tema 1 comunicacion y teclado

Page 1

UNIDAD 1

LA EMPRESA


1. ÂżQuĂŠ es una empresa? Entidad integrada por capital y trabajo, dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestaciĂłn de servicio con fines lucrativos y responsabilidad.


2. ÂżQuĂŠ elementos componen la empresa?


La actividad Es aquello a lo que la empresa se dedica.


El objetivo o fin El objetivo principal de la empresa es obtener beneficios, es decir: conseguir ganancias.


La organizaci贸n Es un elemento fundamental en toda actividad; de ella depende la mayor铆a de las veces la buena marcha del negocio y la pervivencia de la propia empresa.


Los medios Lo que se necesita para el desarrollo de la actividad empresarial


Distinguiremos entre:


Medios humanos: integrados por los trabajadores y el empresario.


Medios materiales: comprenden los edificios, las instalaciones, maquinaria, dinero, c/c, elementos de transportes, ordenadores, etc.


La Responsabilidad


La Responsabilidad puede ser:


Limitada: la responsabilidad se limita a las aportaciones de los socios


Ilimitada: el empresario responde ante terceros con el capital aportado a la empresa y con todos su bienes particulares.


Algunas responsabilidades de la empresa:


Las actividades que se desarrollen han de ser legales.


Para la puesta en marcha han de solicitarse ciertos permisos.


Se han de cumplir los requisitos que la Administraci贸n establece.


La empresa estรก obligada a pagar las deudas que contraiga, tanto con los proveedores como con sus propios trabajadores.


La Hacienda PĂşblica exige que se paguen los impuestos que correspondan a la actividad realizada en los plazos establecidos


La empresa responderรก de la calidad de sus productos o servicios.


3. ÂżTodas las empresas tienen las mismas caracterĂ­sticas?


No, y es por ello por lo que la clasificaremos en grupos.


3.1

SegĂşn la actividad a la que se dedica:


sector primario sector secundario

sector terciario


El sector primario Su actividad esta directamente relacionada con la naturaleza, ya que de ella obtienen sus productos. Empresas agrĂ­colas, ganaderas, mineras, pesqueras y forestales.


El sector secundario Tambi茅n llamado sector industrial. Comprende aquellas empresas cuya actividad es la producci贸n o manipulaci贸n de bienes. Empresas constructoras, y todas aquellas que producen bienes.


El sector terciario Se le conoce como “sector servicios”. Comprende todas aquellas actividades empresariales cuya misión es poner al alcance del público los bienes que proceden de los sectores primario y secundario.


3.2 CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS POR SU TAMAテ前


PEQUEÑAS


MEDIANAS


GRANDES


EMPRESA PEQUEĂ‘A

Tiene menos de 50 trabajadores


EMPRESA MEDIANA

Su plantilla esta entre 50 y 250 trabajadores


EMPRESA GRANDE

Mas de 250 trabajadores


Las PYMES (Peque単as y Medianas Empresas) representan el 99 % del total de las empresas y emplean al 60% de los trabajadores


4. EMPRESARIO Y EMPRESA


4.1 ÂżQuĂŠ significa ser empresario?


El empresario es la persona o grupo de personas que gobierna la empresa


Sus funciones mas importantes son: • • • • •

PLANIFICAR DIRIGIR ORGANIZAR COORDINAR CONTROLAR LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LA EMPRESA


4.2 ÂżTodos los empresarios tienen las mismas caracterĂ­sticas?


Esta figura ha evolucionado en el tiempo, pasando de: empresario-propietario a empresario-profesional.


EMPRESARIO-PROPIETARIO. Es dueño del capital. Tiene un interés muy directo en la empresa, ya que las pérdidas o ganancias conseguidas, son para sí mismo.


EMPRESARIO-PROFESIONAL. Toma las decisiones y dirige la empresa, mientras la propiedad del capital pertenece a los partĂ­cipes y accionistas.


4.3 Requisitos para ser empresario


El C贸digo de Comercio define al empresario:


Persona que tiene capacidad legal para ejercer una actividad mercantil o empresarial y se dedica habitualmente a ella.


La capacidad legal la cumplen las personas que han alcanzado la mayorĂ­a de edad y se encuentran en plenas facultades mentales


5. Formas jurĂ­dicas de las empresas


5.1

Empresario individual Persona fĂ­sica


Es el empresariopropietario o empresario-individual. Se ocupa personalmente de la gesti贸n y direcci贸n.


No existe separaci贸n alguna entre su patrimonio personal y el patrimonio de la empresa. Responde con todos sus bienes de las deudas que la empresa pueda contraer.


Esta forma jur铆dica es apropiada para actividades de reducida dimensi贸n, como es el caso de los empresarios aut贸nomos.


5.2

Empresa colectiva Persona jurĂ­dica


La empresa colectiva Nace cuando un grupo de personas se asocian, de forma voluntaria, para obtener unos beneficios individuales a partir de las ganancias colectivas producidas por una actividad empresarial.


Esta forma jurĂ­dica es apropiada, sobre todo, para grandes empresas, y para las medianas a partir de cierto volumen de negocio.


Dentro del grupo de empresas colectivas estテ。n: 窶「 SOCIEDADES MERCANTILES 窶「 SOCIEDADES DE CARテ,TER ESPECIAL


SOCIEDADES MERCANTILES • • • • • •

Sociedad anónima Sociedad de responsabilidad limitada Sociedad anónima laboral Sociedad limitada nueva empresa Sociedad colectiva Sociedad comanditaria


SOCIEDADES DE CARÁCTER ESPECIAL • Cooperativas. • Sociedades de inversión mobiliaria • Sociedades de Garantía recíproca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.