Remedios

Page 1

REMEDIOS CASEROS PARA LEVES MALESTARES

CURSO 2011-2012 arantzabela ikastola 6.B


MALESTAR

AUTOR/A

1. Estrés

Oihana

2. Afonía

Oihana

3.Diarrea

Ander

4. Resaca

Ander

5.Quemaduras

Idoia

6. Hipo

Idoia

7.Flato

Oier

8. Estreñimiento

Oier

9. Mareos

Gaizka

10. Catarro

Gaizka

11. Dolor cabeza

Ipar

12. Dolor tripa

Ipar

13. Bronquitis

Nahaia

14. Resfriado

Nahia

15. Heridas

Iker Alba

16. Golpes

Iker Alba

17. Afonía

Eder

18. Golpes

Eder

19. Asma

Igor

20. Dolor garganta

Igor

21. Gastroenteritis

Jone Irazu

22. Tos

Jone Irazu

23. Ronquidos

Oihenart

24. Varicela

Oihenart

25. Pesadillas

Kerman


26. Garganta irritada

Kerman

27. Diarrea

Gustavo

28. Piojos

Gustavo

29. Ampollas

Ibai

30. Esguinces

Ibai

31. O铆do

Jone Castresana

32. Garganta

Jone Castresana

33. Tobillo

Danel

34.Chich贸n

Danel

35. Hematoma

Imanol

36.Flem贸n

Imanol

37. Otitis

Adrian

38. Fiebre

Adrian

39. Picaduras mosquito

Iker Arregi

40. Picaduras medusa

Iker Arregi

41. Acne

Ibon


ESTRÉS Definicion:Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante.

Síntomas: -Opresión en el pecho. -Sequedad en la boca. -Hormigueo o mariposas en el estomago. -Temblor corporal. -Sudor en las palmas de las manos. -Manos y pies fríos. -Palpitaciones. Tensión muscular. -Dificultad para tragar o respirar. -Falta o aumento de apetito. -Diarrea o estreñimiento. -Fatiga. -Inquietud,enojo o furia constante o descontrolada. -Deseos de gritar,golpear o insultar. -Miedo o pánico,que si llega a ser muy intenso puede llevar a sentirnos paralizados. -Preocupación excesiva que,se puede incluso manifestar como la sensación de no poder controlar nuestro pensamiento. -Pensamiento catastrófico. -La necesidad de que “algo” suceda,para que se acabe la “espera”. -La sensación de que la situación nos supera. -Dificultad para concentrarse. -Disminución de la memoria. -Lentitud de pensamiento. -Cambios de humor constantes. -Depresión. -Moverse constantemente. -Risa nerviosa. -Rechinar los dientes. -Tics nerviosos. -Comer en exceso o dejar de hacerlo. -Beber o fumar con mayor frecuencia. -Dormir en exceso o sufrir de insomnio


Causas: Una forma de vida rápida puede producir estrés.El exceso de trabajo y las Preocupaciones también lo preoducen.

Prevención: -Alimentación saludable. -Respiración profunda. -Beber menos café,té o refrescos de cola. -Hacer ejercicio. -Relajacion.

Curación o alívio: -Realizar ejercicios fisicos. -Mantener una dieta saludable. -Tener al menos dos ataques de risa (permite la liberacion de endoformina). -Mantener un clima agradable durante el almuerzo,evitando preocupaciones. -Tomarse un tiempo para la relajacion mediante juegos de mesa.

Oihana Agirreurreta Galarraga

6.B


AFONÍA Definición: Afonía es el término médico usado hablar.

para definirse

la incapacidad de

Causas : -Enfermedades del aparato respiratorio. -Malos usos de la voz. -Ingestión de productos tóxicos o irritantes. -Causas nerviosas. -Manipulacion de la laringe. -El frío excesivo.

Síntomas: -Pérdida de voz. -Voz que no se oye. -Voz ronca y basta de baja intensidad.

Prevención: Evitar chillar y hablar demasiado rápido.


Curación o alivio: 1-Preparar una tisana de raíz de jengibre rallada,con un poco de zumo de limón y algunas cucharadas de miel. 2-Poner a hervir dos cebollas grandes en medio litro de agua durante 15 o 20 minutos. Colar el líquido y añadir algunas cucharadas de azúcar moreno. Conservar en la nevera y beber varias veces al día. 3-Agua caliente con 8 gotas de extracto de propóleo.

Oihana Agirreurreta Galarraga.

6.B


Diarrea

Definición: Síntoma o fenómeno morboso que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes.

Causas: La diarrea puede ser causada por bacterias o parásitos que se encuentran en los alimentos y en el agua. También puede ser generada por una multitud de factores, pero en la mayoría de los casos se debe a un proceso infeccioso desencadenado por la ingestión de alimentos y agua contaminada o en mal estado.

Remedio: Un remedio muy sencillo para la diarrea, es poner dos cucharadas de avena con una cucharadita de agua. También, si tienes manzanilla puedes tomártela para que te ayude con el dolor.

Ander Fernández


Resaca

Definición: La resaca es un cuadro de malestar general que padece tras un consumido excesivo de bebidas alcohólicas aunque no lo suficiente para llegar al coma profundo y a la subsiguiente muerte por depresión respiratoria.

Causas: La resaca es debida a un consumo excesivo de alcohol. Las molestias gástricas son debidas a erosiones en la mucosa del estómago producidas por el etanol, principal componente del alcohol.

Remedios: • Ingesta de comida y agua. Ciertos alimentos como el huevo, que contienen cisteína, y el agua acortan los síntomas al prevenir la deshidratación causada por el alcohol. • El consumo de bebidas suaves como el Irn-Bru son un remedio popular. • El consumo de bebidas isotónicas. • Vitamina B6. • Ingesta de juegos de fruta.

Consejo: • El paracetamol no es recomendable, ya que el alcohol ingerido puede interferir en el metabolismo a nivel hepático y hacer este fármaco tóxico. Ander Fernández


QUEMADURA

En medicina,una quemadura es un tipo de lesión en la piel causada por diversos factores. Las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, uperficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas;aunque el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas, también las produce. También existen las quemaduras químicas y quemaduras eléctricas.

Causas: Esta es una quemadura de primer grado.


Las quemaduras,pueden causarse por accidentes de cualquier tipo:te puedes quemar con la plancha,con el horno, cocinando,pero,tened en cuenta que algunas de estas son muy peligrosas porque,a mi tía cuando era pequeña,a su madre se le quemó la cocina y mi tía asustada,se abrazó a su madre y se le quemó la cara...Pero ahora está muy bien!

PREVENCIÓN: Para prevenir las quemaduras en casa hay varias cosas que hacer: -Colocar armas de incendio en tu casa. -Haz un plan de escape de incendio,por si las moscas. -Que un electricista profesional te revise el cableado cada diez años. -Que un profesional te revise y limpie la estufa a leña y la chimenea. -Aprender como usar y cuando usar un extintor para incendios (tener uno o más de en casa).

CURACIÓN O ALIVIO: -Cortar un pedazo de una hoja fresca (Aloe vera) o sábila, aplicar directamente a su pulpa sobre la zona afectada o, si se prefiere, mediante una gasa. -Aplicar una capa generosa de miel sobre la quemadura. -Aplicar yogur natural sobre las quemaduras pequeñas. -Abrir una cápsula de vitamina E y extender su con tenido sobre la piel irritada. -Aplicar la piel transparente de la cebolla sobre una quemadura pequeña.

Idoia Amurrio


FLATO DEFINICIÓN: El flato es el dolor abdominal que surge en ocasiones al realizar ejercicio físico. CAUSAS: • Aporte insuficiente de sangre al diafragma que es el musculo principal de la respiración. • Sobrecarga en los ligamentos del diafragma. PREVENCIÓN: • • • •

No empezar a hacer deporte poco después de haber comido. Mejor beber sorbos pequeños y constantes que sorbos grandes. Minimizar las oscilaciones en carrera. Respirar bien mientras hacemos deporte.

CURA:


• Meterse una pequeùita piedra en la boca y permanecer hasi un tiempo. • Levantar los brazos y respirar bien (coger aire por la nariz y espulsar por la boca).

OIER 6.B


ESTREÑIMIENTO DEFINICIÓN: El estreñimiento, es una condición que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos,lo que produce,una defecación infrecuente o con esfuerzo,generalmente de heces escasas y duras. SÍNTOMAS : -Dolor abdominal -Problemas anales:hemorroides fisura anal... FACTORES DE RIESGO • Cambios de costumbres • Ansiedad • Sedentarismo físico • Determinadas enfermedades • Dietas muy altas en proteínas • Poco ejercicio • Poca agua • Cafeína,alcohol • Uso excesivo de laxantes • Consumo de comidas procesadas PREVENCIÓN: • • • • • • • • •

Dieta rica en fibra vegetal ; fruta,verdura... 1,5 litros de agua al día Comer bien a la misma hora No reprimir el deseo defecatorio Defecar tranquilamente No forzar la defecación Ejercicio físico Evitar los laxantes OIER Comidas fermentadas


Mareo en el coche Definición: El mareo que se produce cuando realizamos viajes en coche se denomina cinetosis.

Causas: No es más que una reacción del organismo frente a los continuos movimientos.

Síntomas: os primeros síntomas son agotamiento y dificultad para concentrarse.Después de los síntomas iniciales comienzan las náuseas, los vómitos y un aumento en la salivación.

Prevención: Si el viaje es corto, intenta que no coma casi nada, y si es largo que haga una comida ligera. Un estómago vacío puede aumentar o empeorar las náuseas y los dolores de cabeza.

Curación o alivio: coloca un paño húmedo y fresco en la frente hasta que se sienta mejor .Para ello debes estar preparado y haber previsto una bolsa que incluyapaños fríos y bolsas de plástico por si vomita. GAIZKA


Catarro Definición: Es una enfermedad leve del sistema respiratorio que afecta a personas de todas las edades .

Causas: Puedes coger el catarro por estar descalzo en casa,no estar bien abrigado en la calle,cambios de temperatura ,salir a la calle con el pelo mojado u otras causas...

Síntomas: Los síntomas principales son estornudos, secreción nasal, congestión nasal, dolor o flema en la garganta, tos cansancio.

Prevención: Llevar siempre calzado en casa ,ir abrigado y evitar el pelo mojado.

Curación o alivio: El caldo de pollo se considera también un remedio casero contra los enfriamientos y los catarros. Una mezcla de miel y limón, puede aliviar la tos o el dolor de garganta.

GAIZKA

y


Remedios caseros para el dolor de cabeza Definición: El dolor de cabeza por tensión resulta de la contracción de músculos en la cabeza y en el cuello.

Causas: Otras causas del dolor de cabeza pueden ser de origen emocional, cambios hormonales o agotamiento. Nos puede doler la cabeza por una insolación, pensar mucho o por golpes en la cabeza.

Prevención: Cambios de postura y movimientos. Cambie la configuración de su espacio de trabajo y del asiento de su auto. Aprenda a mantener una buena postura. Evite las posiciones que le causen tensión en el cuello o los hombros Levantar y transportar objetos. Aprenda una buena técnica para levantar los objetos. Asegúrese de que usa las herramientas y los equipos adecuados para ello. Cambie de deporte. Cambie a un deporte con menos impacto físico. Para ayudar a aliviar la tensión en el cuello y en la cabeza, reduzca las actividades que requieren fuerza en la parte superior del cuerpo. Reparaciones dentales. Vaya a ver a su dentista si cree que sus dolores de cabeza están causados por tensión en la mandíbula o la costumbre de crujir los dientes. Nuevos gafas. Compre un par de gafas adicionales graduadas para leer o trabajar en el ordenador. Esto ayuda a reducir el esfuerzo de los ojos y a mantener el cuello a un ángulo cómodo. Control del estrés. Aprenda técnicas de relajación y reducción del estrés emocional, como respiración profunda, visualización y relajación progresiva. Un horario de sueño regular también ayuda a controlar el estrés.

El ejercicio puede ayudar El ejercicio puede mejorar su salud general y ayudarle a relajarse. Los ejercicios de cuello ayudan a mantener los músculos del cuello relajados durante el día. El ejercicio aeróbico de bajo impacto ayuda a mantener los músculos fuertes y flexibles. Esto ayuda a prevenir la tensión y el dolor que causa. Los ejercicios de estiramiento, el taichi y el yoga ayudan a mantener la flexibilidad de los músculos y también pueden aliviar el estrés emocional.

Curación o alivio: Importante - Se tiene que consultar con un médico antes de probar cualquiera de estos remedios caseros.


Aliviar el dolor de cabeza con té de manzanilla - 1 puñado de manzanilla en grano y 1/2 litro de agua. Eche la manzanilla en el agua hirviendo y quítela del fuego. Espere unos minutos y la cuela. Añádale unas gotitas de limón y beba. Té de hierba limón - Uno de los beneficios para la salud del té de limón es que alivia el dolor de cabeza. Bolsa con hielo - Este remedio es muy popular y muy efectivo para quitar el dolor de cabeza. En una bolsa eche varios cubitos de hielo y átela para que no se salgan. Póngase la bolsa en la cabeza, túmbese y relájese. Manzanilla fría - Otra vez la manzanilla para quitar el dolor de cabeza, pero esta vez es fría. Haga una manzanilla y échele unos cubitos de hielo hasta que esté bien frío. Empape un paño en la manzanilla y póngalo en los párpados. Miel de abeja y vinagre de manzana - Otro remedio casero para el dolor de cabeza es en un vaso de agua caliente, disuelva dos o tres cucharaditas de vinagre de manzana y un poco de miel. Bébalo. Masajes - Hay tres puntos claves que debe masajear para aliviar el dolor de cabeza. Sobre los ojos, en las sienes y en la base de la nariz. La alcachofa - Si padece de dolores de cabeza, un buen remedio es agregar alcachofas a su dieta. La alcachofa es muy buena para combatir los males del hígado y muchas veces el dolor de cabeza tiene su origen en el hígado. Aceite esencial de lavanda - Dese un masaje con dos gotas de té de lavanda en la base del cráneo, las sienes, y detrás de las orejas. Tenga cuidado de que no le vaya a entrar a los ojos. Hidroterapia para dolores de cabeza - Doble un pañito y sumérjalo en agua caliente, retuérzalo. Aplíquelo en el cuello por dos minutos. Repita el procedimiento pero con una toalla sumergida en agua fría. Repita el procedimiento por 15 minutos. Baño de pies - 1 cucharadita de mostaza, 1 vaso de agua, 2 puñados de sal marina. Disuelva la sal y la mostaza en agua caliente. Póngalo en un recipiente y remoje los pies. Para mejor resultado alterne entre un recipiente con agua fría y el de agua caliente. El activar la circulación le aliviará el dolor de cabeza. Utilizar la digitopuntura: La digitopuntura es un remedio natural para varias dolencias. La punta de los dedos se relaciona con diferentes partes de la cabeza. Golpear los dedos contra la


mesa puede aliviarle el dolor. También masajearse el dedo gordo de un lado al otro. Remedio para el dolor de cabeza con menta - Agregue tres gotas de menta y siete de aceite de lavanda a un vaporizador y luego inhale. También puede poner dos bolsas mojadas de té de menta en los párpados cerrados por cinco minutos. Cafeína - Una taza de café fuerte reduce la inflamación de los vasos sanguíneos y por lo tanto alivia el dolor de cabeza. Sin embargo si usted ya es un tomador de café ésto no funcionará. Aliviar el dolor de cabeza con aceite de oliva - El aceite de oliva contiene oleocantal, un antioxidante que dicen que tiene efectos parecidos a los del ibuprofén (Motrin). Dos cucharaditas deaceite de oliva podría ser todo lo que se necesite para quitar ese dolor de cabeza.

IPAR


Remedios caseros para el dolor de tripa Definición: El dolor de tripa resulta cuando la mucosa del estómago se irrita o se inflama. Esto puede suceder si la persona bebe mucho alcohol, fuma, come alimentos muy picantes, ha tenido alguna operación seria o alguna infección de E.coli (bacteria). Causas: Beber mucho alcohol, fumar, comer alimentos muy picantes,si has tenido alguna cirugía seria o alguna infección de E.coli.

Prevención: Evitar el consumo prolongado de irritantes como la aspirina, los medicamentos antiinflamatorios o el alcohol.No comer exageradamente. • No tomar alimentos muy calientes o muy fríos. • No acostarse inmediatamente después de comer. Curación o alivio: Importante - Se tiene que consultar con un médico antes de probar cualquiera de estos remedios caseros. Agua con limón - Al tomar un poco de jugo de limón disuelto en un vaso de agua tibia, el estómago detectará sobre acidez y dejará de producir los jugos gástricos que provocan el dolor de estómago. Además el ácido del limón se convierte alcalino en el estómago. Las propiedades cicatrizantes del limón también sanarán alguna úlcera. Té de linaza - Agregue una cucharada de semillas de linaza a un vaso de agua y deje reposar por 12 horas. Cuele y beba el agua. Papa cruda - Pele una papa y la muele en medio vaso de agua. La cuela y se toma el agua en ayunas. Prepare la noche anterior. Jugo de chaya y naranja - 1/4 de cebolla blanca, 4 hojas de


chaya, medio litro de jugo de naranja, una penca de 6 cm de sábila. Se licúa y se toma 2 veces por semana por tres semanas.

Agua de coco - Durante 24 horas tome solamente agua de coco. Esto ayudará al estómago a recuperarse. Regaliz (licorice) Chupar palitos de regaliz. Gelatina sin sabor - Tómese una tacita de gelatina sin sabor en ayunas, al medio día y antes de acostarse. Jugo de repollo - Licúe unas hojas de repollo en media taza de agua y tómelo en ayunas. Agua de cebada - Ponga unos granos de cebada a remojar en agua por 12 horas. Beba el agua. Licuado de papaya con banano - Ponga unos pedacitos de papaya y unos de banano en una taza de leche y licúe. Beber. Zanahoria, papa y apio - Licúe una zanahoria, 1/2 papa grande y dos ramitas de apio, todos crudos. Se toma de inmediato en ayunas durante uno o dos meses. Leche de soya, perejil, berro - Licúe tres tazas de leche, 5 ramitas de perejil y 5 de berros. Tomar una taza después de cada comida por seis meses. Té rooibos - Este té de sabor agradable también alivia la gastritis. Ensalada de repollo morado - Por lo menos dos veces por semana, acompañe sus comidas con una ensalada de repollo morado con zanahorias y pepinos aderezada con limón o vinagre.

IPAR ALBERDI


BRONQUITIS

Definición: La bronquitis es una inflamación del recubrimiento de los bronquios, que conectan la tráquea a los pulmones. Cuando los bronquios están inflamados o infectados,entra menos aire a los pulmones y también sale menos. Como consecuencia de esto,se tose mucho expulsando esputo o flema. Se dice que la bronquitis es crónica cuando este tipo de tos es persistente y cuando no hay otra enfermedad subyacente que pueda explicar su origen.

Causas: Se manifiesta con mayor frecuencia durante el invierno. Puede ser causada por virus,bacterias y especialmente,por gérmenes similares a las bacterias,como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia.

Síntomas: -Malestar general -Flemas

-Fatiga

-Tos seca -Picor en la garganta -Dolor en el pecho

-Dificultades respiratorias -Ruidos vibratorios en los pulmones


-Fiebre (en algunas ocasiones) -Coloración azulosa de los labios debido a los bajos niveles de oxigeno

Prevención: Un buen lavado de manos después de jugar a fuera o con tierra, e incluso los juguetes del preescolar o cualquier amigo,constituye una de las mejores formas para evitar la exposición de virus o bacterias y otras infecciones respiratorias. Dado que la bronquitis se produce con mayor frecuencia durante el invierno,y tanto en climas húmedos como secos, pero con temperaturas considerablemente bajas,es aconsejable no exponer a los niños al frío, y sobre todo a los cambios bruscos de temperatura, hay que abrigarlos y, a poder ser, estar de forma no prolongada al contacto con el frío.

Curación o alivio: 1-Hervir 50 gramos de hojas de malva en un litro de agua por 20 minutos. Tomar este cocimiento tres veces al día. La malva hace desaparecer la inflamación de la mucosa,calma la tos y favorece la expectoración. 2-Hervir tres arándanos agrios frescos en agua durante 10 minutos y luego añadirlo en una mezcladora junto a un jugo de pera. 3-Licuar una taza de espárragos en una batidora. Tomar todas la mañanas y las noches. 4-Preparar una sopa de pollo que contenga 15 dientes de ajo,

pimienta negra y/o polvo de curry.

NAHIA


RESFRIADO

Definición: El Resfriado,llamado también catarro o resfrío,es una infección sumamente contagiosa que ataca el sistema respiratorio superior.Se diferencia de la gripe debido a que los síntomas de esta última son más fuertes (fiebre alta,más tos,etc.) y el tiempo de recuperación es más leve y su curación es más rápida. Causas: Existen diferentes tipos de virus que pueden producir resfriado, entre los más frecuentes están Rinovinovirus,los virus de la influenza,los de la parainfluenza,el virus sincital respiratorio y los adenovirus. Sintomas: -Estornudos -Secreción nasal -Goteo y congestión nasal -Picor y dolor en la garganta

-Tos -Dolor de cabeza -Ojos llorosos

Prevención: -Mantenerse alejado de las personas con resfriado. -Lavar las manos con frecuencia, en especial al estar con el enfermo. -No compartir toallas o utensilios con una persona resfriada. Curación o alivio: Para curar el resfriado, hay muchas posibilidades: -Hacer infusión de una cucharadita de hojas de laurel,una de canela y una de salvia en una taza de agua herviendo. -Revolver dos cucharadas de miel y dos de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua caliente o fría y beber tres vasos durante el día. -Elaborar una infusión de 60 g de violetas por litro de agua. Después de dejarla en reposo 10 minutos, agregar 4 cucharadas de azúcar y revolver hasta que se disuelva bien. Colar una vez frío. -Poner miel en una taza,y meter trozos de zanahorias. Dejarlo así unas horas y después quitar los trozos. Habrá quedado un liquido de miel,y el líquido que han soltado las zanahorias. Bébelo y mira el resultado. NAHIA 6B


Heridas DEFINICÍON:Una herida es una lesión que se produce en el cuerpo. Puede ser producido por múltiples razones, aunque generalmente es debido a golpes o desgarros en la piel. CAUSAS:Golpes y caídas. PREVENCIÓN:Tener cuidado y no hacer el bruto. ALIVIO:Aceite hipérico, llena un tarro por la mitad de aceite de oliva,luego llena la otra mitad de flor hipérico (el tarro de debe de ser trasparente)deja el tarro al sol durante una fecha lunar. Mueve el tarro de sitio pero siempre al sol. Cuando el tiempo se acabe el líquido sera naranja. Cuela el líquido y etiquétalo. ADVERTENCIA:Al aplicarlo no tomar el sol.

IKER ALBA


Golpes y moratones DEFINICIÓN: Los moratones son unas marcas causadas por la presencia de sangre atrapada bajo de la superficie de la piel. CAUSAS: Golpes caídas y venas rotas. PREVENCIÓN:Tener cuidado. ALIVIO: Ungüento de caléndula para un litro de pomada. -Un litro de aceite de oliva. -300gramos de caléndula fresca. -125 gramos de cera virgen. Preparación: mete el aceite y las flores en una cazuela acero in oxidable y haz una cocción lenta. Después de una 1h saca las flores y espera a que se enfríen. Mientras mete la cera virgen a la cocción,y escurre ,las flores. Con el aceite obtenido de las flore mezclo a la cocción. Mete el aceite en tarros de cristal y espera a que se solidifique, ponle la tapa y guardalo en un sitio oscuro y sin humedad.

IKER ALBA.


AFONÍA (PHONOS)

Definición Falta de voz (No poder hablar) Causas Puede pasar que la mucosidad se pegue en las cuerdas vocales o también gritar mucho. Prevencion Para curar la afonía hay que evitar forzar la voz y también hay que evitar la ingesta de alimentos fríos porque puede aumentar la afonía. Las hierbas que nos suelen ayudar son estas: El malva y la salvia.

Curación Es bueno tomar caldos de calabacín, pues esta verdura es rica en murciélagos y poseen una acción suavizante de las mucosas.

EDER


LAS AGUJETAS Las agujetas (mialgia diferida) Molestias dolorosas que pueden sentirse en los músculos algún tiempo después de realizar un esfuerzo no habitual y reiterado.

Causas Suele pasar cuando haces un ejercicio intenso. Prevención Para tratar las agujetas, se ha demostrado que haciendo estiramientos disminuye el dolor. Receta de bebida para las agujetas En ½ litro de agua,añade una cucharada sopera de 1 limón, bicarbonatosódico y 1 cucharada sopera de azúcar. Toma esta bebida durante el ejercicio fisco y 1 hora después de lo mismo,se acabaron las agujetas.

EDER


Asma Definición: dificultad respiratoria que evoluciona a modo de crisis y presenta una espiración o salida del aire muy prolongada , acompañada de pitidos.

Origen:aunque algunos casos albergan causas psicológicas , el asma suele tener un trasfondo de tipo alérgico , de tal manera que cuando penetran ciertas sustancias en las vías aéreas (polvo , polen , ácaros , etc.) facilitan el cierre de los bronquios mas pequeños y los inundan de secreciones (moco). Por eso la entrada y salida de aire se hace tan difícil. Durante la crisis el niño muestra un color pálido , se le marcan los espacios entre las costillas y los músculos del cuello y se le abren las fosas nasales.

Prevención: Evitar alimentos con capacidad alérgica como leche de vaca (sustituirla por soja), huevos, frutos secos, mariscos, etc; tomar de vez en cuando una infusión de hojas de gordolobo para fortalecer los pulmones; enseñarle al niño a respirar por la nariz; practicar con regularidad una actividad física (natación); mantener una habitación “austera”, con los


elementos imprescindibles (para que no se acumule el polvo), y de ser posible, con escasos elementos textiles (alfombras, moquetas, cortinas, etc. Baño contra el asma: por la mañana, y si no hay crisis asmáticas, sumergir los antebrazos (hasta el codo) en agua fría durante un minuto.

Tratamiento: Hay muchos alivios: Cataplasma de cebolla: hervir una cebolla cortada en rodajas durante 4 minutos y luego envolverlas en un paño limpio que se aplicará sobre el pecho del niño hasta que se enfríe. Dieta abundante: en líquidos para favorecer la limpieza de las secreciones. Y muchos más.

Igor


Dolor de garganta Definición: Es una molestia, dolor o picazón en la garganta que a menudo hace que la deglución sea dolorosa.

Causas: El dolor de garganta puede ser causado por un virus, o bacterias, inflamación de las amígdalas, faringitis por estreptococo. Una de las principales causas son las bajas temperaturas.

Prevención: Es importante mantenerse bien hidratado, se deben beber entre 1,5 y 2 litros diarios para mantener a las cuerdas bocales lubricadas y en buen estado.

Tratamiento: Hervir una cebolla en leche y tomarla cuando aún este tibio.

Igor


GASTROENTERITIS

DEFINICIÓN: Gastroenteritis es una enfermedad que normalmente necesita atención médica. Sus síntomas son; dolor de tripa, vómito, fiebre, algunas veces dolor de cabeza, perdida de apetito, diarrea... Gastroenteritis es una infección e irritación del tracto digestivo. CAUSAS: La gastroenteritis puede deberse a múltiples motivos. La más común es un virus que se propaga rápidamente en diferentes ambientes a través del agua, alimentos contaminados o de persona a persona. PREVENCIÓN:


·Lavarse las manos después de utilizar el sanitario y antes de comer. ·No consumir alimentos en lugares poco higiénicos ·Tomar solo agua hervida o debidamente esterilizada. ·Tapar adecuadamente los depósitos de la basura. ·Lavar con agua y vinagre a los alimentos al consumirse crudos (hortalizas, frutas...) CURACIÓN O ALVIO: Esta bebida aliviadora se llama “Ikimilikiliklik”. Si, es verdad que tiene un nombre verdaderamente divertido y difícil para pronunciar, pero la verdad es que ayuda mucho, y además te refresca cuando estás en la cama enferma y de mala leche. Esta es la receta: básicamente es una limonada con azúcar, pero el secreto es que hay que echar una pequeña cucharadita de bicarbonato sódico. Hay que tomarlo cucharada a cucharada, porque si lo tomas todo de un trago el resultado va ser que vas a vomitar.

JONE IRAZU


Tos DEFINICIÓN: La tos se produce por contracción espasmódica repentina y a veces repetitiva de la cavidad torácica que da como resultado una liberación violenta de aire de los pulmones. CAUSAS: Las infecciones recientes de las vías respiratorias, tales como el resfriado común y la gripe , pueden causar tos. SÍNTOMAS: Los síntomas de la tos son: -picor -irritación -dolor de garganta -tos seca PREVENCIÓN: La prevención es simple; taparse bien cuando hace frio evitar estar demasiado cerca de uno/a que haya pillado la enfermedad. CURACIÓN O ALIVIO: -Evitar salir fuera con el frío. -Siempre abrigarse bien. -Siempre tener kleenex.

JON IRAZU


Ronquidos Definición: El sonido del ronquido se produce cuando existe una pequeña obstrucción que dificulta al paso del aire por la parte posterior de la boca y la nariz. Causas:alcohol, congestión nasal por resfriado o alergias, agrandamiento de las amígdalas, apnea del sueño, sobrepeso, ultimo mes de embarazo y deformaciones en la nariz o tabique desviado. Prevención:Tomar poco alcohol, cuidarse para no coger resfriados, cuidarse la garganta, hacer dieta para no tener sobrepeso. Remedio:Quitarse los mocos antes de dormir. Al anochecer parte una cebolla y echale sal, despues ponlo en frente de tu cabeza.

Oihenart


Varicela Definición: La varicela es una enfermedad contagiosa causada por el causante de virus varicela-zóster. Es una de las enfermedades clásicas de la infancia, que en los niños suele ser leve, pero en adolescentes y adultos tiene mayor riesgo de complicaciones. La enfermedad dura alrededor de una semana.

Síntomas: Generalmente los enfermos no presentan síntomas, evidentes antes de que se produzca el brote de la enfermedad, que viene acompañado por fiebre, cansancio, dolor de cabeza y falta de apetito. Prevención: Ponerte la vacuna del virus varicela-zoster. Remedio para aliviar: 1 taza de bicarbonato de sodio al agua de la tina que contenga agua tibia (ni muy frío ni muy caliente). Usar una esponja o un lienzo para mojar todas las zonas afectadas en la piel para calmen la picazón.

Oihenart


PESADILLAS 1. DEFINICIÓN: Los miedos pueden afectar el buen dormir. A veces nos levantamos sobresaltados por una pesadilla. Muchas personas sufren pesAdillas, que retumban su descanso y evitan que se lleve a un sueño profundo. CAUSA: Algunas de las causas de estas pesadillas son estrés de psicológico, emocionado, o afectivo que producen intranquilidad en la persona. Una persona ansiosa, insegura o nerviosa,m parecen pesadillas. Prevención: Las abuelas tienen un remedio natural para evitarlas y tener un mejor sueño. Uno de estos remedios es la infusión de naranja, la cual ayuda contra el insomnio y a tener un sueños más profundo. Se prepara utilizando una naranja y un baso de agua. La cáscara picada de la naranja se herve 10 minutos y un baso de agua,para luego ser colocada este remedios se toma antes de dormir.


Curación o alivio un truco para dormir mejor cosiste en colocar un imán bajo la almohada, en el lugar, justo donde apoyamos la cabeza, procura que el imán no sea pequeño, ni tampoco demasiado potente. Protégelo con una tela para evitar las heridas.

Kerman


Garganta irritada DEFINICIÓN: La dificultad para tragar ,esa sensación como si estuviera quemada la garganta, muchas veces es el primer síntoma de un resfriado o gripe. CAUSAS: Sin duda, las bajas temperaturas pueden poner poner en riesgo la salud de tu garganta,ya que en la calle el ambiente y el aire es frío y tiende a resecar las mucosas mientras que en interiores la calefacción incrementa la sequedad. Por otro lado, aquellas personas que por su trabajo se ven obligadas a hablar durante mucho tiempo, a menudo puede elevar el tono mas de lo necesario, produciendo carraspera, afonía e irritación. Si además eres fumadora, el riesgo de padecer irritación de garganta se multiplica, pues el humo del tabaco reseca las mucosas. PREVENCIÓN: Es importante mantenerse bien hidratados, se deben dever entre 1,5 y 2 litros de agua para mantener las cuerdas vocales lubricadas y en buen estado. CURACIÓN O ALIVIO: Hervir tres hojas de limón en una taza de agua durante 10 minutos. Añadir una cucharada de bicarbonato de sodio en un vaso de agua. Retirar el fuego y añadir una cucharadita.

KERMAN


Comó prevenir la diarrea de bebe DEFINICIÓN Anormalidad en la función del aparato digestivo que se caracteriza por las frecuentes evacuaciones y por la consistencia líquida de las mismas.

¿EN QUE TEMPORADA PASA? Durante los meses calurosos y lluviosos que se aproximan se incrementan las diarreas en nuestro País; el 60 por ciento de los casos notificados se presenta entre mayo y septiembre, por tal razón, es necesario poner en práctica las medidas preventivas necesarias. Aunque es una enfermedad que casi siempre cede espontáneamente, la mortalidad se asocia con las complicaciones, de las cuales la más terrible es la deshidratación, principalmente en los niños; una de cada seis defunciones en menores de cinco años corresponde a este padecimiento. Los agentes infecciosos causantes de la diarrea, que son alrededor de 20, se transmiten habitualmente por la vía fecaloral; es decir, a través de la ingestión de agua o alimentos contaminados con materia fecal o mediante la contaminación directa de las manos u objetos utilizados diariamente. Como podemos ver, la falta de higiene, la ingestión de agua y alimentos contaminados son la vía por medio de la cual se adquieren estas infecciones.

¿Qué hacer para prevenir las diarreas? 1) Alimentar al niño con seno materno durante los primeros 6 meses de vida. Entre las múltiples ventajas de la lecha materna está la de proporcionar defensas contra las infecciones gastrointestinales. 2) En caso de requerir biberones, se debe tener en cuenta que éstos constituyen un excelente medio de cultivo para las bacterias causantes de la diarrea, por lo que se deberá desechar todo resto de


alimento que quede en ellos, lavarlos cuidadosamente con agua y jabón y esterilizarlos; es suficiente hervirlos durante 20 minutos en un recipiente con abundante agua limpia. 3) Mantener los alimentos bien tapados y refrigerados, ya que los microorganismos pueden ser transportados por insectos o por el polvo y se multiplican con rapidez especialmente en épocas de calor. 4) Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón después de ir al baño, de cambiarle los pañales al bebé y antes de comer o manejar los alimentos. 5) Hervir durante 20 minutos el agua para beber o consumir agua embotellada. 6) Lavar frutas y verduras con agua y jabón; si se van a consumir crudas, dejarlas en un recipiente en agua con cloro durante 20 minutos. 7) Consumir únicamente alimentos bien cocidos o fritos, preparados higiénicamente. No consumir pescados o mariscos crudos ni alimentos elaborados en la vía pública. 8) Utilizar baños, letrinas o cualquier otro medio que garantice el aislamiento de las excretas.

¿Qué hacer si la diarrea se presenta? 1) Continuar con la alimentación normal. 2) Administrar líquidos abundantes para prevenir la deshidratación. Lo más efectivo es preparar Vida Suero Oral; se debe ofrecer al niño media, una taza o todo lo que acepte después de cada evacuación. 3) Consultar al médico o acudir a un centro de salud lo antes posible; tenga en mente y vigile la aparición de los signos tempranos de deshidratación: aumento de la sed, disminución del volumen de orina, hundimiento de los ojos y rechazo de los alimentos.

GUSTAVO HERNAEZ


PIOJOS DEFINICIÓN

Insecto anopluro o malófago de 2 a 6 mm de largo,con el cuerpo aplanado, sin alas y con los órganos de los sentidos muy rudimentarios; pueden transmitir enfermedades infecciosas .

SÍNTOMAS

Los piojos de la cabeza son encontrados detrás de las orejas y cerca de cuello. Pueden causar picazón, corteza y enrojecimiento del cuero cabelludo. Algunas veces el piojo de la cabeza no muestra ningún síntoma. Rascarse repetidamente de las mordeduras de los piojos puede causar infecciones de piel. Estas infecciones pueden derivar en hinchazones resultando en bultos en el cuello y detrás de las orejas. El piojo del cuerpo puede ser encontrado en las costuras de las ropas. Esto puede causar chichones rojos y que pican en la piel. La picazón puede ser intensa durante la noche. El piojo púbico puede ser encontrado en el vello púbico. Cuando muerden una llaga de color azul puede desarrollarse en el tronco y muslo. Causan picazón en el área púbica. La picazón puede ser intensa durante la noche.

Cómo eliminar piojos y liendres El tratamiento está destinado tanto a matar a la población adulta como a larvas y liendres. Para ello: 1. MATAR AL PIOJO: Existen diferentes productos químicos para matarlos (pediculicidas), en forma de loción, crema, champú… Consultar al farmacéutico sobre los más


indicados y su forma de aplicación. 2. ELIMINAR LIENDRES: Después de efectuar el tratamiento con el pediculicida, se debe aclarar el pelo con agua con vinagre (2 partes de agua y 1 de vinagre) o un producto adecuado, para ablandar la capa de quitina que envuelve a las liendres y así se desprendan más fácilmente. Por último, y con el pelo húmedo, pasar un peine especial “milpúas” para desprender piojos muertos y liendres. No secar el pelo con secador porque el calor puede dejar sin efecto el producto usado. En días posteriores pasar el peine “milpuas” para eliminar liendres. REPETIR EL PROCESO A LOS 7 DÍAS 3. ELIMINAR LOS PIOJOS DE LOS OBJETOS PERSONALES Lavar la ropa de cama, toallas… con agua bien caliente (50ºC). Para eliminar los piojos de los utensilios de uso personal (peines, cepillos, etc) se deben sumergir en agua hirviendo durante 10 minutos o lavarlos con el producto pediculicida. Normas de utilización de productos Loción

Champú

Crema GUSTAVO


AMPOLLAS DEFINICIÓN : Bolsa pequeña llena de líquido que se forma en la piel debido a una quemadura, un roce o una enfermedad. CAUSAS: Algunas de las causas por las que pueden salir las ampollas son : quemaduras , reacciones a las picaduras de insectos , el roce o un trauma crónico de la piel , erupciones cutáneos y enfermedades virales ,como la varicela. PREVENCIÓN: Usa talco para los pies. Para montañismo o deportes en clima muy fríos , utiliza un calcetín delgado o fino bajo un calcetín gruesoque elimine la humedad por acción capilar , que observa la humedad. CURACIÓN O ALIVIO: Confeccionar una compresa de algodón con hojas de repollo hervidas en leche y luego aplicar 3 veces al día.

IBAI NUÑEZ


ESGUINCES DEFINICIÓN: Un esguince es una lesión de los ligamentos que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son fibras fuertes y flexibles que sostienen los huesos y cuando estos se estiran demasiado o presentan ruptura , la articulación duele y se inflama. CAUSAS: Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición no natural. PREVENCIÓN: Utilizar calzado protector durante actividades de ejercer tensión sobre el tobillo y otras articulaciones. Asegurarse de que los zapatos se ajusten a los pies de manera apropiada. CURACIÓN O ALIVIO: Aplicar una bolsa de hielo envuelta en una tela húmeda de algodón durante 20 minutos y luego retirar la la bolsa de hielo durante 20 minutos y seguir con este proceso durante una hora mas o menos.

IBAI


El dolor de oído DEFINICIÓN: Otitis: inflamación del oído. CAUSAS: La trompa de Eustaquio va desde la parte media de cada oído hasta la parte posterior de la garganta. Esta trompa drena líquido qué normalmente se produce en el oído medio.Si la trompa de eustaquio resulta blocleada, se puede acumular liquído. Esto puede llevar que se produzca una infeccion en el tímpano. PREVENCIÓN: Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir los dolores de oído: • Evitar fumar cerca de los ñiños. Se ha demostrado que el cigarrillo causa millones de infecciones del oído cada año en los ñiños. • Prevenir las infecciones del oído extremo evitando introducir objetos en dicho órgano y secando después de bañarse o andar. • Tomar medidas para controlar las alergias. Los aerosoles corticoesteroides nasales pueden ayudar a reducir las infecciones del oido.Sin embargo, los antiestamínicos sedantes y los descongestionantes que se venden sin receta médica. No previenen las infecciones del oído.


SÍNTOMAS: El signo más claro en los bebés a menudo es la irritavilidad frecuente y el llanto inconsentible.Muchos bebés y niños con una infección aguda del oído presentan fiebre o tienen problemas para dormir.La oreja no siempre es un signo de que el niño tiene una infección del oído. Los síntomas de una infección aguda del oído en niños son: • Dolor de oídos u otagia • Llenura en el oído • Sensación del malestar general • Vómitos • Hipoacusia en el oído afectado Curación ó alivio: Las siguientes medidas pueden ayudar en caso de dolor de oído: • Una compresa fría o paños húmedos fríos aplicados en el extremo durante 20 minutos puede reducir el dolor. • Para los niños con edad de masticar chicle sin peligro, puede ayudar a aliviar el dolor y la presión de una infección del oído. • Si el niño se siente incómodo al estar acostado, el descanso en una posición erguida puede ayudar a reducir la presión en el oído.

Jone Castresana 6.B


Dolor de garganta Definicion: Es la dificultad para tragar y esa sensación como si se estuviera quemando la garganta, muchas veces es el primer síntoma de un resfriado. Causas: El dolor de garganta puede ser causado por un virus, como el de los resfriados, o por bacterias, las cuales son muchas, pero la más buscada dentro de los análisis es la Estreptococo, que puede traer fiebre reumática sino se la trata y la cual puede dañar las válvulas cardiacas. Prevención: Es conveniente taparse bien a la garganta cuando sales a la calle. Tampoco es conveniente beber refrescos muy fríos, porque puede empeorar el dolor de garganta, es mejor beber cosas calientes. Curacion o alivio: La curación del dolor de garganta es sencilla: la pimienta roja (cayena) cura el dolor de garganta. Receta sencilla : 1.Disuelve una cucharadita de postre en un vaso de agua tenplada. 2.Haz gárgaras durante unos segundos, escupe, repite la operación varias veces, y listo. Consejos: Remueve la mezcla constantemente antes de cada sorbo, porque la pimienta tiende a irse hacia el fondo.(¡ah! cuidado con los ojos que la pimienta pica).

JONE CASTRESANA


TORCEDURA DE TOBILLO DEFINICIÓN: Las torceduras o estirones musculares son lesiones que ocurren debido a un excesivo esfuerzo en la realización de una actividad física,lo que hace que las fibras musculares se estiren y, a veces, se desgarran.

CAUSAS: Un accidente,un mal apoyo al realizar cualquier actividad deportiva, jugando...

PREVENCIÓN: Andar con cuidado por todos los sitios donde vas. Cuando vas al monte las botas que llevas te deben proteger los tobillos. Llevar calzado adecuado a cada actividad que realices.

CURACIÓN O ALIVIO: Muchos médicos sugieren lo siguiente: Descanso, hielo, compresión, elevación para el tratamiento de los esguinces de tobillo.

DANEL


CHICHÓN DEFINICIÓN: Bulto que resulta de un golpe que se hace en el cuero de la cabeza.

CAUSAS: Un golpe en la cabeza. Traumatismo o golpes sobre la cabeza.

PREVENCIÓN: Después del golpe apretar la zona golpeada con los dedos durante un par de minutos, aplicar frío con una moneda o un cubito, recurrir a un chorro de agua fría.

CURACIÓN: 1.COMPRESAS CON ÁRNICA: Realizar una infusión normal de árnica y humedecer en ella una gasa que se aplicará encima. 2.Hielo: Ya sea con un cubito directamente ,o bien con 3-4 introducidos en una bolsa , situar el hielo sobre el chichón. 3.Colocar una moneda grande sobre el chichón. 4.MIEL: Un poco de miel sobre el chichón, aplicando 2 veces al día para facilitar su desaparición.

DANEL


HEMATOMA Definición: Un hematoma es una acumulación de sangre, causado por la rotura de vasos capilares, que aparece generalmente como respuesta corporal resultante de un golpe, una contusión o una contusión magulladura. También es conocido popularmente como cardenal , moratón, moretón o madura . Un hematoma adquiere en la zona afectada un color azulado o violáceo al cabo de unos unos diez minutos, y desaparece de forma natural. CAUSAS : Un hematoma se hace cuando nos damos cuando tenemos un accidente.

un

golpe...

tambièn

PREVENCIÓN:

Actuar con cuidado cuando realizamos actividades de actividades deportivas, salidas al monte, juegos en patio...

riesgo,

CURACIÓN O ALIVIO:

Se trata eficientemente con pomadas de aplicación externa sobre el hematoma y si hay dolor , se trata con analgésicos. También se puede aplicar hielo los primeros 3 días en el área afectada. Si el hematoma es resultado de una hemorragia interna, es importante acudir a un especialista. También se puede colocar un pano caliente, ya este hace que los vasos sanguíneos se dilaten y el hematoma se diluya con mayor rapidez.

6.B

IMANOL LAUZURIKA


FLEMÓN Definición: Inflamación de los tejidos situados debajo de la piel. Con el Flemón siempre hay aumento de tamaño de la zona, enrojecimiento, calor y dolor. Algunas veces se forma pus como resultado de la “ lucha” entre las defensas y los invasores . Durante la infancia, los Flemones deben a la dentición o a las caries.

más frecuentes

se

Causas: Su origen es casi siempre de tipo infeccioso como consecuencia de un foco séptico (con gérmenes ) cercano, como sucede en los casos de una caries y el flemón de tejidos próximamente, etc. El agente causal habitual es una bacteria, el estreptococo.

Prevención: Evitar y tratar focos de contaminación como heridas en las encías, heridas en la piel, etc.

caries,

Curación o Alivio: En jugarse la boca 3-4 al día con un poco de agua oxigenada vertida en un vaso de agua templada. También ofrecen notables resultados los enjuagues con agua salada templada (una cucharadita de sal por vaso de agua.

IMANOL


Otitis DEFINICION: otitis media es la inflamación de los espacios de los oídos medio independiente de cual sea la patogenia. CAUSAS: una de las causas es la infección de la vía respiratoria alta (alergias)

SINTOMAS: en la forma aguda de la enfermedad existe dolor de oído (otalgia, fiebre, e irritabilidad.

CAUSAS: el tratamiento habitual de otitis media aguda se realiza con antibióticos durante 10 o 14 días, teniendo como referencia a los gérmenes que habitualmente son los responsables de dichos procesos.

ADRIAN


La Fiebre

La fiebre, conocida a veces como temperatura o calentura, es un aumento en la temperatura corporal por encima de lo que se considera normal. CAUSAS: La fiebre está relacionada habitualmente con la estimulación del sistema inmunitario del organismo. En este sentido, puede ser útil para que el sistema inmunitario tome ventaja sobre los agentes infecciosos, haciendo al cuerpo humano menos receptivo para la duplicación de virus y bacterias, sensibles a la temperatura. PREVENCIÓN: Aunque la fiebre sea un síntoma directamente relacionado con la aparición de alguna enfermedad infecciosa en nuestro organismo, por regla general si llevamos una vida sana, tiende a ser menos probable que suframos de fiebre y otros trastornos. Pero eso no significa que consumamos una gran cantidad de suplementos nutricionales, especialmente en los más pequeños. Lo más recomendable para prevenir la fiebre es optar por mantener una alimentación sana, rica principalmente en frutas y verduras, hacer ejercicio físico diariamente y beber mucha agua. Eso sí, en las épocas más frías debemos abrigarnos convenientemente para prevenir que nos pongamos malos con las típicas enfermedades tanto otoñales como invernales. ALIVIO: Remedio para la fiebre #1 Beber una infusión hecha con una cucharada de tomillo y de manzanilla, todo seco. Estos ingredientes deben ser mezclados en una taza de agua hirviendo durante 5 minutos. Se cuela y se bebe tibia varias veces al día. El tomillo tiene propiedades antisépticas y la manzanilla reduce la inflamación. Remedio para la fiebre #2: Aplicar paños de agua fresca en la frente y cambiarlo tan pronto como se caliente

ADRIÁN


PICADURAS DE MOSQUITO Definición:

Las picaduras de mosquito son mordeduras que producen una reacción cutánea (en la piel) inmediata.

Causas:

Durante el verano o los meses más calurosos los mosquitos son atraídos por el olor a transpiración, el dióxido de carbono eliminado durante la respiración y por el calor corporal llegando a morder. Los mosquitos se alimentan de sangre caliente de mamíferos. Al mordernos, nos inyectan su saliva (compuesta de algunos anticoagulantes para facilitar la extracción de sangre) y veneno.

Síntomas:

Las picaduras o mordeduras de mosquitos causan lesiones inflamatorias y que producen mucho picor. También pueden ser vías de transmisión de enfermedades tales como el Dengue, Malaria, Fiebre Amarilla y Encefalitis (sobre todo en paises exóticos).

Prevención:

La mejor forma de evitar las picaduras de mosquitos es permaneciendo en lugares frescos y alejados de áreas pantanosas como riveras de ríos , arroyos,... Para evitar ser mordido por estos insectos (también válidos para avispas y abejas) las recomendaciones son las siguientes: -Mantener la comida cubierta cuando se está al aire libre. Es importante evitar atraer a los insectos y una forma es manteniendo la comida cubierta y estar lejos de los recipientes de basura abiertos o mal cerrados. -No caminar descalzo fuera de la casa o en el jardín. Los pies descalzos son muy vulnerables a las picaduras de los insectos.


-No usar ropas de colores llamativos o perfumes fuertes. A los insectos les atraen los colores y olores fuertes. -No tomar bebidas directamente de la lata o sin ver con claridad el vaso donde está contenida. Un insecto puede haber entrada en la lata o en el vaso sin que la persona se de cuenta y luego le puede picar la lengua o la garganta. -Cortar un limón, clavarle clavo (especia), y ponerlo junto a la cama. -Restregar por la picadura, untado en un algodón: Remedios ante una vinagre, amoníaco, jugo de limón, ajo o cebolla. (Por picadura de separado, nunca todo a la vez). mosquito: -Para aliviar el picor son muy buenos los aceites de espliego, limón, eucalipto y manzanilla. -Poner hielo sobre la picadura, para que no se extienda el veneno. -Pasta de dientes: para mejores resultados, que sea de menta. -Sal: mojar la picadura y frotarla con sal.

IKER ARREGI. 6.B

PICADURAS DE MEDUSA


Definición:

Lesión producida por el contacto de la piel con una medusa, animal marino de cuerpo gelatinoso y tentáculos que contienen sustancias venenosas.

Causas:

La picadura de una medusa se produce por el ataque de este animal marino. Las medusas no atacan por placer. Cuando una medusa suelta su veneno, es para cazar o para defenderse de algún peligro. Por norma general, las picaduras de medusas no suelen ser graves, aunque siempre hay excepciones.

Síntomas:

Las picaduras de medusa producen molestia y ardor en la zona de la piel donde hayan tocado con sus tentáculos. Los síntomas comunes a las picaduras de medusas son: - Dolor. - Ardor. - Inflamación y enrojecimiento. - Sangrado.

Prevención:

1. Se debe vigilar la aparición de este tipo de animales en playas o lugares donde habitualmente se realicen baños. 2. No tocar ni coger con las manos uno de estos animales si no se llevan guantes protectores adecuados. 3. Lo mejor es observarlos desde lejos, pueden resultar animales curiosos, pero no se debe olvidar que su picadura puede ser peligrosa.

Remedios caseros ante una picadura de medusa:

-Lo primero que hay que hacer es limpiar la zona afectada por la picadura. -Nunca deberemos usar agua dulce. Para limpiar la zona lo mejor es el suero fisiológico. En caso de no tenerlo, el agua salada también se podrá utilizar. -Durante 15 minutos aproximadamente se debe poner frío en la zona afectada, no poner el hielo directamente sobre la picadura, sino cubierto con algún paño o toalla. -Si hay algún resto de tentáculo pegado a la piel, se debe quitar, pero nunca con las manos. Utilizar unas pinzas. -No hay que frotarse ni con toallas, ni con arena, ni con nada que pueda hacer más daño.-Si el dolor es muy intenso o el estado de la víctima empeora, deberá acudir a un centro médico de inmediato.


ACNE DEFINICIÓN: Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas , especialmente en la cara y en la espalda. CAUSAS: La inflamación de las glándulas sebáceas se puede deber a muchas razones,la más frecuente el cambio hormonal experimentado durante la adolescencia.

SÍNTOMAS: La forma más común de acné se conoce como acné vulgaris, refiriéndose al acné común. Éste se presenta como una serie de secreciones excesivas de glándulas sebáceas que, combinadas con células muertas de la piel, bloquean el folículo filoso. En ocasiones, también aparece un defecto en el proceso de queratinización de la piel, que conlleva al derrame anormal de los poros del forro cutáneo. PREVENCIÓN Y CURACIÓN O ALIVIO: Hay muchos modos de prevenir el acne y uno muy oficial es usar recetas de cremas , mascarillas, polvos ... pero yo os diré uno de los mas eficaces:

INGREDIENTES: -1/2 vaso de agua templada. -2 cucharadas de sal marina gruesa. -1L de agua. -Hojas secas externas de 5 cebollas. -3 cucharadas de arcilla. -El zumo de un limón.

PREPARACIÓN: 1.Mojar la sal en el agua templada y reservarla para su posterior aplicación. 2.Hervir durante 15 min las hojas de cebolla. 3.Colar el caldo obtenido y Verterlo en una botella de cristal. Guardarlo en un lugar oscuro. 4.Mezclar la arcilla con el zumo de limón, y añadir el caldo hasta conseguir una crema. 5.Guardar el caldo sobrante para el lavado final. Lavar con jabón la cara sin masajear las zonas infectadas y quitar el jabón con agua fresca. Aplicar una cataplasma de arcilla y cebolla. Tratamiento médico.

Ibon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.