Junio 2021. Violentas y Complicadas Elecciones 2021.

Page 31

ENTREVISTA

El Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil es Inconstitucional Entrevista con la Dra. Isabel Davara Fernández de Marcos. Socia Fundadora de la Firma Davara Abogados especializada en Derecho y Tecnología. Por Equipo Editorial

El pasado sábado 17 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que reforma la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión en donde se establece el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (PANAUT), este padrón obliga a cualquier usuario de una línea de telefonía celular a entregar sus datos biométricos a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

E

ste hecho ha preocupado a la comunidad jurídica nacional y a varios sectores de la población, porque se considera que exigir la entrega de los datos biométricos de las personas que desean contratar una línea de telefonía móvil (celular), es una violación a los derechos humanos protegidos por la Constitución, particularmente el Derecho a la Protección de Datos Personales. Inclusive, ya el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una Acción de Inconstitucionalidad en contra de dicha reforma.

flagrantemente los derechos humanos consagrados en la Constitución y en Tratados Internacionales de los que México es parte. Davara Fernández asegura que exigir la entrega de nuestros datos biométricos es contrario al Derecho de Protección de Datos Personales previsto en el Artículo 6º Constitucional. Además, nos comenta que junto con otras tres organizaciones civiles (Centro i, Causa en Común y PdeA), Davara Abogados promueve de manera gratuita un Amparo Colectivo contra el PANAUT, con el fin de evitar un registro inconstitucional. Presentamos a nuestros lectores la parte medular de la entrevista.

Para platicar sobre esta reforma Foro Jurídico entrevistó a la Doctora en Derecho, Isabel Davara Fernández de Marcos, destacada jurista, especialista en Derecho a la Información, Presidenta del Comité de Comercio Electrónico de la American Bar Association y socia directora de la firma Davara Abogados, especializada en Derecho y Tecnología, quien sostiene que el PANAUT viola

FORO JURÍDICO (FJ): ¿QUÉ ES LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES?

30 | Foro Jurídico

ISABEL DAVARA (ID): El Derecho a la Protección de Datos Personales surge como consecuencia de los totalitarismos fascistas de la segunda mitad del siglo XX en Europa en el que, como consecuencia del tratamiento de datos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.