Tarea tema 4 bloque II

Page 1

Veamos si de este tema has sabido quedarte con lo más importante. Como siempre antes de hacer la tarea , lo primero que tienes que hacer es repasar los contenidos, leer, leer, preguntar dudas, etc. y, por supuesto, la tarea no es un examen. Puedes hacerla (debes hacerla) consultando los contenidos del tema.

1. ¡Qué sería de nosotros sin la atmósfera! Lee el siguiente texto atentamente ya que después deberás contestar algunas preguntas relacionadas con él:

Imagen: NASA

«La atmósfera no tuvo siempre la composición que tiene actualmente. Se supone que la primitiva atmósfera de la Tierra debía de ser parecida a la de Venus, compuesta principalmente por dióxido de carbono y sin oxígeno. La abundancia de oxígeno que le da ese color azulado, vista desde el cielo, surge de la actividad de las plantas que fueron los primeros seres vivos que hubo en el planeta. Hace unos 4.275 millones de años las algas cianofitas empezaron a descomponer el dióxido de carbono, fijando el carbono y liberando el oxígeno. En la atmósfera se desarrolla la vida. Si no existiera la atmósfera sería imposible la vida en este planeta ya que los gases del aire son vitales para la vida en la Tierra: los seres humanos y los animales no pueden sobrevivir sin oxígeno (respiración) y las plantas verdes no pueden sobrevivir sin dióxido de carbono (fotosíntesis). Regula la temperatura de la Tierra al evitar que los rayos solares lleguen directamente a su superficie e impide que durante la noche se pierda demasiado calor. La temperatura


global media de la Tierra es de 15ºC pero si no hubiera atmósfera la temperatura media del planeta sería de -18ºC. Por la noche funciona como si fuera un techo de vidrio conservando el calor del día e impidiendo que se pierda en el espacio. Sirve de escudo que protege a la Tierra de la violencia de los rayos solares. Su capa de ozono actúa como un filtro de las radiaciones solares impidiendo que las radiaciones ultravioletas lleguen a la Tierra. Para que se forme ozono se requiere primero oxígeno.» Explícales a los extraterrestres: Por qué es tan importante para nosotros la atmósfera. ¿Qué función desempeña? ¿De qué nos protege? ¿Sería posible la vida, tal y como la conocemos, si no existiera?

2. Los habitantes de Lednem saben leer extraños símbolos…

Imagen: AEMET

Nuestros amigos alienígenas se han encontrado con un mapa un poco raro, no entienden lo que significa ¿podrías ayudarles a descifrarlo?: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

¿Qué tipo de mapa es éste? ¿Cómo se llaman esas líneas curvas? ¿Qué indican esos números? ¿Qué significa A y B? ¿Sabrías predecir el tiempo que hará en España en los próximos días? ¿Lloverá o hará buen tiempo?


3. Un líquido esencial

Imagen: wikimedia commons

El teniente Coloneitor les explica a sus compañeros de nave que este planeta está formado en su mayor parte por un componente líquido al que sus habitantes llaman agua ,les dice que es un recurso renovable, porque nunca se acaba y les enseña un dibujo donde están representadas las fases del Ciclo del agua con flechas. Observando el dibujo podrás contestar las siguientes preguntas: Qué proceso físico ocurre cuando llueve o nieva? ¿Qué mecanismos favorecen que se formen nubes? ¿De dónde procede el agua que llega a los océanos? ¿Contribuyen las plantas a este ciclo? ¿de qué manera?


4. ¿Qué pasaría si el agua de los océanos "se parara"?

Imagen:wikipedia

En los contenidos has leído bastante sobre las corrientes marinas. Ahora es el momento de reflexionar acerca del papel que tienen estos movimientos de los océanos en el clima. Escribe entre 5 y 10 líneas sobre la función que desempeñan en la regulación de la temperatura de nuestro planeta.

5. Como una cebolla gigantesca.

Imagen: Elaboración propia

Gracias al estudio de las ondas sísmicas y de la composición de los meteoritos se ha llegado a conocer la estructura interna de este planeta, si repasas los contenidos rellenarás sin problemas la siguiente tabla: Capa

Profundidad

Densidad

Composición


6. ¡Qué sería de nosotros sin la atmósfera! Los alienígenas se han quedado boquiabiertos con la gran variedad de seres que habitan Lednem. Vamos a ver si eres capaz de clasificar los distintos seres vivos en su grupo correspondiente. Recuerda: los grupos que debes usar son: Bacterias, Protistas, Hongos, Plantas y Animales

SER VIVO

GRUPO AL QUE PERTENECE

SER VIVO

GRUPO AL QUE PERTENECE


SER VIVO

GRUPO AL QUE PERTENECE

Imรกgenes: wikipedia

SER VIVO

GRUPO AL QUE PERTENECE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.