LA MAR DE INTERESANTA

Page 1

La Mar de Interesante: Parque Natural Bahía de Cádiz “La Punta del Boquerón” PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL

CEIP BENAFÉLIX 5º Y 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA 22 de abril de 2010


Presentación realizada por los tres monitores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO: • Analizar la importancia del Parque Natural Bahía de Cádiz: características geográficas, geológicas, flora y fauna, recursos socioeconómicos, etc. • Aproximarnos al conocimiento del Parque Natural Bahía de Cádiz desde una perspectiva global en la que aparezcan interrelacionadas: ecosistema, economía y sociedad. • Que las personas participen en procesos sencillos de investigación/acción que les proporcionen elementos de análisis y reflexión. • Que los alumnos conozcan los aspectos más importantes en relación a la explotación de los recursos naturales: las salinas, pesca, acuicultura. • Ofrecer un espacio que potencie una relación no agresiva con el medio ambiente y una sensibilización participativa hacia él, relacionando los problemas ambientales con nuestra forma de vida.


Los alumnos de sexto con Mónica.

1. Actividades de campo: Durante el recorrido, los monitores realizaron paradas interpretativas donde se explicaron todos los valores ambientales del lugar. Ecosistemas: • Salinas. • Marismas. • Playa. • Dunas. Estudio de la vegetación. • Estudio de las adaptaciones morfológicas (color, tamaño, forma de las hojas) y fisiológicas a las condiciones ambientales de las salinas. • Estudio de la distribución según salinidad y nivel de inundación por mareas (“pisos de vegetación”) • Utilización también los materiales del laboratorio (lupas) para observar determinadas adaptaciones de las plantas a las condiciones ambientales. Estudio de invertebrados. * Toma de muestras para analizar en el laboratorio la diversidad de macroinvertebrados presente en las aguas. * Analizar las adaptaciones morfológicas y fisiológicas de dichos organismos. * Estudio de restos que puedan aparecer (plumas, esqueletos, egagrópilas, conchas…)


El grupo completo con los monitores.

2. Talleres en el Centro de Visitantes * Recorrido por el Centro. • Taller de conchas • Recogida durante la salida de conchas y otro restos. * Determinación y preparación de la colección en una caja. Para el Centro. • Mural con las especies de plantas y sus distribución.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.