Gaceta Municipal 2

Page 1

Gaceta Municipal Periódicos Oficial de Gobierno Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas.

MARZO 2011

EJEMPLAR GRATUITO Núm. 2 Año 1

“Seguridad y Confianza”

www.tlaltenangozac.gob.mx

JORNADA FEDERAL DE ATENCIÓN CIUDADANA

Al evento asistieron 32 delegados de las diferentes dependencias federales.

pag. 5


2

Gaceta Municipal

Gaceta Municipal

Mensaje del Presidente

Periodico Oficial de Gobierno Municipal de Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas.

Amigos y amigas tlaltenanguenses:

DIRECTORIO PRESIDENTE MUNICIPAL C. Marco Antonio López Martínez SINDICO MUNICIPAL Rodrigo Orozco Mayorga SECRETARIO DE GOBIERNO Ing. José González Martínez

Con el propósito de informar de manera oportuna a nuestra comunidad, ponemos en sus manos esta segunda edición de la Gaceta Municipal, que presenta, en forma resumida, los proyectos presentados y los resultados obtenidos en los primeros 6 meses de trabajo de esta administración municipal que me honro en presidir. Con la participación del cuerpo edilicio, delegados y consejeros municipales, funcionarios, empleados, patronatos, organizaciones no gubernamentales y ciudadanía en general, estamos avanzando en el sentido que nos hemos propuesto. La transparencia y el profesionalismo de este equipo de trabajo van encaminados a rendir cuentas claras y puntuales de nuestra labor encomendada.

DIRECTOR DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Estoy seguro que juntos podemos promover el desarrollo municipal a mediano y largo plazo, seguiremos implementando todas las acciones que estén a nuestro alcance para lograrlo.

LCC José Alonso Serrano Campos JEFE DE INFORMACIÓN

LCYTC Nelson Omar Varela Pinedo JEFE DE AUDIOVISUALES

C. Miguel Arellano INFORMÁTICA

Ing. Raudel de León Montero

Reciban mi agradecimiento por su confianza y por su participación en este esfuerzo conjunto, estoy seguro que seguiré contando con ustedes para construir un Tlaltenango más próspero y seguro, con mejores oportunidades para todos. “Seguridad y Confianza” Tlaltenango de Sánchez Román, Zacatecas. Marco Antonio López Martínez Presidente Municipal

Gaceta Municipal es el órgano informativo del H. Ayuntamiento Constitucional de Tlaltenango, Zacatecas, que preside Marco Antonio López Martínez y que pretende informarlo a usted de los temas que conciernen a la administración de recursos, rendición de cuentas, transparencia e información de las actividades que realizan desde el titular del Poder Ejecutivo Municipal pasando por el Síndico, Regidores y direcciones de las diferentes áreas públicas del municipio. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal


Gaceta Municipal

3

LAS COMUNIDADES DE CONTRERAS Y LA PLAYA ESTRENAN CAMINO PAVIMENTADO kilómetros que conectan a estas comunidades con la carretera federal 23. Mario Rodríguez Jara, director de Desarrollo Económico, explicó que fueron los habitantes quienes realizaron las gestiones directamente ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y han sido los principales interesados en concretar este proyecto. Por parte del Gobierno Municipal, encabezado por el Alcalde, Marco Antonio López Martínez, les ha ofrecido todas las facilidades y la disposición ante cualquier situación referente a esta obra. Hace algunos días se organizó una comida de agradecimiento por parte de los vecinos a las autoridades municipales de Tlaltenango, Momax y a la dependencia federal, en especial a sus trabajadores que colaboran en la obra. La entrega final se hará a más tardar en un mes. Tlaltenango, Zac.- El Gobierno Municipal envía una sincera felicitación a los habitantes de las comunidades de La Playa y Contreras por la pavimentación de 2.5

ACTUALIZACION DE ACTAS DE CABILDO En cumplimiento con el compromiso por transparentar toda acción de gobierno, actualizamos las actas de cabildo, usted podrá consultarlas en la siguiente dirección: http://www.tlaltenangozac.gob.mx/cabildo/ Se tiene hasta la sesión 16 y conforme se estén realizando continuaremos actualizando la página.


4

Gaceta Municipal

ACTIVIDADES POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER Escuela Normal Ávila Camacho. Las actividades continuaron con la conferencia impartida por la profesora Edith Ortega González con la ponencia: “Mujer, Tú Puedes”, cabe señalar que la profesora Edith es Presidenta de la Asociación Civil “Manuel Ortega” y asesora de la diputada por el PRD C. Lucia Pilar Miranda. Para finalizar, los presentes disfrutaron de la música interpretada por el mariachi Los Aventureros y el comediante Carlos D, quienes hicieron disfrutar y pasar un muy buen rato a los presentes.

El Gobierno Municipal de Tlaltenango a través del Instituto de Cultura, el DIF Municipal y el Instituto de la Mujer de Tlaltenango realizaron diferentes actividades en el marco de los festejos por el Dia Internacional de la Mujer. Los eventos comenzaron con un desfile por las principales calles de la ciudad, donde participaron el contingente conformado por Autoridades Municipales, la Banda Sinfónica Municipal, así como grupos de animadoras y porristas de las diferentes instituciones educativas. Posteriormente se dio paso a la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas del Municipio en las instalaciones del Salón de Audiovisuales del Instituto Municipal de Cultura, donde el Primer Edil reconoció el trabajo y dedicación de las Féminas; acto seguido, en el mismo salón del Instituto de Cultura se llevó a cabo la conferencia denominada: “la igualdad jurídica de la mujer ante la ley”, con la Maestra en Docencia de la Ivestigación Jrídica Ma. de la Luz Domínguez Campos, Presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Sesenta Legislatura. Después se realizó la presentación de la obra de teatro "las Mujeres son como cosas de Mujeres y los Hombres también" dicha obra realizada por el grupo de teatro “Empirie” de la


Gaceta Municipal

5

ASISTIDA JORNADA FEDERAL DE ATENCION CIUDADANA EN TLALTENANGO Tlaltenango, Zac. 4 Marzo 2011.- En el Jardín principal se llevó a cabo la Jornada Federal de Atención Ciudadana a la cual se dieron cita más de 32 dependencias del Gobierno Federal para atender directamente a la población de Tlaltenango y otros municipios del sur de Zacatecas.

En punto de las 10:30 de la mañana, representantes de las delegaciones y autoridades municipales dieron el arranque de las actividades que se prolongarían hasta las 3:00 de la tarde con la participación de más de 2,000 visitantes, entre asesorías, solicitudes y trámites que otorgan estas dependencias.

El Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, en su recorrido por cada uno de los módulos instalados frente a la Presidencia Municipal, constató la participación y el interés que tiene el pueblo de Tlaltenango por conocer el trabajo de las dependencias y recordó que este ejercicio por acercar a los funcionarios con la gente viene desde su compromiso de campaña por generar este tipo de dinámicas y que a fin de cuentas sirva para resolver las necesidades de la gente.

Al cabo del corte del listón comenzaron las audiencias, siendo de las más concurridas la SCT, SEMARNAT, PROFECO y SEDESOL; entre los locales que la gente mostraba más interés destacan LICONSA, DICONSA, Oportunidades, ISSSTE y por mucho CONAGUA, pues tenía hasta sala de proyecciones referente al cuidado del agua.

De manera alterna, en el Auditorio Municipal se rindieron los avances en materia del Plan Nacional de Desarrollo y del Informe de Gobierno más reciente que presentó Felipe Calderón, Presidente de México.

La colaboración del Gobierno Municipal en esta jornada se hizo evidente con la coordinación de parte de la logística, el personal que canalizaba a los interesados en las mesas respectivas y la atención directa de los directores del municipio con los delegados.


6

Gaceta Municipal

TLALTENANGO, PRIMER LUGAR EN CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE TELESECUNDARIA La escolta de telesecundaria representante del municipio de Tlaltenango obtuvo el primer lugar del concurso estatal de escoltas celebrado en la ciudad de Fresnillo, el pasado viernes 25 de febrero. En una cerrada contienda, donde la capital del estado obtuvo el segundo lugar y el tercero fue para Jerez, la escolta representativa de Tlaltenango y proveniente de la Telesecundaria de la comunidad de Teocaltiche, dio muestra del aprendizaje y la disciplina gracias a las facilidades que el Gobierno Municipal otorgó para que estas jovencitas estuvieron concursando. El evento tuvo lugar en el gimnasio Solidaridad de Fresnillo y acudieron instituciones de varios municipios del Estado como Pinos, Concepción del Oro, Nochistlán, Sombrerete, entre otros. Los criterios a evaluar fueron la coordinación, presentación y voces de mando, en todos el representativo de Tlaltenango resultó victorioso. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal de Tlaltenango, en un emotivo acto cívico en las oficinas de la SEC Región 4 “B” de Tlaltenango, hizo entrega de diversos apoyos para las alumnas y maestra de esta Telesecundaria de la comunidad de Teocaltiche, las cuales por su esfuerzo y dedicación fueron ampliamente merecedoras de este reconocimiento. Tanto Autoridades Civiles como Educativas en el municipio mostraron su beneplácito por este logro y ratificaron su compromiso por mantener en alto el nivel de enseñanza en la región.


Gaceta Municipal

7

Mantenimiento de Alumbrado Público Para hacer el reporte de fallas en el Servicio de Alumbrado Público en el Municipio de Tlaltenango, se requiere el domicilio donde se encuentra la falla y el nombre de la persona que reporta para registrarlo en la bitácora y levantar el reporte. En el caso de las comunidades se necesita además un punto de referencia para mejor ubicación de las luminarias (cerca de una escuela, de la capilla, etc.). Los reportes se hacen en la oficina de Obras Públicas de la Presidencia Municipal o a los teléfonos 954 0204 y 9540153 en horario de oficina de 9:00 AM a 3:30 PM

REGISTRO MUNICIPAL DE ARTESANOS El Gobierno Municipal de Tlaltenango a través de la Dirección de Turismo invita a todos los artesanos del municipio y sus comunidades a inscribirse en el Registro Municipal de Artesanos con la finalidad de integrarse al Padrón Nacional Artesanal del Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías, favor de acudir a la Oficina de Turismo de la Presidencia en horario de oficina con muestra de sus artesanías.

AVANCES DEL MES DE FEBRERO - OBRAS FONDO III RAMO 33 OBRA: CONSTRUCCION DE AULA EN KINDER FRAY SERVANDO. COSTO TOTAL: $ 223,889.00 FISM: $ 178,889.00 BENEFICIARIOS: $ 45,000.00 AVANCE FISICO: 100 %

OBRA: CONSTRUCCION DE VADOS. LOCALIDAD: EL CARRIZALILLO COSTO TOTAL: $ 119,632.00 FISM: $ 95,706.00 BENEFICIARIOS: $ 23.926.00 AVANCE FISICO: 100 %


8

Gaceta Municipal

OBRA: CONSTRUCCION DE CUBIERTA METALICA, EN ESC. JAIME TORRES BODET. LOCALIDAD: TLALTENANGO DE S.R. COSTO TOTAL: $ 1’253,226.00 FISM: $ 1’002,581.00 BENEFICIARIOS: $ 250,645.00 AVANCE FISICO: 100 %

DE

ESTRUCTURA

OBRA: CONSTRUCCION DE DEPOSITOS PARA AGUA. LOCALIDAD: EL PUERTECITO. COSTO TOTAL: $ 80,344.00 FISM: $ 54,384.00 BENEFICIARIOS: $ 25,960.00 AVANCE FISICO: 100 %

OBRA: CONSTRUCCION DE SERVICIOS SANITARIOS EN LA CASA DEL PUEBLO. LOCALIDAD: LOS AGUAJES DE ARRIBA. COSTO TOTAL: $ 190,891.00 FISM: $ 152,713.00 BENEFICIARIOS: $ 38,178.00 AVANCE FISICO: 100 %

OBRA: CONSTRUCCION DE SEGUNDA ETAPA EN EL LIENZO CHARRO. LOCALIDAD: LOS GUAPOS. COSTO TOTAL: $ 299,933.00 FISM: 229,933.00 BENEFICIARIOS: $ 70,000.00 AVANCE FÍSICO: 100 % OBRA: REHABILITACIÓN DE PUENTE VEHICULAR EN LA CALLE JUAN ALDAMA LOCALIDAD: CABECERA MUNICIPAL. COSTO TOTAL: $ 520,538.48 FISM Y RENDIMIENTOS FINANCIEROS 2008: $ 520,538.48 AVANCE FISICO: 100 %


Gaceta Municipal

9

OBRA: CONSTRUCCION DE CERCO DE MALLA EN LA ESCUELA PRIMARIA. LOCALIDAD: LOS RANCHITOS. COSTO TOTAL: $ 185,189.00 FISM: $ 146,339.00 BENEFICIARIOS: $ 38,850.00 AVANCE FISICO: 100 %

PROGRAMA 3 X 1 PARA MIGRANTES. OBRA: CONSTRUCCION DE PLAZA Y KIOSCO. LOCALIDAD: JESUS MARIA. COSTO TOTAL: $ 827,032.00 MUNICIPIO: $ 206,758.00 GOB. ESTATAL: $ 206,758.00 GOB. FEDERAL: $ 206,758.00 ORG. O CLUB: $ 206,758.00 AVANCE FISICO: 20 %

NUEVA AULA EN EL JARDÍN DE NIÑOS DE SAN ISIDRO VILLARREALES Tlaltenango, Zac. 21 feb 2011.- Un sueño hecho realidad fue entregado hoy por parte del Gobierno Municipal al jardín de niños de la comunidad de San Isidro Villarreales. Luego de una gestión que por más de 15 años se venía realizando las autoridades escolares por fin recibieron un aula equipada y acondicionada para que los niños aprovechen mejor su enseñanza. En un emotivo acto cívico, alumnos, maestros y padres de familia acompañados de regidores, directores y el Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, fueron testigos de la entrega oficial de esta aula para posteriormente hacer el tradicional corte del listón. Los niños estrenaron su salón que cuenta además con equipamiento como sillas, mesas, juegos didácticos y recreativos. Finalizó la visita de las autoridades con un refrigerio que amablemente organizaron las maestras y padres de familia. OBRA: CONSTRUCCION DE AULA EN KINDER FRAY SERVANDO. COSTO TOTAL: $ 223,889.00 FISM: $ 178,889.00 BENEFICIARIOS: $ 45,000.00 AVANCE FISICO: 100 %


10

Gaceta Municipal

Primera Semana de Vacunación

Tlaltenango, Zac., a 18 de Febrero.El Gobierno Municipal estará aplicando diversos recursos en este programa, que van desde gasolina y comida a personal operativo como difusión de acuerdo a sus posibilidades, además de todo tipo de facilidades para llevar a cabo esta semana. De acuerdo con lo dado a conocer por parte del Director del Centro de Salud de Tlaltenango, Cristian Velázquez Orosco, con el lema “Cuídalos, quiérelos, vacúnalos”, este 18 de febrero a las 9 de la mañana, en el jardín principal de la ciudad se dio el arranque oficial de dicha campaña que durará hasta el día 25 del mismo mes. Se pondrán diversos módulos en toda la zona urbana de Tlaltenango con apoyo de personal de la Jurisdicción Sanitaria y directivos de escuelas, en donde se estarán aplicando algunas de las vacunas a quienes la soliciten. La vacuna antipoliomelítica tipo Sabin se aplicará a la población menor de 5 años para mantener erradicada la poliomielitis en todo el territorio nacional. En el caso de los menores de edad, solo se aplicará a aquellos que hayan recibido previamente dos dosis de vacuna inactiva de polio virus a través de la vacuna pentavalente. También se hará reforzamiento de la

vacunación permanente, así como la complementación de esquemas básicos, como pentavalente acelular, anti hepatitis B, triple Viral SRP, anti rotavirus, anti neumocócica conjugada, y la aplicación de refuerzos de la vacuna DPT. De igual manera se hará distribución de un sobre “Vida suero Oral” a cada una de las madres que asista a los centros de vacunación y responsables de los menores de cinco años. A las madres de familia y mujeres embarazadas se les aplicarán dosis de Vitaminas y Minerales, Hierro y Acido fólico, además de que se harán sesiones de información dirigidas hacia los padres responsables de los menores de 5 años sobre la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma. Las brigadas se llevarán a cabo en comunidades, se irá tocando casa por casa para que los habitantes salgan a vacunar a sus hijos y, para un mejor servicio, habrá módulos fijos en el DIF, ISSSTE e IMSS. Al cabo del evento el Gobierno Municipal entregó balones de futbol a cada una de las escuelas asistentes y posteriormente se realizó un desfile por las principales calles para conmemorar este inicio de la Semana de Vacunación. > Este día inició formalmente la Primera Semana de Vacunación, en la que las autoridades sanitarias de la localidad pretenden inmunizar a más de 4 mil menores de edad contra poliomielitis, enfermedades respiratorias agudas y hepatitis.


Gaceta Municipal

11

Felicitación a la Congregación Mariana Trinitaria AC Las Autoridades Municipales a nombre de la gran cantidad de personas beneficiadas en nuestro municipio agradecen el apoyo recibido en diferentes obras y materiales, además de los recursos y donaciones para este municipio. Hace 14 años la Congregación Mariana Trinitaria se conformó legal y jurídicamente como respuesta a las necesidades de la población. Actualmente atiende a más de 50 millones de mexicanos.

El municipio de Tlaltenango, Zacatecas extiende un sincero reconocimiento a la Congregación Mariana Trinitaria AC por el 14 aniversario de su nacimiento. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Tlaltenango felicita con gusto y admiración el trabajo altruista que la Congregación Marina Trinitaria AC ha realizado durante estos 14 años, por lo que el municipio se une a su festejo de aniversario, a celebrar este 18 de febrero, 2011.

EL DIF MUNICIPAL ORGANIZÓ UNA KERMESSE EN EL JARDIN PRINCIPAL El sistema DIF Municipal de Tlaltenango organizó una Kermesse en el jardín principal con motivo del día del amor y la amistad, misma que se llevo a cabo de 10 de la mañana a 10 de la noche, hubo antojitos mexicanos, tómbola, registro civil, cantaritos, venta de distintivos de acuerdo a la ocasión, para los organizadores y las personas que colaboraron en el evento comentaron que el evento tuvo mucho éxito gracias a la buena participación de las personas. Los fondos recaudados serán para comprar medicamento y crear un nuevo dispensario en el DIF, el cual ha sido de gran demanda en la institución.


12

Gaceta Municipal

FESTEJAN EL DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD EN EL INSTITUTO DE CULTURA

Tlaltenango, Zac. 14 FEB 2011.- En el marco de los festejos por el día del Amor y la Amistad, el Instituto Municipal de Cultura “Francisco Quezada” organizó una noche romántica con

una copiosa participación de la población que se dio cita. La velada fue amenizada por los alumnos que acuden a cursos en diferentes disciplinas artísticas como teatro y música. Dado a la respuesta de la ciudadanía y lo nutrido del programa, autoridades municipales y del mismo Instituto consideraron un éxito este evento que aseguraron se seguirán realizando, no solo con motivo de una fecha especial sino que periódicamente los talleristas estarán demostrando lo aprendido en eventos de calidad como este.

El DIF Municipal de Tlaltenango organiza dispensario de medicinas Una más de las diferentes actividades de solidaridad hacia la población que se tienen en el DIF Tlaltenango es la reciente creación de un Dispensario Médico para entregar a la población de escasos recursos medicinas que difícilmente pueden costear, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía a donar medicinas en buen estado.

La Presidenta del DIF, Noralinda Rosales, mencionó lo difícil que es para el DIF costear todos los medicamentos que la población solicita, mencionó: “En algunas ocasiones sí se puede, pero en la gran mayoría, las mismas personas tienen que comprarlo. Por ello pedimos que nos donen medicina que tengan en casa y no utilicen por diferentes motivos y que generalmente se nos echan a perder por fecha de caducidad”.

Quienes deseen realizar una donación, apuntó, pueden pasar a las oficinas del DIF Tlaltenango, ubicadas en calle Obregón, en pleno centro de la ciudad. “Estamos en horarios de oficina de 9 a 15:30 horas. O favor de comunicarse al teléfono 437 954 0815. Nosotros podemos pasar a recogerlos a donde nos indiquen, con la garantía de que serán entregados a personas de escasos recursos”, concluyó.


Gaceta Municipal

13

IMPORTANTE CANTIDAD DE RECURSOS MEDIANTE EL CONSEJO PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE TLALTENANGO Tlaltenango, Zac. 9 de febrero, 2011.- Se llevó a cabo la Sesión del Consejo Distrital para el Desarrollo Rural Sustentable de Tlaltenango donde se dieron a conocer los pormenores del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2011. En presencia de funcionarios municipales y productores del campo, integrantes de este consejo dieron a conocer los aspectos importantes de municipalizar el recurso económico en base al número de población rural, grado de marginación, superficie agropecuaria, valor total de la producción agropecuaria y potencial productivo. Destaca el recurso económico distribuido en el Estado que corresponde al distrito de Tlaltenango integrado por 8 municipios, la cantidad de $31’984,749.27 pesos. Solamente al municipio de Tlaltenango le corresponden $4’683,222.60 pesos. Las condiciones para municipalizar y ejercer este recurso se ejemplifican con: a).- El Municipio debe aceptar aportar al

menos un 20% adicional al monto económico que le corresponda. b).- El recurso del Municipio, se utilizará para complementar la parte de aportación del productor única y exclusivamente en los proyectos de valor agregado, estratégicos e integrales. Ejemplo de recursos complementarios, aportación Municipal: -Municipio: Tlaltenango. monto asignado por formula $ 4’683,222.60 Aportación Autorizada: $ 3’278,255.82 (70% a proyecto de valor agregado e integrales). $ 1’404,966.78 (30% atención a la demanda). Aportación obligada del municipio: $ 936,644.52 (20% única y exclusivamente se aplica para incrementar la aportación del productor en proyectos de valor agregado). Bolsa total: $ 5’619,867.12

www.tlaltenangozac.gob.mx


14

Gaceta Municipal

EVITA ACUMULACIÓN DE BASURA EN LA VÍA PÚBLICA El artículo 59 de la Ley de Residuos Sólidos para el Estado de Zacatecas publicada en el Periódico Oficial el día 16 de octubre de 2010, señala la clasificación siguiente: I. Orgánicos: a) Residuos de comida en general; b) Residuos de mercado y centros de abasto; c) Residuos de jardinería; d) Residuos orgánicos en general; e) Residuos de clínicas dentales, y f) Residuos de químicos y sus empaques y que no sean considerados como residuos peligrosos.

El Departamento de Limpia de Tlaltenango, Zacatecas lanza a través de los diferentes medios de comunicación una campaña para concientizar a la ciudadanía acerca del problema de dejar la basura en las esquinas. La recomendación fundamental es que la gente saque su basura al tiempo en que pasa el camión recolector para evitar focos de infección en la vía pública. Por otra parte, el Departamento de Limpia comenzará a multar a quienes se sorprenda dejando su basura en la vía pública e incluso a quien no se detecte en el momento pues se procederá a abrir bolsas para determinar su procedencia y aplicar la multa correspondiente a quien resulte responsable. También se procede a dar a conocer los beneficios de la separación de basura y la forma en que se debe separar. Mientras tanto, el Gobierno Municipal prepara los aspectos necesarios para implementar en un futuro la separación de residuos inorgánicos, orgánicos y sanitarios.

II. Inorgánicos: a) Vidrio; b) Papel; c) Plástico; d) Aluminio y metales no peligrosos; e) Productos desechables de degradación; f) Pilas y baterías; g) Muebles y enseres; h) Llantas usadas, y i) Residuos de copiadoras e imprentas.

lenta

III. Residuos provenientes de establecimientos de atención de la salud que por sus características requieren de confinamiento y separación especializada para su esterilización, cauterización e incineración, y IV. Aceites y otros materiales no peligrosos, como son: a) Sanitarios; b) Toallas femeninas; c) Pañales, y d) Residuos de papel sanitario.


Gaceta Municipal

Algunos Ayuntamientos de México aplican desde 2009 la Separación de los Residuos Sólidos, procurando desde el origen (el hogar) separar los residuos de manera que no contaminen y se puedan reutilizar la mayoría de los materiales.

¿Qué implica esa ley para los ciudadanos y cuáles son los beneficios? § La intención de este esquema, es que los residuos no se mezclen, disminuyendo así los daños al medio ambiente, además de que se reduce el volumen. § En una primera etapa, los ciudadanos deben clasificar, en bolsas distintas, los residuos orgánicos, inorgánicos y sanitarios. § Son los ayuntamientos los responsables de establece todo un programa de recolección para que los desechos no lleguen a los tiraderos y se mezclen. § En esta cadena de clasificación, los pepenadores también van incluidos, pues se pretende que todos los residuos inorgánicos y que son susceptibles a reciclarse, lleguen a este sector. § Con los residuos orgánicos, se intenta producir composta y más adelante, servir como materia prima para la producción de biogás en los rellenos sanitarios. Clasificación de los residuos:

15

§ Orgánicos (bote o bolsa verde): restos de comida, cáscaras de fruta, cascarón de huevo, cabello y pelo, restos de café y té, partes de bolsas de papel, tortillas, bagazos de frutas y productos lácteos. § Inorgánicos (bote o bolsa azul): plásticos, vidrio, metales, textiles, además de utensilios de cocina, juguetes, calzado y cuero y radiografías. § Sanitarios (bote o bolsa naranja): papel de baño, pañales desechables, toallas sanitarias, algodones de curación, rastrillos y cartuchos, preservativos, excretas de animales, colillas de cigarro y aceite comestible.

¿Qué tiene que hacer un ciudadano común ante este programa? Crearse el hábito de la separación de residuos, se dice que una basura separada no es basura, por lo tanto se sugiere disponer de un bote en el baño para los desechos sanitarios y un bote en la cocina para los desechos orgánicos, así como un bote especial para los desechos inorgánicos. Las autoridades del municipio serán quienes se encarguen de recoger esos residuos según se organicen, puede ser por día o por color de la clasificación.

Conoce más a detalle el contenido de esta ley en el siguiente link: Periodico Oficial

Fomento a la lectura BIBLIOTECA MUNICIPAL

-

Porque la lectura es un instrumento indispensable para el desarrollo del ser humano, por ser un medio de información, conocimiento e integración a la cultura, el personal que labora en la Biblioteca Municipal de este lugar invita al público en general a hacer uso del acervo cultural con que ahí se cuenta. Es totalmente gratis, estamos ubicados en la calle Primo Verdad casi esquina con Nacional, a un lado de la tienda IMSS con un horario corrido de 9:00 AM a 9:00 PM. ¡¡¡TE ESPERAMOS!!!


16

Gaceta Municipal

ACTO CÍVICO - 5 DE FEBRERO Este sábado 5 de febrero se llevó a cabo en punto de las 9:00 AM el acto cívico conmemorativo a un aniversario más de la Promulgación de la Constitución Mexicana en el Jardín Principal de Tlaltenango, participando Autoridades Civiles y Militares, así como Instituciones Educativas, la banda municipal y público en general. El evento estuvo a cargo de la Escuela Secundaria Técnica No. 21.

Durante el desarrollo del acto se tuvieron pequeños errores de organización que nada tuvo que ver el Gobierno Municipal, sin embargo el evento llegó a buen fin al cabo de los honores a la bandera, la participación de la banda municipal y la lectura del mensaje oficial.

EL SR. OBISPO CARLOS CABRERO ROMERO EN SU VISITA PASTORAL EN TLALTENANGO SE REÚNE CON AUTORIDADES MUNICIPALES. En su visita por Tlaltenango los días 2, 3 y 4 de febrero, el Sr. Obispo Carlos Cabrero Romero se reunió con personal del Gobierno Municipal integrado por Regidores, Directores de área, así como el Primer Edil, Marco López, en una charla llevada a cabo en la sala de audiovisual del Instituto Municipal de Cultura "Francisco Quezada". Tocaron temas acerca de los valores y de como se pueden prácticar desde la administración pública, teniendo como fin principal el ser humano y el bien común, exhortó a los presentes para que desde sus trincheras se promuevan actividades culturales y deportivas para evitar perder el autorespeto.

Al concluir la charla el Sr. Obispo se trasladó a las comunidades de la sierra de Morones para visitar a las personas de aquellas localidades.


Gaceta Municipal

17


18

Gaceta Municipal


Gaceta Municipal

19


20

Gaceta Municipal


Gaceta Municipal

21


22

Gaceta Municipal

AVANZA TLALTENANGO EN DIVERSOS RUBROS A casi 5 meses de lo que va de la presente Administración Municipal encabezada por el Alcalde, Marco Antonio López Martínez, el municipio de Tlaltenango ha logrado aterrizar diversos proyectos y programas en beneficio de su población. Producto de su viaje a Estados Unidos durante septiembre de 2011, se gestionaron recursos para obras del 3 X 1, el munícipe logró disponer de tres teléfonos para hablar gratis con los paisanos y las 45 computadoras junto con otros dispositivos para la preparatoria G Montes, entre otros beneficios. En fechas recientes se logró integrar el Plan de Desarrollo Municipal con la participación de todas las comunidades, barrios de la cabecera y diversos grupos, asociaciones e instituciones del municipio, documento en el que se refleja la visión del Gobierno Municipal con retos y metas por alcanzar a corto y mediano plazo. Tan solo en este tiempo se han realizado 10 reuniones de Cabildo, todas públicas e incluso itinerantes para acercar a los ciudadanos el pleno del Ayuntamiento, de los acuerdos realizados todos se muestran en la página web oficial, misma que se mantiene actualizada y cumple con los requerimientos que la sociedad demanda. Otro mecanismo de participación ciudadana han sido las Audiencias Ciudadanas de los sábados que se acercan también a los barrios y comunidades. Otra importante gestión lograda fue la inclusión de Becas Municipales para alumnos destacados por más de 1 millón de pesos que se tiene programado entregar, ya se hizo la primer entrega por 500 mil pesos a 66 alumnos y continuará la entrega de apoyos a más alumnos y a adultos mayores de más de 60 años por parte del municipio de Tlaltenango. Generar fuentes de empleo es un reto que se hacen todas las administraciones y que en esta ocasión se tiene la firme decisión de impulsar con la llegada de “Bodega Aurrera” a Tlaltenango, esta tienda que estará ubicada

por la calle Nacional crea 60 empleos directos, 62 indirectos y 200 empleos a personas que participarán en la construcción de la misma. La tranquilidad de la comunidad también es un reto, por lo que se tienen contempladas diversas cámaras de seguridad distribuidas en los accesos principales, calles y la zona centro de la ciudad que contribuya con la vigilancia y que deberán estar funcionando lo más pronto posible, el proyecto contempla colocar 20 cámaras. Cabe destacar que este rubro de Seguridad es de los más importantes en la presente administración municipal por lo que hasta este mes de Febrero se han cambiado a 22 elementos de la corporación encabezada por un General Brigadier con el fin de mejorar la calidad y atención de esta corporación. La Municipalización de Tránsito es casi un hecho y traerá beneficios sustanciales en la vialidad del municipio al disponer de más personal y poder implementar mejores medidas tanto en lo vial como en la señalización y en su caso la aplicación de sanciones a los infractores. Próximamente las unidades motoras de Seguridad Pública, así como los vehículos del Gobierno Municipal serán rotulados para una mejor identificación e imagen. Otra obra que deberá estar lista en el 2011 será la Planta Tratadora de Aguas Residuales mediante el apoyo de CONAGUA y CEAPA con la responsabilidad del municipio de construirla y mantenerla conforme a la Norma Oficial y una inversión que oscila los 40 millones de pesos, con esto se podrá tratar más del 80% del agua que consume Tlaltenango y aprovecharla en el sector agropecuario, esta obra está a punto de concretarse. La construcción del puente de la calle Aldama en el arroyo del Xaloco es otra realidad, en el transcurso del mes de febrero esta y otras obras realizadas en varias comunidades serán entregadas a los beneficiarios de Tlaltenango.


Gaceta Municipal

23

Entregan Domo en la Escuela Torres Bodet Firma del Acta de Entrega-Recepción del Domo Este lunes 31 de enero por la tarde se hizo entrega por parte del Gobierno Municipal de Tlaltenango a los alumnos, maestros y padres de familia de la Escuela Primaria “Jaime Torres Bodet” de la obra de construcción del Domo que se ubica en el patio principal de esta institución educativa. Marco Antonio López Martínez, Presidente Municipal, acompañado de regidores y funcionarios del Gobierno Municipal hicieron el corte del listón y posteriormente la firma del acta de Entrega-Recepción de esta obra que tuvo una inversión total de $1’253,226.00 pesos, realizada por el Gobierno Municipal mediante el FISM con $1’002,581.00 pesos aportados y el resto por parte de los mismos Beneficiarios. La directora del Plantel, Bertha Alicia Macías Olague, agradeció al Alcalde por haber cumplido su promesa de apoyar a esta escuela integrada por 452 niños con este domo y solicitando pueda apoyar en la salida de la escuela con reductores de velocidad, señalamientos y alguna otra medida de protección para evitar que se ocasione algún incidente vial a las afueras de la escuela. Por su parte, Marco López ratificó su compromiso con esta y todas las escuelas del municipio al mantener la comunicación con sus autoridades educativas y en este caso en particular giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para que esta misma semana resuelvan el problema de señalización que tiene la escuela en su exterior. Al finalizar los alumnos, padres de familia, maestros y funcionarios compartieron “el pan y la sal” como muestra de agradecimiento por ver culminada esta obra a tan solo 4 meses de iniciada la actual administración municipal.

www.tlaltenangozac.gob.mx/transparencia


24

Gaceta Municipal

EL GOBIERNO MUNICIPAL HACE ENTREGA DE BECAS A ALUMNOS DE TLALTENANGO El Gobierno Municipal de Tlaltenango, encabezado por Marco Antonio López Martínez, logró cumplir otro compromiso propuesto desde su campaña al entregar en el Auditorio Municipal 66 becas a mismo número de alumnos de este municipio que cursan alguno de los 4 niveles de educación básica. Fueron beneficiados alumnos de primaria con 2 mil pesos, alumnos de secundaria con 4 mil pesos, alumnos de preparatoria con 8 mil pesos y estudiantes de licenciatura con 12 mil pesos cada alumno. La intención de este apoyo es motivar a los jóvenes y niños de Tlaltenango para que continúen estudiando y aprendan con las nuevas herramientas como es una computadora, por tal motivo el recurso que este día recibieron los estudiantes podrán aplicarlo En el presidium estuvieron además autoridades educativas para la compra de un equipo de cómputo o cualquier otra cosa que ellos consideren más importante para sus estudios. La entrega fue en un pago único mediante cheque que podrán cambiar por dinero en efectivo y así adquirir lo que los alumnos necesiten, cabe destacar que esta es una beca que el Gobierno Municipal entrega por primera vez a alumnos destacados de Tlaltenango. El objetivo va más allá, existe la posibilidad de entregar a más alumnos del municipio recursos que motiven el aprovechamiento de sus estudios con una bolsa que podría alcanzar el millón de pesos. En esta ocasión la Federación aportó $250,000.00 pesos, mientras que el municipio y los migrantes aportaron $125,000.00 pesos respectivamente, para hacer un total de $500,000.00 pesos. En este caso el Estado no aportó recursos. A la entrega acudieron autoridades Momento de la entrega a uno de los beneficiarios municipales, representantes de SEDESOL, escuelas y padres de familia acompañados de sus hijos beneficiarios.


Gaceta Municipal

25

El Gobierno Municipal de Tlaltenango entregó 45 computadoras y otros apoyos a la Prepa G Montes La Escuela Preparatoria Profesor José G Montes de Tlaltenango recibió la visita del Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez y el cuerpo edilicio, así como diversos funcionarios de su Gobierno Municipal para hacerles entrega de diversos apoyos que

mediante el programa 3 X 1 se han gestionado y autorizado para beneficio de los alumnos de esta institución. Baldomero Orozco Flores, Director del plantel, fue el encargado de dar la bienvenida y luego de rendir los honores a la bandera hacer juntos el corte del listón que representó la entrega de 45 equipos de cómputo, 2 computadoras portátiles, 3 proyectores con pantallas y 12 pintarrones por un monto total de $522,988.00 pesos. Ta m b i é n e s t u v i e r o n p r e s e n t e s l o s representantes de la Secretaría de Desarrollo Social y SEPLADER del Gobierno del Estado, así como de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico, encabezada por Mario Rodríguez Jara. Bajo el programa 3X1 para migrantes, este equipamiento se dividió entre la federación, el estado, municipio y migrantes por la cantidad de $130,747.00 pesos por partes iguales a cada uno de los involucrados. Con este apoyo, se actualizó y amplió el material del salón de cómputo que tenía

equipo prácticamente obsoleto y por tal razón no permitía el completo desarrollo de las capacidades de los alumnos. Gracias a la gestión del Presidente Municipal y del Síndico, Rodrigo Orozco en su reciente viaje a la ciudad de Chicago donde se reunieron con el Club de Paisanos a mediados del mes de Septiembre del año pasado, fue posible obtener este recurso de un paquete de beneficios que se obtuvieron dentro del programa 3 X 1 para migrantes. Actualmente los alumnos, maestros y padres de familia tienen la oportunidad de incrementar la infraestructura de su Institución Educativa mediante los recursos obtenidos en los últimos 2 años con la participación de bellas jovencitas alumnas de esta escuela en los procesos de selección de reina de la Feria Regional de Tlaltenango que han permitido multiplicar su recurso gracias a la vinculación con las autoridades tanto del Gobierno Municipal como educativas. Marco López invitó a los alumnos y maestros a utilizar estas nuevas computadoras que gracias a recursos extraordinarios se pudieron completamentar con proyectores, pantallas y pintarrones. Una promesa de campaña más cumplida, con Seguridad y Confianza, Tlaltenango, Gobierno Municipal.


26

Gaceta Municipal

ESTRENA INSTALACIONES PROTECCIÓN CIVIL DE TLALTENANGO

El Servicio Municipal de Protección Civil de Tlaltenango dispondrá de nuevas instalaciones. El Gobierno Municipal mediante la Dirección de Obras Públicas apoyados por personal de la misma Unidad colaboraron para la rehabilitación del edificio donde están ubicados a partir de este mes de enero. La Unidad de Protección Civil cuenta con mayor espacio en sus instalaciones y mejor ubicación para responder a situaciones de riesgo como lo manifestó en campaña el Presidente Municipal, Marco Antonio López Martínez, como compromiso para mejorar las condiciones de esta dependencia, es entonces una promesa cumplida. La nueva sede se construyó en parte de los terrenos con que cuenta el Gobierno Municipal a un costado de la Bloquera Municipal a borde del libramiento carretero. El alcalde, explicó que esta obra se hizo mediante el Programa de Mantenimiento de Edificios para la rehabilitación de lo ya existente y acondicionar las áreas con pintura,

enjarres, electricidad, baños, banqueta y piso en algunas áreas. Estas instalaciones estarán divididas en tres zonas. Dispondrán de un espacio para bodega y para el estacionamiento de los camiones al frente. Contará, además, con los servicios necesarios para el mantenimiento de sus vehículos y la cabina de radio-comunicación así como área de baños. El frente del edificio se pavimentará y se dejará libre para que los efectivos puedan realizar maniobras, entrenamientos y simulacros. La Unidad de Protección Civil estaba anteriormente en la Casa de Seguridad y con este cambio también se prevén mejoras en las condiciones de trabajo del personal y voluntariado, tales como asesoría jurídica en caso de incidentes, capacitación y mejor equipamiento.


Gaceta Municipal

27

CONSTRUCCIÓN DE BAÑOS EN LA PISTA DE ARRANCONES MUNICIPAL Con una inversión de $166, 186.29 pesos se construyeron baños en la pista de arrancones municipal: 4 baños sanitarios 2 barras mingitorios 2 piletas (lavamanos) 2 pedestales 1 biodigestor con una capacidad de 7000 litros 6 registros de drenaje y Una línea de drenaje de 6 y 4 pulgadas. Todo esto por la necesidad inminente que se tiene en las instalaciones de la pista de arrancones en los eventos masivos, anteriormente no se contaba con ningún tipo de baño, lo cual provocaba incomodidad a las personas que asistían a los eventos que en esta pista se llevaban a cabo. Existe el compromiso por seguir trabajando para mejorar día con día las instalaciones de la misma pista incluso de las diferentes instalaciones deportivas con que cuenta el municipio, para con mejores servicios, seguir siendo un municipio de calidad para las actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.

RECONSTRUCCION Y AMPLIACIÓN DE RAMPAS PARA DISCAPACITADOS La semana pasada se comenzó con los trabajos de reconstrucción y en ciertos casos ampliación de las rampas que dan acceso al jardín principal, portales y pasaje libertad, esto con motivo de la buena disponibilidad del Gobierno Municipal hacia un grupo vulnerable de personas con discapacidad. De la misma forma se construyeron rampas de acceso a la planta baja de la presidencia municipal donde antes no existían y complicaban el acceso a las personas con sillas de ruedas y carriolas. El Presidente Municipal, Marco López, ratificó su compromiso con las personas con discapacidad y/o capacidades diferentes para mejorar la calidad de vida de este grupo vulnerable.


28

Gaceta Municipal

APOYO AL RASTRO GARANTIZA SANIDAD Y CONFIANZA A LOS CONSUMIDORES DE CARNE Uno de los principales retos que tiene la Administración Municipal es contar con servicios de calidad y por eso hoy contamos con la confianza de que en el Rastro Municipal de Tlaltenango se tiene un sistema confiable para el proceso de matanza y manejo de la carne. El reto primordial del Médico Veterinario Zootecnista, Mariano Magallanes Salinas, encargado del Rastro y responsable de supervisar la sanidad de los animales, es cuidar la salud de la gente que consume carne proveniente de este Rastro, para lo cual se hacen revisiones constantes tanto al ganado como a las instalaciones. La instrucción del Gobierno Municipal, presidido por Marco Antonio López Martínez, ha sido que la carne se maneje con cuidado y bajo las normas de calidad que se establecen para salvaguardar el producto. En este sentido, se han realizado diversas inversiones para mejorar el proceso de matanza, manejo de carne, además de la infraestructura con que cuenta el personal del lugar. En promedio, al día se procesan 12 reses y 25 cerdos, aunque en fechas especiales estos se pueden incrementar al doble, caso especial es el mes de diciembre y algunos fines de semana donde la producción comienza desde las primeras horas del día y termina con la puesta del sol, en jornadas de más de 12 horas. En lo que respecta al equipo con que cuenta el Rastro Municipal se adquirieron recientemente diversos artículos con una inversión estimada de 300 mil pesos, para una máquina canalera que permite abrir a los animales de forma aérea y una máquina corta pechos. Ambas máquinas permiten que la carne en ningún momento toque el suelo, incluso se tienen mesas especiales para ciertos procesos y destaca que desde el área de corrales hasta el sacrificio los animales no son torturados. Para cuidar la higiene del área, se cuenta con una nueva hidrolabadora, con chorros de agua elimina cualquier residuo en el transcurso de la carne por los rieles desde la matanza hasta el camión repartidor. Al edificio se le dio mantenimiento recientemente con pintura en techo y paredes. Magallanes Salinas agradeció el apoyo que ha tenido del Gobierno Municipal mediante las medidas que los regidores han aprobado e hizo la invitación a la ciudadanía para que aprovechen estas instalaciones. Existe un incidente recurrente entre la población que la misma Secretaría de Salud supervisa respecto a la matanza en lugares considerados como inapropiados, debido a que la gente no sabe que en el rastro se brinda el mismo servicio y a fin de cuentas resulta más barato que de manera particular o clandestina. Gaceta Municipal


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.