Instagram en la clase de ELE

Page 1

VivesELE@Instagram16

“VivesELE@Instagram16” consiste en una tarea basada en Instagram que llevarás a cabo a lo largo del curso y que presentarás en el examen oral. En resumen, tendrás que publicar en Instagram una serie de fotos que tienen relación con los temas tratadas en clase. A cada una le añades unas frases de explicación y dos etiquetas (hashtags), para que otros puedan encontrar tus fotos fácilmente: -­‐ hashtag 1 = VivesELE16_1, VivesELE16_2, VivesELE16_3, etc. (è Vives es el nombre de nuestra escuela) -­‐ hashtag 2 = una etiqueta existente relacionada con el tema (por ejemplo: #Soyyo) A continuación, miras lo que han publicado tus compañeros de clase y otros usuarios de Instagram y dejas –por lo menos (!)-­‐ 3 comentarios: -­‐

1 reacción “lingüística” a un compañero de clase, es decir una observación en relación con la lengua: un error, una palabra o estructura que te parece rara o que no entiendes, una duda, etc. à para encontrar las entradas de tus compañeros de clase utilizas el hashtag 1.

-­‐

2 comentarios interesantes respecto al contenido o la foto. à buscando el hashtag 2, aparecerán todas las fotos que llevan la etiqueta relacionada al tema, no sólo las de tus compañeros de clase, sino también de locutores nativos. La interacción con estos locutores nativos no es obligatorio, pero sí un plus J. Para dejar reacciones a fotos • del período 1 à tienes tiempo hasta el final del período 2. • del período 2 à tienes tiempo hasta el final del período 3. • del período 3 à tienes tiempo hasta el final del período 4. • A fotos del período 4, ya no hace falta reaccionar. à para conocer las fechas concretas de los períodos, véase más abajo. Es muy importante “gustar” las fotos en las que dejas un comentario (indicándolas como favoritas), para que las puedas encontrar posteriormente en una lista. Esto, Instagram de todos modos no lo permite, pero con www.gramfeed.com sí es posible. Respecto a la elección de las fotos, tienes total libertad, pero ten en cuenta lo siguiente:

-­‐

Intenta ser creativo y original.

-­‐

No olvides que las fotos y los textos son visibles al mundo entero. Decides tú mismo cuánta información quieres compartir. No es prohibido “tergiversar” los hechos o simplemente mentir sobre ciertas cosas. En el caso del tema “#soyyo”, por ejemplo, no hace falta colgar necesariamente una foto en que aparezcas. Puede ser también un objeto con el cual te asocias o algo que te representa de alguna manera… VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


-­‐

Si quieres utilizar una foto que has encontrado en la red, es muy importante tener en cuenta los derechos de autor. ¡No se puede utilizar cualquiera foto! Os aconsejo utilizar fotos bajo la licencia de “creative commons” y mencionar la fuente bajo de la foto. Las puedes encontrar en bancos de imágenes como Foter, Compfight, Morguefile, etc.

Respecto al texto que va con la foto, tienes que tener en cuenta de lo siguiente: -­‐

Intenta, aquí también, ser creativo y original.

-­‐

No te limites a unas pocas palabras, pero intenta utilizar frases completas con – por lo menos-­‐ un verbo conjugado, de preferencia más. Procura integrar siempre de alguna manera el tema de la tarea.

-­‐

Deberías utilizar, sobre todo, vocabulario, estructuras y tiempos verbales que ya conoces.

-­‐

¡Cuidado con las máquinas de traducción! Salen a veces cosas muy raras que deberías evitar. Mejor utilizar diccionarios más fiables como Van Dale o Linguee (véase la lista en la plataforma educativa).

-­‐

Los que quieren impresionarme y ganar un punto extra J puedan también colgar unos vídeos (de 15 segundos como máximo) en vez de una foto. ¡No olvides recordármelo en el examen oral, entonces!

¿Cómo empezar? -­‐ Todo el mundo crea una cuenta en www.instagram.com también los que ya tienen cuenta, para no mezclar las cosas y para tener –al final-­‐ una lista con sólo tus favoritos de esta actividad. o Nombre de usuario: nombre + apellido + (la cifra) 16 (ejemplo: JanDeBoer16) o Añádele una foto a tu perfil -­‐

Si no tienes experiencia con Instagram, te aconsejo mirar primero estos tutoriales, en que se explica cómo crear una cuenta y cómo funciona todo. Para colgar fotos, se necesita un teléfono inteligente o una tableta. Reaccionar a fotos se puede hacer también en un ordenador. o https://www.youtube.com/watch?v=hz4JK FOcUt8 (crear una cuenta)

o https://www.youtube.com/watch?v=0NpOl EKMNBw (tutorial para principiantes) VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


El examen oral Al entrar le comunicas al profesor en cuántas fotos has dejado una reacción. à Si no lo sabes o te equivocas de número = -­‐1 Te conectas a tu cuenta a través de Gramfeed, que te permite ver una lista de las fotos que has “gustado” (por eso que deberías siempre darle al “me gusta” cuando dejas un comentario en una foto). -­‐ Primero comentas 4 fotos a elegir, y que puedas entonces preparar en casa: o 2 de tus propios fotos en que recibiste reacciones y de las que tienes algo por contar (sea del contenido, sea respecto a la lengua). o 2 fotos en que dejaste un comentario y que por alguna razón merecen que las comentes.

-­‐

Después elige el profesor también algunas fotos que deberías comentar: o Una foto que colgaste tú o Una o más fotos (según el input y el tiempo) que comentaste

Criterios de evaluación -­‐ Las fotos/textos + los comentarios = 10 puntos Se tendrá en cuenta: • • • •

-­‐

-­‐

La calidad de los textos: 4 La relevancia de las observaciones (lingüísticas + respecto al contenido): 4 El número de contribuciones > lo requerido: + 2 Un vídeo en vez de una foto: + 0,5 extra (max. 1 punto en total)

à Si para la fecha límite no has colgado todas fotos/reacciones : -­‐ 2 El examen oral = 30 puntos o Preparación, relevancia del contenido: 5 o Pronunciación: 5 o Lengua (estructuras, gramática): 10 o Vocabulario: 5 o Fluidez: 5 En el caso que el día del examen à faltan todavía fotos: -­‐1/foto à faltan todavía reacciones: -­‐1/reacción

VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


Las tareas + los fechas límites

Período 1 – fecha límite = 1/11/2016 Antes de esta fecha límite sólo tienes que colgar las fotos y los textos acompañantes. Todavía no tienes que dejar comentarios. Tema

Hashtag1

Presentarse Aficiones Gustar Ser/Estar

#VivesELE16_1 #VivesELE16_2 #VivesELE16_3 #VivesELE16_4

El compuesto

#VivesELE16_5

La comparación Hacer preguntas

#VivesELE16_6 #VivesELE16_7

Hashtag2 #soyyo #afición #Megusta of #Megustan un hashtag que empieza con #estoy..., como por ejemplo: “#estoyfeliz”, #estoyenamorada, #estoyloca, #estoyaburrida, etc. Uno des los hashtags siguientes por elegir: #algunavez #todavíano #hemossobrevivido #hemosganado #hemoscrecido #comparacion Utiliza una etiqueta que empieza por un interrogativo: #cómo, #cuántos, #porqué, #cuál, etc.

Período 2 – fecha límite = 18/12/2016 Antes de esta fecha lím ite, tienes que colgar las fotos aquí debajo y reaccionar a POR LO M ENOS 3 fotos del período 1 (no olvides “gustarlas”)

Tema

Hashtag1

El Gerundio

#VivesELE16_8

Expresar pena/ sorpresa/alegría

#VivesELE16_9

El condicional

#VivesELE16_10

El futuro

#VivesELE16_11

Hashtag2 Uno des los hashtags siguientes por elegir: #haciendoalgo #haciendoloquenosgusta #haciendotarea Uno des los hashtags siguientes por elegir: #quelastima - #quepena #quebien - #quesuerte #diosmio - #nopuedeser #harías à tu comentario puede ser una pregunta también en que aparezca un verbo en condicional. #esteañosí #mifuturo

VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


Período 3 – fecha límite = 8/04/2017 Antes de esta fecha lím ite, tienes que colgar las fotos aquí debajo y reaccionar a PO R LO M ENO S 3 fotos del período 2 (no olvides “gustarlas”)

Tema

Hashtag1

El indefinido El indefinido

#VivesELE16_12 #VivesELE16_13

Poder/saber

#VivesELE16_14

“lo”

#VivesELE16_15

Hashtag2 #quépasóayer #laprimeravez #laultimavez à Cuéntanos cuándo tomaste por primera vez el avión/esquiaste/tomaste una cerveza/etc. y… cómo fue. Uno des los hashtags siguientes por elegir: #nosécocinar #nosabemosbailar #nosabemosnadar O inventa una etiqueta parecida tu mismo # Uno des los hashtags siguientes por elegir: #loquemasmegusta #loquemasdisfruto #loquemasimporta #lomasimportante #lomasbonitoquehay #lomasdificil

VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


Período 4 – fecha límite = 15/05/2017 Antes de esta fecha lím ite, tienes que colgar las fotos aquí debajo y reaccionar a POR LO M ENOS 3 fotos del período 3 (no olvides “gustarlas”) Luego ya no hace falta com entar las fotos de este período (aunque no sea prohibido J )

Tema

Hashtag1

El indefinido

#VivesELE16_16

El imperfecto

#VivesELE16_17

El imperfecto

#VivesELE16_18

El tiempo

#VivesELE16_19

Hashtag2 #pretéritoindefinido Cuelga una foto con una historia de este tipo: (https://www.instagram.com/p/BA-jSmxLnlZ/) contando una breve biografía de una persona que admiras por alguna razón. Utiliza por lo menos 5 verbos en el indefinido. #depequeño of #depequeña Cuelga una foto con un pequeño texto, explicando lo que de pequeño pensabas/(no) hacías (nunca)/te gustaba mucho/etc. Utiliza –por lo menos- 2 verbos en el imperfecto. #asiera Cuelga una foto y un pequeño texto describiendo algo en el pasado: -­‐ un lugar/un objeto/una persona -­‐ un evento/una actividad/… Busca tu mismo un # que tiene que ver con el tiempo y cuelga una foto apropiada con un pequeño comentario.

VivesELE@Instagram16 – por Frederik De Baets


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.