Lista propuestas 2015 a5

Page 1

Por un pueblo para tod@s

VOTA AIVA


Si AIVA obtiene la confianza de los ciudadanos para gobernar: ECONOMÍA • Ayuda a proyectos de inversión empresarial. Cesión de suelo a empresarios que generen empleo fijo. Cesión de terreno gratis a actividades el sector primario. • Adecuación oferta de empleo. Formación recursos locales, sector corcho, artesanía, agroalimentación, turismo, renovables. • Estudiar la enajenación de las viviendas que no tienen propietarios conocidos actualmente siguiendo los procedimientos legales. • Fomentar la creación de cooperativas. • Reducción del sueldo del alcalde en un 40%. HACIENDA Y PERSONAL • Coordinación de los servicios externos del ayuntamiento a cargo de un responsable. • Creación de una concejalía de recursos humanos. • Revisión del impuesto de IVTM. SERVICIOS PÚBLICOS • Creación de Baños Públicos en el parque de España. • Promover la creación de una orquesta municipal. • Área de recreo en el pantano municipal.


DEPORTE

• Mejorar la gestión pública y privada de los edificios deportivos e infraestructuras existentes. • Reestructuración del Patronato Municipal de Deportes. • Contratar y formar dinamizadores deportivos. • Promocionar el deporte en general y apoyo a nuevos clubes federados. CULTURA • Fomentar el uso de espacios municipales, Casa de Cultura Castillo, Indalecio Hernández, y el Museo para actividades lúdicas, cursos, ect. • Presentación de publicaciones de escritores locales en el Día del libro. • Casa de Cultura al aire libre “Abierta”. • Actividades culturales nocturnas en las noches de verano. • Mejorar la gestión de los espacios culturales existentes. FIESTAS • Priorizar la celebración de festejos en fines de semana. • Ambientación de espacios públicos en fiestas locales. • Promover ferias de productos gastronómicos tradicionales como “el buche” y demás derivados de “la matanza”. • Estudiar nuevos espacios para la celebración de ferias y de festejos locales.


TURISMO • Limpieza y recuperación de caminos públicos. • Rutas homologadas de senderismo, ciclismo, ecuestres, y circuitos culturales. Difusión online. • Impulsar el patrimonio arqueológico, mejorar el acceso a las, dólmenes, tumbas antropomórficas e hitos etnográficos. • Promover una noche con iluminación especial, velas, faroles, antorchas, localizada en el barrio gótico durante la boda regia. • Cuidado de los entornos dedicados al turismo. Horario de apertura y cierre de edificios públicos y monumentales. • Ampliar y mejorar los espacios para la realización de ferias de exposiciones. • Seguir apoyando la rehabilitación de la ermita de Valbón (consolidación, camino de acceso), solicitar a la Dirección de Patrimonio, la restauración. • Plan especial para el Barrio Gótico y Plan General de Ordenación Urbanística. Inmediatez en su aprobación (1 año) o tramitación a través de contratación privada mediante concurso público. • Programas conjuntos con las localidades portuguesas limítrofes. Búsqueda de programas transfronterizos y y participación en programas europeos


INFRAESTRUCTURAS • Remodelar el acceso al castillo incluyendo un acerado adaptado a personas con movilidad reducida. • Adecuar un acceso peatonal al polígono industrial. • Mejorar y optimizar el alumbrado del polígono industrial. • Mejorar el equipamiento de recogida de basuras. • Favorecer la contratación de las obras municipales con empresas y personal local. • Señalización de tráfico en el Polígono. • Mejora de la jardinería y mobiliario urbano. • Creación de parques infantiles en Valuengo y Fuente de Monroy. SOCIEDAD • Poner en marcha la Asamblea Ciudadana. • Buscar alternativas al ocio nocturno de la juventud. • Estudio de convenio con la ayuda del Sexpe y la D.G. de Empleo, por el cual, contribuya a los gastos de Seguridad Social de las nuevas contrataciones, con empresas locales. • Impulsar las fundaciones Salvado Hevia y Faustina Muñoz.


SALUD Y MEDIO AMBIENTE • Impulso para la creación de una unidad de respiro. • Campaña de limpieza dirigida a la población escolar en particular y a toda la población en general con carteles y solicitando la colaboración de todos los educadores y de la mancomunidad. • Vigilar el cuidado y la salubridad de la vía pública, exigiendo a los propietarios de animales la limpieza de excementos. • Elaboración y revisión de determinadas ordenanzas: Veladores, Animales de compañía, etc. • Apoyo agricultores existentes y recuperación de huertos tradicionales y agricultura ecológica. Programas duales de formación y aprendizaje. • Mantenimiento de fachadas: Se fomentará un acuerdo con los propietarios de viviendas en estado de ruina o de deterioro, para la conservación de los inmuebles. • Ampliación de suelo urbano en la campiña, incluyendo las pedanías que aún no cuenten con este tipo de suelo. • Apuesta decidida por las energías renovables, sustituyendo y modernizando los equipos de las dependencias municipales a este tipo de energías.


NUESTROS CANDIDATOS:

Fernando Corbacho Gadella Juan-Fernando Fragoso Gilo Fátima Berriales Vas Ángel Rodríguez Martín María-Remedios García Seco Juan-Pedro Hilanderas Mohedano Isabel Fragoso Amaro José-Luís Rodríguez Sabat Gloria García Seco Jorge García López María-Soledad Pérez Vicho Jesús Ugarte Granda Teresa Prieto Mogedano SUPLENTES Irene Corbacho Gadella Ismael Carballo Ortés Alfonsa Canelo Valle


Si nadie obtiene mayoría absoluta:

COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD 1.- Equidistribución de las responsabilidades de gobierno. 2.- Transparencia en la contratación municipal. Difusión mensual de contrataciones o modificaciones de contrato. Publicación de agenda deportiva y cultural tanto online como en los tablones de anuncios. 3.-Acceso al Ayuntamiento a través de las siguientes vías: a) Bolsa social (duración menos a 6 meses), gestionado por los servicios sociales. b) Contratación puntual (duración inferior a 2 años), procedente del programa de empleo y experiencia o necesidades puntuale, a través de preselección realizada por el SEXPE, y baremación previa de currículum. c) Trabajo indefinido a través de concurso - oposición. 4.- Difusión de Plenos online, y publicación de actas de Juntas de Gobierno y Comisiones. 5.- Subvenciones municipales (deportivas y culturales) mediante baremación por concurrencia pública o mediante convenios de duración mínima de 4 años. 6.- Estabilidad presupuestaria. 7.- No privatización de servicios sociales fundamentales como Residencias, sostenibilidad presupuestaria para las mismas. 8.- Plan especial para el Barrio Gótico y Plan General de Ordenación Urbanística. Inmediatez en su aprobación (1 año) o tramitación a través de contratación privada mediante concurso público. 9.- Convenio publico - privado para sufragar la seguridad social de nuevas contrataciones, con apoyo de la consejería de Trabajo y del SEXPE. 10.- Cesión de terrenos industriales a cambio de contratación indefinida. Fdo: A.I.V.A.

Fdo: P.____

Primeras actuaciones. 1. Propuesta de un gran pacto entre partidos por el desarrollo del pueblo. 2. Creación de una asamblea ciudadana, con reuniones trimestrales. 3. Pedir audiencia a todas las consejerías para exponer las necesidades de nuestro pueblo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.