Residuos domésticos y comerciales

Page 1

INVENTARIO DEL SUBPROGRAMA DE RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES

Realiza:

GANASA

Referencia:

401127-IS 07/12

Fecha:

30/10/2012


TRANSFERENCIAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES EN NAVARRA 2011 Fracción resto

Envases

ENVASES

FORS ORIGEN

BORTZIRIAK CTRU Gongora BAZTAN Selección envases Vertedero

enero-febrero

MALERREKA

CTRU Sakana MENDIALDEA

SAKANA (Arbizu)

ALTO ARAXES

Muelle de carga

Vertedero

CTRU Peralta Selección envases ESCA-SALAZAR

SANGÜESA Planta transferencia Un 3% de envases

IRATI

RIBERA (Tudela) MAIRAGA (Tafalla) Planta de transferencia

Selección envases Biometanización Vertedero

VALDIZARBE MONTEJURRA (Estella) Planta transferencia

RIBERA ALTA (Peralta) Muelle de carga

DESTINO

CTRU GONGORA

CTRU PERALTA * Vía Planta de Transferencia Sakana CTUR CARCAR CTRU CULEBRETE

FRACCION RESTO

BIDAUSI

Provisional

PAMPLONA BORTZIRIAK BAZTAN MALERREKA ESCA-SALAZAR BIDAUSI IRATI SANGÜESA SAKANA* ALTO ARAXES* MENDIALDEA* VALDIZARBE MAIRAGA RIBERA ALTA MONTEJURRA SANGUESA (un 3%) RIBERA

FR Valdizarbe FR(Envases+resto)

MONTEJURRA (Cárcar) Selección envases Compostaje Vertedero

ORIGEN PAMPLONA BORTZIRIAK BAZTAN MALERREKA BIDAUSI (Ene-Feb) IRATI (Ene-Feb) ESCA-SALAZAR (Ene-Feb) SAKANA ALTO ARAXES* MENDIALDEA* VALDIZARBE ESCA-SALAZAR BIDAUSI IRATI SANGÜESA MAIRAGA RIBERA ALTA RIBERA MONTEJURRA

DESTINO

CTRU GONGORA

CTRU CULEBRETE *Vía Planta Transferencia Sakana ** Vía Planta Transferencia Sangüesa

CTRU CARCAR


CRITERIOS PARA CUANTIFICAR LA GESTION DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS CRITERIOS RMB RESIDUO FR o masa FORS Envases y resto Rechazo Biometanización Rechazo voluminosos Rechazo inertes Rechazo tto. seco Rechazo tto. húmedo Rechazo Envases Rechazo Envases Rechazo final fraccion seca Rechazo triaje FORS Bioestabilizado Afino compost Compost Digestato compostaje Afino digestato compostado Asimilables a urbanos mezclados

%RMB 66% 77% 66% 15% --------5% 12% 5% 50% 25% 0% 5% 5% 0% 15%

MANCOMUNIDAD Pamplona Sakana, Montejurra y Ribera Montejurra Montejurra Ribera Ribera Ribera Ribera Ribera Pamplona Ribera Montejurra Montejurra Montejurra Ribera Montejurra Ribera Ribera Ribera

BIOMETANIZACIÓN: CONVERSIÓN DE LA MATERIA ORGANICA EN BIOGAS Y BIOESTABILIZADO ENTRADAS DIGESTATO 28.000 14.400 30.689 15.783 ACTUAL 30.689 24.605 Valorización material (bioestabilizado) R3 CONVERSIÓN MO 80% Criterio para la consideración en biometanización de recicaldo y valorización (material o energética). En base a los datos del proyecto de la planta de biomentanización según ROS ROCA http://www.rosroca.com/es/node/342 PROYECTO

BIOGAS 3.588.000 3.932.616 1605197

MO EN BIOGAS 13.600 14.906 6.084 Valorización energética R1 20%

BIOMETANIZACIÓN: CONVERSIÓN DE LA MATERIA ORGANICA EN BIOESTABILIZADO VENTAS vs ELIMINADO TOTAL Bioestabilizado Bioestabilizado-compost VENTAS Bioestabilizado NO VENTAS MO convertida en Bioestabilizado

t 4.000,00 698,77 3.301,23

COMPOSTAJE CARCAR: CONVERSIÓN DE LA MATERIA ORGANICA t 9.595 1.100 385 1.910,00

Entradas totales a compotaje Compost Bioestabilizado A bioestabilización ESTABILIZACIÓN CARCAR Bioestabilizado Pérdidas

CONVERSIÓN MO, % 4.298,30 20.306,65 24.604,95

CONVERSIÓN MO,t

CONVERSIÓN MO%

5.692,59 1.992,41 1.910,00

59,3% 20,8% 19,9%

72% 28%

VOLUMINOSOS Balance Reutilización Reciclado Eliminación CTRU Destino rechazo

% TRAPEROS

GONGORA SAKANA MONTEJURRA

RAEE Balance Reutilización Reciclado Valorización energética Eliminación A Plantas de tratamiento CTRU Destino rechazo

12,10% 61,00% 26,90% % TRAPEROS 91% 3% 6%

TRAPEROS, t 977,691 33,98 66,65

TRAPEROS, t 1078,321

% TRAPEROS 5,02% 37,10%

GONGORA SAKANA MONTEJURRA

TEXTILES Balance Reutilización Reciclado Eliminación CTRU Destino rechazo

2,27% 54,66% % TRAPEROS 89% 3% 7%

% SIG 86,70% 4,70% 8,60% TRAPEROS, t 45,59 1,75 3,68

TRAPEROS, t 51,02

% TRAPEROS

GONGORA SAKANA CARCAR

PILAS Balance Reciclado Eliminación

% 17% 83%

19,3% 47,7% 33,0% % TRAPEROS 84% 1% 14%

TRAPEROS, t 208,77 3,3 35,39

247,46

% RECYPILAS 75,0% 25,0% BIORRESIDUOS PREVENIDOS EN COMPOSTAJE DOMESTICO/COMUNITARIO CRITERIO VALOR FUENTE Nº personas/familia 3,6 MCP Kg /persona.año 125 Valdizarbe Kg /familia.año o compostador 90 Mairaga(Red Compostaje) Doméstico Kg /familia.año o compostador 1392 Kg /persona.año 221 MCP Kg /familia.año o compostador 936 Comunitario Kg /persona.año 260 MCP

Nota: Los criterios aplicados para cuantificar la cantidad de Biorresiduos prevenidos a través del compostaje doméstico/comunitario son diversos según mancomunidad. Se ha mantenido el dato aportado por cada mancomunidad, y en el caso de no facilitarlo se ha calculado utilizando el ratio de Valdizarbe, por tratarse de un valor medio. No obstante para 2012 se establecerá ya un criterio definitivo a aplicar a todas las mancomunidades con el fin de dar uniformidad a los datos.

% CONVERSIÓN 49% 49% 20%


ENTRADA DE DATOS: RECOGIDAS/TRANSFERENCIAS/ENTRADAS EN CTRUs FRACCIÓN RESTO

ENVASES LIGEROS, EELL

Negrita = dato de entrada en CTRU / Azul = dato calculado Entradas a Planta Transf., t

Origen Bortziriak Baztán Malerreka Irati Esca Salazar Bidausi Pamplona Alto Araxes Mendialdea Sakana Irati Esca Salazar Bidusi Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera

Negrita = dato de entrada en CTRU / Azul = dato calculado Planta Transf.

Entradas a CTRU, t 3.418,16 2.446,42 1.751,96 169,28 106,78 88,78 97.619,08

BAZTAN

241,00 1.832,32 6.737,52 1.615,58 1.075,14 1.006,98 3.573,00 S.D 9.853,33

SAKANA (8.810,8 t)

CENTRO

TRATAMIENTO

105.600,46

GONGORA

Vertedero

1.176,00

SAKANA

Vertedero

Origen Bortziriak Baztán Malerreka Irati Esca Salazar Bidausi Pamplona Alto Araxes Mendialdea Sakana Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Sangüesa Ribera Aragón

7.872,12

SANGÜESA (7.270,7 t)

69.015,67 7.348,05 4.259,96 9.853,33 10.698,30 28.983,91

MAIRAGA

TOTAL FRACCION RESTO

TUDELA

Vertedero + Biometanizacióncompostaje

175.792,13

TOTAL EELL Kg/hab.año Kg/hab.año

ECOEMBES

Entradas, t

Entradas CTRU, t

Planta Transf.

302,6

302,6

SD SD 35,8 7.823,2 SD 101,4 293,2 118,0 163,2 404,7 626,8 S.D. 1.523,0 SD

65,60 33,78 35,78 7.823,18 3,64 101,44 293,20

SAKANA (398,3 t)

CTRU Destino

TRATAMIENTO

8.260,94

GONGORA

Selección envases

1.712,60

PERALTA

Selección envases

RIBERA

Selección envases

403,50 114,50 163,20 404,60 626,80 3,46 1.523,81 2.291,89

11.391,90

1.527,3

11.500,81 19,61 Calculado 19,90 Dato de SIG

OTRAS FRACCIONES RECOGIDAS QUE ENTRAN EN CTRUs ORIGEN DOMESTICO Origen

FRACCION HUMEDA

Montejurra Irati

11.735

ENVASES Y RESTO 8.605

ORIGEN NO DOMESTICO MASA

LIMPIEZA VIARIA

ASIMLABLES POLIGONOS

1.740

INDUSTRIALES 4.023

NO DOMESTICOS NO INDUSTRIALES 2.155

LODOS EDARU Y RESTOS VEGETALES 3.147,00

PLASTICOS AGRICOLAS 436,00

12,56

Pamplona Sakana Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera

1.278 30

65 2.285 1.977

26.261,19 10.571,96

5.806,10

45.283,53

CRTU DESTINO

CARCAR

CARCAR

CARCAR

GONGORA

TUDELA

EN SU CTRU

EN SU CTRU

CARCAR

CARCAR

TOTAL

11.735

8.605

1.740

1.291

4.358

86.140

7.961

3.147

436

Aceites comestibles ECOGRAS

Punto limpio MANCS

Fracción Verde RS MANCS

Fracción verde Municipal MANCS

Animales domésticos MANCS

6,680

3,016 3,146 1,642

4.595,60

4.169,75

3,7

OTRAS FRACCIONES DE RESIDUOS DOMESTICOS RECOGIDAS QUE NO ENTRAN EN CTRUs Negrita = dato de entrada de la fuente de entrada de datos / Azul = dato de entrada Planta Transferencia / Rojo = dato calculado

ORIGEN

Bortziriak Baztán Malerreka Irati Esca Salazar Bidausi Pamplona Alto Araxes Mendialdea Sakana Valdizarbe Sangüesa Mairaga Ribera Alta Ribera Montejurra Otros

TOTAL Kg/hab.año Kg/hab.año

Papel-cartón ECOEMBES

Vidrio ECOVIDRIO 371,46 277,92 226,46 89,43 158,78 187,70 8.650,31 38,07 271,22 581,61 361,83 302,62 871,09 659,23 1.443,12 1.562,96 135,90

700,80 199,94 98,92 151,04 16.112,50 24,50 291,16 1.277,50 378,70 372,50 1.082,90 803,30 3.407,10 1.004,30

25.905,16 40,41 39,50

Bortziriak Baztán Malerreka Mendialdea Alto Araxes Sakana Pamplona Montejurra Bidausi Irati Esca Salazar Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera Montejurra

16.189,71 25,22 25,22

TOTAL

nº COMPOSTADORES 293 17

BIORRESIDUOS PREVENIDOS 67 2

107

13

165 1.430

21 1.230

40

5

275

144

6

2.333,00

RAEE SIG (Inv. RAEE)

Textiles TRAPEROS

76,94 16,36 15,93 12,70

10,68 6,08 4,20 2,46

129,13 13,60 517,80 247,48

9,74 1.452,96 1,25 14,44 77,13 24,26 35,69 85,77 3,50 265,11 162,23

2,16 399,96 0,45 2,97 9,99 49,45 29,74 55,60

1,20 8,20 3,000

24,00

68,12 107,10

4.697,00

2.703,80

748,96

76,8

842,22

135,03 76,81 53,11 31,03 32,98 27,28 3.213,50 5,64 37,55 126,18 49,88

COMPOSTAJE DOMESTICO/COMUNITARIO MANC

Voluminosos TRAPEROS+ MANCS

1

1.482,89

Calculado Dato de SIG

Pilas SIG (Recypilas)

0,300

Medicamentos SIGRE

Complementarias ECOEMBES Papel-cartón

Metales

Plásticos

Madera

336

946

1.030

188

0,22 36,421

1,350

0,002 7,11 34,850

455,579 0,140 37,410 4,316

44,24 160,00

4,160 6,400 32,6 556,29

552,34 1.104,68

4.595,60

4.373,99

3,7

13,15


TRATAMIENTOS (ENTRADA DE DATOS + CALCULOS) REUTIL+RECICLADO VALORIZACIÓN ENERGETICA OTRAS FORMAS DE VALORIZACIÓN Negrita= Entrada dato de fuente manual / Granate = Dato vinculado / Azul = Dato calculado o sumatorio CTRU CARCAR

CTRU GONGORA

TRATAMIENTOS, t SELECCIÓN ENVASES Entradas Materiales recuperados Papel-cartón Vidrio Plasticos Metales Brik Rechazo selección Pérdidas Rechazo a estabilización Sin tratar(no calidad) BIOMETANIZACIÓN Entradas tto. Mecanico Fracción resto Salidas tto. Mecanico Rechazo voluminosos Rechazo inertes Rechazo tto. seco Rechazo tto. húmedo Papel-cartón Vidrio Plasticos Metales Brik Entradas biometanización Materia orgánica seleccionada Salidas biometanización Lodos digeridos Biogás generado, m3 Riqueza biogás, % metano Biogás valorizado, m3 Potencia generada, kw/año COMPOSTAJE Entradas a triaje FRACCION HUMEDA FRACCION VERDE Salidas Triaje Rechazo Materia orgánica seleccionada Perdidas rechazo Entradas a compostaje Materia orgánica seleccionada Lodos EDARU Residuos agroalimentarios Lodos Digeridos Estructurante Fracción verde Salidas(Total Bioestabilizado) Compost /BIOESTABILIZADO R3 Bioestabilizado R10/D5 Rechazo afino(a estabilización)

8.260,94 4.502,90 210,00 7,90 2.526,00 1.058,00 701,00 3.718,63 39,41

ELIMINACIÓN CTRU TUDELA

CTRU PERALTA

Envases+resto 8.605,00 1.080,00 606,00 8,00 149,00 267,00 50,00 4.555,00

1.712,60 1.193,00 79,50 0,00 680,70 223,30 209,50 480,20 39,40

TOTAL 3.819,16 2.447,30 0,00 0,00 1.668,70 467,00 311,60 1.371,86

CTRU SAKANA

OTROS

NAVARRA 1.527,27 978,67 0,00 0,00 667,31 186,75 124,61 548,60

TOTAL DOMESTICO NAVARRA

20.105,81 7.754,57 895,50 15,90 4.023,01 1.735,05 1.085,11 9.302,43 78,81 2.810,00 160,00

2.810,00 160

20.105,81

7.754,57

9.302,43 78,81 2.810,00 160,00

CONVERSIÓN MO 61.375,81 865,03 5.799,50 3.458,68 19.492,57 149,30 0,00 444,11 444,22 33,39

29.615,78

30.689,31 S.D 1.605.197,00 63% 1.095.227,00 2.124.740,38 TOTAL

DOMESTICO

11.735,00

11.735,00

3.500,00 8.235,00 250

3.500,00 8.235,00 250

8.235,00 1.242,00 118,00

8.235,00

CONVERSIÓN MO

24.604,95 6.084,36

CONVERSIÓN MO

ARAZURI

8.765,35 132,44

10.949,00 S.D. S.D. 8.632,91

ESTABILIZACIÓN Entradas

1.100 385 1.910,00

944,1 330,4 1.639,3

TOTAL

DOMESTICO

Rechazo envases Rechazo afino(a estabilización) Lodos EDARU

2.810,00 1.910,00 1.787,00

2.810,00 1.639,28

Bioestabilizado Perdidas

4.685,04 1.821,96

3203,5 1245,8

4.885,72 1.710,00 1.639,3

4.000,00 698,77 3.301,23 0,00

4.298,30 20.306,65

5.738,00

Salidas

TTO. MADERA Madera doméstica Madera de industrial Recuperado Rechazo INDUSTRIALES Y OTROS Plasticos agrarios recuperados Papel-cartón Metales Plasticos Madera VERTEDERO Directamente Fracción resto Ribera Sangüesa Valdizarbe Mairaga R. Alta Sakana Masa Asimilables polígonos Envases y resto Limpieza viaria Escombros Punto limpio Voluminosos Fracción verde Industriales No industriales ni urbanos Post tratamiento Rechazo tto mecanico envases Rechazo tto mecanico FR Rechazo tto mecanico FORS Bioestabilizado Rechazo tto. Voluminosos Rechazo tto. RAEE Recahzo tto. Textiles Rechazo triaje FV Otros datos sobre vertederos Capacidad remanente, t Capacidad remanente,m3 Biogás captado, m3 Riqueza biogás, % metano Biogás valorizado, m3 Potencia generada, kw/año

1.647,46 4.543,55 6.089,7 101,32 135 182 1 547 3.105 DOMESTICO 105.600,46

141,44 DE NAVARRA

7.639,86 249,18 1.467,14 716,00 1.836,10 1.915,72 1.455,72

1.176,00

1.740,00 4.357,94 160,00 1.290,56 250 517,80 26.261,19 5.806,10

3.718,63

1.145,58 45,59 208,79 132,44

11.351.291 52% 2.854.250 5.391.830

4.023,00 2.155,00

4.555,00 3.250,00 5.070,04 78,10 3,68 35,39

44,24 10.571,96

41.449,00

1.852,06 29.615,78 3.533,91

1.028,80

3.301,23 39,82 1,75 3,30

180

181,8 0,7 546,6 3.975,97 3.246,9 VERTEDERO DOMESTICOS 114.416,32

1.740,00 4.357,94 160,00 1.290,56 250,00 517,80 44,24

10.125,69 29.615,78 3.250,00 6.835,14 1.263,49 51,02 247,49 132,44

122.776,86

51.521,05


TRATAMIENTOS EXTERNOS A CTRU REUTIL+RECICLADO OTRAS FORMAS DE VALORIZACIÓN RECOGIDAS SELECTIVAS Papel-cartón Vidrio Fraccion verde(no tratada en CTRU) Aceites vegetales RECOGIDAS COMPLEMENTARIAS Papel-cartón Metales Plásticos Mmadera TTO. VOLUMINOSOS Entradas Reutilización Reciclado Eliminación TTO. RAEE Entradas Reutilización Recicaldo Valorización energética Eliminación TTO. TEXTILES Entradas Reutilización Recicaldo Eliminación GESTIÓN PUNTO LIMPIO Recogido=reciclado

VALORIZACIÓN ENERGETICA ELIMINACIÓN GESTORES 25.905,2 16.189,7 160,0 842,2 GESTORES 336,0 946,0 1.030,0 188,0 TRAPEROS+MANCS 4.697,00 568,3 2.865,2 1.263,5 SIG - INV RAEE 2.703,80 2.344,2 127,1 232,5 TRAPEROS+MANCS 748,96 144,5 356,9 247,5 GESTORES 552,34


RESUMEN DE LA SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES 2011 GENERACION DE RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES t % Kg/hab.año Kg/hab.día RESIDUOS MEZCLADOS 202.230 73% RESIDUOS RECOGIDOS SELECTIVAMENTE 74.703 27% OTROS RESIDUOS 1.291 0,5% TOTAL 278.224 433 1,19

PREVENCIÓN DE RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES

REDUCCIÓN (Respecto a 2010) PREVENCIÓN (Respecto a 2010) Compostaje doméstico/comunitario Banco alimentos Reutilización enseres, muebles, ropa, RAEE, … Otros

t

%

2.383 1.711 1.482 229 0 0

0,8% 0,6%

Objetivo 2020 10%

RECOGIDA SELECTIVA DE BIORRESIDUOS t BIORRESIDUOS: Recogida Domiciliaria

%

% impropios

Objetivo 2020

0

Impropios BIORRESIDUOS: Recogida Grandes Generadores Impropios BIORRESIDUOS: Fracción verde Impropios TOTAL

10% 0 10% 8.970 8.970

1,5%

10% 50%

8%

RECICLADO/VALORIZACIÓN

PREPARACIÓN PARA LA REUTILIZACIÓN Y RECICLADO VALORIZACIÓN ENERGÉTICA OTRAS FORMAS DE VALORIZACIÓN TOTAL VALORIZACION

t

%

Obj. Legal 2020, %

Obj. PIGRN 2020, %

70.043

25%

50%

52%

6.211 10.894 87.148

2% 4% 31%

RECICLADO/VALORIZACIÓN DE ENVASES

RECICLADO-VALORIZACIÓN TOTAL POR MATERIALES: Papel-cartón Vidrio Plástico Metales Madera

% 66%

Objetivo 2008 y sucesivos, % 55-80%

97% 62% 46% 54% 106%

60% 60% 22,5% 50% 15%

RESIDUOS DESTINADOS A VERTEDERO

ELIMINACIÓN DE RESIDUOS RESIDUOS DESTINADOS A VERTEDERO Directamente Post-tratamientos RESIDUOS BIODEGRADABLES A VERTEDERO

t

%

191.076 174.419 122.777 51.521 84.398

69% 70% 30% 58%

Objetivo 2016

35%

CONCLUSIONES La generación de residuos domesticos y comerciales(RDyC) asciende en 2011 a 278.224 toneladas, a razón de 433 Kg/hab.año o 1,19 Kg/hab.día. La generación de RD se reducido en un 0,8% respecto al año 2010, con un 0,6% de reducción que tiene su origen en la aplicación de medidas de prevención, como el compostaje doméstico/cumunitario, banco de alimentos, entre otras no cuatificadas. Las medidas de prevención deben seguir aplicandose para alcanzar el objetivo establecido para 2020 del 10%. Solo se puede considerar actualmente recogida selctiva de biorresiduos a la fracción verde, recogida principalmente en la Mancomunidad dela Comarca de Pamplona compuntando con un 8% respecto a los biorresiduos generados. Para 2020 deberá alcanzarse el 50% en la recogida de biorresiduos. En cuanto a la preparación para la reutilización y el reciclado, se ha alcanzado el 25%, siendo el objetivo legal y del PIGRN para 2020 del 50% y 52% respectivamente. A valorización se han destinado un 6% de los residuos, un 2% a valorización energética (producción de electricidad a partir de biogás de biometanización) y otro 4% en material bioestabilizado para su aplicación agronómica. Respecto al reciclado de envases, se cumplen los objetivos para todos los tipos de materiales. Sobre la elimimación de residuos, se han destinado a esta opción 191.076 t de residuos. No obstante físicamete se han depositado residuos domésticos en una cuantia de 174.419 t , de los cuales un 70% se han depositado sin someterse a un tratamiento previo. La eliminación de residuos biodegradables en vertedero ha alcanzado el 58%. Este útimo es un objetivo incumplido ya que se establecía el objetivo del 50% para 2009, siento del 35% para el año 2016.


BALANCE DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES Premisas: 1. No se considera Recogida Selectiva de biorresiduos la FORS de Montejurra, porque los impropios son >10%. 2. El compost de 1ª obtenido en el tratamiento de la FORS de Montejurra no se considera reciclado, sino otras formas de valorización al no cumplir el 10% de impropios. 3. El compost obtenido tras el compostaje del digestato en Tudela no se considera reciclado al no provenir de una recogida selectiva de biorresiduos. sino otras formas de valorización.

GENERACIÓN Y GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES VALORIZACIÓN RECOGIDAS DE RESIDUOS

GENERACIÓN

BIORRESIDUOS - COMPOSTAJE DOMESTICO /COMUNITARIO

PREVENCIÓN

FRACCIÓN HUMEDA FRACCION RESTO ENVSES Y RESTO MASA ASIMILABLES POLIGONOS ENVASES LIGEROS PAPEL VIDRIO VOLUMINOSOS RAEES TEXTILES PILAS ACEITE COMESTIBLE LIMPIEZA VIARIA MEDICAMENTOS ANIMALES DOMESTICOS RCOGIDAS COMPLEMENTARIAS (Ecoembes) PUNTO LIMPIO

TOTAL, t TOTAL, % TOTAL, t

ENERGETICA

OTRAS FORMAS

ELIMINACIÓN

1.711 8.970 11.735 175.792 8.605 1.740 4.358 11.501 25.905 16.190 4.697 2.704 749 77 842 1.291 13 4 2.500 552

BIORRESIDUOS - FV

PREPARACION REUTILIZACIÓN + RECICLADO

278.224 100%

8.793 1.071 1.080

6.753,38 25.905 16.190 3.434 2.344 501 77 842

6.084

6.596 4.298

177 5.139 164.339 7.525 1.740 4.358 4.747

1.263 233 247

127

1.291 13 4 2.500 552

1.711

70.043 25,2%

6.211 2,2% 87.148

10.894 3,9%

191.076 68,7%


ELIMINACIÓN DE RESIDUOS EN VERTEDERO

GONGORA t %

RESIDUOS DOMESTICOS INDUSTRIALES Y OTROS TOTAL

VERTEDERO

112.142

78%

32.169

22%

144.311

VERTEDEROS CARCAR t % 14.550

66%

7.465

34%

22.015

RESIDUOS MUNICIPALES DESTINADOS A VERTEDERO RMB Objetivo Objetivo 1995, t 2009 2016

Vertedero de GONGORA Vertedero de CARCAR Vertedero de TUDELA MEDIA NAVARRA

RMB 2011, %

50%

35%

31% 22% 58%

SAKANA %

%

t

46.461

53%

1.265

11%

41.449

47%

10.572

89%

87.910

82% 145.718

TUDELA t

11.837

TOTAL t

%

174.419

66%

91.654

34%

266.073


TASAS DE RECICLADO DE ENVASES EELL adheridos ECOEMBES EE de vidrio adheridos - ECOVIDRIO Coeficiente NIELSEN

MATERIALES DE ENVASES PAPEL/CARTON PLASTICOS METALES MADERA VIDRIO TOTAL EELL TOTAL ENVASES

NACIONAL 1.776.641 1.453.000

EELL ADHERIDOS, t 12.715 11.889 5.685 177 25.948 30.466 56.414

NAVARRA 31.728 25.948 0,0179

EELL RECICLADOSVALORIZADOS, t 12.298 5.429 3.068 188 16.190 20.983 37.173

TASA DE RECICLADOVALORIZACIÓN, % 96,7% 45,7% 54,0% 106,2% 62,4% 68,9% 65,9%

OBJETIVOS, % 60% 22,5% 50% 15% 60% 55-80%

% RECICLADO MATERIALES (por composición) 48,45% 19,40% 28,32% 62,48% 0,00%

COMENTARIOS: Se cumplen los objetivos de reciclado/valorización de envases, tanto a nivel individual por materiales como a nivel global. La tasa tan elevada de reciclado de papel, ya que en años anteriores está por encima del 100%, es que se contabilizan envases que no están adheridos. Los materiales como el vidrio y en particular los metales podrían tener mayor potencial de recuperación si se ampliara el tratamiento de la fracción resto.

incluye brik


RESULTADOS EN PLANTAS DE SELECCION DE ENVASES LIGEROS (EELL)

RESULTADOS DE LA GESTIÓN (DATOS DE ECOEMBES) Datos en azul calculado a partir de datos Ecoembes Población atribuible de Navarra de la que llegan envases

387.524

54.448

109.957

89.124

641.053

2011

Góngora

Cárcar

Peralta

Tudela

GLOBAL

GLOBAL EELL

Entradas, t

8.190

8.605

1.713

3.819

22.327

13.722

Salidas, t

4.285

448

1.113

2.448

8.294

7.846

Impropios, %

26,8

54,6

15,6

18,4

35,3

Rendimiento, %

52,3

5,2

65,0

64,1

37,1

57,2

Efectividad, %

71,5

11,5

77,0

78,6

57,4

74,4

Kg./hab.año recuperado(*)

23,1

11,1

8,2

10,1

11,0

Góngora

Cárcar

Peralta

Tudela

GLOBAL

GLOBAL EELL

Entradas, t

8.264

9.025

1.588

4.307

23.184

14.159

Salidas, t

4.164

402

1.028

2.819

8.413

8.011

Impropios, %

19,2

52,8

14,0

11,6

30,5

16,3

Rendimiento, %

50,4

4,5

64,7

65,5

36,3

56,6

Efectiviad, %

62,3

9,4

75,3

74,0

52,2

67,6

Kg./hab.año recuperado

10,7

7,4

9,3

9,5

2010

2009

Góngora

Cárcar

Peralta

Tudela

GLOBAL

GLOBAL EELL

Entradas, t

8.773,0

9.285,0

1.438,0

6.696,0

25.992,0

25.992,0

Salidas, t

9.200,0

3.728,0

484,0

919,0

4.553,0

9.684,0

Impropios, %

22,6

48,9

15,4

11,9

28,8

Rendimiento, %

43,5

5,2

63,9

68,0

37,3

55,1

Efectiviad, %

56,2

10,2

75,5

77,2

52,4

66,9

GLOBAL

GLOBAL EELL

Kg./hab.año recuperado 2008

9,6

8,9

8,4

13,3

Góngora

Cárcar

Peralta

Tudela

55,7

13,0

79,7

68,2

17,7

Entradas, t Salidas, t Impropios, % Rendimiento, % Efectiviad, %

% IMPROPIOS RECOGIDA ENVASES INDICADOR Bortziriak Baztán Malerreka Mendialdea Alto Araxes Sakana Pamplona Bidausi Irati Esca-Salazar Montejurra Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera

2011

2010

2009

19,6 19,6 19,6 15,5

10,6 10,6 10,6 21,5

15,1 15,1 15,1

15,0 27,0 20,0

18,6 19,5 18,9

13,9 22,3

54,6 13,8 17,7 18,1 14,1 21,1 18,4

52,8 5,7 12,6 18,5 9,8 14,5 14,3

EVOLUCIÓN DE LOS IMPROPIOS EN LA RECOGIDA DE EELL 60% 50 40 30 20 10

MEDIA

2011

MEDIA

Ribera

Ribera Alta

Mairaga

Sangüesa

Valdizarbe

Montejurra

Irati 2010

EscaSalazar

Bidausi

Pamplona

Alto Araxes

Sakana

Malerreka

Mendialdea

Baztán

Bortziriak

0

10,2 14,8 20,2 13,5 10,1 15,0

2009

COMENTARIOS Existe tres plantas de tratamiento de envases y una de envases y resto (Carcar) . Dado que los residuos que entran en la planta de Carcar difieren del resto de plantas, no son comparables con los resultados del las otras tres plantas. Una forma de valorar la situación de las cuatro plantas, es a través de la cantidad de envases que se recuperan por habitante y año en las mismas. Valorando este ratio para los envases, tres plantas de tratamiento de envases están en valores similares, Gongora y Tudela en torno al 11 Kg./hab·año, después Peralta con 10,1 Kg./hab·año. En la última posición se encuentra la planta de Carcar que está en 8,2 Kg./hab·año. No obstante, si el análisis se efectua desde el punto de vista de la recuperación de materiales, es decir, no solo los materiales que rproceden de envases, en la planta de Carcar se recupera mayor cantidad. Esto es debido a que al recoger junto con los envases el resto, aunque se empeora la recuperación de envases, hay mas materiales en el contenedor que pueden recuperarse que si lo comparamos con el contenedor de envases de otras mancomunidades, cuyo objeto es recoger solo los envases ligeros, ya que los contenidos en la fracción resto se recuperan en otras plantas. En cuanto a la cantidad de impropios presentes en el contenedor de recogida seelctiva de envases, cuyo objetivo es alcanzar el 15%, ya en algunas mancomunidades se ha conseguido o se está muy cerca.


GESTION DE RESIDUOS EN CTRU GONGORA ENTRADAS Residuo Fraccion resto Limpieza viaria Rechazo tto. Voluminosos Rechazo tto. RAEE Rechazo tto. Textiles Rechazo triaje FV Industriales No industriales ni urbanos Envases ligeros

Cantidad, t 105.600 1.291 1.146 46 209 132 26.261 5.806 8.261

SALIDAS

TRATAMIENTO

Residuo

Cantidad, t

VERTEDERO

SELECCIÓN ENVASES

Materiales recuperados

4.503

GESTOR EXTERNO

Rechazo Madera triturada Rechazo

3.719 6.090 101

VERTEDERO GESTOR EXTERNO VERTEDERO

Madera

6.191,01

TOTAL ENTRADAS

154.943

TOTAL VERTEDERO

144.311

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS TOTAL ENTRADAS INDUSTRIALES Y OTROS

118.332

TOTAL VERTEDERO DOMESTICOS TOTAL VERTEDERO INDUSTRIALES Y OTROS

112.142

36.611

DESTINO FINAL

TRITURACIÓN

RMB A VERTEDERO

32.169 82%


GESTION DE RESIDUOS EN EL CTRU CARCAR SALIDAS

ENTRADAS TRATAMIENTO Residuo Masa

Cantidad, t

160

Escombros punto limpio

250

Rechazo tto. Voluminosos

78

Rechazo tto. RAEE

4

Cantidad, t DOMESTICO

DESTINO FINAL

VERTEDERO

35

Industriales

4.023

No industriales ni urbanos

2.155

Envases y resto

8.445

Fracción húmeda

11.735

Lodos EDARU (pueblos)

1.242

Lodos industrias agroalimentarios

Cantidad, t TOTAL

1.740

Envases y resto

Rechazo tto. Textiles

Residuo

118

Lodos EDARU

1.787

Plasticos agricolas

436,00

TOTAL ENTRADAS

SELECCIÓN ENVASES MECANICOCOMPOSTAJE/ ESTABILIZACIÓN

Materiales recuperados

1.080

GESTOR EXTERNO

Rechazo selección

4.555,00

VERTEDERO

Rechazo selección

3.250

VERTEDERO

Compost

1.100

944

VERTEDERO

385

330

VERTEDERO

4.685,04

3.203,48

Bioestabilizado (compostaje) Bioestabilizado (estabilización )

CLASIFICACIÓN

Plastico agrícola

135,00

31.772

TOTAL VERTEDERO

21.320

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS

22.447,17

TOTAL VERTEDERO DOMESTICOS

14.550

TOTAL ENTRADAS INDUSTRIALES Y OTROS

9.325,00

TOTAL VERTEDERO INDUSTRIALES Y OTROS

6.178

RMB A VERTEDERO

32%

VERTEDERO GESTOR EXTERNO


GESTION DE RESIDUOS EN EL CTRU TUDELA ENTRADAS

SALIDAS TRATAMIENTO

Residuo

Cantidad, t

Fraccion resto

7.640

Asimilables polígonos

4.358

Voluminosos

518

Rechazo selección envases Peralta

480

Industriales Industriales: papel-cartón

Residuo

Cantidad TOTAL, t

CANTIDAD DE NAVARRA

VERTEDERO

41.449 182

Industriales: Madera

3.105

Industriales: Metales

1

Industriales: Plasticos

547

ALMACENAMIENTO/ GESTIÓN EXTERNA

Bioestabilizado-Compost Fracción resto 61.376

MECANICOBIOMETANIZACIÓNCOMPSOTAJE

699

VENTA

3.301

VERTEDERO

Materiales recuperados

1.071

GESTOR EXTERNO

Rechazo selección

29.616

VERTEDERO

Bioestabilizado

Biogas, m3 Envases ligeros

DESTINO FINAL

3.819

SELECCIÓN ENVASES

VENTA

Materiales recuperados

2.447

979

GESTOR EXTERNO

Rechazo

1.372

549

VERTEDERO

TOTAL ENTRADAS

123.474

TOTAL VERTEDERO

88.734

87.910

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS

78.191

TOTAL VERTEDERO DOMESTICOS

47.285

46.461

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS DE NAVARRA

75.899

TOTAL VERTEDERO INDUSTRIALES Y OTROS

TOTAL ENTRADAS INDUSTRIALES Y OTROS

45.284

RMB A VERTEDERO

41.449 22%


GESTION DE RESIDUOS EN EL CTRU SAKANA ENTRADAS Residuo Fraccion resto Envases Fraccion resto

Cantidad, t 7.872

40 2

Rechazo tto. Textiles

3

Madera

Residuo

Cantidad, t

Fraccion resto

7.872

CTRU TUDELA

Envases

403,50

CTRU PERALTA

141

GESTOR EXTERNO

VERTEDERO

44 10.572 141

ALMACENAMIENTO Madera

TOTAL ENTRADAS

20.254

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS

9.541

TOTAL VERTEDERO DOMESTICOS

1.265,11

10.713

TOTAL VERTEDERO INDUSTRIALES Y OTROS

10.571,96

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS Y OTROS

DESTINO FINAL

1.176

Rechazo tto. RAEE

Industriales

TRANSFERENCIA

404

Rechazo tto. Voluminosos

Fracciรณn Verde

SALIDAS

TRATAMIENTO

TOTAL VERTEDERO

11.837


GESTION DE RESIDUOS EN EL CTRU PERALTA ENTRADAS Residuo Envases ligeros

Cantidad, t 1.712,60

TOTAL ENTRADAS

1.713

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS

1.713

TOTAL ENTRADAS DOMESTICOS Y OTROS

0

TRATAMIENTO

SELECCIร N ENVASES

SALIDAS Residuo Materiales recuperados Rechazo de selecciรณn

Cantidad, t 6.090 101,32

DESTINO FINAL

GESTOR EXTERNO CTRU TUDELA


INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PIGRN: SUBPROGRAMA DE RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES 2011

2010

2009

2008

INDICADORES CUANTITATIVOS PARA EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS DESCRIPCIÓN

UNIDAD

TIPO OBJ.

2006

2008

OBJETIVOS 2009

2016

t

2020 28.061

SITUACIÓN 2011

2010 7.332

2.383

EVOLUCIÓN 2009

NOTAS 2008

6.461

Se valora desde el año 2011, ya que el 2010 es el año de referencia, produciendose una reducción del 0,8%.

Reducción de Residuos Domésticos y Comerciales % Biorresiduos recogidos selectivamente

LEGAL

10%

t

0,8%

2,5%

2,2%

8.970

9.095

10.171

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - MEDIA

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Bortziriak

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Baztán

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Malerreka

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Alto Araxes

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Mendialdea

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Sakana

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Pamplona

%

PIGRN

10%

---

x -----------------

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Montejurra

%

PIGRN

10%

>10%

x

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Bidausi

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Irati

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Esca-Salazar

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Sangüesa

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Valdizarbe

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Mairaga

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Ribera Alta

%

PIGRN

10%

---

Impropios en los biorresiduos recogidos selectivamente - Ribera

%

PIGRN

10%

---

-----------------

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - MEDIA

%

PIGRN

15%

18,4%

x

14,3

15,0

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Bortziriak

%

PIGRN

15%

19,6%

x

10,6

15,1

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Baztán

%

PIGRN

15%

19,6%

x

10,6

15,1

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Malerreka

%

PIGRN

15%

19,6%

x

10,6

15,1

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Alto Araxes

%

PIGRN

15%

S.D.

~

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Mendialdea

%

PIGRN

15%

15,5%

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Sakana

%

PIGRN

15%

15,0%

x

%

LEGAL

50%

8%

10.621

Fracción verde domiciliara y municipal. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. No se dispone de caracterización de residuos para determinar si la fracción húmeda recogida está en valores inferiores al 10% de impropios. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Sin datos hasta el inicio de la recogida selctiva. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Sin datos para valorar el indicador.

21,5 18,6

Dato de ECOEMBES. Casi se está cumpliendo con el objetivo 2020. 13,9

Se está cumpliendo con el objetivo 2020.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Pamplona

%

PIGRN

15%

27,0%

x

19,5

22,3

Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020. Debe mejorarse significativamente para llegar al obejtivo.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Montejurra

%

PIGRN

15%

54,6%

x

52,8

48,9

Dato de ECOEMBES. No se cumple el obejtivo 2020. Al ir junto con los envases el resto, en el contenedor hay mayor presencia de materiales que no son envases y que son considerados impropios.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Bidausi

%

PIGRN

15%

20,0%

x

18,9

~ ~

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Irati

%

PIGRN

15%

S.D.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Esca-Salazar

%

PIGRN

15%

S.D.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Sangüesa

%

PIGRN

15%

13,8%

No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Sin datos para valorar el indicador. Sin datos para valorar el indicador.

5,7

10,2

Dato de ECOEMBES. Se cumple el objetivo para 2020. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos. Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Valdizarbe

%

PIGRN

15%

17,7%

x

12,6

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Mairaga

%

PIGRN

15%

18,1%

x

18,5

20,2

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Ribera Alta

%

PIGRN

15%

14,1%

9,8

13,5

Dato de ECOEMBES. Se cumple el objetivo para 2020.

Impropios en los envases ligeros recogidos selectivamente - Ribera

%

PIGRN

15%

21,1%

x

14,5

10,1

Dato de ECOEMBES. No se cumple el objetivo para 2020, pero se encuentra en valores cercanos.

Reutilización de voluminosos

t %

568 PIGRN

10%

12,1%

%

PIGRN

50%

61,0%

Tasa TOTAL de reciclado de envases

%

LEGAL

55-80%

65,9%

Tasa TOTAL de valorización de envases

%

LEGAL

60%

65,9%

Tasa de reciclado de envases de papel/cartón

%

LEGAL

60%

96,7%

Tasa de reciclado de envases de vidrio

%

LEGAL

60%

62,4%

Tasa de reciclado de envases de metal

%

LEGAL

50%

54,0%

Tasa de reciclado de envases de plástico

%

LEGAL

22,5%

45,7%

Tasa de reciclado de envases de madera

%

LEGAL

15%

106,2%

Reciclado de voluminosos

Preparación para la reutilización y reciclado de Residuos Domésticos Preparación para la reutilización y reciclado de Residuos Domésticos L22/2011 Preparación para la reutilización y reciclado de Residuos Domésticos PIGRN RMB destinados a vertedero

t

Se cumple el objetivo para 2020.

2.865

t

70.043

%

LEGAL

%

PIGRN

t %

14,8

LEGAL

50%

25,2%

x

Se cumple el objetivo para 2020. 65,8%

72%

Se cumple el objetivo para 2020.

65,8%

72%

Se cumple el objetivo para 2020.

103,2%

110,8%

Se cumple el objetivo para 2020.

62,1%

59%

Se cumple el objetivo para 2020.

48,8%

44,4%

Se cumple el objetivo para 2020.

40,3%

42,8%

Se cumple el objetivo para 2020.

88,9%

98,9%

64.350

67.820

68.998

29,1%

29,2%

23,4% 23,4%

Se cumple el objetivo para 2020.

25,2%

x

29,1%

29,2%

109.289

72.859

50.100

84.398

101.600

116.837

75%

50%

35%

58%

x x

70%

80%

642.051

636.924,0

630.578,0

620.377,0

52%

En 2011 se contabiliza de manera diferenciada la preparacion para la reutilizaciñon y el reciclado frente a otras formas de valorización, motivo por el que baja el porcentaje. Tambien deja de computarse ocmo recicaldo el compost,ahora bioestabilizado obentido en Tudela que no es introducido en el mercado. No se cumple el objetivo establecido para 2009.

OTROS INDICADORES La población en Navarra continua aumentando según datos del padrón, un 3,5% respecto a 2008. (0,8% respecto a 2010)

Habitantes (Padrón)

Generación de Residuos Domésticos

t

PIGRN

278.224

280.607

287.939

294.400

Tasa de generación de Residuos Domésticos

Kg./hab.día

PIGRN

1,19

1,21

1,25

1,30

Tasa de generación de Residuos Domésticos

Kg./hab.año

PIGRN

433

442

456

475

Per cápita

601

582

613

624

Desde 2006 se detecta el descenso (3,6%) en el consumo de alimentos en Navarra. Sin embargo en 2011 a aumentando ligeramente, un 3,3% respecto a 2010.

Adimensional

463

482

470

472

La generación de residuos frente al consumo se ha reducido en un 2% respecto a 2008. Refieriendolo al 2010 la reducción es del 4%, de manera que pese ligero aumetno en el consumo en 2011, la genreción de los residuos disminuye.

Consumo de alimentos en hogares de Navarra

Generación de Residuos Domésticos respecto al consumo

t

1.711

%

0,6%

Biorresiduos dirigidos a compostaje doméstico / comunitario

t

1.482

Biorresiduos recogidos destinados al Banco de alimentos

t

229

La reducción de residuos domésticos respecto a 2010 es del 0,8% mientras que la prevención cuantificable alcanza el 0,6%.

Residuos Domésticos prevenidos/no generados total

0

%

0%

Municipios con recogida selectiva de biorresiduos domiciliaria Hab.

0

%

0%

t

202.230

%

73%

Población con recogida selectiva de biorresiduos

Residuos Urbanos recogidos de forma mezclada

La generación bruta de los resiudos se ha reducido un 5,5 % desde 2008 (0,8 % respecto a 2010). Analizandola reducción per cápita, la reducción es casi del 9% ( 1,6% respecto a 2010). Por tanto, la generación de residuos por habitante se está reduciendo pese al aumento de la población.

673

498

349

Hace referencia a la recogida domiciliaria

Hace referencia a la recogida domiciliaria

Hace referencia a la recogida domiciliaria

Tasa de recogida selectiva de papel/cartón

kg/hab.año

39,5

47,2

51,1

54,2

En 2010 origen dato ECOEMBES

Tasa de recogida selectiva de vidrio

kg/hab.año

25,2

25,4

25,0

23,9

En 2010 origen dato ECOVIDRIO

Tasa de recogida selectiva de envases ligeros

kg/hab.año

19,9

19,1

17,7

17,4

En 2010 origen dato ECOEMBES

---

%

---

2,5%

Todas las mancomunidades tienen implantada la recogida selectiva de envases

Municipios sin recogida selectiva de envases Hab.

0

%

0%

Población sin recogida selectiva de envases Recogida seperada de voluminosos

t

4.697

t

28.068

Preparación para la reutilización y reciclado de papel/cartón %

52%

48,45%

52%

62,48%

52%

28,32%

52%

19,40%

52%

7,80%

t

16.206

Preparación para la reutilización y reciclado de vidrio % t % t

4.467

Preparación para la reutilización y reciclado de plástico % t

No obstante se calcula para cada fracción para que se refleje la contribución de cada material en el objetivo global.

8.793

Preparación para la reutilización y reciclado de biorresiduos %

El objetivo del 52% de preparación para la reutilización y recicaldo se aplica al total de materiales: al menos papel, vidrio, metales y plasticos.

2.179

Preparación para la reutilización y reciclado de metales

t Preparación para la reutilización y reciclado de otros reciclables %

52%

t

87.148

64.350

67.820

68.998

%

31,3%

29,1%

29,2%

23,4%

t

6.211

%

2,2%

Valorización de Residuos Domésticos

Valorización energética de Residuos Domésticos

La valorizacion total de los residuos ha aumentado en un 26% desde 2008. Materia orgánica procedente de la fracción resto que se convierte en biogás en biometanización.


INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO DEL PIGRN: SUBPROGRAMA DE RESIDUOS DOMESTICOS Y COMERCIALES t

191.076

177.714

187.242

198.216

%

68,7%

63,3%

65,0%

67,3%

Eliminación de Residuos Domésticos t

174.298

177.714

187.242

201.515

%

62,6%

63,3%

65,0%

68,4%

Residuos Domesticos destinados a vertedero t

122.777

125.476

131.467

146.636

%

64,3%

70,6%

70,2%

74,0%

m3

12.956.488

m3

3.949.657

Eliminación de Residuos Domésticos directamente en vertedero Biogás TOTAL recuperado - GLOBAL Valorización TOTAL de biogás -GLOBAL Biogás generado en vertedero (Captado) - GONGORA

%

30%

m3

11.351.291

m3

2.854.250

Valorización de biogás de vertedero - GONGORA %

25%

kw/h.año

5.391.830

Riqueza biogás de vertedero (Metano)

%

---

Biogás generado en vertedero (Captado) - TUDELA

m3

---

m3

180

%

---

kw/h.año

---

Potencia generada a partir del biogás de vertedero - GONGORA

Valorización de biogás de vertedero - TUDELA Potencia generada a partir del biogás de vertedero - TUDELA Riqueza biogás de vertedero (Metano) - TUDELA

%

---

Biogás generado en biometanización - TUDELA

m3

1.605.197

%

1.095.227

Valorización de biogás de biometanización - TUDELA Potencia generada a partir del biogás de biometanización -TUDELA Riqueza biogás de vertedero (Metano) - TUDELA

m3

68%

kw/h.año

2.124.740

%

63%

t

---

%

---

t

---

%

---

t

---

%

---

t

---

Capacidad remanente en vertedero - GLOBAL

Capacidad remanente en vertedero - Góngora

Capacidad remanente en vertedero - Cárcar

Capacidad remanente en vertedero - Tudela %

---

Efectividad plantas selección envases - GLOBAL

%

57,4%

52,2%

52,4%

60,6%

Efectividad plantas selección envases - GLOBAL EELL

%

85%

74,4%

67,6%

66,9%

70,2%

Efectividad plantas selección envases - Gongora

%

85%

71,5%

62,3%

56,2%

55,7%

Efectividad plantas selección envases - Cárcar

%

---

---

---

---

---

Efectividad plantas selección envases - Peralta

%

85%

77,0%

75,3%

75,5%

79,7%

%

85%

78,6%

74,0%

77,2%

68,2%

Efectividad plantas selección envases - Tudela Kg./hab.año recuperado en plantas de selección de envases - Gongora

Kg./hab.año

Kg./hab.año recuperado en plantas de selección de envases - Carcar

Kg./hab.año

Kg./hab.año recuperado en plantas de selección de envases - Peralta

Kg./hab.año

Kg./hab.año recuperado en plantas de selección de envases - Tudela

Kg./hab.año

11,0

4

11

Puntos limpios fijos Puntos limpios móviles

10,7

9,6

8,2

7,4

8,9

10,1

10,3

9,2

9,5

13,3

11,1

Dotación de contenedores de pape/cartón

Hab./cont

---

Dotación de contenedores de vidrio

Hab./cont

150

Dotación de contenedores de envases ligeros

Hab./cont

---

Residuos destinados a operaciones conisderadas de eliminación La cantidad de residuos que se destinan a vertedero va disminuyendo año tras año, casi un 14% desde 2008. Residuos no sometidos a tratamiento previo

Datos de ECOEMBES referidos a los envases ligeros recuperados. No se indican los valores de la planta de Carcar al tratar los envases junto con el resto, lo que empeora los resultados de la planta desde un punto de vista de recuperación de envases y por tanto no ser datos comparables con el resto de las plantas.

Datos calculados sobre el total de envases liegros recuperados en las plantas de selección de envases. El indicador se calcula sobre la población de mancomunidades que destina envases a las plantas.

Dato de ECOVIDRIO

Biorresiduos en los Residuos domésticos

t

112.719

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

Papel/cartón en los Residuos domésticos

t

54.627

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

Vidrio en los Residuos domésticos

t

25.939

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

Plásticos en los Residuos domésticos

t

23.023

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

Metales en los Residuos domésticos

t

7.695

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

t

165.482

%

59%

t

69.882

Biodegradables en los Residuos domésticos

RMB destinados a vertedero - GONGORA

RMB destinados a vertedero - CARCAR

RMB destinados a vertedero - TUDELA RMB generados en 1995

%

82%

t

3.990

%

32%

t

10.526

%

22%

t

145.718

Calculado a partir de la caracterización de la MCP

x

No se llega al objetivo del 75% para 2006.

Se cumple con el objetivo del 35% para 2016

Se cumple con el objetivo del 35% para 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.