Gobierno Sonora No. 02

Page 1

2011: Año de la Transformación

Sistema interno de comunicación para funcionarios del Gobierno del Estado de Sonora

Agosto 2011 / Edición No. 2

Aprovecha

tus beneficios

Información exclusiva para funcionarios del Gobierno del Estado de Sonora.

Permisos, estímulos económicos y ayudas que puedes usar. PAG. 6 y 7

Uniformes escolares gratuitos Ahora las entregas serán en las escuelas. PAG. 12

Tu gobernador en tu colonia Más apoyos para la gente del Río Sonora PAG. 8 y 9

Es para ti, funcionario. Es para ti, empleado. Para todos los que trabajamos por un Nuevo Sonora.

Entérate, ¡Antes que nadie!


02

Es para ti, funcionario. Es para ti, empleado. Visitános en www.gobierno.sonora.gob.mx Siguenos en

Editorial

E

l liderazgo es la esencia de la transformación. El liderazgo es el paso preliminar hacia la verdadera innovación y, por lo tanto, hacia el verdadero progreso. Nosotros, los que trabajamos en el Gobierno de Sonora sabemos que somos una enorme fuente de información, quizás la mas importante en todo el territorio sonorense. Somos una fuente de información útil, no solo para la prensa, sino también para nosotros mismos y aún para otros públicos que demandan datos, cifras, resúmenes y compendios que debemos proporcionar. Este espíritu de transformación, de innovación y transparencia es lo que impulsa a esta publicación. Sus artículos han sido seleccionados para que tú, funcionario, empleado o colaborador, sepas antes que nadie, primero que nadie, lo que estamos haciendo por la construcción de Un Nuevo Sonora. Estas páginas son un elemento importante de nuestro nuevo sistema de comunicación interna, pero no lo es todo. Estamos en redes sociales y en internet. Síguenos en twitter, únete a nuestra red en Facebook, checa YouTube y encontrarás el video semanal del Gobernador Guillermo Padrés y no olvides visitar la página gobierno.sonora.gob.mx Que todos sepamos hacia donde vamos, que tareas estamos realizando, que obras y proyectos impactan a nuestra comunidad es indispensable para compartir con los sonorenses los frutos de nuestro esfuerzo. Vamos por el camino de la transformación, nosotros los funcionarios, estamos trabajando como nunca para que Sonora alcance la competitividad, el orden y la calidad de vida que todos merecemos. Aquí tienes, en tus propias manos, la información que debes conocer para compartirla, comentarla y difundirla. Somos el cambio y somos gobierno. Tenemos una nueva actitud y una gran responsabilidad: La responsabilidad, compartida con el Gobernador Guillermo Padrés, de construir Un Nuevo Sonora.

LAE

Licenciado en Administración de Empresas al servicio del Gobierno del Estado. Tú puedes aportar mucho y ayudar a la transformación total y profunda de la administración pública. Comunícate a: Imagen Institucional del Ejecutivo del Estado.

Teléfono 212-59-99, 213-04-25.

¿Y tú funcionario, ya tienes tu tarjeta prepago?

Transporte gratuito para estudiantes

Ida y vuelta a partir del 1ero de septiembre y durante calendario escolar SEC

T

al y como lo anunció el Gobernador Guillermo Padrés desde el anterior Informe a Sonora, ahora todos los estudiantes de Hermosillo, Cajeme y Navojoa – en esta primera etapa – podrán gozar de transporte público gratuito. Este beneficio es accesible a través de las nuevas Tarjetas Prepago BUS SONORA, es válido desde este 1ero de septiembre y tiene vigencia durante el calendario escolar dictado por la SEC.

Más de 250 mil tarjetas distirbuidas En sólo 6 semanas de operación, 254 mil usuarios ya cuentan con su Tarjeta Prepago, por lo tanto, no pagarán más por el servicio de transporte urbano. La respuesta de los sonorenses fue inmediata y superó

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN AUTORIZADOS Hermosillo

obregón

〉 Serdán #134 entre Yáñez y

〉 Av. Chihuahua #235,

Garmendia, col. Centro.

col Centro.

〉 Soriana Bachoco Blvd.

〉 Soriana Bella Vista (200)

Morelos #432, col. Bachoco.

Rodolfo Elías Calles y Jesús García, col. Paris. 〉 CUM Sufragio Efectivo entre Hidalgo y No Reelección

〉 Soriana Sendero Av. Periférico Oriente #1274.

〉 Ley del Río Periférico Poniente y Vado del Río.

〉 CUM Blvd. Solidaridad #404 Col. A. Obregón

〉 CECYTES Norte 〉 Centro Especial de Atención Ciudadana Blvd. Navarrete y Francisco Salazar.

navojoa 〉 García Morales #202-A entre Obregón e Hidalgo 〉 Ley Plaza del Mayo Blvd. Cuauhtémoc #1100 y Leona Vicario.

Recargas en tiendas OXXO autorizadas y Centros FEMOT.

todas las expectativas en cuanto a la distribución de Tarjetas Prepago. Ahora, el Sistema BUS SONORA superó en respuesta a otros sistemas de la república, como por ejemplo Nuevo León, que en un proceso de 6 meses logró aumentar el uso de Tarjetas Prepago de un 12% a 52%. Así, en poco más de mes y medio, BUS

SONORA elevó la adquisición de Tarjetas de 4% a 45% y este porcentaje sigue en aumento.

Ordenado y vigilado Los centros de monitoreo en las ciudades de Navojoa, Cajeme y Hermosillo están ya listos para operar, así como los nuevos métodos y maneras de funcionamiento.

254

mil tarjetas Prepago distribuídas al 15 de agosto

96

mil tarjetas Prepago son para estudiantes

45%

de cobertura en solo 6 semanas Muy pronto, más y mejores unidades entrarán a trabajar en beneficio de los usuarios de las tres ciudades antes mencionadas; cabe mencionar que ya se están realizando los estudios correspondientes para que el Sistema BUS SONORA llegue a la fronteriza ciudad de Nogales.


twitter.com/gobierno_sonora

www.facebook.com/sonoragobierno

www.youtube.com/GobiernoSonora

Tramita un préstamo en ISSSTESON

Tienes tres oportunidades: 2 de septiembre, 7 de octubre y 4 de noviembre.

E

n la Edición #1 de Tu revista mensual Gobierno, ISSSTESON a través de este medio informó a funcionarios de gobierno a cerca de, un nuevo crédito en ISSSTESON para empleados de confianza. En esta edición le damos seguimiento al tema dándoles a conocer las fechas disponibles en lo que resta del año en curso para solicitarlo y el procedimiento a seguir para llevar a cabo dicho trámite. Lo que resta del año hay 3 nuevas fechas para que tu como empleado de Confianza tramites un crédito a corto plaza de ISSSTESON. El viernes 02 de septiembre; el 07 de octubre; y el viernes 04 de noviembre. Se trata de un trámite sencillo que inicias en las oficinas centrales del Instituto en Hermosillo sin importar en qué ciudad labores, pero para los que debes cumplir algunos requisitos. Lo primero es que debes ser un trabajador de una institución afiliada a ISSSTESON y tener como mínimo un año aportando al Fondo de Pensión.

Requisitos para crédito de corto plazo a personal de confianza 〉 1. Solicitud debidamente llenada y firmada

〉 2. Comprobante de sueldo más reciente

〉 3. Copia del comprobante de domicilio

〉 4. Copia de la Credencial de ISSSTESON vigente y por ambos lados 〉 5. Estado de Cuenta (se obtiene e Ventanilla Única del Departamento de Créditos)

Esas dos cosas son en principio, las que te dan el derecho a solicitar el Crédito a corto plazo o bien uno Prendario. Según los requisitos presentados por el Departamento de Crédito ISSSTESON, el Convenio de la dependencia para la que trabajas con esta institución de servicios médicos debe contemplar dicha prestación,

de lo contrario no se podrá realizar la solicitud. Los lineamientos marcan una serie de reglas para cada Crédito a tramitar, mismos que puedes consultar en la ventanilla para estos casos en las oficinas centrales de ISSSTESON en bulevar Hidalgo en la colonia Centenario de Hermosillo. En el caso de los trabajadores que

radiquen en el sur de Sonora, pueden acudir a realizar el trámite a la Policlínica de Ciudad Obregón, donde se les atenderá con primera calidad. La aprobación crediticia, una vez que se llena debidamente la solicitud es en menos de 30 días. La entrega de formatos se hará los primeros viernes de cada mes (excepto diciembre), y se deberá regresar llena el lunes próximo inmediato a la fecha en que la recibiste. Infórmate, es muy sencillo.

Fortalece isssteson servicio al derechohabiente Ahora marca sin costo 01 800 67890 y recibe información inmediata

L

a actitud con calidez en el servicio debe ser nuestro principal activo dentro Del servicio público, es por ello que ISSSTESON se ha dado a la tarea de fortalecer el servicio al derechohabiente mediante acciones concretas que deriven en la mejora de servicios y el desarrollo integral del trabajador. En las instituciones que se dedican básicamente a los servicios sociales, la comunicación es una de las bases operativas más importantes; por ello en ISSSTESON queda claro que los

principales problemas como la desinformación o servicios no adecuados en la atención al derechohabiente pueden solucionarse e inclusive prevenirse, siempre y cuando exista una comunicación directa y de primera mano entre el Instituto y sus beneficiarios. El número gratuito 01 800 67890 surge como un compromiso de servicio por parte de la Dirección General con las siguientes características: Atención inmediata al derechohabiente, generar un proceso de mejora continua entre áreas en caso de que-

jas, informar al derechohabiente de programas y trámites de ISSSTESON, apoyo y seguimiento a las distintas áreas de la institución. Los horarios de servicio del número 01 800 son de 8:00 a 16:30 de lunes a viernes con tres líneas de servicio. Asimismo, el correo WEB (el acceso es en la página www.isssteson.gob. mx) nace en enero de 2011 como un complemento de servicio que permita el fácil acceso al derechohabiente y que nos permite utilizar las nuevas tecnologías de información como una herramienta efectiva y contacto

directo; actualmente en su mayoría nuestros derechohabientes pueden acceder a internet y por ese medio el derechohabiente nos puede enviar sus sugerencias, quejas o requerimientos de información sobre servicios que brinde el instituto. Es de suma importancia invitar a nuestros derechohabientes a que utilicen estos medios de comunicación con nosotros, que tengan la certeza que serán escuchados y que cada caso será tratado con las características propias, privilegiando el trato digno y justo.

03

ISSSTESON

Construye nueva Policlínica en Hermosillo

P

ara mejorar la atención a más de 85 mil derechohabientes de ISSSTESON, se construye la Policlínica Hermosillo. La segunda semana de julio se realizó la colocación de la primera piedra en terrenos del Vado del Río, ubicados a dos cuadras al Poniente del Centro de Gobierno, y se proyecta culminar la obra durante la última semana del mes de noviembre, por lo que la construcción avanza en tiempo y forma. Una inversión de 34.9 millones de pesos en infraestructura, más de 10 millones de pesos en equipamiento, es lo que hará realidad este proyecto que fue un sueño durante muchos años y una demanda de las organizaciones sindicales como SNTE 54, Sutspes y gremios de las instituciones y ayuntamientos afiliados. Desde 1977, fecha en que se creó el Centro Médico “Dr. Ignacio Chávez”, en ISSSTESON, no se había desarrollado un plan de infraestructura para Hermosillo, por lo que se hace historia con la construcción de este centro de atención primaria a la salud. Con 4 mil 447.36 metros cuadrados de construcción, este desarrollo que se ubicará en las calles Paseo Río San Miguel y Río Santa Cruz, frente al Hospital Cima de Hermosillo, se encuentra diseñado específicamente para dar servicios de salud a derechohabientes de ISSSTESON, contará con 12 consultorios de Medicina General, 6 de Odontología, Pe-

diatría, Somatometría, Salud Mental y Geriatría.

34

millones 997 mil 712 pesos y 72 centavos en edificación

10

millones de pesos en equipamiento

4,447 m2 Área total de edificación


04

180 millones en infraestructura turística hasta julio de este año en el Estado de Sonora.

entérate ¿Qué es Sonora Construye? 〉 Este es el resultado del trabajo de un gobierno conciliador, que actúa de la mano y en coordinación con todos los actores políticos, sociales y económicos. 〉 Es la consecuencia de estar en acuerdo: municipios, estado y federación. 〉 Es la suma de compartir – con los ayuntamientos, los diputados y la federación – una misma visión, una misma decisión. 〉 Es un nuevo esquema de inversión, administración y desarrollo de la obra pública en nuestro estado. 〉 Es un magno evento, una gran exposición donde se mostrará todo el trabajo presente y futuro de un Gobierno que esta trabajando en la construcción de Un Nuevo Sonora.

do. Es para ti, emplea Se el primero en

SONORA CONSTRUYE

informarte

〉 Este gran eje de trabajo del Gobierno de Sonora, se propone dotar de infraestructura productiva a nuestras ciudades y comunidades.

¿Qué resultados se van a lograr?

1 2

Elevar la competitividad de las localidades sonorenses.

Atraer las inversiones que Sonora necesita. Inversiones regionales, nacionales y extranjeras.

3

Generar empleos directos e indirectos al provocar un gran movimiento de trabajo e inversión a partir de la organización en la construcción de obra pública.

4

Resolver, de una vez por todas, problemas de rezagos en infraestructura urbana, redes de agua potable y alcantarillado, rehabilitación de espacios públicos, escolares y deportivos y atender la urgente necesidad de alcanzar una mejor administración del agua.

5

Actuar desde una perspectiva de orden y con total transparencia, de cara a la sociedad al informar con toda puntualidad y precisión, el origen y destino de cada peso, en cada paso.

$44 mil millones de pesos será la suma de todo nuestro esfuerzo

E

l pasado lunes 8 de agosto, el gobernador Guillermo Padrés, presentó a los sonorenses “Sonora Construye”, en un espectacular evento, con una magna exposición de construcciones y trabajo presente y futuro, donde tuvimos la oportunidad de conocer las grandes obras y proyectos que están transformando nuestro destino. Un proyecto de largo plazo, con un esquema de inversión y administración de la obra pública con una meta histórica de 44 mil millones pesos, para los 72 municipios durante los 6 años de su administración. El Gobernador informó durante su exposición que de los 44 mil millones anunciados para el presupuesto de mejora en la infraestructura de todos los municipios del estado, se han invertido en los dos primeros años 12 mil millones, los cuales han sido fuente de empleos directos e indirectos para miles de Sonorenses. Este magno evento se llevó a cabo en el expoforum en la ciudad de Her-

“Es la suma de todo el esfuerzo realizado por un gobierno que esta trabajando en la construcción de Un Nuevo Sonora”. Guillermo Padrés, Gobernador de Sonora.

mosillo, ante más de mil 500 invitados, entre ellos los 72 alcaldes del estado, diputados federales, diputados locales, empresarios, académicos, directores y representantes de medios de comunicación, y la sociedad civil. En el lugar de tan importante evento, el Gobernador del Estado, convocó a todos los actores posibles de la sociedad a trabajar de la mano por la construcción de un Nuevo Sonora y expresó su preocupación por dar certeza a los esefuerzos de todos los sonorenes para mejorar nuestro estado. “Que los sonorenses tengan

certidumbre de que su trabajo, sus proyectos, sus acciones tengan certeza. Debemos de tener confianza en nuestro propio esfuerzo, los convoco a trabajar, a chambear juntos, el Nuevo Sonora se construye con unidad, con voluntad”, destacó. Sonora Construye reiteró el gobernador, es el resultado del trabajo de un gobierno conciliador que actúa de la mano y en coordinación con todos los actores políticos, sociales y económicos, Sonora Construye es la suma de los acuerdos alcanzados entre el Gobierno de Sonora con los Municipios y la Federación, entre ellos todos

los legisladores. Las respuestas de los distintos actores de la sociedad no se hicieron, esperar ante un evento que significo ser una muestra del ejercicio de órden y transparencia de este gobierno, ya que en él se dieron cita todos los que están participando con obras y proyectos en la construcción de Un Nuevo Sonora.

Presidentes “Sonora Construye” es un proyecto sin precedentes que cambiará por completo el rostro de Sonora, al llevar obra, desarrollo y mejores condiciones para todos los sonorenses, coincidieron presidentes municipales del Estado.


Sonora propone nuevas y mejores estrategias para la donación de órganos. tos de Para ver más fo s visita to en ev s este y otro l rta po nuestro

Entrevistados después de la presentación de uno de los programas más importantes no sólo del sexenio, sino de muchos años, los alcaldes salieron con muy altas expectativas sobre los beneficios que el Sonora Construye dará a cada uno de sus municipios. Uno a uno manifestaron que el anuncio de obras por más de 44 mil millones de pesos en lo que resta del sexenio es importante no sólo por la infraestructura que se creará, sino por los miles de empleos para los sonorenses.

Empresarios Sonora Construye, dará certeza porque se podrá planear a mediano y largo plazo, señalaron empresarios y pidieron cuidar la transparencia de los recursos. El Sector empresarial sonorense avaló en su totalidad el programa Sonora Construye dado a conocer por el Gobernador Guillermo Padrés y que prevé inversiones históricas en infraestructura por 44 mil millones de pesos en obra pública en el resto del sexenio. “Dará certeza, dará continuidad, empleos y oportunidad de planear con proyectos a largo plazo, especialmente en un escenario complicado en la economía global”. Coincidieron en señalar dirigentes de organismos privados y hombres de negocios. Entrevistados luego de conocer a detalle los alcances de este programa sexenal se mostraron optimistas de que será una oportunidad para poder planear inversiones a mediano y largo

en cifras

ra.gob.mx gobierno.sono

Inversiones en obras y proyectos de infraestructura productiva ya entregados o en progreso

44 mil

millones de pesos será la suma de nuestro esfuerzo

Diputados El “Sonora Construye” denotará una derrama económica en el estado y repercutirá en la calidad de vida de las familias sonorenses, coincidieron legisladores federales y locales, así como líderes políticos de la entidad. Tanto diputados como dirigentes partidistas, vieron con buenos ojos el proyecto ambicioso de transformar Sonora. En el caso de los diputados locales coincidieron que la serie de obras que se anunciaron dentro del Sonora Construye, son obras que las familias sonorenses solicitaron y no caprichos de gobierno, desde la sierra hasta el desierto, desde Navojoa hasta San Luis Río Colorado en los 72 municipios habrá obras importantes que beneficiarán a todos los sonorenses.

05

Inversión proyectada al 2015.

$5’406 mdp “Estamos viendo que las obras del SONORA CONSTRUYE son estratégicas, eso es muy importante, como importante también es la obra pequeña que beneficia a los poblados de Sonora”

“Nosotros, como constructores sonorenses, tenemos que estar preparados para que estas obras se queden en Sonora, que las ganancias y los impuestos se reinviertan en Sonora”

“La propuesta de pavimentación que trae el Gobernador nos va a beneficiar a todos. Es que con la pavimentación se acaban los problemas de polvo, agua estancada y lodo en los barrios y colonias”

Alfredo Reina Villegas CONSTRUPLAN

Ing. Roberto Sitten Ayala Presidente de CMIC

Sra. Martha Acuña San Pedro, El Saucito.

“Es muy impresionante ver todo lo que se esta haciendo y lo que se va a hacer por Sonora, mis felicitaciones al Gobernador

Padrés” Sra. Magdalena Gallardo, Hermosillo.

“Estas acciones que son las grandes ideas y proyectos del Gobierno, como SONORA SI, la transformación educativa y ahora, Sonora Construye, forman parte del desarrollo productivo de Sonora” Samuel Fraijo Empresario

“Se está viendo que hay planeación a futuro, se esta viendo que habrá agua, saneamiento del agua y proyectos posibles, sustentables, ecológicos y productivos” Arq. Ernesto Brau Rojas Presidente de CANADEVI

Inversión al mes de julio, 2011

$5’327 mdp Inversión total correspondiente al año 2010

$12 mil mdp Inversión total ejercida al 2011 por el Gobierno de Sonora y la Federación

Proyección, Gestión y Ejercicio 2012 -2015

$7’120 mdp plazo, generar empleos y dar el salto definitivo para tener un Estado competitivo y con mejor calidad de vida. “Yo como ciudadano y como empresario me siento muy optimista de que el futuro de Sonora será promisorio”, aseguró Félix Tonella Luken. Líder del grupo maquilas Tetakawi, que genera más de 5 mil empleos en el sector maquilador y aeroespacial.

Sector Educativo Mejores condiciones y certeza para las futuras generaciones representa Sonora Construye, con grandes beneficios a corto, mediano y largo plazo, opinaron líderes académicos y del

sector educativo en el Estado. Un Estado que crece, un Estado con seguridad, independientemente de sus características geográficas, no sólo para quedarse a estudiar en Sonora, sino también para atraer estudiantes de otros estados, representa el Sonora Construye, opinó José Luis Argüelles, Rector de la Universidad Unilíder. “A nuestros hijos les va a tocar todo lo bueno que se va a construir y a los padres nos dará fuentes de empleo para sacarlos adelante”, señaló el Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Noé Molina Delgado. Como padre de familia lo veo

desde dos puntos de vista, dijo, uno pues todo lo que viene es bueno para nuestro Estado y obviamente para nuestros hijos, seguramente les va a tocar todo lo bueno que se va a construir. Y la otra, es que los padres vamos a tener más oportunidades de empleo porque todo esto genera una derrama económica. Por su parte, el Secretario de Educación y Cultura en el Estado señaló que en la medida que haya inversión en el Estado, en que haya mejoramiento de infraestructura para la producción, que haya desarrollo económico, las familias mejoran y nuestros niños estarán en mejores condiciones.

Proyección de inversión 2012

$8’188 mdp Proyección de inversión 2013

$9’416 mdp Proyección de inversión 2014

$7’020 mdp Proyección de inversión 2015


06

Están listas cerca de dos millones de prendas para uniformes escolares.

Para todos los s que trabajamo por un Nuevo Sonora.

Aprovecha tus beneficios Conócelos y úsalos ¡Son para ti!

L

a Dirección General de Recursos Humanos por medio de este conducto nos da a conocer a los funcionarios las prestaciones a las que tenemos derecho como empleados del Gobierno del Estado, buscando con ello cubrir las

necesidades de información general para nuestro beneficio.

Permisos y licencias Licencias Indefinidas Art 79, CGT cualquiera de los otros poderes del Estado. 〉 Estas licencias no podrán ser con goce de sueldo, salvo lo convenido o que se convenga por el propio Ejecutivo con el Sindicato tratándose de las licencias a las que se refiere el primer punto.

Los trabajadores tendrán derecho de Licencia para ausentarse del servicio en los siguientes casos: 〉 Para el desempeño de Comisiones sindicales. 〉 Para el desempeño de cargos de elección popular directa o indirecta, desde la designación como candidatos, hasta que se terminen los períodos para el que hayan sido electos, o bien, hasta el día en que sea calificada la elección por el Colegio Electoral cuando no hayan sido electos. 〉 Para el desempeño de puestos de confianza dentro del Ejecutivo o en

Requisitos 〉 Presentar solicitud mediante oficio de la Dependencia y/o Sindicato ante la

Dirección General de Recursos Humanos, autorizada por el Titular de la Unidad Administrativa de adscripción.

Crédito Fonacot El objetivo primordial del Crédito FONACOT es la adquisición de bienes de consumo duradero y servicios básicos. Requisitos 〉 Ser Trabajador de Base o Confianza. 〉 Mayor de 16 años. 〉 Tener un año de antigüedad como mínimo.

〉 Ingreso no menor de UNA ni mayor de DIEZ veces el salario mínimo vigente en la zona. 〉 Acudir personalmente. 〉 Para obtener un crédito FONACOT las deducciones no deben rebasar el 30% del sueldo base. 〉 Sólo se puede solicitar un crédito FONACOT subsiguiente si el anterior se encuentra totalmente liquidado.


07

Se invierten más de 4 mil 500 millones de pesos en carreteras de Sonora.

Licencias Con y Sin goce de Sueldo Art. 80, CGT Los trabajadores que tengan mas de seis meses de servicios prestados al Gobierno del Estado, tendrán derecho a que se les conceda Licencia para ausentarse del servicio de conformidad con las reglas siguientes:

ESTÍMULOS ECONÓMICOS Licencias Para Cuidados Maternales A las madres trabajadoras que por causa de enfermedad de sus hijos menores no puedan presentarse a laborar, se les otorgarán licencias de cuidados maternales, mediante el formato que ISSSTESON determine.

Sin goce de sueldo 〉 Hasta sesenta (60) días a quienes tengan seis (6) meses de servicio. 〉 Hasta ciento veinte (120) días a quienes tengan de tres (3) a cuatro (4) años de servicio. 〉 Hasta seis (6) meses a quienes tengan de cuatro (4) a cinco (5) años de servicio. 〉 Hasta doce (12) meses a quienes tengan mas de cinco años de servicio. 〉 Estas licencias serán irrevocables, pero los trabajadores que las disfruten podrán reincorporarse anticipadamente a su puesto siempre que la plaza no haya sido ocupada provisional o interinamente. Con goce de sueldo 〉 Hasta por tres (3) días en un mes, sin que puedan exceder de diez días en un año. 〉 Por diez (10) días y por una sola vez, por cada diez (10) años de servicios cumplidos 〉 Por diez (10) días y por una sola vez sin importar la antigüedad cuando el trabajador contraiga matrimonio. 〉 Por fallecimiento de padres, hijos, cónyuges o hermanos del trabajador, hasta cinco (5) días si requiere trasladarse fuera de la localidad donde reside y tres (3) días si el traslado no fuese necesario. Requisitos

〉 Solicitud autorizada por el jefe inmediato superior y presentarla mediante oficio, por lo menos con tres (3) días de anticipación ante la Dirección General de Recursos Humanos. 〉 No ligarse con días festivos o vacaciones.

Permisos de Lactancia Las mujeres trabajadoras durante la lactancia podrán tener un permiso especial de una hora diaria de su jornada laboral, para amamantar a su hijo y hasta que el infante

cumpla seis (6) meses de edad. Requisitos 〉 Presentar solicitud mediante oficio de la Dependencia y/o Sindicato autorizado por el titular. 〉 En caso de oposición por parte del superior del trabajador solicitante, la Dirección General de Recursos Humanos calificará la procedencia o improcedencia de la oposición y resolverá de plano sobre la concesión o denegación de las licencias en cualquiera de

sus tipos.

Requisitos 〉 Presentar solicitud mediante

oficio de la Dependencia y/o Sindicato, acompañado de constancia de inscripción y horario. En caso de oposición por parte del superior del trabajador solicitante, la Dirección General de Recursos Humanos calificará la procedencia o improcedencia de la oposición y resolverá de plano sobre la concesión o denegación de las licencias en cualquiera de sus tipos.

Permisos Prejubilatorios Los trabajadores que adquieran el derecho a la jubilación y realicen su trámite tendrán derecho a que se les otorgue un permiso prejubilatorio para ausentarse de sus labores y hasta que el ISSSTESON

Día de Madres

Puntualidad y Asistencia

〉 El estímulo de día de madres

〉 A los trabajadores que durante un cuatrimestre hayan asistido puntualmente a sus labores se les otorgará un apoyo económico, al término de éste. Requisitos: Solicitar el pago mediante oficio por la dependencia, especificando número de empleado y nombre.

consiste en una ayuda económica que se brinda a la madre trabajadora. Requisitos: Acreditar fehacientemente la maternidad.

Día de Padres 〉 El estímulo de día de padres consiste en una ayuda Económica que se brinda al padre trabajador. Requisitos: Acreditar fehacientemente la paternidad.

〉 A los trabajadores que comprueben

Ayuda Para Transporte 〉 La ayuda para transporte consiste en un apoyo económico que se otorga quincenalmente al trabajador sindicalizado.

Licenciatura, Maestría y Doctorado.

Ayuda para Despensa

〉 A los trabajadores que comprueben haber cursado una carrera de nivel profesional, estudios de maestría y doctorado se les otorgará un sobresueldo correspondiente al 10, 15 y 20% respectivamente, sobre el sueldo tabular que perciban. Requisitos: Copia de título, maestría o doctorado.

Ayuda para Capacitación 〉 La ayuda para capacitación consiste en un apoyo económico que se otorga quincenalmente al trabajador sindicalizado.

Apoyo para Material de Construcción 〉 La ayuda para material de construcción consiste en un apoyo económico que se otorga quincenalmente al trabajador sindicalizado.

Canastilla por Maternidad 〉 La entrega de canastilla consiste en una ayuda económica que se brinda a la madre trabajadora cuando ésta presenta la incapacidad prenatal.

Permisos Económicos No Gozados

resuelva su solicitud.

〉 Las licencias con goce de sueldo a

Requisitos Presentar solicitud por escrito ante la Dirección General de Recursos Humanos anexando copia de la solicitud del trámite

las que se refiere el Art. 80, Fracción II, Inciso (a) de no gozarse se retribuirá económicamente al trabajador por la cantidad equivalente a 10 días del salario total que perciba. Requisitos: Solicitar el pago mediante oficio, especificando número de empleado y nombre.

de jubilación.

Útiles Escolares tener hijos en edad escolar (Preescolar – Universidad) se les otorgará una ayuda económica durante la primera quincena del mes de agosto de cada año para la compra de útiles escolares. Presentar vía Sindicatos: Copia de boleta o constancia de estudios, copia de acta de nacimiento, copia de talón de cheque.

〉 La ayuda para despensa consiste en un apoyo económico que se otorga quincenalmente al trabajador sindicalizado.

Permisos para Estudiar Los trabajadores que acrediten estar estudiando alguna carrera universitaria, tecnológica o cualquier otra que sea en su beneficio, se podrá hacer acreedor a un permiso especial de una hora diaria de su jornada laboral, para asistir a sus clases.

E

n esta edición conoce algunos de los estímulos económicos a los que tienes derecho como funcionario y espera en la siguiente edición una segunda entrega.

Hijos Con Capacidades Diferentes. 〉 A los trabajadores que hagan constar que tienen un hijo con capacidades diferentes, se le otorgará un apoyo económico. Requisitos: Copia del acta de nacimiento y Constancia Médica de ISSSTESON donde se acredite la discapacidad.

Guardería El Servicio de Guardería se prestará gratuitamente a las madres que gocen de esta prestación en los Centros de Desarrollo Infantil. Requisitos 〉 Solicitud ante el Sindicato y una vez aprobada acudir a los Centros de Desarrollo Infantil para los requisitos finales. 〉 Siempre y cuando exista cupo.

Guardería Particular A las madres trabajadoras que acrediten tener a su hijo en alguna Estancia infantil se les proporcionara una ayuda económica mensual para su sostenimiento, siempre y cuando el infante no haya concluido su instrucción preescolar.

Requisitos

〉 Copia de acta de nacimiento. 〉 Constancia original de inscripción en Estancia Infantil. 〉 Copia de recibo de pago. 〉 Copia de talón de cheque. La DGRH se reserva el derecho de

realizar visitas domiciliarias de comprobación.

Cuidado de niños en casa Se otorgará una ayuda económica mensual a quienes lo soliciten y no cuenten con los beneficios de Guardería y hasta que el menor ingrese a la primaria.

Requisitos

〉 Copia de acta de nacimiento del menor. 〉 Copia de talón de cheque. 〉 Copia de Credencial de Elector del Familiar que lo cuida. La DGRH se reserva el derecho de

realizar visitas domiciliarias de comprobación.


08

Avanzamos en creación de un plan para implementar el Nuevo Modelo de Justicia Penal en Sonora. da semana No te pierdas ca tividades ac s el video con la nuestro de es nt más releva gobernador en .com/ www.youtube ra no gobiernoso

CENTRO DE CAPACITACIÓN Calendario Mensual de Capacitación Correspondiente a Septiembre de 2011

El Arte de la Redacción Lic. Javier García Pándura 12:00 p.m. a 15:00 p.m. (15 Horas) 5 al 9 de septiembre

Desarrollo Humano Lic. José Ignacio Lovio Arvizu 9:00 a.m. a 15:00 p.m. (6 Horas) 22 de septiembre

Desarrollo Secretarial y Administración de Oficina Lic. María Quiroz Cinco 12:00 p.m. a 15:00 p.m. (15 Horas) 5 al 9 de septiembre

Bases para un liderazgo efectivo Lic. Victor López Canizales 9:00 a.m. a 15:00 p.m. (12 Horas) 7 y 8 de septiembre

Proceso de Coaching en un Liderazgo Efectivo Lic. Victor López Canizales 9:00 a.m. a 15:00 p.m. (12 Horas) 29 y 30 de septiembre

“Tu Gobernador en Tu Colonia” llega a los pueblos del Río Sonora Banamichi, Huépac, San Felipe, Aconchi y Baviácora entre los mas beneficiados

Aplicando la Estadística en el Procesamiento de la Información y en la Interpretación de Resultados P.M.C Adan Durazo Armenta 9:00 a.m. a 12:00 p.m. (15 Horas) 26 al 30 de septiembre

Integración de Equipos de Trabajo Martha Espinosa Miranda/Lic. Luis Octavio Ramirez Torres 9:00 -15:00 p.m. (12 Horas) 29 y 30 de septiembre

Administración de Recursos Financieros Lic. José Romero López 9:00 a.m. a 14:00 p.m. (10 Horas) 21 y 22 de septiembre

Introducción a la Organización Documental Lic. Yigal Terán Rivera 09:00 a.m. a 15:00 p.m. (6 Horas) 23 de septiembre

E

n su edición número XIV, este popular programa de asistencia social logró escuchar y atender a cerca de 8 mil sonorenses de Ures, Aconchi, Mazocahui, Baviácora, Banámichi, Huépac, San Felipe, Bacoachi y Arizpe.

como “70 y más”, adultos mayores, seguro popular y distribución económica de productos Diconsa y Liconsa. Además, defensa al consumidor, empleo, créditos para los trabajadores, asesoría en pago o regularización de predial, servicio de notarías y atención a nuestras etnias.

¿En que consiste este programa? El Gobernador de Sonora, sus principales colaboradores y representantes de ayuntamientos y federación, dejan sus oficinas para acudir y atender, en un mismo lugar, a los ciudadanos y sus peticiones. Así funciona “Tu Gobernador en tu Colonia”, uno de los programas de asistencia social que mayores satisfacciones y resultados ha alcanzado entre las familias sonorenses. “Tu Gobernador en tu Colonia” ha escuchado a más de 113 mil personas y ha logrado resolver satisfactoriamente hasta un 79% de las solicitudes entregadas al Gobernador de Sonora, a su gabinete y a autoridades

Más obras y proyectos para el Río Sonora federales o municipales. Esta es la primera vez que un Gobernador de Sonora organiza y lleva a cabo un programa de asistencia social y atención personal de estas dimensiones. La edición número XIV de “Tu Gobernador en tu Colonia” tuvo como escenario el histórico pueblo de Arizpe. La convocatoria de este evento, que por vez primera tiene trascendencia regional, alcanzó a todos los poblados del Río Sonora. El evento tuvo lugar en el Estadio

de Beisbol Juan Bautista de Anza y aunque el horario de inicio estaba marcado a las 8:00 A.M., desde muy temprano la gente acudió buscando el mejor lugar, el mas cercano al Gobernador Guillermo Padrés y a su gabinete. Los servicios y peticiones mas solicitados por los ciudadanos fueron: Asesoría legal, registros de nacimiento ( para niños y adultos ), jornadas médicas, atención a la mujer, proyectos productivos, vivienda, acercamiento de programas sociales

El Gobernador Guillermo Padrés sostuvo la noche anterior al evento “Tu Gobernador en tu Colonia” una cena con los presidentes municipales de la región, donde refrendó su compromiso por seguir construyendo y transformando esta productiva región de Sonora. Y después de asistir a “Tu Gobernador en tu Colonia”, Padrés Elías realizó una gira de trabajo por los municipios del Río Sonora donde pudo constatar los avances de las obras y proyectos que están cambiando a estos pueblos.


09

Más de 200 millones en obras para el Río Sonora.

entérate

Más inversión para los pueblos del Río Sonora

Expedición de Constancia de No Inhabilitación 〉 En esta segunda edición de tu revista mensual Gobierno la Secretaría de la Contraloría nos informa acerca de un trámite para empleados del Gobierno del Estado de primer ingreso.

Para avanzar hacia la modernidad de los pueblos del Río Sonora, crear más oportunidades de trabajo y así mejorar su calidad de vida, el Gobierno de Sonora junto con los municipios de esa región ha realizado inversiones superiores a 200 millones de pesos. Programas como Sonora Construye y Sonora SI inyectarán más presupuesto en pavimentación, agua potable, escuelas, electrificación y proyectos productivos.

BANÁMICHI $1 millón de pesos para Programa Transformación Educativa.

$5 millones de pesos más para trabajos de pavimentación.

HUÉPAC $5 millones de pesos, recurso extraordinario, para obras de electrificación.

$587 mil pesos para rehabilitación de espacios escolares. Se acordó trabajar en la rehabilitación del templo y en la construcción de una estación de bomberos.

“Tu Gobernador en Tu Colonia”, en cifras Edición 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

Día 01 17 22 04 24 16 12 23 10 19 17 15 25

Mes Diciembre Diciembre Enero Febrero Febrero Abril Mayo Junio Septiembre Noviembre Febrero Abril Mayo

Año 2009 2009 2010 2010 2010 2010 2010 2010 2010 2010 2011 2011 2011

Lugar Hermosillo Ciudad Obregón Navojoa Caborca Nogales San Luis Río Colorado Empalme Huatabampo Agua Prieta Guaymas Puerto Peñasco Poblado Miguel Alemán Pueblo Yaqui

Ciudadanos asistidos 6 mil 8 mil 9 mil 9 mil 5 mil 6 mil 8 mil 10 mil 500 11 mil 500 6,500 10 mil 12 mil 11 mil

SAN FELIPE DE JESÚS $3 millones de pesos en inversión para obras de pavimentación.

$902 mil pesos para obras de infraestructura educativa.

ACONCHI $1 millón de pesos en recursos para obras de rehabilitación espacios escolares. Firma de Convenio de Coordinación Estado – Municipio, para así acceder a recursos extraordinarios.

BAVIÁCORA $5 millones de pesos se invertirán en

“Tenemos un gobierno municipalista que le está apostando a los pueblo del Río Sonora, las administraciones anteriores nomas nos decía “ahí va” pero no iba nada. Nos está apoyando mucho en obras, en infraestructura educativa, de salud, pavimentación, en todo lo que es la infraestructura municipal”. Noé Coronado, Alcalde de Ures

“No hemos dejado de recibir apoyo, mejorando la infraestructura se mejora la calidad de vida, trae consigo la generación de empleo porque se ve mano de obra de nuestras regiones. Como un gobernador municipalista apoya sin distinción de colores”.

“Nos dio muy buenas expectativas al proyecto que le presentamos, que si nos va apoyar. Este programa es muy bueno, porque no tiene uno que recorrer kilómetros hasta Hermosillo, para hacer los trámites, aquí se puede hacer en 1 día” Gilberto Bojórquez, Arizpe

2 años, “Tu Gobernador en tu Colonia” ha atendido:

113 70 79% mil ciudadanos

mil peticiones

de solicitudes ya han sido resueltas. “Me da gusto que haya decidido venir a esta zona del estado, que bueno que van a hacer el parque, que vengan a apoyar a los pueblos, las obras que se les piden, toda la gente está contenta con eso”. Concepción Miranda Banámichi

Francisco Romero, Alcalde de Baviácora

obras y trabajos de pavimentación.

$900 mil pesos en recursos para

“La construcción del parque es muy buena, el impacto será mejor porque vamos a tener lugar de esparcimiento y recreación para los jóvenes”.

“Nos ha servido mucho la pavimentación y si van a seguir viniendo más obras nos parece perfecto, la visita es para nosotros, como que sí nos toman en cuenta, que sí cumple, que sale de su oficina para venir a trabajar”.

“Indudablemente un buen trabajo, se ve que los impuestos están trabajando, nos beneficia estas obras de pavimentación, menos polvo, menos contaminación, mas limpieza, es mas fácil transportarse también”.

“Muy contentos con el trabajo que se está realizando, con el resultado de remodelación de la plaza, muy buen trabajo del gobernador nos tomó por sorpresa la visita, pero nos pone muy contentos a la vez”.

Manuel de Jesús Silva Director CECyTES Banámichi

Valdemar Méndez Huépac

Ramón Bujanda San Felipe de Jesús

Guadalupe Bustamante Huépac

obras de rehabilitación de espacios educativos.

PARADOR TURÍSTICO ÓPATA $15 millones de pesos, en su primera etapa.

$17 millones de pesos, en su segunda etapa. La obra será un referente para quienes visiten los pueblos del Río Sonora. Tendrá información suficiente sobre la cultura de cada pueblo, su historia, fiestas patronales, gastronomía, costumbres y tradiciones.

La Dirección de responsabilidad y situación patrimonial nos informa que cuando una persona ingresará al Servicio Público Estatal, la Dirección General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado solicita en sus requisitos de ingreso la Constancia de No Inhabilitación que se obtiene en la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Contraloría, facultada para expedir dichas Constancias. Las Dependencias y Entidades realizan las solicitudes por escrito, ya que regularmente son en volumen considerable, los particulares pueden hacerlo personalmente. El tiempo de respuesta

será de 24 horas para las Instituciones Públicas.

Requisitos

A solicitud del particular: 1.- Presentarse personalmente y solicitar la Constancia de No Inhabilitado ante la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial. 2.- Identificación Oficial del solicitante. (Credencial de Elector, Licencia de Manejo, Pasaporte) A solicitud de las Dependencias y Entidades: 1.- Solicitud por escrito dirigida a la Dirección General de Responsabilidades y Situación Actualmente, los particulares, Dependencias y Entidades pueden solicitar la constancia de No Inhabilitación por vía internet y posteriormente pasar a recoger la constancia en esta Dirección General. Centro de Gobierno Edif. Hermosillo 2do. Piso Blvd. Paseo Río Sonora Y Comonfort C.P. 83280 Hermosillo, Sonora. Teléfono: 217-21-68 Ext. 125 Correo Electrónico: responsabilidades2@esonora. gob.mx


10

La cita es en los planteles de preescolar, primaria y secundaria de Sonora, para la entrega de los Chihuahua y Sinaloa

Para todos los s que trabajamo por un Nuevo Sonora.

Reconocen programas preventivos

C

Sonora, la frontera más segura de México C Se ha invertido $101 mdp en la compra y en la reparación de 401 patrullas

on los recientes aumentos a sueldos y prestaciones a nuestros policías, así como con las compras de patrullas y equipo de alta tecnología, se trabaja en coordinación con ayuntamientos y federación por una mayor seguridad.

Mejores sueldos

El Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, impulsó una reforma a sueldos, salarios, bonos y prestaciones para los policías de nuestro estado. Ahora, las familias de nuestros guardianes del orden acceden a créditos de vivienda, atención médica, créditos en almacenes y comercios, así como becas para hijos que estudian. Es así como el Gobierno de Sonora reconoce la labor de los buenos policías de nuestro estado. Proteger y servir, haciendo siempre lo justo y lo correcto.

Más equipo Durante este 2011, año de la transformación, el Gobierno de Sonora ha invertido $101 mdp en la compra y en la reparación de 401 patrullas para equipar a los cuerpos de Seguridad Pública, así como al Sistema Estatal Penitenciario, a la Policía Estatal Investigadora y a las policías municipales en 66 ayuntamientos de Sonora. Dentro del programa de equipamiento para la seguridad pública, la Secretaría de Seguridad Pública hizo entrega recientemente de 82 vehículos patrulla a 49 municipios de la entidad, la mayoría de la región serrana y del Río Sonora. Así, el gobernador Guillermo

Padrés actúa en coordinación con los ayuntamientos sonorenses para mantener la seguridad de nuestras familias. La entrega de las 82 patrullas, totalmente equipadas, se realizó en una sencilla pero trascendente ceremonia, en los terrenos del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado y se contó con la presencia de los alcaldes

de los municipios beneficiados.

Una mejor coordinación Somos un gobierno municipalista cuya apuesta es por el acuerdo y la conciliación, jamás por la confrontación o la imposición; entre los mandos estatales y municipales siempre se buscará mantener e incrementar la colaboración y la coordinación.

Esta visión municipalista se refleja también en la capacidad para obtener más recursos por parte de la federación para capacitar y equipar a nuestros cuerpos de seguridad, tanto estatales como municipales. Es de esta manera como será posible seguir manteniendo a Sonora como el estado fronterizo mas seguro de México.

omo un estado donde los bajos índices delictivos permiten una convivencia social pacífica, consideraron a Sonora autoridades y empresarios de Chihuahua y Sinaloa que participaron en las reuniones mensuales de evaluación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). José Antonio Enríquez Tamez, empresario y Secretario Adjunto del Consejo Estatal de Seguridad Pública de Chihuahua, destacó que es muy interesante ver cómo se focalizan los problemas y delitos para trabajar con soluciones creativas. “Observamos gratamente cómo aquí (en Sonora) se pone al funcionario en el banquillo de los acusados o en el pódium del premio, porque es la manera en que podemos mejorar”, indicó. El director de Seguridad Pública del Municipio de Chihuahua, Heliodoro Araiza Reyes, manifestó que observaron con mucho interés el ejercicio metodológico de resultados y medición que realiza la SSP como parte de la Cruzada por la Seguridad. “Estamos convencidos de que lo que no se puede medir no se puede mejorar y vemos que Sonora tiene puntos de referencia muy claros”, resaltó.

De Seguridad Pública

Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal

S

onora se convirtió en la primera entidad de la República Mexicana que logra el 100% del reclutamiento para la conformación del nuevo modelo de Policía Estatal Acreditable. El Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio, informó que Sonora es nuevamente un ejemplo a nivel nacional al contar con 421 hombres y mujeres que aprobaron los exámenes de control de confianza para integrarse a las filas de la corporación. “Somos el primer estado del país en contar con todo el personal para la Policía Estatal Acreditable”, destacó; “serán agentes confiables, certificados, profesionales, honrados, bien remunerados y equipados para cumplir con su deber”. Actualmente, dijo, los futuros agentes se encuentran en capacitación para la integración de los grupos operativo, de investigación y de análisis táctico. Señaló que dentro del nuevo modelo policial se contempla además el Mando Único, el cual por Ley es voluntario y que el municipio de Tubutama será el primero en adherirse a esta estrategia.


11

uniformes escolares gratuitos del 22 de agosto al 23 de septiembre.

entérate

Primer Centro de Contacto

entre el Gobernador y ciudadanos Un Nuevo Modelo de Gobierno: Humano, Sensible y Ciudadano

E

l pasado 11 de Agosto, del presente año nuestro Gobernador Guillermo Padrés, inauguró el primer Centro de Contacto entre el y los ciudadanos de todos Sonora, fortaleciendo con esta acción el Nuevo Modelo de Gobierno Humano, Sensible y Ciudadano, que se necesita para la construcción de Un Nuevo Sonora. Este centro, es un contacto directo con la Oficina del Gobernador, donde no hay ventanillas ni intermediarios, en donde los ciudadanos son atendidos cálidamente, donde hay voluntad, disposición y compromiso de cumplirles con una nueva actitud de servicio. La atención al escuchar y responder a las necesidades e inquietudes de los ciudadanos, resolviendo sus peticiones de manera más rápida y satisfactoria, es la premisa fundamental del Nuevo Sonora, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés, al inaugurar el Centro de Contacto Ciudadano (TCCC). Acompañado de Iveth Dagnino de Padrés, Presidenta del DIF Sonora, el Mandatario Estatal abrió las puertas de la nueva sede del Gobierno del Estado, en la cual se escuchará, atenderá y dará seguimiento a las peticiones que los sonorenses expongan por cualquiera de las vías que existen. En el nuevo edificio, dijo el Gobernador Padrés, los ciudadanos serán atendidos por funcionarios capacitados, con actitud de servicio, que buscarán las formas y esquemas para dar respuesta satisfactoria a las peticiones y dudas de los ciudadanos. “Es todo un sistema integrado en este centro que nos va permitir cumplir nuestro compromiso de que el ciudadano siga siendo lo más importante en nuestro gobierno, que se le escuche, que se le atienda, que se le de seguimiento a sus demandas”, señaló.

Ficha técnica 〉 Edificio: Tu Centro de Contacto Ciudadano

〉 Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

〉 Dirección: Bulevar Navarrete

El Gobernador Padrés hizo un recorrido de reconocimiento por cada una de las áreas operativas de este centro, acompañado del titular de la Oficina del Ejecutivo, Luis Erasmo Terán Balaguer, Jacqueline Ramírez Corral, Coordinadora de Atención Ciudadana y Audiencias del Ejecutivo Estatal, así como de Ramiro Gómez Álvarez, representante de la oficina de Presidencia de la República. Especificó que la nueva casa de los sonorenses es la “palanca” del ciudadano con el Gobernador, el puente directo de ellos hacia el gobernante que fue construida y diseñada para eliminar las barreras, mostradores y escritorios, con el objetivo de que el ciudadano tenga contacto directo con los funcionarios. “Lo importante de este centro es tener ya un espacio físico donde los ciudadanos puedan acudir, donde se les de seguimiento, que tengamos la herramienta para poderlo hacer; para darles un dato, hemos recibido 191 mil peticiones de los ciudadanos y llevamos el 79% de cobertura a las peticiones ya resultas”, añadió. Juan José González Pérez, fue la primer persona atendida por el centro y fue invitado personalmente por el Gobernador Padrés a pasar y exponer su

problema o necesidad con la premisa de hacer todo lo posible por ayudarlo. “Creo que este centro marcará un antes y un después de atención ciudadana de mi gobierno, desde que yo llegué, me comprometí y le pedí a Luis Erasmo Terán que nos ayudará a tener el equipo para poder atender tantas solicitudes de los ciudadanos”, abundó. El Centro de Contacto Ciudadano cuenta con un área de monitoreo de redes sociales, así como un departamento de monitoreo de medio de comunicación para captar las quejas o denuncias que los ciudadanos realicen a través de estos medios y darles solución. Además cuenta con un “Call Center” en el cual se reciben la llamada de los ciudadanos que quieren información, orientación y seguimiento de sus casos, asímismo se dará seguimiento a través de llamadas telefónicas las peticiones que han sido canalizadas a otras dependencias. El Centro de Contacto Ciudadano está enlazado a 18 dependencias estatales con mayor aforo de los ciudadanos como hospitales, agencias fiscales y oficinas de Registro Civil, en el cual se vigila el buen trato a las personas por parte de los empleados de gobierno.

y Francisco Salazar, casi esquina con Reforma, en la Colonia Valle Verde 〉 Facebook: Atención Ciudadana Nuevo Sonora http://facebook.com/ atencionciudadana.nuevosonora 〉 twitter: @tccciudadano 〉 email: tcccson@hotmail.com 〉 Grupo: Tu Centro de Contacto Ciudadano 〉 Call Center: 01 800 91 19 300 con 50 líneas

5

millones de pesos de inversión

60

brigadistas trabajarán en el edificio

1000 personas serán atendidas diariamente

192

mil peticiones recibidas

79% de peticiones resultas

SiServicios vives en Hermosillo, Obreque gón o Guaymas; busca el prestará tu Centro gimnasio mas cercano a ti en de Contacto laCiudadano siguiente lista, preséntate

〉 Recibir y registrar las con tu tarjeta de ISSSTESON y peticiones, solicita tusugerencias, descuento.

denuncias e ideas de cualquier tipo por parte de los Descuentos ciudadanos. en Gimnasios 〉 Facilitará el acceso a servicios de Registro Civil Hermosillo y Secretaría de Hacienda 〉 La Milla Unison como impresión de actas 〉 Gold’s Gym matrimonio, de nacimiento, 〉 Gimnasio Plus licencias etc. 〉 Top Fitness 〉 Posteriormente imprimir boletas con calificaciones 〉 Curves de escuelas públicas y un 〉 The North Gym servicio de citas médicas en 〉 Sport Gym diferentes para diferentes 〉 Lions Gym hospitales. 〉 Energym 〉 Se entregarán sin costo para 〉 MultiDeportivo el ciudadano las Familiar constancias de consulta de registros 〉 Sonora Fitness penales. 〉 Codeson 〉 Gobierno del Estado gestionará ante cualquier Ciudad Obregón problemática con los 〉 Gimnasio municipiosPotro o federación. 〉 Biopilates 〉 Capturarán y darán 〉 Goal Gym el seguimiento de la correspondencia 〉 Health & Fitnessdirigida Gym al Gobernador Padrés. 〉 Iron Workout Gym 〉 Orientarán a las personas 〉 Smart Gym vía telefónica a través de 〉 Power Gym un “CallPlate Center”, con el cual también 〉 Top Gymdarán seguimiento a las peticiones 〉 Star’s Gym hechas. 〉 Monitorearán dependencias 〉 Active Gym estatales a través de cámaras 〉 La de Milla video Gym para reforzar la calidad y tiempo de atención 〉 Polo Gym a los ciudadanos. Guaymas 〉 Monitorearán 〉 Miranda Gym los diferentes medios de comunicación 〉 Academia de Baile para solucionar las denuncias Santoscoy públicas hechas por los ciudadanos. 〉 Escuela de Natación 〉 Activarán redes sociales Castelo’s para captar peticiones a 〉 Gimnasio Itson Guaymas través de estas herramientas 〉 Gimnasio Municipal de que serán canalizadas a las diferentes dependencias. Pesas 〉 Los Brigadistas acompañarán a los para dejar ciudadanos personalmente de confumar dependencias federales, Simunicipales fumas, pero yquieres estatales en dejar de hacerlo y eres uny los casos más sensibles derechoabiente de ISSSTESON urgentes. esta información es para Ti. 〉 Se canalizará a los ISSSTESON, ofrece tratamiento ciudadanos que no cuenten gratuito a todos los con recursos económicos derechohabientes que quieren y que necesiten orientación dejar el vicio del cigarrillo, a jurídica gratuita con apoyo través de la Clínica para Dejar de la Defensoría de Oficio del de Fumar y está listo para Gobierno de Estado. recibirnos a quienes deseamos 〉 Brindarán apoyodea vida, otrasno una mejor calidad dependencias y realizarán importa en que ciudad estemos programas especiales ubicado. La Clínica para Dejar comoestá (Busubicada Sonora,en mes Fumar, la del testamento, credencialización Clínica de Medicina Preventiva deCentro diversos programas como del Médico “Dr. Ignacio CreSer, uniformes escolares Chávez” y tienen un horario etc). de atención de 8:00 am a


12

Fuerza Sonora es el nombre del grupo de atletas que nos representó en la Olimpiada Nacional 2011. En Sonora

36 mil becas entregará el Gobierno del Estado

E

l día 19 de Agosto del 2011, la Secretaría de Educación y Cultura en coordinación con el Instituto de Becas y Estímulos Educativos del Estado de Sonora, iniciarán con la entrega de más de 36 mil solicitudes físicas para apoyar alumnos de escasos recursos inscritos en escuelas públicas a nivel básico que cursan a partir del tercer grado de primaria. 30 mil becas son de tipo renovación mientras que 6 mil serán becas de primera emisión, en total de apoyos entregados representan una inversión de 60 millones de pesos. Las becas son para alumnos de escasos recursos que cuenten con promedio sobresaliente, o que tengan algún tipo de discapacidad, o para aquellos estudiantes que vivan en zonas rurales o urbanas marginadas y en condiciones de pobreza extrema o comunidades indígenas.

, ¿Y tú funcionario Twitter? ya nos sigues en ado en Mantente inform ierno_sonora twitter.com/gob

Ciclo Escolar 2011-2012

Avanza distribución de paquetes de útiles escolares

Vuelve un apoyo uniforme y gratuito Este año los uniformes escolares gratuitos serán entregados en las escuelas

E

l Gobierno de Sonora, en coordinación con los directores y maestros de las escuelas públicas de nuestro estado, llevará hasta las manos de los padres de familia los nuevos uniformes escolares gratuitos. Es así como se acerca y se facilita para los alumnos la entrega y el uso de estas prendas oficiales, que en su segunda producción siguen siendo confeccionadas y distribuidas por el Gobierno de Sonora como un apoyo a la educación de nuestros niños y como un ahorro que es bienvenido en la economía familiar. Este es un esfuerzo realizado

¿Y qué pasa si el uniforme no le queda al niño?

De inmediato se devuelven la o las prendas, según sea el caso, al maestro del grupo. Los padres de familia recibirán la reposición por parte del maestro en un término no mayor a 20 días. Para mayor información, hay que marcar: 01 800 900 UNIFORME (86436763 ) www.uniforme.gob.mx

por la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Economía y el trabajo de obreros textiles sonorenses de Moctezuma, Hermosillo, Benjamín Hill y Cananea.

¿Cómo llegan los uniformes a las manos de los padres? El proceso inicia con la llegada de los paquetes debidamente ordenados y organizados a las escuelas correspondientes. Es el director del plantel, junto a un equipo de colaboradores escogido por él, quien separa las prendas por grupo. El paso siguiente es la entrega, por parte del director, de los uniformes a los maestros de cada grupo o grado escolar. Después, se avisa a los padres de familia la fecha – día y hora – para que acudan a la escuela de sus hijos a recibir los nuevos uniformes escolares gratuitos.

51

rutas de entrega

C

on el objetivo de que los niños, niñas y jóvenes de Sonora cuenten con mejores condiciones educativas durante el regreso a clases, la Secretaría de Educación y Cultura avanza satisfactoriamente en la recepción y distribución de 397, 193 paquetes de útiles escolares. El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, detalló que del total de dichos paquetes 320,092 son para primarias oficiales y más de 70 mil paquetes para CONAFE. “Desde el pasado 20 de julio inició la recepción del material didáctico en coordinación con el gobierno federal.

Es para ti, funcionario. Es para ti, empleado.

3,687 escuelas en Sonora

1.8

millones de prendas para

532,211 alumnos

Visitános en www.gobierno.sonora.gob.mx Siguenos en


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.