Portafolio Filexdesign Felipe Veliz

Page 1


datos softwares

graphic

design: Nombre: Felipe A. Veliz Hernandez. Datos: Dise単ador Grafico Ilustrador Softwares: Photoshop Cs2/Cs3/Cs4 Ilustrator Cs2/Cs3/Cs4 Indesign Cs2/Cs3/Cs4 DreamWaver Contacto: filexmaster@gmail.com filexdesign@gmail.com felipeveliz@mezcla.cl http://filexdesign.blogspot.com http://transgeniczero.blogspot.com.


ILUS

por

ta TR DE FO AC SI PROJECT

LIO IONGN


PROJECT

music soundtrack GRAPHIC:

Titulo: “Transgenic Zero Soundtrack”. Clasificación: Diseño Caratula y Afiche. Tipo: Trabajo Independiente. Descripción: Caratula CD doble + Estampado Cd y Afiche promocional. Objetivo: Diseñar Caratula y contenido Cd Soundtrack mas estampado Cd y Afiche de promocion basados en el Comic del cual se inspira el Soundtrack. Software: Photoshop cs4 + illustrator cs2. Sustrato: papel bond de 69 gramos. Cantidades: 15 muestras.


FilexILLUSTRATION: PROJECT

ONE NOVEL

GRAPHIC:

design illustration GRAPHIC: El Proyecto Soundtrack Oficial de Transgenic Zero, parte el año 2004 a gestarse como necesidad de Marketing de un Cómics dispuesto para una futura animación digital. Los Músicos Principales son SHADOWS MERGING y ALEJANDRO LACOSTE inspirados por la historia y atmosfera de Transgenic Zero y su creador Felipe Veliz. Tanto el Estilo Musical del Soundtrack como el Género y Línea Grafica del Comic se relacionan. El Genero Musical dispuesto por los Músicos es de Industrial Electrónica Experimental, y el Genero Literario y Grafico del Comic es Cyberpunk Esotérico Ecléctico, lo que nos permite trabajar en una grafica oscura y con inspiraciones Cartelista (II Guerra Mundial) Soviética + Revolución Industrial.

PROJECT

music soundtrack GRAPHIC:


design illustration GRAPHIC:

music: soundtrack :

El Diseño sigue la Línea Grafica del Comic, ocupando las Ilustraciones principales de promoción, mas trabajos extras en fondos y diagramación para formato Disco. En la contratapa se incluye Isologo de la Banda Principal y los Temas destacados del Soundtrack mas los posteriores con descripción y Paginas Webs personales de cada Artista Músico en el Compilado. También se hace reseña en una bajada de tamaño Regular sobre los derechos reservados por el ejecutor del proyecto.

El Afiche utiliza coherentemente la misma Ilustración de la Portada del Disco y el Comic en versión extendida y centrada, acá pueden ver el proceso desde el original hasta el modo acabado y digitalizado a color con el logotipo y texto incluido. La Producción de este Soundtrack es totalmente libre y disponible Online y Descarga para los Usuarios seguidores del comic Transgenic Zero y para futuras Animaciones y Videos de este.


PROJECT

TWO calendar

design

Titulo: “Calendario Lunar Mapuche”. Clasificación: Diseño Calendario. Tipo: Trabajo Independiente. Descripción: Calendario Lunar descriptibo, con Lunas especificas para cada dia del Mes de Junio para la llegada del wetripantu mas descripcion general de todos los meses y lunas en mapudungun. Utilización de paisaje etnico basado en Otoño e invierno y utilización de colores tierra. Objetivo: Crear un Calendario en Mapudungun que contenga la Cosmovision Lunar Mapuche. Software: Photoshop cs4 + illustrator cs2. Sustrato: papel bond de 69 gramos. Cantidades: 1 Original (Muestra)


FilexILLUSTRATION: PROJECT

TWO calendar

design

El Proyecto Calendario Lunar Mapuche va acompañado de texto Mapudungun y Grafica asociada al circulo central, destacando JUNIO como el Mes principal, debido a la Importancia del WeTripantu el solticio de invierno y año nuevo Andino desde el 21 de Junio al 24 de Junio con la ceremonia del Nacimiento del Sol y el despertad de la Ñuke Mapu para una nueva Siembra. En la Ilustracion destacamos la figura circular que habla sobre la Madre Tierra su tiempo Ciclico la Simetria Geometrica y el NGENECHEN y el Pillan en uno con su Am (alma y espiritu) elevado, y la estrella en el centro y de fondo el Chakana Solar uniendo los mundos en el konweantü y Tripaweantü. En la Ilustracion destaca la figura del Kultrun Central como simbolo de Union entre Wenu Mapu, Nag Mapu y el Miñche Mapu y los cuatro puntos cardinales Pwel Mapu, Pikun Mapu, Lafken Mapu, Willi Mapu en resumen Meli witran mapu. We Tripantu o Wüñoy Tripantu es la celebración del año nuevo mapuche que se realiza en el solsticio de invierno austral (el día más corto del año en el hemisferio sur) entre el 21 y el 24 de junio.

“El Puel mapu [‘tierra del Este’] es la puerta abierta para ingresar al mundo del bien, los antepasados mapuche concibieron que durante las horas de descanso se debe permanecer acostado en una sola posición: tener los pies hacia el Lafken mapu y la cabeza hacia el Puel mapu.” “


FilexILLUSTRATION: El Diseño sigue la Línea Grafica del Comic, ocupando las Ilustraciones principales de promoción, mas trabajos extras en fondos y diagramación para formato Disco. En la contratapa se incluye Isologo de la Banda Principal y los Temas destacados del Soundtrack mas los posteriores con descripción y Paginas Webs personales de cada Artista Músico en el Compilado. También se hace reseña en una bajada de tamaño Regular sobre los derechos reservados por el ejecutor del proyecto.

PROJECT

THREE alxion storyBOOK


PROYECTO: MARTIN EL PILLO

Desarrollado por MEZCLA.cl 2011 Direccion de Arte: Felipe Veliz Colorista: Muestra de Bocetos y retoques finales, coloreado para proyecto animado.


PROJECT

2011 martin e lpillo

Muestra de proceso de Bocetos para lograr con el personaje definitivo. Personaje:

Don Eduardo Se logro dise単ar este personaje basandome en la descripcion fisica y psicologica dada por el Guion Literario, para l egar a la solucion final y el acabado del colorista.


Boceto personajes Terciarios. Capitan y Marineros.


-Dise単o de Padre e Hijo Basados en Guion Literario y descripcion psicologica y Fisica. -Dise単o Submarino -Dise単o atmosfera Pueblo Sur de Chile.


FilexILLUSTRATION: PROJECT FOUR

KIDS story GRAPHIc

design: Alxión, la Leyenda del hijo de Antü. Un pequeño cuento literario para niños que trata del hijo del Sol quien trae equilibrio a las Tierras de Mu manipulando Tre Tren Vilu y enfrentándose a la hija de Kuyén quien junto a Cai Cai Vilu destruyen el pueblo de Mu ahogando a todos, pero Alxión manda a Tren Tren a salvar a los que quedan en su lomo l evándolos a tierra firme. El cuento rescata antiguas leyendas Mapuches y mitológicas del Pacifico, l evándolas a un relato de Ficción propio. La técnica usada en este cuento se basa en la línea grafica de algunas esculturas y dibujos ancestrales pasados a dibujo de cuento y animación actual, retratando así la línea grafica Sudamericana y simplificándola en una caricatura. El relato cuenta de 12 páginas más 10 dibujos a color con utilización de texturas de tejidos y colores simples y l amativos.


FilexILLUSTRATION:

deseign project

storyboard


PROJECT

FOUR

KIDS story GRAPHIc

design: Proyecto Alicia Sintesis de Cuento Infantil Softwarez: Photoshop A単o 2003 Trabajo Practico Taller II DG Marca Salon del Comic del Sur Trabajo Practico Mascota Actividades deportivas Duoc Uc Dise単o de Personajes Perspectivas Actividades.

Flayer y Caratula Dise単o. Dj Filexmaster Compilate Dj SET.


FilexILLUSTRATION:

“Spot Instituto Profesional La Araucana” Cliente: Instituto Profesional La Araucana Categoría: Spot Duración: 30”seg. Producción Ejecutiva:Roberto Moreno Dirección: Cristian Cayumán Ilustraciones: Felipe Veliz (Filexmaster) Animación: Pablo Mardones Compositing: Cristian Cayumán y Pablo Mardones El I.P. La Araucana nos solicito realizar un spot comercial para cautivar a nuevos estudiantes, mostrando en animación 2D las principales carreras de la institución.


Graphic:

FilexILLUSTRATION: PROJECT

Five motion

Corto Animado Publicitario INSTITO PROFESIONAL LA ARAUCANA. El Instituto Profesional La Araucana este 2011 necesitaba un coto animado para la promoción de Matriculas del primer semestre del 2011, y pidió el encargo a la agencia Conmotion dedicada al Diseño Grafico y Publicidad donde fui llamado para diseñar los personajes de esta publicidad y sus movimientos. Básicamente basándome en los bocetos entregados por ellos diseñe un Story board para las escenas y movimientos de cámara etc, luego basándome en el diseño de personajes que ellos tenían logre las propuestas finales para luego rearmarla por partes para su movimiento enfocándome que debía ser animado en el Software After Effect.

Animacion Final por Conmotion AQUI


PROJECT

Five motion

Graphic:

FilexILLUSTRATION:

Cada propuesta va sujeta de una propuesta antes vista y de la mano del Story Board para escenas y cámaras en sus distintas disposiciones para el diseño de perspectivas de los personajes en su entorno. Se diseñaron dos personajes principales, un joven y una joven los cuales van vestidos con ciertas características actuales con vestuario urbano y un diseño facial adecuado de una forma neutral para representar la juventud actual. Luego diseñe los vestuarios para cada carrera que se me pidió, para eso también incluí un cierto tipo de peinado y los uniformes característicos de cada carrera. También diseñe el entorno de interacción de los personajes como el Ojo y parlante que aparece en la animación, luego los fondos quedaron a cargo de CONMOTION.


PROJECT CAPSULA ANIMATION Proyectos en MEZCLA Studio 2010 Proyecto Capsula Direccion Arte

Animacion MEZCLA capSULA


Proceso de Dise単o Boceto y acabajo Dise単o escenas y Camara StoryBoards


Proceso de Dise単o Boceto y acabajo Dise単o escenas y Camara StoryBoards


Proceso de Dise単o Boceto y acabajo Modelado 3d Final por Mezcla Estudio. Prueba de Color por: Escenas Graficas a color por Felipe Veliz


FilexILLUSTRATION:

ILUSTRACIONES PROYECTO COMIC Trabajo 2003 Recopilacion Carpetas e Ilustraciones Transgenic Zero.


FilexILLUSTRATION: PROJECT

zine

mision emprende Director Creativo Diseñador de Personaje, Guion Notas, Juegos. Diseñador Editorial Diagramador, Diseñador Grafico, Colorista. MISIÓN EMPRENDE © Zine Realizadores: Diseñador Industrial/ Gestor de Proyectos/ Empresario Pedro Antonio Santibañez Parra Diseñador Grafico/ Ilustrador/ Creativo Felipe Alonso Véliz Hernández “Esta revista se gesta con la finalidad de educar y dar a conocer a los niños y jóvenes, sobre el concepto de “emprendimiento”, como manera de educar y aportar al desarrollo del país, elaborando así una historia con el fin de despertar en estos la cualidad de la iniciativa.” Fomentar la cultura del emprendimiento en los niños de la educación básica y media y por otra parte fomentar el empresarismo entre los adultos y jóvenes de la educación media, la Universitaria y la técnica profesional


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.