Tareas temas 3 y 4 bloque IV

Page 1

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 3: Haciendo estudios estadísticos.

TAREA En esta tarea vas a ser un verdadero estadístico y realizar labores de investigación. Vas a demostrar que el INE debe contratarte por tus conocimientos sobre el tema. En la primera parte harás un estudio estadístico de principio a fin, desde el cuestionario hasta las conclusiones. En la segunda parte, deberás buscar información en estadísticas ya hechas para completar ciertos datos que seguro te interesarán.

¡Adelante, a por ello! 1) Realiza un estudio estadístico sobre el IMC. Recuerda que en los contenidos tienes un enlace que te explica qué es y cómo se calcula el IMC. Puedes verlo también en el apartado de recursos web del tema. Para hacer tu estudio debes proceder con orden; siguiendo de uno en uno los siguientes pasos: Selecciona la población y muestra y explica cómo has seleccionado la muestra.

Indica qué cuestionario deben contestar los individuos encuestados.

Anota los datos (Recuerda que el IMC tienes que calcularlo mediante una fórmula a partir del peso y la altura) Peso (kg)

Altura (cm)

IMC

Peso (kg)

Altura (cm)

IMC

Bloque IV. Tema 3, Página 1 de 4


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 3: Haciendo estudios estadísticos.

Clasifica la variable indicando de qué tipo es.

Realiza la tabla de frecuencias completa.

Realiza un gráfico estadístico (indicando de que tipo)

Bloque IV. Tema 3, Página 2 de 4


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 3: Haciendo estudios estadísticos.

Calcula la media, moda, varianza, desviación típica y coeficiente de variación. Media: Moda: Varianza: Desviación típica: Cálculos:

A la vista de tu estudio, extrae conclusiones justificadas sobre el IMC de tu población, y su relación con la alimentación y la salud.

2) Busca en la red datos que completen el estudio estadístico sobre los trastornos alimentarios. Deberás buscar información sobre las siguientes cuestiones: a) Número de nuevos casos de anorexia y bulimia en España. b) Tramo/s de edad donde hay más frecuencia de casos de trastornos alimenticios. c) Aumento de los casos de anorexia-bulimia en varones y personas adultas. d) Causas estadísticamente más frecuentes de estas enfermedades. Bloque IV. Tema 3, Página 3 de 4


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

Con la información obtenida, redacta un texto, de no menos de 15 líneas, donde trates todos los puntos anteriores. No olvides incluir en tu redacción las conclusiones extraídas de tu búsqueda y citar las fuentes de información que has usado y tipo de estadísticas consultadas. Tienes información en los tres enlaces que hay en el tema. Pero seguro que encuentras otras fuentes de información con tus grandes dotes investigadoras.

Bloque IV. Tema 4, Página 1 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

TAREA SOMOS LO QUE COMEMOS. LAS PERSONAS Y LA SALUD TAREA 4.4 LA NUTRICIÓN AÚN NO HA TERMINADO… ALUMNO/A:

FECHA:

1. Fumar no es nada bueno ¿verdad? Me parece que es algo que todo el mundo tiene ya muy claro, y tú también: fumar es un hábito nefasto, causante de múltiples problemas de salud. Donde primero empieza a hacer mella el tabaco es en el aparato respiratorio, que es por donde el humo del cigarrillo llega hasta nuestro cuerpo. Hay muchas enfermedades respiratorias asociadas al tabaco, entre ellas el enfisema. En esta parte de la tarea vas a investigar un poco sobre el tabaco y sobre el enfisema. En primer lugar, vas a redactar un texto donde expliques el camino que sigue el humo de un cigarrillo desde que se da la calada hasta que llega a lo más profundo de los pulmones. No es necesario que sea extenso: sé breve pero no olvides mencionar ninguno de los órganos por dónde va pasando el humo del tabaco. El recorrido del humo del tabaco…

Bloque IV. Tema 4, Página 2 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

En segundo lugar tendrás que responder a unas cuantas preguntas. Para hacerlo será necesario que visites y leas con atención la información que hay en las siguientes páginas web:

http://www.juntadeandalucia.es/salud/contenidos/lomasdestacado/tabaquismo.htm http://www.clinicadam.com/salud/5/000136.html Ánimo y... a investigar. Y recuerda:

SI FUMAS, INTENTA DEJARLO, Y SI NO FUMAS.... NO EMPIECES NUNCA. PREGUNTAS SOBRE EL TABAQUISMO ¿Qué es el tabaquismo?

¿Cuántas personas se estima que mueren anualmente en Andalucía como consecuencia del consumo de tabaco? ¿Dónde se fuma más (en %) en Andalucía o en el conjunto de España? En Andalucía, ¿Quiénes fuman más, los hombres o las mujeres? ¿Cuál de las sustancias que contiene el tabaco es la responsable de la adicción al mismo? ¿Qué sustancias de las presentes en el tabaco son las que se relacionan más directamente con la bronquitis crónica y el enfisema? ¿Qué efectos tiene el monóxido de carbono que se produce cuando se quema el tabaco y el papel del cigarrillo?

¿Qué es un “fumador pasivo” o “fumador involuntario”?

Bloque IV. Tema 4, Página 3 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

PREGUNTAS SOBRE EL ENFISEMA ¿En qué consiste el enfisema?

¿Tienen todas las personas el mismo riesgo de padecer enfisema? ¿Por qué?

Cita al menos tres síntomas característicos del enfisema.

¿Sabrías decir lo que son las “sibilancias”?

Cita al menos tres complicaciones que puede tener un paciente con enfisema.

¿Cuál el mejor método para prevenir la aparición del enfisema?

Bloque IV. Tema 4, Página 4 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

2. Un largo camino por recorrer. "Buenas tardes, soy una gotita de sangre. Me has pillado recién llegada al corazón, justo acabo de entrar en la aurícula derecha. No sé cuántas vueltas llevo dadas ya, pero me preparo para empezar otra más."

Acabas de leer lo que te cuenta una de las miles y miles de gotitas de sangre que pululan por el cuerpo de cualquiera de nosotros. Como todas sus colegas, continuamente está recorriendo el cuerpo para hacer posible la función de nutrición. Tu trabajo en esta tarea es contar las peripecias de esta gota de sangre. Debes hacer una redacción en la que relates todos los aparatos por los que va a ir pasando, en el orden adecuado, y lo que va a hacer en cada uno de ellos. Desde dónde te la has encontrado, en la aurícula derecha del corazón, hasta que vuelva a llegar a ella. Intenta ser exhaustivo/a en tu redacción y emplear la terminología que has aprendido en este tema. No olvides ningún aparato de los que intervienen en la nutrición y ninguna de las acciones que la gota desarrollará en ellos. Cuida la forma de expresarte y la ortografía.

Bloque IV. Tema 4, Página 5 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

3. Contando células... Algunas veces, cuando una persona está enferma, el médico le manda hacerse un análisis de sangre ¿verdad? Hay muchos tipos de análisis de sangre; según qué sea lo que al médico le interesa saber, nos los prescribirá de uno u otro tipo. Uno de los más sencillos es el hemograma, que consiste en hacer un recuento de las diferentes células presentes en la sangre para conocer cosas como su abundancia y su tamaño, entre otras. En las siguientes imágenes puedes ver dos hemogramas. Obsérvalos con atención, porque tendrás que responder algunas preguntas relacionadas con ellos y con las células que forman parte de la sangre ¿Sabrás responderlas?... Seguro que sí.

Bloque IV. Tema 4, Página 6 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

Análisis nº 1

Análisis nº 2

Bloque IV. Tema 4, Página 7 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA 4: La nutrición aún no ha terminado...

Y aquí vienen las preguntas que tienes que contestar: ¿Cuántas células de cada clase hay en un mm3 de cada una de las muestras analizadas? Tipo de células

Análisis nº 1

Análisis nº 2

Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Respecto al número total de células de cada clase, uno de los análisis es normal, pero el otro no ¿Cuál es cada uno de ellos? Justifica la respuesta.

En el análisis que no es normal, ¿qué problemas pueden estar indicando los valores que se obtienen del número total de células?

Bloque IV. Tema 4, Página 8 de 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.