Tutorial 5 - Fotos estenopeicas

Page 1


Organizador y colaborador principal : - Gamolo Otros colaboradores - Doenjo - Manda_deivid - Nina Across the unverse - Sevillano - Miguel テ]gel Santos - El gran hテゥroe americano


INDICE DE TUTORIALES - Como fotografiar cristales. - Proceso mĂ­nimo en PhotoShop - Texturas - Como empezar - Envejecimiento por M.Aguilar - Fotos estenopeicas


Tutorial 5

Fotos Estenopeicas


Página 1

Tutorial 5

Fotos Estenopeicas

Foto 01: Gamolo

Cuando empecé a estudiar fotografías, me tuvieron cuatro meses, con una caja de zapatos,...haciendo fotografías....sí, con una caja de zapatos. Esto se hace para que se tenga claro, y con cuatro meses se tiene muy claro, que la fotografía no es más que luz,....LUZ,..lógicamente luz y ausencia de luz. El nombre de estenopeica viene del griego estenopo, que significa "agujero". Pues cojase una caja de cartón,.....de zapatos,...pintémosla por dentro de negro,..mejor negro mate. Bien ya tenemos nuestra cámara, ahora hagamos el objetivo... Yo cogí una tapadera de yogur y la apartamos hasta después. La caja de cartón, debe tenerse la precaución de que al cerrarla no le vaya a entrar luz,...... Le hacemos un agujero a la caja de cartón, ni por la tapadera, ni por el culo, lo contrario de la tapadera,..por ejemplo por el lado más pequeño. Después cojemos la tapa de yogur que hemos apartado anteriormente, y se la pegamos en el lado que hemos hecho el agujerito,...que debe estar situado justo en el centro de la cara de la caja de zapatos... Con una aguja lo más fina posible, hacemos un agujero en la tapa de yogur, que coincidirá con el agujerito que le hemos hecho a la tapa,... Ya tenemos la cámara y el objetivo, ahora le pegamos con un poco de celo un trozito de cartulina negra, de tal modo que cuando bajamos la cartulina se quede cerrado y sin que entre luz por el estenopo, y cuando queramos que entre luz la subimos,....es decir, ya tenemos el obturador. Pues hasta aquí la cámara....es más fácil hacerla que explicar como se hace.


Página 2

Tutorial 5 Segunda Parte:

Tenemos nuestra cámara de fotos, es en realidad una cámara oscura,...y tenemos nuestro dispositivo para que le entre la luz... Lo que nos falta ahora es un material fotosensible,...para que la luz pueda incidir sobre el... Hay verdaderos especialistas en esto de las fotografías estenopeicas, que han conseguido que el material fotosensible sea una película,..en mi caso era un simple papel fotográfico... Se pone el papel fotográfico dentro de la caja de zapatos,...se pega con un celo por ejemplo, por la parte de atrás, y en el lado opuesto a donde está el estenopo, el agujero... Esto hay que hacerlo a oscuras.

Cierras tu caja de zapato,...con la cortinilla de cartulina negra tapando el agujerito...y te vas a hacer fotos...

Pones la caja en el suelo, en un banco,...quitas la cortinilla,...y le das unos cuantos minutos,... Aquí funciona el ensayo y error y de ahí los cuatro meses... La luz entra por el agujero,...e incide sobre el papel fotográfico, quemando aquellos sitios donde hay más luz, y menos o nada las zonas oscuras,...en definitiva obtenemos un papel fotográfico como si fuera una película, ya que al revelarlo nos queda un negativo, por ejemplo como este:

Foto 02: Gamolo

Después, una vez que tenemos el negativo en papel, sacar el positivo es muy fácil,..basta con coger otro papel fotográfico y ponerlo pegado con el anterior, y darle un poco de luz...el nuevo papel se sensibiliza ahora al revés que antes,..y obtenemos un positivo:


Tutorial 5

Página 3

Doenjo: Las fotos estenopeicas pueden ser muy frustrantes , de las muchas que hice solo se salvaron dos o tres aquí pongo algunas

Foto 03: Doenjo

Foto 04: Doenjo

Gamolo: Estenopeica en ingles es pinhole,....y hay muchos grupos en internet sobre esto.. Aquí os pongo un tutorial de como hacer una cámara estenopeica de lujo, de madera,...es lo mismo que la de cartón, pero para manitas... www.foto3.es/web/aprende/pinhole.htm

Aquí una cámara estenopeica que utiliza película de 35 mm www.espaciosabiertos.com/home.html Aquí una hecha con Lego : http://www.microsiervos.com/archivo/juegos-y-diversion/camara-de-lego.html

Manda_deivid: A ver Gamolo, yo recuerdo que en mis tiempos me hice algo así, pero creo que se le recorto atrás un rectangulillo y le pusimos un papel vegetal mojado con vinagre (vamos si la memoria no me falla) ¿tiene algo que ver? ¿o me hice una ensalada? Nina Across the universe: Espectacular! yo empecé con este tipo de cámaras en un curso que hice, y es genial ver salir imágenes casi de la nada.. yo me hice una con una lata de café y papel fotográfico Gamolo: Sí he oído que con un papel normal se le puede echar uno productos, químicos, y hacerte tu mismo el papel fotográfico, pero no he escuchado eso del vinagre. La más parecido, es que a la hora de positivar, al pasar de la cubeta del revelado a la del paro, a esta se le echa algo de ácido, para acidificarlo, y el vinagre es un ácido.....pero nunca lo he hecho ni lo he escuchado..


Tutorial 5

Página 4

Nina Across de Universe: yo siempre positivaba con quimicos de lab, pero siempre he querido usar metodos alternativos como el café y el jugo de naranja. En este grupo se explica mas como hacerlo http://www.flickr.com/groups/53495661@N00/ Manda_deivid: Lo del vegetal con vinagre se usaba a modo de visor, claro que para hacer un foto, había que ponerse una tela negra tapándote la cabeza la camaro-caja Sevillano: Pero ¿el cuarto oscuro para revelado y positivado, hay que seguir usándolo por lo que veo, con todos sus líquidos? Gamolo: Si , hay que utilizar el cuarto oscuro,..con sus líquidos para positivar papel. Sevillano: Pero, ¿el tamaño de la foto es el tamaño del papel fotográfico que has puesto?, porque claro, no hay forma de utilizar una ampliadora. Para hacer una foto grande, tendrías que utilizar una caja de un frigorífico...me supongo. Gamolo: El tamaño de la foto se tiene que adaptar al tamaño de la cámara. En la Escuela de Arte, se hizo una camara gigante, con carton pluma,...y dentro se pusieron como 8 papeles de 40 x 60 cm.....así que la foto fue inmensa. Sevillano : Y tampoco se pueden hacer copias.... Gamolo: Pues estas equivocado, se pueden hacer todas las copias que quieras. En definitiva lo que se hace es un negativo, pero en papel, y de este se pueden sacar todos los positivos que se quieran. Todo esto es suponiendo que utilizamos como negativo papel,...pero también se pueden utilizar películas...tanto en blanco y negro como en color... Si a alguien le interesa experimentar, mirad lo que he encontrado: www.foto-r3.com/es/kit-de-camara-pinhole.html Nina Across the Universe : No pero como van a pagar por algo así.. si se hace con materiales tan fáciles, incluso con papel !!! http://www.arturogoga.com/2009/08/21/imprime-y-crea-tu-propia-cmara-fotografica-de-papel-totalmentefuncional-pinhole-camera/


Tutorial 5 Nina Across the Universe: AquĂ­ otra pinhole! lista para descargar: http://www.pinhole.cz/en/pinholecameras/dirkon_01.html

PĂĄgina 5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.