Revista anual federación canaria de surf

Page 1

FEDERACIÓN CANARIA DE SURF RESUMEN 2014


EL CS PUNTA BLANCA SE LLEVA EL TÍTULO REGIONAL POR EQUIPOS EN LA V EDICIÓN DEL INTERCLUB DAVID MESA Este pasado finde semana, correspondiente al 11 y 12 de Enero del 2014, tuvo lugar en el municipio tinerfeño de Arona la quinta edición del Campeonato Interclub de Canarias David Mesa. El spot del Conquistador acogió esta edición del Certamen Regional por equipos, donde los 10 Clubes presentes en esta cita concentraron a 130 participantes. El buen número de competidores, las óptimas condiciones de oleaje y la afluencia de público volvieron a dejar patente la buena aceptación del Surf en Canarias y la gran labor realizada por la Federación Canaria de Surf en la organización de cada uno de sus eventos. En los prolegómenos de la competición se vivieron momentos muy emotivos con la ceremonia de apertura, donde los participantes desfilaron hermanados por la playa y homenajearon a la que a la postre se convertiría en la Fiesta del Surfing en Canarias. Dentro de esta ceremonia, se volvió a recordar la figura de David Mesa. Este tinerfeño contribuyó con su labor al crecimiento de la disciplina en el Archipiélago, ejerciendo en gran parte de los estamentos que conforman la familia del Surf. De esta manera, su nombre ha quedado grabado a modo de homenaje en la denominación de este campeonato. Las condiciones del mar se presentaron perfectas para el desarrollo de un evento de estas características, permitiendo que los diferentes riders de los equipos deleitaran a los asistentes con espectaculares maniobras y emocionantes mangas de competición.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS 1 GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS 2 Las 80 mangas celebradas y las 11 categoría en liza terminaron con la victoria final del Club de Surf Punta Blanca, que revalidó el entorchado conseguido en la pasada edición de este Interclubes. El conjunto tinerfeño obtuvo un total del 9.630 puntos de los 13.000 en juego, demostrando una amplia superioridad respecto al resto de equipos presentes. En segunda posición finalizó el Club de Surf la Bajeta, que hizo de la regularidad virtud al colocar a 8 de sus integrantes en las diferentes mangas finales. Completando el podium apareció el CS Las Américas. Los locales consiguieron un buen número de puntos y se presentaronn como una de las organizaciones en alza dentro del Surf del Archipiélago. La larga espera para la celebración del Interclub David Mesa se vió recompensada con el perfecto desarrollo de la competición, donde clubes de diferentes puntos de la geográfica Canaria y amantes de este deporte convivieron en armonía y participaron de iniciativas en la Defensa de las Olas como “Canchas Deportivas” para la Práctica del Surf y el Bodyboard en nuestras costas. Para certificar este fin se realizó una recogida de firma masiva, junto con una campaña de limpieza y un posterior reparto de ceniceros. Desde la Federación Canaria de Surf, queremos agradecer al panel de jueces y Staff, el esfuerzo realizado y dedicación para que este evento tuviera el alcance y valor que se merece. Además, reseñar la colaboración del Ayuntamiento de Arona, co-organizador del evento, y la presencia de SHARK como bebida energética oficial de los diferentes eventos competitivos desarrollados por la Federación.


CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK JUNIOR SURF – WAWA & JONATHAN GONZÁLEZ Las mejores promesas del Archipiélago se dieron cita en el municipio tinerfeño de Guía de Isora, concretamente en el spot de Punta Blanca y en La Derecha del Chalet, para el estreno de la temporada 2014 del Circuito Canario de Surfing SHARK Junior en la modalidad de Surf. Las óptimas condiciones de oleaje, prácticamente un metro de tamaño, buena participación se tradujeron en jornada espectacular para todos asistentes y competidores.

con y la una los

En la categoría reina del día (SUB18), Luis Díaz se impuso en la manga final a Alex Bauduin, Saúl Torres y Kalani Da Silva. En Sub 16 el podium quedó configurado por Kalani da Silva, Luis Díaz, Yael Peña y Aitor Fuentes. Por falta de luz la modalidad Sub 14 quedó sin disputarse, repartiendo puntos y premios de manera solidaria entre Diego Suárez, Yael Peña, Lenni Jennsen y Fynnlee Miller. La nota de optimismo la ponen los Sub12, los cuáles masivamente se están sumando al Circuito. El podium de esta modalidad fue para Tim Elter, Paulo Giorgi, Bacallado Fernández y Lucas Buatois. Galería de fotografías Lucas Buatois también se alzó con el premio a “Deportista Revelación”. La Federación Canaria de Surf ha contado para esta cita con la colaboración excepcional del Excelentísimo Ayuntamiento de Guía de Isora, que ha vuelto a demostrar su compromiso con el deporte y más en concreto con el fomento de las actividades acuáticas en el litoral de su municipio. Además, una mención especial para Club de Surf Local Punta Blanca, coorganizador de la Prueba junto a Wawa Surf Shop y Jonathan González en esta prueba del Circuito regional patrocinador por SHARK Energy Drink.

CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK JUNIOR BODYBOARD – PLAYA DEL HOMBRE Las mejores promesas del Archipiélago se dieron en el municipio grancanario de Telde, más concretamente en la Playa del Hombre, para la segunda prueba del Cicuito Canario de Surfing SHARK Junior. La única modalidad en liza fue la de Bodyboard, donde las cuatro categoría en competición (SUB12, SUB14, SUB16 y SUB18) volvieron a


dejar claro que el Circuito Canario de Surfing SHARK es una garantía de espectáculo. En la categoría reina del día, Borja Granados se llevó el triunfo al superar en la manga final a Giovanni Rosales, Rubén Dominguez y Miguel Solivares. Granados se coloca en primera posición del certamen al sumar esta victoria al segundo puesto obtenido en la prueba inaugural, donde Rubén Domínguez se llevó el triunfo. El triunfo en la categoría SUB16 fue a parar a manos de Jeremy Hernández, tras superar a Cristian Pipaon, Iru López y Alejandro De la Guardia en una apasionante manga final. El tinerfeño dejó grandes detalles de su calidad, alternando espectaculares maniobras aéreas con veloces giros sobre las olas del litoral teldense.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Carlos Suárez se impuso a Aitor Rodríguez, Armide Soliveres y William Luján en la categoría SUB14, donde la igualdad fue la nota predominante urante todo el campeonato. Los jueces se decantaron finalmente por Suárez, que ejecutó varias olas de gran mérito técnico y demostró un punto más que el resto de los competidores de su categoría. Armide Soliveres sorprendió con su tercera plaza con los mayores, tras impornerse en SUB12. David Pérez, Javier Suárez y Francisco Alemán acompañaron en el cajón al grancanario, que refuerzó su candidatura al título regional entre los benjamines del Certamen Regional. La Federación Canaria de Surf ha contado para esta cita con la colaboración excepcional del Excelentísimo Ayuntamiento de Telde, que ha vuelto a demostrar su compromiso con el deporte y más en concreto con el fomento de las actividades acuáticas en el litoral de su municipio. Además, una mención especial para Club de Surf Costa del Este , Regional la presencia de SHARK, como bebida oficial del Circuito Canario de Surfing.

CIRCUITO INSULAR PROMESAS DE SURFING 44 inscritos en la I Prueba de este novedoso circuito Organiza: Club Deportivo de Surf Oleaje y Federación Canaria de Surf Patrocina: Shark Energy Drink, Deportes La Estrella Arucas, La Glisse y www.migueltravieso.com Colaboran: Cabildo de Gran Canaria y Excmo. Ayuntamiento de Arucas. El municipio grancanario de Arucas acogió el pasado sábado, 5 de Abril, la primera Prueba del Circuito Insular Promesas de Surfing (Surf y Bodyboard). Galería de fotografías El evento organizado por el Club de Surf Oleaje y La Federación Canaria de Surf tuvo una gran acogida por parte de los más pequeños donde el público asistente pudo disfrutar de un gran nivel por parte de los participantes. La prueba se desarrolló en condiciones de un metro de olas y una leve brisa de componente noreste, dando comienzo sobre las 15:00 horas para finalizar con el sorteo de material y la entrega de trofeos con las ultimas luces del día


Desde el Club de Surf Oleaje queremos agradecer al Excmo. Ayuntamiento de Arucas a la Federación Canaria de Surf y al resto de patrocinadores su predisposición para ayudar en este tipo de eventos. Esperando se sumen a este precioso proyectos mas empresas del sector donde el objetivo es que los niños y jóvenes disfruten jugando con las olas Resultados:

SURF ALEVIN 1º NOAH CAMARA DIAZ 2º MOISES DOMINGUEZ REQUENA 3º JAVIER CALERO ROMERO 4º HUGO HERMENINE GONZALEZ BB INFANTIL 1º CARLOS SUAREZ MARTIN 2º WILLIAN LUJAN MARTIN 3º AITOR RODRIGUEZ HERNANDEZ 4º PABLO HERNANDEZ VEGA SURF INFANTIL 1º DAVID INFANTE LOPEZ 2º JORGE MARQUES GONZALEZ 3º JAVIER SUAREZ MORATA 4º JAIME IGLESIAS GALVAN BB CADETE 1º FERNANDO GUERRERO HERRERA 2º LUCAS ALBERTO MONTECINOS PACHECO 3º NESTOR SAAVEDRA TORRES 4º ANDRES CUYAS REY SURF CADETE 1º VICTOR SANCHEZ PEREZ 2º MANUEL JOSE COBOS ROCA 3º JOSE DOMINGO MENTADO REQUENA 4º JOSE CARLOS RAMOS LUZARDO


II PRUEBA CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK SURF OPEN – PLAYA DEL SOCORRO Los mejores surferos del Archipiélago se dieron en el municipio tinerfeño de Los Realejos, más concretamente en la afamada Playa del Socorro, para la prueba inaugural del Cicuito Canario de Surfing SHARK Surf Open. Los asistentes disfrutaron de dos jornadas plenas de Surf, donde el tamaño de ola, superando el metro de altura, y el buen clima reinante hicieron las delicias de los 112 inscritos. El Circuito Regional Surf Open compartió protagonismo con las categorías femeninas, tanto en Surf como en Bodyboard, y con el Longboard. De esta manera quedó configurado un fin de semana apasionante, con 8 categorías en liza. En la disciplina reina, Antonio Marqués superó en la manga final a Carlos Marqués, Damián Moro y Luis Díaz. El ganador mostró su fortaleza durante todo el fin de semana y se confirmó como uno de los aspirantes al cetro Regional. Mientras, en féminas, Marcela Machado emuló a Marqués al imponerse a Sofía de Tomas, Elisabeth Díaz y Nicole Geraldine. Galería de fotografías Trofeo Rector Canarias 2014 Galería de fotografías II Prueba Circuito Canario de Surfing Shark Open 2014 La categoría femenina también acogió a las mejores promesas del Surf y del Bodyboard, quedando patente la buena salud y el progreso técnico de las chicas en el Archipiélago. En Surf, Jodie Armas y Thais Peña se impusieron en las categorías SUB18 y SUB14, respectivamente. Por su parte, en Bodyboard, Lara Acanio venció en SUB18 y Teresa Padilla en la categoría benjamina de la Prueba. Antonio Marqués se llevó el triunfo al superar a Roberto Lorenzo, Francesco Raghani y David Pacheco en la espectacular disciplina del Longboard, donde la igualdad fue la nota predominante durante todo el campeonato. Los jueces se decantaron finalmente por Marqués, que ejecutó varias olas de gran mérito técnico y demostró un punto más que el resto de los competidores de su categoría. La Federación Canaria de Surf ha contado para esta cita con la colaboración excepcional del Excelentísimo Ayuntamiento de Los Realejos, que ha vuelto a demostrar su compromiso con el deporte y más en concreto con el fomento de las actividades acuáticas en el litoral de su municipio. Además, una mención especial para AR2surfproject.com , coorganizador de la Prueba, y como en todas las citas del Campeonato Regional la presencia de SHARK Energy Drink, como bebida oficial del Circuito Canario de Surfing.


LOS CANARIOS SE PROCLAMAN GANADORES DEL TÍTULO NACIONAL POR EQUIPOS AUTONÓMICOS DE 2014 Gran Final del Campeonato de España de Surf por Equipos Autonómicos donde Galicia se lleva el segundo puesto, Cantabria el tercero, en cuarto lugar Asturias, siendo quintos Andalucía y en último lugar Valencia. Acompañados por un día de lluvias intermitentes, viento de noroeste y olas de entre metro y medio y dos metros, los competidores han luchado durante todo el día por superar sus diferentes mangas y llegar a la final de su modalidad sumando así puntos para el conjunto de su equipo. La primera final celebrada en el día de hoy ha sido la de Surf Sub14 Femenino en la que se ha proclamado ganadora, después de una dura batalla en la que las condiciones de mar no han sido nada favorables, la cántabra Belén Botín. Continuando con la final Surf Sub14 Masculino dónde Yael Peña, canario, nos ha deleitado con sus maniobras a pesar de una mar bastante revuelta. Sin desmerecer, la segunda y reñida posición del andaluz Miguel Castrillón en esta categoría. En la final de Surf Sub18 Femenino con la mejor puntuación en su categoría, la canaria Marcela Machado se proclama campeona en la misma. Dejando en segunda posición, y no muy por debajo en cuanto a puntos se refiere, a la asturiana Mara Rey. En lo que respecta a Surf Sub18 Masculino, ha sido Luis Díaz desde Canarias, quien se ha surfeado una ola de 10 puntos, máxima puntuación en lo que llevamos de competición, ganando así el primer puesto en su categoría. Y dejando a Gonzalo Gutiérrez de Cantabria en segunda posición, cuando había sido primero hasta el momento. En Surf Femenino, Lucía Martiño, arrasa en su categoría. La asturiana se va con buen sabor de boca después de haber quedado en semifinales en el Pro-Junior en Espinho (Portugal). Seguimos con Longboard, dónde Roberto Lorenzo procedente de Canarias llega a la primera posición dejando atrás al ganador en 2013 Alberto Fernández, quién volverá a intentarlo en la competición individual buscando una mejor suerte. En SUP Open, modalidad que entraba a competir la pasada temporada, alcanza la primera posición el gallego Guillermo Carracedo, que a pesar de unas condiciones adversas ha alcanzado una puntuación de 10.50 sobre 20 puntos. En una de las categorías favoritas, Surf Open, nos mostraba su destreza sobre la tabla el sevillano Juanjo Fernández ganando la primera posición, y dejando atrás al luchador cántabro Miguel Betegón. Llegando ya a los resultados de BodyBoard, en la categoría BB Sub14 toca el primer puesto el canario Carlos Suárez teniendo que ser puntuada la tercera mejor ola, pues en la suma de las dos mejores empataba con el gallego Bruno Martín. Siguiendo con BB Sub18 Femenino, los canarios, como reyes del bodyboard, arrasan nuevamente con la victoria de Teresa Padilla. Deja en segunda posición a la gallega Isabel Gundín. En BB Sub18 Masculino, sella su victoria el gallego Carlos Megino con 11.50 puntos sobre 20, y dejando en segundo lugar, y no a mucha distancia a Miguel Soliveres de Canarias con 11.35 puntos.


Las chicas en BB Femenino han disfrutado de un sol radiante en su baño y de unas olas de poco más de un metro. Alcanza la primera posición en su categoría, la canaria Olga Henríquez con una puntuación de 13.50 puntos sobre 20. Por último en la categoría de BB Open, ha sido el gallego Brais González, local de Doniños, el que se ha llevado el primer puesto. Dejando en segundo lugar al canario Kevin Orihuela.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SURF Canarias confirma su dominio sobre las ola de Doñinos El Campeonato de España de Surf, celebrado en Ferrol, ha llegado a su final tras cinco emocionantes días de competición, saldados con seis entorchados nacionales y once plazas de podium para los representante del Archipiélago. Tras alzarse con el triunfo por autonomías, los riders y surferos canarios han demostrado ser la potencia hegemónica sobre las olas a nivel nacional. En la modalidad de Bodyboard acontecieron los principales triunfos de nuestra delegación, dominando cuatro de las cinco categoría en liza. Sólo el Bodyboard SUB18 femenino no finalizó con victoria de un representante de Canarias. A pesar de no vencer, Ylenia Suarez y Teresa Padilla escoltaron a la representante del País Vasco, Maddi Suárez, en el cajón. En categoría Open Masculino, los asistentes a la playa de Doñinos pudieron disfrutar de un gran espectáculo. Los tres representante del Archipiélago coparon las plazas de podium, confirmando las previsiones más optimistas. Eduardo Rodríguez se impuso a Jonathan Vega y Kevin Orihuela en un manga final de infarto, donde los tres aspirantes al cetro nacional quedaron separados por una exigua diferencia. En el certamen femenino absoluto, el dominio también fue abrumador con Olga Enriquez y Teresa Padilla ocupando las dos plazas más altas del podium. Los benjamines de la competición, SUB14, saldaron su participación con un doblete para el Archipiélago. Armide Solivares y Carlos Suárez firmaron un doblete con una gran actuación, plagada de maniobras de gran mérito técnico.


Una de las novedades de la edición 2014 ha sido la presencia de la modalidad Dropknee, presente en el Circuito Canario de Surfing SHARK en la últimas dos ediciones. A nivel técnico, los riders se enfrentan al reto de realizar las maniobras sobre las olas con una rodilla hincada en el 'bogey'. Adal Capote y Kevin Orihuela fueron los representantes de nuestra delegación, firmando una excelente actuación global. Capote salió campeón y Kevin Orihuela se subió al tercer peldaño del cajón. En la modalidad de Surf, las actuaciones más relevantes las firmaron el tinerfeño Yael Peña, Dirgo Suárez y Cahora Romero en SUB14. Los dos primeros firmaron un meritorio doblete y Romero se subió al segundo escalón del podium, sólo superada por la cántabra Violeta Sánchez. En longboard, Roberto Lorenzo ocupó la tercera posición final. Lorenzo había ganado contrapronóstico en la competición por equipos, pero en el individual no pudo con el andaluz Alberto Fernández. En la otra gran novedad de competición, la modalidad Kneeboard. El representante de Islas, David Alexis, ocupo la segunda posición sólo superado por el representante Cantabría.

la de las de

Stand Up Paddle, la modalidad que ha irrumpido con gran fuerza en el panorama de los deportes acuáticos, finalizó con el triunfo de Iballa Ruano y el tercer puesto de Félix Palmero. Gran resultado para ambos competidores, firmando una competición sobria y demostrando el buen nivel del Archipiélago en esta modalidad.


MOYA ACOGIO LA III PRUEBA DEL CIRCUITO PROMESAS DE SURFING DE GRAN CANARIA Jueves, 21 de Agosto de 2014 07:57 | Escrito por Marco A. Acosta

CIRCUITO INSULAR PROMESAS DE SURFING (Surf y Bodyboard)

Fuertes condiciones de mar en la III prueba del Insular Organiza: Club Deportivo de Surf Oleaje y la Federación Canaria de Surf Patrocina: Ilustre Ayto. de la Villa de Moya, Cabildo de Gran Canaria, Shark Energy Drink, Margullo Canarias, Deportes La Estrella Arucas, www.flickr.com/photos/albertososafotografia, La Glisse y www.migueltravieso.com Galería de Fotografías El municipio de Moya acogió el pasado sabado 16 de Agosto la tercera Prueba del Circuito Insular Promesas de Surfing (Surf y Bodyboard). El evento organizado por el Club Oleaje y la Federación Canaria de Surf tuvo una excelente acogida por parte de los 36 participantes y público en asistente al evento. La prueba se desarrolló en condiciones de dos metros de olas y una brisa de componente noreste que refrescaba algo en un día muy caluroso, dando comienzo a las 15:20 horas para finalizar con la entrega de trofeos y el sorteo de material donado por los patrocinadores sobre las 21:00 El Club Oleaje, organizador de este I Circuito, quiere agradecer al Ilustre. Ayuntamiento de la Villa de Moya, a la Federación Canaria de Surf y a los patrocinadores su predisposición para colaborar en este tipo de eventos. Esperando desde la organización se sumen a este precioso proyecto marcas y empresas del sector donde el objetivo es que los niños y jóvenes disfruten jugando con las olas. Resultados:

SURF ALEVIN 1º LIAN DUNKERBECK MORALES 2º NOAH CAMARA DIAZ 3º HUGO HERMENING GONZALEZ 4º MOISES DOMINGUEZ REQUENA

BODYBOARD INFANTIL 1º CARLOS SUAREZ MARTIN 2º PABLO HERNANDEZ VEGA 3º AITOR GERMAN RODRIGUEZ HERNANDEZ 4º ILENIA SUAREZ ALMEIDA


SURF INFANTIL 1º ANTONIO BENITEZ GONZALEZ 2º JAVIER SUAREZ MORATA 3º DAVID INFANTE LOPEZ 4º ANIBAL PADRON HERNANDEZ

BODYBOARD CADETE 1º GUILLERMO CHIL GOMEZ 2º CHRISTIAN PIPAON PEREZ 3º FERNANDO GUERRERO HERRERA 4º LUCAS ALBERTO MONTECINOS PACHECO

SURF CADETE 1º VICTOR SANCHEZ PEREZ 2º JOSE CARLOS RAMOS LUZARDO 3º IVAN BAUTISTA FORONDO 4º ITZIAR HERNANDEZ CUENCA


I RACE DE STAND UP PADDLE – LOS GIGANTES El municipio de Santiago del Teide acogió el pasado sábado 23 de agosto, el I Race de Stand Up Paddle – Los Gigantes, prueba valedera para el Circuito Canario de Surfing Shark. Fue un evento histórico para la isla de Tenerife, al tratarse de la primera competición Race de Stand Up Paddle que se llevaba a cabo, y el marco elegido no pudo ser mejor, el Acantilado de Los Gigantes. Para la prueba de Long Distance, la categoría Pro navegaría 8km, realizando dos vueltas al circuito establecido, mientras que los participantes de la categoría Amateur realizarían 4km. A continuación, se dio paso a la prueba de Sprint por categoría de tipo de tabla y sexo. Vistosas carreras que mantuvieron al público de la Playa de Los Guíos entretenido ante una novedosa modalidad deportiva en aguas tinerfeñas. En la clasificación final, Bárbara Bellavía fue la vencedora en Pro14´ femenino, mientras que Naciso Madeddu y Marcelo Sogli harían lo propio en la categoría masculina, primero y segundo respectivamente. En Pro12´6 femenino, Eulalia Rodríguez se alzaría con la victoria por delante de Nayra Martínez. La categoría Pro12´6 masculina sería la más reñida de toda la jornada, donde Jaran Rodríguez fue el claro vencedor, Gerovan Abreu (único participante de Tenerife), obtendría la segunda posición y Juan Ramón Peña sería tercero. Galería de fotografías En la categoría Amateur femenina Jadvyga Rynkeviciute consiguió imponerse a Ana Fariña, y en la categoría masculina Danielle Menesini se alzó con la victoria por delante de Gabrielle Fava. La próxima cita del circuito SUP será la prueba “Fuerteventura SUP Challenge Waves & Race” que tendrá lugar del 5 al 7 de septiembre en aguas majoreras. Agradecer la estimable colaboración del Ayuntamiento de Santiago del Teide, que junto al Club de Surfing Punta Blanca, AR2Surfproject Surf School, y la Federación Canaria de Surfing ayudaron a hacer posible la realización de este evento.


CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK BODYBOARD OPEN – LA CALETA DE ADEJE Los mejores riders del Archipiélago se dieron cita en el municipio tinerfeño de Adeje para una nueva prueba del Cicuito Canario de Surfing SHARK BodyboardOpen. Los asistentes disfrutaron de dos jornadas plenas de Surf, donde el tamaño de ola, superando el metro de altura, y el buen clima reinante hicieron las delicias de inscritos y espectadores. El Circuito Regional Bodyboard Open compartió protagonismo con la modalidad de Dropknee y con los locales, que tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades ante su público en una competición sólo para riders de la zona. Galería de Fotografías En la categoría reina, el grancanario Jonathan Vega se llevó el triunfo al superar en la manga final a Moisés Dorta, Bencomo Placeres y Eduardo Rodríguez. El ganador mostró su fortaleza al protagonizar una ola perfecta en la última ronda, garantizando su triunfo frente al tinerfeño Moises Dorta. Pedro Javier Contreras se llevó el triunfo al superar a Francisco Casalla, Paul Lavoevy y Aridane González en la espectacular disciplina de Dropknee, donde la igualdad fue la nota predominante durante todo el campeonato. Los jueces se decantaron finalmente por Contreras, que a pesar de no protagonizar grandes puntuaciones en la manga final, al ser el más regular de los cuatro finalistas. Entre los locales, destacó la actuación de Antonio José Llul. Este sureño se llevó el triunfo con claridad y aspirará en futuras pruebas del Certamen Regional a cuotas de mayor protagonismo en la élite del Bodyboard de las Islas. La Federación Canaria de Surf ha contado para esta cita con la colaboración excepcional del Excelentísimo Ayuntamiento de Adeje, que ha vuelto a demostrar su compromiso con el deporte y más en concreto con el fomento de las actividades acuáticas en el litoral de su municipio. Una mención especial merece cada uno de los patrocinadores de la Prueba, y en especial para SHARK, que como en todas las citas del Campeonato Regional da nombre al Circuito Canario de Surfing.


CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK JUNIOR & FEMENINO – ALMÁCIGA El Circuito Canario de Surfing SHARK Junior regresó a escena en la conocida Playa de Almáciga, inserta el Parque Natural de Anaga, con más de un centenar de inscritos y un alto nivel competitivo en las diferentes categorías en liza. El grancanario Luis Díaz se convirtió en el gran protagonista del fin de semana al alzarse con el triunfo en su categoría natural (SUB16) y en SUB18. Díaz dominó con mano de hierro la competición, exhibiendo un gran nivel técnico que se tradujo en las mejores maniobras del certamen. En la categoría reina, Saúl Torres, Silas Grigier y Jack Keenan acompañaron al actual campeón nacional en el pódium. Entre los SUB16, destacó la presencia de dos jóvenes promesas que pusieron el triunfo de Díaz en cuestión hasta el último momento. Yael Peña y Lenni Jensen acompañaron en el pódium al gran vencedor de esta nueva Prueba del Circuito Canario de Surfing SHARK Junior. Peña y Jensen reeditaron su duelo en la categoría SUB14, alzándose con el triunfo el primero de ellos en una final que quedará en la retina de los presentes. Cristian Portelli ocupó la segunda plaza, mientras Vito Miguel Vorphal completó un reparto de lujo en la manga final. Los benjamines del certamen, los SUB12, pusieron la nota emotiva de la Prueba. El buen ambiente reinante y el buen nivel técnico de los pequeños, deparó una competición sorprendente. Tim Alter se hizo con el triunfo final al superar a Lucas Buatois, Noah Cámara y Moisés Domínguez. Galería de fotografías El Circuito Canario Junior dio paso a la categoría femenina, que puso en liza a los mejor del Surf y el Bodyboard de las Islas. Sobre las tablas volvió a sobresalir la labor de Marcela Machado. La tinerfeña luchó con Jodie Armas tanto en SUB18 como en Open, mostrando ambas un gran espectáculo sobre las olas de este enclave surfero. Completando la competición aconteció la categoría SUB14, donde Melanie Suárez se impuso a Cahora Romero. En Bodyboard, Olga Henriquez dominó a su antojo la categoría Open. El pódium de la categoría lo completaron Arianna Barroso, Teresa Padilla y Marta Perales. Padilla se impuso en SUB18, venciendo en una interesante manga final a Lara Ascanio y Ana Ríos. La Federación Canaria de Surf agradece la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife que ha vuelto a renovar su compromiso con el Certamen Regional de Surf y a cada uno de los patrocinadores, que hacen posible con su aportación la celebración de los diferentes eventos del Circuito Canario de Surfing SHARK.


FESTIVAL COSTA NORTE CIRCUITO CANARIO SHARK 2014

DE

SURFING

117 inscritos en la prueba de Moya El municipio grancanario de Moya acogió el pasado sábado y domingo, 4 y 5 de octubre, una nueva prueba del Circuito Canario de Surfing SHARK 2014. El evento, organizado por la Federación Canaria de Surf y el Club de Surf Oleaje se desarrolló con olas que rondaron los 2 metros y medio, duras condiciones para los Alevines e infantiles de las distintas modalidades La playa de “El Altillo”, fue el escenario de una prueba que perdurará en la retina de los asistentes, debido al gran nivel exhibido por los participantes desde las primeras mangas, siendo los junior los que exhibieron un impresionante nivel confirmando una vez más que Canarias es la meca del Surfing a nivel nacional

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Los 117 inscritos quedaron repartidos en las modalidades de Surf y Bodyboard Femenino, Bodyboard Junior, Stand Up Paddle (SUP) y Longboard en las categorías Alevin, Infantil, Cadete, Juvenil y Absoluto Desde el Club de Surf Oleaje queremos agradecer al Ilustre Ayuntamiento de Moya, muy especialmente a su Concejala de Deportes Lidia Esther a la Federación Canaria de Surf y al resto de patrocinadores su predisposición para ayudar en este tipo de eventos. RESULTADOS:

BB ALEVIN 1º ARMIDE SOLIVERES ACUYO 2º DAVID PEREZ MIRANDA 3º JAVIER MARTINEZ AGUILAR 4º OSCAR ROQUE DIAZ

BB INFANTIL FEMENINO 1º ILENIA SUAREZ ALMEIDA 2º TERESA PADILLA MIRANDA BB INFANTIL 1º CARLOS SUAREZ MARTIN 2º EDER LOPEZ ARGOTE 3º ARMIDE SOLIVERES ACUYO 4º AITOR RODRIGUEZ HERNANDEZ

SURF INFANTIL FEMENINO 1º MELANIA SUAREZ DIAZ


2º MARIA MIRANDA LEON GARAVOTE 3º THAIS PEÑA SUAREZ 4º LUCIA RODRIGUEZ SOSA

BB CADETE 1º LUCAS MONTECINOS PACHECO 2º CHRISTIAN PIPAON PEREZ 3º ALEJANDRO DE LA GUARDIA SANTANA 4º JORGE DIAZ RIVERO

BB JUVENIL FEMENINO 1º ILENIA SUAREZ ALMEIDA 2º TERESA PADILLA MIRANDA 3º LARA ASCANIO CARBALLO

SURF JUVENIL FEMENINO 1º MARCELA MACHADO GUTIERREZ 2º MELANIA SUAREZ DIAZ 3º LAURA GONZALEZ-COVIELLA PEÑA 4º SOFIA MARTINI

BB JUVENIL 1º BORJA GRANADOS HENRIQUEZ 2º LUCAS MONTECINOS PACHECO 3º CHRISTIAN PIPAON PEREZ 4º ADRIAN LOPEZ HERNANDEZ

LONGBOARD OPEN 1º ROBERTO LORENZO SOSA 2º JORGE JUAN CABRERA GUTIERREZ 3º DIEGO EDWRDS MEY 4º GORKA SANCHEZ DE LUNA ESCOT

BB OPEN FEMENINO 1º OLGA HENRIQUEZ CUTILLAS 2º ILENIA SUAREZ ALMEIDA 3º SARA RAMOS RAMOS 4º TERESA PADILLA MIRANDA SUP OLAS OPEN 1º GUSTAVO LEON PEREZ


2º PABLO VALENCIA 3º FELIX PALMERO GOMEZ 4º DAVID RODAL SANTIAGO

SURF OPEN FEMENINO 1º MARCELA MACHADO GUTIERREZ 2º JODIE DE ARMAS TRACY 3º ADELINA TAYLOR VALENZUELA 4º LAURA GONZALEZ-COVIELLA PEÑA

CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK ÁLVARO PADRÓN IMPONE SU LEY EN “CASA” Los mejores riders del Archipiélago se dieron cita en el municipio tinerfeño de Realejos para una nueva prueba del Circuito Canario de Surfing SHARK Bodyboard. Los asistentes disfrutaron de una competición a jornada única, donde el tamaño de ola, de un metro de altura y de componente norte, y las excelentes condiciones meteorológicas colaboraron con el espectáculo mostrado sobre la Playa del Socorro. El Circuito Regional Bodyboard Open compartió protagonismo con el Circuito Junior, donde las mejores promesas de las Islas tuvieron la oportunidad de mostrar todo su repertorio en una de las playas con más tradición a nivel europeo. En la categoría reina, el local Álvaro Padrón se llevó el triunfo al superar en la manga final a los grancanarios Jonathan Vega, Guillermo Cobo y Roberto San Román. El tinerfeño completó una actuación excelente, marcada por la regularidad y que tuvo su momento estelar al protagonizar la mejor ola del día. Sus acompañantes en el podium dieron el máximo en la manga final, pero Alvarito se llevó finalmente un triunfo importante para el desenlace del Circuito Canario de Surfing SHARK Bodyboard. Galería de fotografías En las diferentes categorías del Circuito Junior el dominio de los riders grancanarios fue absoluto. En SUB18, Miguel Solivares se alzó con la victoria al superar a Rubén Domínguez, Maxime Lavoisey y Arturo de Morales. En SUB16, Néstor Saavedra alcanzó la victoria al superar en una apasionante manga final a Fernando Guerrero, Marco Pinto e Iru López. Mientras que el otro gran dominar de la Prueba, Armide Solivares, subió al lugar más alto del cajón entre los SUB14 y los SU12 La Federación Canaria de Surf ha contado para esta cita con la colaboración excepcional del Excelentísimo Ayuntamiento de Los Realejos, que ha vuelto a demostrar su compromiso con el


deporte y más en concreto con el fomento de las actividades acuáticas en el litoral de su municipio. Una mención especial merece cada uno de los patrocinadores de la Prueba, y en especial para SHARK, que como en todas las citas del Campeonato Regional da nombre al Circuito Canario de Surfing.

CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK PRESENTADO POR LA BAJETA CLUB DE SURFING Circuito Canario de Surfing SHARK presentado por la Bajeta Club de Surfing El pasado fin de semana uno y dos de noviembre se celebraba en la ola del Roquete (Punta del Hidalgo), una nueva cita con el surfing Junior y Femenino del Circuito Canario de Surfing SHARK. El evento, organizado por el Club local La Bajeta en colaboración con la Cofradía de Pescadores y el Ayuntamiento de La Laguna, congregaba a 126 deportistas llegados de diferentes puntos de la geografía canaria tales como Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y en mayor número Tenerife. El oleaje se mantuvo constante durante todo el fin de semana, con olas que alcanzaron los dos metros de altura, el componente norte y noreste, facilitó que los deportistas realizasen un surfing fluido y espectacular. Los participantes que se alzaron con la victoria en cada una de las modalidades disputadas fueron; en Bodyboard Femenino Sub 14 Teresa Padilla, Sub 18 Alexandra Rinder y Open Sara Ramos. En la modalidad Surf Femenino Sub 14 la campeona fue Thais Peña, en Sub 18 Jodie de Armas y en Open Marcela Machado. En la modalidad Junior las victorias por categorías fueron en Sub 12 Paolo Giorgi, en Sub 14 Yael Peña. En Sub 16 y Sub 18 Luis Díaz obtuvo un doblete de primera posición. Galería de fotografías Clasificaciones

Bodyboard Femenino Sub 14

1. Teresa Padilla 2. Ilenia Suárez 3. Tania Alonso 4. María Miranda

Bodyboard Femenino Sub 18


1. Alexandra Rinder 2. Lara Ascanio 3. Teresa Padilla 4. Elena Suárez

Bodyboard Open

1. Sara Ramos 2. Ilenia Suárez 3. Nayra Martín 4. Lara Ascanio 5. Teresa Padilla

Surf Femenino Sub 14

1. Thais Peña 2. Cahora Romero 3. Melania Suárez 4. Daniela Boldini

Surf Femenino Sub 18

1. Jodie de Armas 2. Marcela Machado 3. Laura González 4. Melania Suárez

Surf Open Femenino

1. Marcela Machado 2. Melania Suárez 3. Jodie de Armas 4. Olga Bacallado

Surf Mixto Sub 12

1. Paolo Giorgi 2. Luca Buatois 3. Moisés Dominguez


4. Daniela Boldini

Surf Mixto Sub 14

1. Yael Peña 2. Lenni Jennsen 3. Airam de Juan 4. Christian Portelli

Surf Mixto Sub 16

1. Luis Díaz 2. Yael Peña 3. Aitor Fuentes 4. Victor Sánchez

Surf Mixto Sub 18

1. Luis Díaz 2. Vincent Vandeputte 3. Víctor Sánchez 4. Diego Edwards


GALA FINAL DEL I CIRCUITO INSULAR PROMESAS El viernes 31 de octubre se celebro la gala de cierre del I Circuito Insular Promesas en el Salón de actos del Centro Municipal de Cultura de Arucas Donde se proyecto el vídeo de lo acontecido durante el mismo y se proclamaron a los campeones según categorías y modalidad Tuvieron mención deportistas:

especial

los

HUGO HERMENING GONZALEZ deportista más joven del Circuito (10 años) ITZIAR HERNANDEZ CUENCA deportistas femenina de la modalidad Surf mejor clasificada (3ª Surf Cadete) ILENIA SUAREZ ALMEIDA deportistas femenina de la modalidad Bodyboard mejor clasificada (3ª Bodyboard Infantil) Quedando campeones del I Circuito: - NOAH CAMARA DIAZ - Surf Alevín - ARMIDE SOLIVERES ACUYO - Bodyboard Alevín - ANTONIO BENITEZ GONZALEZ - Surf Infantil - CARLOS SUAREZ MARTIN - Bodyboard Infantil - VICTOR SANCHEZ PEREZ - Surf Cadete - CHRISTIAN PIPAON PEREZ - Bodyboard Cadete

El acto finalizo con el sorteo de material cedido por la tienda LA GLISSE Queremos agradecer desde la organización la colaboración de los Ayuntamientos, patrocinadores y colaboradores sin olvidarnos de los verdaderos protagonistas de este Circuito, LOS DEPORTISTAS Esperando que todas esas marcas, empresas, escuelas, organismos oficiales, etc, aporten su granito a este circuito que tiene como objetivo el fomento del deporte del Surfing y no el negocio por medio del deporte del Surfing


FESTIVAL TEGUISE SURF CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK 2014 FESTIVAL TEGUISE SURF 156 inscritos en la isla de los volcanes

Organiza: La Santa Surf Company, El Cribo, Federación Canaria de Surf y el Ayuntamiento de Teguise Patrocinan: Ayuntamiento de Teguise, Naviera Armas, Cliché, La Santa Surf Company, CSK Famara, Sands Beach, JMC Surftraining, Komunity Project Colaboran: Culprint, Latina Arrecife, Alto Riesgo TV El municipio conejero de Teguise acogió durante tres jornadas, 14, al 16 de noviembre una nueva prueba del Circuito Canario de Surfing SHARK 2014. El evento organizado por la Santa Surf Company, El Cribo, la Federación Canaria de Surf y el Ayuntamiento de la Villa de Teguise se desarrolló con olas que llegaron alcanzar los 3 metros y medio en la ola del Muelle de Famara Una prueba que para alegría de los deportistas Lanzaroteños y Canarios en general regresa al calendario de la FCS después de muchos años de ausencia bajo la experta organización de la marca la Santa Surf Company que con más de 16 años en el mercado tiene como objetivo el fomento del deporte del Surfing Excelente nivel el que se pudo ver en el muelle, destacando las categorías juniors por su gran calidad en condiciones complejas Resaltando de toda la competición la 2 finales que realizo y gano el surfista Luis Diaz Urrejola, alzándose con el oro en su categoría, Surf Sub 16 mixto, y ganando en el Surf Open Masculino a rivales de tanta calidad como los hermanos Marqués o el conejero Jose Maria Cabrera Hdez

RESULTADOS:

SURF SUB 12 MIXTO 1º PAOLO GIORGI ROMAN (TF) 2º LUCAS BUATOIS FIGUEROA (TF) 3º FERNANDO BACALLADO GARCIA-TALAVERA (TF) 4º NOAH CAMARA DIAZ (GC)

SURF SUB 14 FEMENINO 1º CAHORA ROMERO SUAREZ (TF) 2º THAIS PEÑA SUAREZ (TF) 3º MELANIA SUAREZ DIAZ (TF) 4º DANIELA BOLDINI QUIROS (TF)


SURF SUB 14 MIXTO 1ยบ DIEGO SUAREZ DIAZ (TF) 2ยบ YAEL PEร A SUAREZ (TF) 3ยบ CRISTIAN PORTELLI (LZ) 4ยบ FYNNLEE MILLER COOLEY (LZ)

SURF SUB 18 FEMENINO 1ยบ MARCELA MACHADO GUTIERREZ (TF) 2ยบ CAHORA ROMERO SUAREZ (TF) 3ยบ MELANIA SUAREZ DIAZ (TF) 4ยบ LAURA GONZALEZโ COVIELLA PEร A (TF)

SURF SUB 16 MIXTO 1ยบ LUIS DIAZ URREJOLA (GC) 2ยบ MIRKO IVAN MANDUCA (FV) 3ยบ SILAS GRYGIER (TF) 4ยบ LENNI JENSEN (TF)

SURF SUB 18 MIXTO 1ยบ KALANI DA SILVA INSAURRALDE (FV) 2ยบ ALEX BAUDUIN (TF) 3ยบ FYNNLEE MILLER COOLEY (LZ) 4ยบ MIRKO IVAN MANDUCA (FV)

SURF OPEN FEMENINO 1ยบ MARIA MARTEL ARENCIBIA 2ยบ MARCELA MACHADO GUTIERREZ (TF) 3ยบ CAHORA ROMERO SUAREZ (TF) 4ยบ BONY SANCHEZ (TF)

SURF OPEN MASCULINO 1ยบ LUIS DIAZ URREJOLA (GC) 2ยบ JOSE MARIA CABRERA HERNANDEZ (LZ) 3ยบ ANTONIO MARQUES BENITEZ (GC)


4º CARLOS MARQUES BENITEZ (GC)

SURF CONTEST LA MAREA SURFSCHOOL CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK Más de 60 inscritos Sub18 se dieron cita en la playa de Martiánez de Puerto de la Cruz.

Organiza: La Marea Surf School, In-Process y la Federación Canaria de Surf. Patrocinan: La Marea Surf School y SeventyOne. Colaboran: Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Hurley, Yanes Surfboards, McDonalds, Olas, Freewaters y Kikazaru producciones. El pasado fin de semana 13 y 14 de Diciembre el Municipio de Puerto de la Cruz acogió la última prueba del Circuito Canario de Surfing Shark Sub18 y Longboard 2014. Gran fin de semana de surf en un evento organizado por La Marea Surf School e In-Process donde se pudo disfrutar de 2 jornadas de gran Surf masculino y femenino donde los mas jóvenes de Canarias se disputaban los títulos de las categorías Sub18, Sub 16, Sub 14 y Sub 12 masculino y femenino así como la categoría open de Longboard.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS Aunque el evento contó con buenas olas durante las dos jornadas que duro el campeonato, fue el domingo cuando mas grande estuvieron y mas espectáculo se pudo ver en la playa de Martiánez. Siempre es una alegría ver a los más jóvenes, pero el excelente nivel de Surfing que desarrollaron los competidores este fin de semana fue uno de los mas altos que se han visto en los últimos años en este evento, donde los competidores desarrollaban grandes giros y combinaciones de olas casi perfectas en toda la playa. La playa de Martiánez en el Puerto de la Cruz, cuna del Surf Canario, se confirma mas de 50 años después como el clásico punto de encuentro de la cantera del Surf Canario. Tras este fantástico fin de semana los resultados del campeonato quedaron así.

Sub 18 Jack Keenan


Ric-León Herz Erik Villabona Aitor Fuentes

Sub 18 Femenino Jodie De Armas Tenerife Melania Suárez Tenerife Marcela Machado Tenerife Alejandra Jiménez Tenerife

Sub 16 Yael Peña Tenerife Ric-León Herz Tenerife Lenni Jensen Tenerife Aitor Fuents Pavon Tenerife

Sub 14 Femenino Cahora Romero Tenerife Melania Suárez Tenerife Carla Arostegui Tenerife Indira Hernández Santa Cruz De Tenerife

Sub 14 Diego Suárez Lenni Jensen Tenerife Yael Peña Tenerife Vito Miguel Virpahl Tenerife

Sub12 Paolo Giorgi Tenerife Tim Elter Fuerteventura Lucas Buatois Tenerife Fernando Bacallado Tenerife

Longboard Gorka Sánchez Gran Canaria Roberto Lorenzo Gran Canaria Jorge Juan Cabrera Gran Canaria David Zebenzui Paquecho Tenerife Francisco Zárate


Premio especial a los mas jóvenes Thais Peña Marcos Suárez Moisés Jiobani

CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK 2014-TEENAGE RAMPAGE OCEAN&EARTH La capital del Surfing Canario, Surf City Las Palmas, acogió el domingo 21 de diciembre la II PRUEBA CIRCUITO CANARIO SURFING SHARKJUNIOR Y OPEN DE SURF STAND UP PADDLE WAVE & LONGBOARD. De la mano de la marca Ocean &Earth y de la Federación Canaria de Surf se pudo desarrollar esta prueba del Circuito Canario de Surfing SHARK 2014 La jornada dio comienzo con los Triales en la categoría Open de Surf sobre las 08:30 para finalizar con la entrega de premios y trofeos sobre las 17:00, con unas buenas condiciones de viento y mar que ayudaron a los surfistas a desarrollar su mejor repertorio de maniobras desde las primeras mangas y hasta las finales Una competición intensa donde los Junior reclamaron su espacio en la categoría Open, contando en la final con 2 jóvenes deportistas , Luis Diaz Urrejola y Alex Bauduin , frente a veteranos como Julian Cuello del Pozo y Antonio Marques Benitez

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS RESULTADOS:

SURF SUB 12 MIXTO 1º MOISES DOMINGUEZ REQUENA 2º TIM ELTER 3º LUCAS BUATOIS FIGUEROA 4º NOAH CAMARA DIAZ

SURF SUB 14 MIXTO 1º DIEGO SUAREZ DIAZ 2º YAEL PEÑA SUAREZ 3º FYNNLEE MILLER COOLEY


4º LENNI JENSEN

SURF SUB 16 MIXTO 1º JOSE DOMINGO MENTADO REQUENA 2º VICTOR SANCHEZ PEREZ 3º JANE BALTAR ALEMAN 4º RIC-LEON HERZ

SURF SUB 18 MIXTO 1º LUIS DIAZ URREJOLA 2º ADAY IZQUIER RODRIGUEZ 3º JACK KEENAN 4º KASPERI TURKIA

SURF OPEN 1º ANTONIO MARQUES BENITEZ 2º JULIAN CUELLO DEL POZO 3º ALEX BAUDUIN 4º LUIS DIAZ URREJOLA

LONGBOARD 1º ROBERTO LORENZO SOSA 2º JORGE JUAN CABRERA GUTIERREZ 3º JORDY MACHADO MORALES 4º GORKA SANCHEZ DE LUNA ESCOT


CIRCUITO CANARIO DE SURFING SHARK 2014 -PLAYA DEL HOMBRE-FEMENINO DE SURFING MÁS DE 50 INSCRITAS EN LA PRUEBA DE SURFING SHARKPLAYA DEL HOMBRE

Organiza: Club Deportivo de Surfing Costa Este y la Federación Canaria de Surf. Patrocinan: Excmo. Ayuntamiento de Telde y la Federación Canaria de Surf Colaboran: El Hombre, Vikings Bodyboard, Dharma Company, La Glisse. El pasado sábado 20 de Diciembre en el Municipio de Telde acogió la última prueba del Circuito Canario de Surfing Shark Femenino. Gran fin de semana de surf en un evento organizado por el Club Deportivo de Surfing Costa Este y la Federación Canaria de Surf donde se pudo disfrutar de una jornada de surf y bodyboard femenino donde los mas jóvenes de Canarias se disputaban los títulos de las categorías Open, Sub18 y Sub 14. El evento contó con buenas olas durante toda la jornada y hubo un gran nivel de surfing demostrado por las riders en la playa del Hombre, donde las competidores desarrollaban grandes giros y combinaciones de olas casi perfectas en toda la playa.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS RESULTADOS:

SURF SUB 14 FEMENINO 1º NEIS LARTIGUE (FRANCIA) 2º CAHORA ROMERO SUAREZ (TF) 3º MARIA MIRANDA LEON GARAVOTE (GC) 4º LUCIA MACHADO RODRIGUEZ (GC)

BODYBOARD SUB 14 FEMENINO 1º ILENIA SUAREZ ALMEIDA (GC) 2º TERESA PADILLA MIRANDA (TF) 3º MARIA MIRANDA LEON GARAVOTE (GC)

SURF SUB 18 FEMENINO 1º JODIE DE ARMAS TRACY (TF) 2º NEIS LARTIGUE (FRANCIA)


3º MARCELA MACHADO GUTIERREZ (TF) 4º CAHORA ROMERO SUAREZ (TF)

BODYBOARD SUB 18 FEMENINO 1º LARA ASCANIO CARBALLO (TF) 2º ILENIA SUAREZ ALMEIDA (GC) 3º TERESA PADILLA MIRANDA (TF)

SURF FEMENINO OPEN 1º NEIS LARTIGUE (FRANCIA) 2º MARCELA MACHADO GUTIERREZ (TF) 3º JODIE DE ARMAS TRACY (TF) 4º CAHORA ROMERO SUAREZ (TF)

BODYBOARD FEMENINO OPEN 1º TERESA PADILLA MIRANDA (TF) 2º ILENIA SUAREZ ALMEIDA (GC) 3º CARLA LOPEZ HERNANDEZ (GC) 4º MARIA JOSE MIRANDA PEREZ (TF)


III PRUEBA DEL CIRCUITO CANARIO DE OPEN* SURF & BODYBOARD - ISLA DE LA PALMA CIRCUITO SHARK

CANARIO

DE

SURFING

III Prueba del Circuito Canario de Open* SURF & BODYBOARD La Isla de la Palma, acogió el pasado fin de semana 10 y 11 de Enero la III prueba del Circuito Canario de Surf y Bodyboard en sus modalidades mixtas y femeninas y Dropkneed. El Spot elegido fue la playa de los Guirres, en la Bombilla, Municipio de Tazacorte.

Esta Prueba, que aglutinó a 60 deportistas y muchisimo público asistente, fue posible gracias a la colaboración de apoyo del Cabildo Insular de La Palma, el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, Ayuntamiento de Tazacorte y el Club Local Revolcón, entre otros patrocinadores y sponsor.

GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS. GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS.

RESULTADOS DE LA PRUEBA OPEN SURF&BODYBOARD OPEN MIXTO Y FEMENINO DK 1º ADAL CAPOTE 2º VICTOR REGALADO 3º ALEJANDRO ARTILES 4º AITOR MARTIN

SURF FEMENINO OPEN

1º MARCELA MACHADO 2º LAURA GLEZ 3º ELIZABETH DIAZ 4º DANIELA PADRON

BODYBOARD OPEN 1º AITOR MARTIN


2º DIEGO BORGES 3º ADRIAN SUAREZ 4º BENCOMO PLACERES

BODYBOARD OPEN FEMENINO 1ºTERESA PADILLA 2º MARIA JOSE MIRANDA 3º MARCELA MACHADO 4º ELIZABETH DIAZ

SURF OPEN 1º ANTONIO MARQUÉS 2º JULIAN CUELLO 3º WILL DAVEY 4º ALEX BAUDUIN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.