Publicos Creadores de Sentido - Miranda+Vicci

Page 1

pĂşblicos creadores de sentido

Fernando Miranda + Gonzalo Vicci


"Públicos creadores de sentido"

“Cuando en 1529 Viena fue sitiada por largos meses por los ejércitos turcos, los reposteros locales, a fin de fortalecer el alicaído ánimo de la población, se apropiaron del emblema de los sitiadores, la medialuna musulmana que flameaba en las banderolas del campamento enemigo, y las moldearon en sus hornos de pan. Luego, el populacho se asomaba a las murallas de la ciudad y se mostraba ante los irritados soldados turcos masticando su símbolo sagrado.”


"PĂşblicos creadores de sentido"


"Públicos creadores de sentido"

_la necesidad del arte (y su importancia)... * ...está en su posibilidad redisponer el mundo común para modificar la mirada de las personas? * ...por la posibilidad de referirse a lo común anterior (creación) * ...por la posibilidad de establecer lo sublime (utopía) #1 _ocurrencia de un espacio transformado





"Públicos creadores de sentido"

_¿dónde se condensa lo estético?

* en la condición libre de la interpretación * en la forma sobre la materia * en la participación del espectador

#2 _ suspensión de la autoridad


"Públicos creadores de sentido"

_Arte : Política... * se transmite un contenido político? * se aparta de la vida común por fines trascendentes? * se involucra en la vida común?

#3 _posibilidad de lo distinto


"Públicos creadores de sentido"

_Arte : Política / Política : ¿Estado?

* si estatizamos el arte caeremos en nuevas formas de funcionalismo o adecuación * si generamos políticas públicas es para fomentar el disenso y no el consenso #4 _capacidad de ruptura del espacio público como espacio de costumbre


"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* a quién se dirige la creación artística si no a un público (autotélico) pero * cómo podría existir un público sin que nada fuera dirigido a él #5 _intención

+ contexto


"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* a diferencia del paradigma moderno un público es una relación entre extraños y a su vez * podrá ser la relación con otros públicos #6 _pertenencia

+ extrañeza




"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* existe una dirección impersonal y también personal del discurso artístico y visual por lo que se implica * una actividad necesaria del sujeto, cognitiva y comprensiva #7 _participación

+ actividad comprensiva



"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* fundar la necesidad del encuentro y la discusión sobre la producción y creación artística. Sobre lo que consideremos: LA OBRA entonces * ¿cuál es el proceso creativo de los públicos? #8 _interjuego

+ actividad creativa



"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* reconocimiento de la existencia puntual, histórica, temporal de un público: contexto de circulación entonces * ¿cuánto es el período de agencia para incidir en la esfera pública? #9 _temporalidad

+ posibilidad de agencia




"Públicos creadores de sentido"

_el público

_los públicos

* posibilidades de los públicos “no reconocidos”: ¿contrapúblicos? si es así * ¿qué formas de circulación creativa y discursiva? ¿cómo evitar la conformación con relación al estado ? # 10 _la acción “contra”

+ acción real




"Públicos creadores de sentido"

_obra de arte

_producción artística

* la producción artística por la libertad * la producción artística por lo libidinal * la producción artística por la identidad

# 11 _poder

+ ubicuidad



"Públicos creadores de sentido"

_obra de arte

_trabajo y prácticas artísticas

* “impulsos de significados” * cómo y quién los produce y “lanza” * cómo se distribuyen y circulan

# 12 _práctica

+ circulación


“Nuestras vocaciones: Nuestra vocación por lo relacional, por lo co-organizacional, por la horizontalidad en los procesos de construcción de las actividades… Nuestra vocación por la arquitectura y la construcción como hecho simbólico y como afectación de lo material, de lo estructural… Nuestro interés por la acción directa, o la acción en directo… ¿o el acto? ¡Proponernos la teatralización del acto! ¡Espacio negro! Como en las obras de Gordon Matta-Clark procuraremos hacer más visible y denso el tiempo efímero que nos convoca, que nos reúne con las propuestas… A través del espacio que soporta la escena (negro), se propone utilizar dispositivos relentizantes y vivenciales como lo son la comida, la bebida, la promoción de la conversación, el dialogo… Nos proponemos instrumentar nuevas relaciones con el “público/espectador/actor del lugar”, intentando ubicarnos en el amplio margen que ofrece la distancia entre el acto o la acción de realizar y la obra acabada, consumida.”


¿Quién diría que las prácticas, filosofías y teorías deben ser de una forma para los creadores artísticos y de otra para los públicos? ¿No habrá unos puntos en que ambos lugares se relacionen sobre las mismas condiciones, más allá del dominio técnico específico o el desarrollo de un lenguaje particular? Si es así, el proceso de creación es de una misma manera más allá del lugar que uno ocupe, pues sus características de compromiso, deseo, crítica, atribución de sentido y significado, experiencia, esteticidad, etc. no deberían ser de diferente grado. El proceso de creación, como posibilidad a promover, pasará por la capacidad que hombres y mujeres tengan para generar acciones de carácter artístico que modifiquen las condiciones estéticas del entorno, otorgando sentido a esas nuevas situaciones. El carácter artístico no significa que todas las personas han de ser artistas, pero si que todos los sujetos tienen la necesidad y la capacidad de transformar, visualmente en este caso, las condiciones de su medio y las situaciones vitales, con contenidos estéticos en los que reconozcan sus identidades y emociones. Y significa, también, que esa transformación requiere de procedimientos, modos y actividades que se sostienen en maneras de creación propias del arte y no reductibles a otras formas de actividad o pensamiento que generan sus propios procesos creativos (matemáticos, lógicos, lingüísticos, científicos, etc.)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.