bloque 4 tarea 1

Page 1

EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

TAREA TAREA 4.1

SOMOS LO QUE COMEMOS. LAS PERSONAS Y LA SALUD ¿QUÉ SOMOS? ¿SOMOS LO QUE COMEMOS?

ALUMNO:

FECHA:

Esta tarea consta de varias partes pero no te agobies, ninguna es difícil, y cuando la acabes verás cuántas cosas has aprendido sin darte cuenta. ¿Estás preparado/a? Pues vamos allá:

1. ¿Qué célula es? Razona la respuesta En primer lugar vas a distinguir los tres tipos de células que forman parte de todos los seres vivos: Célula procariota, eucariota vegetal o eucariota animal sabes que se diferencian unas de otras en una serie de elementos que deberás identificar en las imágenes, tendrás que escribir en la tabla a rellenar que elementos te han llevado a diferenciarlas, sólo tienes que fijarte muy bien en las imágenes, para no equivocarte, y si repasas un poquito antes los contenidos mejor.

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 1 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

2. ¿A qué nivel corresponde cada imagen? En segundo lugar, nos vamos a centrar en el cuerpo humano. Como sabes estamos formados por distintos átomos que se van agrupando dando lugar a moléculas; éstas forman estructuras que dan lugar a células, que reunidas forman tejidos y estos a su vez órganos y los órganos sistemas. Pues bien tu misión es identificar las imágenes y relacionarlas con lo que son. ¿A que no es difícil?

Elige el nombre correspondiente de cada imagen ADN Páncreas Mitocondria

Endocrino Membrana celular Endocrino

Muscular Epitelial Aparato de Golgi

Nefrona Glándulas salivares Neurona

Bastones Estómago Pulmón

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 2 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

Clasifícalas según el nivel de organización Moléculas

Elementos de la célula

Células

Tejidos

Órganos

Sistemas

3. ¿Qué es y qué hace? Ahora vas a completar en una tabla el proceso de la digestión, por un lado identificando los órganos señalados con números y por otro vas a contar qué función realizan en la digestión cada uno. Antes deberás repasar un poco los contenidos, y verás como la haces sin dificultad. Nº

Órgano

Función

1

2

3

4

5

6

7

8

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 3 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

9

10

11

4. ¿Qué sabes de trasplantes de órganos? Como ya sabes donar órganos es un acto gratuito y es considerado como "el mayor gesto de bondad que una persona puede hacer por otra". Esta actividad te va a ayudar a qué conozcas un poco más este tema si es que no lo conocías, ¿qué órganos son los que se trasplantan más? ¿Por qué? ¿Qué pasos hay que dar para ser donante? Para todo ello necesitas visitar la página de la ONT (Organización Nacional de Trasplantes) que encontrarás en el apartado de páginas web.

1. ¿Qué es un trasplante y quién puede ser donante?

2. ¿En qué consiste el trasplante de médula ósea? ¿Quién sería el mejor donante?

3. ¿Por qué se dona la sangre del cordón umbilical?

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 4 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

4. ¿Qué diferencias hay entre el trasplante de un órgano y de un tejido?

5. ¿Quién realizó y dónde el primer trasplante cardíaco?

Haz un breve resumen de la evolución histórica del trasplante de hígado

5. Conocer... es prevenir... Bueno ahora consiste en poner en práctica las recomendaciones a seguir para prevenir una serie de enfermedades frecuentes del sistema digestivo, así como las enfermedades que derivan de una nutrición inadecuada. Para ello vas a visitar el enlace que vimos en los contenidos sobre enfermedades del sistema digestivo y éste otro sobre las ocasionadas por alteraciones de la nutrición. Después de leerlas y tomar nota, rellenarás una tabla respondiendo las siguientes preguntas de cada una ¿Qué es? ¿Qué síntomas tiene? ¿Cuál es el tratamiento? ¿Cómo se puede prevenir?

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 5 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

Enfermedad: Colon irritable ¿Qué es? Síntomas

Tratamiento

Prevención

Enfermedad: Estreñimiento ¿Qué es? Síntomas

Tratamiento

Prevención

Enfermedad: Anorexia ¿Qué es? Síntomas

Tratamiento

Prevención

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 6 de 7


EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA PERSONAS ADULTAS NIVEL I ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO BLOQUE IV. TEMA1: ¿Qué somos? ¿Somos lo que comemos?

Enfermedad: Obesidad ¿Qué es?

Síntomas Tratamiento

Prevención

Enfermedad: Hernias ¿Qué es? Síntomas

Tratamiento

Prevención

Bloque IV. Tema 1. Tarea, Página 7 de 7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.