Velvet Europa

Page 1

AÑO 4 / No. 17 / OTOÑO 2012 / VENEZUELA

Montblanc

Rosa SERENÍSIMA

Tank

VENEZUELA 30 Bs.

El reloj intelectual

Profecías frívolas

NIKA ZUPANC SEDUCCIÓN EN MOVIMIENTO

del viejo continente

Paulina Otylie Surys + Ángel Sánchez + Oscar Carvallo + Margareth Henríquez + Liz Black + Ignacio Alen








HEADLINE

10

“Es curioso que siempre me siento atraído hacia los que parecen temerme”. EL PErsONAjE hEAthcLiFF EN cUMBrEs BOrrAscOsAs dE EMIly brOnTË.

iLUstrAciÓN “rEiNE rAVENNE” hEchA A PEdidO POr NUEstrO qUEridÍsiMO THOMaS bOnnIEUx, OtrOrA cOOrdiNAdOr dE disEÑO dE EstA rEVistA y ActUALMENtE rEsidENciAdO EN LONdrEs. [THOMarS.cOM]



59

chaqueta Sonia rykiel / corset vintage christian lacroix / Falda John Galliano / Todo en Minouche boutique / Joyas Montblanc

INDEX

OTOÑO 2012

12

30

76

24

24

dISplay

26

nEW GardE

28

SEnSE

30

EnSEMblE

32

dESIGn

34

dEEp

35 32 83

igNAciO ALEN: cAMisErÍA VigOrOsA EL iMPEriO dE LOs sENtidOs LA MiEL dEL dEsEO NiKA ZUPANc: cOqUEtA rEBELdÍA girArd-PErrEgAUX: OjO dE gAtO

arT FIlE

EL rEsPLANdOr

44

TravEl

54

clOSEr

58

STOnE

59

cOncEpT cOvEr

72

HIGH prOFIlE

74

caMpaIGn

76

HIGHlIGHT

78

44

OscUrOs dEsEOs

itALiA: tEsOrOs dEL NOrtE MArgArEth hENrÍqUEZ: EsPUMA EXitOsA dE grisOgONO: AMAtistA sEdUctOrA MONtBLANc: rEMANsO dE PétALOs PAULiNA OtyLiE sUrys: rArA y diViNA

FABErgé: iNcUBAciÓN OPULENtA VictOriA & ALBErt: BAiLEs dE gALA

aTElIEr

LiZ BLAcK: PUrEZA gEOMétricA

80

HIGHlIGHT

83

SpEcIal

94

cOncEpT

LOUis VUittON: EL ALMA dEL ViAjE cAtiEr: tANK dE LA MOdE ALMA NEgrA



illUsTRaTiOn caRlOs lÓpeZ chiRiVella [celch.neT]

EDITOR´S LETTER

14

dirEctOrA gENErAL PAtriciA OLiVArEs tAyLhArdAt dirEctOrA-EditOrA EtXENArA MENdicOA EditOr EjEcUtiVO cArLOs FLOrEs LEÓN-MÁrqUEZ gErENtE dE disEÑO MAdELiNE EVA riVAs cOOrdiNAdOr dE disEÑO cArLOs LÓPEZ chiriVELLA cOOrdiNAdOrA EditOriAL grAciELA MArtiN MELLiOr AsistENtE EditOriAL LUZ MAriNA MArtÍNEZ gUiLLéN cOLABOrAdOrEs cAMiLA dELgAdO VicENtELLi gABriEL ZiMMErMAN KAWA h POUr MArÍA OrsAtti rAqUEL sEijAs sOLMAry hErNÁNdEZ

¿ES NECESARIO HABLAR DE LA HISTORIA de un continente que hace más de cinco siglos nos abrió los ojos para que empezáramos a construir la nuestra? Por supuesto que no. Por supuesto que lo verdaderamente atractivo de ese primer mundo es lo que siguen haciendo sus habitantes más creativos para inyectarle a nuestros días la dosis de veneno necesaria para que vivamos despiertos, en vilo hacia el día después de la anunciación. Los muebles más asombrosos, la ropa más asombrosa, las champañas más asombrosas, las fórmulas de hospedaje más asombrosas, los perfumes más asombrosos, las joyas y relojes más asombrosos siguen saliendo de las mentes brillantes europeas, muchas veces asistidas, la verdad sea dicha, por ciudadanos de todas partes del orbe. Pero aquí tampoco nos íbamos a conformar con imprimir un portafolio rutilante no más que por complacer apetitos de brillo: eso de caer como moscas ante la primera paleta de miel no procede en la carga genética de Velvet Magazine. De allí que nos hayamos ocupado de buscar los puntales de belleza que se incuban en lo avieso, en lo oscuro, porque al final no hay mayor esplendor emocional que en el gabinete de curiosidades de lo perturbador. Y sí, el paseo no será nada inocente, pero ¿cuándo hemos querido que así sea? Si nos va a llevar el diablo, que sea en calesa de oro, reza un antiguo adagio familiar. A lo que el coro le responde: amén.

thOMAs BONNiEUX PrOdUcciÓN FOtOgrÁFicA iNtENsity gOrNés VErA diEgO ALEjANdrO gArcÍA FOtÓgrAFOs ALBErtO hErNÁNdEZ BENjAMiN VNUcK FULViO grissONi LiNdA MELéNdEZ LiNdA shArKEy MArcO ANtONiO gUErriEr MAriANA PAtiÑO NAtALiA BrANd PABLO cOstANZO PAUL LEPrAUX rAFAEL BOrrAchErO rAM cONsEjO EditOriAL AdriANA MENEsEs iMBEr

carlos Flores león-Márquez

ANA MArÍA ABALO dE BOULtON ANitA cArLi cArEssE LANsBErg sENiOr

PhOtOgrAPhy albErTO HErnÁndEz* FAshiON EditOr GabrIEl zIMMErMan gENErAL PrOdUcEr GracIEla MarTIn MEllIOr MAKE UP & hAir rIcHard cHInG crEAtiVE dirEctOr carlOS FlOrES lEÓn-MÁrQUEz

cArMEN rAMiA

ABrigO y ciNtUrÓN EScada @ cLEMENt cOLLArEs (UsAdOs cOMO ZArciLLOs) y ZArciLLOs EN OrO rOsAdO cON diAMANtEs. cOLLAr hEchO cON BOLÍgrAFOs sPEciAL EditiON iNsPirAdOs EN EL EscUdO dE ArMAs dEL PriNciPAdO dE MÓNAcO, BAÑAdOs EN OrO cON gOtA dE tOPAciO rOsAdO. tOdO dE LA cOLEcciÓN PriNcEssE grAcE dE MONAcO dE MOnTblanc MOdELO alExandra arrIaGa lavIé (UN dEscUBriMiENtO NUEstrO y sU PriMErA VEZ ANtE LAs cÁMArAs).

FéLiX sUAZO

*rEPLicANdO UN EFEctO dE LENtE tiLt-shiFt EN cÁMArA, siN PhOtOshOP.

dANiELA ZUBiLLAgA FABiANA KÜBLEr PiEtri FLOrALiciA ANZOLA LiLiANA ÁViLA MArgAritA ZiNgg MAriNA tAyLhArdAt MArÍA dOMéNicA AtENciO MArVA griFFiN WiLshirE MiLAgrOs MALdONAdO BLAUBAch MArÍA tErEsA AristEgUiEtA NAtALiA BrANd NAyiBE WArchAUsKy rAFAEL PErEirA OLgA LÓPEZ



DIRECTOR EJECUTIVO jUAN PEdrO OLiVArEs dEL NOgAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN MAriNA VÁsqUEZ COORDINADORAS DE COMERCIALIZACIÓN AdriANA ViLLOriA F. ALEXANdrA LÓPEZ AZPúrUA COORDINADORA DE PUBLICIDAD Y NUEVOS NEGOCIOS dAhiANA MONArEs GERENTE CREATIVO AdriANA BOEt V. TESORERA hAydéE OLiVArEs dEL NOgAL COORDINADORA DE ADMINISTRACIÓN yULiMAr gONZÁLEZ ASISTENTE DE ADMINISTRACIÓN ZOiLA jiMéNEZ DISTRIBUCIÓN EL UNiVErsAL gEOt DISTRIBUCIÓN DE CORTESÍA APriLis, AMAPOLA, VitriNA, NO PisE LA grAMA, qUiNcALLA ZOcO, cALÍOPE, rEstAUrANtE APriLE, rEstAUrANtE LOLA, AtELiEr rOBEri PArrA, cENtrO dE ArtE LOs gALPONEs, MAdAME BLAc, MOKAMBO, MOBEL, rEstAUrANtE ANtigUA, gUArdArrOPA, AtELiEr LiLiANA ÁViLA, grEENELLA ASESORES LEGALES jUAN cArLOs OLiVArEs t. cArLOs gÓMEZ IMPRESIÓN EditOriAL ArtE s.A. SUSCRIPCIONES WWW.ELUNiVErsAL.cOM/sUscriPciONEs EMAiL: sUscriPciONEs@ELUNiVErsAL.cOM

Bs. 150 -10% = 135 Bs. 300 -20% = 240

VELVEt MAgAZiNE By gEOt Es UNA PUBLicAciÓN qUE sE EditA, EN 2010, ciNcO VEcEs AL AÑO. VELVEt MAgAZiNE By gEOt Es UNA PUBLicAciÓN y MArcA rEgistrAdA dE grUPO EditOriAL ON tiME, c.A. dEPÓsitO LEgAL NO. PP200802dc3136 sU OPiNiÓN Es MUy iMPOrtANtE PArA NOsOtrOs, si UstEd dEsEA cOMUNicArsE cON NUEstrO EditOr, hÁgALO A trAVés dE FLORES.LEONMARQUEZ@GMAIL.COM PArA cOMUNicArsE cON EL dEPArtAMENtO dE VENtAs, POr FAVOr EscriBA A MVMEDIOS@GMAIL.COM grUPO EditOriAL ON tiME, c.A. riF: j-29623414-0 AVENidA VENEZUELA, tOrrE PLAtiNUM ii, OFic. 7A - 7c, EL rOsAL, cArAcAs - VENEZUELA t (58-212) 951.2478 / 952.7866 / 953.3915 EL cONtENidO rEdAcciONAL O PUBLicitAriO dE LA rEVistA NO rEFLEjA NEcEsAriAMENtE LA POsiciÓN

PrOMOciÓN AUtOriZAdA POr iNdEPABis. VÁLidA dEsdE EL 30 dE jUNiO hAstA EL 15 dE sEPtiEMBrE dE 2012

ESTa prOMOcIÓn cOnSTa dE 1.00O EJEMplarES, p.v.p. bS. 30

dE VELVEt MAgAZiNE y sUs EditOrEs, POr LO qUE NiNgUNO sE hAcE rEsPONsABLE EN cUANtO A LAs OPiNiONEs EMitidAs POr EL AUtOr dE cAdA ArtÍcULO.



CÓMPLICE

18

ALBErtO hErNÁNdEZ El SEnSEI la familia Es el núcleo que ha definido el hombre que soy. Son la unidad, la solidaridad, el calor , el amor y la pasión por las artes y el saber. Han sido la compañía afortunada.

los hobbies Preferiría no separar la vida de los hobbies. Me gusta más que vayan de la mano. Placeres como viajar, o leer a Lipovetsky o a Borges, no son un hobbie, son parte misma del ser.

los estudios Quizá sean la otra familia. Debes apasionarte por estudiar. Son el comienzo inevitable y necesario para todo aquel que quiera adentrarse en algo. Sin estudios, sencillamente, no hay rumbo.

las manías Tengo tantas manías como descuidos. Pero puedo hablar del hecho que preferiré siempre un vaso de vidrio antes que uno de cualquier otro material.

El trabajo Trabajo en lo que amo y amo lo que trabajo.

la fotografía Es la retórica de mi discurso, las postales de mis sueños. La cámara se me ha convertido en la prótesis del ojo y la mente.

self-portrait [raMFOTOGraFIa.cOM] alberto Hernández SElFpOrTraIT

las sugerencias Estudiar y prepararse para comenzar a buscar el discurso interno. Ése es sólo el comienzo. Sabernos el abecedario no nos convierte en escritores. El empirismo suele funcionar, pero es más largo y doloroso. la colaboración en esta edición Me siento feliz del resultado final. Pude trabajar con siete excelentes chicas y una hermosísima producción. En cuanto a la estética, pude reconocer la impronta que me dejó la estética de los noventa, en este caso el fotógrafo Paolo Roversi. los sueños Sigo soñando.



INNER

20

ÁNGEL SÁNCHEZ After Party / The VIP Hotel

después de culminado el tan esperado desfile de Ángel sánchez en caracas, los más íntimos amigos del diseñador continuaron la celebración en una espectacular fiesta privada ofrecida por las encantadoras niñas de Boca Pr, de la mano de Belvedere Vodka y chandon. ¡Estelar! PhOtOs lInda MEléndEz

gErALdiNE ViLLAsMiL, MAriELLA LEcUONA y Astrid LAMAs

MArÍA BEAtriZ scULL y ALLAN BrEWEr-cArÍAs

rAMÓN PAsqUiEr y ANA MArÍA KhAN

cArLOs jULiO rOMErO, ANA LUisitA BAPtistA PAúL y tOtO AgUErrEVErE

christOPhEr cOLEMAN, jOrMi grAtErOL, cArOLiNA ÁLVArEZ-MAthiEs y ÁNgEL sÁNchEZ

OttO MENdOZA, iNgrid riBEirO y OrLANdO FrANchi

dAVid rONdÓN

NAdiA KOUBBE, OMAr MéNdEZ y jOrgE KOUBBE

FrANciscO hErrErA AgUirrE y VictOr PAstOrE

MAriELLA LEcUONA, jUANchO MirANdA, gErALdiNE ViLLAsMiL, MAriO ArANAgA y jOrMi grAtErOL



INNER

22

OSCAR CARVALLO Colección París-Caracas 2012 / Res. de Francia El diseñador venezolano radicado en París regresó a caracas para exhibir su última colección llamada Palais royal y su más reciente muestra de trajes de novia; ambas propuestas realzadas por las joyas de la colección Princesse grace de Monaco de Montblanc. PhOtOs naTalIa brand

grAciELA MArtiN MELLiOr, cArLOs FLOrEs LEÓN-MÁrqUEZ, LiLiANA ÁViLA y MArÍA dOMéNicA AtENciO

giANFrANcO BErArdiNELLi y cAMiLiA dÍAZ PEtKOFF

OscAr cArVALLO

gONZALO PEÑA VELOZ y ricArdO dEgWitZ MALdONAdO

MAriNA tAyLhArdAt y MAriELA MArtÍNEZ sUcrE

cArOLA WiLsON, MANUEL WiLsON, MArÍA tErEsA cArMONA y FEdEricO cArMONA ghErsi



INNER

24

BRUMANI

Lanzamiento / Joyería Daoro toda la elegancia, sensualidad y alegría carioca de la nueva colección de joyas Brumani llegó a Venezuela, de la mano de joyería daoro, para sorprender a la selecta clientela invitada al lanzamiento. El festejo marcó el debut de giovanny scutaro como nuevo embajador de la exclusiva tienda. giOVANNi scUtArO y EdUArdO BrÜNEr

MONiqUE hArrAr y MAriANA PArrEirAs

BrUNA MUhgErLi y cArMEN MONtOyA

MAriNA VAsqiUEZ y giOVANNi scUtArO



BRILLO DESDE LO OSCURO

1.500 diamantes negros y 600 blancos se entrelazan en este imponente brazalete de oro blanco. la maison de GrISOGOnO se dejó llevar por el influjo de estas gemas para crear una pieza de líneas sencillas que, con una suculenta combinación de materiales, consigue un sugerente juego de matices.

ELIXIR DE LO PROHIBIDO

intensa, seductora, tentadora. como si pudiéramos percibir la fragancia del placer sensual que deja a su paso el beso prohibido entre cosette y marius, ocultos en una calle de parís, amor amor Forbidden Kiss, lo nuevo de cacharel, estremece todos los sentidos.

PANTERA PORTÁTIL

con un broche de plata maciza, bordado con diamantes y ónix negro, más que un bolso esta pieza (disponible en Joyería Gerais) de la colección evening bags de cartier se convierte en una provocación, una estrella de la noche, una obra maestra de la joyería. Tacones altos, labial rojo y voilà!, a brillar.

DISPLAY

26

EN CUEROS

¿sandalia o botín? Transgresora e impactante es la propuesta de otoño de Givenchy, en que el color negro es la apuesta esencial. sobrias y elegantes vienen a enriquecerel portafolio de calzado de la boutique multimarcas le collezioni, pero para el target más exigente: la mujer que se sabe excepcional.

MAR NEGRO

Toda una declaración de estilo son estos swimshorts de edición limitada, firmada por los fantásticos de Orlebar brown. el típico bañador de playa sale de lo convencional con esta colección de 12 piezas con imágenes capturadas por fotógrafos como slim aarons, Dennis hallinan y Juan arsenault.

LUJO VERSÁTIL

Una pantalla táctil y 13 funciones inteligentes (en una esfera de nácar engastada con diamantes) dan vida al Tissot T-Touch II lady. De compras en nueva York, buceando en seychelles o esquiando en los alpes suizos, este reloj se adapta a la perfección con tan sólo intercambiar la correa de titanio a la de silicona, cuero negro o blanco.



NEW GARDE

28

igNAciO ALEN

CAMISA DE FUERZA cONFiEsA qUE dEsdE NiÑO diBUjÓ, PiNtÓ, rAyÓ cUAdErNOs y PArEdEs. sU iNtErés POr LA iNdUMENtAriA NO tArdArÍA EN MANiFEstArsE MÁs ALLÁ dE LAs dELiciOsAs EscritUrAs qUE LE hAN MErEcidO LA cOOrdiNAciÓN EditOriAL dEL cUErPO “EstiLO” dEL diAriO EL cArABOBEÑO y LAs AcLA-

MAdAs cOLABOrAciONEs cON LAs rEVistAs VELVEt MAgAZiNE y cLUB MAgAZiNE. EstE PEriOdistA VALENciANO dEcidiÓ NO sÓLO hABLAr dE MOdA, siNO crEArLA A trAVés UNA LÍNEA dE cAMisAs qUE EVidENciAN sU PriMOr y ABsOLUtO BUEN gUstO.

By Graciela Martin Mellior / Portrait ram / Photos pablo costanzo


¿Cómo define sus piezas y qué lo define como diseñador? Me gusta diseñar pensando en valores como sencillez, equilibrio, elegancia, versatilidad y cosmopolitismo; espero que eso sea lo que se refleje. Como diseñador me defino como alguien que atiende las necesidades de la gente que quiere relacionarse con los valores que mencioné, por lo tanto no trato de imponer un punto de vista sino dar una lectura singular sobre cualquier cosa que influencie mi trabajo a propósito o circunstancialmente, entiéndase un artista, una tela, una técnica… cualquier idea o recurso que me toque. Comenzó como periodista de moda, profesión que aún ejerce. ¿Qué influencia tiene ese factor sobre su propuesta? Estar al tanto de lo que hacen los otros ejerce dos fuerzas en mi ejercicio como diseñador: impulso y presión. Haber revisado la propuesta de tantos diseñadores nacionales e internacionales, tener un punto de vista que me hace valorar su trabajo (aunque no siempre lo diga), y dominar varios detalles de la técnica son aspectos que me han dado confianza para considerar que tengo algo que aportar a este mundillo. Esto es el impulso. Luego viene la presión, porque se supone que un periodista que ha visto cosas buenas y cosas malas, y que ha sabido determinarlas, no debería cometer los errores que él mismo apuntaría. No ha sido tan fácil, porque estoy convencido de que yo soy mi crítico más duro, pero he tenido que recordarme que una cosa es hablar y otra cosa es hacer. Me gusta creer que soy más de hacer, y espero que un balance de aquí a unos años arroje unos resultados que respalden lo que estoy diciendo. ¿Qué le impulsó a dar ese salto del periodismo al diseño de moda, y cómo se preparó para ello? Todo surgió de una necesidad personal. Desde que recuerdo, siempre me ha interesado el tema de la imagen, el poder que tiene para sumar valoraciones e ideas de cualquier tipo a una persona, la capacidad de transformación que tiene un discurso redactado con camisas, peinados y maneras de hablar. Pasar horas viendo desfiles en Internet y salir a tratar de crear estilos con los recursos locales simplemente me frustraba, así que luego de muchos años recreándome en la idea de hacer mi propia ropa, decidí estudiar confección, que no diseño. Primero porque me sentía seguro de mis ideas, y porque recién me había graduado de licenciado en Comunicación Social y, honestamente, no me veía estudiando diseño a menos que fuese en Parsons. (Risas). Necesitaba algo que no me quitara tanto tiempo, porque ya trabajaba en El Carabobeño. Al

poco tiempo ya me estaba haciendo mis propias camisas, y al recibir buenos comentarios sobre ellas, me encantaba decir, así como si nada, que la había hecho yo: una chiquillada de consumo personal para ver la cara de sorpresa de la gente. Era divertido. ¿Cómo es su proceso creativo para hacer una colección? Por una necesidad de orden y método, generalmente me quiero obligar a empezar por un idea traducida en diferentes bocetos, por un tema cuya sensibilidad inspiren silueta, color, estilo… pero en el poco tiempo que tengo de ejercicio en el diseño, sólo lo he logrado de este modo un par de veces. Termino guiado (¿condicionado?) por las posibilidades técnicas y estéticas que descubro mientras dibujo el patrón, corto la tela, coso la pieza y la pruebo; ese proceso productivo me habla, así como cuando me siento a escribir un tema y, a pesar de que puedo empezar con una idea clara sobre lo que quiero decir, puedo terminar haciendo algo diferente. Finalmente, se trata de ir descubriendo hacia dónde me llevan los sentidos, la razón, la necesidad; en fin, todo lo que me mueve por instinto. Además de la línea de camisas de damas y caballeros, ¿tiene pensado añadir otras piezas del guardarropa a sus colecciones? La necesidad está manifiesta. Cuándo y cómo será, todavía no lo sé. ¿A quiénes de los grandes diseñadores de moda admiras y por qué? Mi gusto por la clásico es innegable, por lo que hablar de Valentino Garavani, Óscar de la Renta, Yves Saint Laurent, Carolina Herrera y Christian Dior es obligatorio. Lo que me gusta de estas firmas es el compromiso con la imagen de su cliente ideal, la elegancia innegociable, su capacidad de reinvención (considerando todos los recursos de los que echan mano para hacerlo), y su digna capacidad para mantenerse con la cabeza en alto. De los nuevos diseñadores me gusta la frescura y desenfado de Proenza Schouler, el glamour ultra femenino y actualizado de Zac Posen, la delicada precisión de Jason Wu, el lujo sexy y moderno de Tom Ford. Me gustan varias cosas de diferentes diseñadores, pero no soy fanático de ninguno. De hecho, no soy fanático de nada. ¿Qué sorpresas tiene Ignacio Alen preparadas próximamente? Ni yo mismo las sé. Sólo quiero estar a la altura de las oportunidades que se me presenten, y espero que sean grandes oportunidades. Sólo Dior sabe.

[FACEBOOK: CAMISAS IGNACIO ALEN / TWITTER: @IGNACIOALEN]


SENSE

30

ONE NOsE AhEAd

pócimas

9 secretas By Solmary Hernández Sosa

UbIcada En plEnO cOrazÓn dE rOMa, la tienda Campomarzio70, Via Vittoria 52 –adscrita a la mítica firma Campomarzio70, fundada en 1940– cumplió recientemente su primer aniversario como punto de encuentro obligatorio tanto para conocedores como para amantes de la perfumería de nicho. Para celebrarlo, se organizó un evento al que Velvet Magazine fue invitada y que reunió a nueve expertos, entre narices y diseñadores de fragancias, para definir, compartir y contrastar sus interpretaciones particulares sobre esta inagotable fuente de inspiración que es la perfumería. Nueve visiones que, durante un mes completo, exploraron la creatividad desde tantas perspectivas como fue posible en el marco del proyecto ONE NOSE AHEAD, Vision of Perfumes Caught in the Act. El argentino Julián Bedel, con su marca Fueguia 1833, fue uno de los talentos participantes. Su concepto consiste en reflejar la exótica variedad natural de Sudamérica en moléculas de perfume que se unen para construir emociones y, en consecuencia, memorias. Una reinterpretación de un símbolo alquimista traducido en fragancia caracteriza, por su parte, a la propuesta de Emilie Bouge de Brécourt. La marca Grossmith, de Simon Brooke, propone un viaje al pasado; mientras que Amorvero, de Lorenzo Dante Ferro, refleja su propia conexión onírica con su esposa Cindy. Para Yosh las fragancias pueden ayudar a la humanidad a reencontrarse con la naturaleza. El olfato como el sentido más arcaico es la bandera de Memo; y la de Meo Fusciuni es el encuentro entre la imagen y la palabra. Una unión perfecta de tradición e innovación describe el alma de Vero.Profumo, dirigida por la fantástica Vero Kern. Por último, O’Driù juega a la sorpresa con su atípica unión de ingredientes, emociones y esoterismo. También, y como parte de las actividades por el primer año de la exclusiva galería de perfumes, se efectuó la fiesta Happy Noseday!, que reunió a las personalidades más relevantes del ramo y que sirvió como ocasión para revelar la nueva imagen corporativa de Campomarzio70, conocido internacionalmente por presentar una visión artística de la perfumería de nicho y por brindar la mejor selección de fragancias exclusivas del mundo. [caMpOMarzIO70.IT]



“Palace” x bally @ Le collezioni cH carolina Herrera FW 2012

Play parfum x comme des Garçons La grande classique 180th Anniversary Limited Edition x longines

tea set x l’Infuseur

ENSEMBLE

32

bOaTO dE MIEl La época dorada de gustav Klimt inspira la colección de lara Melchior. Vermeil de oro amarillo 24k, diamantes, zafiros, tsavoritas, espinelas, granates y esmeraldas componen este anillo Butterfly de rango estelar, disponible sólo en colette.fr, nimbado por un enjambre de criaturas oscuras.



DESIGN

34

Nika Zupanc

pROVOcaciÓn DiseÑaDa Ella juega a lo divertido, lo práctico, lo elegante. Ese es el trampolín del que salta Nika Zupanc para exponer piezas funcionales con actitud, con esencia, con seducción By luz Marina Martínez Guillén / Portrait Fulvio Grissoni / Photos nika zupanc’s archive / special thanks Sylvia Jablonsky

Como una tentación oscura, glamorosa y casi ascética, los diseños de Nika Zupanc demarcan su propio territorio y les da un significado completamente distinto que algunos han tildado de feminista, y que ella únicamente refuta cuando se le señala de radical. A primera vista, sus diseños pudieran parecer los típicamente decorativos y femeninos pero que su estampa no engañe. Zupanc provoca galimatías en un mundo del diseño de muebles dominado por los llamados boys club, pero con un objetivo bien definido: dejar claro los valores femeninos y esa perenne lucha por demostrar qué significa realmente ser una mujer.

No en vano, Nika Zupanc se ha inspirado en personajes con esencias que rompen los moldes de la época. Es así como el famoso personaje de la escritora británica Virginia Woolf, Mrs. Dalloway, ha inspirado el trabajo de esta diseñadora eslovena, y prueba de ello fue la decoración de su booth en 2009 para la presentación de su colección I will buy flowers myself en el Superstudio Più en Milán, Italia. Se trató de una casa gigante de muñecas con una chimenea que exhalaba un humo nacarado, tal como lo describe Woolf en la primera línea de su novela Mrs. Dalloway. También incluyó en su hogar una plancha de cocina con la forma de un polvo compacto inspirado en el libro.


INTELIGENCIA EMOCIONAL Así como Mrs. Dalloway libró batallas individuales en su tiempo, Nika Zupanc ha hecho lo propio en la actualidad. En sus inicios, para hacerse de un nombre dentro de la industria, tuvo que someterse en los estándares de persona “seria” creando una imagen “intelectual”, cortando su rubia cabellera y usando zapatos bajos. Zupanc se rebeló y dejó atrás todo aquello para mostrarse como una mujer libre que le gusta explorar tendencias y gustos. He aquí un punto de partida para entender y disfrutar de su trabajo plasmado en cada una de sus colecciones como Summertime,

Selfdiscipline, I will buy flowers myself, Gone with the wind, 5 o’clock chair and 5 o’clock table… en las que busca provocar y traer a la palestra nuevos valores que permitan reflexionar a las personas. Cada una de sus piezas, presentes en sus colecciones, es una manera de contar algo, como una expresión de rebeldía que sale de la zona de confort tradicional, con una dosis de ironía y mofa revestidos de un aura oscura. Y es que así es Nika, ella juega a lo divertido, lo práctico, lo elegante. A lo onírico pero sustancialmente refinado.

[NIKAZUPANC.COM]


DEEP

36

GIRARD-PERREGAUX

cAt’s EyE hAUtE jOALLEriE CORONA CON DIAMANTE DE CORTE ROSA LAS AGUJAS SON DE TIPO HOJA

LA CORREA ES DE SATÉN Y LA HEBILLA CONTIENE 13 DIAMANTES BAGUETTE

EL MOVIMIENTO GP033R0 ES DE CARGA AUTOMÁTICA

SEGUNDERO CONTINUO DESCENTRADO

GUiÑO FelinO Un patrón de onda vibra en el cat’s Eye de girard-Perregaux gracias a la disposición de las piedras preciosas en talla esmeralda en la cara que da la hora By raquel Seijas

ES cOMO Una Onda ExpanSIva de belleza y técnica que se va extendiendo desde el pequeño segundero que se posa a las 9 hasta cubrir toda la esfera ovalada. Son 102 diamantes tallados en forma esmeralda de diferentes dimensiones, pero todos iluminando la cara del Cat’s Eye Haute Joallerie. Los artesanos expertos de Girard Perregaux escogieron la técnica Clou de Paris para sostener las gemas, un arte dominado por pocos por aquello de que varias de las piedras preciosas deben sostenerse con un solo clavo (clou). Una decisión arriesgada pero que no sorprende de esta casa relojera fundada en 1791, que se caracteriza por la audacia y el talento al elaborar las máquinas del tiempo.

En su expansión, tal como ocurre con el universo, los diamantes se propagan hacia el resto de la caja de oro blanco en número de 150 como para que no se albergue duda de que el reloj brillará como los ojos de un minino en la noche. Y como nunca son suficientes, en el tope de la corona se encuentra un diamante de talla rosa. Estratégicamente, el fondo se dispuso de cristal de zafiro para apreciar el oscilar del rotor en un guiño de la casa suiza a las damas que saben disfrutar una obra de ingeniería relojera, revestida con arte a la vez que exige el tallado preciso de los diamantes y el ajuste exacto de unos con otros de estos tesoros faceteados.

[GIrard-pErrEGaUx.cOM]


ART FILE

37

El resplandor ¿Alguna vez la luz había sido tan agobiante pero al mismo tiempo tan hermosa? ¡Abajo todas las vendas y caretas!, que Marguerite Yourcenar dijo que su mayor deseo era entrar a la muerte con los ojos abiertos. Robert Jaso, un gran artista del lente, nos encandila con esa lumbre que hay al final del túnel. [CFLM]

dress jantaminiau full-face crash helmet jantaminiau neckless helene zubeldia right hand, little finger repossi ring finger dior major finger bijules index finger bijules left hand, index finger boucheron

Photography Robert Jaso [Robertjaso.com] / Stylist Emeline Piot [Emelinepiot.com] Makeup artist Kakie @ Mod’s Hair [Kakie.biz] / Hair dresser Rodolph Farmer @ Mod’s Hair / Model Luize Salmgrieze


ART FILE

38

OTOテ前


dress rami al ali neckless boucheron pendant victoria casal right hand bracelet chanel little finger victoria casal left hand, ring finger bernard delettrez


ART FILE

40

dress blumarine earring isabelle michel neckless repossi left hand, little finger bijules ring finger repossi

OTOテ前


dress julien fournie right hand, little finger bernard delettrez ring finger repossi left hand, little finger bijules ring finger bernard delettrez major finger dior


ART FILE

42

OTOテ前


dress julien fournie neckless boucheron right hand, index finger boucheron left hand, nail little finger bijules ring finger boucheron major finger bernard delettrez


ART FILE

44

dress manish arora pearl neckless chanel gold neckless helene zubeldia right finger, little finger bijules ring finger bernard delettrez nail ring finger bijules left hand, little finger dior ring finger bernard delettrez nail finger major bijules index finger boucheron

OTOテ前



TRAVEL

46

vIaJE al nOrTE ITalIanO

Estupor y esplendores tres ciudades en lo más alto de italia. cinco hospedajes de cumbres asombrosas. y un cuaderno de viaje que susurra con imágenes la sensación de haber vivido los brillos reservados por el destino

By carlos Flores león-Márquez / special thanks Silvia Soregaroli, Federica antonucci, Eugenio rigo, Marianna Toth & Maria rita bellini

The Salviatino Collection La sofisticación puede pasar a un mundo siguiente –así como en los videojuegos– cuando la decisión es firme: erradicar los excesos, el oropel y todas esas cosas odiosas de la codicia, y sólo quedarse con la sencillez de lo sublime. Pues eso es lo que se vive, siente y respira en cada estancia del portafolio de lujo hotelero que ha ido conjurando The Salviatino Collection, propiedad y gerencia del consorcio italiano MPg Group, cuyos dos hoteles instalados a la fecha, Il Saviatino en Florencia y el Palazzo Victoria en Verona, dan cuenta de una pasión por la excelencia como no se había visto en ninguna otra firma del mismo rango y sector. Así dicho, elevemos un flauta de prosecco al aire por las futuras inauguraciones que la firma tendrá en el 2014: The Sanctuary en Barbuda y Le Chateaux Puget en la Provenza francesa, dos nuevas joyas que seguirán confirmando que The Salviatino Collection ha llegado a nuestras vidas para comprobarnos que la elegancia no sólo es una actitud, sino también un hecho. [SalvIaTInOcOllEcTIOn.cOM]


Verona Escogida por Julio César como ciudad favorita de descanso, fue considerada patrimonio de la humanidad por la UNESCO, y desde siempre ha sido punto nodal de todos los sistemas de transporte terrestre y acuático del noroeste de Italia. La Arena, el anfiteatro del siglo II y el balcón de la Julieta de Shakespeare figuran entre sus principales atractivos.

Palazzo Victoria

Un hecho sublime

De un lujo discreto y en consecuencia acogedor, este hotel cinco estrellas adscrito al portafolio de lujo The Salviatino Collection está escondido en pleno centro histórico; y aunque fue abierto en marzo del 2012, desde entonces no ha dejado de sorprender a lugareños, foráneos e, incluso, a la crítica especializada. Y no es para menos, porque apenas se abren las puertas del automóvil y el botones sale al solícito encuentro, dos galgos guardianes, blancos, esbeltos y de ojos azules, posados de una esquina a la otra sobre cojines de un rojo papal, te dan la imponente bienvenida desde sus vidas en cerámica. Luego el hall, de un blanco maculado por dos paredes vegetales en verde manzana y cascada incluida justo a la mitad, con mesitas doradas a los lados que, con sus patas de ave terrestre, saltan a la vista como si fueran unos trofeos dejados allí por Starck; o el óvalo de mármol de Carrara que hace girar todo en torno suyo cual ojo del huracán; o la gran

lámpara suspendida sobre el corazón del espacio como un supersónico navío de luz. Lo curioso es que todo eso se erige sobre impresionantes ruinas que datan de tiempos medievales y romanos, cuidadosamente rescatadas y escondidas abajo para el disfrute de los huéspedes. ¿Sobre las habitaciones? 70 alcobas de aristócrata que introducen un nuevo tipo de lujo en Verona. No en vano, todas están generosamente acondicionadas y gozan de diseños innovadores que comulgan estupendamente con el antiguo pero muy bien logrado estilo de decoración veronesa: persianas tradicionales, wallpapers en tela, frescos originales, pasando por muebles de caoba y ropa de cama hecha a mano… una lista preciosa llamada Palazzo Victoria que, pulida en 1979 por el aclamado arquitecto Libero Cecchini, ha reabierto su cofre este año para que todos los que amamos el lujo veamos que, por paradójico que suene, sí se puede sentir obsesión por lo sublime. Y luego vivirlo.

[Palazzovictoria.com]


TRAVEL

Luna Baglioni

48

ViDa en palaciO

vEnEcIa Cualquier descripción que se haga de esta maravillosa isla, ubicada al Norte de Italia y motivo de un sinfín de fotografías, óleos, reportajes y exposiciones a lo largo de la historia, cae al vacío por el peso que ejerce su abrumador encanto, sin duda que sufrido en vivo y directo apenas el vaporetto (o las enternecedoras góndolas) dan sus primeros pasos por el espejo de las aguas.

El augusto distrito San Marco, corazón de Venecia, guarda los mejores tesoros del lujo europeo. Boutiques, galerías de arte y encantadores restaurantes acompañan legendarios edificios que han sido testigos oculares del desarrollo de la historia del hombre. El Luna Baglioni, hotel más antiguo de Venecia, es una de esas impactantes construcciones que te dejan con un estupor en los ojos y el corazón. Su ambiente sofisticado –que parte desde la entrada custodiada por las tiendas de más alto perfil en el mundo de la moda y alcanza su cénit en los principescos salones internos– fue logrado gracias a la mixtura de la decoración típica de la zona junto con piezas originales del siglo XVIII y otros detalles modernos, producto de su reciente restauración. Desde sus balcones se puede disfrutar de vistas privilegiadas como los Jardines Reales de San Marco, la Torre del Campanario y la isla San Giorgo Maggiore, según sea la habitación elegida. Pero el toque más especial del hotel lo constituye el Salón Marco Polo, una verdadera joya dieciochesca con techos pintados por pupilos de la escuela de Tiepolo, y donde se celebran los bailes de máscaras más comentados –por espléndidos, elegantes y apasionados– de todo el carnaval veneciano. Habitaciones adentro, el lujo se abre como un abanico de triunfo: iluminación teatral, camas mullidas, decoración digna de galardones de oro, salones de baño como para quedarse sumergidos en sus tinas de mármol, bandejas repletas de manjares suculentos, y la atención del personal de servicio, elegantes cortesanos que no conocen otra atmósfera que la vida de palacio. He aquí, en el Luna Baglioni, uno de los secretos mejor guardados de la ciudad de los ángeles caídos, y en el que pocos tienen la fuerza suficiente para salir sin echar la vista atrás como temiendo –a la sazón de tanto derroche– no poder volver jamás. [baGlIOnIHOTElS.cOM]


Florencia La que alguna vez fuera capital de Italia entre 1865 y 1871, esta ciudad situada también al Norte de la bota conoció su época de mayor esplendor tras la instauración del Gran Ducado de Toscana bajo la égida de la dinastía Médici. Entre los tesoros que guarda su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, sobresalen el Palazzo Vecchio, la Galería Uffizi y la Galería de Academia, última que acoge al hermoso David de Miguel Ángel.

Relais Santa Croce Opulencia total

Toda la Via Ghibellina es una calle lindísima, llena de lugares secretos que se niegan a manifestarse en las primeras de cambio; pero conforme el chófer avanza y se va acercando al establecimiento número 87, que está como en el medio, la mirada no hace sino reparar en las llamativas banderas que ondean sobre la puerta principal de la arcada que sirve de fastuosa fachada al Relais Santa Croce. Aquel sonido del viento batiéndose a duelo con los metros de telas satinadas es el primer anuncio que hace el lujo para dar su (ni fría ni cálida) bienvenida. Luego las manos educadas de quien recibe; después la suntuosidad que va apareciendo como abriéndole paso a tus pasos. Debe ser por eso, por lo suntuoso como revelación, que todo en este hotel cinco estrellas, también propiedad de la firma Baglioni Hotels, es de un equilibrio perfecto entre el boato de una época pasada y las comodidades del ahora. Ubicado en el centro histórico de Florencia, una residencia del siglo XVIII originariamente llamada Palazzo Ciofi-Jiacometti alberga este exclusivo y refinado hotel de lujo que, rodeado de muebles suntuosos y techos pintados al

fresco, será el destino ideal para aquellos que buscan la intimidad de una estancia privada en la ciudad por antonomasia del arte renacentista. Fantástica será la hora cuando después de haber pasado el día visitando esta espléndida ciudad, toque acostarse suavemente sobre la cama y venga el relax en un ambiente acogedor con vistas a los tejados de Florencia, y ver al fondo la catedral, Santa María del Fiore, o la Basílica de Santa Cruz, los dos puntos más distinguidos del skyline florentino. Pero insistimos, la gran atención al detalle que se ha prodigado en las habitaciones no tiene parangón: muebles de época combinado con elementos de diseño, textiles preciosos y acabados de lujo, amén de que a la llegada uno siempre es recibido en el cuarto con una torta hecha por el chef, una pequeña selección de frutas y copiosos chocolates. ¿El broche de oro para aquel que se defina gourmand? Situada en el mismo edificio habita la Enoteca Pinchiorri, un restaurante con tres estrellas Michelin, quizá el mejor de toda Europa (con el perdón del “Noma” en Copenhague) y en el que desfilan narices y copetes de la más alta escala.

[Relaisantacroce.com]


TRAVEL

50

Antica Torre di Via Tornabuoni n.1 Tan alTa Y esbelTa

En pleno corazón de Florencia y muy cerca del río Arno, en un prestigiosa construcción del siglo XIII, refulge una residenze d’epoca llamada Antica Torre di Via Tornabuoni n°1. El histórico edificio, que perteneció a la familia Gianfigliazzi hasta finales del siglo XVIII, hospedó en sus lustrosas alcobas a numerosas figuras de alto coturno. Pero no sería sino hasta principios del siglo XX cuando el palacio se transformaría en la “Pensione Piccioli”, la misma que rápidamente se convirtió en la residencia favorita de los aristócratas y literatos ingleses que habían quedado prendados con el ambiente de esta ciudad, cuna del Renacimiento, con sus iglesias, obras de arte y definitivo ambiente cultural. Después de la Gran Guerra, la casa de huéspedes Piccioli permaneció cerrada, pero reabrió sus puertas en 2001 bajo el nombre de “Antica Torre”, que luego se convertiría en el “Palazzo Gianfigliazzi” en 2008. Así, y gracias a cuidadosos trabajos de restauración que hicieron que todos los edificios de la apelación

original fueran devueltos a la vida, el palacio de la Via Tornabuoni adquirió fuerza y calor una vez más. No en balde, el magnífico complejo es considerado una de las “casas-torre” más impecables de la Florencia medieval, allá cuando las familias patricias eran las únicas que podían levantar casas de semejante altura y furor, y conserva hasta el día las características arquitectónicas de entonces. O en palabras con sabor a moraleja, un admirable ejemplo de cómo el hombre es capaz de transformar los edificios que fueron concebidos una vez para los efectos de la guerra en oasis de paz, cultura y hospitalidad. De allí que los huéspedes de la Antica Torre di Via Tornabuoni n°1 no sean considerados simples huéspedes, sino invitados especiales. Verdad que se acentúa no sólo con las cómodas habitaciones, sino también con las dos magníficas terrazas cuyas impresionantes vistas panorámicas sobre el conjunto de Florencia ofrecen inolvidables experiencias emocionales.

[TOrnabUOnI1.cOM]

FlOrEncIa Levantada como un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César en el 59 a. C., se llamó Florentia (del latín “florecimiento”) y se construyó al estilo de un campamento del ejército con las calles principales, cruzándose en la actual Plaza de la República. Sin embargo, el corazón de la ciudad sigue siendo la Piazza della Signoria, en la que se encuentra el Palazzo Vecchio, centro administrativo de la ciudad desde la época medieval.



O’CLOCK

52

La France noir

EL EsPÍritU chic cON UN PAsO AL FrENtE By Raquel Seijas

ALTO IMPACTO Tambour Forever Ceramic es la demostración de que la flor Monogram de Louis Vuitton puede alcanzar los más altos niveles de fulgor. Forrada en diamantes, el símbolo aparece en el centro de la esfera rodeado de índices brillantes. De cerámica es la caja, lo que le otorga una dureza 5 veces superior al acero, con asas cubiertas en diamantes. ¿Más brillo negro? La correa es de charol.

CAMELIA VOLADORA Cuando uno creía que la versatilidad de la camelia de Mademoiselle había alcanzado sus límites, entonces aparece el CHANEL Première Tourbillon Volante con una flor flotando sobre una esfera de cerámica negra. La caja es de oro blanco cubierta de 228 diamantes, los cuales se encuentran incluso en las agujas y en el corazón de la camelia. Sólo fueron fabricados 20 ejemplares de este hito relojero.

CISNE NOCTURNO

cHanEl [FW rtW 2012-13]

La majestuosidad de la colección Dior VIII Grand Bal alcanza un nivel estelar con Plume, un modelo que incorpora delicadas plumas a su masa oscilante poéticamente invertida. La pulcra blancura de su plumaje destaca sobre una esfera de nácar negro de Vietnam, y una correa de cerámica nigérrima completa el mágico look de esta creación, disponible en apenas 88 ejemplares.



O’CLOCK

54

La dolce vita ViVir sEgúN LA FiLOsOFÍA dEL LUjO itALiANO By Raquel Seijas

ORO EXUBERANTE Versace le pone el sello de su exuberancia al Krios al recubrirlo de oro amarillo y rodear la esfera central con diamantes. Alrededor del espacio marcado por las manecillas se disponen los índices, algunos en números romanos. Esfera nacarada ligeramente descentrada hacia la parte superior. Correa de piel negra con efecto de cocodrilo.

NOBLEZA PARDA Los detalles pardos del bisel y de los eslabones del Gucci Bamboo recuerdan la cartera homónima. Es puro acero inoxidable conectado con la nobleza natural del bambú, que es trabajado a mano hasta crear la forma redondeada y cilíndrica. La esfera es satinada y delicadamente cepillada para dar un efecto de rayos solares. Swiss Made es el movimiento de cuarzo Ronda que anima este híbrido del mundo natural con el industrial.

TRANSFORMACIÓN DE PIEL

GIaMbaTTISTa vallI [FW 2012-13]

Fendi le dio el nombre de Chameleon, el mismo que el bolso creado por esta casa italiana. Con su pericia de años en las pieles, la firma convirtió el logotipo tallado en la caja de oro en una ventana en que la correa de lagarto marrón chocolate resulta en un detalle decorativo. Dos diamantes sirven de índices de las 6 y las 12 horas en la esfera lacada. Caja rectangular con bordes redondeados en la parte inferior y superior.



CLOSER

56

Margareth Henríquez

la espUma De lOs DÍas El primer hispano que dirige una casa de champagne legítimo, con título y rango franceses, con estrellas y lujo certificado, es mujer, le dicen Maggie, tiene 56 años y nació en caracas, Venezuela By carlos Flores león-Márquez

¿pasó algo en tu infancia que te haya empujado hacia el umbral del mundo vitivinícola? Si consideramos que el mundo vitivinícola comienza por la cocina para las mujeres, sí. Se dice que tenemos una facilidad genética para identificar aromas y sabores que vienen del contacto natural que tuvimos con nuestras madres y el hecho de acompañarlas en la cocina. Yo desde chica adoraba estar en la cocina, probar todo lo que hacía la señora que cocinaba en casa. Y esto no fue sino un inicio porque nunca llegué muy lejos en las estufas, pero me permitió desarrollar una capacidad para apreciar la importancia de la calidad de los componentes para llegar a un buen resultado, descubrir los aromas y los sabores, lo que es fantástico, porque no existe ningún otro producto en el mundo de los vinos y espirituosos en que la materia prima tenga una influencia tan directa. ¿Qué pasa en las tierras de reims, Francia, que no pasa en otros terruños que tanto se esmeran por producir buenos cavas y espumosos? Hablemos de Champagne, la región a la que pertenece la ciudad de Reims, conocida por tener la catedral más hermosa del mundo y maravillosas casas de champaña, porque cuando hablamos del champagne debemos referirnos a la región de Champagne, única por varias razones. Comencemos por el terruño: el tipo de tierra, su ubicación y el clima hacen una combinación inigualable e irrepetible. Y si a esto se le agrega la historia y el conocimiento acumulado a través de tanta historia que caracteriza a esta región, donde la primera casa de Champagne se instaló en 1729, el desenlace es asombroso. De manera que los espumosos y cavas han mejorado mucho en el mundo entero, pero los buenos champagnes no pueden lograrse sino en Champagne.

¿cómo fue el salto de chandon a krug? Nada fácil, porque se trata de la primera vez en la vida de la casa matriz que un hispano preside una casa de champagne. Y vaya que dirigir el destino de una casa para el mundo y con un idioma distinto al español significó muchos cambios juntos, por lo que el proceso fue bastante difícil para mí. Desde el 1991 soy presidente de empresa sin tener jefe presente, así que siempre trabajé como la máxima representante de mi empresa en donde estuviera, con absoluto control de mis fuerzas de venta, obteniendo los resultados de mi gestión bastante rápido; además de dirigir empresas con mucha gente: 750 personas en Venezuela, 3.500 en México, 650 en Argentina. En Krug es muy diferente: en la casa matriz están todos los jefes; el francés es mi tercer idioma, de modo que dirigir el destino de una casa para el mundo es un trabajo muy diferente a lo que hice en el pasado, y presidir un casa de auténtico y verdadero lujo es también una nueva experiencia para mí.


“Krug es el champagne de los líderes a través del amor: gente decida, audaz, con carácter, con personalidad muy marcada, exigentes, carismáticos y discretos“.

¿Cuál es tu principal propósito al mando de Krug? En Krug hemos hecho un maravilloso trabajo de reconexión con su historia y su fundador; hoy entendemos porqué la casa existe. Krug es la estrella de los champagnes, es verdaderamente la casa más prestigiosa, pero su comunicación nunca fue buena, sus champagnes siempre lo fueron, pero en la era de la información quien no comunica no logra establecerse como corresponde, así que ahora ése es mi trabajo. A Krug, tanto la prensa especializada como la crítica, la han bautizado como reina de las champañas ¿Qué sentiste cuándo te anunciaron que serías su presidenta a escala mundial? ¿Una coronación, acaso, por tantos años de profunda y brillante trayectoria? Tuve un sentimiento mixto, por un lado me sentí muy privilegiada ya que es la pri-

mera vez en la historia de la humanidad que un hispano, mujer u hombre, dirige una casa de Champagne, ¡y qué casa! Por otro lado, yo sentía a Krug muy distante y elitista, y ambas características me molestaban mucho ya que yo no comparto ninguna de las dos, pero dirigir una casa forzosamente te lleva a pensar que es muy importante vivir la marca, y si no se parece a uno, es difícil. Para mi suerte descubrí que todo eso fue un error, producto de lo alejada que estaba la dirección de la casa de su fundador: por años estuvo dirigida por los Krug, así que todos pensaban que ellos eran la historia y ellos también lo asumieron, pero no es así; la historia comienza con su fundador y su profundo conocimiento es fundamental para poder hablar de una casa de lujo. Hoy esto ya lo tenemos claro, y uno de los valores de su fundador que hoy está fuertemente presente es la genuina generosidad, y esto no admite adjetivos como elitista o distante, ¡de modo que estoy feliz!


Prolétaire x Cire Trudon OPUS 12 x Harry Winston

Swisstool x Victorinox

Princesse Grace de Monaco Special Edition x Montblanc

Nimrod [Working Class Collection F/W 2012]

HIM

58

Ambassade 24H noir x Goyard

POMPA LABORAL Sin la fuerza de las manos, ese complejo circuito que llamamos intelecto no conseguiría producir obra alguna. Entonces, ¿por qué no celebrar la nueva clase dominante con un festín de lujosos ornatos como éste?

Double Black x Johnnie Walker



STONE

60

aMaTISTa

NÉCTAR MITOLÓGICO by Solmary Hernández Sosa

El dESEO IncOnTrOlablE y la fiesta desenfrenada de dionisio embriagaron la pureza de una mujer convertida en piedra, otorgándole una coloración particular que la elevaría como la reina de los cuarzos. Es a través de este mito que los griegos antiguos describían la seducción de la amatista, cuyo paseo por el violeta en toda sus variedades evoca el sabor de las uvas tintas, de un vino que nadie beberá jamás. Paradójicamente, con el paso de los años su significado fue desligándose de la locura bacanal para erigirse como un símbolo de poder; del ilimitado poder cristiano que reinó en la Edad Media y que vio en esta piedra una expresión exclusiva de castidad y renuncia a los bienes terrenales. Lo cierto es que, con su historia de abstinencia maculada por el alcohol, es irrebatible que su presentación tallada imprime un encanto genuino en joyas y objetos de arte. Una firma amante de lo exótico como de GrISOGOnO tenía entonces que crear una pieza coronada con esta maravilla violeta de 42.745 quilates; un anillo adscrito a la colección Melody of colours que exalta a la “casta doncella” con enredaderas de 150 diamantes marrones y 455 esmeraldas. difícil resistirse a tal tentación.

[dEGrISOGOnO.cOM]


CONCEPT COVER

61

Photos alberto Hernández / Fashion editor Gabriel zimmerman / creative director carlos Flores león-Márquez / general producer Graciela Martin Mellior / Make up & hair richard ching / catering Franca / studio la Escuela Foto arte

rosa sereNísIMa

chAqUEtA dE PLUMAs SOnIa rykIEl @ MiNOUchE BOUtiqUE, ZArciLLOs, BrAZALEtE y cOLLAr (UsAdOs cOMO tOcAdO) cON MOtiVO dE

si es verdad que las rosas son los corazones de la sabiduría, como dirían truman capote, entonces esta serenísima colección de joyería inspirada en la flor favorita de grace Kelly conjura el triunfo del cultivo de una inteligencia creativa. Felices y honrados estamos de su segundo debut, nubloso y enigmático, sobre el espinoso terciopelo de estas páginas. [cFlM] suggested soundtrack “What would I ever do with a rose” by rufus Wainwright [rufuswainwright.com]

PétALOs dE rOsA EN OrO BLANcO y diAMANtEs. tOdO dE LA cOLEcciÓN “PriNcEssE grAcE dE MONAcO” dE MOnTblanc MOdELO ISabElla arrIaGa Olavarría


Chaqueta y camisa Escada @ Clement , Zarcillos, brazaletes (usados como zarcillos) y collares con motivo

de pétalos de rosa en oro blanco y diamantes. Todo de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Eugenia Coifman @ Bookings


Vestido Adolfo Domínguez , Cinturón Sonia Rykiel @ Minouche Boutique, Brazalete y collar (usados como tocado) con motivo de pétalos de rosa en oro blanco y diamantes. Reloj con correa de satén gris, Emblema Montblanc de madreperla en la corona, esfera

traslúcida y blanca con gota de zafiro rosa a las 6 horas. Ambos de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Victoria Coifman @ Bookings


entrelazados en oro rosado con diamantes. Todo de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Camille Viney @ Bookings

Vestido vintage Christian Lacroix @ Minouche Boutique , Zarcillos, collar y anillo con motivo de pétalos


Vestido y cinturón Escada @ Clement, Zarcillos, collar (usado como tocado) y brazalete (usado como zarcillo), todos con motivo de pétalos entrelazados en oro rosado. Anillo con motivo de pé talos entrelazados en oro rosado y diamantes. Todo de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Muriel Camposano @ Bookings


“Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Victoria Coifman @ Bookings

Chaqueta Escada @ Clement , Anillo con motivo de pétalos entrelazados en oro rosado de la colección


Vestido vintage Christian Lacroix @ Minouche Boutique , Brazalete y collar con motivo de pétalos de rosa en oro blanco

y diamantes (usados como tocado). Todo de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Tahnee Vitrian @ Bookings


en oro rosado con diamantes. Zarcillos con motivo de pétalos entrelazados en oro rosado. Todo de la colección “Princesse Grace de Monaco” de Montblanc, Modelo Alexandra Arriaga Lavié

Vestido y chaqueta Escada @ Clement , Zarcillos y collares (usados como zarcillos) con motivo de pétalos entrelazados



STREAM

illustrations & Original idea carlos lópez chirivella [celch.net]

70

Fiera di Vicenza / VICENZAORO

ÉRASE UNA VEZ EL LUJO Se sabe: Baselworld en Suiza y JCK Las Vegas en EE.UU. son el termómetro para ver hacia dónde apunta la fiebre de las joyas a escala mundial. Pero la feria de joyería de Vicenza, celebrada hace dos meses en Italia y aun sin el aparataje de las anteriores, es el verdadero laboratorio en que se cuecen las tendencias que regirán las orejas, cuellos, manos y muñecas del mundo entero; primero por su larga trayectoria en el sector, y segundo por la delicada destreza de sus artífices. Aquí un reporte ilustrado (a guisa de cuento encantado) de nuestra primera visita al cerebro italiano del lujo joyero. [CFLM]

2

3

4

1. Pulsera Spiderweb de oro rosa, diamantes blancos y negros, rubíes y cristales de roca de Staurino. 2. Colgante en oro, zafiros amarillos y diamantes. Colección Vega Range de Ponte Vecchio Gioielli. 3. Anillo de oro blanco y rosa, con diamantes blanco y negros. Colección Toro de Roberto Coin. 4. Colgante Scorpion de rubíes y fancy diamonds de Paolo Piovan Gioielli.

5

1

5. Anillo de ébano con diamantes y oro blanco. Colección Ebony Butterfly de Leaderline Milano.


1

2

3

4

5

diamantes. Colecc es de i cion ro. Colección ’70 Qu ón Th a t s een u x neg r c de e Ha in ni cci. Pa mm con co y ó s de Gu y sq am e d ua de nco on blan amant olección Nu e Casual de a l b gol i C le lle R d . B o o r o y r r o k Br ose g u s , , e . ma un de egro lancos uilate rzo n mani n n y 1. Bra i. q No a a o i. i u zalete con esmaltado blanc antes b e 18 c D uve y e d d e 2. Cr m lle B t a a a i n e s d t a t uz colgante decorada con ague. ro oro n diam Via La n 3. Za e o n rcillos Horsebit de ónix negro c ó s i e c t ila 4. An lec illo de oro blanco vintage 18 qu tes. Co an 5. Za m a i d rcillos de oro pulido con


1

2

3

4

5

1. C azul ollar Ex de A e incru traordina s nto nin taciones ire con z i. de d afiro 2. B iam ante esm razalete s a Cole ltado a creado Nou cci贸n T zul y di con oro am h , vell e Ba e Hamm antes. gue am de 3. Z . l l e Ro diam arcillos se Regi antes y en oro b na C z l a a n fi leopa c r tra D os. Col o con 4. A am ecci贸 iani n topa nillo en . Posei cio, 谩ga oro ros a don R ta y ange diam engasta de P ante do c 5. C o nte s. Col on ioli y co olgante e t Vec chio cci贸n a, de P n incrus Rose cr Gio aolo tacio eado i elli. Pio nes d en tit van a e Gio diaman nio ielli tes .


1

2

3

5

4

1. Anillo en oro rosa con diamantes blancos y marrones. Colección Iside de Ponte Vecchio Gioielli. 2. Anillo de oro rosado con cuarzos fumé y diamantes marrones. Colección Anima de Damiani. 3. Zarcillos Colmena de Vianna. 4. Zarcillos oro rosa con diamantes marrones en forma de gota. Colección Jacqueline de Moraglione Redazionale. 5. Brazalete de oro blanco vintage 18 quilates con diamantes, cuarzo negro y cordones de cuarzo ahumado. Colección Nude Casual Collection de Brumani


HIGH PROFILE

74

Paulina Otylie surys

Belleza perturbada By luz Marina Martínez Guillén

os paulina Otylie Surys

/ Portrait vladimir Mishukov / Phot

sU VeRbO pOlÉmicO lO RepResenTa en sU aRTe. asÍ es paUlina OTYlie sURYs, la aRTisTa pOlaca QUe nO TiTUbea en cReaR FOTOGRaFÍas QUe capTURen lO inVisible a lOs OJOs Y QUe DisTa, en GRan meDiDa, De lOs esTeReOTipOs De mODa impUesTOs. es Una apReciaciÓn De la belleZa eXTRaÑa, FUeRa De lO TRaDiciOnalmenTe cOnOciDO, UsanDO la TÉcnica nihil nOVi Y JUnTanDO lO VinTaGe Y mODeRnO. la cOnVicciÓn De sU TRabaJO ha enFRenTaDO a las GRanDes ReVisTas inTeRnaciOnales Y lOs escUDOs mÁs ReaciOs De sUs Os eDiTORiales De mODa, aVOcaD e, enT XisT ine n a la peRFecciÓ mienTRas QUe paUlina OTYlie la sURYs cOnTinÚa celebRanDO eXTRaÑa belleZa.


e lo vintage Sus creaciones son híbridos entr as rescata ístic cter cara y lo moderno. ¿Qué su fusión? de s ento elem esos de de cada uno ra a mano, pintu la es uso que icas técn las Una de es quizás esa , XIX muy popular a medidos del siglo pudiera que tivo crea eso la única parte de mi proc de trato jo, traba mi En ”. iguo “ant considerarse por , erno mantener esa aproximación con lo mod manera más eso utilizo la técnica del tintado de una y medios. icas técn s ente creativa, mezclando difer cer algo pare era pudi rafío fotog que La manera en fotograla extraño, y posiblemente impactante. En s y rectora sedu s fía de moda, la gente busca pose irconv iste, inex cción perfe tocadas, intentando una muen ara cám una a e frent n posa nes tiendo a quie una ocasión ñecos, lo que es horroroso. En más de . No quiero zas” “rare he sido criticada por capturar talismos, men senti con e iarm decir que vaya a desv belleza la entro encu s, vece a que, es pero el hecho incluso en los objetos más perturbadores.

mi creatique sean más de lo mismo. Eso mata s que no ecto proy o azad rech he eso vidad, por ta. No artis o me permiten desarrollarme com una y nes sesio as mism me gustaría repetir las te. ulan estim es No año. otra vez, año tras

de su tra¿Cuál es la parte qué más disfruta toma la que en ento mom el : bajo artístico ura? pint fotografía o en el que adhiere la tomar e entr e soid Funciona más como algo sinu reesto o Tod ura. pint la rir la fotografía y adhe orimp es cual el tivo, crea eso proc presenta el vuelto vital tante. De un tiempo para acá, se ha ello fue la de plo los conceptos puntuales. Ejem en la que e Drom ta revis la publicación que hizo del Apocas jinete o cuatr Los ajo trab mi incluyeron taron acep ue lipsis, y fue un gusto para mí porq an dier me día n algú mi concepto. Desearía que s, ione icac publ las de oría más libertad; la may ”y uras “seg más s riale edito ran espe tristemente,

iración de ¿De dónde nació la idea o la insp toma? que ías graf pintar a mano la foto la misma novi, nihil es leo emp La técnica que Saudek y que maravillosos artistas como Jan encé a Com . Luis González Palma han utilizado tramis con 2003 el en trabajar en esta técnica o). rizad pola tico sinté tico (plás bajos de Polaroid grafoto la de eso proc el con zada liari Estoy fami ro de color), fía a color (usando un cuarto oscu parece a la se ente realm y la gente opina que ajé con trab bién Tam o. man a pinturas hechas la fotoa e carm dedi de s Ante . agua al pintura demy Aca Art grafía, estudié pintura en la Fine con ura pint la de ción en Polonia. Esta combina Mi mí. para ecta perf n unió la la fotografía hace mundo un en ún com lo de ra cont en va técnica de tomar donde cualquiera tiene la habilidad requiere zo utili que ica una fotografía. La técn ir más de lidad habi la y erzo esfu tiempo, gran n para botó un r iona pres de o hech o mer allá del hacer una toma.

cuarto osretomé mi camino, instalé un pequeño que ese Creo o. ienz com o nuev curo y fue como un a en marc gran una dejó ada oblig a tiempo de paus que es ridad mí. Pude entender cuáles son las prio debía tener en mi vida. momento ¿Cuál considera que ha sido el su mesido cumbre de su carrera? ¿Cuál ha jor fotografía? que más me Normalmente, mi último trabajo es el dos semade ués desp pre, siem o com , gusta. Pero y es ahí do, nas cada toma me resulta cosa del pasa var inno s, idea as nuev cuando comienzo a buscar eras man as nuev o com así s ente hacia técnicas difer y cómo las de captar las imágenes de mis modelos de lo tante presento. Estoy en una búsqueda cons nlográ estoy que creo inalcanzable. Cada vez que prese y ndo ncha ensa sigue se dolo, el horizonte ilidades de senta todo un abanico de nuevas posib presentar mi trabajo.

en exclusiEl proyecto personal que ilustra ¿en qué ng, ami Dre nia Tita , inas pág va estas se inspira? triviales. En realidad los motivos son un poco la nieen libre aire al s toma r Siempre quise hace cublan la de ada rode udez desn una ve. Mostrar eso, Por . alista ra del hielo me ha parecido surre dres, hice aprovechando un día de invierno en Lon ado, y delic ¿Cómo se inició en esa técnica? algo que más Es a. la. Después la serie fotográfic llevar dejé Constantemente he ido desarrollándo Me s. dana mun son as enci la serigra- algunas secu de experimentar hace unos años con al llegar a por el mood de mi modelo. fía y los tonos polarizados en Polonia, iler, por lo Inglaterra era difícil mantener mi alqu s para ecto que tuve que dedicarme a otros proy ndo Cua ajo. trab mi subsistir y hacer una pausa en [paulinasurys.com.uk]


FABERGÉ

La firma escogió a la productora Camilla Johnson-Hill para reunir al equipo con el que trabajó en 1998 en el lanzamiento de Vogue Rusia, y con ellos volver a la palestra

LA QUE DE NUEVO SURGIRÁ CAMPAIGN

Photo Mario Testino Art Director Carine Roitfeld Model Bee Gee General Producer Camilla Johnson-Hill

76

By Camila Delgado Vicentelli

La historia de la casa Fabergé nace en el romance del Zar Nicholas II y su emperatriz Alexandra, y muere devastada por la Revolución Rusa cuando los talleres fueron saqueados por los bolcheviques. Peter Carl Fabergé, famoso por sus esculturas en forma de huevo de pascua, fue joyero oficial de la Corte Imperial Rusa y alcanzó fronteras de realezas y noblezas en todo el mundo. En 1951 su familia perdió los derechos de comercializar diseños en su nombre, y no fue hasta 2007 cuando los nuevos dueños volvieron a unir el nombre con la familia, que demostró la resiliencia de su legado. La primera campaña publicitaria de la marca, liderada por su directora creativa, Katharina Flhor, es imagen en representación de la convergencia

entre las culturas rusa y occidental, pasado y presente. La ex editora de Vogue Francia, Carine Roitfeld, y el fotógrafo Mario Testino despuntan la elegancia intensa y emotiva de Fabergé, personificada por Bee Gee, la modelo rusalituana. En las fotografías degustamos los destellos de piezas de las colecciones Les Fabuleuses de Fabergé y Les Saisons Russes, pero el protagonista es el icónico huevo, alguna vez regalo del corazón, ahora en forma de dije. Casi como si se hubiesen inspirado en la princesa Anastasia Románov, hija menor de los zares y cuyo nombre en ruso significa “la que de nuevo surgirá”, la campaña marca el inicio de una nueva poesía que se compone hacia el presente, sin olvidar el pasado.

[FABERGE.COM]



HIGHLIGHT

78

BALLGOWNS: BRITISH GLAMOUR SINCE 1950

BAILES DE GRAN SALÓN Auspiciada por la firma banquera Coutts, la muestra evoca la nostalgia de tiempos íntimos y termina en una nota alta, con la vivacidad digna de la alfombra más famosa del mundo by camila delgado vicentelli / photos courtesy of v&a Museum

artist Erdem aW 2008 / photographer david Hughes

para la prIMavEra dE ESTE aÑO, el Victoria & Albert Museum de Londres inaugura su galería dedicada a la moda con una exposición de seis décadas de historia del diseño británico. Con una muestra de casi cien piezas de los guardarropas de personalidades de la realeza y celebridades –que se prolongará hasta enero del 2013– las salas se llenan de elegancia mágica y finas costuras. La exhibición está situada en las salas del Octagon Court, y reúne prendas de la colección permanente del museo con diseños recién bajados de la pasarela. Creaciones de Norman Hartnell, David Sassoon y Bruce Oldfield, que otrora fueron atavíos de

artist victor Edelstein 1986 / photographer david Hughes

la Reina Elizabeth o Bianca Jagger, coinciden con trabajos de Catherine Walker, Alexander McQueen y Jenny Packham. La curaduría es una travesía por el tiempo, desde que los bailes de estación y eventos privados afines eran el momento para la vestimenta formal, hasta hoy, cuando la palestra principal es pública y universal con la alfombra roja. El resultado de la selección deviene en una ejemplificación fiel del trabajo de modistas que basaron sus talleres en Gran Bretaña, y que diseñaron algunas de las piezas de couture más importantes del mundo. El lujo en las telas, los detalles inmaculados y los adornos primorosos hacen de estos trajes verdaderos objets d’art.


Artist Giles Deacon SS 2011 / Photographer Tim Walker / Model Coco Rocha / ©Tim Walker Art + Commerce

Gran cantidad de los atuendos exhibidos fueron hechos a mano, a petición de alguna cliente que mantenía, generalmente, amistad con su diseñador. A menudo los trajes requerían ciertos detalles en función de llevar insignias reales o símbolos en homenaje al anfitrión del baile. En una visita al Japón de 1957, la reina Isabel usó un vestido de chiffon azul con flores de cerezo bordados en tres dimensiones. Con el tiempo, los vestidos de gala han avanzado en técnica y materiales, inclinándose hacia construcciones modernas y abriendo espacios que antes eran imposibles.

Los curadores del evento, Oriolle Cullen y Sonnet Stanfill, dispusieron este pasar entre las episteme moderna y contemporánea en dos suntuosos pisos. Las primeras décadas de este viaje nos cuentan de realezas escoltadas por accesorios, como si nos preparáramos para un exquisito baile. La mezzanina nos devuelve a las pasarelas actuales, cerrando con una sorpresa en látex, firmada por Atsuko Kudo. Una insurrección que anuncia la indocilidad de los nuevos tiempos.

[VAM.AC.UK]


ATELIER

80

LIZ BLACK

pUReZa FORmal by Graciela Martin Mellior / portrait linda Sharkey [Fashioninsideout.co.uk]

INNUMERABLES DISEÑADORES emergentes soñarían con ser tomados en cuenta por Vogue Italia o vestir a Lady Gaga. Liz Black, a sólo dos años de graduada en Central Saint Martins, puede tachar ambas cosas de su lista. Formas geométricas, líneas puras, bloques de color y estampados en dosis precisas definen las piezas elegantes y minimalistas de esta caraqueña de nacimiento que, a pasos agigantados, está conquistando la escena de moda londinense. Aquí la breve conversación con un talento que se escondía entre los concurridos pasillos del Somerset House durante el London Fashion Week, y que ahora debuta en estas páginas.

la arquitectura, más aun interpretarlos; me hacen pensar en nuevas ideas y cada una es un universo de posibilidades. También me inspira la televisión y la lectura. Necesito mantener nutridos mis ojos con cosas maravillosas, y mi cerebro con hechos y fantasías.

Te formaste como odontóloga antes de convertirte en diseñadora. ¿cómo fue empezar desde cero en un área completamente diferente a la que te habías dedicado? ¿Qué te llevó a dar ese salto? Ser odontólogo fue un deseo de mis padres para continuar una tradición familiar. El diseño de moda fue un sueño propio. La oportunidad me ayudó a tomar el riesgo.

¿Qué diseñadores de moda admiras y por qué? La verdad, muchos. De niña, a Carolina Herrera. Mis héroes de la moda han sido Cristóbal Balenciaga, Alexander McQueen y Hussein Chalayan; estos dos últimos egresados de la misma universidad donde estudié. Los admiro por su creatividad, innovación y estilo.

Te inspiras en el arte contemporáneo y la arquitectura. ¿Qué es lo que te atrae de ese tema? ¿Qué otras cosas inspiran tus piezas? Me inspira todo lo que me rodea, mis experiencias diarias y sueños nocturnos. Me encanta ir a museos y galerías, me atraen las formas y me apasiona la historia. Disfruto observar el arte y

¿Harías una colección inspirada en algún artista venezolano? ¡Por supuesto! No puedo esperar el día de colaborar con alguna institución cultural venezolana y desarrollar un proyecto integral entre el arte y la moda, con referencia a artistas venezolanos que nos hacen sentir orgullosos.

Hoy en día hay mucha competencia, además del trabajo duro y de ofrecer una ejecución impecable de tus piezas, ¿cómo te enfrentas a la competencia?¿Qué te distingue de los demás? Si lo piensas, es exhaustivo. No suelo mirar mucho lo que están haciendo los demás para no in-

[lIzblack.nET]

toxicarme con las tendencias. Con regularidad, me obsesionan los temas, así que los investigo y leo mucho al respecto. Creo mis archivos y tapizo de imágenes las paredes de mi atelier, incluyendo la paleta de colores que encuentro estimulante en el momento. Sigo mi instinto y confío en mi visión para crear una colección que responde a un mismo concepto. Mi secreto es hacer lo que realmente me gusta, y mantenerme fiel a mi estilo, por lo general minimalista, clásico y elegante. lady Gaga llevó hace poco uno de tus vestidos, fuiste seleccionada por roland Mouret como semi-finalista del Fashion Fringe , y vogue Italia te ha considerado entre su selección de nuevos talentos, nada mal para tener tan poco tiempo por tu cuenta. ¿a quién más te gustaría vestir? Celebridades internacionales han solicitado mis piezas en varias oportunidades. Lady Gaga, algunas veces. En el futuro me gustaría vestir a Daphne Guinness, a Angelina Jolie y a una Miss Universo venezolana. Los websites de Vogue UK y Vogue Italia con frecuencia hacen mención de mi trabajo. Recientemente fui reseñada en la edición de septiembre de Vogue Italia como uno de los “Vogue Talents” elegidos por Sara Maino, Senior Fashion Editor de la revista. Me gusta saber que profesionales de la moda aprecian mis diseños y entienden mi concepto.


Photos of the Superheroine Chic Collection FW 2012-13


HIGHLIGHT

82

LOUIS VUITTON EN PLACE VENDÔME

EL PERIPLO DE LAS LUCES By María Orsatti ascanio still lives coppi barbieri x Louis Vuitton

Ese placer que aflora al viajar inspiró al gran joyero Lorenz Bäumer para idear su colección L’Ame du Voyage, corazón de la primera tienda de la firma parisina dedicada absolutamente a la alta joyería y relojería EN 1854, EN LA RUE NEUVE DES CAPUCINES, Louis Vuitton abría su primera tienda en París, cuna del célebre savoir faire de la que hoy en día es una de las marcas más apetecidas del mundo. Como si se tratara de un déjà vu, siglo y medio después y a pocos pasos de allí, en Place Vendôme, corazón del lujo de la ciudad de la luz, la firma celebra un nuevo comienzo: debuta con una tienda dedicada exclusivamente a la alta joyería y relojería, en especial con la tercera colección de joyas L’Ame du Voyage, firmada por Lorenz Bäumer. El estreno no podía ser menos que extraordinario. Inspirado en lejanos destinos, Bäumer sorprende al recrear con joyas un

maravilloso recorrido por la enigmática París, el mismo que Louis Vuitton podría haber hecho a su llegada a la ciudad más romántica del mundo. El nombre que se la ha dado a esta línea no es gratuito: L’Ame du Voyage, el alma del viaje, es el leitmotiv de la muestra; las sensaciones, emociones y recuerdos que se interiorizan durante una travesía. Y es que si por años los baúles y maletas con sello Vuitton han sido signos del viajero experto, ahora las joyas invitan literalmente a descubrir el mundo con piezas vivas que sugieren haber recorrido caminos inimaginables, antes aterrizar en una luminosa vitrina.


París en diamantes Un siglo atrás, un viandante llegó a París con el propósito de mostrar al mundo su particular visión de la moda. Louis Vuitton no sabía entonces que revolucionaría de tal manera la industria, y menos que sus iniciales se convertirían en ícono. Ya dentro de la maison, una silueta de este visionario abre la particular exhibición en la que cada juego de joyería define un lugar. El mítico Arc de Triomphe, de inmediato, da paso a la avenida más hermosa de París, Champs Elysées, representada con un sinuoso collar de diamantes baguette e intensas espinelas rojas,

que enmarcan una cascada de diamantes estrella. Unos pasos más allá, el caminante llega a Place de la Concorde, lo recibe un anillo de zafiros que evoca la arquitectura de una fuente. Así, bulevares de gemas exquisitas definen la ruta. Entre jardines de brazaletes de esmeraldas y broches de tanzanitas azules arriba al Jardin des Tuileries en el paseo, que culmina en la Place Vendôme, donde el espectáculo cierra con un amanecer parisino recreado con un conjunto de piezas maravillosamente talladas en diamantes amarillos.


HIGHLIGHT

84

la ESEncIa dEl lUJO Tal obra de joyería no podía estar completa sin un palacio. Fue el afamado arquitecto Peter Marino quien reformó e imprimió la personalidad Vuitton a un elegante edificio del siglo XVII. Marino, quien ya ha trabajado en otras ocasiones para la casa de modas, se apropió de un elemento tan personal como su historia para plasmar la elegancia rigurosa y la tranquilidad con inspiración deportiva que, a su juicio, definen a LV. “Hay un espíritu único que recorre esta magnífica plaza, cosas que van directamente a los

ojos y el corazón del arquitecto que hay en mí. Por eso toca jugar con códigos establecidos: París, Vendôme, Vuitton y joyería”, dijo Marino en una entrevista, en abril de 2012. Ligeros paneles rosa palo y cuero Havana en las paredes constrastan perfectamente con joyas exóticas. Materiales tan humildes como la paja son trabajados tan magistralmente que no rompen con la armonía del lugar. La esencia del lujo en una maison. Et voilà !

[lOUISvUITTOn.cOM]


Photos Marco antonio Guerrier / creative director carlos Flores león-Márquez / general producer Graciela Martin Mellior special thanks carolina Obregón / Official sponsors cartier & Joyería daoro

HIM

85 SPECIAL

cArtiEr EN tiErrA dE grAciA

85

DE LA MODE

Seis talentos legítimos que hacen posible la moda en Venezuela aceptaron la invitación de posar, desde sus distintos oficios, a fin de versionar el portafolio que el gran fotógrafo inglés David Bailey hiciera este año para conmemorar el 95 aniversario del (más que) estupendo modelo Tank de Cartier. Con ustedes, nuestro granito de zafiro al opulento tributo que se merece el reloj intelectual de todos los tiempos –a tenor de los personajes históricos que fueron sus fanáticos–, y cuya fuerza de constante reinvención le hace honor al carro de combate que le dio forma y nombre. [CFLM] suggested soundtrack lullabies (produced by chris Blade) x yuna [yunamusic.com]


Stephanie Martinez MODELO

SPECIAL

86

¿cómo describiría el reloj tank de cartier? Es un modelo sutil, clásico y elegante. ¿siempre usa reloj? A veces. ¿cuál es su hora favorita del día? No tengo una hora favorita, trato de sacarle provecho a todas las horas del día haciendo lo que me gusta. ¿qué hace que el tiempo se detenga para usted? Los momentos en los que estoy con las personas que amo.


Alberto de Castro Diseñador de moda

¿Cómo describiría el reloj Tank de Cartier? El Tank de Cartier goza de esa elegancia depurada que lo hace excepcionalmente eficaz y sencillo. ¿Siempre usa reloj? Siempre. ¿Cuál es su hora favorita del día? Las 9pm., ¡el comienzo de lo que puede traer la noche! ¿Qué hace que el tiempo se detenga para usted? El tiempo siempre se detiene con imaginación para poder sentir las emociones más sutiles.


Daniela Damiani DISEñADORA DE CALZADOS EZIO

SPECIAL

88

¿cómo describiría el reloj tank de cartier? Elegante, liviano, muy bello. ¿siempre usa reloj? Sí, siempre llevo uno conmigo. ¿cuál es su hora favorita del día? Las 8pm., cuando ya estoy en casa para cenar en familia, después de un día de trabajo. ¿qué hace que el tiempo se detenga para usted? Caminar en una playa solitaria, apreciando la naturaleza.


Intensity Gornes Vera Diseñadora y editora de moda

¿Cómo describiría el reloj Tank de Cartier? Atemporal. ¿Siempre usa reloj? No. ¿Cuál es su hora favorita del día? El final del día, ese punto en que casi no hay luz. ¿Qué hace que el tiempo se detenga para usted? El comienzo y el final.


Luis Enrique Urbano MAQUILLADOR

SPECIAL

90

¿cómo describiría el reloj tank de cartier? Es una pieza clásica de diseño atemporal que me encanta por su belleza, sencillez y elegancia. ¿siempre usa reloj? Siempre lo uso: para mí es importante la puntualidad, y el reloj me ayuda a tener noción y control de mi tiempo. ¿cuál es su hora favorita del día? Las 6am.: a esa hora suelo tomarme un rico café mientras reviso relajado el Internet y las redes sociales con mis mascotas a mis pies. ¿qué hace que el tiempo se detenga para usted? El sosiego que me brinda un bello atardecer en la playa. Esa tenue luz cálida que brinda el ocaso del día otorga matices bellísimos que me dan una paz y una tranquilidad únicas.


Liliana avila Diseñadora de carteras

¿Cómo describiría el reloj Tank de Cartier? Para mí el Tank es un icono de elegancia. Es un reloj con muchísima personalidad, habla de la unión de la elegancia y la sencillez en su diseño, una mezcla que siempre busco. ¿Siempre usa reloj? En el día siempre uso reloj; en la noche, pocas veces. ¿Cuál es su hora favorita del día? Las 5pm.. ¿Qué hace que el tiempo se detenga para usted? Un buen Chianti entre amigos verdaderos, o cuando Clarissa Federica o Enrique Luis (mis hijos) me dan un abrazo.


NEVER STOP TANK Pasado y presente de un reloj intelectual Los orIgenes

Tank (1919) Fue diseñado por primera vez en 1917 y se comenzó a fabricar en 1919: de oro, con movimiento automático, correa de piel, esfera en plata blanqueada con números romanos, minutería interna en ferrocarril, caja de angarillas largas y cuerda perlada con un cabujón de zafiro; todos los elementos distintivos del Tank.

Tank Louis Cartier (1925) Esta pieza luce el logo Cartier a las 12 horas, y tiene caja en platino pulido y satinado. Su nueva forma rectangular, de ángulos suavizados y asas redondeadas, simboliza rigurosamente la importante contribución de Louis Cartier a lo que más tarde se denominaría art déco.

Tank Must de Cartier (1977) Cartier infunde a su colección relojera un soplo de modernidad y elegancia con este reloj de esfera rectangular sin números, vestida en laca color coral y manecillas doradas en forma de espada.

Tank Française Modelo pequeño (1995) Cartier retoma el vocabulario de los relojes Tank clásicos, y con audacia coloca una caja arqueada en oro satinado y pulido en un brazalete de eslabones que, a la vez, evocan el diseño de las orugas de los carros de combate. 
Esfera cuadrada en plata graneada con números romanos.

“No llevo un reloj Tank para ver la hora, de hecho jamás le doy cuerda. ¡Llevo un reloj Tank porque es el reloj que hay que llevar!”. Andy Warhol, 1973.

Tras una ausencia de más de 20 años, Ingrid Bergman, heroína de la película Casablanca, regresa al teatro estadounidense en Los Ángeles en 1967.

“Me encanta llevar mi Tank, me sentiría desnudo sin él. Este reloj posee una dimensión física, sensual y, sobre todo, táctil. Me gusta acariciarlo, tocarlo; a veces hasta sin mirarlo, lo veo con los dedos”, confiesa el escultor César en 1989.

Tank Anglaise (modelo pequeño) Al igual que la versión grande, marca un gran avance en la búsqueda de la pureza estilística. Tiene movimiento de cuarzo calibre 057, y su caja en oro rosa y engaste de brillantes otorga una especial delicadeza y feminidad a esta pieza.

Tank Folle Su esfera efecto sol, caja y bisel en oro blanco rodiada de 18 quilates y engaste de brillantes, desafía las expectativas y asume con libertad una silueta desestructurada y armoniosa a la vez. Tiene un movimiento mecánico de cuerda manual, y sólo se fabricaron 200 ejemplares de esta lujosa y creativa colección.

Tank Louis Cartier XL ultraplano Cartier acentúa las características de este reloj, creado originalmente en 1922, mediante una versión XL ultraplana que lo convierte en el reloj más fino de la colección: 5,1 mm de grosor. Con caja en oro rosa 18 quilates y un movimiento de cuerda manual, este reloj se reafirma como la quintaesencia de la masculinidad y el refinamiento.

Los PERSONAJES

“¡Quítese ese reloj espantoso que lleva y mejor póngase éste!”. Incómodo ante tal generosidad, el periodista de Esquire intenta devolver al escritor su reloj Tank, pero Truman Capote le contesta: “Por favor, quédeselo, ¡tengo por lo menos otros siete en casa!”. 1973.

Los modelos 2012

Tank Anglaise (modelo grande) Silueta concentrada, líneas reforzadas, diseño apretado y enriquecido por su amplitud. Movimiento mecánico Manufactura de carga automática calibre 1904 MC y elegante caja en oro blanco rodiado de 18 quilates. Las angarillas paralelas, verdadera marca de identidad, albergan la corona de cuerda en un alineamiento perfecto.



FRESH

94

Toscano Poesía florentina a la carta

El caScO cOlOnIal dE El HaTIllO destaca por su variada oferta gastronómica. Pero si de comer italiano se trata, hay un local que eleva a lo más alto la bandera de la tradición toscana. Su nombre no podía ser otro que Toscano Ristorante, propiedad del “Chef Tony”, cuyo empeño es rescatar la sencillez y la frescura propias de la región central de Italia. Antonio Maldonado, oriundo de Puerto La Cruz –y sí que le hace honor a su gentilicio oriental–, se ha dedicado a extraer los secretos culinarios de Toscana, Piamontesa y Lombarda a su paso por los fogones más cotizados del “país de la bota”. Esta encantadora casona de pueblo que es Toscano está ubicada a pocos pasos de la Plaza Bolívar. La vinoteca de antaño y la romántica terraza son el complemento perfecto para el ambiente principal: un comedor decorado sin mayores pretensiones, caracterizado por una cocina abierta que deja escapar los aromas de las delicias allí preparadas. Probar la ensalada “César Cardini” con camarones y guisantes o el festín de carpachos que es el “Lungo Mare”, con hinojo y limón, deja en claro desde el principio la maestría del chef. A la hora del plato principal, las deliciosas pastas hechas en casa, los risotti, el agnolotti de cordero con salvia y almendras, y el delicado pescado blanco con tomate, romero y aceitunas compiten por la atención, aunque sin lugar a dudas el bistec a la florentina merece una mención especial. La guinda de la torta es el tiramisú fresco de la casa o el tortino de Nutella con helado de romero. Prohibido dejar de degustar el pan elaborado in situ. No tiene comparación.

cOOrdEnadaS: calle La Paz, local 11-1, Pueblo de El hatillo. telf. 0212.9614296 - 9634667 ALMUERZO Y CENA DE MARTES A DOMINGO. @TOSCANOHATILLO / @ILCHEFTONY

By Solmary Hernández Sosa / Photos Mariana patiño



L A MAA E N GR CONCEPT

96

Si le abrimos la puerta a la superstición, ¿adónde nos llevará? Es sólo perseguir sombras…

James Watkins (2012) , La mujer de negro.

Photographer Benjamin Vnuck / Stylist Kawa H Pour @ Capital D Studio / Make Up Helene Borg @ Agent Bauer Hair Sherin F @ Linkdetails For Davines / Stylist Assistant Esther Uppman / Model Anastazja Niementowska @ Tfm Oslo

Suggested soundtrack: “The Wolf” by Fever Ray [Feverray.com]

OTOÑO


DRESS ARMANI JEANS FEATHER SHOULDERPADS MARIA NORDSTROM RING BJÖRG


BLOUSE SONIA RYKIEL SKIRT HUGO BOSS BLACK BELT YSL RING THOMAS SABO BRACELET CALVIN KLEIN JEWELRY

OTOテ前


DRESS MAX MARA BRACELETS COOEE RING THREE


DRESS ALEXANDER WANG BELT VERA WANG RING BJÖRG LEATHER WAST MARIA NORDSTROM SHOES MINIMARKET

OTOÑO



DRESS MAX MARA SHOES WHYRED EARRINGS THOMAS SABO BELT HUGO BOSS WEST MARIA NORDSTROM

OTOテ前


DRESS ALTEWAI.SAOME SHOES PRADA NECKLACE BJÖRG RING BJÖRG BRACLET COOEE BRECELET BJÖRG


BIG SHOTS

104

ESplEndOr rEnOvadO

Una larga espera fue necesaria para que el refectorio de Palladio, parte del monumental complejo de la isla san giorgio Maggiore, en Venecia, se reencontrara con su público mostrando un rostro recargado de la magnificencia que le caracterizó en tiempos pasados. La restauración de esta obra del gran arquitecto italiano del siglo XVi, Andrea Palladio, incluye pisos y paneles de madera diseñados por el laureado Michele de Lucchi. La reparación completa del techo y una modernización de todos los sistemas también formaron parte del proyecto, impulsado por la Fundación giorgio cini. cInI.IT

En aScEnSO

El sector de viajes y turismo continúa batiendo récords en Miami. según la Oficina de convenciones y Visitantes de la gran Miami (gMcV por sus siglas en inglés), la cantidad de visitantes aumento un 6,7% en 2011 en comparación con el año anterior, siendo América Latina la principal fuente de transeúntes para esta ciudad de Florida. El incremento se ha visto reflejado en términos económicos pues, de acuerdo con cifras de la gMcV, los no residentes gastaron un total de $20.7 billones, cifra inédita que contribuye con la recuperación de la industria. MIaMIandbEacHES.cOM / MIaMIMEETInGS.cOM

OnE OF a kInd

El particular verde cristalino de la esmeralda es el hilo conductor que identifica a esta colección de anillos de Pasionae, que presenta la roca en tallas realizadas totalmente a mano, obteniendo texturas, formas y reflejos únicos para cada pieza. Posadas sobre plata esterlina, que goza de un casi perfecto grado de pureza, estas esmeraldas fueron seleccionadas una por una bajo estrictos estándares de belleza. cada anillo puede presumir de su naturaleza simpar dada la imposibilidad de crear una réplica exacta. paSIOnaE.cOM

Oda al ÁvIla

La emblemática montaña caraqueña está exaltada como el máximo foco de atención de Luis Lizardo en su proyecto fotográfico-editorial “Ávila”, un paseo reflexivo por el género del paisajismo dentro del arte venezolano. imágenes polaroids que exponen la presencia de esta cordillera capitalina en todas sus dimensiones da paso a una comprensión profunda de la presencia del paisaje en nuestra tradición cultural. El prólogo de Luis Enrique Pérez Oramas sirve de apertura para este proyecto, complementado por un ensayo de sandra Pinardi que da cuenta de las particularidades emotivas del “guardián de caracas”. carMEnaraUJOarTE.cOM

cOMpaÑErOS dE caMInO

Victorinox lanzó recientemente su nueva campaña global, dirigida a fortalecer los lazos emocionales entre productos y clientes a través de la publicación de experiencias protagonizadas por la icónica marca suiza alrededor del mundo. desde hace más de 130 años, la fascinante navaja multifuncional de bolsillo ha formado parte de momentos inolvidables, y sus pasos han sido seguidos por sus parientes en relojería, equipaje, fragancias y moda. con esta nueva estrategia, Victorinox se autodefine como un compañero para toda la vida. vIcTOrInOx.cH


LEYENDA REINTERPRETADA

El halo de misterio que envuelve a la historia de la Batalla de Sempach y a la leyenda suiza Arnold von Winkelried es el tema central de la colección de calzados nacida de una colaboración entre Navyboot y el rapero estonio Andres Andrekson, mejor conocido como Stress. Inspirados en el significado de este episodio histórico, en conjunción con elementos del antiguo juego europeo de naipes Jass, los seis modelos que conforman SBNB – STRESS by NAVYBOOT son puramente masculinos y presentan un rango amplio de estilos. Este concepto también está plasmado a la portada del nuevo álbum de Stress, “Renaissance 2”. Navyboot.com

OJO PRODIGIO

Hollywood es el sueño para millones de amantes del cine, un sueño que sólo algunos pocos logran hacer realidad. Tal es el caso del venezolano Harold Escotet, un talentoso director de fotografía radicado en la meca del cine que ha dado a conocer su obra en importantes eventos como el Short Film Corner del Festival de Cannes, el LA Latino Film Festival de Los Ángeles y el Epidemic Film Festival de San Francisco. Actualmente trabaja en un documental llamado “American Courtesans” luego de culminar su trabajo en la película “I think my Facebook friend is dead”. Para no perderlo de vista. Haroldescotet.com

EXCLUSIVIDAD ARTESANAL

Con una distinguida mezcla de diseño clásico con toques fashion, las sandalias Tropeziennes han conservado el mismo éxito desde su nacimiento, en 1927. Esto gracias a sus estándares justos de materiales, cantidades y proporciones que le otorgan la belleza relativa a los diseños intachablemente concebidos. Nada les falta, nada les sobra (¡por algo son los preferidos del Principado de Mónaco!). El encanto lo completa su carácter súper exclusivo, pues estas nativas de SaintTropez pueden ser adquiridas únicamente en su pequeña boutique de la calle Clemenceau de esta ciudad del sur de Francia. La foto que ilustra esta nota es cortesía del Festival de Hyères, última entrega en que le dedicaron una muestra importante. Rondini.fr / Villanoailles-hyeres.com

CHIC CONTEMPORÁNEO

Materiales de primera calidad con tratamientos innovadores caracterizan a la temporada Primavera-Verano de Lonchamp París, con accesorios que reinventan el concepto del chic masculino para completar looks impecables y contemporáneos. Destaca la colección de bolsos de mano, porta documentos y porta laptops Boxford, que combina cuero de becerro con un material vinílico de alta tecnología para proteger el contenido de cualquier imprevisto y que, además, presenta sus productos en una variedad de colores de la temporada. Tarjeteros, billeteras y equipaje también están disponibles en las otras colecciones, a la orden de todos en sus tiendas del Tolón y Sambil Caracas. Longchamp.com

REDESCUBRIENDO A SCARPA

El próximo 29 de agosto, y durante 3 meses, estará abierta al público la exhibición “Carlo Scarpa. Venini 1932-1947”, que recrea el trabajo creador del arquitecto Carlo Scarpa con una muestra de más de 300 obras, cuyo material principal es el vidrio. Se trata del primer evento público de Le Stanze del Vetro, un proyecto cultural afincado en la Isla de San Giorgo Maggiore, en Venecia, cuyo propósito es rescatar el patrimonio del arte del vidrio veneciano en el siglo XX. La exposición podrá ser apreciada en los espacios del ex Convitto, parte del complejo de edificios de esta hermosa isla. Lestanzedelvetro.it


ENERGY

106

1

2

3

4

3

1

2

3

vErO.prOFUMO

bIOdErMa

UnIdErMa

Los misteriosos jardines de Villa d’Este, en italia, inspiraron a la divina Vero Kern para dar a luz a .mito., su nueva fragancia. El carácter andrógino de este eau de parfum reposa sobre notas de magnolia, jazmín, gálbano, jacinto, musgo, ciprés y una mezcla de cítricos que lo hacen apto para hombres y mujeres. Las maravillosas ilustraciones nacieron de las manos del artista georgiano sofo Berdzenishvili.

El acné no es un problema sólo de los adolescentes, también se puede sufrir en la adultez. Bioderma sale al rescate con Sébium Gommant, un afinador de poros concentrado para pieles grasas, que contribuye a subsanar el principal problema del acné: los poros dilatados, al tiempo que propicia la eliminación de las impurezas y favorece la renovación celular.

Un rostro perfecto comienza con un maquillaje perfecto y una limpieza ideal. Pensando en esto, llega la solución desmaquillante Sensitopic, que limpia a la vez que tonifica e hidrata la piel del rostro y cuello. Está enriquecido con extracto de pepino, que aporta un efecto calmante y refrescante, estupendo para pieles normales y sensibles.

Mito eterno

[caMpOMarzIO70dISTrIbUzIOnE.cOM]

¿inperfecciones? ¡Fuera!

[bIOdErMa.cOM]

4 M·a·c

5 l’bEl

Perfect clean

Por arte de magia

La juventud en una frasco

Esperaste por él, y ahora lo tenemos: M·a·c Magically cool liquid powder. Una fusión de agua y pigmentos que funcionan como polvo suelto, pero con una sensación refrescante, como un océano místico. Pigmentos difusores ligeros forman parte de esta fórmula, suavizando las líneas del rostro y creando una apariencia natural. Estuvo aquí en edición limitada, pero ya vino para quedarse.

La llegada de los 40 no tiene que ser un problema con Suprémacie nx de L’Bel. En los laboratorios de esta casa francesa ha sido concebido este elixir para nutrir la piel de adentro hacia fuera, y restablecer las uniones vitales de la epidermis ¿El resultado? Menos arrugas, más firmeza, cero ojeras, hidratación y protección contra los rayos del sol. En resumen: juventud.

[tWittEr: @UnIdErMa]

[MaccOSMETIcS.cOM]

[lbEl.cOM]


SHOPPING GUIDE

107

Photo of the view of Florence, courtesy of relais Santa croce [relaisantacroce.com]

ALIANZA FRANCESA A.F Caracas: La Castellana. Tlf.: (212) 264 4611 - Las Mercedes. Tlf.: (212) 993 4696 - La Tahona. Tlf.: (212) 941 7935 - Chacaito. Tlf.: (212) 763 1581 - A.F Barquisimeto - A.F Maracaibo - A.F Mérida - A.F Margarita y A.F Valencia [www.afvenezuela.org] APRILIS Tolón Fashion Mall, Local PB29 , Caracas. Tlf.: (212) 300 8616. Los Palos Grandes 3ra Av.con 1ra.Transversal, Edif Cayaurima, Caracas. Tlf.: (212) 284 0012. Unicentro La Floresta, Local 8, Maturín. Tlf.: (291) 641 8224 [www.aprilisaccesorios.com ] BAUME & MERCIER Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.baume-et-mercier.com] BIMBA&LOLA [www.bimbaylola.com] BRUMANI Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.brumani.com] BVLGARI Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.bvlgari.com] CARTIER Joyería Gerais. Tlf.: (212) 993 7252 / (212) 263 2613 Email: info@gerais.com.ve [www.cartier.com] CHALET SUIZO Calle New York, entre Calle Madrid y Ave. Río de Janeiro, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 3363 Email [chalet-suizo@hotmail.com]

clEMEnT Mansión Clement, Esquina Av. Monterrey y Av. California, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 9311 Email: [clementboutique@movistar.net.ve]

LUMINOX Importado por Coral, C.A. Calle La Limonera, Edif. Larco, La Trinidad, Caracas. Tlf.: (212) 943 0177 [www.coral.com.ve]

dE GrISOGOnO Joyería Gerais. Tlf.: (212) 993 7252 / (212) 263 2613 E mail: info@gerais.com.ve [www.degrisogono.com]

lOnGInES Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.longines.com]

dErMacarE Centro Profesional Santa Paula, Torre B, Piso 3, Ofic 307, Santa Paula, Caracas. Tlf.: (212) 992 8760 [info@dermacare.com.ve]

MIkIMOTO Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.mikimoto.com]

GIMnaSIO paSEO FITnESS cEnTEr Ave. Principal de las Mercedes, Centro Comercial Paseo las Mercedes, nivel PB, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 992 1554 [gympaseo@gmail.com]

MOnTblanc Boutique Centro Sambil, Nivel Feria, Sector Forum Shops, Caracas. Tlf.: (212) 267 7176 Boutique Tolón Fashion Mall, Piso 1, Tlf.: (212) 300 8713 - Boutique Plaza Las Américas, Antigua Etapa, Nivel Mezzanina, Caracas. Tlf.: (212) 985 1728 [www.montblanc.com.es]

Harry WInSTOn Joyería Gerais. Tlf.: (212) 993 7252 /(212) 263 2613 Email: info@gerais.com.ve [www.harrywinston.com] HOTEl IkIn MarGarITa Spa Calle El Melonal, Playa El Cardón, Isla de Margarita, Venezuela. Tlf.: (58295) 500 IKIN ( 4546 ) [www.ikinmargarita.com.ve] HUblOT Sami Bazzi. Av. Francisco de Miranda, Centro Lido, Nivel Miranda, Local M-6, El Rosal, Caracas, Tlf: (212) 953 1971. Calle Los Chaguaramos, Centro San Ignacio, Nivel Los Chaguaramos, Local CH-28, La Castellana, Caracas. Tlf: (212) 263 0103 (212) 263 0129 [www.hublot.com]

TrOpITOnE Ave Orinoco con calle Londres, Qta. Taturo, Las Mercedes, Caracas. Tlf.: (212) 993 4026 1430 [www.tropitone.com] TaG HEUEr Joyería Gerais. Tlf.: (212) 993 7252 / (212) 263 2613 E mail: info@gerais.com.ve [www.tag.com] TEcHnOMarIn crUISE cEraMIc Joyería Daoro, Centro San Ignacio, Nivel Jardín, Local J-41 / J-43, La Castellana, Caracas. Tlf.: (212) 263 9371 [www.technomarin.com] vIcTOrInOx Importado por Coral, C.A. Calle La Limonera, Edif. Larco, La Trinidad, Caracas. Tlf.: (212) 943 0177 [www.coral.com.ve]


IN THE

NEXT ... América ISSUE

4

Invierno 2012

años regiones de un continente biodiverso maneras de vivir el lujo

Just keep coloring!

Photo Adolfo Domínguez S/S 2012 / Model Kasia Struss [C.C. Líder. Caracas, Venezuela]


J-30662295-0

ELASTICIDAD SOMOS UN CENTRO DE FITNESS ESPECIALIZADO EN CLASES GRUPALES, DONDE OBTENDRÁS FUERZA, FLEXIBILIDAD, TONICIDAD, ELASTICIDAD, CORRECCIÓN DE LA POSTURA, REEDUCACIÓN DEL MOVIMIENTO Y DESARROLLO DE LA BILATERALIDAD DE MANERA DINÁMICA. CLASES TÉCNICA VIV (fusión de yoga-pilates-taichi-stretching) FITCOMBAT (técnicas de combate) VIV-STEP (trabajo cardiovascular sobre plataformas) BITS-BODY INTENSIVE TRAINING SYSTEM (tonificación con implementos) X-GLABS (glúteos y abdominales intensivos) FTS, BAILE, TRX-ENTRENAMIENTO EN SUSPENSIÓN

SERVICIOS TODAS LAS CLASES DE FITNESS ÁREA DE CARDIO ÁREA DE MUSCULACIÓN ENTRENADORES DUCHAS CROMOTERAPIA SAUNAS LOCKERS

COORDENADAS C.C. Paseo las Mercedes, PB, sector El Carrao, Locales PA-D1 y PA-D6 Tlf.: 0212 992.1554 Email: gympaseo@gmail.com Facebook: Paseo Fitness Center C.A.

para sentirte bien



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.