HEREDIA FINAL

Page 1

Direcci贸n: Arnaldo Valsechi e Ignacio Ag眉ero

Serie de Televisi贸n


Próximamente, se cumplirán cuatro años desde el estreno del primero de los ocho capítulos que TVN transmitió, a partir del veintidós de marzo, de la serie policial «Heredia & Asociados», basada en los cuentos y novelas del escritor y poeta oriundo de Magallanes, Ramón Díaz Eterovic, quien incluso participó en parte de los guiones de algunos ca.pítulos, para completar la historia Contrariamente a lo que opinaría de prácticamente la mayoría de las series chilenas, esta era entretenida y bastante profesional. Se basaba en las hazañas de un detective ficticio muy particular, poco afortunado en la vida, que desenvuelve casos complejos en los que siempre parece haber una sombra de marginación siniestra. En cerca de una hora que duraba cada capítulo, los escenarios eran perfectamente reconocibles: bares, calles, boliches del centro de Santiago; restaurantes clásicos, con cantantes de tango engominados al estilo del Buenos Aires que nunca llegaron a pisar; o bien ancianos borrachines conocedores de grandes secretos que calzan exactamente en la pieza que falta para la solución del caso. Pasajes comerciales, galerías antiguas, Parque Forestal de noche, etc. Las postales de Santiago Centro abundaban, pues todas las locaciones fueron esas, salvo las .»del capítulo «Morir en Cartagena http://urbatorium.blogspot. com/2009/03/tras-la-huellade-heredia-asociados_11.html

LA NET

Entrevista a Ramón Díaz Eterovic / Papel y TV: El detective Heredia en dos dimensiones

Hay un tema delicado, que tiene que hacerse muy bien en la serie de TV: en tus novelas está muy desarrollado el tema urbano, y las ambientaciones de bares, bajos fondos, «picadas», rincones poco conocidos, etcétera. Tienen que haber sido trabajadas con bastante cuidado, porque la ciudad en el fon.do es un personaje más de tus novelas Ese es un tema sobresaliente en la serie y donde hay un respeto con la novela. Hay una aproximación muy buena a la ciudad, con muy buena fotografía, buscando buenos escenarios. Ignacio Agüero, uno de los directores, ha trabajado mucho en los documentales sobre ciudad, y además, los espacios de Santiago por donde se mueve Heredia son atractivos, muy coloridos, con mucha vida; eso, al menos en los capítulos que he visto, está muy bien tratado. La fotografía también es muy buena, y lo interesante es que siento que esta serie tiene un color y un sabor chilenos, no es un policial a la yanqui. Uno va a poder identificar personajes y espacios que ve todos los días, el colorido que tiene una ciudad como Santiago, y eso también lo va a hacer más cercano al espectador, porque hay otro ritmo, y Heredia no es el jovencito de las series americanas; el Heredia que va .a salir en TV tiene unos cuarenta años http://www.letras.s5.com/ rde040405.htm40405.htm

N


UNA SERIE NEGRA




CENTRO


SANTIAGO


DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: ARNALDO RODRIGUEZ


Z


DIRECCIÓN DE ARTE: FRANCISCA MASHALL



2004 DIRECCiÓN DE ARTE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.