Gastrosofía No6

Page 59

Un día con Dulce Inuit. sobrante que se comercializaba. De ahí surgió una línea cosmética, proyecto en la que las personas de la comunidad trabajaban.

Dulce es Licenciada en Sociología, realizó estudios de investigación sobre la sustentabilidad dentro de la República Mexicana. Se dio a la tarea de investigar cuales son los procesos posibles, que pudieran acercar a la gente a través de una herramienta que les interesara a todos.

Al terminar el programa, Dulce regresó al D.F, con el propósito de crear un sistema de cultivo en la ciudad, que pudiera ser productivo. Ya fuera con la creación de una azotea verde o un muro verde para poder continuar con la cosmética.

Viajó durante 2 años por la república, para involucrarse con nuevas formas de sustentabilidad en pequeñas comunidades, que son la agricultura orgánica, composteo y sistemas de recolección de agua. Su última estancia fue en Michoacán en la rivera del lago Pátzcuaro, en un acercamiento hacia sistemas productivos.

Encontró una casa de cultura ubicada en el Centro Histórico, donde se dan cursos de agricultura urbana y conoció a un biólogo encargado del lugar. Al poco tiempo entre Dulce y el biólogo se creó sinergia, empezaron a trabajar en un huerto donde se produce actualmente hortalizas y plantas medicinales.

El rancho tenía la capacidad de completar a lo largo del año, diferentes producciones que se ajustaban a las necesidades del espacio, pero también tenían un 59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.