ARQ. LUIS ARKOS - LIBRO AUTOCAD

Page 1

Incluye CD Multimedia Videos tutoriales

P

x


DOMINANDO PARÁMETROS

Luis Alberto Arkos Florez

P

x


DOMINANDO PARÁMETROS Autor: © Luis Alberto Arkos Florez arkoez@hotmail.com Cel. 952638917 Editor: Luis Alberto Arkos Florez Luis Alberto Arkos Florez Diagramación: Diseño de carátula: Luis Alberto Arkos Florez © Universidad Privada de Tacna Fondo Editorial Av. Bolognesi 1177 Fono-Fax : 427212 Apartado Postal 126 URL : http: //www.upt.edu.pe Tacna - Perú ISBN: Hecho el Depósito Legal en la biblioteca Nacional del Perú Nº .................................................................. Impresor: Impreso en Talleres gráficos ........................ Primera edición: Junio del 2012 Tiraje : 500 © Todos los derechos reservados Se prohibe su reproducción total o parcial sin la autorización escrita del autor y editor. D.R.@Universidad Privada de Tacna


ÍNDICE

ÍNDICE CAPÍTULO 1 ASPECTOS PRELIMINARES..........................................................09 WORKSPACES ..............................................................................................09 INTERFAZ DE USUARIO............................................................................11 1.Botón de la aplicación ...................................................................................12 2. Barra de herramienta de acceso rápido.........................................................13 3. Barra de título ................................................................................................14 4. Centro de información ...................................................................................14 5. Botones de título ............................................................................................14 6. Cinta de opciones ..........................................................................................14 7. Ventana gráfica .............................................................................................17 8. Línea de comando ........................................................................................18 9. Barras de estado ...........................................................................................18 CRITERIOS DE GRAFICACIÓN DE PLANOS ......................................19

CAPÍTULO 2 CONFIGURACIÓN DE HERRAMIENTAS

...21

CREACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE CAPAS .........................................21 A. Generalidades ...............................................................................................21 B. Criterios para la creación y organizacion de capas .......................................22 C. El administrador de propiedades de capas ..................................................23 D. Creación de capas ........................................................................................24 E. A modo de conclusión ...................................................................................27

CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESTILO DE TEXTO ..................................28 A. Generalidades ...............................................................................................28 B. Criterios para la creación y edición de textos ...............................................28 C. El administrador de estilo de texto ................................................................31 D. Consideraciones para la creación de estilo de texto ....................................33 E. Creación de estilo de texto de 2mm de altura para nombres de notas (esc. 1/50) .....................................................................................................34 F. Creación de estilo de texto de 4mm de altura para nombres de ambientes (esc. 1/50) .....................................................................................................36 G. Creación de estilo de texto de 8mm de altura para nombres de títulos (esc. 1/50) ......................................................................................................37 H. Creación de estilo de texto de 2mm de altura especialmente para cotas, tablas y directrices (esc. 1/50) ......................................................................38 I. Comprobando el uso de estilo de texto mediante Mtext ...............................39 J. A modo de conclusión ...................................................................................40 ARQ. LUIS ARKOS FLOREZ

03


AUTOCAD : DOMINANDO PARÁMETROS

CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESTILO DE COTA .........................................41 A. Generalidades ....................................................................................................41 B. Criterios para la creación y edición de un estilo de cota ....................................41 C. Partes de una cota .............................................................................................41 D. El administrador de estilo de cotas ....................................................................42 E. Creación de estilo de cota para escala 1/50.......................................................45 F. Comprobación del estilo de cota creado denominado cotas_50 ........................53 G. Cuadro general para creacion de estilo de cotas ..............................................54 H. Uso de tabla : creación de estilo de cota para escala 1/25 ..............................57 I. Cuadro general para creación de estilo opcional con líneas y flechas ligeramente más largas .......................................................................................64 J. A modo de conclusión .........................................................................................65

CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESTILO DE TABLA .......................................66 A. Generalidades ....................................................................................................66 B. Criterios para la creación y edición de un estilo de tablas .................................66 C. Partes de una tabla ............................................................................................66 D. El administrador de estilo de tablas ...................................................................67 E. Creación de estilo de tabla para escala 1/50.....................................................71 F. Comprobando el uso de estilo de tabla .............................................................79 G. Cuadro general para crear estilos de tablas ......................................................86 H. A modo de conclusión .......................................................................................89

CREACIÓN Y EDICIÓN DE ESTILO DE DIRECTRIZ MÚLTIPLE .........90 A. Generalidades ....................................................................................................90 B. Criterios para la creación y edición de un estilo de directriz múltiple .................90 C. Partes de una directriz múltiple ..........................................................................90 D. El administrador de estilo de directrices múltiples .............................................91 E. Creación de estilo de directriz múltiple para escala 1/50 ..................................96 F. Comprobando el uso de estilo de directriz múltiple ...........................................103 G. Otros datos sobre directrices múltiples ..............................................................103 H. Cuadro general para crear estilos de directrices múltiples ................................106 I. A modo de conclusión ........................................................................................107

CREACIÓN Y USO DE TIPO DE LÍNEA ......................................................108 A. Generalidades ....................................................................................................108 B. Criterios para la creación de un tipo de línea ....................................................108 C. Cargar o habilitar tipos de línea .........................................................................108 D. Comprobando el uso de tipo de línea dashed para escala 1/50 ........................113 E. Cuadro general para escala de tipo de línea .....................................................116

04

ARQ. LUIS ARKOS FLOREZ


ÍNDICE

CREACIÓN DE PLANTILLA ..........................................................................118 A. Generalidades ....................................................................................................118 B. Abrir una plantilla ................................................................................................118 C. Pasos para la creación de una plantilla propia ..................................................120

CAPÍTULO 3 PRESENTACIÓN Y CONFIGURACIÓN PARA IMPRESIÓN .......125 MODEL, PAPER y LAYOUT ...........................................................................125 EL ESPACIO MODELO (MODEL) ..................................................................126 A. Generalidades ....................................................................................................126 B. Imprimir desde el espacio modelo (MODEL) ......................................................126 C. Consideraciones para el proceso de impresión en model .................................128

PRESENTACIONES Y EL ESPACIO PAPEL (LAYOUT y PAPER ) ..........131 A. Generalidades ....................................................................................................131 B. Acceso al espacio papel .....................................................................................131 C. Partes del espacio papel ....................................................................................132 D. Configurar el espacio papel ...............................................................................132 E. Las ventanas gráficas y su uso .........................................................................137 F. Tabla general de valores para las ventanas gráficas ..........................................145 G.Un caso práctico : preparación de una presentación ..........................................146

ARQ. LUIS ARKOS FLOREZ

05


Esta publicación surge por la inquietud de resolver criterios válidos al momento de graficar planos de Arquitectura con Autocad. A quien no le ha ocurrido, sea estudiante de arquitectura o ingeniería civil, sea arquitecto o un profesional relacionado al mundo de la construcción y de la graficación de planos; el por qué no le sale el plano como uno lo esta pensando o planificando, le ocurre que la cota es muy grande o muy pequeña, no se ve en la escala de presentación, los textos se crean o se copian de otro plano y además cuando se imprimen están fuera de escala, el por qué no se puede editar eficazmente, los colores que se asignan no funcionan, los grosores de líneas tampoco funcionan, por donde se editan las escalas de salida, etc. La respuesta es simple: El problema no es la graficación, el problema es como controlar los parámetros y la presente publicación explica y demuestra criterios válidos para resolverlos.

CONTENIDO CAPITULO 1 ASPECTOS PRELIMINARES Workspaces Interfaz de usuario Criterios de graficación de planos CAPITULO 2 CONGIFURACION DE ENTORNO Y HERRAMIENTAS Creación y organización de capas Creación y edición de estilo de texto Creación y edición de estilo de cota Creación y edición de estilo de tabla Creación y edición de estilo de directriz múltiple Creación y uso de tipo de línea Creación de plantilla CAPITULO 3 PRESENTACIÓN Y CONFIGURACIÓN PARA IMPRESIÓN Model, paper y layout El espacio modelo (model) Presentaciones y el espacio papel (layout y paper )


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.