Día de los Gitanos Anadaluces

Page 1

O.J.D.: 15473 E.G.M.: 60000 Tarifa (€): 1537

Fecha: 23/11/2010 Sección: SEVILLA Páginas: 16

El día del orgullo de los gitanos SEVILLA~ La bandera gitana ondeó ayer en el Ayuntamiento de Sevilla para conmemorar la llegada del colectivo a Andalueía hace ya 548 años. Dice la historia que los gitanos llegaron a Andalueía el 22 de noviembre de 1462.Es por esta razón que se eligió esta fechapara reconocer al colectivo y en la que la presidenta de ’Fakali-Amuradi, Beatriz Carrillo, quisofelicitar no sólo al colectivo sino "a todos los andaluces, porque en su sangre también corre sangre gitana". Fue durante el acto de izado de la bandera gitana en el Ayuntamientode Sevilla, un hecho que oeurrió por primera vez, y que simboliza "la gran influencia de este colectivo en la ciudad", segúnsus palabras. "Es un día especial, síntoma del orgullo de ser gitano", destac~ la directora general de Servicios Sociales de la Junta, Ana Gómez,por su parte, que aseguró que a día de hoy no se sabe muy bien quién tiene más influencia en quién. El concejalde BienestarSocial, Enrique Lobato, quiso hacer hincapié en el gesto simbólico del izado de bandera en un momento en el que este eolectivo "se ve azotado y en peligro de nuevo". Una persecución, en su opinión, que sería "difícil" que ocurriera en Andalueía, donde ’%odos tenemos mucho de gitano. Tendrian que perseguimos a todos", agregó. En Andalueía hay alrededor de 350.000 gitanos. El 96,5%son españoles, el 2,2%, de Europadel Este. Se contabilizan 716 barrios con poblacióno asentamientos gitanos en 301 munieipios. EnSevilla capital hay unos 23.000 y en la provincia 35i000. Sólo el 3%de los gitanos andaluces viven en chabolasy otro 8,4 en viviendas muydeterioradas. SIMBÓLICO. Es la primera ve~ que la bandera gitana ondea en el Ayuntamiento.

1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.