3 minute read

Procer Puede Ayudarlo a Reducir el Consumo de Energía de su Unidad de Almacenamiento de Granos – Ing. Agr. Newton da

TECNOLOGÍA 39 Procer Puede Ayudarlo a Reducir el Consumo de Energía de su Unidad de Almacenamiento de Granos

Ing. Agr. Newton da Silva Timm

Advertisement

Investigador y Product Owner Procer

En la post-cosecha de granos, el éxito se puede medir por la calidad final del grano y la eficiencia de los equipos, operaciones y procesos involucrados. En ese sentido, Procer ayuda diariamente a sus clientes a lograr sus objetivos a través de tecnologías inteligentes.

En la poscosecha, los granos son sometidos a una serie de operaciones. La recepción de los granos en la unidad de almacenamiento es fundamental para realizar una caracterización inicial de los granos, donde se determina el contenido inicial de humedad, impurezas y defectos en los granos. Luego, los granos se someten a una etapa de pre-limpieza, para la remoción parcial de las impurezas en la masa de granos. Normalmente, los granos se cosechan con un alto contenido de humedad, por lo que es necesaria una etapa de secado, que se realiza hasta que los granos alcanzan niveles seguros para conservar las características físico-químicas y tecnológicas iniciales.

Después del secado, los granos aún pueden someterse a otro paso de limpieza, con el objetivo de eliminar las impurezas que aún permanecieron con los granos. Posteriormente, los granos limpios y secos son

llevados al almacenamiento, el cual se llevará a cabo hasta su destino al procesamiento industrial.

Las estructuras de almacenamiento deben estar equipadas con un sistema de aireación y sensores de temperatura, que ayuden a monitorear y conservar los granos durante el almacenamiento. La temperatura es uno de los principales factores que afectan la calidad de los granos almacenados, destacando la importancia de contar con un sistema de termometría en la masa de granos.

En este sentido, el objetivo de la aireación es reducir y homogeneizar la temperatura de los granos almacenados, mediante el pasaje de aire adecuado entre los granos. Un sistema de aireación eficiente es importante, proporcionando un flujo de aire uniforme para toda la masa de grano.

Recientemente, Procer evaluó los resultados obtenidos por uno de sus clientes, en una unidad de almacenamiento de granos de soja. El objetivo de este relevamiento técnico fue medir los beneficios que nuestros productos y servicios aportan al cliente, en este caso específicamente en función del tiempo de aireación del grano.

La unidad de almacenamiento estudiada cuenta con tres silos con una capacidad aproximada de 6 mil toneladas de soja. Antes de que la unidad entrara en esta sociedad con Procer, durante el período de almacenamiento de granos, había 2.835 horas de aireación en los tres silos. El cliente entendió que este tiempo se podía reducir y, en consecuencia, reduciría los costos de electricidad de la unidad de almacenamiento.

Con Procer, el cliente ahora tiene el control de la unidad de almacenamiento a través del software CERES, realizando la aireación de los granos almacenados de forma inteligente y automática, de acuerdo a la necesidad real de la operación. CERES identifica automáticamente si la masa de granos almacenados necesita aireación. Cuando se requiere aireación, el software enciende automáticamente los aireadores cuando las condiciones del aire ambiental son favorables para una aireación eficiente del grano.

De esta forma, el tiempo total de aireación en los tres silos de esta unidad de almacenamiento se redujo a 437 horas, generando ahorros de energía eléctrica superiores al 84%, además de resultar en una masa de granos de excelente calidad.

This article is from: