Envases

Page 1

INVENTARIO 2014 FLUJO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES

Realiza:

GANASA

Referencia: 401001-12 / IS 02-15

Fecha:

17/12/2015


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 RECOGIDA Y TRANSFERENCIAS DE ENVASES LIGEROS MANCOMUNIDAD

*CANTIDAD, t

Kg./Hab. Año

*Impropios, %

375.88

17.22

14.80

BORTZIRIAK BAZTAN MALERREKA ESCA-SALAZAR BIDAUSI IRATI PAMPLONA SANGÜESA ALTO ARAXES MENDIALDEA SAKANA VALDIZARBE MAIRAGA RIBERA ALTA

33.30 55.92 132.52 7,435.28 128.22 9.21 115.33 479.85 174.40 412.33 627.86

RIBERA

1,461.560

TOTAL RECOGIDO/TRATADO NA

11,442

10.59 21.93 24.01 20.67 13.44 10.64 17.74 23.40 15.46 15.44 19.66

27.10 26.60 27.90 19.90 12.60 12.50 17.70 11.30 17.30 18.70 20.20

16.75

21.50

DESTINO CENTRO TRATAMIENTO

CANTIDAD A TRATAMIENTO, t

376 GÓNGORA (Planta selección)

PERALTA (Planta selección)

Ribera (Planta selección)

33 49 113 7,435 128

1,947 174 412 628 1,462

1,371

RECOGIDA DE ENVASES Y RESTO CANTIDAD, t

DESTINO CENTRO TRATAMIENTO

CANTIDAD A TRATAMIENTO, t

7,485

CARCAR (Planta selección)

7,129

CANTIDAD TOTAL , t

*RECOGIDA CONTENEDOR AZUL, t (el 40% es envase)

*RECOGIDA PAP, t (100% envase)

753.87

737.92

15.948

118.54 219.87 13,598.16 400.39 129.94 22.55 295.30 871.90 370.62 894.47 546.60 2,784.92 1,195.75

118.54 219.87 13,028.15 400.39 129.94 22.55 295.30 856.48 370.62 872.07 522.20 2,784.92 1,168.97

778.49 22,981

778.49

RECOGIDA DE PAPEL/CARTÓN

BORTZIRIAK BAZTAN MALERREKA ESCA-SALAZAR IRATI PAMPLONA SANGÜESA BIDAUSI ALTO ARAXES MENDIALDEA SAKANA VALDIZARBE MAIRAGA RIBERA ALTA RIBERA MONTEJURRA OTRAS POBLACIONES GESTORES TOTAL Kg./Hab. año

RECOGIDA DE ENVASES DE VIDRIO

TOTAL

*CANTIDAD, t 349.52 285.99 184.57 136.59 138.59 9,450.93 251.80 168.50 32.98 265.81 669.20 322.13 792.42 731.90 1,306.70 1,463.09 146.38 16,697

Kg./Hab. año

RECOGIDAS COMPLEMENTARIAS*

TOTAL Kg./Hab. año * Fuente ECOEMBES

Kg./Hab.año 40.76 36.44 34.15 43.46 25.11 26.28 26.39 66.08 38.13 40.89 32.64 28.56 29.68 22.92 14.98 27.87 143.51 26.1

* Fuente ECOVIDRIO

PAPEL/CARTON PLASTICOS METALES MADERA

OTROS, t

Kg./Hab.año

34.54 37.71 39.83 37.81 41.97 50.96 26.07 45.42 42.52 32.85 33.50 17.12 31.92 22.78

570.012

15.422 22.402 24.400 26.780 778.486

35.7

* Fuente ECOEMBES.

MANCOMUNIDAD BORTZIRIAK BAZTAN MALERREKA ESCA-SALAZAR IRATI PAMPLONA SANGÜESA BIDAUSI ALTO ARAXES MENDIALDEA SAKANA VALDIZARBE MAIRAGA RIBERA ALTA RIBERA MONTEJURRA OTRAS POBLACIONES

1,371 22,738

TOTAL TRATADO

MANCOMUNIDAD

1,462 9,953

Ribera (Planta selección)

MANCOMUNIDAD MONTEJURRA

8,006

604

19.5

ARAGON

MANCOMUNIDAD

CANTIDAD TOTAL, t

300.375 433.881 636.232 178.23 1,549 2.4


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 GESTION DE LOS ENVASES LIGEROS EN PLANTAS DE SELECCIÓN RESULTADOS DE LAS PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES Rendimiento

2008

% GONGORA

Tipo de planta

ENVASES

Fecha de inicio Población atribuible

junio 1992 391,403

CARCAR

ENVASES Y RESTO junio 1993 53,975

PERALTA

TUDELA

ENVASES

ENVASES

julio 2001 109,407

marzo 1999 88,769

80

68.0

70

Tudela 65.5

Cálculo impropios Cárcar (%)

63.9 AÑO 2014

Góngora

Cárcar

Peralta

Tudela

GLOBAL

GLOBAL EELL

60 40.9%

Navarra Aragón Salidas, t

8,006 8,006 4,415

7,129 7,129 670

1,947 1,947 1,226

Navarra Aragón Impropios, % Rendimiento, % Efectividad, % Kg./hab.año recuperado(*)

19.8 55.1% 68.8% 11.3

70.0 9.4% 31.4% 12.4

19,915

2,833 1,462 1,371 1,828 943 885 20.1 64.5% 80.8% 10.6

16.7 62.9% 75.6% 11.2

12,785

7,468.00

50

2,479.62 4,988.39

8,138

43.5

7,468

0.70 70.0

40 37.5 40.9% 65.4%

19.4 58.4% 72.5%

2009

Kg./hab.año recup.

Entradas, t

2011

43.5

50.4

52.3

63.9

64.7 65.5 56.6

65.0 64.1 57.2

65.068.0

MEDIA

0.10

2010

2012

2013

2014

Góngora

Peralta

Efectividad

PLANTA

2009

RENDIMIENTO EN PLANTAS DE SELECCION DE ENVASES LIGEROS (Plantas de Góngora, Peralta y Tudela)

55.1

64.7

51.1

52.8

59.2 66.5 60.166.5 64.2 54.6 57.5

60.1

64.1

Góngora

55.1 62.9 64.5 58.4

64.2

64.5 62.9

59.2 55.7

52.356.2

62.3

71.5

70.8

52.868.2

68.8

Peralta 79.7 75.5 Tudela 68.2 77.2 50.4 13.0 10.2 Carcar MEDIA 66.9 OBJETIVO 85 85 Góngora 9.5 Cárcar 7.4 2010 2011 Peralta 9.4 Tudela Góngora 9.5

75.3

77.0

70.9

83.5

75.6

74.0

78.6

74.0

80.1

80.8

11.5

17.1

25.1

31.4

67.6

74.4

71.8

73.3

85

85

85

10.6

11.1

7.4

20128.2

9.4

10.1

9.4

51.1

Peralta 9.5

72.5

85

85

10.9

11.1

11.3

8.2

201311.5

9.6

11.3

11.2

10.7

10.6

Tudela 10.5

11.0

55.1

12.42014

Fuente datos Ecoembes Y Calculo GANASA(Fila 21)

Existen en Navarra 3 plantas de seleccón de envases ligeros y una planta de selección de envases ligeros y resto. En el caso de las plantas de selección de envases ligeros, el rendimiento, cantidad de materiales recuperados frente a las entradas, ha aumentado en Góngora y Tudela con respecto al año anterior, mientras que en Peralta ha descendido. Respecto a la efectividad de las plantas o cantidad de materiales recuperados sin contabilizar los materiales impropios (capacidad de selección de materiales) ha aumentado tambien en las plantas de Góngora y Tudela, sin embargo, en la planta de Peralta ha experimentado un descenso frente al año anterior. La efectividad de la planta de Tudela se encuentra cercana al valor objetivo del 85% (80,7%) No obstante, analizando el ratio de recuperación de materiales (kg) por habitante y año, las 3 plantas están en valores cercanos a 11, mientras que Cárcar alcanza 12,4.

EFECTIVIDAD EN PLANTAS DE SELECCIÓN DE ENVASES LIGEROS (Plantas de Góngora, Peralta y Tudela)

% 100

90

Objetivo: 85% 79.7

80

75.5

KG./HAB.AÑO DE ENVASES LIGEROS RECUPERADOS EN PLANTAS DE SELECCION

70

Kg./Hab.año

75.3 77.0 74.0 71.5

68.2

13

83.5

78.6 77.2

74.0

80.1 75.6

70.9 70.8

68.8

68.2

60

80.8

62.3

12.4 12 11.1 10.6

11

10.9

11.0 10

9.5

9.5

11.3 11.2

9.4

7.4

7.4

2008

2009

2010

Góngora

8.2

8.2

2011

2012

Cárcar

Peralta

56.2

40

9.6

9.4

55.7 50

10.6

10.1

8 7

10.7

10.5

9.5 9

11.5 11.3 11.1

2009

2010

Góngora

2013

Tudela

2014

140% 120% 100% 80% 60% 40% 20%

2011

Peralta

2012

Tudela

2013

2014

OBJETIVO


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 RECICLADO TOTAL DE ENVASES

ORIGEN EELL

PLASTICO

METALES

Recogida PC monomaterial Recogida PC comercial

PAPEL/ CARTON

MADERA

VIDRIO

TOTAL

8,665.76

8,666

817.89

818

Selección EELL

4,518.54

1,642.03

1,297.81

7,458

Tratamiento FR

164.10

410.46

51.36

626

Recogidas COMP

433.88

636.23

300.38

178.23

5,117

2,689

11,133

178

1,549

Valorización energética

TOTAL EELL Recogida V monomaterial

TOTAL ENVASES

5,117

2,689

11,133

178

16,697

19,117

16,697

16,697

16,697

35,814

RECICLADO DE ENVASES DE RECOGIDA SELECTIVA

94%

La cantidad de envases reciclados alcanza la cifra de 35.814 t, que supone el 14% del total de los residuos domésticos generados y el 43% de los residuos domesticos reciclados.

14%

24%

8%

47%

2%

47%

21%

31%

4% 2%

0.5%

Recogida PC monomaterial

Recogida PC comercial

Selección EELL

Tratamiento FR

Recogidas COMP

Recogida V monomaterial

PLASTICO

METALES

MADERA

VIDRIO

TASAS DE RECICLADO DE ENVASES

TASA RECICLADO/VALORIZACIÓN ENVASES Coeficiente NIELSEN Navarra =

1.40% EELL ADHERIDOS, t

EELL RECICL./ VALORIZ., t

TASA EELL RECICL./-VALORIZ., t

OBJETIVOS LEGALES ENVASES, %

PAPEL/CARTON

9,456

11,133

117.7%

60%

PLASTICOS

8,239

5,117

62.1%

22.5%

METALES

4,272

2,689

62.9%

50%

MADERA

148

178

120.3%

15%

VIDRIO*

19,082

16,697

87.5%

60%

TOTAL EELL

22,115

19,117

86.4%

TOTAL ENVASES*

41,197

35,814

86.9%

MATERIALES DE ENVASES

55-80%

*Calculo propio a partir de datos de ECOVIDRIO Un año mas continúan cumpliendose los objetivos legales para envases, bien individualmente por materiales, y total envases, incrementandose en todos los casos con respecto al año anterior. Para algunos materiales el porcentaje de reciclado es superir al 100%. Esto se debe a que se están reciclando más cantidad de envases de los que se están declarando al SIG como puestos en el mercado.

PAPEL/ CARTON


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 EVOLUCION DE LAS RECOGIDAS SELECTIVAS RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTÓN, VIDRIO Y EELL, Kg./Hab.año Papel-Carton Media Navarra Nacional

Vidrio Navarra

EVOLUCION RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES LIGEROS Kg./ hab.año

EVOLUCION RECOGIDA SELECTIVA DE PAPEL-CARTON

Media Nacional

Navarra

25

Media Nacional

2009

49.1

22

25.3

15.3

21.2

10.91

2010

44.6

21

25.2

15.1

20.2

11.21

2011

38.3

20

25.2

14.4

19.9

11.27

21 20

20

20

19

20

20

EVOLUCION RECOGIDA SELECTIVA DE VIDRIO Kg./ hab.año

Kg./ hab.año 60 49 50

EELL

30

25

25

25

24

24

24

14

15

15

15

45 38

38

40

38

36

20

15 30 10

11

11

11

11

15

12

11

20

2012

38.0

18

23.9

14.5

19.8

11.00

2013

37.9

16

24.1

14.6

19.6

10.8

2014

35.7

15

24.4

14.8

19.4

11.7

5

21

20

18

10

0

16

15

0 2009

2010

2011

2012

Navarra

2013

2014

15

10

22

0 2009

2010

Media Nacional

2011

2012

2013

Navarra

2014

2009

Media Nacional

2010

2011

Navarra

IMPROPIOS EN LA RECOGIDA DE ENVASES LIGEROS, %

52.8 5.7 12.6 18.5 9.8 14.5 14.3

10.2 14.8 20.2 13.5 10.1 15.0

2011

18,2%

20

15%

15

5 0

El contenido de impropios en los envases ligeros recogidos está influenciado por las partidas de residuos seleccionadas para su caracterización. Con respecto al año anterior hay variaciones en las diferentes mancomunidades, bien a la baja o al alta. Sin embargo analizando el contenido medio de impropios, este ha descendido en algo más de un 2%.

EVOLUCION DEL RECICALDO DE ENVASES TASAS DE RECICLADO DE ENVASES, % MATERIALES DE ENVASES Papel-Cartón

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

105.3%

110.8%

103.2%

96.7%

103.8%

116.6%

117.7%

59.2%

62.1%

62.4%

63.1%

81.8%

77.1%

42.8%

40.3%

45.7%

40.0%

63.6%

62.1%

Vidrio Plásticos Metales Madera Total EELLNavarra Total ENVASES Navarra Media Nacional EELL Media EU-27 EELL Media EU-15 EELL

39.2%

EVOLUCIÓN DEL RECICLADO Y LA VALORIZACIÓN DE ENVASES LIGEROS (Comparativa Navarra - España - EU 27) 90%

89%

44.4%

48.8%

54.0%

59.1%

72.1%

Obj. Máximo 2030: 80%

80%

70% 98.9%

88.9%

106.2%

99.6%

148.0%

120.3%

68.5%

72.0%

68.6%

68.7%

70.2%

88.5%

86.4%

79% 77%

75%

62.9%

69.7%

86%

85%

75% 43.9%

65%

72%

71%

69% 70% 67% 62%

65%

69% 66%

73% 69% 68%

70% 70%

74% 72%

66% 65%

60% 68.5%

72.0%

65.8%

65.9%

67.0%

85.3%

86.9%

62.0%

65.1%

65.9%

68.3%

70.3%

71.9%

73.7%

50.5%

62.5%

63.3%

63.6%

64.5%

62.3%

64.5%

65.3%

65.3%

66.4%

Los porcentajes para papel en 2013 y 2014 dan un salto con respecto a años anteriores debido a que se ha asignado un nuevo porcentaje de reparto de envases puestos en el mercado a Navarra.

2010 2009 OBJETIVO % MEDIA 2014 2014

10

Obj. Min. 2008 : 55%

55% 50% 2008

2009

2010

2011

NAVARRA Reciclado=Valoriación ESPAÑA Valorización EU-15 Reciclado

2012

2013 ESPAÑA Reciclado EU-27 Reciclado

2014

Ribera

54.6 13.8 17.7 18.1 14.1 21.1 18.4

2012

25

Mairaga

58.8 12.5 18.9 19.7 18.0 20.0 18.3

2013

30

Ribera Alta

13.9 22.3

Sangüesa

18.6 19.5 18.9

35

Valdizarbe

15.0 27.0 20.0

18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2 18.2

Montejurra

11.2 28.3 20.2 22.7

15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15

Esca-Salazar

15.1 15.1 15.1

Irati

10.6 10.6 10.6 21.5

40

Bidausi

19.6 19.6 19.6 15.5

EVOLUCIÓN DE LOS IMPROPIOS EN LA RECOGIDA DE ENVASES

%

MEDIA 2014

Sakana

18.6 18.6 18.6 11.2

OBJETIVO %

Pamplona

2009

Mendialdea

2010

Alto Araxes

2011

Baztán

14.8 14.8 14.8 21.5 25.0 19.4 22.8 26.7 24.5 25.0 60.9 11.6 26.7 20.5 22.7 19.1 20.7

2012

Malerreka

MEDIA

14.80 14.80 14.80 13.20 12.50 11.30 19.90 26.60 27.90 27.10 70.04 12.60 17.30 18.70 20.20 21.50 18.2

2013

Bortziriak

Bortziriak Baztán Malerreka Mendialdea Alto Araxes Sakana Pamplona Bidausi Irati Esca-Salazar Montejurra Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera

2014

2013 Media Nacional

EVOLUCIÓN DE IMPROPIOS EN LA RECOGIDA SELECTIVA DE EELL

INDICADOR , %

2012

2014


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 RESIDUOS DE ENVASE DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Fuente de datos SIGFITO ENVASES PUESTOS EN EL MERCADO PUESTA EN EL MERCADO, t 91.14

Papel/Cartón

Plásticos

Metales

13.04

68.50

7.30

2.30

14.31%

75.16%

8.01%

2.53%

BALANCE DE LA GESTION RECICLADO VAL. ENERGETICA

RECOGIDA, t Plásticos

67.12

1.02

Papel/cartón 81.76

Otros

9.52

Metales

4.1

GLOBAL

71.22 87%

10.54 13%

BALANCE DE LA GESTIÓN RESPECTO A LA PUESTA EN EL MERCADO NAVARRA MATERIAL

NACIONAL

RECICLADO

VALORIZADO

RECICLADO

VALORIZADO

Papel/cartón Plásticos Metales Otros

97.99% 56.14%

73.02% 99.48% 56.14%

0.00% 67.07% 39.79% 0.00%

23.17% 67.21% 39.79% 77.00%

TOTAL

78.14%

89.71%

53.59%

53.03%

NOTA: Los elevados porcentajes obtenidos para Navarra se deben a las hipótesis consideradas para estimar las cantidades de envases puestos en el mercado de la Comunidad Autónoma, no se ajustan a la realidad de consumo de ésta. En todo caso, y dado que no esposible conocer las cantidades de envases comercializados por el sector en el ámbito autonómico, es necesario recurrir a hipótesis para estimarlas, y dar así cumplimiento a los requisitos de las autorizaciones. No obstante la obligación del cumplimiento de objetivos es de ámbito nacional, calculando los porcentajes de reciclado y valorización como valores de referencia para Navarra.


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 1 - DECLARACIÓN ANUAL DE RESIDUOS DE ENVASES RESIDUOS DE ENVASES, t

DESTINO VALORIZACIÒN

VIDRIO

PLASTICO

PAPEL-CARTON

186

España

74

8,842

43,009

8

Fuera de España

1

403

520

194

Total

75

9,245

43,529

EMPRESAS

METALES ALUMINIO ACERO 225 15,879 16,254 3 12 14 228 15,891 16,268

MADERA

OTROS

TOTAL

VALORIZACION

95,765

516

164,477

88,65%

149

0

1,090

100%

96,063

516

165,567

146,899

Se extracta la cantidad de residuos de envases delcarados en el Declaración Anual de Envases a través de los formularios A1(residuos de envases tratados en el estado) y A2 (residuos de envases tratados fuera del estado). Se cuantifica 165.567 toneladas de residuos de envases generados generados por 194 empresas que han realizado la declaración de envases. No es posible la diferenciación entre envases RP/RNP.

2 - MRG (Origen Navarra) y DAU (Destinos Fuera Navarra) DESCRIPCIÓN GENERAL RESIDUOS

COD LER

RP/RNP

150101

RNP

Envases de papel y cartón

150102

RNP

Envases de plástico

6,264

150103

RNP

Envases de madera

16,066

150104

RNP

Envases metálicos

5,109

-Se agrupan en los códigos LER correspondientes a envases, envases identificados con otros códigos LER claramente identificables como tales.

150105

RNP

Envases compuestos

603

-No se han incluido como envases, envases llenos de materia prima o producto.

150106

RNP

Envases mezclados

12,533

150107

RNP

Envases de vidrio

150110

RP

Envases que contienen restos de sustancias peligrosas 1,852

150111

RP

Envases que contienen matriz porosa de amianto

50

160504

RP

Envases a presión-aerosoles

565

160505

RNP

Envases a presión-aerosoles

48,619

6

'-Datos extractados de las Memorias Resumen de Gestión y Declaraciones Anuales Unificadas de RP/RNP. Corresponde a residuos de MRG generados y gestionados en Navarra y residuos de DAU generados en Navarra y gestionados Fuera de Navara.

-Fracciones de residuos identificadas como papel, plástico, madera, que pueden ser en su totalidad envase no se incluyen como tales por no quedar claramente identificables. - Este análisis no permite la clasificación de los residuos de envases por tipo de material, ya que hay fracciones mezcla de materiales de envase.

111 91,777

TOTAL EMPRESAS

CANTIDAD (t)

434

VALORACIÓN DE LOS DATOS Se realiza el analisis de la generación de residuos de envase a partir de dos fuentes distintas de información, una a través de las Declaraciones Anuales de Envases y otras a través de las Memorias Resumen de Gestores y Declaración Anual Unificada (para detectar envases que se destinan a gestores de fuera de Navarra) Destacar en ambos casos, que la muestra de empresas generadoras de resiudos de envase no es completa en ninguno de los dos casos, luego quedarían envases por cuantificar en ambos análisis. Comparando el resultado final obtenido por ambas fuentes de datos, hay una diferencia significativa entre ambos resultados obtenidos, que pueden deberse a: a) Una incorrecta identificación de los residuos al asignar el código LER, puede no permitir la cuantificación de la totalidad de los residuos de envases, en especial para la fracción papel-cartón identificada bajo código LER 200101 (67.125 t) y que puede corresponder en buena parte a envases de papel-cartón. b) Que empresas que realizan la DAE y no tengan obligación de realizar la DAU, gestionen los residuos de envases con gestores de fuera de la CFN y por tanto no pueden detectarse. c) Que empresas gestionen los resiudos de envases dentro del canal doméstico comercial y por tanto no pueden identificarse. No obstante, parece que el resultado obtenido de las DAE pueda ser el más completo, a pesar de que contribuye un menor número de empresas.

88.7%


UNIDAD

INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 OBJETIVOS / INDICADORES DESCRIPCIÓN

ORIGEN

2008

2020

2025

2030

NOTAS

ECOEMBES ECOVIDRIO SIGRE SIGFITO INDUSTRIALES TOTAL

Envases Puestos en el Mercado

Generación TOTAL de envases

Reducción de envases

LEGAL

10%

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

55-80%

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

60%

Tasa de reciclado de envases de papel

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

60%

Tasa de reciclado de envases de vidrio

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

60%

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

50%

Tasa de reciclado de envases de metal Tasa de reciclado de envases de plástico

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

22.5%

Tasa de reciclado de envases de madera

LEGAL PEMAR Propuesta Directiva

15%

Tasa reciclado TOTAL envases

Tasa valorización TOTAL envases

PEMAR

2014 22,115 19,082 #¡REF! 91 S.D. S.D. S.D.

Respecto a los generados en 2010.

t

S.D.

EVOLUCIÓN 2013

2012

2011

2010

VALORACIÓN SITUACIÓN 2014 2009

2008

21,548 29,352 30,466 20,418 24,859 25,948

Ha descendido la PM con respecto a 2013 Ha descendido la PM con respecto a 2013 Primer año de análisis de datos Primer año de análisis de datos Primer año de análisis de datos Sin datos totales para cuantificar Sin metodología para su cuantificación Con la información disponible, todavía parcial e incompleta. Es complejo determinar la situación en la reducción de envases, ya que cada vez la aportación ciudadana de residuos de envase aumenta, sin embargo no implica que los envases generados aumenten. Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2025. El hecho de que se supere el 100% para 68.5% algún material es consecuencia de que se recogen materiales no adheridos al SIG ECOEMBES. Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2025. El hecho de que se supere el 100% para 68.5% algún material es consecuencia de que se recogen materiales no adheridos al SIG ECOEMBES.

70% 60%

70%

80%

Calculo propio a partir de datos de ECOEMBES y ECOVIDRIO

%

87%

85.3%

67.0%

65.9%

65.8%

72.0%

60% 60%

60%

60%

Calculo propio a partir de datos de ECOEMBES y ECOVIDRIO

%

87%

85.3%

67.0%

65.9%

65.8%

72.0%

85% 85%

90%

Cálculo de ECOEMBES

%

118%

116.6% 103.8% 96.7% 103.2% 110.8% 105.3%

Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2025.

75% 70%

80%

Cálculo propio a partir de datos de ECOVIDRIO

%

88%

81.8%

63.1%

62.4%

62.1%

59.2%

Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2020.

%

63%

72.1%

59.1%

54.0%

48.8%

62.5%

Se cumple con el objetivo legal, sin embargo hay distancia para 43.9% alcanzar el que se establece en el borrador de Directiva para 2020.

Cálculo de ECOEMBES

%

62%

63.6%

40.0%

45.7%

40.3%

42.8%

39.2%

Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2025.

Cálculo de ECOEMBES

%

120%

148.0% 99.6% 106.2% 88.9%

98.9%

69.7%

Se cumple ya con el objetivo que establece el borrador de Directiva para 2030.

No incluye los envases seleccionados procedentes del tratamiento de la FR y la fracción Envases y resto

%

94%

85.0%

Datos de ECOEMBES de caracterizaciones

%

18.2

20.7

18.3

18.4

14.3

15

% % % % % % % % % % % % % % % %

14.8% 14.8% 14.8% 13.2% 12.5% 11.3% 19.9% 26.6% 27.9% 27.1% 70.0% 12.6% 17.3% 18.7% 20.2% 21.5%

14.8 14.8 14.8 21.5 25 19.4 22.8 26.7 24.5 25 60.9 11.6 26.7 20.5 22.7 19.1

18.6 18.6 18.6 11.2

19.6 19.6 19.6 15.5

10.6 10.6 10.6 21.5

15.1 15.1 15.1

11.2 28.3 20.2 22.7

15 27 20

18.6 19.5 18.9

13.9 22.3

58.8 12.5 18.9 19.7 18 20

54.6 13.8 17.7 18.1 14.1 21.1

90%

70%:70% Cálculo de ECOEMBES 70%:70% 80%:80% 90%:90%

40% 45%

60%

60% 50%

65%

70%

Reciclado de envases recogidos selectivamente Impropios en los EELL recogidos PIGRN 2020 selectivamente Bortziriak Baztán Malerreka Mendialdea Alto Araxes Sakana Pamplona Bidausi Irati Esca-Salazar Montejurra Sangüesa Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Ribera

t t t t t t t

SITUACIÓN ACTUAL

15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15% 15%

80%

83.0%

Se cumple ya con el objetivo que establece el PEMAR para 2020.

Algunas Mancomunidades (Pamplona, Bidausi, Irati, Esca-Salazar, Mairaga, Ribera Alta y Ribera) distan del objetivo PIGRN 2025, por lo que deben mejorar el % de impropios en el contenedor de EELL. La media de Navarra tampoco alcanza el objetivo. No obstante, es un valor que suele tener fluctuaciones ya que depende de los resultados de las caracterizaciones.

52.8 5.7 12.6 18.5 9.8 14.5

10.2 14.8 20.2 13.5 10.1


INVENTARIO DE ENVASES Y RESIDUOS DE ENVASES 2014 POBLACIÓN NAVARRA - PADRÓN Mancomunidad 1 2 3 4 5 6 7 8 10 12 13 14 15 16 17 18 20

Denominación Bortziriak Baztán Mendialdea Alto Araxes Ribera Malerreka Sakana Pamplona Irati Bidausi Esca-Salazar Sangüesa Montejurra Valdizarbe Mairaga Ribera Alta Otros

Población 2014 Población 2013 Población 2012 8,575 8,703 8,702 7,848 7,974 8,035 6,501 6,526 6,549 865 891 912 87,254 88,344 88,769 5,405 5,402 5,460 20,504 20,809 20,768 359,652 359,496 357,746 5,520 5,578 5,543 2,550 2,581 2,626 3,143 3,232 3,291 9,540 9,823 10,005 52,499 53,357 53,975 11,281 11,415 11,513 26,701 27,144 27,195 31,932 32,226 32,465 1,020 976 1,012

640,790

644,477

644,566


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.