3 minute read

Actividades para realizar en casa

Sabemos que estar en la casa por tiempos prolongados y por la situación que pasa el país, es una medida de prevención. No son vacaciones, son medidas preventivas. A pesar de todo lo que está sucediendo, pasa tiempo de calidad con la familia con actividades que se pueden realizar en el hogar, y así pasar momentos increíbles y mantener la sana convivencia.

Para los niños REALIZAR PINTURAS O DIBUJOS

Advertisement

Planea un plan recreativo para que tus hijos pasen momentos divertidos y agradables. Dales hojas de colores, lienzos, colores, pinturas y playeras que ya no usen para que creen magnificas obras de arte y plasmen sus ideas a través del arte. Por ejemplo, pregúntales que lugar les gustaría visitar para que lo pinten y dibujen en las hojas, lienzos o en las prendas de vestir. Haz lo mismo y sacar tu lado artístico que de seguro tienes guardado

ESCRIBIR SUS PROPIOS CUENTOS

En esta actividad, puedes ayudarles a los pequeños para que escriban sus propias historias. Si ya tienes el hábito de leerles, esto les ayudará a un más para que mejoren su concentración y atención, quizá en una de esas escriban algo sumamente interesante. Puede ser un cuento sobre alguna anécdota que tuvieron, o crear una historia desde cero con los personajes que quiera como sus animales favoritos. Para que sea más entretenido, pueden ilustrar su cuento con dibujos que haya realizado anteriormente de la actividad pasada. ¡No les pongas límites, deja que saquen su talento!

VISITAR MUSEOS ONLINE

Para que tenga mayor inspiración, recorre virtualmente museos dirigidos para niños como el Museo de los Niños en Boston, el Museo y Cen

tro de Cuentos de Roald Dahl, el British Museum, el Papalote Museo del Niño, la Galería Nacional de Londres, Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México, por mencionar algunos.

REALIZAR VIDEO LLAMADAS CON FAMILIARES Y AMIGOS

Debido a las circunstancias que se están viviendo, los pequeños no pueden interactuar de manera directa con los familiares como sus primos. Una vez que hayan terminado con sus tareas, permíteles que hagan videollamadas en la computadora y teléfonos para que hablen con sus primitos, tíos y abuelos. Si tienes el contacto de algunos de sus compañeritos mediante sus mamás, realiza llamadas por video para que se pongan al día, seguramente extrañaran el jugar en el recreo y pasar tiempo en el salón de clases con sus compañeritos y amigos.

DARLES UN BAÑO A LAS MASCOTAS

El miembro más querido de la casa es la mascota, si tienen un perro pueden darle un baño bajo tu supervisión. Es más que sabido que a los perros les encanta recibir baños y que mejor que los pequeños ayuden. Pueden ponerle el

shampoo y enjabonar su pelaje y tú echarle agua para remover los restos de la espuma. A partir de esta etapa es importante recalcarles sobre la importancia del respeto que merecen los animalitos, ya que son seres vivos que, como nosotros, igual sienten, tienen sentimientos y lo demuestran al mover o cuando ladran felizmente al vernos.

APRENDAN A JUGAR CARTAS

En la era tecnológica en la que vivimos, a veces es complicado alejar a los niños de las pantallas, pero existen multitud de actividades para disfrutar en familia. Entre ellas, están los juegos de cartas que todos conocemos, los cuales permiten a los niños desarrollar ciertas capacidades, como el trabajo en equipo y las habilidades sociales. Los juegos de cartas también pueden ayudar a ejercitar la concentración y la rapidez mental de los pequeños. Son, sin duda, una buena opción a la hora de divertirse junto a los adultos.