ASTILLERO 24

Page 1

Astillero electricista # 24

La visita política de Ratzinger a México parte de la estrategia coyuntural de la derecha ante las elecciones, la participación del SME en el siguiente proceso electoral y la construcción de la nueva central de trabajadores. Joseph Ratzinger es el máximo representante conservador y reaccionario del viejo sistema dogmático, ortodoxo y fundamentalista de la jerarquía de la iglesia católica (Opus Dei), responsable conjuntamente con Juan Pablo II de las desviaciones del llamado clero político (titulo concedido por el maestro y periodista Tomas Mojarro a la jerarquía católica apegada mas a la política que a su ministerio espiritual), que han repercutido seriamente en la credibilidad y autenticidad de la iglesia y del propio pontificado manifestandose en la reducción constante de las ordenes sacerdotales y el alejamiento masivo de sus fieles, que la hacen ver como una institución caduca, rebasada por el contexto actual, contraria totalmente a la doctrina y enseñanza evangélica cristiana y que están más apegados al beneficio económico, político y de influencia social, que al mensaje de salvación y de evangelización que su fundador Jesucristo, impulso hace más de dos mil años. La prueba palpable de la desviación que el clero político realiza en todos los ámbitos de la vida pública, abusando de la espiritualidad y de la fe de la gente, es sin duda la visita política a México del sumo pontífice, específicamente a las ciudades de León, Guanajuato y Silao, aduciendo que es un encuentro del tipo “pastoral” y que la única intención del “jerarca católico” era mandar un mensaje de “paz y de reconciliación” al pueblo de México. Como es lógico suponer, esta visita ha traído como consecuencia inevitable grandes beneficios económicos tanto para la arquidiócesis de León (feudo y baluarte del movimiento cristero y actualmente bastión de la organización secreta y ultraderechista llamada yunque) como para la arquidiócesis de México (Norberto Rivera) y el propio Estado Vaticano, todo a costa del erario público del cual pagamos todos nosotros. El recurso económico es un motivo plenamente suficiente (pero no el único) para que una persona de más de 80 años y con problemas graves de salud como es Benedicto XVI (al cual llamaremos para simplificar como B16) haya realizado un Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 1


Astillero electricista # 24 viaje tan prolongado a un país que en términos per cápita aporta a la “Santa Sede” un recurso nada despreciable y que ante una visita “espiritual” del representante de San Pedro” podría tener un incremento considerable. Por ello no es de extrañar la urgencia de Joseph Ratzinger de consolidar el poder político, económico y de influencia social de la Iglesia Católica en nuestro país, programando dicha cita con antelación y no dudando en apoyar al gobierno derechista del PAN, que ha gestionado cambios legales para darle una mayor presencia a la institución de la Iglesia Católica, por encima de las demás asociaciones religiosas y tratar de imponer en su agenda nacional, temas que la propia iglesia le conviene tener en el ámbito político como son la ampliación de libertades religiosas, en donde la Iglesia busca tener la supremacía y el control en los medios de comunicación, en el sistema educativo y mantener su férrea oposición a la despenalización del aborto y las uniones de personas del mismo sexo etc. temas que la institución religiosa maneja hasta hoy en día como temas tabú. Como lo podemos leer en el numero 271 de la revista en internet “Reporte Indigo” http://www.reporteindigo.com/sites/default/files/edicion_pdf/reporteindigo271.pdf al papa B16 demoro mas de siete años en visitar México por la simple razón de que esta tierra es considerada baluarte de los Legionarios de Cristo de Marcial Maciel y B16 es un promotor y activo militante del Opus Dei (“Obra de Dios”) de España y que durante el pontificado de Karol Joseph Woytila (Juan Pablo II) dejo de tener la influencia política que mantuvo durante años y que fue desplazada en muchas ocasiones por los legionarios gracias a la habilidad de su fundador (siendo este el incondicional numero uno de Juan Pablo II), lo cual le provoco conflicto personal con esta secta interna de la iglesia y que persistió después de la muerte del propio Maciel y se manifestó de manera abierta en la sucesión del nuevo papa. Joseph Ratzinger (Opus Dei) realizo los amarres y estableció acuerdos para quedar como sucesor del polaco, en contra del “gallo” de los Legionarios de Cristo, el cardenal Ángelo Solano, apoyado principalmente por los discípulos de Marcial y la Arquidiócesis de México de Norberto Rivera Carrera. Así que el resentimiento contra Maciel por parte de B16 no se debió a los actos de pederastia del primero, sino a que tanto Marcial y B16 eran las cabezas de las dos corrientes que se disputaban el control y poder del Vaticano, con la consecuente posición condescendiente y pusilanime de Juan Pablo II. Por todo ello es comprensible que B16 tuviera una postura indolente contra los casos de pederastia que este inmundo sacerdote de Maciel realizo durante muchos años, en especial en el pontificado de Juan Pablo II, ya que realmente estaba en juego su lucha política contra él y no le interesaban para nada las Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 2


Astillero electricista # 24 victimas de este abominable personaje, que ha dejado en la indefensión a cientos de victimas y sin la justicia pertinente, evitando con ello el escandalo publico y salvaguardando con ello su posición dentro de la Iglesia. Después del deceso de Marcial y a raíz de su asunción como B16, este ultimo ordeno en el 2009 una investigación sobre los abusos que realizo el michoacano en vida, desmantelo la red de corrupción de los legionarios en los altos cargos públicos del Vaticano que totalmente le incomodaba para tener el control pleno dentro de la iglesia, pero sus resultados a favor de las victimas no han pasado de “reconvenir post morten la actitud poco cristiana de Maciel” y ni siquiera una disculpa publica ha hecho en forma oficial este papa a favor de dichas victimas. Ahora que el contexto político lo amerita, a B16 no le quedo de otra y fue necesario desplazarse para realizar esta gira que a todas luces es política pero que esta disfrazada de “pastoral”, al igual que las cinco visitas que realizo Juan Pablo II en 27 años de pontificado. Es tal el resentimiento, que solamente celebro un acto masivo en toda su visita y si sumamos que el recuerdo del polaco en el pueblo mexicano esta todavía vivo, le resultaría difícil igualar los actos que Juan Pablo II realizaba. La prueba de esta aseveración fue que en la única misa celebrada por B16 en el parque Bicentenario y que a pesar de la promoción anticipada que realizaron con antelación los medios y el propio calderonato, no llego siquiera a los 200000 fieles, aunque oficialmente dijeron que eran 600 000 personas. Joseph Ratzinger ha visualizado que el escenario actual es el que mas le conviene ya que la inminente asunción de un gobierno alternativo o un posible “cambio” de partido neoliberal, pero con profundas raíces de laicidad y de “jacobinismo” como podría ser un gobierno priista (la muestra palpable es la postura “sorpresiva “de EPN que a pesar de ser un individuo creado en una escuela de Opus Dei, en la misa celebrada el domingo en un acto no comulgo), a hecho reaccionar a B16 y actuar a favor del gobierno derechista y espurio del CaldeRon a fin de obtener ventajas políticas y económicas que tal vez no puedan presentarse en momentos inmediatos con otro tipo de gobierno. No es un caso aislado, ni mucho menos fortuito, que el clero político y su máximo representante estén en México y que traten mediante su posición espiritual influir en la decisión de los mexicanos en las próximas elecciones y aunque fue cauto en hablar directamente del tema, sabemos todos que ordenara a su jerarquía política a realizar una labor proselitista intensa “a quien garantice” que los intereses de la jerarquía católica, estén salvaguardados. Como hemos escrito anteriormente, la propia historia de B16 está enmarcada en el conservadurismo y en las posturas más reaccionarias, dogmáticas y ortodoxas Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 3


Astillero electricista # 24 que han repercutido en la propia credibilidad de la iglesia Católica y que desvirtúa sus esfuerzos a favor del crecimiento espiritual de sus fieles, anteponiendo su interés personal en busca de los beneficios materiales. La frase bíblica de “el reino no es de este mundo” actualmente no es aplicable para este clero político, mas bien, aprovechan todo contexto favorable para beneficiarse conjuntamente con la oligarquía de lo más que se pueda. La política de la iglesia católica en contra de la alternancia que representa la teología de la liberación. Los antecedentes de la Iglesia Católica durante los dos últimos papados (el actual y el de Juan Pablo II) nos muestra el camino desviado que han tomado esta ala conservadora, dueña actual de los poderes de decisión en la Iglesia. Joseph Ratzinger es un experimentado teólogo de la iglesia, es un gran conocedor de los cánones y principios que la sustentan durante siglos y de los cuales ha defendido de manera implacable. Mucho menos carismático que Karol Joseph Woytila, ambos coinciden en su pensamiento conservador, fundamentalista y dogmatico de la Iglesia cuya visión está totalmente rebasada. Joseph Ratzinger, antes de ser papa fue un diestro y hábil político en su puesto como prefecto de la Congregación de la Doctrina de la fe (1981), combatió con enjundia a toda corriente disidente de la Iglesia y conjuntamente con Woytila apoyaron las tesis más retrogradas de la iglesia que la vislumbran como una iglesia conservadora, inflexible y cerrada al cambio. Como diría el maestro José Antonio Almazán González, Joseph Ratzinger conjuntamente con Karol Joseph Woytila (Juan Pablo II) ha sido uno de los agentes mas reaccionario del catolicismo en contra de los movimientos de liberación (Hans Küng compañero de la Universidad de Tubinga de B16) y disidentes de la Iglesia Católica que se presentaron en las décadas de los 80´s y 90´s. Desde que fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antes la Santa Inquisición), es conocida su postura en contra del Marxismo y la Lucha de Clases, como también es contrario a la Teología de la Liberación que en esos años empezó su expansión más importante, no solamente en Latinoamérica, sino en diversos países del orbe. Bajo su prefectura se dictaron escritos acerca de la postura de la iglesia católica con respecto a las personas homosexuales (1986) y en la "Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre la atención pastoral de las personas homosexuales" (1992), rechazando los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales (3 de junio de 2003). Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 4


Astillero electricista # 24 Por razón de su cargo fue también el responsable de estudiar la compatibilidad de la teología de la liberación con la doctrina católica; le compitió prohibir el ejercicio de la enseñanza en nombre de la Iglesia a teólogos disidentes como Hans Küng, Leonardo Boff y otros, varios de ellos españoles. Con esto mostró su posición como filósofo y teólogo de raíces hegelianas, como su inspirador y maestro, el fallecido Joseph Frings, cardenal del título de S. Giovanni a Porta Latina y arzobispo de Colonia. ¿Por qué el Vaticano condena a la teoría de la liberación?. Porque es la parte de la iglesia que condena la explotación del gran capital y esta al lado del trabajador explotado. Veamos los principios fundamentales que los podríamos sintetizar en los siguientes puntos: Principales ideas de la teología de la liberación. 1. Opción preferencial por los pobres. 2. La salvación cristiana no puede darse sin la liberación económica, política, social e ideológica, como signos visibles de la dignidad del hombre. 3. Eliminar la explotación, la falta de oportunidades e injusticias de este mundo. 4. La liberación como toma de conciencia ante la realidad socioeconómica latinoamericana. 5. La situación actual de la mayoría de los latinoamericanos contradice el designio histórico de Dios y la pobreza es un pecado social. 6. No solamente hay pecadores, hay víctimas del pecado que necesitan justicia, restauración. Todos somos pecadores, pero en concreto hay que distinguir entre víctima y victimario. A estos principios totalmente cristianos y realistas de la situación que padecen los pueblos oprimidos por la bota del capitalismo salvaje llamada actualmente neoliberalismo que la “iglesia de los pobres” enarbola y defiende, al tener un proyecto alternativo y de liberación, este tipo de iglesias por obvias razones, es totalmente contrario a la óptica del clero político de la iglesia oficial (la iglesia somos tod@s nosotros) que se beneficia al ser “socia” del gran capital y no solamente no apoya sus planteamientos, sino que las combate mediante las encíclicas, las excomuniones, el desprestigio etc. La iglesia persigue a la Teología de la Liberación de manera muy especial en estos dos últimos pontificados de Woytila y B16, aduciendo que son tendencias e ideas “comunistas y violentas”. Pero cuando las acciones son a favor del gran capital y de los intereses imperiales, de la explotación y de la represión, la postura

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 5


Astillero electricista # 24 del alto clero político es de negligencia, de total sumisión y falta de una condena ante la explotación del hombre por el hombre.

Leonardo Boff uno representantes de la Teología de la liberación.

de

los

más

destacados

Si adicionamos la protección que le brindo tanto Woytila como Ratzinger al líder de los legionarios de Cristo, Marcial Maciel (confesor de Martha Sahagún) sobre casos de pederastia en México y a otros sujetos que encubiertos en la sotana de la iglesia católica realizaron actos atroces en distintos países del mundo como Alemania, Irlanda, Estados Unidos, Malta, Australia etc. pues el saldo de esta corriente reaccionaria y conservadora deja mucho de desear. Atrás quedaron las enseñanzas del maestro de Nazaret sobre el amor de uno mismo, del amor a nuestro prójimo, al perdón como parte de un crecimiento personal y espiritual (no como lo interpreta la iglesia, como un simple acto de confesión ritual) y la predicación sobre la superación del ser humano a través de la autoconfianza, la autosuperación, la autoestima y el perfeccionamiento constante. Aquel personaje histórico denominado Jesús no usaba ropa suntuosa pero imponía autoridad a sus actos, aquel que aborrecía la apariencia y la falsedad de la gente, la hipocresía (incluso denomino los sepulcros blanqueados a todos aquellos falsos predicadores y “conocedores de la verdad”) y que por sus ideas padecio sufrimiento, agonía y muerte, por oponerse al statu quo imperante en la Judea romana.

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 6


Astillero electricista # 24 Y que hasta la fecha, a mas de 2000 años de su venida, su pensamiento esta totalmente vigente, claro esta, la iglesia ha hecho todo lo posible para que dicho pensamiento progresista y alternativo sea visto por los millones de fieles, como de sometimiento, conformismo y aceptación (poner la otra mejilla, por ejemplo) para seguir manipulando las conciencias conjuntamente con la oligarquía internacional y nacional de los países que lamentablemente son explotados. Pero falta muy poco para la reivindicación de la clase obrera y poder romper el yugo que estos farsantes y sus amos nos tienen sometidos mediante la manipulación, la ignorancia y el fanatismo.

Obviamente la visita de Ratzinger ha sido aprovechada tanto por CaldeRon como por Josefina para hacerse publicidad y consolidarse ante el pueblo de México como “devotos” al catolicismo, el primero no se ha despegado de León a partir de la llegada del pontífice y la segunda estuvo en uno de los balcones de un reconocido hotel cercano a la Plaza de la Paz de Guanajuato (lugar donde Ratzinger tendría un evento), saludando a todo el mundo y gestando con ello un acto protagónico de exhibicionismo al puro estilo del pragmatismo corriente y exacerbado de que es capaz esta señora acudiendo que ella nunca ha ocultado que es “católica”.. Lamentablemente existe mucha ignorancia dentro del pueblo de México para tocar estos temas de forma abierta, ya que considera que la crítica del papado es equivalente a oponerse a la doctrina de Jesucristo y su legado. Esto es totalmente falso, debido a que el pensamiento de Jesús de Nazaret nada tiene que ver con los individuos y las personas que disfrazándose “con piel de oveja” se hacen pasar como sus más fervientes seguidores, pastores y representantes y hacen todo lo contrario a su pensamiento para obtener provecho. Como el mismo Jesús lo enuncio en su momento “hay que dar al Cesar lo que es del Cesar y a dios lo que es a dios”. Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 7


Astillero electricista # 24 Por lo anteriormente expuesto y con el fin de evitar la manipulación que los medios desinformativos realizaría en contra de su persona si no asistiera al evento que están invitados los presidenciables el pasado domingo, Andrés Manuel López Obrador decidió aparecer conjuntamente con el gavioton copetón y la señora de la Mota (claro está, en diferentes sitios) en la misa que realizo Ratzinger en el parque Bicentenario. Dentro de la izquierda ha sido cuestionada esta decisión, la cual tendríamos que evaluar de manera objetiva. Recordemos el incidente del 2006, cual AMLO decidió no asistir al primer debate, los medios lo manejaron a su antojo y al parecer trajo consecuencias de reducción de votos, también los incidentes que ha traído sobre su declaración de “irse muy lejos” si es que el resultado no le favorece, han sido tema del momento. En resumen podemos concluir que los medios desinformativos apuestan a los “pequeños errores de AMLO” ya que ideológicamente su campaña esta bien consolidada (a diferencia de la simpleza, la vacuidad y vanidad de los otros dos candidatos de la derecha) y solo engrandeciendo sus “errores” podrán contrarrestar su fuerza política. Ya me imagino a ciertos diarios de circulación nacional titulando “AMLO desairó al papa” si no hubiera asistido y la repercusión política que podría traer con esto. También hay que aclarar que esta postura no significa que AMLO este de acuerdo con la política que Ratzinger ha sostenido con la iglesia católica. El siempre ha sostenido que el cristianismo es la manera mas adecuada de cambiar el sistema de valores del pueblo y que hará posible lograr el objetivo de la “Republica Amorosa”. Sin embargo, conocemos la influencia que el clero político tiene ante la grey católica y su animadversión con la izquierda, de manera especial por ser esta la gestora de grandes cambios en la Cd de México como son la de permitir la unión de personas de ambos sexos (que hay que aclarar que no es contrato matrimonial), la adopción de hijos para esas personas y la legalización parcial del aborto, posturas contrarias a las tesis conservadora de la iglesia católica. Por ello, el obradorismo se adelanta hábilmente a cualquier descalificación que el clero político y sus adversarios de derecha pudieran argumentarle y decide dar un paso adelante consolidando la postura de que la izquierda es tolerante y respetuosa ante cualquier expresión religiosa. Incluso me atrevo a decir que para cualquier convocatoria de otras congregaciones diferentes a la católica, la izquierda estará lista a participar, siendo esta parte incluyente y no afectando los principios de laicidad que el país requiere en estos momentos.

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 8


Astillero electricista # 24

La candidatura de Esparza necesaria para impulsar la solución del conflicto. Apenas en la semana que comienza se informo que nuestro secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas Martin Esparza Flores, fue postulado por la vía plurinominal a la Cámara de Diputados por parte del PT, derivado de la cerrazón que el PRD tuvo para considerar a los movimientos sociales, sindicales y de la sociedad civil en sus prospectos. Por mas que lo quieran justificar Jesús Zambrano y Dolores Padierna que adujeron que conjuntamente con Esparza quedaron fueran más de 800 personajes de la “sociedad civil” debido a que según sus declaraciones “no había espacio para todas las expresiones”, la verdad es que al igual que la derecha, acomodaron únicamente a candidatos de bajo perfil e involucrados en sus intereses y objetivos personales.

Gracias a los cabildeos que conjuntamente nuestro movimiento tuvo con los representantes del obradorismo, se logro esa posibilidad en la cuarta circunscripción en la posición seis. Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 9


Astillero electricista # 24 Existe incertidumbre sobre la viabilidad judicial de que Martin Esparza llegue a esta posición política. El compañero Martin Esparza tiene salvaguardado sus derechos mientras no se ejecute el auto de formal prisión dado el amparo que tiene interpuesto y cuya situación el gobierno federal espurio trata de manejarlo como una propuesta de chantaje político. A pesar de este escenario debemos impulsar de manera fraterna y unida esta candidatura y dejar a un lado las especulaciones que internamente se susciten. La candidatura de Esparza, al contrario de las opiniones que se tienen, no dejara en la “orfandad” al movimiento, al contrario lo impulsaran, ya que después de la derrota inevitable del calderonato en julio próximo, el tema legislativo será vital para alcanzar nuestra victoria total y nadie duda que la representación de nuestro secretario a favor del SME tendrá los resultados pertinentes. El impulso a través de un miembro del SME agilizara entre otros asuntos el apoyo para la creación de una nueva empresa eléctrica en la zona central del país, que conjuntamente con la izquierda que vaticinamos alcanzara una mayoría o en el peor de los casos, ser la segunda fuerza ante las cámaras, debe ser el fiel de la balanza e impulsar con el ala progresista del PRI esta necesaria aprobación. Esta es la importancia de tener al menos un representante popular que trabaje de tiempo completo por la solución final del conflicto. Lo ideal hubiera sido incluso a tener una propia “bancada electricista” a través de varios partidos, pero como hemos visto, lo intereses burocráticos y de facción están por encima de los populares. Aun así, tenemos que emprender todos juntos nuestro esfuerzo para impulsar y votar vía el PT para todos los cargos de representación política (diputados, senador etc.) con el fin de que alcance una votación considerable y con ello facilitar que el compañero Esparza no tenga problemas para acceder a esta posición. Hay que lograr que la mayoría sea para Andrés Manuel y para nuestro secretario general y no estar haciendo resistencia de sillón o quejándose de todo y dejar que por “generación espontanea” nuestros candidatos alcanzaran a obtener el triunfo. Hay que trabajar todos los días convenciendo a mas gente que el cambio verdadero es posible y depende de tod@s nosotros. Hay mucha ignorancia en el pueblo, que solo conoce de aspectos políticos a través del payaso “Brozo” o de los comentarios que hace Doriga y Alatorre. Contra esta “desinformación” esta la vía de la conciencia publica a través del convencimiento personal entre nuestros conocidos, amigos y familiares. En algunos casos debemos empezar primeramente por nuestro círculo mas cercano. Por comentarios de varios compañeros resulta increíble que dentro del propio SME como son cuñados, suegros y familiares lejanos y cercanos de los Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 10


Astillero electricista # 24 estamos en resistencia, exista el pensamiento de que “hay que votar por el PAN” porque ahora chepina si es diferente porque es mujer o bien por EPN”. Sobre estas personas debemos hacer nuestra labor de convencimiento y lograr que despierten su mente a favor del cambio verdadero. Es necesario convencer cuando menos a cinco personas, de preferencia ajena a nuestro movimiento (ya que nosotros a estas altura del partido ya debemos estar convencidos) de la necesidad de este cambio y que el único que puede llevarlo a cabo será el movimiento obradorista conjuntamente con la OPT. No hay otra alternativa viable y debemos realizar todos nuestros esfuerzos para lograr este objetivo. Convencerlos que la alternativa progresista de AMLO es para regerar la vida pública del país y conjuntamente con los movimientos sociales como es el SME, impulsar en su ámbito respectivo la reactivación de la economía a través de gestionar el desarrollo nacional basada en el sector energético que será la palanca de desarrollo y en el cual SME tiene esta responsabilidad histórica y estamos seguros que no defraudaremos esta confianza que el pueblo de México nos concede una vez más. Por lo anteriormente expuesto, estamos obligados a apoyar esta alternativa de cambio cruzando para la izquierda, el emblema que enarbola el PT el cual es hasta este momento el único partido con registro que se la ha jugado con el obradorismo todo este tiempo y el único instituto político que ha dado esta oportunidad (limitada pero factible) de darle un espacio al SME en la próxima legislatura federal. La construcción de la nueva Central Obrera de los trabajadores. La construcción de la nueva central obrera impulsada por nuestro secretario general, es el anhelo que durante años el sector obrero independiente ha buscado con el fin de aglutinar al movimiento sindical bajo una estructura que equilibre la relación de fuerza contra la parte patronal que cuenta con todo el apoyo del gobierno gerencial (sometido a sus compromisos) y los sindicatos corporativos o de protección, haciendo que la relación de trabajo entre la clase explotadora dueña de los medios de la producción y el asalariado proletario se encuentre en total desventaja, teniendo por consecuencia que su situación sea precaria, exista la constante y reiterada violación de sus derechos laborales enmarcados en la propia constitución y la LFT, una falta de justicia laboral, la total ausencia de la libertad sindical y de asociación para la defensa de sus intereses, el abuso del patrón para reconocer derechos etc. Por ello es necesario buscar la unidad de tod@s, ya que aislados y divididos somos presas fáciles de las fauces del patrón burgués y de su aparato jurídico-ideológico y político.

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 11


Astillero electricista # 24 No ha sido el primer intento de unificar en un solo bloque progresista el impulso de central de trabajadores en el país, durante décadas el movimiento sindical a sufrido represión, cooptación e incluso desinterés por aglutinarse y tener un solo proyecto de unificación. Esto le ha traído golpes importantes por los gobiernos oligárquicos como son los casos de los ferrocarrileros, el movimiento del STERM y de los mas recientes el de Ruta 100 y el del propio SME. Hubiera resultado difícil para el gobierno tomar la decisión de la ilegal extinción con un movimiento obrero unificado, con fortaleza y con la independencia suficiente, para que CaldeRon lo hubiera pensado mas dos veces.

En México la mayor parte del sindicalismo es corporativo, negligente, corrupto e incluso su activismo en casi inexistente a para defender los intereses y derechos de sus agremiados. El SME es de los pocos sindicatos democráticos y activos que a pesar del golpe del 11 de octubre continua su existencia activa. Es necesario para el movimiento obrero independiente se unifique de manera urgente dada la atomización de cada expresión sindical con la consecuente aislamiento. Por ello la importancia del encuentro de ESNA (Encuentro Nacional Nuestra América) que se celebrara en el mes de mayo en las instalaciones de Insurgentes 98, con varios objetivos concretos, los cuales trascribo íntegramente algunos ideales que pueden ser consultados a través de este enlace: http://encuentrosindical.org/?p=4499 “Los diversos estallidos sociales en el mundo, la violencia y los mecanismos de la explotación son los avatares por resolver que los formadores sindicales en México ubican como principal flanco de batalla. La unidad de acción de la clase trabajadora se convirtió en la principal consigna, es el sabor de la fraternidad, la camaradería pero sobre todo el puente comunicativo que es de vital trascendencia para acabar con los mecanismos de explotación.

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 12


Astillero electricista # 24 El V Encuentro Sindical Nuestra América está en marcha, debemos comenzar nuestros trabajos en los capítulos nacionales por todo nuestro continente” en búsqueda de la unidad de todos nosotros. “La integración de América Latina debe entenderse como la suma de la acumulación de fuerzas de la clase trabajadora, misma que no habrá de lograrse sin acabar con los prejuicios y desconfianzas que recorren las filas de la izquierda, esta fue la premisa lanzada a los asistentes durante el panel “La Integración Latinoamericana Frente a los Acuerdos y Tratados Internacionales de Subordinación Imperialista”, desarrollado en el marco del Seminario rumbo al V Encuentro Sindical Nuestra América a celebrarse durante el mes de mayo en el Distrito Federal teniendo como anfitrión al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Para el caso, México vive un proceso de cambio que implica estrechar los lazos entre los trabajadores organizados y no organizados; desde los mineros, electricistas, telefonistas, maestros y productores del campo hasta el estudiante, ama de casa, comerciante informal y todo aquel que sea explotado por el sistema capitalista que a la fecha ofrece un desequilibrio entre las obligaciones y los derechos de los trabajadores”. Dado que la globalización ha servido para atacar los movimientos sindicales, es el momento que las agrupaciones gremiales unid@s busquen su emancipación para lograr las mejores condiciones laborales, recuperar las condiciones de empleo e impedir mediante la unidad de acción que las reformas (que en México se llaman estructurales) sean aprobadas y que afectan los derechos de los trabajadores que durante años han conquistado en diversos momentos. Por ello es importante que el Encuentro Sindical de Nuestra América busque esta unidad tan necesaria de tod@s los trabajadores en todo el mundo, para lograr la anhelada organización proletaria y de lucha obrera mundial y con un proyecto alternativo y un plan de acción que involucre a tod@s. Pero todo esfuerzo deberá ir enfocado a evitar el sectarismo, el “grupismo”, la mezquindad, la aparición de “liderazgos” a base de organismos “membrete”, el establecer compromisos reales de las organizaciones participantes en luchar conjuntamente por los anhelos de la clase obrera y hacer frente a las embestidas del lado patronal en contra de cualquier expresión sindical. Dejar la postura “a menos de que me afecte la medidas, yo lucho” e impulsar campañas orientadas a la formación de cuadros, la participación de las células en los centros de trabajo y del campo. Realizar una verdadera estructura político-sindical en busca de la organización proletaria y concientizar a la clase de que el enemigo de clase es la oligarquía, sus medios represivos y el gobierno burgués y fascista que lo apoya y lo administra. Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 13


Astillero electricista # 24 En sucesivos artículos trataremos este tema con mayor profundidad. ¡Por la emancipación y lucha del proletariado!. Venceremos.

Por Gerbycortocircuito@gmail.com

Página 14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.