QUE ES MARKETING

Page 1

MARKETING ORGANIZACIONAL

El Concepto de Marketing Es un sistema total de actividades comerciales que tienen el propósito de planear, fijar precios, promover y distribuir productos satisfactores de necesidades entre los mercados meta para alcanzar los objetivos organizacionales. Es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos con valor para otros. Proceso de gestión cuyo objeto es la satisfacción de las necesidades de los consumidores, a través del esfuerzo integrado de una empresa u organización que oferta productos a un mercado que los demanda, de manera que ambas partes resulten beneficiadas a través de procesos de intercambio que persiguen continuidad en la relación comercial. Marketing Organizacional: Muchas veces tenemos importantes anuncios o mensajes que dar al personal de nuestra empresa y desconocemos la manera de hacerlo asertivamente.


Comunica todo lo que sea posible a tus empleados. Pero, ¿cómo hacerlo de manera efectiva?. Utiliza las ventajas del marketing organizacional y de la publicidad; crea un anuncio con frases cortas y motivadoras en las que destaques los valores y atributos de tu empresa; siembra en tus empleados el orgullo de pertenecer a tu equipo de trabajo. La importancia de la comunicación organizacional es fundamental al interior de las empresas y es algo de todos los días, periódicamente el departamento de recursos humanos tiene que comunicar algo al personal: invitarlos a la comida del Día de las Madres, dar a conocer la misión, visión y valores de la empresa, o simplemente felicitar al personal que cumple años en ese mes. Tener una buena comunicación con el equipo de trabajo y que ellos se sientan atendidos por sus superiores es fundamental. Estos pequeños detalles generan un mejor clima laboral y facilita las relaciones interpersonales. De la misma forma en que comunicamos a los clientes la información de nuestra empresa, productos y promociones, debemos comunicarnos con nuestros empleados.


Herramientas y medios Atendiendo al viejo dicho: Cualquier espacio es bueno para anunciarse, utiliza los sitios disponibles en tus instalaciones. Puedes, por ejemplo, elaborar periódicos murales, anuncios junto a los relojes checadores y dentro de los elevadores, inclusive algunas compañías cuentan con espacios específicos para anuncios o un periódico de circulación interna. Si tienes infraestructura y tecnología, dentro de la página de intranet de tu compañía dispón de un espacio, sección o apartado en el que incluyas información relevante y específica para tus empleados. Algunas subsecciones que se sugieren son: Bienvenida a nuevos compañeros. Aviso oportuno: donde el personal anuncie algo que quiera vender o comprar. Condolencias: en el caso de que algún compañero o familiar fallezca. Felicitaciones por cumpleaños. Cultura organizacional: informar sobre la misión, visión, valores, código de ética. Desde las sucursales: si cuentas con oficinas en otros puntos de la ciudad o del país, incluye al personal y las actividades que llevan a cabo sus compañeros. Vida sindical: que el sindicato mantenga informado al personal de las diversas labores y gestiones que se llevan a cabo. Promociones y descuentos para el personal: informar los descuentos o convenios que tienen tus trabajadores con otras empresas,


restaurantes, ópticas, laboratorios, etcétera. Haz circular frases motivacionales. Programa de inducción: incorporar el programa de inducción y bienvenida. Carta al director general: espacio para que el personal que lo desee dirija una carta a la dirección para exponer alguna sugerencia o comentario. Avisos al personal: notificar alguna información importante. Como dato adicional, dentro de los temarios de los cursos y diplomados en administración de recursos humanos, se están impartiendo clases sobre este tema. Capacítate.


CONOCIMIENTO DEL MERCADO Introducción En una época de globalización y de alta competitividad de productos o servicios, como lo es en el cambiante mundo del marketing es necesario estar alerta a las exigencias y expectativas del mercado, para ello es de vital importancia para asegurar el éxito de las empresas hacer uso de técnicas y herramientas, una de ellas es llevar a cabo un estudio de mercado, en conjunto con una serie de investigaciones como lo son, competencia, los canales de distribución, lugares de venta del producto, que tanta publicidad existe en el mercado, precios, etc. Es muy frecuente que lo empresarios no tengan claro qué es lo que venden. Muchas veces parece irrelevante preguntarse qué vendemos. Evidentemente, todos los vendedores conocen los productos que ofrecen a los consumidores. Pero no necesariamente conocen que buscan los consumidores en nuestros productos. La frase clave es conocer el mercado. Las necesidades del mercado, es decir de los consumidores son las que dan la pauta para poder definir mejor que es lo que vamos a vender y a quienes así como dónde y como lo haremos.


MERCADO Los Mercados que en la terminología económica de un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse. Origen de Mercado Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus. Se reconoce pues como origen y fundamento la desigualdad que existen en las condiciones de los hombres y los pueblos. El mercado existió en los pueblos y tribus más antigua que poblaron la tierra, y a medida que fue evolucionando, dicha organización desarrollo el comercio el instinto de conservación y subsistencia del hombre hace que procure satisfacer sus necesidades más elementales, luego las secundarias y posteriormente las superfluas. Es así como el desarrollo de los pueblo, obliga al incremento y expansión del mercado llegando en la actualidad a ser una actividad económica de


suma importancia para el progreso de la humanidad. Por efecto de las diferencias de climas, ubicación, geografía, aptitudes de los hombres los productos de las diversas regiones son muy variados lo que origina grandes dificultades al consumidor. Allí surge el Comercio que venciendo los obstáculos que ponen el espacio y el tiempo procura poner al alcance de los consumidores los diversos productos y el comerciante es el hombre que desarrolla esta actividad en procura de una ganancia o margen de beneficio a que tiene derecho por el trabajo que realiza. El mercado como la Industria ocupa un lugar cada vez más importante en la Sociedad moderna. El número y extensión en sus operaciones, su acción de satisfacer las necesidades de la vida humana el incremento de trabajo, la creación de nuevas fuentes de producción y comercialización, las comunicaciones rápidas entre las diversas regiones del mundo han extendido las relaciones comerciales. Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado como resultado de la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el desarrollo permanente cada vez más de la una sociedad moderna.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.