ALTERNATIVO # 31

Page 1

Alternativo electricista 31

La separación de AMLO con la izquierda gradualista, la aprehensión de marrano Muñoz, el SME gana el amparo contra la terminación de las relaciones laborales y las movilizaciones para impedir la contrarreforma a la LFT. La ruta que trazo Andrés Manuel López Obrador al anunciar su separación de la izquierda electorera y consolidar el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) es un anuncio muy esperado por millones de mexicanos cansados de los esquemas y prácticas que el perredismo y la corriente que lo controla (el chuchismo) ha mantenido durante los últimos seis años, dada la proclividad de estos sujetos en “negociar arreglos” favorables a sus intereses grupales y personales con el gobierno derechista en turno (PRIAN) y dejando a un lado los principios que la izquierda ha construido con sufrimiento, sacrificio, muertos y desgaste durante décadas y cuyo rechazo a estas prácticas deleznables se evidenciaron en una disminución significativa de votos hacia el perredismo y un aumento en votos a las otras dos expresiones que acompañaron la coalición de izquierda en las anteriores elecciones. López Obrador mando un claro mensaje a la sociedad civil de que es necesario trabajar a través de una organización política que articule el movimiento generado en su persona desde 2006 y con ese fin emprendió una serie de tareas encaminadas a consultar a la base activa del obradorismo si es conveniente o no, el de constituir una nueva organización política de izquierda, la cual según se vislumbra, tendrá una autonomía y poder de decisión alejada de los intereses pragmáticos, oportunistas, colaboracionistas y sectarios que la izquierda electorera burocrática ha tenido como línea política ante los partidos derechistas del PRIAN.

gerbycortocircuito@gmail.com

Página 1


Alternativo electricista 31 La historia de la ruptura. López Obrador salió por la puerta grande la historia, no dejo que el chuchismo pragmático y gradualista dictara sentencia contra su cabeza ante una previsible llegada del priato y la línea de “relación institucional” que el PRD adoptaría dado el veredicto del TEPJF donde avalo la imposición del Peña Miento como se ha observado y visto en estos días. Al PRD chuchista le basto un veredicto legaloide y falaz para correr a los brazos del priato aduciendo “el dialogo y la concertación” de las fuerzas progresistas. Por todo ello la decisión de ir por esa vía para algunos ha sido afortunada, pero se critica que se haya tomado tanto tiempo en hacerlo, mientras otros referentes políticos declaran que esta postura fue a raíz de recurrir a todos los caminos e intentos necesarios con el ala derechista de la izquierda electoral (los chuchos) para trabajar unidos por el mismo objetivo: ganar las elecciones del 2012 y por ello se antepuso la unidad a la división. Sin embargo y a pesar de los discursos de la unidad y de la cohesión que en voz de sus voceros como Jesús Zambrano (líder del PRD) y de otros entes políticos de dicha “corriente” burocrática, mafiosa, mezquina y mañosa interna del PRD conjuntamente con los “amalios”, los “cuauhtemistas”, los marcelistas y los nefastos de ADN, no es posible un entendimiento político entre el progresismo del AMLO y estos trapecistas electoreros.

Recordemos que los chuchos nacieron a partir de la fundación del PRD, cuando los ex militantes del PFCRN (antes PST) rompieron con su líder histórico Rafael Aguilar Talamantes (lidercillo corrupto de ese partido “paraestatal”) para sumarse al proyecto político de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y fundar con la escisión del PRI (la famosa Corriente Democrática) y los integrantes del PMS, del Movimiento al Socialismo y ciudadanos independientes el PRD, el “partido que nació el 6 de Julio de 1988”.

gerbycortocircuito@gmail.com

Página 2


Alternativo electricista 31 Sin embargo, estos ex miembros del PST aprendieron las malas artes de su mentor político Talamantes y a pesar de que el circulo cercano del neocardenismo les dio el beneficio de la duda al darles ingreso directo en el PRD, estos personajes se destacaron por su política de colaboracionismo con el gobierno salinista, impulsores siempre del supuesto “dialogo y el acuerdo concertado”. Los lideres visibles de esta supuesta corriente política son los “chuchos” Zambrano y Ortega, el lidercillo corrupto Guadalupe Acosta, Fernando Belauzaran y otros nefastos personajes. En las elecciones de 1994 donde la izquierda electoral quedo en tercer lugar dada la complicidad del binomio PRIAN y a la falta de organización motivada por las guerras tribales del chuchismo burocrático, Nueva Izquierda como oficialmente se conocen, celebro la “jubilación anticipada ” de Cárdenas y su grupo aduciendo “una transición pactada” con el zedillismo, sin embargo ante el triunfo del neocardenismo en 1997 en la Cd. de México y el arribo de la oposición del PAN y el PRD al obtener la mayoría relativa con respecto al priato, los chuchos volvieron a alinearse con el “líder moral” del perredismo hasta el año 2000.

Después de esto lo vuelven a “sepultar” políticamente hablando, ante la asunción del botudo ranchero de Coca Cola Vicente Fox con quien empiezan a tener acercamientos, beneficios y negociaciones poco claros. En el 2006 ante el empuje del obradorismo, lo postulan como su único candidato a la presidencia de la Republica, haciendo a un lado de manera grotesca a Cárdenas, abucheándolo y gritando “Obrador, Obrador” en una de sus reuniones internas. Ante el fraude del 2006 y la movilización popular de AMLO, los chuchos empezaron su distanciamiento estratégico con él, buscando validar la elección y tener pactos con el calderonato. Ahora pese a su oposición a que el tabasqueño fuera el candidato en el 2012 (ellos deseaban que fuera Ebrard) y que gracias a su carismática candidatura y al esfuerzo de millones de mexicanos por apostar al “cambio verdadero” gerbycortocircuito@gmail.com

Página 3


Alternativo electricista 31 salpicándolos del beneficio que tiene una coyuntura electoral como fue el 2012 cuyo resultado fue obtener los puestos que actualmente ocupan inmerecidamente en las Cámaras del Congreso y en gubernaturas de diversos estados, estos seres perversos festejan la salida de AMLO ya que lo han vuelto un elemento “desechable” y ahora todas sus esperanzas están en la candidatura de Marcelo Ebrard, quien trataran de imponer como candidato de “izquierda2 en el 2018. Por ello felicitamos la decisión histórica del obradorismo de alejarse de estos grupúsculos burocraticos, ladinos y mezquinos que han secuestrado el perredismo y haya optado por la construcción de un nuevo partido, que a diferencia de 1989 (año de fundación del PRD) se ve que nacerá muy diferente a aquel partido, dada la evolución política de la sociedad civil hoy en día y al contexto histórico en donde estamos situados, en el cual se observa que a pesar de que el priato se impuso de manera cochina y a “mala” en las elecciones, ha tenido un costo político elevado y llega con una enorme ilegitimidad, factor indicativo que la clase oligárquica esta su peor etapa y a no ser por las fuerzas coercitivas y represivas, no estaría en condiciones de perpetuarse en el poder una vez mas. Por ello discrepo fraternalmente de la opinión del Maestro Julio Hernández López, conocido comúnmente como el “Astillero” del Periódico la Jornada cuando dice a través de uno de sus Twitters que AMLO no debe formar una nueva agrupación política porque “Convocar a nuevo partido, sin haber cambiado reglas, con PRD fortalecido, es aceptar nuevamente el sabido camino electoral”. La pregunta que le haría fraternalmente seria ¿Cual partido actualmente representa los intereses del pueblo mexicano?.La respuesta es muy simple, NINGUNO. Y esto se debe a muchos factores entre ellos el protagonismo, la mezquindad, el pragmatismo, etc. en resumen los intereses económicos, de posiciones políticas y el gradualismo que se ha agudizado en la izquierda mexicana a raíz de la irrupción ilegal de los chuchos en la dirección del PRD en el sexenio de CaldeRon. El PRD al igual que el PRIAN comenzara a sufrir una etapa de descomposición a raíz de la decisión de AMLO de formar una nueva agrupación política. Esto se venía venir a partir de la elección interna para decidir el candidato de la izquierda a la presidencia de la Republica (que se decidió por medio las famosas encuestas”) en donde el lado entreguista del PRD llamado chuchismo quería que fuera el candidato Marcelo Ebrard para dejar a un lado el proyecto de AMLO, e ir solamente con el PRD con la candidatura marcelista, aduciendo la supuesta “izquierda moderna y de dialogo” que enarbola el marcelismo. Calcularon incluso que el PT y el llamado MC irían con AMLO solos (si este decidía ir con esos dos entes políticos) y que con ello AMLO obtendría un resultado muy marginal, por debajo del PRIAN y del propio PRD. Es mas, previeron que el PAN viéndose perdido haría gerbycortocircuito@gmail.com

Página 4


Alternativo electricista 31 una coalición de “facto” con este perredismo chuchista para impedir que el PRI regresara dado el visto bueno que CaldeRon tendría con el marcelismo, dada sus relaciones de complicidad. Dado este análisis, tampoco cabe la argumentación del maestro Julio cuando dice “¿Por qué AMLO no se decidió a competir con un solo partido (PT o MC, o los dos), botar al PRD e impulsar cddts diferentes?. El obradorismo le aposto a que la organización de MORENA construida durante seis años sería suficiente y al no tener fragmentada la izquierda le alcanzaría para ganar las elecciones, incluso por encima de las practicas corporativas y de compra de votos del priato, esto al menos se deduce de lo que se percibió en la campaña (incluso días antes de los comicios) dada la enorme fuerza del obradorismo en regiones del país, el declive del priato y la irrupción del #Yosoy 132.

AMLO utilizo únicamente la franquicia del PRD (de la cual fue fundador, gran organizador y dirigente, donde logro los mayores triunfos en la historia de la izquierda) para obtener el caudal de votos suficiente y que de otra manera si hubiera existido “ dos candidaturas de izquierda” la de él y del propio Ebrard, el voto se hubiera fragmentado y el priato hubiera alcanzado una diferencia abismal de votos, que incluso hubiera sido imposible impugnar con la fuerza política que hoy se tiene. La diferencia de los 3 millones de votos entre el priato y el obradorismo nos indica, otorgando sin conceder, que para el priismo no ha sido un buen resultado, ya que únicamente con el dispendio y la manipulación mediática en la figura de EPN, se alzaría con un triunfo muy holgado y facil, pero sus planes no funcionaron y ahí está la expresión

gerbycortocircuito@gmail.com

Página 5


Alternativo electricista 31 de más de 15 millones de mexicanos que no entramos al “encuadre” PRIANISTA de la tergiversazación, la cooptación y la compra de nuestro voto. Por ello decir que “hipoteco sus votos para beneficiar a los chuchos” no me parece justo con lo indica Julio Hernández López. Comparar a Enrique Alfaro (una figura fresca y que promete mucho en el futuro con la candidatura de López Obrador después de un proceso de desgaste a raíz de un desafuero, un fraude electoral hace seis años y de una campaña de denostación que ha llegado hasta los grados de corriente, vulgar por parte de los seudocomunicadores oficiales de todos los medios desinformativos (obviando las pocas pero valiosas excepciones) también no cabe en un análisis serio. Lo único que comparto con el Maestro Julio es que AMLO es conjuntamente corresponsable con Cárdenas de la asunción del chuchismo a la cúpula perredista (fomentada por el prianismo para que así ocurriera). Recordemos que el sector chuchista y entreguista del PRD se acomodo en la dirección gracias a un fraude electoral que a todas luces hizo que el PRD perdiera credibilidad. Ahí AMLO y Cuauhtémoc Cárdenas, por una política de “conciliación“ cedieron el espacio a esta secta y no tomaron las riendas del partido, dejaron a un lado la tesis de “partido en movimiento” y dejaron todo el poder de decisión en las mal llamadas “corrientes”, las cuales sin tener la experiencia, los conocimientos y los perfiles necesarios tomaran el control aduciendo que había llegado la etapa de la institucionalidad del partido, y que en los históricos “Congresos de Oaxtepec” querían acabar con todo lo que le llamaban “caudillismo”, para implantar el gradualismo chuchista. Este acto tanto de AMLO como del propio Cárdenas, pilares en la construcción del PRD fue un error garrafal y no solo le costó a ellos, sino al pueblo de México. Como en algún momento lo estableció el propio Heberto Castillo, otro de los fundadores del PRD, el partido debía estar en movimiento y no ser electorero exclusivamente. Debe de construirse a raíz de la base de ganar elecciones, pero ser el brazo político y pacifico de la transformación de la sociedad a través de los comités de base. La tarea no es fácil, es muy compleja ya que el establecimiento de los comités de base que por sección electoral opere eficazmente, debe de gestionarse a través de recursos económicos. AMLO por ello apuesta a la construcción de MORENA en un partido político y a diferencia de vivir del presupuesto como los chuchos, supongo que se abocara a crear una gran base social activa que lo convierta por fin en “un partido en movimiento”. Lamentablemente maestro Julio Hernandez, la sociedad mexicana progresista solo busca la transformación pacifica a través de una coyuntura y hasta la irrupción libre del movimiento #Yo Soy 132 ha sido de esta manera. El mexicano común y corriente, gerbycortocircuito@gmail.com

Página 6


Alternativo electricista 31 preocupado en lo individual el sobrevivir diariamente a trabajos poco remunerativos en donde pisan sus derechos laborales, en una sociedad donde la mordida y la corrupción esta institucionalizada para volverla lamentablemente una “subcultura” y donde importa mas que me da tal o cual partido, sindicato, corporación religiosa etc. que lo que realmente representa, seguiremos teniendo los mismos resultados. Me podrá decir que el movimiento magisterial, los ferrocarrileros, el 68´s, el 71´s, el zapatismo, Atenco y Oaxaca el 2006 y los electricistas en el 2009 entre otros movimientos se produjeron ajenos a lo electoral. Pero también es cierto que existió una coyuntura en donde los sectores movilizados irrumpieron en la escena nacional a raíz de una afectación de intereses o en busca de la solución de un conflicto específico que dañaba derechos y que utilizando la coyuntura que vivía el país supieron aprovechar el momento oportuno. La OPT y otros colectivos, organizaciones etc. deberán acompañar pero sin involucrarse a este esfuerzo que miles de mexicanos se han comprometido a buscar. La OPT a pesar de que persigue en cierta medida los objetivos políticos de MORENA debe quedar al margen de este movimiento, dado sus objetivos específicos clasistas y de lucha hacia los trabajadores. Tal vez en un momento determinado, debido a la conciencia de clases y a la coyuntura social imperante sería saludable un proceso de fusión estretegica, pero actualmente las condiciones políticas no son las adecuadas para llegar a tal objetivo. Necesitamos un partido de los trabajadores, que luche por las conquistas del pueblo y de los trabajadores en busca de cambiar el modelo económico, pero también necesitamos un partido que agrupe el descontento de las medidas neoliberales y que este integrado por amas de casa, profesionistas, comerciantes, pequeños empresarios, gente sin partido, y gente que le tiene desconfianza a todo lo que huela a agrupaciones políticas, sindicales pero que es progresista. Podemos ir en diferentes autopistas pero buscando llegar al mismo destino. Ya no es el momento del dogmatismo, ni del sectarismo, es el momento de la unidad y de la lucha. Por ello será importante el desenlace del Congreso Nacional que tendrá MORENA en el mes de noviembre de este año y ver si se deciden a ser partido político. Una vez asumida esta tarea será importante que la OPT y otros grupos (independientemente que también se busque el registro de agrupación o partido ) se establezcan alianzas históricas con esta fuerza política basado en las afinidades, proyectos y visiones conjuntas. Por lo tanto concluimos que la decisión histórica tomada por el obradorismo llegue a buen puerto y logremos construir un organismo político capaz de hacer un lado toda la subcultura de la impunidad, la mezquindad, la cooptación etc. de los demás referentes

gerbycortocircuito@gmail.com

Página 7


Alternativo electricista 31 históricos y se logre una agrupación política que luche en lo electoral y en lo social por lo intereses de la mayoría de los mexicanos. La aprehensión del traidor de Alejandro Muñoz. Tomo por sorpresa a sus ya pocos seguidores, la aprehensión de Alejandro “el marrano” Muñoz por malos manejos financieros en las arcas del SME de parte de las autoridades de la PGJDF. Pese a los exabruptos de Alfredo Ríos y compañía que gritaron a los cuatro vientos en los medios desinformativos que le dieron todo el espacio posible a la “supuesta disidencia del SME”, que la detención del corrupto Muñoz se debía a un “desquite político” de parte del perredismo en contra del extesorero traidor del SME. Lo cierto es que este sujeto (que se ostentaba como “un soldado del priismo” además de presumir en su cuenta de Facebook su amistad con el espurio de EPN) ya le debía muchas cuentas a la organización que lo vio nacer y además de traicionar la confianza de miles de electricistas vendiendo el movimiento al gobierno espurio, al crear una disidencia virtual al interior del SME, participar en la liquidación de los trabajadores tras la extinción ilegal de LFC y de manejar facciosamente las supuestas “cooperativas y Pymes” otorgadas a los que renunciaron voluntariamente a su trabajo, las cuales actualmente casi todas han quebrado, ahora lo quieren colocar como “un santo” sus sátrapas emisarios. Una felicitación al GDF por tal acción, entendiendo que el estado de derecho debe imperar sobre todo. Esperemos que el juez que sigue la causa, ratifique una sentencia justa por el delito que le imputan y otros más para que este negro, sucio y triste personaje ha realizado bajo el auspicio del calderonato, que pague el daño a miles de familias y se haga justicia que durante tres años hemos esperado para este nefasto sujeto. El SME gana el amparo contra la terminación de las relaciones laborales. El Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo radicado en el DF resolvió por unanimidad otorgarle el amparo al Sindicato Mexicano de Electricistas en contra del laudo leguleyo que la JFCA por ordenes del pianista fracasado Javier Lozano había resuelto en contra los trabajadores electricistas en el 2010 por dar por terminadas las relaciones laborales individuales y colectivas dada la “causa de fuerza mayor” que motivo supuestamente el “decreto de extinción”. Además de ser esta una resolución arbitraria promovida por un tercer ente llamado SAE (el cual solo es un organismo de enajenación y de administración de bienes de organismo liquidados, en el cual LFC todavía esta una condición subjudice dado que el SME ha gerbycortocircuito@gmail.com

Página 8


Alternativo electricista 31 promovido recursos para la ineficacia del decreto), la propia resolución de la Junta se sobrextralimito al colocar en la propia sentencia de la terminación “que no había sustitución patronal”, siendo que esto no era parte de la litis de la sentencia. Si sumamos que en el procedimiento para llevar a cabo dicha resolución, existieron múltiples violaciones procesales (como el no excusarse el presidente de la propia junta Andrade al haber conflicto de intereses), falta de reconocimiento a la representación sindical (recordemos que durante el 2009 y hasta finales del 2010 se quiso legaloidemente desconocer la representación del Comité Central del SME) y otros incidentes graves que motivaron que el sindicato promoviera un amparo ante el poder judicial y cuya resolución ha sido favorable a nuestra causa.

Debemos esperar al engrose final del dictamen para analizar de manera objetiva el alcance del amparo ganado, esto será muy importante para sustentar todavía mas nuestro reclamo en la demanda que tenemos interpuesta en la propia Junta la 1267/2009 para la reinstalación y pago de salarios caídos y prestaciones entre otros. Es un triunfo que consolida aun mas nuestro triunfo de todos aquellos que no se han liquidado (aclaro esto porque ante tal hecho los traidores naranjas, los despachos de abogados y otras avez de rapiña involucrados dicen que “salimos ganando todos”) ya que la propia junta ha desechado a otros supuestos actores que al ser liquidados “no tienen el interés jurídico en la demanda”. Según las versiones de un pasquín de marras llamado la Razón (dirigido por el chileno hecho mexicano Pablo Hiriart salinista de hueso Colorado) dice que un informante de dicho “periódico” revelo que dentro de la sentencia para otorgar el amparo, el SAE a través del cuerpo Jurídico encabezado por Humberto Cavazos (liquidador de LFC y compadre de Felipe CaldeRon) no pudo “demostrar correctamente los motivos y/o causas de fuerza mayor” que aduce el demandante para terminar las relaciones colectivas de trabajo. gerbycortocircuito@gmail.com

Página 9


Alternativo electricista 31 Otorgando sin conceder que esta información sea cierta (como ya dijimos habrá que esperar el engrose que entregue el segundo tribunal a nuestro Comité Central), queda sepultada el argumento principal del calderonato por negar el patrón sustituto, ya que al aducir que no existe “caso fortuito y de fuerza mayor”, argumento falaz conocido por todos nosotros y que hasta este momento el Segundo Tribunal supuestamente ha ratificado que dicho argumento no tiene validez. Por lo tanto según nuestra legislación laboral, en el caso de que el patrón no hubiera acreditado la causa de rescisión que hizo valer para el despido, procede la reinstalación, una vez que el juicio de demanda emita su laudo que a todas luces se consolida como favorable .

Por ello es importante la resolución que vence los argumentos simples y vacuos del panismo fascista por acabar con un sindicato que nació en 1914 y que seguirá vivo cuando su desgobierno va de salida y con la mayor derrota que se le haya dado a un gobierno en la historia política de México. La derrota del calderonato la evidencio el propio periódico de marras a través de uno de sus voceros llamado Mauricio Flores con el título “Gano Esparza contra Calderon”, extraño posicionamiento viniendo de un órgano periodístico del salinismo priista. Por ello la reacción del panismo en voz de Segob, donde expresa que la liquidación de LFC es irreversible, y que apelaran la sentencia en la Suprema Corte de Justicia. Para estas mentiras existen respuestas muy solidas, en primer lugar recordemos que tanto el SAE y el propio SME buscaron que la corte atrajera el caso a la SCJN para resolver este juicio y el supuesto máximo tribunal no accedió a tal petición. Por ello se ve difícil que el fallo sea reversible, ya que la propia SCJN se negó a conocer el caso, tal como lo explico magistralmente nuestro Secretario General en el programa “Frecuencia Laboral” del sábado 22 de septiembre del 2012. http://www.frecuencialaboral.com/ gerbycortocircuito@gmail.com

Página 10


Alternativo electricista 31 Y como bien nos ha explicado nuestro Comité Central en la reunión plenaria, el amparo nació para proteger los derechos de los ciudadanos contra los actos arbitrarios de la autoridad, por ello resulta hasta tonto pensar que la SCJN en menos de un mes (recordemos que la sentencia la entregaran a principios de octubre) el calderonato pueda revertirse mediante recursos legaloides y truculentos esta resolución inatacable. Conclusión: este amparo es un triunfo contundente gracias a los varios años de lucha y de constancia, que los argumentos del calderonato procedió de manera ilegal para despedir sin juicio previo a todos los trabajadores de LFC, por lo tanto no se han roto para nada las relaciones colectivas e individuales y hoy más que nunca el CCT sigue vigente. El SME está representado debidamente como único representante de todos los trabajadores y el es único promovente de cualquier asunto relacionado con la materia de trabajo que aún subsiste y que en nuestro juicio de demanda laboral vaticinamos que será muy difícil que nos nieguen el patrón sustituto. Si bien es cierto que es un triunfo importante, no hay que echar las campanas al vuelo, falta todavía un recorrido largo para recuperar totalmente nuestros derechos. Pero lo que indica esta acción que es un triunfo de todos, es que el SME se queda y CaldeRon se irá al bote la basura de la historia. La 1ª. Movilización en contra de la LFT .

La primera marcha contra las modificaciones a la ley Federal del Trabajo obtuvo una respuesta favorable este viernes 21 de septiembre del 2012. Miles de trabajadores exigieron al congreso impedir cualquier involución a las conquistas laborales, dado que la gerbycortocircuito@gmail.com

Página 11


Alternativo electricista 31 mayoría de los mexicanos el pasado julio, expresaron su rechazo a cambios que poco benefician las condiciones laborales del país. Recordemos que el calderonato envió su proyecto de reforma a través de la “iniciativa preferente”, la cual actualmente en el Congreso de la Unión no existe reglamentación interna para atenderla, lo cual originaria que cualquier modificación seria impugnable ante la SCJN por inconstitucional.

Sin embargo los prianistas están empecinados en aprobarla y al parecer ya tienen fecha, el proximo 27 de septiembre (paradójicamente en el aniversario del la industria eléctrica). Por ello será importante que la movilización del sector obrero sea contundente (incluso del lado corporativo) desvinculándose del yugo del líder sindical charro y luchando por sus derechos. Si se piensa que los cambios únicamente afectaran a los nuevos empleados, se cae en un error, a raíz de la entrada del neoliberalismo hace más de treinta años, en México nadie tiene seguro su empleo y para muestra basta los ejemplos del SME, de Mexicana y un largo etc. Exigimos la unidad de acción de todas las organizaciones gremiales para los días por venir. Solo organizados y unidos podremos parar este intento neocolonial de lo vendepatrias y enemigos de la clase trabajadora. ¡Venceremos!

gerbycortocircuito@gmail.com

Página 12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.