El Fútbol que nos Liga N1

Page 1

-


El Origen de un Proyecto Innovador

Liga de Fútbol Especial La Modalidad del Torneo Es un Torneo de Fútbol reducido, que lleva 11 años, único por sus características en Argentina y Sudamérica. Participan alrededor de 800 jóvenes con discapacidad y 50 jóvenes de escuelas convencionales de la Pcia. de Bs. As. y Cap. Federal. Surge como Necesidad de sistematizar el deporte más popular de los argentinos y así lo han entendido por siempre nuestros jóvenes. Jugamos un Torneo de Jerarquía, en igualdad de juego, que responde y respeta las individualidades y talentos de cada jugador y la dinámica de equipo. Son 10 Zonas de juego: 7 Especiales, 2 Femeninas, 1 Integrada y, también, 1 Zona Promocional. Se juegan en 8 canchas simultáneamente, 8 árbitros, 24 planilleras, 60 voluntarios. Este Torneo comienza en Abril y las finales serán en Octubre enel Club River Plate con premiación en el Micro estadio. Cada Zona esta Integrada entre 6 y 12 Equipos. Es por puntos que se suman en cada fecha y se premian con trofeos a los 4 mejores de cada zona y se condecora con medalla a todos los participantes, Goleador, Valla menos Vencida, Fair play, Hinchada mas numerosa, Voluntarios y Técnicos. Cada Organización puede presentar los equipos que desee. Cada equipo es testeado y colocado en una zona que respeta sus individualidades y el juego en equipo. El testeo se realizó el 12 de abril, la Primera Fecha y Apertura será el 17 de Mayo. Esta Liga se juega en Moreno, el segundo sábado de cada mes, disputandose varios partidos. Este año la liga contará con el respaldo de un movimiento, denominado “Football For Hope”, el mismo corresponde a una alianza que existe entre la FIFA y la organización mundial streetfootballworld. NO TE PIERDAS LA LIGA 2008


Palabras de Bienvenida

Editorial Comienza la Liga de Fútbol Especial 2008 Palabras de Raúl Lucero Director de la Asociación Civil Andar Creador de la Liga de Futbol Especial Hace once años, imaginábamos para los jóvenes de nuestras organizaciones, un Torneo de Fútbol que los reuniera mensualmente y que tuvieran la oportunidad de jugar al FUTBOL, con otros equipos que atesoraran sus mismas capacidades de juego. Desde aquella primera Liga, hasta estos días, hemos aprendido que cuando las condiciones respetan las posibilidades de los participantes y se garantiza la participación en igualdad de condiciones bajo circunstancias de competencias justas, cosechamos un fuerte reconocimiento para los futbolistas de la Liga. Disfrutamos de un deporte de equipo que les permite jugar a jóvenes que según su diagnostico nunca se les hubiese permitido jugar al fútbol. Conseguimos que nuestras organizaciones sean reconocidas por el resto de la comunidad, y que se abran espacios deportivos antes impensados. Pudimos además, a través de los años, demostrar que un torneo gratuito puede brindar a sus participantes calidad y excelencia. Queridos amigos, venimos recorriendo la maravillosa realidad del Movimiento de Fútbol que agrupa a nuestras Organizaciones, un camino que recorremos, disfrutamos y redescubrimos juntos, donde en cada fecha se conjuran los sueños de cientos de jóvenes que esperan ansiosos el sábado de la Liga, fábrica de miles de emociones que invaden a los futbolistas y que se libera en cada encuentro.

único proyecto de fútbol cuyo protagonista principal es la persona con discapacidad. Es innovador en América ya que reúne mensualmente de abril a noviembre a más de 800 jóvenes de más de 38 Instituciones, 200 voluntarios y 50 jugadores convencionales, diez zonas de juego, 74 equipos participantes, es gratuito y moviliza recursos de la comunidad con el único fin de garantizar la continuidad en el tiempo. Agradecemos este año a Streetfootballworld y el programa de Football for Hope de la FIFA,, movimientos que nos aportarán visibilidad, recursos y la esperanza de seguir creciendo para llegar a aquellas comunidades postergadas de nuestro país y permitirnos vislumbrar un movimiento Nacional. Esperamos e invitamos a sumarse a esta iniciativa al Estado Nacional, Provincial y Municipal, a la AFA, y a las Federaciones que representan el deporte especial, para que juntos podamos realizar un esfuerzo que permita impactar con mayor eficacia y unidad en nuestro país. Y por último, agradecemos a los futbolistas de la Liga, que cada fecha nos dan lecciones de vida, a las Organizaciones participantes porque han confiado incondicionalmente en nuestra propuesta, a los Voluntarios, pilares fundamentales en los buenos y malos momentos, al Staff por su compromiso, dedicación y compañía y a la Comisión Directiva de la Asociación civil Andar, por confiar en este sueño que en cada fecha se transforma en realidad.

La Liga es en si misma una herramienta capaz de desarrollar capacidades y valores en cada participante, habilitando un modelo inclusivo que permite desarrollar actividades de expresión social y popular.

Así es que en esta Apertura 2008, les damos la bienvenida a todos con esta nueva creación, la Revista “El Fútbol que nos Liga”, como una nueva herramienta de comunicación, por lo que los convocamos a que la escribamos juntos…

La Liga de Fútbol Especial, sigue siendo el

Feliz Apertura de la 11 Liga de Fútbol Especial


Año a Año

Cronología de la LFE La Historia del Torneo No existía un evento deportivo que este dirigido a personas con Discapacidad, que tuviera continuidad a lo largo del año, y que respetara el nivel de juego de los participantes.

Se crea la Liga de Fútbol Especial. Comienza La primera temporada de este torneo, del cual partipan 8 instituciones, con 20 equipos divididos en tres Zonas de Juego.

El éxito deportivo alcanzado generó un importante incremento en el número participantes. Se agregan las categorías de Fútbol UNIFICADO y Fútbol FEMENINO. Participan 30 Equipos Especiales, 4 Unificados y 4 femeninos. Por primera vez en la historia Personas con Discapacidad utilizan las Instalaciones del Club Atlético River Plate para el desarrolla de las Finales y la Premiación.

40 equipos Especiales inscriptos nos llevan a crear nUEVAS zONAS de Juego. El Fútbol Unificado contó con 8 equipos y se agregó una zona más de Fútbol Femenino. Por segundo año consecutivo se desarrollan las Finales y Premiación en River Plate, contando con el apoyo de destacados jugadores del Club.

Más de 600 deportistas especiales exteriorizaron su pasión en la Ceremonia de Apertura El crecimiento de las Instituciones se reflejó en su indumentaria deportiva, es las numerosas hinchadas y medios de difusión que acompañaron toda la Edición.

Surge una propuesta innovadora: Zona Promocional para Centros de Día y Hogares. Asimismo se consolidan las ZONAS A, B, C, D, E , F, UNIFICADA Y 2 FEMENINAS. La lealtad deportiva, la colaboración y el respeto de los técnicos, el saludo después de cada partido y el festejo de cada cierre de Temporada siguen siendo los valores del evento

75 equipos participantes consolidan el ÚNICO evento anual de la ARGENTINA Más de 750 deportistas de 29 Instituciones: TODO UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Record absoluto de participantes: 900 jugadores. 95 equipos, 40 instituciones, 10 Zonas en 8 canchas de juego simultaneo. LA LIGA DE FUTBOL ESPECIAL ES UNA FIESTA

Liga de Fútbol Especial supera ampliamente los objetivos. Los campeones de la Liga son reconocidos y condecorados en sus pueblos.


Año a Año

Andar asume el compromiso de ser la única organización ejecutora de La Liga de Futbol Especial Los murciélagos, campeones del mundo, participan de la Ceremonia de Premiación en River Plate

La Liga de Futbol Especial cumple 10 años de Historia.

Más de 600 jóvenes participan de esta edición.

La Granja Andar es nombrada Miembro de la Red Mundial de Futbol streetfootballworld.


Información

Los equipos de la LFE Ideharcelas, TADIMS y CD El Colmenar Ideharcelas, Asociación 2 Equipos (Zonas C y F) Municipio: Moron Misión: potenciar las capacidades y habilidades de la persona joven y adulta, con discapacidad mental promoviendo su integración al medio social. Beneficiarios: Jóvenes y adultos mayores de 16 años con discapacidad mental. Tel: (011) 5648-7944 / 7947 Mail: ideharcelas@hotmail.com Visitá su blog http://ideharcelas.blogspot.com

TADIMS, Taller Protegido 3 Equipos (Zonas A, D y F) Municipio: Suipacha Misión: Proporcionar un ámbito de Integración social a personas con Discapacidad a través del desarrollo de actividades laborales. Beneficiarios: Jóvenes y adultos, con discapacidad mental o física en edad laboral, que no pueden obtener y conservar su puesto en el mercado competitivo. Tel: (011) 5648-7944 / 7947 Mail: farmaciadaglio@coesanet.com.ar

El Colmenar, CD. 1 Equipo (Zona A) Municipio: Cuartel V, Moreno Misión: Contribuir al desarrollo de la comunidad, a través del deporte y la formación comunitaria de nuevos y futuros Promotores Deportivos Comunitarios. Beneficiarios: Niños, Jóvenes y adultos de la Comunidad de Cuartel V. Tel: (011) 5648-7944 / 7947 Mail: futbolcallejerocv@hotmail.com


Información

Los equipos de la LFE Cilsa, Pertenecer y Esfadi CILSA, Buenos Aires 2 Equipos (Zonas C y E) Municipio: CABA Misión: El propósito principal de CILSA es promover la integración plena de personas provenientes de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Beneficiarios: CILSA cuenta con fuerte presencia institucional en las diferentes provincias de la Argentina. Tel: 0810 777 9999 Mail: cilsa@cilsa.org.ar Visitá su Web: www.cilsa.org.ar

Pertenecer, Fundación 1 Equipo (ZONAS D) Municipio: Martínez, San Isidro Misión: Facilitar la plena integración dentro de un proyecto de vida saludable, teniendo en cuenta sus objetivos, intereses, motivaciones y capacidades. Beneficiarios: Jóvenes mayores de 18 años; con y sin discapacidad( intelectual, psiquiatrica, motriz, sensorial) Tel: (011) 4793 0442 Mail: Fundacionpertenecer@yahoo.com.ar Visitá su Blog: http:\\fundacionpertenecer.blogspot.com

ESFADI 1 Equipo (Zonas F) Municipio: Pontevedra, Merlo Misión: brindar a nuestros jóvenes con capacidades especiales una institución que les asegure la atención acorde a sus necesidades. Beneficiarios: Jóvenes y Adultos con Discapacidad. Tel: (0220) 492 2533 / 4921312 Mail: info@esfadi.org.ar Visitá su Web: www.esfadi.org.ar


La Liga de FĂştbol Especial 08

Zonas de Juego Partidos a disputarse el 17 de Mayo


Los Partidos

Fixture Fecha 1 Partidos a disputarse el 17 de Mayo Hora Zona

Partidos Fecha 1

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00

A A A A A

Suipacha Ameghino Suipacha Ameghino CD El Colmenar

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00

B B B B B

Escuela 502 Cedima Dolores San Martín Dolores

Vs Los Diablos del Cruce Hurlingam Vs CF. Laboral Vs PD. Especial Vs Hurlingam Vs

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00 15:20

C1 C1 C1 C1 C1 D

Escuela 501 Cilsa Ameghino Fiseld Ameghino Atiadim

Vs Vs Vs Vs Vs Vs

Astadis Escobar Trascender "A” SIRR Cilsa Escobar

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00 15:20

C2 CF Laboral C 2 Granja Andar C 2 Paso a Paso C 2 Trascender "B" C2 Ocupas D San Pablo

Vs Vs Vs Vs Vs Vs

Ocupas Ideharcelas San Fernando Ideharcelas San Fernando Suipacha

Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs

San Cayetano PD. Especial Escobar Pertenecer Suipacha Pertenecer Ituzaingó

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00 14:40 15:20

D D D D D D D

Ituzaingó San Pablo Pehuajó Aprodi Atiadim Pehuajó Aprodi

Vs Vs Vs Vs Vs

San Fernando Cedima Todos en Yunta San Fernando Granja Andar

Hora Zona

1 2 3 4

Partidos Fecha 1

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00 14:40 15:20

E Aprodi Vs Astadis E Cilsa Vs Checar E Fiseld Vs Granja Andar E Nueva Esperanza Vs Los Diablos del Cruce Trascender Cilsa E Vs Aprodi Checar E Vs Astadis Fiseld E Vs

11:20 12:00 12:40 13:20 14:00 14:40 15:20

F F F F F F F

Ocupas Ideharcelas Suipacha Ideharcelas Atiadim Ocupas Atiadim

11:20 11:50 12:20 12:50 13:20 13:50 14:20 14:50 15:20 15:50

G G G G FEM 1 FEM 2 FEM 1 FEM 2 FEM 2 FEM 2

Aprodi Ituzaingó PD. Especial Aprodi Escuela 502 Granja Andar Escuela 502 El Futuro Fiseld "B” El Futuro

6

Vs Vs Vs Vs Vs Vs Vs

Esfadi Ituzaingó San Cayetano Nueva Esperanza Esfadi Paso a Paso Nueva Esperanza

Vs Granja Andar Vs Paso a Paso Vs San Cayetano Vs Ituzaingó Vs Los Diablos del Cruce Vs Fiseld "A” Vs PD. Especial Vs Ocupas Vs Granja Andar Vs Fiseld "A"

5

PROXIMAS FECHAS

2 FECHA

Sábado 21 de Junio

3 FECHA

Sábado 12 de Julio

4 FECHA

Sábado 9 de Agosto

5 FECHA

Sábado 13 de Septiembre

Finales y Premiacion

Octubre de 2008

7

Invitamos a Todos los Comerciantes a publicitar en este espacio

8


Para tener en Cuenta

Precauciones de Juego Algunos consejos para tener presente A todos los deportistas que participan en la Liga de Fútbol y aquellos que también realizan actividades deportivas queremos dejarles algunos consejos para tener en cuenta para prevenir posibles lesiones. La prevención de lesiones en el deporte depende de factores como son: 1- Una adecuada preparación física. Incluyen: a.- Entrada en calor: Previo a la competencia o el entrenamiento, es fundamental, ya que el cuerpo se adapta, en forma fisiológica, preparando al músculo para la actividad. Aumenta la temperatura corporal, por aumento de la producción de energía y aumenta el flujo sanguíneo, llevando mayor cantidad de sangre a los tejidos. b.-Flexibilidad Articular: es importante para mejorar el rendimiento y evitar lesiones, tanto en el calentamiento como en el enfriamiento. c.-Enfriamiento: Luego de la competencia, se debe realizar, actividad física, más lenta, hasta volver en forma paulatina al reposo. d.-Estiramiento-Elongación: Mejora la capacidad, de los músculos de contraerse. 2 - Utilización de la indumentaria apropiada: Utilizara camiseta, short deportivo, medias, botines de pista o zapatillas, canilleras. Se prohíbe terminantemente el uso de aros, piercings, anillos, cadenitas y otros tipos de elementos que puedan poner en riesgo la integridad física de los deportistas. 3 - Cumplimiento de las reglas o normas deportivas del evento. 4 - Aptitud física que indique la posibilidad de realizar la actividad sin riesgos de ningún tipo (cardiológicos, neurológicos, metabólicos, etc..). 5 - Llevar una correcta alimentación e hidratación antes y durante el evento y/o los partidos. 6 - Por último destacamos que es muy importante dar el reposo necesario a aquellas partes del cuerpo que se sobrecargan con el esfuerzo físico. Siguiendo estos simples consejos lograremos preservar nuestro apreciada salud.


Información Útil

Datos Útiles Información sobre los Organismos Públicos CONADIS Comisión Nacional Asesora para la Integración de PcD Av. Julio A. Roca 782 Piso 4 - Capital Federal Tel: 0800-333-2662 - Tel/Fax: (011) 4331-7344 E-mail: postmaster@cndisc.gov.ar Web: www.cndisc.gov.ar COPRODIS - BS. AS. Consejo para las Personas Discapacitadas Calle 2 nro. 1270 e/ 58 y 59 - La Plata, Buenos Aires. Tel: (0221) 421-8592 / 421-0104 E-mail: info@coprodis.sg.gba.gov.ar Web: www.coprodis.sg.gba.gov.ar MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL - BS. AS. Subsecretaría de Políticas Sociales. Calle 55 N° 570, 6° piso - La Plata, Buenos Aires. Tel. (0221) 429-6700 int 96815. E-mail: cdiscapa@desarrollosocial.gba.gov.ar CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD SNR RAMSAY Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción Ramsay 2250 (1428). Ciudad de Buenos Aires Tel: (011) 4783-8144 / 9077 / 4354 Int: 36 E-mail: snr@snr.gov.ar Web: www.snr.gov.ar MINISTERIO DE SALUD - BS. AS. Programa Provincial de Rehabilitación Calle 51 entre 17 y 18 - La Plata, Buenos Aires. Te: (0221) 429-2824/2984. Web: www.ms.gba.gov.ar SECRETARIA DE TRANSPORTE DE LA NACIÓN Paseo Colón 135. Piso 1º. Oficina 103 - Capital Federal Tel: (011) 4349-7116 / 7103 / 7138 / 7133 / 7268. Web: www.transporte.gov.ar EDUCACIÓN Dirección Provincial de Educación Especial Calle 12 e/50 y 51 Torre I Piso 13 - La Plata, Buenos Aires. Tel: (0221) 429-5270.

TRABAJO Ministerio de Trabajo de la NACIÓN. Unidad para PcD y Grupos Vulnerables L. N. Alem 628 PB - Capital Federal. Tel: (011) 4310-5743 / 5656 E-mail: unidaddiscapacidad@trabajo.gov.ar Web: www.trabajo.gov.ar Ministerio de Trabajo - Bs. As. Servicio de Colocación Laboral Selectiva Av. 7 Nº 222 entre 36 y 37 - La Plata, Buenos Aires. Tel: (0221) 429-3600 int 83646. Web: www.trabajo.gba.gov.ar COPINE - Ciudad Autónoma de Buenos Aires Comisión para la Plena Participación e Integración de las PcNE Cerrito 268, 9º piso Tel: (011) 4010-0300 (opción 3) E-mail: copine@buenosaires.gov.ar Web: www.buenosaires.gov.ar TALLERES PROTEGIDOS FETAP - BS. AS. Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires. Tel: (011) 4238-6579 E-mail: fetap@fetap.org.ar Web: www.fetap.org.ar DISCRIMINACIÓN INADI - Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Moreno 750 1º piso - Capital Federal. Tel.: (011) 4340-9400 E-mail: inadi@inadi.gov.ar Web: www.inadi.gov.ar MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Secretaría de Derechos Humanos 25 de Mayo 544 - Capital Federal Tel: (011) 5167-6500 /www.derhuman.jus.gov.ar E-mail: denuncias@derhuman.jus.gov.ar


Organiza

La Liga de Futbol Especial es un Proyecto Respaldado por

Visitanos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.