Antologia Universos

Page 1

y yo observo detrรกs de sus palabras, las cifras en I1neas que jamรกs su~.

ALFONSO CORTES

. ARO 1 - lo. 3 - ABRIL - 1994


PRESOOACI()lil:

UKlVERSOS es una publicacion de estudiantes y docentes interesados en el desarrollo de la l.iteratura Universitaria. DlRECCIOft:

Uriel R. Cardoza 5.

LEVm'AOO Df: lUTO:

ROEr Al taairano.

DIAGRAJOCI OH:

Julio Sevilla.

PORllIlA:

Jer6nillO Reyes.

cotn'RAJlOR'nDA:

Porfirio Garcia.

FIKD;IAJIIOOO:

Dirección de Atención

Estudiantil ErrcIIlI

11

II Hl

i

61$1:;

Tercer nÓlero, y aún falta !!

Estuos crecierdo,

DO sólo en nÚlero, sino,

sobre todo en calidad.

Es increible la cantidad

de laterial literario y

qrafico que beIos ac~lado.

Pero, aún faltas vos,

y vos taabién, ustedes.

Seguros estuos que nuestra

perdurabilidad depende, no

sólo de nosotros, sino,

ante todo de udedes.

Muestro esfuerzo se dirige

a toda la ca.unidad

universitaria, TOOA.

Su apoyo y critica per.itirá

nuestro desarrollo.

EsperallOs pues, su opinión.

~


RETORICA CI1~lIdo cerc~

estoy

de tí ...

te ~IO, 111~90 ~xisto!

y existo luego ...

sólo p~r~ ~Jdrte

las!!!

ADOLFO

BREVE 125 (HARIA JOSE) re conocl de lanera fugaz

y sólo tengo recuerdos de un único encuentro.

Pasaste ante mi veloz!

s610 pude observarte un ~olento.

pero encontré en tu persona ~uchas cosas valiosas.

Encontré a una afici6n en cOlón

encontré una mirado [jr~e y expresiva.

Lla~a5te mi atención

con tu lanera de ser¡ directa y práctica!

te pncontré a tí.

Te mentiría si te dijera

que s610 anhelo tenerte en mis tesorias.

Quisiera!

que de nuevo nos ;irára¡os,

quisiera poder conocerte lás.

Quisiera que. este sencillo hOlenaje

nos diera ¡ás ocasiones

para poder conversar! para poder escucharte!

para ver lo que en~eñarle quieras!

para saber silplelente C6iO eres! Harla José.

O. G.

......

RAHOS.

urE [REM, •


TU Se yergue iapetuosa

la sombra de tu cuerpoยก

Se la en de de

avista esplendorosa

luna en tus ojos,

el lis'de tus mejillas,

tu vientre,

tu vida ...

ALEIANDER

GAITAN.

BREVEI7 (GRIS)

Lo blanco es lo puro,

10 bueno, lo alegre.

Lo negro es lo malo,

lo bajo, 10 triste ...

pero entonces ?Qu~ es lo gris?

Lo gris es 10 real,

es la esencia de lo concreto,

es lo que llaยกamos ideal

mezctado con la plenitud de 10 prรกctico,

Lo gris es Jo hu~ano,

Has queda una cosa por decir:

Quizรกs parezca que el drundo liene miles de tonos

pero aunque algunas veces no se puedan percibir,

en la existencia s610 hay ciertos tonos, no muchos""

los tonos del gris,

!_IIf=f!ii~~ri1:T~~1i0~iI-=iI~

O. G. R!i{QS.

~_ _--!


KICELSO

Alcanzarte ...

n/vea silueta

de tu alla,

ver tu rostro,

es ver al excelso,

oh intachable

figura,

quiero ver al

excelso. ,

ALKIAlDER CArru.

GRANADA, FINALES DE HAYO DE 1983 En el patio de tu casa

Una fuente de piedra ...

flores agradecidas

por este rito clclico

de vida ..

Nubarrones.

-Ni claridad, ni sOlbra.

En tu lirada,

la calla que reina tras la lluvia,

y el alor que acecha.

r

DAVID RUIZVIZCAYA 11141

LnSO:; •


Aunque no bice alarde de lo que arde. Si pagué el precio de tu desprecio, Tus palabras que lis palabras descalabra Tus acciones que accioDa lis elaciones Lo que no dijiste cuando te dije y le jodiste SI, todo esto, /esto/

10 detesto

Si, pero ya pasó, paso lo que no ocurri6. f

Por lo que digo con vergüenza desvergonzada Porque quiero lirar otra lirada Porque quiero alar a otra alada Aunque no bice alarde de lo que arde Hoy digo con el tervor de un alor. Tu alar li alar no alará Porque tu alar no es Ni alor de verdad. J. 5KYILLA.


Entrañas tienes de acero t6, tejedor de poelas que investigan el misterio, que encierra el silencio, y luego libecan las ideas como la quema de un poco de incienso

rOCE. NOVIEIfBRE, '9].

VERAHO

Vienes hoy parJ alar toda piel, hondo mar llena de luces nuevas que encienden si cuerpo y aceleran la voz. Voy sintiendo asl, el verano más 110 desde tu aire silvestre y fugitivo. Vienes hoy para aJarle, 10 sé sin pensar en un después abres tu vuelo y ;c talas en Lus alas y estrenará tu canto sin dolor ni llanto COlO un grito pleno y total de aior. ALEI.

ü ! fA gRIfO]


RECUERDO Recuerdo que viajaba en la frontera

Norte sobre las riberas del rlo Coco

hacia la ciudad de Puerto Cabezas

una vez al les o dos leses/

cuando se cOlenzaron a hablar de ella.

En S]ilalila le contaron

asombrado de la historia al oir,

que naciste en Waspán y que

en éxodo a Puerto Cabezas viajastes.

He describieron tu figura

de fina piel canela,

de robustas piernas y de

ojos esmeraldados.

He 10 contaron en Hayo,

casi con las primeras lluvias

del invierno que despejaba un verano

de calores y noches estrelladas.

En Julio, entraaos de dla,

al pasar por donde estabas,

sentí el deseo de encontrarla,

que se ahogo en ilusiones de juventud.

Esa noche, después de tantas, en oscuras,

junto a frescos pinos y arroyuelos

le encontre con ella - aunque un hola ­

fue lUcho hablar, pues ya le iba,

- porque no te quedas, le pregunto.

Bajo un torrencial aguacero de Junio

entrasos J Puerto Cabezas,

esta vez, supe aunque de paso, donde vivía.

esa lisIa ocasión, de noche regresamos.

En Agosto fue, que con ella desahoge leses de espera, sabiendo de antelano que si perdla el viaje de regreso, podría tener lás noches de infierno.

En Agosto la eapecé a recordar, en el desagüe de la laguna de Bislona, con delasiado deseo, para las penas, la~ alarquras y los llantos que vinieron. SAH. Hanaryua 7 Abr i1 1994.

ill!¡IJlrl4AfI~EII!: ~sllllE::~~~~III1IiIiIiIi[;II~1I11111


AMMIECIEtlDD

Me gijsta el perfume de tij ser porque parece palidecer al roce de mi aliento y me siento contento porqije tu palidez parece ser en mi noche el amanecer. Me gusta la jovialidaj de tij ser, ya que tu sonrisa es caricia como brisa en el atardecer. Ya está la noche cayendo yo estoy llegando con ji noche y aunqije no estoy ffiadrugando

en tu ser quiero ir amaneciendo.

Hoy pare"cQ palidecer

al roce de tij aliento,

y es que te siento tan dentro

q'Je pJ)( tocar ,ú allH, la tuya siento.

J. SEVIllA.

PENSAMIENTO SIN FRONTERA Pienso que el pensar no es pri.icia sobre el ser. Asl descarto la aventura de la tesis descartiana. Pero el pensar lleva lás allá de lo que la existencia ofrece y s610 es posible loldear el lundo del pensaliento sobre el pedestal laterial atendiendo mezclas de caldas de la entropía del universo, Inertes térlicas, bayos negros y relatividades einsteinianas.

ISAAC IAS5EL,07.90


HAsrIO

Qué bello es el cOlienzo

Si al cOlienzo es bello,

Pero .

Cuando pasa el tielpo,

se llega un 10lento

en el cual todo es lalento¡

COlO si todo 10 llevara el viento.

Por qué ••••••••••••••• ?

Desgradacialente así es la vida

donde todo 10 bueno se terlina.

EROS.

JUNIO, 1983.

PISCIS Il.

Siéntete libre co.o el pez,

co.o el pez que es dueño de si,

basta ser atrapado,

y que iÓO asJ,

busci, violento, su libertad.

LLUVIA Eres cala los recuerdos

te lantienes torturante,

gota tras gota ••••••••.

Quitás el aliento.

Si pudieras litigar Ij sufriliento,

cada vez lás horrendo!!

EROS JUNIO, 1983.

Iii

11

Siéntete libre COlO el pez,

co.o el pez en su prisi6n de cristal,

... que es libu.

Libre.

Libre co.o un pez

... el! su pecera.

Rom. NANAGUA, fle.

28 DE NARro DE 1991 (d.c)

--- i


ATRAPADO EN TI Eres la antftesis de tu otra persona Eres el yo solitario y cohibido. Atrapado, pero sabedor de que 10 estรกs. Son las lilitaciones que te coaccionan, fronteras que te aprisionan,

sientes que tu poder desfallece,

que tanto sufri~iento te excede

y pides por fin un detente .โ ข.

y sรณlo encuentras herido,

un atajo para aUlentar heridas recientes.

Buscas la sa 1ida presuroso diligente, sieapre deseperado tocas las puertas que conoces, sofocado, asfixiado. Una puerta que no hallas

pero que interiormente sabes que existe ...

" .que existe tuera de tu alcance,

porque estรกs atrapado en tI,

y en tI estรก la salida.

,

ROHER. HARZO,

28 DE 1991 D.

C.

ESPUES DE

RISTO

IjWPP.zqfPf3itlS . '


TEA TRD Cuando 10 irreal se vuelve real, en el silencio de las ~i[adas y la vida parece cantos de victorias y a~or de enamo,arse entonces, la tribulación se vuelve regOCiJO y en ese instante la paz muerta,

renace CO¡O flor porque se encuentra dentro de la otra vida que no es de ellos, sino, es la vida, del salón de exhibición del alla.

H. HAJEiSKY MANAGUA 13-08-88

DIHENSIDN Largo para conte.plar ancho para aprovechar profundidad para usar y el tiempo, el .aldito tielpo para pasar sobre cada lundo, con el engaño del dra y de la noche. H. HAJEiSKf

MANAGUA 30·08-89


Recordaba ... tar ¡«bias tralpa dalce de li alla ta caupo refu9io de Ji fatiga recordaba •.. cala bes~ tas labios con elación e» el «lId Cala Me venció tu cuerpo por Ji fatú)a record aba ... i!1 adiós en tas labios con dolor en el alla COEa despedí ta caer po herlaso di ido s j n f 2 t i g2 ...

bien IÍa l

Recordaba

COJO te extraíio.

IJS

ADOLfO


1.

AHORA ESTOY AQVI, ASOLAS SINTIENDO ACELERAR MI SANGRE ... DE TAN SOLO PENSARTE. 11.

TE SfENTO TE PRESIENTO rE BUSCO TE DESEO TE ENCUENTRO Y ENCIENDES MIS HUESOS QUEMAS MI VIENTRE YEN LA HUHEDAD DE MI SER ... TE POSEO! III.

COHO UNA ESTAMPIDA

DE POTROS SALVAJES

CABALGARE SOBRE TU CUERPO

YTE CUBRIRE CON MIS HUESOS

HASTA HACERTE DESFALLECER.

CASANDRA •

111-11

1:::

1I :

IMAGEN. Tu voz se pierde en el tiempo Las lágrilas, el poela y el recuerdo, están labrando el canto del olvido. y aqul ... a cada noche, abro la memoria a tu ilagen forladora que hace imposible el sueño de alcanzarte, las, cuando la esperanza ajena abraza tu porvenir le eapeao en verte reir aceIcándote a li, para escuchar que tu alor le falta y le derruabo ante un ~Te quiero~ dulce, que ya no permite espera.

ALEl.


NO fE DAS CUKBfA Atardece, cae nieve en el centro de la tierra, el sol se oculta. !r no te inlutas! ante la desgracia de verlo lorir delicado, tierno, vivaz fue, pero ... te encontr~ te s06~, y fu~ una pesadilla transforlaste la savia bendita en licor barato Ir no te inlutas! !No lo percibes! Es prilavera pero caen las hojas de li Jrbol tu coraz贸n COlO un l谩rlol, bello, ilponente, brillante, ilpenetrable. Dicha la tuya, te elbriagas con licor barato te ofrezco vino sagrado. r 10 rechazas. Pas贸 el tielpo la nieve sigue asesinando li fuego !~_n~ te das cuenta! HICHELANGELO BEeQUER.

I I 11


HOY SERAS FELIZ !laneciste sola y con ganas de llorar. En la tranquilidad y el silencio recordaste todo lo anterior: Las luces de la sala y la calle obscura sus palabras tristes y tu constante soledad, tus 10lentos de desesperanza en los que liras tus lanas y acaricias tu cuerpo pidiendo sin saber por qu~ algdn perdón. Y con los prileros rayos de 501 una dltila Iagrila viajó por tu lejilla, sola sobre tu piel cOlenzo a sentirse extranjera (se seco), pero se seco porque decidiste lirar de frente tu vida. y con los prileros cantos de las aves buscaste en vano 10 hdledo de tus ojos pues ya no llorarías lás, porque encontraste por vos liSia las respuestas, talvés recordaste, para vos, li frase: 'Haiana será un día lejor'. Alananeci6 por cOlpleto y ahora por vos liSia ves al sol y abara liSIO ves tus lanas, te sentís bien. El silencio que hay despu~s del alanecer el sol que te busca para besarte !Y despu~s, las aves que cantan s610 para vos! A.aneciste sola y con ganas de llorar pero abara, no será iqual •.. !Hoy serás feliz!.

JERDHIHO ERNESrO REYES ABRIL,1993.

9 DE

..

~


OTRO HUNDO

PENSAHIKNTO OLa Duerte no es más que un incidente periódico en una existencia sin fin",

Si tó estuvierás hoy conligo el triste silencio del dla para lis oldos, lúsica serIa. La más triste espiga de trigo azúcares de pera y Eiel de higo, s6lo si tú' estuvieras hoy conligo. el lás triste dla del invierno cuando hasta el 501 rehusa aparecer se tornarla suave y hasta tierno COlO un dulce y lilpio alanecer (te digo?] sólo si tú estuvieras hoy conligo.

Las flores brillarlan cual dialantes azules, blancos, rosas y dorados con lucha fuerza, cual un tropel de bellos elefantes blancos COlO la nieve o dorados cala el trigo (' sólo si tn estuvieras hoy conmigo, I

¡---' ¡

Regresa pronto. Te extraño mucho.

'ri

-/

i

I !

i

;..•. .1

i~

EDUARDO BERHUDKZ.

/


HI DESEO.

CATARSIS A Ji tusa. Ahora quiero afrontar li dolor, solo. Bañarte de la tragedia que purifi~a el al,a. Be»dito Sófocles' Bendito Esquilo! Ho dejeR

que el 'Deus ex ,achina'

se presente a ,i vida,

porque he aceptado

ti destino Santa catarsis! Cabrí

Jj

Hi deseo¡ si, ella es Ji loco deseo y ya nunca quisiera dejarla salir de Ji pensaJiento, no. Hi deseo; si ella es Ji tan añorado deseo y cuando veo en el cielo una herlosa y solitaria nube alejarse en el horizonte pienso que le deja y .e da liedo ... pero la espero porque Mañana regresará.

H. A. BACA.

cuerpo 1

,j

a1Ja

con tas referescantes aguas divinas, para estar ,~s cerca del alor.

S.J. ARhICA A. KRRZO 28, 'U 8 A.K.

11

En el silencio de las ~ás oscurd noche domina mi cuerpo, ~i alma y mi ser en un derroche de amor, de car i50 y sincer idad. Ella, es COlO un cáliz de vino que llena el vaclo; es un dulce bolero que invade al silencio y /le hace vibrar. ella ,es un lindo secreto que guardo en Ji pecho del cual jallás podrá escapar.

NPkg±h4l§


LLORA HI AHANECER.

UNA LOCOHOrORA Una locolotora no se ha convertido en una luchacha. Una luchacha se ha convertido en una locolotora dijo Hax Ernst. En Nicaragua las locolotoras dejaron de serlo y fueron vendidos cala chatarra cuando las estaciones de sOlbra y hierro taJbi~n dejaron de serlo.

Llora Ji alanecer la estrella vfa irresuelto¡ irresolulo¡ buscado intensa persecución oblicua Ji parecer obliga cuando la tentación definida necesidad orilla tuya. Vante reflexiones cosas dichas inocencias falsas realidades inocuas y el tielpo pasando intolerable. VacJo para 1/ vaclo.

PORFIRIO. PORFIRIO.

CAlClO. DE HOr

Ouiero que por ua .o.ento siquiera ca.inés descalza en el dla de todos por cada frontera de niño por cada libra por cada beso.

r cuando sientan tu ternura de subrersiras sutilezas estoy seguro . babrás rencido sin gueeIa. lfAlTIJ PUEDES.


fALrA DE I'SPIRACIO'

-Par qué nacI can el a1.a de poeta­

Piensa Dientras caDino- Adonde

~e llevan lis pasas, s610 Ji cerebro

la sabe-prosiga.

Ka tenga nada que Ee inspire y soy poeta?

Ay ! no sé yeso que en este pals es fJci1

ser poeta, un par de versas enredados,

una .ala palabra y ya 1 la consegul.

-Ka, no bo.bre, para ser otro

del .ont6n- Ke diga.

Enciendo un cigarrillo y guardo .i

.aDO en una bolsa del pantalón.

-Quién se va a robar cinco dedos preñados

de soledad- pienso.

Sigo ca.inando, boto el cigarrillo,

Asl es la gente, pri.ero disfrutan

de Una y luego cuando está .ás encendido 10 botan

y lo pisan- Ke sonrlo.

Ay, ay! .uchacho tonto,

-un unIversitario peusando babosadas­

He pongo serio- loco, loco- Keneo

la cabeza.

Ne detengo, recapacito, .iro de reojo

a todos lados, .e doy cuenta que be

recorrido todo el pasillo.

-Ho.bres, que papel6n el que estoy baciendo­

pero no es culpa de la poesIa.

'solo falta de inspiraci6n'

-Ke aflijo.

R. BlIJVfnl•

1:ltM¡iCRb tl


n t~) ..

l'

!Xe he quedado entre los escombros de la vida, sin nadie que ... ! Ytodo por saber escuchar y no saber hablar.

XOCE.

ELIXON CAHAES. _=:=E!\'~~-=r::".~'=-

~:::2E-!.='i=

-

.D 2;)

-:

_~


DESNUDOS EN EL UNIVERSO Cuando quieras ver ;j rostro

mira al cielo y desnuda la noche,

notarás que se abren

~jl ca~jnos de colores.

Los planetas brillarán y el azul del [ir¡aiento

penetrará tu piel

y ya no serás tu hOlbre, serás ániEa que vaga en los planetas, y ya no seré Rujer, seré cometa.

,

Seremos juntos el Universo y ya no habrá materia y ya no habrá tje~po,

podreros huir juntos, 'libres como los astros~ y poderosos como el Universo,

AUSENCIA

'fENDY HATAHOROS 17.01.H

NOCHE NEGRA SINIESTRA SrN TU CUERPO A xr LADO, TU ADORABLE CUERPO. TU CUERPO ETERNO

DnrCrOSo

SIHETRrCO HlO TU CUERPO QUE ES TUYO ... Y ES HIO. DE LEO PARA CASANDRA.


00

.

----足


K'.

AleliDder filler

•


--- --­

y

Me elet.e treate a 1m • • foro solar que •• dijo qu talnz por tel_tica 1 no por telepAt1ca .e pod1a arrhar a tu coacieacia pero la probl..&tica no peraiti6 cotlnmicar la idea que .ecribl ea el portal ele tu coacieac1&o

.----

,~~~~~ ~

éioo 1a ort1S o.1é . A_ !rUC ele '\99'1 .­ '\5 .-rr.o

"e


.

Julio Sevilla.

~

'M

L~l._. .. . ". . 多r~~


FACTURA DE AMOR

Escribo una carta

dirigidal al .mor. con

remitente perdido de obsesión

FA Y destinataria.na en la distancia

pero cerca de mis 8VlItares.

Es

dir Que el correo subaste este

rer paquete que no recibió tu

ye atención. que rematen este

pe bagaje de sentimientos que

Ese no haU.ron un espacio en dir) Ql tu.partado postal. ren pa yd, 8tf y ya que no tiene sentido que per: ba reciba este paquete V8CIo no de caril'lo tuyo, 1610 etperO Que tu .bandonarlo, "~ndoIo .nt.... paq pero con un beIo tua labios.

8tet Y ~

bag FAC

FAC Escr dirigi

.

FAC' reml yde . pero Escn

:

remr Yde paql tu.

..........rlo .....

.ba.........., ..1'lOOlO ~_ ...

pero con un beIo tul labios.

aten

pero b8g; y 'fl Qu. no~ rec:II ROMeRALTAMIRANO paql tu.1 de e . .bandonat1o, sel~ndoIo .nt•... aten y YI pero con un beIo tua Iebios. bagl .t

:h

:'c ROMERALTAMIRANO

al .bandonarlo. . .18t1OOlO .ras... pero con un beIo tua labios. Y ya recit ALTAMIRANO , d.c....ROM""e ~ abandonarlo, sellándolo antes... pero eon un besO tus labios.

ROMERALTAMIRANO

D08

Me deIdobIO por ti, siendo dos que bulCan utllfacer tu ql*W, _ .nsia profUnda. que esperan . . llenadas.

Medl

Q~ . . uno pal'll desPUéS

llenó

de sumirte de beSOS. seguir

tuqul

ennndO en lo Intimo de tu

008 que.

. . sin ~ vigilante.

Med Quisil

Quisiera . . dos P111'11 que una WIZ terminedo el

{

ROMeRALTAMIRANO

dirig.i Que nol

t=l

!

Iienc desu tuql.' enn

DOBl que . . . al MeO siend tuqu

Quil

auili

quel D08I que. entr1 édaI ser. una' tan. Medl QuiIi auil Iiend de 14. que' QulIi tu que entra . . quec DOB 'que ...... una' IaM tan. sin o Me Ó QuiIio QuS siend de su que' tu qu entra édaI

que . . . al una, Quisi , de.u

a ..

q::::

tan. QuiIi

de ..

. . . . de . ., continúe una WIZ y en WIZ, tan 1610 una WIZ má... Quisiera . . . . doble, que doble ante ti ' la tuerza de la p8Ii6n sin contenei6n y pueito , que ni dos ni tres podlin ante tal megnitUd. 101 dos, nosotros dos. tú Yyo,

..-nos 1610 uno.

que I ROMEA ALTAMIRANO Qula.,. que e dos, l'lOIClÚOS dos. tú Yyo, la fU4 ..-nos 1610 uno. line que. ROMERALTAMIRANO ante _ dos, nosotros dos, tú Yyo.

~ 6xt8I que e ser SI una' Iatue ..-.nos 1610 uno. lince Quisi tan. quen ROMEAALTAMIRANO _ queu Qula" antet 6ldasl que' dos, nosotros dos. tú Yyo,. una v le f\JI ..-nos sólO uno. tan 1( sin e

ROMEA ALTAMIRANO Quili4 : : que cj, dos noeotrOs dos. tú Yyo, ~ fueI ~ 1610 uno. 51neo que ni ROMeR ALTAMIRANO

ant.t

dos, nosotros dos, tú Y yo,

seremos sólo uno.

ROMER ALTAMIRANO


", UUU UJ lfJLL

. LJ

, ,~~iJ"

?O~1rw

ÜNA pueRTA COMo

U~~

f'ARsD

c....c No'6N f:::,...j U NA.

"5t-j'TAN~

~"'OCA UN

\\-U(-:;:>ToN

uN6..

T~Ci-\O PA c..oe;~ 50)

U w 6.. ~ SGL::.. L-cR.6.. 'No? TRA.e Re; IY\ E:.\~RA~ 2..6.S:> cJN CUAR\D DE B~ ) NOS DA KE.~U~REGcioN) PERO LOS ef Mt ;:: N 'TO':? 'NC5 DM-.J LA st=G,u R.. ¡DAD &u~ ~ LAS

si:

AP\JERST ~Des N eGe:0f'íÁo •

o

• "

• MA.T-a"lc::*.~ ~T¡¡\j

f'¡\ANAGu~) N\U.~u6..

20- FE B-1 C)C)1

¿G(Qy-"" \~Cd~-

J: l'

1:

t¡; ~:

t:

c~:

t:

~:

.

O~


PรกJaro I!!!O!!!D!,


EsCribO hAbláNdoTe pEro na tE qUieRo. Es PuRa SoLeDad.

TODAVIA EN UN BAR HaY moMenToS eN quE quieRo seR piCo de BoTellA PaRa eStAr eN tU S7aIiVa.

miS piEs sUcios de tAnTo aNdaRte, sigUeN coNtanDo lAs veceS qUe pAsáS. Milena García Salmerón. Marzo 97.


(

~

SOLEDAD

MUjer ,

La luz

ya pasa invicta y enferma sobre las solitarias manos que fueron dueñas de tu existencia, invadiendo -----... el espacio antes ocupado por tu cuerpo.

sioÑio'os tni notnb recorO'ó re, qUe el corOZ ón qCJe oho fellés

ro

lo rObOste O'e

'"

tn;Pecho,

11 1\ "A11~

~- 'e

y ahora

~'¡J

en soledad... lo ocupa un lejano recuerdo.

<d

1,

1e

eso.S'

b ef si '1~eS so. lrIi rt-o. U ie ~o C().rle l f'0

3P

ao{,

,¡e f 1ec " e e •f'i ·~e o. <\~ \0. v; ;b1~\ i(). i {eSO: o; eS 50 Sto.f'C "rOl e ' <\\1.e di 01 f deS OS ().

Ottoniel Gallo P. (

\0.

a

0.11\ :\,lS \1.1\ ido i e t de j\\e1\ '1\0. l.l­ 11'~

().\().

0'(\




EL ERIZO MUERTO. Tu cEreBrO 路aCertiJo cErteRameNte pEnsantE, enGenDradO en NochE latinA dE gUirila GranDotA ;

Me cUenTa lA viDa y MilaG铆O dEl eRizO bArrOco del liBrO de cUenTos qUe cOn hArepaS y TodO mUri贸 haCe dOs a~JoS .

.Ana Francis Ortiz Oviedo.

Enero 97.


DOS COMENTARIOS A manera de conclusión: Las sirenas ya no cantan tras los pinos pintados de sangre porque Bob Dylan ya no se aventura por estos rincones.

A manera de introducción:

Cantan las sirenas del océano habitando los chalets de tierra yagua se aglomeran los glúteos en los semicírculos de las discotheques pasan distraídos los hombros Ya no revientan las filas de seres entusiastas aglomerados en las rutas de buses en las calles soleadas y desoladas se preservan de los bajos instintos de la ciudad las playas y las soledades tomando sus mantas blancas se aglomeran en las salas de cine bajo el alfiler del sistema asegurado. el dulce himno de la consolación Ya no se leen las grandes crónicas de sus bocas de los desaparecidos en guerras azules escapa la invocación revueltas con tintes rosados y grises al espiritu de este nuevo mundo, sedientos. se definen en las pequeñas pantallas Ya no cantan en las plazas las realidades de colores, los nuevos tintes, los corazones inocentes los animales feroces de los brue-jeans disecados de polvo y los demonios ocultos ni las sandalias tiesas de los pechos cansados e inocentes suben los estrados nacen las olas de maremotos futuros a cantar su dolor de humanidad. y de tempestades presentes. Ya desaparecieron De la silla número 2001 las despedidas nocturnas se escapa la canción de cuna en las zonas residenciales de las almas presentes: entregando el último pañuelo blanco El hombre se hizo siempre sin razón de espera de todo material... por el mañana del otro mundo. Ya se agrietó el puño frente al micrófono y las banderas dejaron el vacío a las mises ya las canelones ausentes. Ya las guitarras de madera dejaron sus almas Abril 97 tras e~ manto negro del estrado Hermógenes García. y de la única silla que espera en el auditorio brota una canción de cuna...


IIBIsos

1: ~~~:~~ :~:~: ~~~~!:? 1: <~~~~? }??~:: :1 /

~ J"


UNIVERSOS es una publicación de estudiantes y docentes intere­ sados en el desarrollo de la Literatura Universitaria.

DIRECCION: Uriel R. Cardoza S. LEYANTADO DE TEXTO:

Romer A Ita mi rano.

Centro de reproducción UNEN.

DIAGRAMACION:

Centro de reproducción UNEN.

PORTADA:

Luis Chávez.

CONTRAPORTADA:

Manuel Salgado.

FINANCIAMIENTO:

Dirección de Atención

Estudiantil - EXTCUNI.

GRAFICOS:

Luis Chávez

Martín Majewsky

Romer Altamirano

Carlos Vargas

Manuel Salgado

UNIVERSOS se ha venido perfilan­ do como un grupo de aficionados a las letras, que poco a poco delínea y caracteriza cada una de sus individualidades. El hito fundamental de este número es el haber discutido a fondo, en nuestro seno, cada uno de los trabajos presentados. Dis­ cusiones que nos llevan a profundizar y afianzar el estilo propio y aprender con las sugerencias del resto de compañeros. Ganamos con ésto calidad. Ahora queda el reto de trascender las fron­ teras alcanzadas y continuar a pesar de las exigencias académicas con esta labor de artesanos para pulir estas modestas obras que de nuestras manos salen y así engrande­ cer la cultura que nos identifica. Contamos además con la colaboración de cierta imposible agrupación de escritores nocivos (IMAGEN) de la UCA, quienes participan en este número para darnos una muestra de la poesía que cultivan.

J.Martín Paredes G.


.

.

C······································U····N· "1'V·.E'.R'"S'' 0:·s·:.:.:.:.:.:.;.:.:.:;:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.) :<::::::::::::::::::::.::::::::::::::::: : : . : o°.': ... : . : : ... ">:-:-:-»»»»:-:-:-:-:-:-:-:-:.­ POEMA XXI A: Davidnia C. Carta.

Escribo a la sombra de mis versos:

Debajo de la ansiedad de mis manos

se encuentran escondidos tus ojos poemicos.

A lo lejos se despereza alguna primavera,

pero la mía sigue dormida e inquieta.

Me paro bajo el dintel de la puerta

y col! veintitrés años suspiro zarzas enredadas

en mi pecho,

y alguna lluvia aposentada en mis ojos.

Estoy flaco

y sigo embriagándome de literatura barata,

pero gozo de una lucidez indiscutible.

A veces quisiera mejor estar [oca

y morir de frío a la orilla de una ventana,

pero tengo miedo a la muerte.

Pero hay que ser valiente para saber que no existe el beso, porque sigue encerrado en tu boca como en un convento. Vaya, gozo de una agonía individual muy rara: Tu virginal silencio tiende a fortalecer regiones en mis calladas, menos mal que puedo explicarme a mí mismo lo que sucede quedándome en silencio en el centro de la sala viendo la sombra de mis versos donde la sombra de tu ausencia vaga. R. BENAVENTE

Abril pasa desapercibido en las hojas

de algunos árboles,

pero a mí, me estorban como piojos;

cierro la puerta, observo la sala,

miro de reojo un sorá viejo y roído

por mi lejana inral1cia.

Ah' Si pudiera tocar lu nombre

yo 110 sería ajeno a mi sombr;¡

ni a las paredes si n retratos

y hasta creería que la línea dcl horizontc

sí se JUllta con el ciclo,

y que las rUl11eras son niñas prodigiosas

que se pintan los labios con sangre

de sus venas.

m

IINl'iER5' '5 O junio 199


c..·..·. .·..·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .·. .. ·. ·. · .· · .· · · · · · · · · . · ·. · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ~. . . . . . . . , . . . . . . . . . . . . . . OS.·.·.·.·.·.·.·.·.·.·············· ,

..

························UNIVERS·

LA CARNE

RUTINA

Pienso ... Imagino cosas extrañas que no tengo Atraviesan los túneles de mi inhóspito cerebro centenar de ideas que buscan la vestimenta que esconde la realidad, la existencia palpable . más clara y sentida." la presencia de la eame blanda y msa, seductora y apetitosa, el manjar más agradable ... la perdición del hombre.

Levantarse, bañarse, salir

tomar la ruta de la vida.

Otra vez trabajar, trabajar

y de nuevo comer.

Después de trabajar, ¿qué?

Estúpidas élspírnciones materiales

¿y el espíritu?

En qué parada

lo habrá dejado la ruta.

EROS EROS

-

~.

Trabajar, trabajar, trabajar,

comer, comer ...

.

b§bUNIVERSOS

) . .

.

!,'ni!.

IYIJ4


BREVE # 40 (UN MUNDO, UN HOMBRE) Un atormentado Vulcano en Gennania surgió

un Vulcano que no fundía metalcs,

pero con sonoro mazo lodo lo dominó.

Un escultor dc ígneas emocioncs,

emociones profundas domi nadas con artc.

Con fuerza volvía a lo c1aramcnte matcrial, Invisiblc,

Había cn sus manos, en su mcntc, una armonía prcsl<l

a lograr lo incrclblc,

,1 trasccnder lo exterior, a luchar en conlra ue una lrampJ

funesla.

La lr<1mpJ de IJS limitaciones, la tral11p,¡ uc lo pr,íctico y lo

conCIClO.

Hasta hoy sc oye golpear al sufriente y líCJO Illai'.o.

y desde estelares lejanías

el inmortal herrero y su fragua que alín arde

miran el divino tributo a sus conjunlas obras:

Un singular mundo para un solItario hombre.

O.G. RAMOS

, INIVERSIIS

o

jllOio

199*:1


HE PENSADO EN TUS

'o,

He pensado en lus manos con las uñas comidas sobre las espaldas de aIro mientras me enseñabas el color de las buganvilias.

PORFIRIO

TAMUIEN PENSE EN VOS AL VER LA PAGINA I3LANCA También pensé en lOS al ,"cr la página blanca,; limpia. COlllO el camino de la clllbosC<It.!U antes e1el alaque.

.._-­

COlllO UIl cielo si n pájaros, sin nubes, sin celeste corno una mujer blanca callada y sin palabras

PORFIRIO

¡¡¡¡UNIVERSOS n

1"11 ! i I 19: 14


C-:·:·:·:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:·:·:-:-:·U···N··1·V·. E·.R···S·· 0··S·:.:.:.:.:.:.: :.:.: ) <.:-:-:.:.:.:-:-:.:-:-:-:.:-::-:.:-: : : . : ... -: ... : .. : .. -:-:.:.:.:-:.::-.:-:-::::::-:::::::::-:-:>

TE QUIERO TANTO

Veinticinco horas

son las que pienso en tí cada día,

sin ti

un segundo se hace diez.

un minuto cien y una hora es todo el tiempo.

Te quiero tanto,

pero tanto vida mía que un siglo contigo ...

es muy poco tiempo.

y me pregunto ¿Por qué te quiero tanto?

y la respuesta no es suficientemente fácil,

pero saber que te amo con toda el alma es fácil

que soy por tí capaz de hacer el más bello canto.

Para describir mi amor por tf

necesito un segundo, un minuto, y medio siglo

para poder ocuparlos así :

un segundo pam pensar,

un minuto para sentir y medio siglo pam amarte a tí.

y en mi inlerior ya no hay lugar

para otra cosa que no seas tú,

y por eso te quiero, y te quiero dar

ltxJo lo que tengo, y todo lo que tengo ...

eres tú.

GERALD GUERRERO

IINn'¡' k5'IS


e:::::::::::::::::::::::::::::::::::: . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..:u··' NIVE'" . '.'..'.' 'R''S' . 'o''s' ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::) . .

................

..

l

..

.

,//1

r*':5~)l RECUERDO DEL FUTURO Aconteció entonces, un dCa, en un lugar, en el punto definido por la coordenadas del espacio y del tiempo con el sitio y el momento histórico, En ese punto que es único en el diagmma con cuatro dimensiones la conocf ... y ya en otro punto espacio-tiempo conoda otm que se le parecía ... Pero al \'erla a ella no me recordó a la anterior. sino que en el momento que conocí a la primera la recordé a ella ... '" tal si uniera esos punto por trayectorias insospechadas ... porque el destino me ha hecho recorrer inexplicablemente por dimensiones desconocidas ...

PRELUDIO EN SI BEMOL Como viento intempestivo que lidia con las olas, fortaleza de ciclón, inclemencia invernal. estrombólica explosión que lava con lava la planicie. incendio forestal de irrevcrsible extinción ... Así tu acometida, fémina scductora, en un instante no tan distante, a un scmitono solitario del inevi table y op0rtuno sí a la sensual tra\'Csía de tu voraz pasión.

ISAAC KASSEL,4/07/90

ISAAC

biJlNIVERSOS n-

I""'el 1'f14


C······································U····N· .R····S·' 0' . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . "1' . V· . . E' . ·s·

).

,'-:-:-:.:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-: : : . : :-.-: . .. : .. : .. -:-:-:-:-:-:-:-:-:-:-:<-:-:-:-:-:.:-:-:-:.' A DONDE VA ...

A donde va la poes(a siempre seguiremos pensando en Pound en Merton en Cardenal en e.M.K En sus incondicionales seguidores en P.A.e. Sin seguidores sólo nosotros que perseguimos a la poes(a como una doncella desnuda con el deseo que la alcancemos.

LAS FORMAS

SIL VIO SOLIS P.

Las formas ¿qué forma tienen las cosas') ¿por qué nadie las sospecha? que tienen todo el color que tienen todo el sabor situadas en un tiempo desconocido pero, ¿cómo es posible que los poeLas no se den cuenta?

SILVIO SOLlS P.

IINIVERSI·S

o

junio

199m


(:::::::::::::::::::::::::::::::::::::U':'N"'[VE',' ................... . ..',' 'R''s' . 'o:·S: ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::) .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . .. ,

..

o...

.

BREVE # 13 (MARCHA APOCALIPTlCA) Resuenan los cornos,

brillan los escudos,

Se llenan los aires con insensatos vflores

de absurdos espectadores,

Una horda de furibundos canes

precede al funesto cortejo.

En mi mente hay ritmos marciales,

se oyen fuertes y sonoras trompetas .. '

el cortejo marcha en mis imaginarias o ... ¿Reales visiones? '"

veo la Guerra, el Hambre, la Muerte,

las veo con sus séquitos de esclavos armados,

con miles de humanos trofeos

lloro.

L1S veo cabalgando ...

el Egoísmo, disfrazado de virgen con formas hermosas

les da un beso y las corono con indigno laurel.

Parten yel mundo calla

porque ya no queda nadie, ni nada ...

i Y no sé si mis visiones son de hoyo del mañana I

O.C. RAMOS

n

111]) J II

19'14


:::::tjNXVER;$OS::::::::::::::::::::::::::::::······· ::.)

e:> REFLEXIONES

Renexiono ante mi vida a solas y a la deriva Echo mi pequeño velero al mar trayendo conmigo el pesar. El pesar dc los años y de los valiosos sueños que una vez traía conmigo. En cada puerto de arribo me siento un cauti vo de los años que dejé pasar y no supe aprovechar. Porque s610 me importaba el presente y divertirme lo suficiente ahora mc encuentro urdiendo cn el cnmarañado cami no recorrido. Encontrando lo que ocultaba en mi mente poco recatada dcscifré la interrogante del por qué me abandonaste.

OLlV¡\94

LA NATURALEZA Si una rosa es cortada

y su fragancia disipada el proccso de la naturaleza es truncado con rudcza. Mas la mano de un iracundo y déspota ha intervcnido para gozar de poder y así conocer. Los placeres que no gozan los ordinarios dc los grandes círculos sociales. Donde abundan las difercncias raciales. Mas no saben su triste castigo porquc no quedará ni un testigo Jel venigi noso cami no quc ha deparaJo el destino Para con inclemcnte e inconsciente ci vi Ii¡..ación que nos gu ía a la autodestrueción.

OLIVA 94

IINl'iERSOS O jllni o

199;¡;:jd


(:::::::::::::::::::::::::::::::::::::uNiVERSOS::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::)

MUJER Mujer ... madre y salf de ella, mujer, es la que erra con sus manos el porvenir, mujer, es la victoria del soldado mujer, es la patria del ciudadano mujer, es la paz que engendra el progreso. Mujer, es la libertad del que actúa como quiere, mujer, es la conciencia del que piensa lo que dice, mujer, es la fuerza del trabajo que impulsa el futuro, mujer, es la sangre de la vida mujer es la vida esa canción que nos envuelve con sus chispazos en el largo camino de la cxistencia consciente y mañana sobreponernos a la muerte, que es la mujer eterna en existencia real.

eS mí

M. MAJEWSKY MANAGUA,13/05/90

Poesía es el grito del alma cuando ésta clama existencia, cuando piensa por no llorar y por no hacerlo se enjuaga en el silencio de su soledad

M. MAJEWSKY MANAGUA, 16/04/89

B!NIVRRSOS n-


...

(:."N'"1'V'. E',R'"S' . . :-:. .-: .-: ':-: . . .-:-:. .':-: . .-:-:. .':':.:-:. . . . :-. :'U' . .. . 'O:'S':-:-: . . -: ':- :-:-: -: -: ':- :-: -: -: -: -: -: -: -: ':- ).

. .

.

. .

.

. .

....

.

.

BOCETO DE UN SUSPIRO A JACKELINE.

ENTRE LA ESPADA YLA PARED Entre la espada y la pared .., nadie quisiera estar un paso en falso y todo puede acabar.

¡Ah!, cuanto quisiera asirme de una locura y cabalgar con ella, cabalgar y cabalgar y en tu corazón .. , descansar. Calar mi sombra en el, a cada paso, y si tu me ayudas, lo repellada de amor, Si lo rechazás, lo tendría que borrar, borrar y borrar con tantos besos que ni el tiempo podría contar.

L.A. Entre la espada y la pared ..,

que osadía,

todo cambiaría, si estuviera entre tu amor y la esperanza.

.-~

\

'\,

Entre la espada y la pared ... que lío, lodo sería diferenlc, entre tus besos y el susurro de un te amo.

i

I

I

Entre la espada y la parco

yo ,.. ¡quién sabe l ,

espero encontrarme

entre tu alma y tu inspiración,

L.A.

10 Fcb 94

1 INIVERSI

15

/


................... . .

. os······················

:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.>.

c···················································· .... ) .

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

·<·:.:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·:·UNIVERS.·

SUZU-AZU

1

Cuando nos casamos, todo cl mundo pronosticó fracaso: que dos meses no fueron suficientes para conocernos, que somos como la piedra y el coyol, que esta separación semanal por mis estudios (acabarfa por ahogamos.

y sin embargo, aguf estamos.

Aguf estamos peleándote al viernes el encuentro

después de cinco dfas

de no vemos

de no olemos

de no tocamos.

Aquf estamos santificando el sábado

que sólo debe ser de nosotros

para perpetuar el rito de la eterna creación.

Aquf estamos cada domingo de tragedia

con la amargura del sfndrome

de la vfspera de la despedida:

discutiendo por todo,

peleando por nada. y aquí, cllunes,

maldito lunes por la mañana:

el bus por irse

el café caliente

tu "no te \'ayas ahorita

esperate un rato hasta quc me calme"

y mi enojo

y tu llanto.

Camino dos cuadras volteo a vcr y all,í junto a la pucrta tu silueta parecc temblar tras mi lacrimosa mirada. A partir dc ahf y hasta el otro vie es los recuerdos y los sueños me abalanzan.

n

Pl""! 19'14


11 Recuerdo de madrugadas tu respiración presurosa pesadillas de infancia mi abrazo y tus manos buscando mi cara. Recuerdo de paseos lranquiJos por las mismas calles donde de nov'ios nos escondíamos de las miradas. Recuerdo de sonrisas después de cada pleito y de palabras : -"Te quiero, no sigamos haciéndonos daño". Sueños de ir por el mundo mano con mano sembrando primaveras allá donde ahora se debate la esperanza. Sueños de tcner nuestros hijos que nazcan scguros, descados, sanos, Sueños de scr sicmprc amigos, siempre unidos, siempre amantes, para los que cnamorarse sea una costumbrc cotidiana. Sueños de acabar como ancianos felices solos cuando los hijos sc hayan ido ya vos no le quede más que repasar viejas vi vencias libros de falos colección dc rcgalitos baralos

ya que que con

mí 110 mc quedc más volvcr a leerle los poemas uno a uno le fui pagando un poco de relraso.

199.

MARTIN PAREDES

lINIVERSllS O junio

, -~


.................... UNIVERSOS'

c···················································· ... ..... .. .. .. .. .. . . . . . . . .. . .... . . ... .. , . . . . . . . . . . . . . . . . . " .. . .. .. . .... ,

)

.

. . .

PISCIS Salta,

se agita

violento y tierno,

nada.

Contradicción pura,

pez criado en el agua,

y que en tierra muere de sed,

que en su elemento es hábil y gentil,

y fuera de él, torpe e inútil.

DE LA DOCTRINA MILITAR '" a mi jefa, y al suyo

que para el caso, son Jo mismo.

Pensante, sigiloso,

audaz... Pero siempre vacilante,

temeroso.

Estás atrapado entre dos corrientes;

una que te atrae,

la otra que te obliga.

Sientes, pero el deber te resiente,

huyes, pero al hacerlo,

luchas,

aunque sea para escapar

siempre con la corricnte en contra.

El éxito; es de los héroes

yesos ya están completos,

las explicaciones;

son de los incompetentes

y de esos aquí no hay, el fracaso; es de los cobardes y csos ya están muertos, la razón; cs siempre del jefe y ese solo es uno.

Aunque lo logras

lo haces solo ...

... el pez.

G. RAMOS M. MANAGUA ABRIL 14 DE 1994,

ROMER

1994 D.e.

&NIVERSOS n-

pill'O

1994


PLAN DE GRAMA (WIWILI)

En la noche con la luna de testigo nos entregamos .. , rodamos por la grama y nos picó una hormiga besé tus labios y te robé un suspiro también jodió un zancudo te quité la ropa brincó una pulga! nos amamos hasta la fatiga con emoción .oo viendo estrellas y satélites una basurita en el ojo nos trajo la brisa pero nos quisimos oo. a pesar de todo en la noche con la luna de testigo

PORQUE SUDE Porque sudé con la muerte el sopor del micdo escapé al vértigo de ésta vida mía es que te busco a vos ... que soy yo mismo para decirte que vivás más allá de tus miedos

ADOLFO

y deja

el \'érti go de

esa muerte

que esperes aún

por tí

199.

ADOLFO

IINIVEkSllS

O jllnio


c· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

:~

'<:::::::::::::::::::::::::::::::::::::UNIVERSOS::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::j EQUINOCCIO

INSOLENTE

Cabellos de ensueños.

oh sueño primaveral,

déjame romper el equinoccio

de tu alma,

de tu cuello de muñeca.

de tu frágil figura ...

Hostil mundo inhóspito. ¡Qué queréis, qué pretendéis salvaje indómito l Ayacuá funesto de la humanidad acendón i Di vertías aciago presagio con la sangre hermana. pues llegará mañana el castigo divino'

Déjame correr

por las colinas de pasión,

que me hacen perder la razón,

que me hacen enloquecer.

¡Maldito tú gobernante insolente! Maldito tú bestia apocalíptica.

Déjame tocar el pasto,

VIVO.

puro. candente, suave.

ALEX Martes, 15/12/92

::. :-.~.::

.:~.-

... -.­ ....

o

jlJ!l10 19~14

.-.- ..•.


e::::::::::::::::: ::::.:::::.:.:':.: <u'"N"'¡'V'-:E':R''s' >

-:

-:.:-:-:-: .. :-.' .. :

<.:-:':':': ':-:':':.:.:<':-:': -:.:-:.' .) -:-:-:-:-:-:':-:-:-:-:-:'»:-»:-:-:::;'

o : s " , ' :

o' • • • • • . • . . • • .

MIS SUEÑOS En !TIis sueños imaginaba una persona que fuera .. , intel igente talentosa, sensi ble. Creativa, divertida bien parecida fuerte y sabia que me abrumara completamente pero '" Como Jos sueños sólo pueden ser, La espcranz.a de los pensamientos no espcra.ba encontrar una persona LJue IUliera estas cualidades Entonces "

le conocí

y no sólo

me hiciste creer nucl'amenlc en los sueños sino que eres alín m,is maravilloso que ellos

Ma,MERCEDESLACAYO PARA MI LINDO OJITOS CLAROS

NO SE DONDE ESTA TU ALMA No sé dónde está tu alma, Si cuando llegas a mi costa con tus ojos ausentes te miro y desconozco, si al bajar la marca en tu playa cncuenlro los descchos de 1lI antiguo dolor; si al vos hablar no sale el humo \'crdadero de lU incendIO, entonces yo muelo mis manos alocadas, le busco ... I'cglsll'u [iem}, mar, cielo, hago seiiales para ven e y \'emle vos y no sé dónde eSlá lU alma, OAISY DOWN

8/12/92

~~~~~~~~~~~~~~~~I~If\~~~I~"¡~[~I'R~¡::;~~lt~S~~C~)~j~lI~o~ío~1~~I\)~'.


e-··~:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:UNIVE : -:-: -:.:-:-: -:.:-:-: -: -:.: -: -: -: -:.' :... :::. .. »

"s" o···:~::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :)

.

R'

DUERMEN LAS GAVIOTAS Duermen las gaviotas cuando yo tomo tus manos y el viento arranca grises notas de los barcos solitarios y lejanos.

y te veo fijamente, y se dibujan caracoles en la arena; tú tomas mi mano firmemente bajo la luna lejana y plena.

RAZONES

y te abrazo sin pensar si mañana he de perderte, aunque el amor es como el mar que aproxima al sueño de la muerte.

Yo oculto a tus ojos mi tristeza, aunque cuando me susurras "te amo"

Por tus pupilas vuelo mientras el muelle solitario se sustenta y te beso bajo el nocturno cielo del que la emigrante gaviota se ausenta oo. GUSTAVO ESPINOZA


(:::::::::::::::::::::::::::::::::::::(1NfVEllSO$::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::)

PROPUESTA Te quiero mucho mujer pero quisiera ser el aIro para no sentir celos. Ser el otro para robar tus pensamientos y tener la plena seguridad de tus besos. Ser el otro para quc te entregues a mf con descsperaci贸n en los encuentros que con ansiedad esperas. Sercl otro para recibir de ti la caricia, la dcspreocupaci贸n del mundo)' tu sonrisa. Ser el otro para amamos sin tiempo y mirar, en la inquietud de tus ojos, la alegr铆a.

Ser el otro pam sentir temblar tu cuerpo al roce de mis dedos, vcr florecer tus senos y ofr de tus labios los deseos. Ser el olro para que me ames

y no tenerte como te tengo,

como encargo como tarea sin sentimiento. Hagamos un cambio, yo quiero ser el otro para no seguir surriendo.

SJ. ARAICA A. MAYO 26,1994 2pm

IINI .... EltSIlS

o

JUBio

199\\1


C:::::::::::::::::::::::::::::::::::::UNi:VERSOS::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::)

SANTO'

Hoy quicro botar el santo, santo sin santo. Quiero quitanne la túnica y desnudar mi esencia, mi esencia solitaria. Hoy quiero echar por el caño las espina<; de mi razón \' tomar las rosas que me tocan ~ara hacer mi canción. Hoy quiero caminar un camino andar sin ser peregrino. Quicro surcar una memoria y lCncr conmigo la feliz presencia dc la experiencia quc aunque no es cicncia cs panc integral dc la conciencia

J. SEVILLA

TIEMPO Te describes con estrellas

en el frasco dc cristal infinito.

Indiferente,

inmutable.

Con palabras dichas

entre lunas y entre soles

espuman mareas de tu boca

pam platicar las estaciones.

Conversas también la historia

con temporales gesticulaciones.

Inci tador de memorias

apaciguador inconscientc

de oprobiosas o dolorosas situaciones.

Unos se buscan en tu vestidura de mañana otros sientcn tu peso y no lo aceptan hay quienes contcmplan tu paso y algunos, ni le perciben. y busco como asir tu mano pero no la alcanzo.

o busco cómo vcr tu rostro, en "ano, cam bia a cada momcnto entonccs pregunto ¡Quién cres! Oigo una yoz quc trJnscurrc. cstoy cn la monotonía quc cs la agonía de Ia.<; profecfas y mc renejo en cl declinar de tu física c:\istcncia. El tiempo solo ¡es! J.SEVILLA


CANCION PARA UN VIAJE DE RETORNO En esta ciudad inquieta y solitaria yo te amo con la fuerza de mis años con este amor enorme derramado en tu cuerpo mariposa pequeña notando en mis cabellos te quiero como sos serena y apaci ble en la enorme lomlenta de estos días aposLándolo lodo sin dudas a la vida a este amor repartido a este amor com pañero que me hace más humano que sueña y más le ama cuando no estás conmigo,

A ESTAS ALTURAS DAVID RUIZ V/ZCA YA Amslcl'dalll,Oct 1986

A estas alluras no me Cl/esta nad¡¡ definir el contorno de tu risa ni la línea de tu ,'rente No me cuesta nada, nada, naua recordar una a una luS palabras tus mentiras que hicc \'crdades y el tri buto de lu vacío que si n querer se iJa \'uelto i nsopollabic la niebla de lu peJ1'¡ I desaparece quedando nítido lal cual eres (y como aún me gustas), hasta que abro los oJos empiezas a serme ajcno,

SOL

IINIVERSI '5


(:::::::::::::::::::::::::::::::::::::ÚNIVER80S::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::)

LA NOCHE TAPADA ME ESPIA La noche tapada me espía

cuando creo restreganne en tu cueflXl,

en tu brama serena. Mi constante

onduleo navega sobre tu pelvis,

convenciendo al sereno,

sólo para ser cómplice de nuestro nicho.

Se convierte todo en música ecológica,

en sonido de nauta,

imantándonos en sus corcheas blancas,

hasta riltrarnos en la nebulosa caña de bambú.

Pero los espejos están cansados de mi,

cansados de mis desnudez que se conrunde

con la piel de ellos.

Los espejos me niegan su mirada,

se cierran, tapan sus ojos; no pelmiten que me masturbe en tu nombre, en tu rigura. Viéndome YO.

fRANCE DALY MONTENEGRO (IMAGEN)

I

j

mi

espalda uñas atroces rompiendo el alba de mi

nuca dedos como ojos de ulla slla\'iuau inusual inusitada y

".

ji

.

Siento una culebra en

cl desco en desbandada .

...

./ t/·

if

gNIVISRSOS

I

,1 ()

­

CAROLA BRANTOME (IMAGEN)


C::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :QNiV~R$Q$:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :)

CLARIDAD Los rríos de tus ojos se encantan con la media noche de pirámides que escalan el sucño de la perezosa risa que atiza el dcsconsuelo de no amarrarte a mi presente de ceniza que despierta entre el dcsencanto de no metamol·rosearse en cada ojo rrío de lllS ven lanas.

MARTA LEONOR GONZALEZ

(IMAGEN)

SOLO ELLA

PECADO A vcr como lo reparo Cl1 la medida ele mis posibilidades buscar entre lodas las vcrd<:ldes la manzan<:l mordida yen la liCITa el amp<:lro.

Sólo ella puede protegerme ue mí amenazar de soledad eterna a mis demonios acariciar mis colmillos rabiosos sacudirmc \<:l peste de la sangre cantarme la canción méÍs imposible al uci narme el cuerpo con rnetároras rccI~lm;,¡r mi lactancia y enlCITar a mis muertos micntras un coro azul de golondrin<:ls alerrizan, incendiando la pálid<:l luz <:lrliricial de l<:ls ci udadcs.

OTONIEL GUEV ARA (IMAGEN)

MIGUEL ALVAREZ

(IMAGEN)

IINIVEliSI·S

o

junio

199\ii


e-:.: -:.:-:.:-:-:-:-:-:-: -: -:.: -:-: -:

·V:. 'E'R' .S·'.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:.:. :) ......... .. . ... ..... . .. . . . . . . .. . . . . . '.v': N'.l'.. . .. ·s·. O· . ............. .... ., .. . .. . . .

"

LA CENA ESTA SERVIDA Dejá que mis uñas marquen el territorio Tu espalda se convierte en un plano milit<: donde la estrategia del ataque cede el paso al arsenal de mis dedos Noavancés dejá que la noche escupa un sueño apenas perceptible

y sea un ingrediente más

para la receta de hoy.

Te has convertido en mi plato ravorito sazonado con aceites naturales, miel, pepino y limones. Estás digerido en cada ausencia improvisada y te reciclás para jugar con mi metabolismo. Pero ya no hay vientre que aguante tu desvelo ni lluvia que seque tu sonrisa. Ni en el horno cabés empanizado. Hay un camino que cspera por nosotros una salsa endiosada de tomate. cnmcdio de los senos tristes de una luna bilingüc, pcinando la dcsdicha dc un sauce llorón. Ya la cena est<1 servida y no hay ningún pclo luyO en la sopa. PCI'O ya sé, quc siemprc le vas para qucdal1c. Te "as para qucdarte sicmprc.

.L::=====1

TANIA MONTENEGRO (IMAGEN)

gUNIVERSOS

()

U. lU

"X I.J


pienso,

sentado en tu pensamiento,

en un lugar de tu

sentimiento.

cabalgando en la noche

oscura de tu inmensidad

la lujuria,

la aceleración de

la ,emoción.

aborto o no aborto

desbaratadas

gotas de estrellas

he visto en el día

la desesperanza

rompe el silencio

la noche; rompe la luna

la noche, empieza la escarcha

escucha una lechuza vagar.

jHáblame!

Escucharte me

sustenta

Otros sueñan

mientras yo desaparezco

porque tus ojos

no me ven

Tus ojos como dos amantes en la noche.

La luz retoña. Veo un remolino

en el vórtice de la

pendiente que se

fuga en silencio

Hoy perdió una Colombia.


Martín Majewslcy

Romer Rltamirano Luis Cháuez Q.

Soledad Castañeda Rafael Benauente

Grupo Imagen

Julio Seuilla

Siluio Rraica

"uriel Cardoza

Gei'"ald Guerrero \ Ma. Mercedes lacayo , !

~ Dctauio

~,

RleRander Tiffer

Dauid Ruiz IJízcaya

Gustavo Espinoz a

Rafael Game¡o ¡'

t-1ercedes Carballo Porfirio García

'Jo

L \ff::. - ' J) l.O =., UL. 6 6~1 i) Y 7E"NIE"'\.lD, LA.

¿~

y

4(¡¡6'~

u.. ~

(/A, !N('!:

(fu~

'{

~J'I

t: ¡-:.-

}.JOU{l;S

TI

(;.6. AIl!'

~ t\ 1/

~

FAClC.J\

(,. I>C.C-l<;/I)U

:;:~

I'..-{I~ '(J24\V.

4- {,

-,

1,/

¿ " ' ; .' '.(

'A ~S·· pE.I~. J</

F-A6 A f2-.

;

,.!

C(f'/

*

1-,

ViJ' V¡;C 1/

I

o-

"

..•.

tl-"

..~~:

C¡ttCf.J

P...té=RON,

.{/O.5 l'

P

Á

el.

ú::

(ilUs.

iC71./ ló.

¡, L !J

-.cr C/I. e

!.Af.;

,tÍ

CLA<:.f:S·

r

fJr; C1'~

A~L.()S

J. Martín Paredes

Ctt;"c O~

LA.!>

Ramos

,..,

...

'11·

.~.

Guíl\ermo Ramos

.< 1


!~~.::_::....: .'-: 路~路~-:~.~.:i~.'.路


-

.! n

.L

Lie pOeL.Cf...

y

te'}""¿E!'rYtvS 'U/l·

1·' :>" .,l.

,-. e~

" -J,_-tu.C. :;. • c.l ~.} . . ü·,

,.

;¡, -'V¡i\ l_tÚ'i . ' ['1 d .v; Drt tl..-(¡.:Sh. ...~ .... (J..dl.... · ,t

t,e

pocos to·m..a,m..Q S ·valor -y da·Tnos eL co'n.üce-r esas c'Halidades.: I G·'n G'8t& üfl.--BO,. la.. (le .'uoetas.

e'yY(.·f.).,-·es(}., -'­


NO SOY POETA, solo el dibujante de mis pensamientos ocultos, una frase sin sflabas ni acentos, el escultor de versos de cristal Un hombre. Rafael Benavente. 1. ""rl""n"n""",......"""'" ....... n.n",.. r-- ... -路 ..--~

.; ... :::.;.;.: .... :-:


,.

21 de Febrero 1991.

(Audry)

I

- - - - Cuando se apaguen los candiles en la choza humilde del campesino, en el cuartucho jediondo a berrinche

1

de las gentes que viven en los cerros, en el cuartucho pestilente del I vagabundo, del ladrón, de la prostituta •••

Cuando se apaguen los candiles en todos

"

los l ugares que se me olvidaron mencionar " y en los que mencione, Cuan10

~e'apaguen

I

los candiles,

----1

?Vendrías vos conmigo a encenderlos?

--._"

·'~--'l···~#"-.-·""<"'-::"'-

"----.

-..

... ,

-.-;~'

,.- .. ~ ... '":.'

,'." .. "


¡Lázaro Palacios Paraj6n. ,I Matagalpa, Nic.

TIEMPO DE VEDA

I

Hoy está vedada la raz6n a la conciencia. Está intranquila la paz del espiritu, y este rio de gente que deambula entre razones y desazones como sonámbulos como muertos todos, como sin rumbo Qué pensar ? Es que a estas alturas de siglo las estrellas fugaces no tienen autoridad, también les ha sido vedada. Eh! - Oigan escuchen quiero decirles algo, decirles que se ven terribles ­ No, no, no, no, nooo ... No, quiero escuchar lamentos dejemos el llanto para despues, despues, mucho, mucho despues. Despues que la estrella fugaz haya olvidado su último milagro, cuando a la tierra nuestra le sea vedado el darnos de comer, cuando nos sea vedado el Amor e Dios. Entonces, Entonces

Lloremos pues.

.. . ;:.

: -.:::: Qn~t."'""f.~~r-~ ': "!~. :~\:;}'''':; :~~~-:;'J::;,¡;r" .~ t...~:.· ;:;"::':~ .:~S~~:~:~:~ .;;';. .~~ 7\~;: -~;'"? ~:\:.;~;~. ~. \:.~" ~~:?; ~~~~~:~: :-5.~· ~ ~.:. ~~\ ~~ r~~~,~.T\'~~:·~:~~;~~;~~'2:i~:~L·¿':~.~7:i:~:\~~6!:

-

--

-

-

-----

¡ 0:~.'::~·:. '"j~'


7 Daryl.­ 3 de Agosto del 92.

PRIMER PISO

Cuando te veo lejos de mi pienso en el desperdicio de un orgasmo el sol calienta mi cuerpo, sin quemar mi vientre en llamas, quedando herida, en silencio, sin esperar nada a cambio. Me siento enferma, renca, demente, corneta, con arterioplasmosis, e~perando que tus espermas curen las excesivas vibraciones de mi cuello uterino. No puedo más s in ... cada vez estoy más waxira, estúpida hecha una estúpida, hecha una bruja, embriagada por ti del ombligo para abajo, 1 tus viceras y tu aparato me exitan ... Siento el penetrar transparente de tu ahumada" Furia gruesa" que el destino ha preparado para mi profundo receptor. Mi caminar es erguido, húmedo, cansado, tirme, templado ... con olor a óvulo, esperando que me olfatees,

•• ~ .. ,

- - _ • • • ~_ • • • • • >('", .. - _ • • -: ....:....:. -

-

-

••

;


ADOLro.

"

SENTI TU CUEBPO

TE VI segu1 en silencio tu vi ••• marcar tus movimientos -o. 'poner calor y energí.a dar ritmo a tus pasos bailando ••• desbordar juventud dejé volar mi imaginación para abarcar el escenario ' me en~ontré en silencio siguiendo marcando tratando de bailar que lastima se acabó mi imaginación

\

y

vi en silencio tu silueta bailando •••

tan dentro que toque t~ alma con mis manos sentí. tu cuerpo tan dulce , que empalagué I mis ansias sentí. tu cuerpo tan mí.o todaví.a J lo extraño •••

I


j-

I ...., ~-

.'"

I I

~~+.Y ......,

.. '.:.~.;<~ y. .

J\'4 ~

. ..... "

. ~.

R眉路yn路[:'T

,

A l.ta;J11.:'i;ro.n.v=

,

(--:'.


Esto no es un testíllOnio esto es la soledad de una (un) llllljer (holllhre) que no sabe qu nI) recuerda. en cu~ 1 p.eldañ ,) de su vid" se le qued¿ olvidado (a) un (una) hombre (~Jjer).

Es to no es un po€~ esto es un testimonio

•••

n


/

pRESElm.C ION 'La literatura puede permitirse

el exceso y la aRbiguedad.

Se presenla coao el principio de

la diferencia, c~ la razón de la imaginación.'

JO-~

Luis Ontiverios.

Por segunda vez logramos presentarnos ante sus opiniones, esperando desperlar aún Ilayores crl ti cas de su parte. ya que a través de ellas es que podre~ crecer y def~rroJlarnos COlllO lo que prelendellOs ser, aunque tal vez sólo parezcalos un grupo de locos que no ti enen EUcho, que hacer. sal ir lIIes a res en ésle año que aún e~pieza. DebelOS decir que contamos con el apoyo de la Dirección de Aiención Estudianlil y de la actud dirigencia de l~~N, espera~ que ésle aunenie y con ello, lógica~nte nuesira calidad, tanio en presentación caeo en contenido. Pr~lendellOS

Aunque lú llP. conozcas y hayas escuchado de al, no sabes verdaJiP.rallente lo que han escrito para ti. Pero son tan sólo letras llP. dirás? Nuoca he sido otra cosa ... desgraciada~nt.e,

que solo soy obra de un loco poeta,

no habrá.s de equivocarte,

gracias a el tengo vida,

tengo luz para alegrarte,

tengo Ilela~;ol[a hundida.

para confundirte y alegrarte.

Unas veces ri&o sin medida,

otras desfallezco vd.garente;

pero siempre, sieapre, sie~pre

he tenido la razón &is entendi,M..

Soy poes[a!!!!!

Uriel R. Cardoza S.

.~.

Portada: Luis Chávez. Contraportada: Uriel Cardoza. Diagramado: Julio Sevilla. RODer ~lta.irano.

Letras mueven el universo crecen se reproducen y no ~ren construyen nuevos mundos forRan nuevas vidas viajan a la velocidad de un poe.a son aJantes de las manos que movieron la evolución .anos COQO el agua suaves Ranos que destruyen y

todo etlpieza


POEIlA VlI 1

Quisiera dibujar clrculos con ~is dedos

en tus Ilejillas,

rozar apenas el silencio de tus labios rojos

con mis labios entristecidos;

pero otro .anto adornará tu pelo,

otra sangre emigrará a tu cuerpo,

y la Ila,.se quedará aguardando,

perezosa, la noche que no llega.

.-":'" .-r"':-" '

.....

~,:-7

.

..... -..,...•.

Despertarás cada .añana, entre tus sábanas de hierva y un rullOr de arbol edil, y seguiré yo, acechando ~ros en tu lecho, y al caer la tarde, munauraras acaso con inocente calma, su nombre con acento de de pinos y robles bajo el dintel de la puerta¡ y yo le quedaré, quieto, junto al piano, tocando frente a ai ventana, las dos únicas notas que pude aprender.

.- ." ., .. ~

R. BDlAVDm:.

ReY04 de .i ser.

Estre[li1 de .i noche.

Gozo de ai tristeza.

[nocencíd de .i culpabilidad

f(iM de !lis sueños

A[1!Jl. de 8li a1M..

1~~

.::;~;:.

lliXlS A. RlOS


"1ftJLLA DIES SINE LINEA"

Ni un dla sin una lInea para perpetuar el recuerdo de un pensamiento oculto para no olvidarte nunca para recordarte siempre para existir, para pensar saber de todas las cosas que puedan saberse y de algunas .as.

..

.~::~\::;:::;:~~:;:tt: -:~.t;:'Xr·P,tt'~¡.r-\

~·",,,,,~~,,,,,,,,,,,,,·,,,,,·;",:¡c.'l!,4

;';':":-";':";,:,:,:':.';':';':':':":';":1:':':':;"

...'-!:'-::':.. . ':.,:;.;.;.;.--:~":. . . 'i,:.,:,:,:.,:,

~~·~~~~~.:~~::;·~;z;~·~~~~;:;:·

·11\'\!t1~!¡"t,.;,;';;':"~"t11·'~!1';';':";';';' ¡{lllltl¡l!jf''''

·..frP¡lWV ~.".~

SOL.

•••·... ;!;,';t.":"-, ..-,

," ..." ''';','-;' .',',:",.J '.'.JI ',' ;.,:.;.,:;.,:... ':':J:":":'~:..:.:.:..:":.:':':':':' .;.::.:,;,:,:0:':':':':':'-.,.:.....;;.:.:--:':':';':':.

:::~~:::;~~~~~::~:::;:;:;:t::;~ .....

. . .

Ni un dia sin una lInea aunque sea poco, pero bueno; para invocarte de lo profundo de mi corazón, aqui y ahora. Para desear lo desconocido y por i-pulso propio gozar del feliz pecado, Ni un dia sin una linea para pintar .i fantasla para llenarte de mI para saciarle de ti para decirte que la lllJerte No es la últiaa razón de todo.

lp,¡IIN'f''''..•..'...•..

"..rñt11\ftlrl'

SPICA También quisiera subir al firaaeento y poseer la estrella Spica, aunque teRO poseerla••. y es que hay vaqas razones que inhiben .i aventura ... Pero hoy se de un ROtivo subliae que cata.liza.rá .i eepresa., apagará ai teROr y podré gozar del calor estelar, porque tal aotivo es tan potente como piedra filosofal, l) como beso de doncella. a inlllUndo batracio, COIilO VdH. de Ke rll n,. o cayado de Adrón, o mnno!it,o negro planiforee que provocd odisP.d.5 espaciales ... ISAAC.


IJ()fCI510ft

Todavla pienso en tl¡ aunque piense en ella. Mujer de lis ensueños que no fuiste MaS mi estrella.

_

~

... ~ ~~.~~~

Hoy pienso en ella, pero también pienso en ti. Por ella espero, pero por ti De desespero.

~.~~

-:.~ ~

......

-~

c- ~ ~

j :;: ~~1':~- ~r.-"'"--,/

,,".-'

y es el que el presente, ayer lo presenll.

-'!"

' l 1"'< ~-

~ ::~ -~ ~

Pero hoy te olvido, aunque sé que le querlo.

'1f!t<"~." _ .

Ella ha hecho sentir~e un hombre nuevo, y si lodavla no le quiere, un dla Re querra:

~ ~"~,~ r.t~f'

.f~.8'

~,...;"í!'. r.­...,.

~~ ~

~~~ ~

Tú eres para .1 ya sólo un reflejo

de ~i lejano pasado a lu lado, y sin ti.

y aunque, hoy todo por fin ter~inó¡

no estoy tranquilo, porque aún no te olvido.

Pero en "i triste soledad aguardo,

el olvido c~leto de éste a~r a~rgo.

y es que sé que por .1 alguién espera. a que sea paciente y en realidad la quiera. EROS.

~~.'

,~'I

J' ~,-,

~"'9'

tJ..;'.,.~ ....,..

t.>.",

Estamos solos aqul, solos

yo, la soledad, el espacio, y esle campo vació a mi siniestra.

Esperando por un lleno cálido

blando. fe1lli l.

LAZARO PALACIOS P.

É:

~; ~ ~~

".

e


' 7 .:

-

,­ _oti....tfl. - T J

.-

...

('~I'~

1Elm'TiAC10ft:

Mate.álicaDente te he deaoslrado que te quiero.

Te converti en la función derivada que integro

cada dla, a ~i vida, en un inlervalo de

veinticuatro horas.

El li.ite d~ la sumaloria de mis

pensamientos hacia ti tienden al infinito.

y tus miradas, y tus palabras son el

doeinio y el recorrido de mis sueños. En el plano tridilensional de gráfico tu rostro constante e

~i

i

lenle

~

>:!'~.A

/j ,

..

Q.

~">:'i

incansable~nte.

e

,...¡·J\·,I\.I , .:!'

!Eres mi universo!, y las leyes que lo rigen son las de lu volunlad.

:l

;'·~:l'¡ '.

.,. ,~~ .. j1~.

­

.

"I

Q.

"

ri

~~,I:":¡: I'!•

.,' , ..,.•.. A, ~J"

f

Buscaré ... quitarle al silencio esas voces que De recuerdan. Te he pérdido al aire

./' ,. ~.}'y

..A)~h.

~$~S~~;

.;~~::;::,;;~

~~:::~~.

el a.ro& de tu cuerpo cd.lido al dejarllP. al t ieepo ese lIOD?nto en que fuiste lita a lit IlaI)r ia la. resignación de sentirlBP. solo y esa. i8!Agen tuya que llP. atortllP.nta por que no estas aqui!

~::~::'.~~~VI~Ui~~ t::-~:; r':':': ';-" :~.'~'~

!:'':J:~'':'.''-:'

.:" :.,:

¡:'."'J.•" .•:":

;u~~''l\:\(.'" oJ',~.:,:,~.N:':~1

;1"

',.~~~~p:~. "~'~~"" .,,~~~:.

'c;~;~~

..

~jli¡~:r~jjhr.,.

~~~~Il:~!ü; ~~II~lm~¡h.l~:~;¡~,i: ~~:,"V,,:>r'').' ,~¡J

a vos ese a.mor que

\¡ 1i l'

~;.}~ ... ,¡~ Ji;; .~J 1 .1

r l' f ti n¡

lIlP.

per tenece ...

11 .

, /1' ;' .! !LL L.L6.J.!.!~..U,i¡¡"

ADOLFO KACHADO


SlJEfi10

Timido arrebato

de inocente mirada,

de fragancia encantadora.

Oler tus cabellos

cerca,

muy cerca

de mi,

silueta carrnin,

es tener un sueño

lejos,

muy lejos de ti.

La órbit3 de tu luna

es diferente con 13 de mi sol, pero los equinoccios de tu luna con .i sol tienen la .ism3 precisión.

ALEXANDER TI FFffi •

AClUAC[OK

Soy ddor de la. vida sin un papel definido.

.~

fué ai esceMrio ld prilPrlvera del alar que fw sin sentido .

y tan violenta fué la actuar.i¿n 'lIJe el esr.en.;rio se hizo invierno ... Cooo lo. torSlento de este o.llIOr iocolil{Jrendido.


SECRETOS A VOCES.

Para hablar de ti

debo hacerlo en silencio

vestida para la oraClon

confesandoee lo cierto.

Para referir.e a ti

debo dejar los juegos

y que la .uda verdad

rasgue sonrisas y caretas.

Para decirterlo a ti

uso la voz de los absoluto

eres el aMor sin paliativos

el a-ado sin adjetivos.

y voy ~Jerta por la luz tenue de un salón

quiero Ila~r con todo el corazón a la vida

hablar a todos los que ~ han hecho .vda,

y habla sollozando .i piel.

Quisiera tener otro corazón y ser otra

con sonrisas inmensas.

Para que no salgan lágri~s.

DAXARYS VARELA. y se rompió la quietud de la tarde cuando el viento rasgó los labios del sílencio. y se rompíó la quíetud de

la tarde cuando tus labios I);?

~saron.

Al/DRY


Vibrar,

si ...

Me has hecho vibrar

con tus caricias de brisa,

y tus besos de rosa,

que hasta el cielo

he podido tocar.

y sentido con ~is uñas

a una nube rasgar.

Luego un r~IOlll

a la realidad regresar.

y encontrar1le

en un Jecho entre

susurros y suspiros

pecho con pecho

casi hullledos,

En continuo movimiento,

casi telllblanOo.

En tre roze y roze

casi uniéndonos.

Por vez priraera

conociendo y sintiendo...

el virginal

sabor de J amor.

Oiluls ai sueños p.n la prolongación de pasos puestos a fereentar a veces sin quererlo en el illP úlso que nos entrega peldaños y rlos en los petalos de rostros tlaidamente abiertos a la vida. Pero vos tamhién te fundls a ellos y yo no pienso deternerios.

L.A.

J. ~lM

pAREDES G.


~t'j¡. ~~''I"''''''J

.( ¡(,(,.(,.{ .., 1"

Ca.in~ndo h~ci~

I a veo

.1, ~

e II ~.

Esa fue mi doncell~ y la.bién mi estrella, coao'yo fui su universo. Pero todo, casi todo se quedo en un verso; porque hoy no la tengo y ni siquiera la recuerdo ya que todavla ...

."

"

\TTOPIA

,1

..-

r

'"

r,'

.....i.t.-.

.?

1\

f.io¡/<;r'''''/',.'

.-/.

l,l,·{,( ...t,

~;I

.

,,"'~".? ~~/'.r

.. ~.J\II:~ir~·~l"rfi~'r'Ú~ti";

YI¡rI~~ft/L.III,1'

~r/LlLL¡

'I~~L/l

~177.7.7~7;·.~fJ.7~J7!7;N· !,1\A~~tf=t;I'~ i\é~'IIA)fi fi.....r,.f.lit.. l'...l«o J\"l~-..:I!l!'oAl'tf'l:''''~~llIlf~1f1 ,.,{./ ,,{ ..(t ,.t"... t ,/'.i ,,/ . ( ..l{,,( ,1/ j(./ .i' .ti.

No he podido conocerla. EROS.

Si no sabes nada de .1

le conoceras total~nte,

Si no sé nada de ti

será COlO si te conociera de siempre;

Serás el hOllbre de .i vida, serás quien quiero que seas. Si no sabes quien fui, quedo libre

del aundo.

Seré tuya sin limites, sin Id carga

del pasarlo y del futuro;

no tendré tiespo, ni espacio•••

estará eterno y estático el aoeento:

tuya sin compleíos. Si no sé quien fuiste lliP. duás lo qU€ tú quieras por pequeña que 1" ofrend",

sed

será inmensa en el instante en que sínt;ero y desenlll.iscoHado

tu sedS, redlllltente tú . )' yo sea, realmente yo.

J.A..V.R.


EL VlEHTO, LAS OOJAS SECAS.

Se llevo aas hojas secas

el vienlo de la larde

y pasa lento un pregonero

vendiendo cosas por la calle.

Pasan nlnas de escuela

buscando sus hogares,

pequeĂąas caperucilas

qoe huyen del viento, lobo salvaje.

Se van las hojas secas,

la Ilovia cae,

las golas resbalan por la ventana

se va la larde.

El sereno de la noche nos invade

con su silencio oscuro de no se que Maldades;

te acercas lenta, pueslo tu vestido de encajes,

pones lu aliento en mis labios. la noche ... !Cae!

RAFAEL AKrOftIO BEftAVEXTE.

COfWESlOll La verdad no querla.

Pensar un paso es fĂĄcil si nadie espera al otro lado. La verdad no querla. quedarl!P. con la t raged ia

de nuest.ros rostros sin nombres y para eso ahora en I\i si lendo frustrado re le 1 tus poeaas. -~

.

J. IWIT [1( PARmES


EL VIEIITO, LAS HOJAS SECAS. Se llevo .as hojas secas

el viento de la tarde

y pasa lenlo un pregonero

vendiendo cosas por la calle.

Pasan nlnas de escuela

buscando sus hogares,

pequeĂąas caperucilas

que huyen del vienlo, lobo salvaje.

Se van las hoias secas,

la lluvia cae,

las gotas resbalan por la ventana

se va la larde.

El sereno de la noche nos invade

con su silencio oscuro de no se que ~Idades;

le acercas lenla, pueslo lu veslido de encajes,

pones tu aliento en mis labios, la noche ... !Cae!

RAFAEL AJfTOftIO BEJlAVEJITE.

CONFESIOft La verdad no queria.

Pensar un paso es fĂĄcil si nadie espera al olro lado. La verdad

no querla quedar~ con la tragedia de nuestros rostros sin noabres y para eso ahora ~n ~i silencio frustrado relel tus poeaas. -:r: .

J. lt\RT [K PARmES


Ul.TJItO PISO

5dbi endo que no tendre

antes de nunca

no cejare en .i esfuerzo

esperando lograr

sobre

todo

AUl1qlJe sea el I\dS leY!? roce

aunque sea la mas pP.queña mi ada

No pudiendo soportar perder la mas preciada

joya qlle eocontre il\€spera.dallente

en la triste soledad que me de~ra la

inevitable certeza de saber que todo es un

sueño, que ese sueño eres tú.

r~n~ln~f!l\.:r~::i~ij"~,.

~~m!i!ii~-J.f.:l~~m1~~lt~l~rnm!ff ·~_·""'!Ilt1j¡I!fi~~illI!~~n~l'JU'~m ,lJWj:·H·'¡:¡;i;U~fii

I

m~Hf!HM ~!htU 1: I:,!3W:

...~;¡~~V 1I~!~~m~ijln.rn.~f.lil!!~ ~~':r11'j7f'fi.f:'~"'il.j,fj:·¡·:·iT

))1:;1JHT[11TrTJJ:· !1~I!~ti:illg!ll~!IlI~dI~tW!f:lki,iJJ~!e ¡;::"'"""':~'1

'1 JJ b~.d. :1'1 ¡¡ h'( :ji'i¡J~ :

.[,;r¿ ~KA./~./,.".'I"l ;1 . . t!,I.Jr /.1

PRIIICESA.

[le wnto soñarte no es extraño, que en el silencio claro y puro de la noche siento presos tus senos y esa .irada durmiendo en .i -adrugada y en la temprana luz azul del nuevo dia, en el sutil misterio de la vida reclaao y extraño tu sonrisa pensando en el beso que faltó dar o el deseo que queda tenaz, Más nunca sabrás, PRlltC'ES" que mi voz ha nombrado tu risa y que en la razón misma de amarte estb presente el aire de mi vida. ALEX.


"CAJllCUU"

"

....

.. . ..... ,

Después de una larga sequla

en que ni las lágriaas brotan

y que queaa hasta las ganas de alar,

apareces, brindando a 5i cuerpo

un suave rocio, perceptible apenas,

y luego tu brisa resbala desde ai

frente, siguiendo el sendero de .i boca,

cuello, cintura, hasta .is pies.

Tu lluvia apaga la sed de mi tierra

que resistente aún, absorve tu agua.

.:

SOL.

; c:::

¡,::. =~:: :::,

.:.

:.­

:.:-:-:.:-:-:-" . ..•...

::;:)

DELIRIO DE PASION

Toco tu piel, ardiente como fuego aún con el color del hielo, beso tus labios, suaves, humedos carne que arde Rosa de amor fulgurante qué delirio .. , No hables, solo deja correr la sangre, deja correr tus sentidos que los mios van adelante, deja de pensar en el mundo deja de dudar un instante, permite que la pasión te embargue que el amor hara lo restante. D'ESPMlA.


Creer que aún se vi ve

cuando ni siquiera se siente

es la ideologla más tonta

de un ser carnal.

• 6

Es una burla al pensa.iento .•.

al sentiliento...

a la vida .is.a.

Pero, qué hacer?

cuando aún existiendo

Ha estoy dentro de ti,

para leer tus pensa~ientos,

recortarlos,

y pegarlos

en cada nuevo latido

qué estimules en .i corazón.

• "• • • ~

~

L.A.

No estoy inspirada;

y tu piel morena,

-e hace decir frases ...

Becquerianas.

Me COlli enzo a elllOC ionar;

tu boca dorada

siente susurros de prosas .•.

D3rianas.

#+¿,'PGxr:;:.#¿:GX ¿: G7x +#¿: PGx

Cerré los ojos en un verso

y tu alma, sacudió los

áto&os de mi cuerpo ...

He volvl vanguardista y

te dediqué un soneto.

Me inspire totalmente;

y tu piel escarlata; tus

ojos de plata, tu all3 dorada ...

Me hicieron susurrar;

Versos del allll3.

BEVERLY l. GUT1ERREZ CUB1LLO .


IDEAL

Te observo,

recorro cada centleetro de tu piel,

ai IIellOria guarda cMd lInea, cada curVd, cdJia recodo de tus des~~s foreas.

Al verte, tu esencia absorbo,

esencia que es belleza, esencia. que convierte tus ldbios en .iel. Kiel e>J:luisi ta.,

aiel que trastornd a ais sentidos.

Anhelo tu voz,

anhelo tu risa.,

tu ser me inunda de luz,

en .i a.mplio decierto tú eres fresca. brisa.

y quiero palpa.rte con mis Ednos,

con ais sanos presds por un cruel destino,

destino que lIe cierra el call1ino que conduce a tl, destino que ha puesto tu corazón en sanos de otro. y este <lacr sólo puede ser

en en de de en en en

r~.l

ai ser interno,

el pequeño y profundo entorno

una eente que sufre al no tenerte,

una lente que te ha convertido en un alto ideal, ideal que Be quita el sueño,

idp.<)! que es .i allO y dueño,

ideal por el que ... suspiro y sufro.

O. G.

IWI)S.


Julio Sevilla Lazaro Palacios Leone! Huerta l)¡¡ltárys VareL; Uriel Cardoza Adol fo Machado Karia S. Caslañeda Jessi ca Guti érrez Beverly Gutiérrez C. Rafile 1 Galllero

il :j

R~er Alla~irano

Rafael Benavenle Alexander Tiffer J. l!artin PareOes Alexis A. Rios O.G. RalllOs

In ~ ~;~

ilire todo en un poelM. es a.ire y viaja.cs por el IJni verso en un poe8lñ.

sin

n~esidarl

del a.ire

.,

:·r:.~. :.~.

'}


.sosJ

"\

r.:.

r

-...,::.~.~~.~- ~ SOMOS UN PUEBLO QUE RÍE

;j;;. ::".. ,~:;:--"

aferrado a la esperanza, un pueblo de pobres sonrientes a pesar de las heridas, "jodido pero contento" y es que aprendimos en la risa de los viejos que es posible la alegría a pesar del sufrimiento: aquí, desde los tiempos del primer Güegüense, e.stá prohibido estar triste y tener miedo. ~rO~(rü;tIER~~'Ret"N'f.\D'"t;:\. 1Q:. ~~~ .... c'" " ... ~~ .....~-10


(.:.:.:.:.:.:-:.:.:.:.:-:-:-:.:-:-:-::uN':' . ·V:. 'E'..."S''O' '. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .'S'":-:.':':':':':':':':':':':':':':':':':':':) . . .. .. . . . . . . . . . . .. . . .. .. . . . . . . .. . . . .. . . .. . . l'

,

R'

~.

"

,

_._iiJjÜ~N~I'~\I:ei~itS~Q~S~~O~'ª1~1J.~~~i~~~:_~I~~W~,_~_~.~~~~~~~~~~~I_ :':;:--~~;--=-:;:~~--:'~~'

- --~-=.~~.~..~~..:;-j}~~~:~~;~~:~~f~=-.~ :-." .

u._


(::: ...

. :.::::::::::.:

TU MAL

:·:tJNJV~R$óS~::::::::::::::::::::::::::::::::::::·:: ::)

+

Aluz ~edia

se cree que la realidad es otra.

Junto al sereno

robas una lágrila¡

la de layor discernimiento i

pues las tuyas te lastilan

no te .justi fico!

Hay cosas que existen y no se ven .••

tal punta de peña. ¿Por qué luchas contra este dolor innecesario? ¡Debes tener capacidad de sufrir l Tus ilusiones las encargué ayer pues te vas a morir porque soy tu mal

Si

.re los lislOS acordes sacros

tú los calbiaste ~n l1i pentagrallla,

. us sin variar los tonos de tus arpegios y lis pinceladas¡ ) sensuales melodías .,­ pican y retulban en lis oídos¡ lis cuadros encajan en tu medio, relatas cortos sollozas bajo.

---------=---""

DARYL ¡Tentaci6n! Co&ra el color marrón at4nitas las notas sostenidas piden a gr it os aIOres adquisitivos de crítico pelasbre¡ laS ti cuadro larrón estruja escenas l.Hl!ntable5 pues te desea y /lO estás.

DAIIARYS VARELA


C:::::::::::::::::::::::::::::::::::::UNIYERS08:::::::::::::::::::::::::::::::::::::.:::)

DESNUDO

Para que tant~ ropa. Para que tantos atuendos, que valor puede tener una vestidura, si lo que importa son los hábitos de conciencia el desenvolvimiento interno en un mundo de fals.)s valores. MARTIH "AJEUSKY

Que pulcra se mira el agua del inodoro cuando está limpio, y pensar que en su taza nos human izaml)s; más los que tienen un sombrío pon-pon, sienten el mundo de otra forlla, viendo en su fondo la escoria de la hlJr1anidad.

\

MARTIN MAJEWSKY

n []UNIVERSOS 2. ,1,'

p'liio I!J'IJ


C:::::::'::::::::::::::::::::::::::::/O:NtVE~SQ$::::::::::::::::::::::=::::::::::::::::::::) EXPLOSIÓN

I

I

TU AUSENCIA 11 UHA lARDE

(para aquel de nombre hebreo) En el bochinche de esta noche

tan caliente

como medih dia de Marzo

en que arastes

los surcos

,-_,,-,<'dos de mi territorio exprim tu eseñfía. uvia de Mayo desparr aliaste hasta el fondo de mis caverna.s. CASI/HDRA

1. \\ v

TOlo papel y iápiz en esta tardE;in

~atiz

y tr ato de diirle

soluciones esp.aciales a tu ausencii. •• Quiz.ás poniendo una ventana en ese lugar donde se haCf~ las grande li ~ostalgla; o una puerta que se le abra a la ilusión cuando te extrañe; o perspectiv~r la soledad de este mOllento; o fugarle hasta el lejaoo punto que r~resentas en el espac io•.. y casi al final del ocaso sólo veo un otoño de papeles en el suelo¡ tú aún no r~fesa5 y .i lápiz se deshace entre trazos y el silencio. GUST~

IINIVER5115

ESPINOZA

O ¡linio ¡9~t:.:i


( - : .. -:.:-: .. -:.:-:-: .. ,:-:-:-:---:

. u: '

N'.l'

V . ·

E'. R'"S'' 0'"S'

"

. .. . .

)

>....:»>.<}>.. :.'::.' : .' , , « < : : < , > .

DIOS Con un miedo de siglos aventuré hacia la quimera de una ilusi6n embriagado de un sopor de angust ia.. , hilvané el edredón de esta vida sabiente de ~uerte forje pasados violentos extrañados afables con esperanza de vida avilánto a presentes vanos vertiginosos di fusos ...

porque

Hliedo de siglos

me haces esculcar

en el futuro mio

la quimera de esa ilusión?

~l/

\

\

\

"ARIA•. .

ADOLfO "ACHADD Todo esta bien' desde que.,. te siento cerca:

+

.ía~

cuando no estás acordarme de ti, me digo, está bien ... ah! pero en mí soledad, te extraño,

ADOLfO MACHADO























































Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.