hansen, la CH24 está producida con materiales de la más alta calidad y con una atención inigualable a los detalles. Cada unión es perfecta, cada acabado impecable. Su asiento es tejido con únicamente dos piezas de cuerda, a diferencia de

muchas copias hechas con terrible calidad. Se ha convertido en la silla más popular de la firma Carl Hansen y es un icono del diseño mundial, apreciada y valorada en todo el mundo pues es ligera, atractiva, cómoda y funcional. Motivo por el cuál, lamentablemente, existen en el mercado réplicas baratas de la misma. Ojo, las originales las reconocerás, además de por el precio, por el sello de autenticidad que incorporan todas y cada una de ellas. Está disponible con 6 tipos de madera, cada una con varios acabados y con tres opciones de asiento. Precio: $ 18,014.25 FUENTE:

Nordika/tectonicablog/maat-

Catálogo DE CASAS Y TERRENOS

VENTAS AL: (999) 926.89.66

BÚSCANOS EN:

TOP Inmobiliario

www.topinmobiliario.com.mx

R ECEPCIÓN D E P RO PI E DADES ANTES DEL DÍA 30 DE CA DA M E S

(999) 926.89.66 o escríbenos a ventas@topinmobiliario@gmail.com TOP INMOBILIARIO

49


DESDE $ 1,670,000.00

DESDE $ 3,000,000.00

MONTECRISTO PRIVADA OLIVOS

Tel. (999) 926.07.77

Excelente privada residencial Olivos en Cholul, a 10 minutos de Altabrisa. Consta de 81 exclusivas casas en venta en Mérida, con 8 modelos a elegir; en la privada tendrá acceso a amenidades como parque, áreas verdes, gimnasio, piscina con deck, cancha de paddle tenis, bar y vigilancia Terreno: 304 m2 – Construcción: 140 m2 - Medidas: 10 x 30 mts

Hermosa casa en venta al norte de Mérida, en residencial Montecristo, con una magnifica ubicación y plusvalía. La casa es de 2 niveles y se conforma de cochera techada para 2 vehículos y no techada hasta para 4 vehículos, con reja eléctrica, amplio jardín lateral, recibidor, sala y comedor separados por una barra de piedra, 1 habitación con baño, cocina vestida con gavetas, cuarto de lavado con bodega y área de lavado. Terrenos desde: 400 m2 – Construciódesde: 233.30 m2 - Medidas: 20 X 20 mts

DESDE: $ 3,305,430.00

PIEDRA VERDE

Tel. (999) 926.07.77

Hermoso desarrollo residencial, con 35 lotes que le ofrecen un entorno tranquilo con seguridad 24/7, así como barda perimetral y acceso controlado con caseta de seguridad y pluma de alta tecnología. Al interior de las residencias cuentan con comedor, sala a doble altura, cocina integral, terraza, piscina, baño de visitas, family room o cuarta recámara, pasillo de servicio, área de servicio, cuarto de servicio con baño completo. Terrenos desde: 267.08 m2 – Construcción desde: 262.49 m2 - Medidas: 10.20 x 26.65 mts

DESDE $ 1,695,000.00

CONKAL 68

Tel. (999) 926.07.77

Conkal 68 con un diseño arquitectónico contemporáneo se proyectó con tres modelos de residencia con dos fachadas diferente cada modelo. Incluye casa remetida, Piscina, Cocina solo con meseta de granito sin barandales en los balcones traseros. En el comedor un ventanal corredizo para salir a la terraza y disfrutar de las reuniones, la piscina con acabado chucum, Quedando un gran patio para el jardín. Terreno: 378.09 m2 – Construcción: 180 m2 - Medidas: 9 x 43 mts

50

Tel. (999) 926.07.77

TOP INMOBILIARIO

DESDE: $1,550,000.00

LA FLORIDA

FRACCIONAMIENTO Tel. (999) 926.07.77 LAS AMÉRICAS Preciosa casa en venta en Mérida, en el fraccionamiento Las Américas, ubicada en una esquina, cerca de una avenida principal, cuenta con terreno excedente, y es de dos plantas. Aquí tendrá cochera techada para 2 vehículos con portón eléctrico, sala a doble altura, comedor con clima de los más modernos, cocina vestida con gavetas en la parte inferior, con meseta, alacena con puerta. Terrenos: 275.45 m2 – Construcción: 140.73 m2 Medidas: 17.79 x 19.87 mts

DESDE $ 1,480,000.00

DESDE $ 2,490,000.00

BOTÁNICO

LOMA URBAN HOMES

Tel. (999) 926.07.77

Excelentes residencias en venta al norte de Mérida, al interior de la privada Botánico, rodeada de varias privadas. Botánico se divide en 4 etapas, en las cuales contará con 7 parques de usos múltiples y 2 deportivos. El modelo de una planta cuenta con 3 habitaciones con baño propio, además de medio baño de visitas y cuarto de servicio con baño; balcón con barandal, cocina con meseta de granito. Terrenos desde: 730.72 m2 - Construcción: 258 m2

DESDE: $ 1,452,000.00

Tel. (999) 926.07.77

Excelente casa en venta en Mérida, con 3 habitaciones y 2.5 baños, además portón automático, cochera para dos autos, jardín al frente, pasillo lateral amplio, puerta para el pasillo lateral, calentador, mosquiteros, agua potable, luz, pozo para llenar y vaciar la piscina, así como bombas. Sala y comedor independientes, cocina, medio baño para visitas, comedor con vista al jardín, piscina con cascada y muro de piedra, terraza, cuarto de juegos. Terreno: 180 m2 – Construcción: 125 m2 - Medidas: 9 x 20 mts

KINA

DESDE $ 1,600,000.00

$ 1,500,000.00

GRAN SAN PEDRO CHOLUL

Tel. (999) 926.07.77

Tel. (999) 926.07.77

31 residencias con acabados de Primera, reunidas en una privada con excelentes amenidades. Cuentan con sala, comedor, 2 habitaciones, 2 baños con closet-vestidor, bodega, área de servicio, 1/2 baño de visitas, jardín, cocina con isla central, terraza, cochera para 2 autos. Terrenos desde: 115 m2 – Construcción desde: 107.12 m2

DESDE $ 1,550,000.00

Excelente oportunidad, casa en venta en Mérida, ubicada en Gran San Pedro Cholul en esquina, muy cerca del supermercado y otras áreas comerciales. Construida en dos plantas, esta casa en venta en Mérida tiene en la planta baja, la sala con doble altura, comedor, cocina con granito, terraza, piscina, recámara con closet vestidor y baño, cuarto de tv o estudio, medio baño. Por su parte, en la planta alta usted disfrutará de dos recamaras y de un baño. DESDE: $ 2,125,000.00

Tel. (999) 926.07.77

Hermosas residencias en venta en Mérida, con amplios terrenos en un desarrollo residencial único en el norte de Mérida al interior de Avenida Conkal. Distribuida en una planta, cuenta con Garaje para 2 autos, Sala, Comedor y cocina corridos con vista al jardín, Cocina forrada en granito con isla de trabajo, Medio baño de visitas, Alacena, 2 Recámaras secundarias, cada una con baño y closet, Closet de blancos, Área de lavado, Terraza trasera con vista al jardín, Recamara principal con closet vestidor y baño Terreno: 300 m2 – Construcción desde: 126 m2 - Medidas: 10 x 30 mts

BOSQUES DE CONKAL

ALBARELLA

Tel. (999) 926.07.77

Tel. (999) 926.07.77

Con 163 m2 de construcción, el primer modelo consta de cochera techada para dos autos, sala y comedor separado, cocina con meseta de granito, baño, área de lavado. En la planta alta 2 recamaras, un baño y recamara principal con baño y closet vestidor. Piso de porcelanato, detalles en madera y closet. Construcción desde: 248.12 m2 – Construcción desde: 163 m2 - Medidas: 12.50 x 19.85 mts

Albarella es un desarrollo de 90 lujosas residencias en venta al norte de Mérida, con un alto grado de urbanismo, el cual brinda espacios rodeados de vegetación que fomentan la convivencia entre los habitantes del complejo. Todo esto aunado a las ventajas que ofrece vivir dentro de una privada residencial. Este proyecto está dividido en 4 etapas. Terrenos desde: 306 m2 – Construcción desde: 180 m2 - Medidas: 10.20 x 30.30 mts


TOP INMOBILIARIO

51


¡ CONTÁCTANOS! Tel. (999) 944·12·14 C. 22 No. 248 x 27A y 29 Fracc. Monterreal info@yucatanpremier.com Yucatan Premier Bienes Raices yucatanpremier

BIENES RAICES

$9,950,00000

$4,600,00000

REJOYADA | ENTREGA INMEDIATA INFORMES Tel. (999) 944.12.14

YUCATÁN COUNTRY CLUB | ENTREGA INMEDIATA INFORMES Tel. (999)944.12.14

671.55 m2

|

976 m2

Cel. (999)949.17.56

5

507.62 m2

5.5

3

3.5

1

$9,200,00000

$2,200,00000

YUCATÁN COUNTRY CLUB ENTREGA JULIO 2018

SAN REMO ALTABRISA

INFORMES Tel. (999)944.12.14

600 m2 4.5

|

INFORMES Tel. (999)944.12.14

Cel. (999)949.17.56

4

446.33 m2 3

198 m2 2

REJOYADA

Cel. (999)122.94.93

3 1

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

900 m

2

300.6 m

TORRE ONZE

Cel. (999)949.17.56

429.70 m

2

4

4.5

3

1 123 m2

52 TOP INMOBILIARIO 52 TOP INMOBILIARIO

4

4.5

INFORMES Tel. (999)944.12.14

600 m2

| Cel. (999)305.34.79

2

$2,680,00000

YUCATÁN COUNTRY CLUB | ENTREGA JULIO 2018 |

3

3

$8,950,00000

INFORMES Tel. (999)944.12.14

357 m2

$3,600,00000

237 m2

2.5

1

|

| Cel. (999)218.56.80

1

|

Cel. (999)949.17.56

1.5

2


$4,600,000.00

$8,500,000.00

ALLEGRA | “ENTREGA JULIO 2018”

PRIVADA LA REJOYADA

INFORMES Tel. (999)944.12.14

|

635 m

2

495 m2

3

2

3.5

INFORMES Tel. (999)944.12.14

Cel (999)305.34.79

368 m

2

3.5

| Cel. (999)968.20.08

445 m 3

1

3

3

214 m2

$1,162,648.00

|

MÉXICO ORIENTE INFORMES Cel. (999) 122-94-93 | Tel. (999) 944-12-14

Cel. (999)949.17.56

3.5

2

2

A solo $800 por m2 Frente 29.26 m Fondo 49.99

450 m2 3.5

3 1

1 auto

SAN RAMÓN NORTE

INFORMES Tel. (999) 944.12.14 | Cel. (999)122-94-93 a 100 m de Pról. Paseo de Montejo

| Cel. (999)968.20.08

137.07 m2

$5,600,000.00

CAMPESTRE

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

192 m2

$2,700,000.00

TERRENO DZITYA

Cel. (999)968.20.08

$1,750,000.00

Totalmente equipado y finamente decorado INFORMES Tel. (999)944.12.14

|

10.95 m Fondo: 90 m

DEPARTAMENTO EN COUNTRY TOWERS. TORRE AQUA

1

2

¡OPORTUNIDAD! Haga suyo este terreno ubicado frente al mar en Chelem al oriente de Puerto Progreso.

4

$6,300,00000

REAL MONTEJO 193.62 m2

TERRENO CHELEM

Cel. (999)122.94.93

2

4.5

$1,900,000.00

196.01 m2

|

INFORMES Tel. (999)944.12.14

1 c/jacuzzi

INFORMES Tel. (999) 944.12.14

$1,500,000.00

309 m2 2 autos

4

INFORMES Tel. (999) 944.12.14 Residencia de 1 planta

814 m2 5.5

| Cel. (999)122-94-93

634 m2 4 autos

4 1

RENTAS TOP INMOBILIARIO TOP INMOBILIARIO

53 53


CASAS LISTAS PARA ENTREGAR Cel. 9992.33.97.33 Tel. Of. 948 · 46 · 94 de L-V de 9:00 a 2:30

C.42 #308 int. 22 por Prolongación de Montejo, Fracc. Campestre. Edificio Espacios Ejecutivos. msierra@vivaresidencial.com | www.vivaresidencial.com

PREGUNTA POR NUESTRAS PROMOCIONES $ 1, 945,00000

Gran Privada Lunare / Cholul

$ 1,850,00000

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 230 m2. Garage para 2 autos, recibidor a doble altura, sala, cocina, 3 habitaciones en planta alta cada una con su baño, 1 baño completo en planta baja, amplia terraza y área de servicio techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA OPCIONAL.

DESDE $ 1’880,000.00

Dzityá Lomas Norte

Dzityá LOMAS PLUS

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 13x38 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, espacios a doble altura, cocina, terraza techada y área de servicios techada, ambos bastante amplios y garage para 4 autos. PISCINA OPCIONAL*.

Terreno desde: 13 x 45. Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA OPCIONAL.

DESDE $ 1’540,000.00

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 12.50 x 20. Construcción: 188 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, pasillo de servicio, terraza techada, garage para 2 autos. PISCINA OPCIONAL.

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11x27 Construcción: 200 m2. Garage para 2 autos, sala a doble altura, cocina, 3 habitaciones (1 en planta baja), 3 baños completos, terraza y área de servicios techada. Privada con todas las amenidades: seguridad, áreas verdes, parques, áreas de convivencia. PISCINA OPCIONAL.

DESDE $ 1’925,000.00

Tel. (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Cholul

Gran Privada Lunare / Cholul

$ 1’850,000.00

Lomas de San Antonio

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 11.50x50 Construcción: 210 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA GRATIS*.

$ 1’880,000.00

Dzityá Bellavista Gran Manzana

Tel (999) 948.46.94 Cel. (999) 233.97.33 Cel. (999) 100.04.64

Terreno: 12x37 Construcción: 200 m2. 3 habitaciones (principal con baño y clóset vestidor bastante amplios), 3 baños completos, 1 habitación en planta baja, sala a doble altura, cocina, lavadero techado, terraza techada y garage para 4 autos. PISCINA GRATIS*.

54 TOPTODOS INMOBILIARIO LOS PRECIOS SON SUJETOS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO *APLICAN RESTRICCIONES


TOP INMOBILIARIO

55


DIRECTORIO DE ANUNCIANTES DESARROLLOS

Alena www.alena.mx

Bosques de Conkal 9445383

Baspul www.baspul.mx

Gran San Pedro Cholul www.gspc.mx.com

Puerto Lindo

Grupo SADASI Las Américas www.sadasi.com

www.puertolindo.mx

INMOBILIARIAS

CONSTRUCCIÓN & OTROS SERVICIOS Procon Mérida 930.11.00 Pod Life www.podlife.com.mx Farmacias del Ahorro www.fahorro.com

Privada Santa Cruz www.privadasantacruz.com

Yucatán Premier www.yucatanpremier.com.mx

Peniche&Peniche Abogados www.penicheandpeniche.com

San Diego Residencial Campestre asesorinmodinsu01@hotmail.com

Viva Residencial www.vivaresidencial.com

FInhaus www.finhaus.com.mx

Kantara www.kantara.com.mx

Mayan Life www.mayanlife.mx

Ecoplastik www.ecoplastik.com.mx

Única Living www.unicaliving.mx

Promotora Maya BM www.promotoramayabm.com

Aquareal www.aquareal.mx

Edifika 67 9999.429.65.66

Dzidzil-Ha www.dzidzil-ha.com.mx

Grupo Mid ggrupomidyucatan.com

56 TOP INMOBILIARIO




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.