Litterae Vol 4 (Revista del Foro Literatura Emudesc)

Page 1

Litterae

ra de

tu itera L o or del F DESC a t s i Rev EMU

Vol. 4 http://www.emudesc.net/foros/literatura

Terror en Felo’s Mansion La genialidad de Angeal

.Kuja Nuevo moderador de EMD Literatura, lee la entrevista. P: 19

iBooks Sacale provecho a tu dispositivo móvil P: 23

[Premios ELA] Cónoce lo que está por venir a Literatura P: 16 Noviembre de 2012


Litterae En esta edición: Editorial: Inspiración Ranking de Escritores EMD Versiones anteriores de Litterae Resumen 2012: ¿Cómo vamos por el foro? Literatura S. XXI: ¿Los E-readers marcan el futuro? Calificar el tema Recomendaciones Lo que se viene... EMD Literatura Awards Entrevista: .Kuja iBooks: Sácale provecho a tu dispositivo móvil Selecciones Litterae: “Yéndose al Putas” Lo que + se lee en EMD: La genialidad de Angeal. Mensaje del MoD Créditos

3 4 5 8 9 12 13 16 19 23 25 27 29 30


Mensaje del Editor Inspiración El autor se encuentra en determinadas etapas de su vida que le ayudan a escribir. Lo que podemos notar es que esas olas de creatividad a veces se ven interrumpidas por un sin fin de obstáculos, como ser: la “falta de tiempo”, el “estoy cansado” y ciertamente estos y otros son los atrasos del escritor.

los momentos de entera satisfacción son esos que se convierten en horas y horas de palabras. Busque en sus memorias esas experiencias valiosas que hacen su mente regocijarse y escriba.

Haga lo que haga, simplemente no deje de escribir, porque después de muchos La inspiración no puede intentos, algo surge y se comprarse y allí está el convierte en una historia dilema, puesto que uno para contar y compartir. puede entrenarse en las reglas de los escritos Utilice su teléfono móvil grabarse mienpero si no cuenta con la para visión para poner en pa- tras se le ocurre una pel (o en la pantalla) línea o varias líneas lo que se quiere expre- para una obra literaria. sar, no sirven de nada las horas de estudio. Ya no hay excusas, simplemente no deje de crear. Tome una libreta y un lápiz y siempre que tenga en mente una idea brillante, escriba. Y siga escribiendo, porque

.Xcess-

Editor “Litterae” - Revista del Foro Literatura de Emudesc


1

1째 Puesto Roy Fonkiponk Dreadlocks Rick 3째 Puesto

2째 Puesto Raven

.Xcess-

Ultima Actualizaci처n: 13 Noviembre 2012 18:29 (GMT -6)


Versiones anteriores de Litterae Retomando proyectos del tipo “Imaginarium”

En años anteriores hemos disfrutado del lanzamiento de 3 ediciones de esta revista Litterae. Lástimosamente las primeras dos ediciones (imagenes sobre este texto) no están disponibles para su descarga ya que los archivos han sido eliminados de los servidores a los que se habían hospedado. El primer volumén contó con el apoyo de .Xcess-, Felomeno, fofeoo y picopico95 Quienes aportaron artículos de diversos intereses para el foro y para la lectura en la revista. Esta primera edición se publicó en el foro el 20 de Junio de 2008 en el tema con el mismo nombre de la revista.

Para la segunda edición, el concepto de Litterae se cambio para hacerla una revista trimestral. O como mejor podríamos llamarla “cuando-nos-acordemos-de-lanzar-una-nueva-edición-tral”. A muchos les gustó el diseño interior y si, la portada no tenía nada que ver con el contenido de la revista. Como siempre, nos sorprendió el talento de los miembros del staff de la revista con sus artículos, se incluyó una sección con “bloopers” sobre los temas del foro Literatura. ¿Deberíamos retomar eso?


Los usuarios y lectores querían Esperamos todos disfruten de más y hasta Gerar y Esturion este volumén de la revista. habían dejado sus comentarios sobre la revista. Nos han envíado diversos materiales para ser publicados y esSkyMaster nos dió una idea que tabamos ansiosos del regreso de estaremos implementando a partir está revista. del quinto volumén de la revista, Biografías, dónde pondremos Sean libres de comentar y delinks hacía sus relatos expues- jar sus peticiones o sugerencias tos en EMD y contaremos algu- para ser tomados en cuenta en la nos datos de su vida. Puede ser siguiente versión, que esperamos cualquier autor en Literatura que sean mensuales. así que todos a escribir para saber a quién postularemos en la siguiente edición. En el volumén tres (fotografía a la derecha de este texto) nos dió un aire fresco sobre lo nuevo en el area de la literatura, y una breve introducción a las licencias Creative Commons. Con suerte para todos nosotros la revista aún está disponible para su descarga en el siguiente link: http://www.mediafire.com/?umuzeowjfjn

A través de MEDIAFIRE


Algunas de las opiniones sobre las ediciones anteriores: “Las redacciones son muy buenas, y el acomodo es excelente, por ahí hubo una parte del Oops que no me gustó cómo quedó, pero no volverá a pasar.”

“Creanme que al registrarme en EMD nunca pensé que hubieran usuarios amantes de la lectura, tampoco creí que me pudieran ayudar a mejorar mi libro ( en redacción, aun no he posteado nada acerca de él pero pronto lo haré y estoy seguro de que podrán ayudarme ), pero veo que hay usuarios capaces de ambas cosas.”

“WOW! El diseño quedó espectacular.” “La publicidad, los creditos, y el diseño quedaron muy trabajados; se nota el esfuerzo que has puesto en hacer la revista ^-^ .” “Pues les quedó muy bien, quizá a la imagen hay que variarle (Xtan xD) porque se ve lo mismo en 10000 páginas pero bueno, no es ni siquiera un problema.” “Muchas felicidades a los que trabajaron en su elaboración.”


Literatura 2012 ¿Cómo vamos por el foro? por ~Soul Sábado 17 de Noviembre – 2012 Literatura La zona se ha mantenido inactiva hasta principios de Agosto, donde se empezaron a plantear varias sugerencias. Anteriormente a este mes los proyectos estaban abandonados y, el foro, carecía de visitas. El Staff planteo la idea de revivir antiguos eventos para llamar la atención de los usuarios; y tuvo un resultado favorable. A principios de Septiembre estos eventos y otros tipos de temas tuvieron un valor en literatura, ya que realmente se tuvieron en cuenta y mucha gente comenzó a escribir, escribir y escribir. Los concursos también fueron parte del desarrollo de la zona, estos atrajeron a mucha gente que se animo a participar. En el mes de Octubre, si no mal recuerdo, Juan obtuvo su cargo de moderador; esto les lucio como anillo al dedo a los usuarios, prácticamente se sentían con mucho animo y la actividad aumentaba. También se emplearon la Academia de Escritura, para la mejora de las obras, IMAGINARIUM, donde se aportan dudas y sugerencias para el foro, y el Salón de lectura, lugar donde comentan sobre libros, poesías, etcétera. Y de más esta decir que el Ranking de Literatura fue una gran idea; a los pocos días obtuvo más de trescientas visitas. Actualmente el foro se mantiene normal, ni muy bien ni muy mal. La exposición de obras aumento en gran cantidad, pero es una de las pocas cosas que se hacen allí.


Literatura S. XXI: ¿Los E-readers marcan el futuro? por Ima!

Hace muchos años atrás, antes de que tuviéramos una computadora para poder consultar o cuestionar al mundo, había un hombre que ya veía lo que nosotros consideramos normal y cotidiano. El creía que sería posible tener una red instantánea en donde las personas puedan hablar de China a Perú sin ningún problema. Julio Verne, sólo quizás imaginó un poco lo que nosotros conocemos como internet, pero esto que resulta minúsculo en éste siglo XXI puede traernos varias cosas a relucir para el futuro de este siglo, lleno de progresos interesantes a la vez que drásticos. ¿Los milagros tecnológicos acabarán con la escritura como la conocemos? Ya que si se ponen a pensar, ahora prácticamente escribimos desde un teclado, ya no se manipula la mano para desarrollar nuestros escritos, preferimos emplear algún programa que nos ayude en ésta tarea y, si se puede aprovechar, unas retocadi-

tas de su magnífica base de datos, siempre dispuesta a corregir nuestros errores humanos; deteriorando a la larga nuestra forma de interpretar nuestros escritos, creando así una necesidad del computador para poder seguir escribiendo coherentemente. Después de esto seguro miraremos nuestra creación una vez más, la degustaremos y la subiremos a un blog, otro re-constructor de la literatura. Que en vez de buscar el papel y el dinero prefiere dar muestra de la obra que se creó gratis, sin ningún problema de derechos o copias, gracias a la protección de los mismos a través de derechos de autor que se pueden conseguir en la misma red sin ninguna dificultad, protección para todo copión desmedido que ande pululando. Estos métodos de expansión han hecho que internet se vuelva una herramienta de promoción e información muy importante en el ámbito literario. Sea


porque los escritores publican libros exclusivamente por ésta, comentan sus avances, reflexiones o escritos que no tienen lugar en otro ámbito. Obviamente, éste avance en el compartir de escritos u obras completas ha creado sitios enteros en donde se puede conseguir con unos pocos clicks tu libro favorito, o algún que otro desconocido para el mundo literario. Todos con un formato preparado para ser visto a través del computador o los E-readers, otro nuevo invento que permite ahorrar páginas y páginas de libros, compactando todo en una pantalla, que en un futuro cercano tendrá una conexión a internet más desarollada, permitiéndonos averiguar tal o cual cosa de un libro, o, comprarlo desde cualquiera parte sin necesidad de un dispositivo aparte. Pero uno se pregunta a veces si el placer de tener un libro recién comprado se puede conseguir con la misma compra de uno por internet. Si será lo mismo que tener el de papel mientras vas en un transporte acariciando las páginas y sumergiéndote en mundos desconocidos e interesantes; o si sentirás el mismo dolor que cuando se te rompe o mancha, o la peor desgracia: que se pierda.. Ya que, si nos podemos a meditar, los libros ciberneticos ahora sí que serán eternos e invencibles, ya que siempre estarán en la base de datos de alguien, esperando para ser compartido como los escritos que son subidos todos los días, como aquellos soñadores que prefieren salir solos y crear su libro entera y puramente a través de internet. ¿Ya no necesitamos las hojas, las horas de tachoneos y bollos al tacho de basura? ¿Preferimos un borrón y hoja nueva para ver qué sale? No se sabe, lo que se espera de ahora en más es suponer que ocurrirá con

el libro como lo conocemos en formato físico. Porqué los progresos tecnológicos lo están dejando remitido a una reliquia de colección y muestra, más que a su verdadero propósito: el de ser leído, meditado, y, por sobre todas las cosas, disfrutado.

Imagenes: http://eldiariodechaucer.blogspot.com.ar/2011/10/blog-vs-facebook-el-fin-de-los-blogs-5.html


I ♥ Literatura http://www.emudesc.net/foros/literatura/ “¿Qué lees?... Deja aquí tus críticas, comentarios y opiniones sobre ello.”


Calificar el tema Por: .Xcess-

“¿Qué valor tienen los temas en realidad?” Puesto que pese al número tan positivamente alto de visitas y de respuestas, los usuarios no están dándole valoración a los temas.

“¿Qué tanto les gustó mi tema a los demás?” Pegunta frecuente que se hace quién postea un nuevo tema en el foro. La respuesta puede tener muchas interpretaciones, pero hay una herramienta que nos Los puede ayudar a mejorar, a darle las seguimiento y a recomendar los escritos expuestos en el foro.

valores de son los Pésimo

las estrelsiguientes: Malo

EMD cuenta ahora con el sistema de reputación para usuarios, lo Promedio Bueno cual es genial, pero a parte del número de respuestas que el tema ha generado y las visitas, 138 Excelente y 3480 respectivamente (solo en noviembre), también se cuenta con el sistema de valoración de los Suena divertido ¿no? ¡Y lo es! temas, donde los usuarios pueden darle un puntaje altema en espe- A parte que da una perspectiva cífico desde 1 estrella hasta 5. previa a la lectura del tema. Pero apenas 16 temas han sido valorados en lo que va del mes, y por lo general tienen solamente 1 o 2 votos. Lo cual nos lleva a la gran interrogante.


Recomendaciones Quisiera no poner ningún Best Seller aquí y recomendarles piezas únicas y exclusivas que de suerte solo uno o dos lectores conocerán, pero creo que es el momento de dejar en claro que, ni todos los libros underrated son buenos, ni viceversa.

por .Kuja

La hierba del diablo – Stephen King Empiezo entonces con un título quizás muy sonado para muchos, clasificado en el género de Fantasía/Horror, el primer libro de la saga La Torre oscura de Stephen King, titulado en español: La hierba del diablo. La hierba del diablo es un libro con el que me identifico personalmente, aunque aún no lo conozco lo suficiente. Sin embargo, es de los pocos libros a los que me atrevería a asignarle –irónicamente- sin miedo alguno, el género del terror. No relaciono el terror únicamente con los monstruos físicos, sino sobretodo con los monstruos emocionales, y éstos pueden resumirse en una sola idea: Lo desconocido. En este libro el autor ahonda en lo desconocido, pero desde sus miedos más profundos y arraigados, convirtiéndolo en algo sumamente cercano. La ambientación de esta novela es acorde con su temática, y los personajes son caracterizados de manera certera. La historia comienza en un desierto alejado de todo. El mundo como el protagonista lo conocía ya no existe. Ahora solo quedan El hombre de negro y El pistolero. “El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él”. No puedo imaginar un comienzo más provocativo.


Las doradas manzanas del sol – Ray Bradbury Extremadamente cercano a la anterior recomendación, bajo un género hermano pero con características distintivas, en homenaje al recientemente fallecido gran escritor de Ciencia Ficción Ray Bradbury, presento: Las doradas manzanas del sol. Esta es una recopilación de cuentos que demuestran el ingenio de su escritor y el cómo usó la Ciencia Ficción para desarrollar sus ideas de una manera entretenida y a la vez paradigma de la “realidad” –Bradbury probablemente me reprocharía que usara esa palabra. Un ejemplo es el cuento “El ruido de un trueno”, que planteá una situación ficticia donde se experimenta el efecto mariposa, diez años antes de que dicha teoría fuera planteada, y ciertamente mucho antes que la película de Aston Kutcher fuera producida. En esta recopilación de cuentos encontrarán muchos ejemplos de cómo la literatura representa la vida de una manera que incluso la vida misma envidiaría, por su carácter de posibilidades ilimitadas.


La insoportable levedad del ser – Milan Kundera Xtan me pidió algo de moda y no hay nada que los universitarios amen más recomendar que Kundera (o al menos los que conozco). “La insoportable levedad del ser” es una novela filosófica… Ya, ahí pararon de leerme y no querrán ni acercárcele. Pues no, no es el caso de este libro. Conforme empiezen a leerlo se definirá solo, fluido y claro como un río, y si corren con mala suerte los definirá a ustedes por una o dos semanas (esperemos que no más). Vale la pena leerla porque rompe esquemas, cuestiona verdades y trastoca hechos. Para eso está la filosofía, para revolverlo todo, y de ese todo sacar algo. Si ese algo que valdrá la pena o no, lo deciden ustedes.


Este año se introducirá un nuevo concepto de premiación a la perseverancia e imaginación de nuestros buenos users de Literatura.

Lo que viene...

Les presentamos los EMUDESC Literatura camente se ha creado para que podamos

Awards, que basitodos participar.

El fundamento principal de los premios es darle un reconocimiento a los autores y obras expuestas directamente en el foro, cada mes. La forma de que tu obra pueda salir ganadora está basado en las estadísticas que EMUDESC ya nos brinda a todos y la información la presenta en la misma página del foro. ¿Que se premiará? Habrán reconocimientos para diversas categorías, a) b) c) d) e)

ELA ELA ELA ELA ELA

estas son:

a la Obra más Visitada. a la Obra más Comentada. a la Obra más Valorada. al Autor más Expuesto. a la Obra del Mes.

Y parece que habrán otras categorías pero que necesitan de más tiempo para ser desarrollados. Porque hemos visto como el foro ha sido usado para postear Narraciones y otros conceptos de literatura.


Por: .Xcess-

temas

Las b a s es de la premiación nos detallan que las estadísticas solo serán para aquellos abiertos durante el mes que se premiará.

Algunos de los premios: Los usuarios que resulten ganadores por categoría, recibirán una serie de premios como ser una userbar de la categoría acreedora, un cierto número de puntos para el Ranking de Escritores de EMD, el derecho a figurar en la lista de ganadores del Literatura Fame Podium (Donde todos sabemos que se colocan los ganadores de los concursos de Literatura). La lista de Ganadores está bien reñida, y es que se ha procurado utilizar un sistema de calificación bien específico para que no hubisese necesidad de utilizar un jurado. Pese a que los usuarios elijirán a través de una encuesta, a la Obra del Mes. ¿Como participo? Si escribiste un tema para exponer en Literatura entre el 1° de Noviembre al 30° de Noviembre de 2012, tu obra estará automáticamente participando. Aunque, hay excepciones: Quedan excluidos las obras que sean expuestas en otros concursos, en Imaginarium, Brainstorming, Páginas de oro, obras ajenas, aportes de ebooks, y otras que se consideren de terceras personas.


El sistema de Clasificación: Implicaciones: Lo que es algo complicado es la forma de seleccionar a los nominados Si no ganas el primer mes, sigue del ELA a la Obra del Mes [ELA+O]. escribiendo, porque la premiación será mensual y siemtendrás oportunidades Para simplificar la cantidad de pre opciones en la encuesta que se de ganar el mes que sigue. abrirá en el tema de los ELA, se ha decidido adoptar una se- Notodos los usuarios valoran con rie de métodos de selección. el sistema de estrellas del foro a los temas, creemos que será Trataremos de ser algo breves para una buena oportunidad de que los que el lector comprenda a ciencia usuarios les den calificaciones cierta como funciona este sistema. a las obras más interesantes. Y será un gran motivador a manLas nominaciones tienen sola- tener el foro activo como lo ha mente 5 plazas como máximo, en seguido haciendo hasta ahora. las cuales el mismo usuario puede estar nominado más de una vez. Parece que para Noviembre, los ELA tendrán unas 20 obras el primer lugar. Estos cinco puestos se selec- buscando cionan promediando primero las VISITAS y RESPUESTAS al tema. Lea el artículo sobre Valoración de Temas en esta edición para esPaso siguiente, se filtran solamente tar al tanto sobre como mejorar la aquellas obras que tengan visitas forma de selección de los temas mayores al promedio calculado. para los EMD Literatura Awards. De los resultados se filtran aquellas obras que tengan respuestas mayores al promedio calculado. En consiguiente, las 5 obras con más respuestas serán las nominadas. Luego, el encargado pondrá la encuesta a disposición de los usuarios del foro para que voten en término de 7 días por la obra que crean es la mejor de las 5. Los empates están permitidos y luego se anuncia oficialmente al ganador.


La Entrevista Este mes entrevistamos a nuestro nuevo Moderador de la zona de Literatura de EMUDESC y aquí les presentamos algunas de las respuestas que nos brindó .Kuja para Litterae. por Raven

“¿Cómo llegaste al cargo y qué se siente ser moderador de la zona?”

“La primera pregunta es confusa hasta para mí... Por lo que yo sé, unas cuantas personas me preguntaron si quería ser moderador, pues la zona lo necesitaba. Yo dije que sí, sobretodo por las ventajas que el cargo ofrece para organizar mejor el foro sin depender de otra persona lo digo porque cuando el foro quedo “sin moderador” Felomeno facilitaba la realizacion de los proyectos que se nos ocurriera a los usuarios que hemos permanecido en Literatura.”

“Entonces podríamos destacar dos cosas: 1- La necesidad de alguien que moderara la zona. 2- Tu experiencia como usuario en el foro y como alguien que maneja bien la literatura.”

“Sí, es eso, no lo digo así yo mismo porque no me gusta autoelogiarme. El caso es que la zona de literatura cayó en una monotonía que había que cortar. Un ciclo sin progreso. Algún usuario antiguo creaba un concurso, participaban los pocos que estuvieran activos (casi nadie de afuera) y luego el foro quedaba sin mayor actividad hasta el proximo evento.”


“Y es que la zona ya de por sí no es lo que podríamos decir de interés general. Pero bueno, ahora que ya estás en tu puesto, ¿Cómo es la carga? ¿Te gusta?”

“Me encantaría tener más tiempo para trabajar por la zona En realidad es el deseo de que esto se hubiera dado en una época cuando habíamos varios usuarios con tiempo libre... Malorie por ejemplo tiene unas ganas de ayudar que han sido probadas cuando ha tenido el tiempo, pero ahora no lo tiene. Lo que me lleva a pensar que tengo que dejar la nostalgia de lado y empezar a trabajar con la gente que está dispuesta y disponible.”

“Claro, y aún así se nota que se está poniendo trabajo en la zona..”

“Sí, en cuanto recibí el cargo puse en prueba varios proyectos. No todos han ido como quisiera, pero así vamos viendo qué es lo que la zona necesita.”

“Entonces, ¿Crees que Literatura ha mejorado?”

“Sí, creo que ha mejorado no hemos llegado a un punto que me parezca satisfactorio pero estamos cerca, y si puedo decirlo, todavía más con Xtan de vuelta.”


“¿Qué podrías decir de la actividad de literatura? ¿Te parece que es mayor o menor comparada con épocas anteriores? y ¿Qué podrías destacar acerca del interés de los usuarios por la literatura?”

“La actividad de literatura en este momento es estable. Hay usuarios constantes en la zona, y usuarios más o menos recientes que han decidido quedarse y eso me parece muy bueno. El problema es que aparte de esas personas, ver usuarios ajenos a la zona es algo muy raro. De ahí que el interés de los usuarios de EMD en general por literatura no es mucho; es lo que he intentado cambiar modificando las restricciones de ciertos temas/concursos para permitir la participación de un público más general.”

“Sí, eso he visto, y es bastante bueno para fomentar el interés en un público más general. Al fin y al cabo creo que a todos nos puede gustar la lectura si le damos una oportunidad. ¿Qué crees que es lo mejor que la zona puede ofrecer a emudesc en general? Hablo de beneficios al foro y a los usuarios. También me puedes dar una opinión personal.”

“Antes solía dividir a la gente que se pasaba por literatura en dos: Los que tenían la pasión de leer, escribir y discutir sobre ella, y los que usaban la lectura como un pasatiempo para desestresarse. El problema de esa separación es que mucha gente ve la literatura como una obligación tediosa pero personalmente creo que hay literatura para cualquier tipo de persona, solo hay que encontrarla nadie debe dejarse llevar por lo que otro le diga que lea por lo tanto, la literatura es una sola, y es para todos. Pero no todos han tenido la fortuna de encontrar en la literatura lo que es para ellos; sea porque los obligaron a leer miles de libros “aburridos en la escuela” o porque ven a los elfos y caballeros de armadura como “cosas para niños”... Los estereotipos no son literatura, son tan solo la identidad de unos cuantos; Si tienes una identidad en el mundo, encontrarás en un libro a alguien como tú.”


“Sí, me he dado cuenta de que ese es uno de los principales problemas, cuando la sociedad hace que se vea la lectura de una forma estereotípica y/o tediosa. Pero es muy interesante la forma en la que lo planteas. Y ahora para ir cerrando, ¿Hay algo que quieras decir a los usuarios actuales de EMD con respecto a Literatura? Eso, y tu comentario final.”

“La literatura no es algo ajeno a nadie. Es el uso escrito de nuestro lenguaje para expresar algo y convertirlo en arte. Si manejas el lenguaje tienes todo lo que se necesita para empezar a conocer la literatura. Los usuarios de EMD ya de por sí están más familiarizados con la literatura de lo que creen. El hecho de estar en un foro y participar en el, de pensar en qué comentar y de ser capaz de criticar algo, así sea en dos líneas, es la práctica del lenguaje. Sólo es que se acerquen a algún autor que les interese, y lean a personas que han vivido y que por lo tanto tienen mucho qué contar es seguro que habrá algún tema con el que tengan afinidad y una vez lo encuentren, lean y entiendan, y estén de acuerdo (o no) con el punto de vista que un libro les puede ofrecer ustedes serán capaces de hacer lo mismo y usar la literatura (o algún otro medio, como el cine) para expresar lo que ustedes piensan del mundo. Creo que eso es todo. Quizás lo he dicho todo en un tono demasiado serio, pero es porque en este momento considero que la gente debe ser capaz de expresarse con la mayor propiedad posible.”

“Así me parece perfecto, y no es para menos, al fin y al cabo es una entrevista seria. En fin, gracias por tu tiempo, Kuja.”

“De nada, que estés bien.”


iBooks

Sacándole provecho a tu dispositivo móvil

por .Xcess-

Mirando mi estante de libros me dí cuenta que tengo muchas obras que leer, incluso las enciclopedias, y me llegué a preguntar si realmente uno le saca provecho a lo que tiene o solo deja acumular los recursos. Tal es el caso de los celulares, tabletas y computadoras. Tenemos acceso a muchos materiales a través de estos aparatos y a veces con un poco de búsqueda podemos encontrar exquisitas obras que están disponibles al público de forma gratuita. Hoy les mostraré dos selecciones desde iTunes para dispositivos iPod, iPhone o iPad. Algunos iBooks están disponibles gratuitamente y son de fácil acceso.

Yellow Submarine - The Beatles

Inspirado en la famosa canción “Yellow Submarine” de la banda de rock The Beatles este libro incluye audio, video y otros materiales interactivos. Está en la categoría “Ficción para niños” y fue publicado desde 2011 en iTunes. Cuenta con 43 páginas impresas, en el idioma Inglés y el archivo total pesa unos 300 MB. El libro requiere mínimo de iBooks 1.5 y iOS 5.0

“Buen libro especialmente dedicado a soñadores del nuevo milenio” puede leerse entre las reseñas que los usuarios de Apple han escrito en el tema de este libro.


A Tres Metros Sobre el Cielo de Federico Moccia (Disponible para comprar)

Este ya no sale gratis pero la historia vale la pena leerla o ver las películas si uno está fascinado con las historias sobre el primer amor y ese estilacho. “Babi es una estudiante modelo y la hija perfecta. Step, en cambio, es violento y descarado. Provienen de dos mundos completamente distintos. A pesar de todo, entre los dos nacerá un amor más allá de todas las convenciones. Un amor controvertido por el que deberán luchar más de lo que esperaban. Babi y Step se erigen como un Romeo y Julieta contemporáneos en Roma, un escenario que parece creado para el amor. Disponible a la compra por USD 7.99 vía iTunes El libro requiere iBooks 1.5 o posterior y iOS 5.0 o posterior.


Selecciones Litterae: “Yéndose al putas.” por .Kuja Estaban juntos, sentados en el parque, y no había nadie más; era una tarde despejada y fresca. Se podría decir “una tarde perfecta” o “el epítome de una tarde”, si estuviese pintada en un cuadro, inmóvil, invulnerable ante el cambio. Pero no, el tiempo parecía correr, las nubes se desplazaban lentamente en el cielo y las personas que en un instante estaban allí, al momento desaparecían por los límites de la calle. Estos síntomas del tiempo era lo que temían; lo efímero de la felicidad los aterraba. El parque era su mundo y en aquel momento estaba separado del resto del pueblo. Un velo invisible y con límites no muy bien definidos –pero que podían sentirse- lo cubría todo: las palmeras desperdigadas por el lugar; las baldosas que se extendían por la tierra como un chorro de agua derramado sobre una mesa; una estatua, que parecía vigilar las bancas que en torno a ella se reunían; los dos jóvenes que se encontraban allí, sentados en una de las bancas, sus ojos casi estrellándose de tanto mirarse… Dentro del velo había un halo de calma, un murmullo de quietud; fuera de él, movimiento y ruido. Los dos ambientes eran tan opuestos, pero al tiempo separados por una línea tan frágil, como el cielo y el mar. Estaban juntos, sentados en el parque, y no había nadie más; de repente pasaba alguien -moreno o rubio, no importaba-, pasaba como el viento o como la sombra de una duda desvanecida ante la aparición de la certeza. Fuera del parque podían vislumbrar a la gente moviéndose de un lado a otro, o abordando los buses que salían del pueblo; si un camión aparecía por una esquina, ella se turbaba y su mano temblaba ligeramente, y él al instantela besaba, calmando así el temor de ambos, y la besaba como si temiera que de un momento a otro ella fuese a desaparecer.

aquellos dos novios se cruzaron ya no tenía la confianza de querer, sino el temor de perder y olvidar. Él recordó ambas miradas y las guardó en su memoria convenciéndose de que ella lo esperaría. Dieciocho meses estuvo fuera, y los días le parecían vanos y rutinarios; cosas maravillosas como un amanecer o un crepúsculo, o una noche estrellada de luna nueva, eran para él tan insignificantes como otrora lo fueron las personas que pasaban por el parque cuando estaba junto a ella. Ella creyó que la había olvidado; luego de tanto pasear por el parque ya no lograba recordar cómo era aquello que había tenido, ese amor que tanto la había apasionado. Un día se sentó en la banca y observó la estatua. Lastimosamente aquella figura de piedra no podía decirle las frases que tanto deseaba escuchar. Hasta entonces su corazón había permanecido en un estado de quietud: Observando y esperando, callando y sufriendo. Su vida había cambiado, pero ella no quería el cambio, no lo había pedido y pretendía vivir como si nada hubiera pasado. No fue tan fácil. De repente se encontró llorando. De repente se encontró con que alguien la consolaba.

Estaban juntos, sentados en el parque, y había alguien más; una figura se acercaba desde la acera opuesta de la calle, justo en frente de ellos. Pero no se daban cuenta, pues sus ojos estaban cerrados, y sus corazones habían escapado de la realidad por un momento con la ayuda de un beso. Cuando éste terminó, a ella no le pareció suficiente; aún sentía dolor, así que lo besó de nuevo –esta vez en el cuello-, lo tomó de la mano, y juntos salieron del parque para perderse en sus límites rumbo a un lugar más cómodo. La figura, que de repente se había detenido en medio de la calle, Pero el que debía marchar era él. Mientras se besa- había observado la escena con una mirada impávida. ban por última vez aquella tarde no lo recordaron, simplemente existían ellos dos, juntos. Mas cuando al Él se quedó viéndola marcharse con aquel sujeto. Un fin vislumbraron el temido vehículo, no apareciendo insulto de dos sílabas resonó en su cabeza recordande la nada sino avanzando desde una esquina, lento y do lo que no hace mucho un compañero de servicio le amenazador, aquél ambiente se rompió; la mirada que había dicho respecto a las mujeres; entonces aquella


afirmación la había parecido superficial y estúpida. La tarde se acababa, el sol caía y ella se había marchado; la espera había terminado. Al fin había regresado y la recompensa de su larga ausencia había sido el olvido. El parque ya no tenía nada de mágico, ella había manchado aquel recuerdo con otro más crudo que jamás se borraría de su mente. Sin embargo, él se acercó a la estatua, se sentó en la banca y miró a la nada, esperando; esperando que ella regresara, que el tiempo retrocediera y le devolviera lo que había perdido. Llegó la noche, llegó el cambio. “El cambio es lo único que perdura” pensó. Recordó el pasado crepúsculo, cuando preguntó a su compañero de guardia qué era lo primero que haría cuando estuviera libre, luego de dieciocho meses de servicio militar. Recordó que su respuesta le había parecido superficial y estúpida; ahora no lo era tanto. Se levantó de la banca, y cruzó la calle; no rumbo a casa, rumbo a un lugar más cómodo.


Lo que + se lee en EMD: La genialidad de Angeal. “[Especial Emudesc!] Terror en Felo’s Mansion.” Por .Xcess-

Pese a que su entrega fue algo tardía (una quincena después de noche de brujas) Angeal. nos logró deleitar con una singular manera de humor y sátira sobre las aventuras de tan renombrado equipo de usuarios, entre los que figuran: Javier Felomeno .Kuja Vane Malorie ioli El Principito Ima! Raven

brujada y está en manos de Felomeno y sus inseparables compañeros encontrar la forma de desencantar la mansión. El lugar nos lleva a una casa abandonada donde hay misteriosos habitantes, un cementerio indio con algunas que otras curiosidades y humor, mucho humor sátirico tan representante de los fics hechos en EMD.

Todo parece indicar que habrá una secuela de esta entrega porque el final nos muestra cómo la pandilla se emprende en un desconocido camino. El relato ha tenido ¡Y MUCHOS OTROS! desde sentimientos encontrados hasta la llegada al foro de nueEs que la lista es interminable, vo de la Super Moderadora Ioli. y las líneas que tengo para este ¿Realidad o Coincidencia? artículo limitadas. Advierto que el texto tiene cierCabe destacar que Angeal. ha tas referencias que pueden llelogrado captar los elementos gar a ser demasiado cómicas, así característicos de los person- que tener discreción si lo lees ajes sobre cual las líneas del en un lugar público o en una texto nos hablan. biblioteca. “Terror en Felo’s Mansion” nos lleva por la casa que Felomeno ha heredado de su abuelo, y que por alguna razón muy bien narrada en la historia, ha sido em

Comparto el link hacia el tema, que ha generado más de 700 visitas. http://tinyurl.com/felomansion


Servicio a la comunidad EMD : 多Necesitas una firma?

Visita este taller en las inmediaciones de EMD http://www.emudesc.net/foros/talleres/411925-sadistic.media-tags-avatars-other.shit.html


Mensaje del MoD No sé cómo se supone que empiece esta nota, pero sé que debería hablar sobre literatura. Los que alguna vez hayan gustado de abordar un libro sabrán que algunas veces éstos pueden parecernos muy cercanos a la realidad, tanto por su ideología, como por la capacidad que tienen muchas historias de absorbernos por completo en ellas. Pues bien, ésta revista es el icono de esa experiencia. Los que no se hayan sentido así nunca, deberían echarle una ojeada a lo que hay aquí pues seguramente será un buen inicio. Por otro

lado, aquellos que ya conocen muchos libros como a viejos amigos, no deberían temer en acercarse un poco más a lo que sus compañeros del foro de literatura tienen para mostrar. Si vivir es importante para la experiencia, leer lo es para el conocimiento. Podrá sonar cliché, pero piénsenlo bien y no lo será tanto: “Cada persona es un mundo”; así mismo, los libros son una muestra de la visión de ese mundo que tiene el autor, y tanto autores y libros hay por montones… La literatura los contiene a todos.

.Kuja

Moderador del Foro Literatura de Emudesc


Esta edición de Litterae fue posible gracias a la colaboración de los siguientes autores:

Ima!

.Kuja

~Soul

Raven

.Xcess-

¿Deseas formar parte del equipo para el volumén 5? Estaremos publicando un tema donde se reclutarán a los miembros para la siguiente edición.

Apreciamos dejes tus comentarios en el tema donde ha sido expuesta esta revista.

Más información: http://www.emudesc.net/foros/literatura

© Litterae 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.