De un no puedo a un si puedo

Page 1

De un “No puedo” a un ”Si puedo” Tema: Los niños marginados Estudiante: Ruth Nayibe Briceño Gomez _117


Justificación O Los niños marginados son aquellos que principalmente

han estado rodeados por muchas personas que les ha dicho la frase “Usted no puede”. Ellos tienen este pensamiento y la idea de este trabajo es mostrar diferentes tipos de ideas para que ellos sepan y se den cuenta que realmente lo pueden hacer teniendo en cuenta actividades didácticas que los pueden ayudar a aprender de una mejor manera de una forma muy especial y divertida para ellos.

O El trabajo se dividirá en 3 (tres) partes inicial, intermedio y

final.


Objetivos O Sacar de la cabeza de los niños la frase “no

puedo” por la frase “Si puedo” O Por medio de una herramienta llamada

“Parrot” los niños podrán aprender cosas básicas O Los niños aprendan de una forma

interactiva y agradable para ellos


Parte inicial De un “No puedo” a un "Si puedo” Los niños marginados al estar tan rodeado de personas que les han dicho que “no pueden” por aquello u otra cosa. La mayoría de ellos se han creído lo que les han dicho ,en esta parte inicial daré una idea didáctica para que los niños aprendan cambien de un “no puedo” a un ¡Si puedo!.


Nombre de la didáctica: Hágale mijo que si puede 10-20 niños Materiales O Pelota O Lazo O Hoja O Colores

Reglas: Si alguien se cae debe ayudarlo a levantar Nadie se debe de reír de lo que los demás niños hagan (caerse , llorar) Pedir la palabra con la mano levantada

O Dulces

O 1. De la cantidad que se tiene se divide en el

medio


O 2. Se llama grupo A y grupo B O 3. Va a haber un partido de futbol de 10-20 minutos O 4. Se divide los dos grupos por la misma cantidad

Ejemplo: Grupo A tiene 10 niños se divide por el medio quedan 5 Grupo B tiene 10 niños se divide por el medio queda 5 De los 5 que no van a jugar de cada equipo van a decir duro ¡Si se puede! ¡Si se puede!


O 5. Cuando se acabe el juego aunque el

juego quede 0-0 el psic贸logo saca dulces a todos y los felicita por el juego realizado O 6.La segunda parte del juego es el juego del

lazo simplemente es saltar igual que el anterior juego se divide grupo A y grupo B. Los que jugaron anterior mente son los que se van a encargar de decir 隆Si se puede!, al acabar el juego con una duraci贸n de 10 minutos cada equipo se realiza lo mismo que en el punto 5


O 7.Para finalizar se les da los niños algo de

tomar (agua) O 8.Se sientan a los niños y se les da a cada

uno de ellos y se les va a decir dibújense cada uno de ustedes recordando que ¡si pueden! O 9.El niño se dibuja o escribe se les da mas

dulces y se les dicen ¡Si se pueden! ¡Todos lo pueden hacer! Duración: Aproximadamente de 1 hora a 1:30 hora


Parte intermedia La memoria y Atención O Después de pasar la parte inicial se debe trabajar

lo que es la memoria y la atención , ya que es lo segundo que nos debemos enfocar. O Se harán unas partes con cartulina y figuras y la

otra con el programa de Parrot para que ellos empiecen a interactuar con la didáctica que se utilizara como tal en la parte final.


Nombre de la didáctica: Vamos por el camino de la memoria y Atención O Materiales O Cartulina O Colores O Parrot

Reglas: Todos los niños deben respetar nadie se debe burlar de nadie Pedir la palabra con la mano levantada

Duración: 2horas O 1.Empezamos sentando a los niños y les

explicamos algo básico como los números del 1-9


O 2. Después de la explicación se hace una

didáctica en la cual de escogen 5 niños al azar y dice que nos digan los números que se sabe y si se queda en alguno entre todos le ayudaremos lo mismo con las letras O 3. En el papel diremos a ellos que nos dibujen los

números y las letras aprendidas O 4. Cada uno pasa y explica lo que entendió y entre

todos se ayudan O 5. Comenzamos la segunda parte uno de los

psicólogos se encarga de mostrar a los niños la plataforma de Parrot y el otro es quien los guiara


O 6.Esta es la pantalla principal de Parrot con

el clic en la pesta単a de memoria


7. Se escoge dos de los programas que hay en este caso será (Concentración y Recordar números) El primero será concentración con la lección 2


O 8. Entre todos los niños se desarrolla explicándoles que

tienen que memorizar la mayor cantidad de imágenes y que si se equivocan aparecen nuevamente las imágenes para así poder aprender mas. Además se escogen al azar


O 9. Cuando se acabe el juego sale el

porcentaje ganado.


O 10. Ahora se hace con el juego dos recordar

n煤meros lecci贸n 2


O Entre todos los niños se va a recordar lo

visto en la clase de los números del 1-9 diciendo ¿Cuál fue el primer numero?


si se equivocan se elimina el numero y vuelven a intentarlo se harĂĄn dos lecciones por cada niĂąo dĂĄndoles un tiempo a cada un 30 ser


Parte final: Verbos O Los niños ya tienen mejor pensamiento de

que si pueden ahora se les enseñara algo mucho mas básico con el nombre de Verbos en este necesitamos principalmente una profesora que le explique este tema a los niños en 1 hora la otra hora hacemos nuestro trabajo para que así ellos recuerden lo visto en las dos sesiones anteriores


Nombre de la didáctica: Terminamos de cambiar el “no” por un “si” O Después de que la profesora explique nos iremos al

Videobeam para Parrot pestaña Verbos de Acción y entre todos jugaremos.

Imagen 1


Imagen 2


Imagen 3


Imagen Correcta


O Se hacen 10 verbos diferentes y al final los

niños se darán cuenta de que si pudieron hacer estas pequeñas cosas podrán hacer muchas cosas mas. O Duración: 2 horas O 1 en explicación O 1 hora en la didáctica


Recomendaciones O La regla general es que todos nos

debemos de ayudar grandes como pequeños y decirnos que si podemos para que así nos podamos animar todos con todos (Los niños con los adultos) para que así ellos se den cuenta que a todo el mundo se debe ayudar. Si excepción alguna O Se debe hacer una reunion ya que en la

familia debe de haber el mismo apoyo como hubo en las actividades


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.