akel fakih

Page 1

TEMA 3 NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONIA,CRISIS IMPACTOS 1.Las relaciones entre naturaleza y sociedad 1.2 La conciencia Ecologica y el desarollo sostenible

El enorme consumo de recursos naturales que llevan a cabo los paises mas desarollados se ha demostrado insostenible por: -La sobreexplotacion de los recursos: en el caso de los recuros renovables, como el agua dulce, se explotan y se consumen a un ritmo muy susperior al que la naturaleza es capaz de reponer y reciclar.En el caso de los recursos no renovables, actualmente existe una creciente preocupacion por el posible agotamiento de algunos de ellos, como el petroleo. -La contaminacion del medio ambiente:la obtencion masiva de recursos, su transformacion industrial y el consumo de ciertos productos precisan gastar mucha energia y suponen tambien la acumulacion de gran cantidad de residuos en el aire, en la tierra y en las aguas de rios y mares. A medida que los cientificos, los politicos y los ciudadanos y ciudadanas toman conciencia de las graves consecuencias de este consumo excesivo, se desarolla la cociencia ecologica, es decir, una acctitud positiva hacia la expoltacion adecuada de los recursos , que va ligada a la cultura del desarollo sostenible.


2. El disfrute desigual de los recursos del planeta 2.1 Las desiguales economicas entre paises

La localizacion de los recursos naturales explica, en parte, la distribucion en el mundo.Como los recursos naturales( agua, bosques...). Pero no basta con disponer de un recurso para poder disfrutar de el.Es necesario poseer la tecnologia adecuada y los recursos economicos suficientes para poder explotarlo , ademas de tener su control politico. De ahi que las desigualdades economicas que se dan entre los paises del mundo esten mar relacionadas con su capacidad tecnologica la disponibilidad de recursos naturales. Puede servir de ejemplo el caso de agua .Algunos grupos humanos viven a escasa distancia de rios caudalosos, pero como no disponen de los medios necesarios para canalizar una parte del agua y desviarla hasta su poblado mujeres y ni単os hacen largos desplazamientos diaros para conseguir la que necesiatan.

La disponiblidad del agua es cada vez menor, y provoca problemas de escasez y conflictos entre comunidades.

3.Los impactos medio ambientales 3.1 Sobreexplotacion y contaminacion de los recursos naturales.

La enorme presion que el ser humano ejerce sobre el medio natural provoca el deterioro y empobrecimiento de los recursos naturales , lo que se conoce como impactos ambientales. Los impactos ambientales mas graves son consecuencia de la sobrexplotacion de los recursos naturales y de la contaminacion


ambiental producida por la acumulacion de los residuos y vertidos incontrolados. Los recursos que sufren mayores impactos ambientales son el agua, el aire y la vegetacion. 3.2 La sobreexplotacion de los recursos hidricos. Para estudiar la sobreexplotacion de los recursos hidricos, tanto el agua superficial como el agua subterranea, hay que tener en cuenta que: *El consumo de agua en el mundo se ha multiplicado por cuatro en los ultimos ciencuenta a単os. *El 70% del agua se precisa para la agricultura. El impacto sobre el agua subterranea:los acuiferos La sobreexplotacion de las aguas subterraneas, es decir, la extracion de mayor numero de litros de la que los acuiferos pueden renovar, facilita que en las zonas costeras, el agua del mar penetre en el sumsuelo y esta salinice tanto el agua como el subsuelo. En las tierras interiores , la sobreexplotacion de las aguas subterraneas provoca la desterizacion. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=2RmlU6KyvzI 3.3 La contaminacion del agua dulce

El agua esta contaminada o no es potable cuando contiene una cantidad de residuos toxicos suficiente como para poner en el peligro el organismo humano, provocandole alguna enfermedad. En el mundo mueren diaramente 2500 personas a causas de las deficientes condiciones higienicas del agua que beben. La contaminacion del agua dulce puede tener diferentes origenes: * Humano: aguas procendentes como actividades como el aseo personal, la limpieza del hogar, etc * Agricolas y ganadero:aguas contaminadas por lo abonos y las desposiciones y purines de los animales de las granjas. * Industrial:aguas alteradas por residuos de diferente origen. 3.4 La contaminacion del agua del mar La contaminacion de mares y oceanos es igualmente peligrosa,aunque sus aguas no sirvan para consumirlas directamente , las consecuencias ecologicas de su contaminacion pueden ser muy graves.


En ocasiones se sigue realizando el vertido incontrolado de residuos urbanos en las aguas marinas, que pueden llegar a convertirse en un gran vertedero. Asimismo, los plasticos, los detergentes , los metales pesados y el petroleo procedentes de la industria tambien van para el mar.

Poblacion del mundo en sequia

4.Los impactos ambientales: el aire y la vegetacion 4.1 La contaminacion atmosferica

El modelo economico y energetico actual,basado en un elevado consumo de conmustibles fosiles y en una fabricacion masiva de productos, genera residuos que, cuando se vierten a la atmosfera, originan la contaminacion atmosferica. * La lluvia acida, que perjudica la vegetacion. * La reduccion de la capa de ozono, que es la que protege a los seres vivos de los efectos de los rayos ultravioletas. * El efecto invernadero, que origina un cambio climatico . 4.2 La deforestacion

Loa arboles desempenan un papel importante para el medio ambiente: consumen dioxido de carbono y liberan oxigeno en el aire , fijan los suelos y mantienen su fertilidad, almacenan agua y colaboran en la


regulacion del clima y las lluvias. La explotacion de los recursos forestales para obtener frutas, madera , celulosa, etc. cuenta con una larga tradicion. LLUVIA ACIDA

EFECTO INVERNADERO

5. El desarollo sostenible y la gestion de los residuos 5.2 La gestion de los residuos


Esta situacion no es sostenible y, para evitarla, se hace necesario generalizar la cultura de las tres R: reducir,reutilizar,reciclar. Reducir: El consumo responsable apela que seamos conscientes sobre el tipo y la cantidad de productos que adquirimos y utilizamos: no solo trata de reducir nuestros gastos innecesarios sino de implicitamente, reducir la produccion. reutilizacion:La reutilizacion y tambien conseguiremos reducir la explotacion de los recursos.Frente a la enorme malversacion que suponen muchos productos de usar y tirar. reciclaje: la recogida selectiva, ademas de ser una forma de control de los residuos peligrosos o problematicas, hace posible su recuperacion o manipulacion hasta obtener nuevas materias primas ( papel, plastico,vidrio)

NOTICIA DE LA PRENSA Acuerdo entre el Ayuntamiento de Arafo y Fundación Canaria Recicla para la gestión de residuos El Ayuntamiento de Arafo (Tenerife) y la Fundación Canaria para el Reciclaje y el Desarrollo Sostenible, sistema integrado de gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), han firmado un acuerdo el pasado 21 de diciembre para la correcta gestión y tratamiento medioambiental de los residuos del municipio. Enviado por: ECOticias.com / Red / Agencias, 23/01/2012, 17:30 h | (30) veces leída


En el acto de formalización del convenio han estado presentes por parte del Ayuntamiento de Arafo, el alcalde Don José Juan Lemes; el concejal de Medio Ambiente Don Juan Ramón Martín Pérez y, por parte de la Fundación Canaria Recicla, la directora general, Carlota Cruz, así como la directora de Relaciones Institucionales, Carmen Martínez. Según declaraciones del alcalde Don José Juan Lemes, "este convenio supone el cumplimiento de uno de los compromisos adquiridos por el Equipo de Gobierno al inicio de esta legislatura, el de fomentar el reciclaje de todo tipo de residuos, en este caso, aparatos eléctricos y electrónicos, con el fin de mejorar la calidad medioambiental del municipio". Añade además que este es el primer paso del trabajo que piensa seguir desarrollando el Ayuntamiento de Arafo en materia de la defensa y conservación del Medio Ambiente. “Estamos muy satisfechos de colaborar con el Ayuntamiento de Arafo para gestionar los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que generen los ciudadanos del municipio, con los consiguientes beneficios para el medio ambiente”, ha añadido Carlota Cruz. El acuerdo que la Fundación Canaria Recicla tiene con la Fundación Ecolec, la Fundación Ecotic y la Fundación Eco-raee’s permitirá que, a través de un único interlocutor, todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes del municipio de Arafo (pertenecientes a las diez categorías en las que, según dispone el Real Decreto 208/2005), puedan ser correctamente gestionados. Cada recogida de residuos estará documentada por parte de la Fundación Canaria Recicla con un certificado que entregará en el momento de la recogida o enviará por correo electrónico, como garantía de que el Ayuntamiento de Arafo ha entregado los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil conforme a lo establecido por la normativa vigente. Además, la Fundación Canaria Recicla compensará económicamente al Ayuntamiento de Arafo por los costes en los que haya tenido que incurrir por la recogida selectiva de los aparatos eléctricos y electrónicos. Igualmente, una vez tratados los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que hayan sido recogidos, se entregarán los certificados de tratamiento correspondientes, emitidos por un gestor de residuos autorizado, que garantizan la correcta gestión medioambiental de los mismos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.