Informe final 2015

Page 1

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN Y DISEÑO

INFORME DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS

2015-2016


ÍNDICE Reunión Catedráticos............................................................P. 03 Actividades .............................................................................P. 04 a 06 Proyecto color y ritmo...........................................................P. 07 Stands de Merchandising......................................................P. 08 Exposición de infografías .....................................................P. 09 y 10 Exposición de pósters académicos.......................................P. 11 Talleres.....................................................................................P. 12 a 16 Visita al Museo de Arte Moderno Carlo Mérida................P. 17 Promoción Estudiantil...........................................................P. 18 a 21 Talleres PRE-U........................................................................P. 22 y 23 Práctica de Diseño..................................................................P. 24 a 27 Sede Quetzaltenango..............................................................P. 28 a 32 Historia de Éxito: Lic. Edgar Castellanos...........................P. 33 y 34 Concurso de Fotografía.........................................................P. 35 GRADUACIÓN 2015............................................................P. 36 a 41

2

Créditos Supervisión.....................Lic. Leizer Kachler Corrección......................M.Sc. Rualdo Anzueto Diseño y redacción........Licda. Wendy Franco Corrección y estilo.........Lic. Lizardo Porres Fotografías......................Lic. Arnulfo Guzmán y estudiantes FACOM


Reunión Catedráticos

Licda. Carla Montúfar Galileo Educational System -GES-.

De izquierda a derecha: Lic. Guillermo García, Lic. Fernando Orellana Licda. Liss Pérez, Licda. Claudia Ruíz y Licda. Eugenia Aguilar.

3

Se realizan reuniones con los catedráticos cada trimestre.

De izquierda a derecha: Lic. Carlos Franco, Licda. Lisa Quan, Lic. Rolando Barahona y Licda. Lourdes Donis.

En una de la reuniones se contó con la participación de la Licda. Carla Montúfar, del Galileo Educational System -GES-, quien explicó de las nuevas herramientas para los catedráticos por medio del enlace docentes. galileo.edu


Actividades: Día del Diseñador Gráfico

Lic. Julio Lago Conferencista.

4

Estudiantes de 4to. año de la sede de Chiquimula: Diego Vielman y Daysy López.

Autoridades de Universidad Galileo, de izquierda a derecha: Lic. Jorge Retolaza, Secretario, M.Sc. Rualdo Anzueto, Vice Decano FACOM, Lic. Leizer Kachler, Decano y Licda. Rosalina López, Directora de la Sede de Chiquimula.

El 24 de agosto, FACOM celebra el Día del Diseñador Gráfico. Este año se invitó a Lic. Julio Lago, quien impartió una charla de la infografía y su experiencia en este tema. Se contó con la asistencia de Autoridades de Universidad Galileo: Lic. Jorge Retolaza, Secretario, M.Sc. Rualdo Anzueto, Vice Decano FACOM, Lic. Leizer Kachler, Decano y Licda. Rosalina López, Directora de la Sede de Chiquimula. También los estudiantes de 4to. año de la sede de C h i q u i m u l a p r e s e n t a r o n u n v i d e o y trabajos realizados por los estudiantes de esa sede.


Actividades: Día del Diseñador Gráfico

Plano General, de los asistentes en el Auditórium U. Galileo. Grupo No. 1 de invitados y estudiantes que recibieron reconocimiento.

5

Grupo No. 2 de invitados y estudiantes que recibieron reconocimiento.

Se le entregó un reconocimiento a los estudiantes que tuvieron el promedio académico más alto en la Licenciatura en Comunicación y Diseño: Juan Alvarado Toj, Andrés García, Kevin C h a n q u í n , A n d r e a Milián, Melany Quiñónez, Lucía Miranda, Sharon López, Paulo Alvarado, Brenda Canel, Wendoline Castillo, Mónica Reyes y Ana Morales.


Actividades: Fotografía de modelos

Fotografías a las modelos en el proceso de maquillaje.

Fotografía No. 1 Modelos maquillaje de boda.

Fotografía No. 3 Modelos maquillaje de boda.

Fotografía No. 2 Modelos maquillaje de boda.

6

Estudiantes del curso de fotografía digital que participaron en la actividad.

La Escuela de Salud solicitó el apoyo de los estudiantes de FACOM para que realizaran fotografías a las modelos de maquillaje de boda que elaboraron las estudiantes del Técnico en Visagismo.


Proyecto color y ritmo

Grupo No. 2 Sección D1 Grupo No. 1 Sección A1

7

Grupo No. 1 Sección D1

Grupo No.2 Sección A1

La Licda. Lisa Quan en el curso de Fundamentos del Diseño; realizó una actividad que consistió en diseñar un sombrero con la aplicación de color, ritmo y módulo.


Stands de Merchandising

Grupo No. 1 Plano general de los estudiantes del curso.

8

Grupo No. 2

E n e l c u r s o d e M e r c a d e o e n e l P u n t o de Venta con la Licda. Lourdes D o n i s , l o s estudiantes presentaron unos stands de proyectos finales que consistieron en el lanzamiento de nuevo producto de una marca existente.


Exposición de infografías

Grupo No. 3 Lic. Leizer Kachler, Decano y Lic. Carlos Franco, Catedrático. Grupo No. 2 Grupo No. 1

9

Los estudiantes hicieron un compendio impreso de sus trabajos.

L o s e s t u d i a n t e s d e l 3 e r. a ñ o d e l a licenciatura, en el curso de Taller I, a cargo del Lic. Carlos Franco, aprendieron diferentes formas d e r e a l i z a r infografías. Al finalizar el curso, expusieron sus trabajos y se contó con la visita de a u t o r i d a d e s d e FA C O M .


Exposici贸n de infograf铆as

Grupo No. 8 Grupo No. 6

Grupo No. 4

10 Grupo No. 5

Grupo No. 7

Grupo No. 9


Exposición de pósters académicos

Grupo No. 1

Grupo No. 4 Grupo No. 3

11

Grupo No. 2

Con la Licda. Ingrid Ordóñez, en el Curso de Administración para el Diseño los estudiantes elaboraron unos pósters académicos.


Taller de elaboración de barriletes

Lic. Joaquín Mendoza explicó los pasos de la elaboración de barriletes.

Muestra de los barriletes realizados en el taller.

Los estudiantes en el proceso del diseño de barriletes.

12

En el curso de Historia de Guatemala II, con Lic. Joaquín Mendoza, los estudiantes elaboraron barriletess con la finalidad de conocer más de la tradiciones de nuestro país.


Taller de Arte Rupestre

Grupo No. 4 Grupo No. 1 Grupo No. 3

13

Grupo No. 2

En el Curso de Historia del Arte y el Diseño, los estudiantes del primer año visitaron el M u s e o P o p o l Vu h , a q u í r e c i b i e r o n l a conferencia de Arte Rupestre y realizaron taller con una técnica basada en la trituración de piedra mezclada con aglutinantes, para pintar así con esa mezcla un fólder y una pulsera.


Taller de pintura maya y barro

Conferencia acerca de la pintura maya.

14

Recorrido en el Museo Popol Vuh, donde se les explicó a los estudiantes de la cerámica maya.

Grupo No. 4

En el Curso de Historia de Guatemala I, los estudiantes realizaron un recorrido en el Museo Popol Vuh para conocer de la pintura y de la cerámica maya. Se les impartió un taller de barro y se les explicó algunas técnicas que utilizaron los mayas para realizar sus vasijas.


Taller de Simbología Maya

Grupo No. 1

Grupo No. 3

Grupo No. 5 Grupo No. 4

15

Grupo No. 2

Los estudiantes del primer año, en el curso de Historia del Diseño Gráfico, recibieron en el M u s e o P o p o l Vu h u n a c h a r l a d e l a Simbología Maya. También participaron en un taller que consistió en identificar en el dibujo a línea del Vaso de las Estrellas, símbolos mayas y pintarlos con crayones y acuarelas.


Taller de Simbología Maya

Grupo No. 1

Grupo No. 5

Grupo No. 3 Grupo No. 4

Los estudiantes de la jornada nocturna del primer año, visitaron en día sábado el Museo Popol Vuh.

16

Grupo No. 2

Se les explicó en el recorrido acerca de la cultura maya y la simbolología que utilizaron. También participaron en un taller de acuarela del Vaso de las Estrellas.


Visita al Museo de Arte Moderno Carlos Mérida

Los estudiantes en la entrada principal del museo.

17

Los estudiantes en el área de esculturas, en el jardín del museo.

En el curso de Historia y la Realidad Nacional los estudiantes de primer año visitaron el Museo de Arte Moderno Carlos Mérida, con el objetivo principal de conocer más acerca del arte guatemalteco.


Promoción Estudiantil

Licda. Wendy Franco mostró algunos trabajos realizados por los estudiantes. Grupo No. 1

Grupo No. 3

Grupo No. 2

El Colegio Científico integrado visitó el Campus Central de Univeersidad Galileo.

18

Explicación de las diferentes clases de la Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Uno de los estudiantes al momento de realizar el taller de diseño.

Se impartieron diferentes charlas y talleres, uno de ellos fue el taller de diseño, que consistió en la creación de su propia caricatura y logotipo.


Promoción Estudiantil

Stand de FACOM en el evento AULA de Prensa Libre.

Estudiantes de los colegios interesados, recibieron la información de la carrera.

Prensa Libre organiza la actividad AULA, la que consiste en invitar a los graduandos de diversificado de diferentes colegios del país.

19

Plano general de los asistetentes a los stands promocionales de las universidades.

Se les imparten charlas académicas y también pueden realizar un recorrido por los stands promocionales de las universidades, para que conozcan acerca de la Licenciatura en Comunicación y Diseño.


Promoción Estudiantil

Grupo No. 4

Grupo No. 1

Grupo No. 3

Grupo No. 5

Diferentes estudiantes del último grado de diversificado reciben cursos de matemática en la Universidad Galileo.

20 Grupo No. 2

Se aprovechó la oportunidad para darles información acerca de la Licenciatura en Comunicación y Diseño.


Promoción Estudiantil

Estudiantes que asistieron a los talleres de FACOM.

Stand con los trifoliares de FACOM

Muestra de los trabajos realizados por los estudiantes en el taller de FACOM.

21

Explicación de los diferentes cursos de la Licenciatura en Comunicación y Diseño.

Plano general del Colegio La Salle, en Antigua Guatemala.

FACOM realizó, en el Colegio de La Salle de A n tig u a G u a te ma la , u n o ta lle r d e diseño q u e c o n s i s t i ó e n c r e a r s u p r o p i a caricatura y su logotipo.


Talleres PRE-U: Fotografía

Lic. Arnulfo Guzmán Conferencista del taller de Fotografía.

Grupo No. 3 Asistentes al taller de fotografía. Grupo No. 2 Asistentes al taller de fotografía.

22

Grupo No. 1 Asistentes al taller de fotografía.

En el mes de noviembre se llevaron a cabo tres talleres de fotografía y tres de introducción al diseño en 3D para los in te r e s a d o s e n la L ic e n c ia tu r a e n Comunicación y Diseño. El Lic. Arnulfo Guzmán impartió el taller de Fotografía, con la utilización de teléfonos inteligentes.


Talleres PRE-U: 3D

Lic. David Castillo explicó la importancia del 3D en el diseño. Plano general de los asistentes al taller de introducción al diseño en 3D. Asistentes al taller de 3D con Walter Canizales en el laboratorio de computación.

23

Lic. Walter Canizales enseñó a realizar un ejercicio básico en 3D.

También se contó con el conocimiento del Lic. David Castillo y Lic. Walter Canizales, de Medialab, quienes impartieron un taller de introducción al diseño en 3D.


Práctica de Diseño: Visita a Telediario

Grupo No. 1 de estudiantes en el set.

Estudiante en práctica de la lectura del guión de noticias.

Se visitaron las instalaciones d e Te l e d i a r i o , g r a c i a s a l a p o y o d e la Licda. Elsie Sierra, Directora de este noticiero.

24

Grupo No. 2 de estudiantes en la prueba de casting.

Prueba de cómo hablar antes las cámaras.

Tu v i e r o n l a o p o r t u n i d a d d e p r a c t i c a r el guión del noticiero frente a las cámaras, antes de iniciar la t r a n s m i s i ó n de medio día.


Práctica de Diseño: Visita a Telediario

En prueba de cámaras. Visita en el set deTelediario.

Plano general de los estudiantes tras las cámaras

25

Estudiantes en práctica de la lectura del guión de noticias.

E s tu d ia n te s d e la jo r n a d a n o c tu r n a también visitaron a Telediario, en la edición de las 19:00 hrs.


Práctica de Diseño: Visita a Guatevisión

Grupo No. 2

Los presentadores de televisión del programa Viva la Mañana antes de iniciar el programa. Grupo de estudiantes en el set.

Grupo No. 1

En el curso Práctica de Diseño, los estudiantes de la sección B2 visitaron Guatevisión.

26

Plano general del set del programa de televisión Viva la Mañana, donde los estudiantes observan el movimiento del personal antes de salir al aire.

Pudieron observar la logística antes y durante un programa en vivo.


Práctica de Diseño: Conferencistas

Lic. Luis Garistú presentador de TV y locutor.

Lic. Carlos Ayerdi Fotógrafo.

Lic. Alejandro Marroquín Diseñador de 3D. Lic. Julio Morales Diseñador de páginas web.

Lic. Carlos Franco Diseñador Editorial y Pre.prensa.

27

Lic. Billy Aguilar Productor Audiovisual.

Lic. Roberto Rendón, conferencista invitado disertando acerca del diseñador gráfico y la litografía.

Otro objetivo del curso de Práctica de Diseño es que los estudiantes conozcan la e x p e r ie n c ia d e p r o f e s io n a le s e n diferentes temas de comunicación y diseño.


Sede Quetzaltenango Visita Cable DX

Explicación del manejo del programa en televisión.

Los estudiantes en el estudio de CABLE DX.

Grupo No. 2 de estudiantes en el set de CABLE DX.

Grupo No. 1 de estudiantes en el set de CABLE DX.

28

En el curso de Administración de Empresas de Comunicación los estudiantes de 5° a ñ o v i s i t a r o n l a e m p r e s a CABLE DX, y tuvieron un acercamiento con una e m p r e s a de comunicación y así c o n o c e r l a e s t r u c t u r a , m a n e j o , funcionamiento y desarrollo de la misma. Interactuaron en un programa dirigido a niños que se estaba grabando en ese momento. También conocieron los énfasis que se dan en la escenografía, la planificación q u e s e d e s a r r o lla la ilu min a c ió n , lo s encuadres de cámara y los énfasis que dan al momento de estar grabando.


Sede Quetzaltenango

Feria Académica Galileo 2015

Toma general de conferencista y asistentes.

29

Willy Aguilar con el tema de Creatividad.

La Feria Académica Galileo 2015 se llevó a cabo el 22 d e a g o s t o d e l p r e s e n t e año. C o n t ó c o n l a p a r t i c i p a c i ó n d e distinguidos profesionales de la Comunicación y el Diseño gráfico. E n t r e l o s t e m a s q u e disertaron están: LA PUBLICIDAD QUE VIENE M.Sc. Rualdo Anzueto IDENTIDAD DEL CINE Domingo Lemus DISEÑANDO EXPERIENCIAS Jepser Bernardino TIPS PARA FOTOGRAFÍA PUBLICITARIA Javier Rodríguez ILUSTRACIÓN CENCEPTUAL Karine Elí VERSATILIDAD DEL DISEÑO GRÁFICO Paul Son PRE Y POST PRODUCCIÓN TELEVISIVA Fredy Gálvez El objetivo de la feria fue dar a conocer las características de la Licenciatura en Comunicación y Diseño y cómo los dis e ñ a d o r e s y c o mu n ic a d o r e s p u e d e n desarrollarse en un futuro.

Expositora Karin Eli, con el tema Ilustración Conceptual.

Plano general asistentes a la Feria Galileo.

Asímismo actualizar con talleres de diseño.


Sede Quetzaltenango

Feria Académica Galileo 2015

Licda Velia Vázquez, Flabio Arreaga, Lic. Byron , Ing. Guillermo Monterrosa. Licda. Alejandra Rodríguez, Ing. Roberto de Paz, María Quezada. M.Sc. Leyla Flores, Karin Eli M.Sc. Rualdo Anzueto

Licda. Alejandra Rodríguez y Lic. Fredy Gálvez.

30

Licda Liliana Rhor, Javier Rodríguez, M.Sc. Rualdo Anzueto

Se entregaron diplomas de participación a los conferencistas.


Sede Quetzaltenango

Feria Académica Galileo 2015

Plano general de la exposición. Trabajos de Fotografía. Trabajos de Diseño Publicitario.

31

Trabajos de Diseño Editorial.

Se colocó una exposición el día de la Feria Académica Galileo 2015, para dar a conocer los proyectos que desarrollan los estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Comunicación y Diseño. Los trabajos realizados en los cursos de fotografía, 3D, Diseño Publicitario, Diseño Editorial, entre otros.


Sede Quetzaltenango

Feria Académica Galileo 2015

Estudiantes organizadores de la Feria Académica Galileo 2015. Asistentes a la Feria Académica Galileo 2015.

32

Staff del evento en el área de registro de la feria.

Estudiantes organizadores y asistentes a la Feria Académica Galileo 2015.


Sede Chiquimula Congreso, Despegue

La Facultad de Ciencias de la Comunicación, Chiquimula, desarrolló el Primer Congreso Creativo en la región oriente, en el que participaron profesionales destacados en el medio creativo. Entre ellos Carol Schuttz, Valia Zipfel, Billy Aguilar, Luis Villacinda, Walter Wirtz, Alejandro Alonzo, Edy Palencia, Edgar Ipiña y Jose Manuel Monroy.

Grupo No. 1 de conferencistas invitados al congreso.

Grupo No. 2 de conferencistas invitados al congreso.

33

Los conferencistas compartieron su experiencia profesional, con los asistentes, en el transcurso de la mañana y posteriormente desarrollaron workshops de psicología de la fotografía, producción e ilustración.


Sede Chiquimula Congreso, Despegue

Taller de ilustración.

Estamos orgullosos de haber contribuido en la organización del evento y agradecemos a los estudiantes, catedráticos y personal administrativo de la Universidad Galileo, que se comprometieron en la logística del mismo para que todo fuera un éxito. Agradecemos también el apoyo y presencia de Intecap Chiquimula y la carrera de Comunicación, del Centro Universitario de Oriente -CUNORI-.

34

Gracias al aporte de todos se logró iniciar con el primero de muchos eventos futuros.


Sede Chiquimula

Taller de Visualización

Estudiantes en el desarrollo del taller de visualización.

En la Facultad de Ciencias de la Comunicación FACOM del oriente del país, se realizan talleres. El catedrático de visualización Eddy Palencia explica a los estudiantes los lineamientos de la ilustración.

35

Es por ello que continuamente se encuantra la manera de que los estudiantes salgan del aula y realicen proyectos en la comunidad. En esta ocasión los estudiantes de primer trimestre plasmaron en carboncillo uno de los monumentos más emblemáticos de Chiquimula, como lo es Iglesia Vieja.


Historia de Éxito:

Lic. Edgar Castellanos Graduado de FACOM

Mi experiencia en FOX a lo largo de estos 5 años ha sido grata, he tenido la oportunidad de ser parte de proyecto de gran envergadura, que ayudan varios mercados a nivel global. Cada uno de ellos un reto al intelecto y al control emocional De estos proyectos he obtenido experiencia acerca de cómo gestionar la carrera de Comunicación y Diseño en múltiples mercados. Asimismo, he aprendido, a veces de forma dolorosa, que las complejidades tienen muchos actores, idiomas y culturas.

Lic. Edgar Castellanos en su oficina en FOX, España.

36

Desde hace algunos años me desempeño como Coordinador de Proyectos la sección Digital Media de FOX International Channels (FIC). Nuestro equipo es el encargado de crear plataformas digitales que permitan que el contenido de FOX y Nat Geo, en Europa y Asia, llegue a todos los medios donde el consumidor esté, sean estos dispositivos móviles, televisores inteligentes o consolas de juego, es decir creamos y administramos Apps everywhere, cubriendo todo el ciclo de vida del producto. Gracias a la experiencia adquirida en esta plaza, ahora trabajo en FOX International Channels (FIC) desde la oficina de España, que es la central operativa a nivel europeo.


Historia de Éxito:

Lic. Edgar Castellanos Graduado de FACOM

Desde esta posición he tenido la oportunidad de estar más cerca de la toma de decisiones estratégicas, lo que ha enriquecido mucho más mi experiencia y conocimiento acerca de las acciones ejecutivas. Soy feliz en Madrid, cada día aprendo lo que un país desarrollado le puedo enseñar a Guatemala, desde el urbanismo hasta el sistema de salud; también, todos los días veo lo mucho que Guatemala le puede enseñar a la población europea, desde la cultura ancestral hasta la calidez de la gente.

Lic. Edgar Castellanos en las instalaciones de FOX International Channels, en España.

37

A lo largo de estos años de carrera ha sido fundamental las bases aprendidas en la Universidad Galileo. La teoría, el contacto con el expertise de los catedráticos viene a ser útil en las aplicaciones prácticas en los retos que he tenido. La metodología utilizada en FACOM ha sido acertada en la formación de mi carrera, es un método práctico y flexible que se encuentra con la realidad del día a día continuamente. Lic. Edgar Castellanos


Concurso de Fotografía

Fotografía No. 1 con la que participó en el concurso. María Celeste González en la exposición de fotografías.

Fotografía No. 2 con la que participó en el concurso.

María Celeste González con su reconocimiento del 1er. Lugar del Consurso de Fotografía.

La estudiante María Celeste González Alvarado, participó en un concurso de fotografía, organizado por la Municipalidad de Guatemala, en el que obtuvo el 1er. Lugar.


GRADUACIÓN 2015

Dr. Eduardo Suger Rector Universidad Galileo.

El Dr. Suger dirigió un aleccionador discurso a los graduandos.

39


GRADUACIÓN 2015

Lic. Leizer Kachler Decano Facultad de Ciencias de la Comunicación -FACOM-

40

Autoridades de Universidad Galileo: Dra. Mayra de Roldán, Vicerrectora, Dr. Eduardo Suger, Rector, Lic. Jorge Retolaza, Secretario y M.Sc. Rualdo Anzueto, Vice-Decano de FACOM


GRADUACIĂ“N 2015

Grupo No. 1 Graduandos

Grupo No. 2 Graduandos

41


GRADUACIĂ“N 2015

Grupo No. 3 Graduandos

Grupo No. 4 Graduandos

42


GRADUACIĂ“N 2015

Grupo No. 5 Graduandos

Grupo No. 6 Graduandos

43


GRADUACIĂ“N 2015

Grupo No. 7 Graduandos

Plano general de autoridades de Universidad Galileo y los graduandos 2015.

44


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

-FACOM-

7a. Avenida final, Calle Dr. Eduardo Suger Cofiño, zona 10 Guatemala, C.A. - PBX : 24238000 exts. 7242, 7243 y 7245 Email: coordinacionfacom@galileo.edu www.galileo.edu/facom


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.