Residuos de construcción y demolición

Page 1

INVENTARIO 2012

SUBPROGRAMA DE RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION (RCD)

Realiza:

GANASA

Referencia:

401100

Fecha:

30/09/2013


#

EVOLUCIÓN CUANTITATIVA Y PORCENTUAL ENTRADAS RCDs (s/TIERRAS) 2008 (t) 462.595 2008 (t)

2010 (t) 307.696 2010 (t)

48

33

2008

600.000 400.000 200.000 0

Disminución de la generación de RCDs respecto a 2008, en %: 2009 2010 2011

22

2012 (t) 158.831 2012 (t) 202.723

GENERACIÓN RCDs EN NAVARRA 2008-2012 (t)

Disminución de la generación de RCDs respecto a 2010, en %: 2011 2012

36

2011 (t) 195.702 2011 (t)

2012

58

2012

CANTIDAD GESTIONADA EN NAVARRA

2009 (t) 360.642 2009 (t)

2010

CANTIDAD GENERADA EN NAVARRA

66

Disminución generación RCDs respecto a 2008

%

60 40 20 0 2009

2010

2011

AÑOS

SALIDAS RCDs (s/TIERRAS) RESUMEN DESTINOS RECICLADO (R03 + R04) RECICLADO (R05) VALORIZACIÓN (R10) INCINERACIÓN (D10) ELIMINACION EN VERTEDERO (D05) DESTINO DESCONOCIDO

2012 (t) 3.498 51.360 25.462 10 66.383 56.010 202.723

2012 (%)

1,73 25,34 12,56 0,00 32,75 27,63 100

DESTINO RCDs 2012 (%) 2% 28%

25%

13% 32% RECICLADO (R03 + R04) VALORIZACIÓN (R10) ELIMINACION EN VERTEDERO (D05)

0% RECICLADO (R05) INCINERACIÓN (D10) DESTINO DESCONOCIDO

2012


EVOLUCIÓN CUANTITATIVA Y PORCENTUAL RESUMEN DESTINOS (t) RECICLADO (R03 + R04) RECICLADO (R05) VALORIZACIÓN (R10) INCINERACIÓN (D10)

2008

2009

2010

2011

2012

21517,64 0 0

17263 0 0

40837 0 0

52584,335 0 0

3.498 51.360 25.462 10

ELIMINACION EN VERTEDERO (D05) DESTINO DESCONOCIDO

441.077

324.601

266.859

143.117

66.383 56.010

202.723 RESUMEN DESTINOS (%) RECICLADO (R03 + R04) RECICLADO (R05) VALORIZACIÓN (R10) INCINERACIÓN (D10) ELIMINACION EN VERTEDERO (D05) %R %D % DESTINO DESCONOCIDO

2008 0,4 4,3

2009 0,4 4,6

2010 2 12

2011 2 25

95,3 5 95

95 5 95

86 14 86

73 27 73

Los porcentajes se han calculado respecto a la gestión total de RCDs en Navarra, sin tierras EVOLUCIÓN RCDs 2008-2012 (%) 100 80 60 40 20 0

95

95

5

5

86

14

73 27

33 28

2008 2009 2010 2011 2012

R (%)

D (%)

EVOLUCIÓN RCDs 2008-2012 (%) 30 25

25

20 12

10 0

4,3 0,4 2008

RECICLADO (R3+R4)

4,6 0,4 2009

2

2

2

2010

2011

2012

RECICLADO (R5)

2012 2 25 13 0 33 28 33 28


#

OBJETIVOS Situación de la generación de RCDs en Navarra respecto a los objetivos perseguidos en los programas de prevención de residuos a aprobar por las administraciones públicas antes del 12 de diciembre de 2013: LEY 22/2011 SITUACIÓN 2012

OBJETIVO (%)

CUMPLIMIENTO

2020 Reducción del peso de los residuos generados en 2010

10

48

Situación en la gestión de RCDs en Navarra respecto a los objetivos marcados por el Plan Nacional de Residuos (PNIR 2008-2015) y por la Ley 22/2011:

OBJETIVO (%)

PNIR 2008-2015

LEY 22/2011

2012

2015

2020

Separación y gestión de forma ambientalmente correcta de los RP procedentes de RCD

100

100

---

Reciclado de RCD (R3+R4+R5)

25

35

15

20

60

45

RCD objeto de otras operaciones de valorización, incluidas las operaciones de relleno (R10) Eliminación de RCD en vertedero controlado (D5)

SITUACIÓN 2012

---

---

CUMPLIMIENTO

~

27 70

40 13

---

33

×

---

Situación en la gestión de RCDs en Navarra respecto a los objetivos marcados por el Plan Integrado de Gestión de Residuos en Navarra (PIGRN 2010-2020):

OBJETIVO (%)

PIGRN 2010-2020

SITUACIÓN 2012

2012

2015

2020

Separación y gestión de forma ambientalmente correcta de los RP procedentes de RCD

100

100

100

---

Reciclado de RCD (R3+R4+R5)

25

35

40

27

15

20

30

13

60

45

30

33

RCD objeto de otras operaciones de valorización, incluidas las operaciones de relleno (R10) Eliminación de RCD en vertedero controlado (D5)

---

40

CUMPLIMIENTO

~

×

---

Nota: En 2012 hay un 28% de RCDs cuyo destino es desconocido. En caso de que el destino haya sido la eliminación, el % de eliminación en Navarra en 2012 ascendería al 61%, con lo que no se cumplirían los objetivos marcados para 2012 en los Planes de Gestión de Residuos de Navarra, ni del Estado, ni en la Ley 22/2011.


INDICADORES PIGRN - Subprograma RCD % OBJETIVOS DESCRIPCIÓN INDICADOR

UNIDAD TIPO MEDIDA INDICADOR

SITUACION ACTUAL FRENTE A OBJETIVOS

EVOLUCION

2012

2015

2020

2008

---

---

---

t

---

---

10

%

---

---

---

---

t

100

---

---

--25

--35

--40

2009

2010

COMENTARIOS

2012

2011

Indicadores para el seguimiento de objetivos:

341.864 307.696 195.702

158.831

---

0

36

48

---

---

---

---

---

%

---

---

---

---

---

t %

21.518 5

17.263 5

40.837 13

52.584 27

54.858 27

---

---

---

---

25.462

---

---

---

---

13

Reduccion de RCD

Residuos Peligrosos segregados en origen Reciclado de RCD (R3 + R4 + R5) Otras formas de valorización de RCD (R10)

462.595

La reducción en la generación de RCD realmente no se debe a la aplicación de medidas de prevención sino a un descenso en la actividad constructiva como consecuencia de la actual crisis económica

LEGAL

---

---

---

t

15

20

30

%

---

---

---

t

441.077

60

45

30

%

95

95

87

73

33

------40

------55

------70

t % t %

----21.518 5

----17.263 5

----40.837 13

----52.584 27

----80.319 40

---

---

---

t

---

---

---

45.607

51.360

---

---

---

%

---

---

---

39

25

-------

-------

-------

-------

-------

-------

1.657 -----

1.804 -----

PIGRN

324.601 266.859 143.117

~

El objetivo se cumple desde 2011, año en el que entro en vigor el Decreto Foral 23/2011

× ×

Hay un 28% de RCDs de destino desconocido, como diferencia de las entradas y salidas de los gestores de plantas. Probablemente se trata de eliminación, por lo que el % definitivo sería un 61%, incumpliento de este modo el objetivo 2012.

---

Actualmente no es posible su valoración

66.383

Eliminación de RCD (D5)

Actualmente no es posible su valoración

Otros indicadores:

Prevención: árido reciclado reutilizado en la misma obra Valorizacion total (R)

PIGRN

Empleo de árido reciclado en construccion Escombreras inventariadas Escombreras clausuradas Escombreras recuperadas

---

OTROS

-------


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.