Virgen del alcázar, baeza 3

Page 1

NOVENA en honor de la Patrona: la Virgen del Alcázar. Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, Patronos de Baeza.

DÍA 3º, viernes, 8 de Agosto Dedicado a los niños. Coro: Carmelo Seglar-Virgen del Carmen Servicio litúrgico: Santo Domingo de Guzmán. 1. Razón de la novena: Alabar al Señor y darle gracias por los beneficios recibidos, particularmente en este viernes, día penitencial en que recordamos nuestra redención por la muerte de Cristo en la cruz. 2. Misión de la Virgen: llevarnos a Jesús por un camino recto como es la verdadera devoción, fruto del amor, sin intereses, junto al pie de la cruz. 3. Santo Domingo de Guzmán. Nacido en Caleruega, 1170 (Burgos) y fallecido en Bolonia. Fundador de los Dominicos. En Baeza nos queda su huella en la calle Santo Domingo, Gracia y Torno de Monjas, como el paso de San Vicente Ferrer, predicando en la catedral. Siempre en busca de la verdad a través de la Palabra de Dios 4. Primer sábado de mes: Día fuertemente mariano 5. La Palabra de Dios que nos acompaña es tomada del evangelio de S. Mt (16, 24-28 y del profeta Nahúm): a. Aún resuena en vosotros la pregunta que lanzaba Jesús a sus Apóstoles ¿Y vosotros, quién decís que soy yo? Y respondieron bien (Pedro en nombre de todos) b. Sigue a la respuesta la enseñanza de Jesús. Si soy el Mesías, me tenéis que seguir negándoos a vosotros mismos. c. Negarse. reflexivo. La misma negación ya es afirmación para la elección. Y Sigue Cristo: quien quiera salvar su vida la perderá; pero quien la pierda la ganará. d. Cuanto saben de esto los matrimonios que se rompen y se unen; la mujer que perdona a su esposo los desvarías; el hombre que recibe de nuevo a su esposa, que también se da el caso; el que entrega su vida por Jesús en las misiones, en la vida diaria, en la vida religiosa, en el silencio cotidiano pasando desapercibido. ¡Cuántos ejemplos de perder la vida! e. Recordamos a Nuestra Señora del Silencio de Nazaret (Pablo VI) f. Nuestra Señora de las Cruces (Patrona de Don Benito y de El Guijo) g. Virgen Fiel, en el día a día (con vuestra perseverancia salvaréis vuestras almas)


6- Tercer texto mariano de Santa Teresa de Jesús (Relaciones 36, 1) Esto me dijo el Señor otro día: « ¿Piensas, hija, que está el merecer en gozar? No está sino en obrar y en padecer y en amar. No habrás oído que San Pablo estuviese gozando de los gozos celestiales más de una vez, y muchas que padeció, y ves mi vida toda llena de padecer y sólo en el monte Tabor habrás oído mi gozo. No pienses, cuando ves a mi Madre que me tiene en los brazos, que gozaba de aquellos contentos sin grave tormento. Desde que le dijo Simeón aquellas palabras, la dio mi Padre clara luz para que viese lo que Yo había de padecer. Los grandes santos que vivieron en los desiertos, como eran guiados por Dios, así hacían graves penitencias, y sin esto tenían grandes batallas con el demonio y consigo mismos; mucho tiempo se pasaban sin ninguna consolación espiritual. Cree, hija, que a quien mi Padre más ama, da mayores trabajos, y a éstos responde el amor. ¿En qué te le puedo más mostrar que querer para ti lo que quise para Mí? Mira estas llagas, que nunca llegaron aquí tus dolores. Este es el camino de la verdad. Así me ayudarás a llorar la perdición que traen los del mundo, entendiendo tú esto, que todos sus deseos y cuidados y pensamientos se emplean en cómo tener lo contrario». 7a. b. c. d. e.

Entresacamos del texto: Equivalencia teresiana entre obrar-padecer-amar Padecimiento unido con trabajo-prójimo El amor de Dios se muestra en trabajos-fatigas-desvelos El amor responde a los trabajos-sufrimientos-fidelidad El camino de la verdad es Cristo, llagado (vida para imitar a su Hijo en el mucho padecer)

¿Descubrimos en el padecer el regalo de Dios? ¿Vemos en el sufrimiento la cara de la gloria como la Virgen en la presentación de Jesús en el templo? ¿Pensamos en un mundo de placer y gozo sin Dios? Regalo y oración no se compadece, nos dice Santa Teresa.

Fr. Francisco Víctor López Fernández, ocd. Del Convento San Juan de la Cruz de Úbeda


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.