Tareas temas 4 y 5 bloque v

Page 1

17/11/2011

S .E .P . ALHAURร N DE LA

TAREAS DE LOS TEMAS 4 Y 5 DEL BLOQUE V

TORRE

Las Fuerzas | Francisco Fernรกndez


Tarea 1. ¿Fuerza? ¿Y qué es eso? Aunque el tema te haya parecido algo difícil ya verás lo divertida que va a ser la tarea, y lo cortita, en general se trata de que identifiques en situaciones cotidianas, las fuerzas que están implicadas, si generan o no movimiento, cómo se dibujarían, también vas a hacer esquemas, resolver algunas cuestiones, en fin que vas a tener que pensar un poco. Sin más preámbulos, ¡manos a la obra!

1. Dibujando fuerzas: ¡interacciones! En este tema has visto como se nombran y se dibujan las fuerzas que actúan sobre un cuerpo y, sobre todo, que las fuerzas no aparecen solas. Por eso lo primero que vas a hacer es fijarte muy bien en las situaciones que te planteamos en el documento tarea, para después: Dibujar un esquema de las interacciones existentes, en los distintos casos. Nombrar las fuerzas, como has visto en los contenidos.

2. ¿Qué efectos son?

Situación 1

Situación 2

Situación 3

Situación 4

Situación 5

Situación 6

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 2


En esta actividad se trata de que: Describas los efectos que ves en las distintas situaciones, indicando si producen cambios en la forma o en el movimiento. Si el material de los objetos fuera otro, por ejemplo si es rígido, piensa que ahora es elástico o plástico y viceversa, ¿los efectos producidos seguirían siendo los mismos? Razona tu respuesta.

TAREA 5.3

LA VIDA ES MOVIMIENTO ¿Fuerza? ¿Y qué es eso?

ALUMNO/A:

FECHA:

1. Dibujando fuerzas ¡Interacciones! Lo que tienes que hacer es arrastrar las flechas que necesites y el cuadro de texto, en él debes escribir las parejas de fuerzas, como has visto que se nombran en los contenidos. Para poder arrastrar el cuadro de texto o las flechas, el cursor debe aparecer como 4 flechas sobre el objeto a mover, cuando aparezca el cursor con esta forma pincha en el botón izquierdo del ratón y sin soltar arrastra hasta colocar la flecha o el cuadro de texto donde quieras. Si quieres hacer el cuadro de texto más grande, cuando lo selecciones podrás aumentarlo tirando de los botones azules. F (coche

Aquí tienes los cuadros de texto y flechas necesarias para arrastrar

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 3


Dibuja las fuerzas en la interacción cuerda-cubo de agua Escribe aquí la explicación de qué ocurre en función de las fuerzas que interaccionan:

Dibuja las fuerzas en la interacción imán- lingote de hierro Escribe aquí la explicación de qué ocurre en función de las fuerzas que interaccionan:

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 4


2. ¿Qué efectos son?

Barra metálica Efecto:

Efecto:

Efecto:

Nuevo material:

Nuevo material:

Nuevo material:

¿Cambia el efecto? Razónalo

¿Cambia el efecto? Razónalo

¿Cambia el efecto? Razónalo

Efecto:

Efecto:

Efecto:

Nuevo material:

Nuevo material:

Nuevo material:

¿Cambia el efecto? Razónalo

¿Cambia el efecto? Razónalo

¿Cambia el efecto? Razónalo

Tarea 1. Me empujas, te empujo: ¿nos movemos? Esta tarea tiene solo un par de cosillas nada complicadas. En general son preguntas no muy largas pero que debes pensar un poco. También se te pide que localices las fuerzas sobre algún esquema, solo tienes que arrastrar las flechas y los cuadros de texto al lugar que quieras (recuerda que el cursor adecuado para eso es el de 4 flechas) pinchando con el ratón y no soltando hasta llegar al sitio elegido. Pues si perder más tiempo ¡Vamos a ello!

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 5


1. Newton y el movimiento

Empezamos esta tarea de forma divertida, jugando a los coches ¿ves? ¿Sabes que está pasando? ¿Lo podrías explicar basándote en las leyes de Newton? Pues esa va a ser tu misión en esta tarea, intentar explicar que fenómeno se ha producido y si demuestra alguna ley de Newton. También vas a realizar algunos cálculos.

2. El carro y el caballo Observa el siguiente dibujo y lee atentamente el texto que viene debajo.

Un caballo tiene que tirar de un carro que está detenido, ese día tiene pocas ganas de trabajar y, además ha estudiado el “principio del sillón” y el resto de las leyes de Newton y quiere sacarle partido pensando que su amo no las conoce. Así que, dándole vueltas a la cabeza le plantea el siguiente dilema al amo:

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 6


«Para que voy a tirar del carro si, según el tercer principio el carro va a tirar de mi con una fuerza igual y de sentido contrario con lo que no conseguirá nada». El dueño duda un momento, cree saber la respuesta correcta, pero le gusta asegurarse y profundizar en todos los temas relacionados con la física, al fin y al cabo es la que nos da las explicaciones de todo lo que ocurre a nuestro alrededor. Así que se le ocurren dos soluciones que nosotros tendremos que plantearnos: a. El caballo lleva razón, si tira del carro y el carro tira de él con la misma fuerza no se moverá. b. El caballo no se tiene que preocupar del carro, lo que tiene que hacer es empujar al suelo y el suelo lo empujará a él hacia delante con la misma fuerza. En el documento tarea deberás dar respuesta a unas cuántas cuestiones sobre este dilema.

LA VIDA ES MOVIMIENTO

TAREA 5.4 Me empujas, te empujo: ¿nos movemos?

ALUMNO/A:

FECHA:

1. Newton y el movimiento Para ayudarte a que dibujes todas las parejas de fuerzas implicadas, te vamos a poner varias para que elijas cuál arrastrar y también varios cuadros de texto para que escribas dentro los pares de fuerzas que intervienen (peso, normal, fuerza aplicada, rozamiento)

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 7


Dibuja aquí el esquema de fuerzas de la situación 1 (reposo)

Dibuja aquí el esquema de fuerzas de la situación 2 (movimiento, cuando aún queda aire en el globo)

Dibuja aquí el esquema de fuerzas de la situación 3 (movimiento cuando ya no queda aire en el globo)

En reposo ¿qué fuerzas están actuando sobre el conjunto coche-globo?

¿Por qué se mueve el coche? ¿Demuestra este experimento la 3ª ley de Newton? ¿Por qué?

¿Demuestra también este experimento que se cumple la 2ª ley de Newton? ¿Por qué?

Si la aceleración con la que sale el coche es de 1 m/s2 y el coche pesa 200 g ¿Qué fuerza resultante ha hecho posible que el coche se acelere?

Si aumentáramos en 100 gramos la masa del coche, ¿saldría con más o con menos aceleración? Razona la respuesta.

¿Por qué crees que se para? ¿Qué ley de Newton lo explicaría?

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 8


2. El carro y el caballo

Razonamiento del burro: “Para que voy a tirar del carro si, según el tercer principio el carro va a tirar de mi con una fuerza igual y de sentido contrario con lo que no conseguirá nada”. Razonamiento del amo: Plantea dos opciones a) El caballo lleva razón, si tira del carro y el carro tira de él con la misma fuerza no se moverá. b) El caballo no se tiene que preocupar del carro, lo que tiene que hacer es empujar al suelo y el suelo lo empujará a él hacia delante con la misma fuerza.

1. Explica qué razonamiento es correcto y por qué:

2. Explica qué razonamiento no lo es y por qué:

3. Aparecen dos fuerzas sobre el caballo, dos sobre el carro y dos sobre el suelo: La suma de las fuerzas sobre cada cuerpo determina su aceleración, de acuerdo con la segunda ley de Newton: La suma de todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo es igual al producto de la masa del cuerpo por la aceleración que provocan las fuerzas.

a) ¿Qué fuerza intenta tirar del caballo hacia la derecha?

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 9


b) ¿Qué fuerza intenta tirar del caballo hacia la izquierda?

c) ¿Qué fuerza intenta tirar del carro hacia la derecha?

d) ¿Qué fuerza intenta tirar del carro hacia la izquierda?

e) ¿Por qué no vemos retroceder al suelo? ¿Sabes que el “suelo” es realmente la Tierra?

Fuente:agrega.juntadeandalucia.es

Página 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.