Viaje de la semana en Cuenca

Page 1

#ViajeDeLaSemana

Cuenca


#ViajeDeLaSemana

Cuenca Historia

Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca, ciudad española, fundada en el año 1557. Recorrer el Museo de Pumapungo facilita la comprensión de este legado histórico, arquitectónico y cultural. Fundada por Don Gil Ramírez Dávalos. Es conocida también como ”La Atenas del Ecuador” por su arquitectura y aportes a las artes, ciencias y letras ecuatorianas. Cuenca fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad el año 1999 por la Unesco, por la conservación del trazado original de la ciudad. Ha sido designada como el Mejor lugar en el mundo para retirados.

2


Límites:

Norte: Provincia de Cañar Sur: Provincia de Loja Este: El Oro y Guayas Oeste: Provincia Morona Santiago

Fiestas principales

• Cantonización: 3 de Noviembre • Fundación: 12 de Abril • Pase del Niño: 24 de diciembre • Semana Santa: Abril

Principales Atractivos

En el centro de la ciudad el visitante puede realizar una caminata observando en detalle la riqueza arquitectónica vernácula, religiosa, en los barrios céntricos y tradicionales como el Barrio Todos Santos con las panaderías tradicionales, Chaguarchimbana con las herrerías, San Sebastián con Museos, Iglesia y paisaje; Barrio 9 de Octubre con el mercado artesanal y mercado de víveres. En el Centro Histórico está el Museo de la Catedral Vieja, la Catedral La Inmaculada, El Carmen junto a la Plaza de las Flores, entre otras.

Museos: Cuenca tiene varios

Museos temáticos entre ellos el de Arte Moderno en San Sebastián, Banco Central con Salas de

etnografía, arqueología, religiosidad, Numismática, Culturas Aborígenes, Conceptas, Histórico Remigio Crespo Toral, Identidad Cañari, Medicina, Museo - Taller del Sombrero; y, ele Centro Interamericano de Artesanías y Arte Popular – Cidap-.

Cultura: La religiosidad se ma-

nifiesta como uno de los rasgos culturales más importantes de la ciudad y provincia. El Pase del Niño en el mes de diciembre es el de mayor relevancia por las múltiples expresiones presentes en las misas, procesión, comida colectiva, música tradicional.

Restaurantes: La gran variedad de restaurantes son la oferta más deliciosa de la ciudad para el visitante, garantizan seguridad, precios cómodos y sobre todo calidad e innovación.

3


#ViajeDeLaSemana Ruta sugerida:

Cuenca ciudad de culturas La riqueza natural que ofrece Cuenca es tan variada que el turista debe programar varios días para el encuentro con el Parque Nacional Cajas, donde se encuentra el Complejo Lacustre, ríos, pajonales que le permiten el disfrute y encuentro con la naturaleza. Se recomienda visitar la laguna de Zurrocucho y la Toreadora que cuenta con un Refugio y atención de personal especializado. Otra opción es recorrer los cantones cercanos, cado uno con una riqueza cultural y natural que asombra como el Corredor del Santa Bárbara que incluye a los cantones artesanales gastronómicos, arqueológicos y de belleza paisajística como Gualaceo, Chordeleg, Sigisg. El Corredor del Paute, ofrece gastronomía, templos de fe y religiosidad, tecnología con las Presas Hidroeléctricas Amaluza y Masar. El Corredor del Jubones, con pueblos pintorescos como Nabón, Oña, Santa Isabel con la producción de caña, deportes extremos, Girón

4

con su historia, San Fernando con su bella laguna Busa; y, Ponce Enríquez y su producción cacaotera y frutícola.

Facilidades Turísticas

• Vías de acceso de primer orden • Aeropuerto Mariscal Lamar • Información Turística (Itur) • Señalización Turística vial y urbana.

Servicios Turísticos • • • •

Alimentación Alojamiento Agencias de Viajes Entretenimiento

Otros servicios • • • •

Artesanías Cajeros automáticos Bancos Transporte público

Gastronomía

Variada y extensa oferta gastronómica, que recupera la tradición familiar.

Distancias:

Quito 452 Km

7 h 30 min

119 km

3 h 23 min

Guayaquil


Datos de interes:

Provincia: Azuay Cantón: Cuenca Geolocalización:

2°54 08 S 79°00 19 O Altitud: 2553 msnm

Temperatura promedio:

17 ºC Población: 600.000 Hab. Aprox.

5


#ViajeDeLaSemana

Accesibilidad

Aérea: TAME mantiene rutas directas desde Quito de lunes a domingo. Vía terrestre: Coop. Transportes Azuay, Santa, Patria, Súper Taxis Cuenca, Turismo Oriental.

Itinerario sugerido: 07h00 Desayuno 09h00 Registro en hoteles o casa de familia 10h00 - 13h30 Visita y recorrido por el Centro Histórico, Catedral La Inmaculada, cúpulas, Mausuleo, Parque Abdón Calderón, Museo de la Catedral Vieja, el de Remigio Crespo Toral, Cidap; y, el de Culturas Aborígenes. Un paseo por la Calle Benigno Malo hasta la Calle Larga. 13h30 - 15:00 Almuerzo 15h00 Visita al Museo de Pumapungo. 19h00 Cena 21h00 Recorrido nocturno por el Centro de la ciudad, Mirador de Turi.

6

Día 2

08h00 Desayuno 09h00 Salida al Parque Nacional Cajas (se recomienda ropa abrigada y calzado adecuado) Laguna Toreadora 14h00 Almuerzo 15h30 Recorrido por Laguna Zurrocucho 18h00 Retorno 15h00 Visita Hostería SPA termal en Baños 19h00 Cena Otra Opción

Día 3

08H00 a 17h00 Desayuno y recorrido por los Corredores Turísticos de Santa Bárbara, Paute o Jubones.


/viajaprimeroecuador

@ViajaPrimeroEC


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.