Programa de mano, 60 Feria del Libro, Cine Club, 2018

Page 1

60

FERIA DEL LIBRO

I

N

E

DEL 30 AGOSTO AL 09 SEPTIEMBRE DE DERECH O S H2018 UMANOS CINE CLUB

C

E N PA N TA L L A

N

L

A

AUD ITO R IO E UQ UE RIO G UE RRE RO Y ES CA LINATA DE LA UNIV E RS IDA D DE G UA NA JUATO

E

1


CINE CLUB

60 AÑOS

60

2

AÑOS

D E L C I N E C LU B

DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Hace más de seis décadas, un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad de Guanajuato acudieron a la oficina del entonces rector Eugenio Trueba Olivares para sembrar la semilla de la pertinencia de un cine gestionado y operado a través de la propia Universidad. Con el aval del rector Trueba, el 4 de octubre de 1958, el Cine Club de la Universidad de Guanajuato inició formalmente actividades a público, con la proyección de la película El Gran Vals (The Great Waltz, Julien Duvivier, 1938) en el Auditorio General. Desde entonces, en correspondencia a la misión educativa de la Universidad, ha desarrollado rasgos que la distinguen de sus homólogos del país, con la mira siempre puesta en la divulgación de películas desatendidas por los canales de distribución comercial y en el desarrollo de una comunidad universitaria y público general con un sentido de apreciación más aguzado y crítico ante ese poderoso medio de transmisión de la cultura universal que impacta en el intelecto y en la emoción del espectador. Simultáneamente, en una época de efervescencia cultural magnífica, inauguró actividades la Feria del Libro, reforzando el proyecto de difusión y extensión de la cultura a través de la Universidad, un espacio de resonancia abierto a la reflexión, al análisis, al conocimiento, al disfrute de la lectura y de otras actividades artísticas y culturales. 60 años de historia de la Feria del Libro y del Cine Club, imprimen a la Dirección de Extensión Cultural renovadas fuerzas para continuar construyendo un público crítico y reflexivo, y una comunidad universitaria participativa y propositiva. En este tenor, cabe destacar la participación de alumnos y profesores de la División de Ingenierías del Campus Irapuato-Salamanca (DICIS) que presentarán como actividad inaugural, un video mapping en la fachada y escalinata del edificio central de la Universidad, para disfrute de la comunidad universitaria, ciudadanos y visitantes, el jueves 30 de agosto de 20:30 a 23:00 horas.

60

FERIA DEL LIBRO


En ese mismo sentido, del 30 de agosto al 9 de septiembre, el Cine Club celebrará 60 años de actividad en el emblemático Cine Foro Escalinata con 10 materiales internacionales producidos entre 2016 y 2018, una oportunidad para convivir con una selección de las mejores expresiones cinematográficas de los últimos años, cine para todos los gustos en un escenario ideal.

Finalmente, en el marco del 90 aniversario del natalicio del autor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia, el Cine Club preparó una serie de actividades para homenajear al escritor con el ciclo “Ibargüengoitia va al cine” realizado en colaboración con el IMCINE y con el apoyo del Mtro. Luis Palacios Hernández, que incluirá las 3 adaptaciones cinematográficas realizadas a su obra en México, una versión colombiana y la charla Historias de vida: Jorge Ibargüengoitia, a cargo del Mtro. Palacios donde se presentará también del producción audiovisual realizado por Canal Once sobre el escritor.

Montserrat Alejandri Oyanguren

Coordinadora Cine Club de la Universidad de Guanajuato 60

FERIA DEL LIBRO

3 60 AÑOS

En adición, y en aras de poner de relieve el significado que la Declaración Universal de los Derechos Humanos tiene para la vida cotidiana de millones de personas a setenta años de su aprobación, se presentarán 11 títulos avocados a la reflexión de algunos derechos fundamentales del ser humano, como la libertad de pensamiento, conciencia y religión; el derecho a la vida privada; a la cultura y el progreso científico; el derecho a un tribunal imparcial; a la vida, a la libertad y a la seguridad personal; el derecho a la igualdad; a la presunción de inocencia; el derecho a la libre circulación y a la emigración, así como títulos contra la tortura y el maltrato; contra las detenciones arbitrarias y contra la discriminación.

CINE CLUB

A propósito del cine y la literatura, la cineasta Busi Cortés estará presente en las actividades de cine en la Feria del Libro para conservar sobre la película con la que se dio a conocer en el mundo cinematográfico y que la hizo acreedora al Ariel y a la Diosa de Plata a la mejor ópera prima: El secreto de Romelia (1988), con un guion realizado con base en una adaptación de “El Viudo Román”, novela corta de Rosario Castellanos que se encuentra en el libro “Los convidados de Agosto” (1964).


D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A CINE CLUB

CINE CLUB 60 ANIVERSARIO

4

DERECHOS HUMANOS E N PA N TA L L A Cine en el marco de los 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos Del 30 de agosto al 9 de septiembre Au d ito rio Euq ue r i o G ue r re ro | 1 2 :0 0 h or as E N TR ADA L IB R E

60

FERIA DEL LIBRO


30 JUEVES

DE AGOSTO Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

AJAM I

Scandar Copti y Yaron Shani | Israel | 2009 | 120 min

Guion: Scandar Copti y Yaron Shani. Fotografía: Boaz Yehonatan Yacov. Música: Rabih Boukhari. Reparto: Shahir Kabaha, Ibrahim Frege, Fouad Habash, Youssef Sahwani, Ranin Karim, Eran Naim, Scandar Copti, Elias Sabah, Hilal Kabob, Nisrin Rihan, Tami Yerushalmi, Moshe Yerushalmi, Sigal Harel, Abu-George Shibli. Género: Drama, conflicto árabe-israelí. Productora: Inosan Productions. Premios: Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa; Festival de Cannes: Cámara de oro (mención especial); Academia de cine israelí: Mejor película, director, guion, montaje, música.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

5

CINE CLUB

Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión: El título de esta multipremiada cinta hace alusión al barrio donde se desarrolla la historia. Escrita y dirigida por Yaron Shani y Scandar Copti (residente de Ajami), su argumento refleja un estilo narrativo muy popular tanto en la literatura como en el cine israelí. El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes, somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su novia judía, y Dando, un policía judío obsesionado con encontrar a su hermano desaparecido.


31

VIERNES

CINE CLUB

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

DE AGOSTO

6

Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

L A VIDA DE L O S OTRO S

Das Leben der Anderen | Florian Henckel von Donnersmarck | Alemania | 2006 | 137 min Derecho a la vida privada: Gerd Wiesler, capitán del Ministerio para la Seguridad Nacional de la RDA (Stasi), tiene que vigilar al escritor Georg Dreymann y a su pareja, una popular actriz, ya que su principal función es perseguir a todos aquellos que tienen principios diferentes a los del pensamiento establecido. Nominada al Oscar a la mejor película extranjera, La vida de los otros es el primer largometraje del director germano Florian Henckel von Donnersmarck. El realizador fraguó su proyecto gracias a los recuerdos que tenía de sus visitas al Berlín de la RDA y al miedo interno que sentían los propios alemanes.

Guion: Florian Henckel von Donnersmarck. Música: Gabriel Yared, Stéphane Moucha. Fotografía: Hagen Bogdanski. Reparto: Ulrich Mühe, Martina Gedeck, Sebastian Koch, Ulrich Tukur, Thomas Thieme, HansUwe Bauer, Volkmar Kleinert, Matthias Brenner, Charly Hübner, Herbert Knaup. Productora: Wiedemann, Berg Filmproduktion, Bayerischer Rundfunk, Arte, Creado Film.

60

FERIA DEL LIBRO


01 SÁBADO

DE SEPTIEMBRE Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

EL JAR DI N E RO F I E L The Constant Gardener | Fernando Meirelles | Reino Unido | 2005 | 128 min

Guion: Jeffrey Caine (Novela: John le Carré). Reparto: Ralph Fiennes, Rachel Weisz, Danny Huston, Hubert Koundé, Sidede Onyulo, Bill Nighy, Gerard McSorley, Daniele Harford, Pete Postlethwaite, Donald Sumpter. Productora: Coproducción Reino Unido-Kenia-Alemania; Focus Features, UK Film Council. Género: Thriller.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

7

CINE CLUB

Derecho a la cultura y al progreso científico: El gran cineasta brasileño Fernando Meirelles fue el responsable de adaptar a la gran pantalla la novela de John le Carré The Constant Gardener, cuya trama incluye emotivas dosis de barbarie y belleza. La película es, ante todo, una conmovedora historia de amor, pero también una denuncia a la coacción, la inhumanidad y el enorme aparato de mezquindad construido sobre un continente condenado al sufrimiento. El filme presenta cómo se llevan a cabo estudios de nuevos tratamientos farmacológicos para la tuberculosis en Kenia, donde las personas son vulneradas. Superando la ficción, el equipo de The Constant Gardener utilizó el presupuesto del rodaje para remodelar y mejorar las condiciones de vida de los maltratados habitantes de la remota región donde se realizó el rodaje.


02

DOMINGO

CINE CLUB

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

DE SEPTIEMBRE

8

Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

MATAR A U N RU I SEÑOR

To Kill a Mockingbird | Robert Mulligan | Estados Unidos | 1962 | 129 min Derecho a un tribunal imparcial: Adaptación de la respetada novela homónima de Harper Lee, traducida ingeniosa y delicadamente a la pantalla como una contundente denuncia hacia los prejuicios raciales, pero que es también una imagen cautivadora y memorable sobre la compasión y el entendimiento social. To Kill a Mockingbird es uno de los mejores exponentes que pueden encontrarse cuando se pretende evaluar una obra fílmica vinculando el derecho con la justicia. Destacable es también la actuación de Gregory Peck en el papel de Atticus Finch y las magníficas composiciones fotográficas de Russell Harlan, que quedan marcadas de forma indeleble en la memoria del espectador.

Guion: Horton Foote (Novela: Harper Lee). Música: Elmer Bernstein. Fotografía: Russell Harlan (ByN). Reparto: Gregory Peck, Mary Badham, Brock Peters, Phillip Alford, John Megna, Frank Overton, Rosemary Murphy, Robert Duvall. Productora: Pakula-Mulligan Production, Brentwood Production. Distribuida por Universal Pictures. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


03 LUNES

DE SEPTIEMBRE Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

LAS TORTUGAS PUEDEN VOLAR Lakposhtha hâm parvaz mikonand | Bahman Ghobadi | Irán | 2004 | 95 min

Alizadeh. Reparto: Avaz Latif, Soran Ebrahim, Hirsh Feyssal, Saddam Hossein Feysal, Abdol Rahman Karim. Productora: Bahman Ghobadi Mij Films, Bac Films. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

Guion: Bahman Ghobadi. Fotografía: Shahriar Assadi. Música: Housein

9

CINE CLUB

Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad personal: Bahman Ghobadi dirigía una breve secuencia submarina de esta película cuando una tortuga se cruzó por su campo de visión. Sus diminutos apéndices se sacudían con rapidez, soportando el gran peso de su caparazón. Pensó cuánto le recordaba esa tortuga a su gente, los kurdos, cómo la carga de generaciones de migración y genocidio se aferraba a ellos como la armadura queratínica unida a la tortuga, haciendo de ese peso un lastre. Las tortugas pueden volar se centra en los niños kurdos de Kanibo, una aldea en la frontera del norte de Irak y Turquía, cuyas vidas en los campos de refugiados se ven desgarradas como consecuencia de las decisiones de sus líderes.


04 MARTES

CINE CLUB

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

DE SEPTIEMBRE

10

Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

GENER ACIÓN ROBADA

Rabbit-Proof Fence | Philip Noyce | Australia | 2002 | 94 min

Contra las detenciones arbitrarias: La película se basa en la obra Rabbit-Proof Fence de Doris Pilkington, descendiente de las protagonistas, en donde explora la historia real de dos niñas que son enviadas a un centro de internamiento para mestizas, sustentándose en la política del gobierno australiano de controlar al extremo la vida de los aborígenes. Generación robada es una epopeya real que muestra la capacidad de aquellas niñas de sobrevivir en condiciones adversas, recorriendo miles de kilómetros a lo largo de la “valla contra los conejos” (título original del filme) que intentaba separar la plaga existente de conejos de los campos de cultivo.

Guion: Christine Olsen (Libro: Doris Pilkington). Fotografía: Christopher Doyle. Reparto: Everlyn Sampi, Tianna Sansbury, Laura Monaghan, Kenneth Branagh, David Gulpilil, Ningali Lawford, Deborah Mailman, Jason Clarke, Natasha Wanganeen, Garry McDonald, Roy Billing, Kate Roberts, Tamara Flanagan. Productora: Rumbalara Films, Showtime Australia Production, Miramax. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


05

MIÉRCOLES

DE SEPTIEMBRE Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

HISTORIA AMERICANA X

American History X | Tony Kaye | Estados Unidos | 1998 | 119 min

Guion: David McKenna. Fotografía: Tony Kaye. Música: Anne Dudley. Reparto: Edward Norton, Edward Furlong, Fairuza Balk, Stacy Keach, Elliott Gould, Avery Brooks, Beverly D’Angelo, Jennifer Lien, Guy Torry, Ethan Suplee, Keram Malicki-Sanchez. Productora: New Line Cinema. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

11

CINE CLUB

Contra la discriminación: Derek Vinyard es uno de los miembros más fervientes del movimiento supremacista blanco de Venice Beach, quien, en una noche fatídica, asesina a un par de jóvenes negros. Tras tres años en prisión es liberado con una renovada visión de la vida, solo para descubrir que su hermano pequeño sigue sus racistas pasos. American History X presenta su visión del racismo, del odio y de la violencia y examina las diversas formas en que estos elementos rompen la estructura de una familia. Las acciones tienen consecuencias y lograr la redención es un camino sinuoso, pues el precio de un cambio de corazón es, a menudo, brutal. En la película se usa blanco y negro para mostrar el pasado y el color para el período tras la salida de Derek de prisión.


06 JUEVES

CINE CLUB

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

DE SEPTIEMBRE

12

Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

L AS SUF R AG I STAS

Suffragette | Sarah Gavron | Reino Unido | 2015 | 106 min

Derecho a la igualdad: Las películas sobre las iniquidades del pasado y las luchas para superarlas son frecuentemente prisioneras de sus buenas intenciones. Suffragette, dirigida por Sarah Gavron, fácilmente podría haber caído en esta trampa pues la batalla que narra —por el derecho de las mujeres a votar— fue ganada, en Gran Bretaña y en los Estados Unidos, hace mucho tiempo. Sin embargo, la película contiene una serie de argumentos sobre el funcionamiento del poder patriarcal, las complejidades de la resistencia política y las implicaciones económicas del derecho al voto, que brindan riqueza a la trama. Desafortunadamente, el reparto blanco de la película provocó protestas tempranas pues la película alegremente ignora las contribuciones y luchas de las mujeres de color.

Guion: Abi Morgan. Fotografía: Eduard Grau. Música: Alexandre Desplat. Reparto: Carey Mulligan, Helena Bonham Carter, Anne-Marie Duff, Brendan Gleeson, Ben Whishaw, Meryl Streep, Romola Garai, Samuel West, Geoff Bell, Natalie Press, Lee Nicholas Harris, Richard Banks, Adrian Schiller, Judit Novotnik, Morgan Watkins. Productora: Film4, Pathé, Ruby Films. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


07

VIERNES

DE SEPTIEMBRE Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

TE DOY MIS OJOS

Icíar Bollaín | España | 2003 | 106 min

Carles Gusi. Reparto: Laia Marull, Luis Tosar, Candela Peña, Rosa María Sardà, Kiti Manver, Elisabet Gelabert, Sergi Calleja, Nicolás Fernández Luna, Chus Gutiérrez. Productora: Producciones La Iguana S.L., Alta Producción. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

Guion: Icíar Bollaín y Alicia Luna. Música: Alberto Iglesias. Fotografía:

13

CINE CLUB

Contra la tortura y el maltrato: Te doy mis ojos insinúa la ineludible complejidad de amar a un abusador. Esta galardonada historia de abuso doméstico presenta una excelente actuación de Laia Marull como una aterrorizada ama de casa que huye de su esposo, un hombre arrebatado por violentas furias dirigidas a su mujer, quien es el centro de su mundo, la estrella de su enfermedad. Pero ella siempre regresa, ella aún lo ama… nadie puede entender por qué, pero ella siempre vuelve. En Te doy mis ojos, la lógica se vuelve irrelevante y la resolución cava más dolorosamente.


08 SÁBADO

CINE CLUB

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

DE SEPTIEMBRE

14

Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

EN EL NOM BR E DEL PADR E

In the Name of the Father | Jim Sheridan | Irlanda | 1993 | 135 min

Derecho a la presunción de inocencia: En la década de 1970, el territorio continental de Gran Bretaña fue atacado repetidamente por terroristas republicanos irlandeses. En medio de un estado de pánico, la policía arrestó a un gran número de hombres y mujeres irlandeses, lo que condujo a severas condenas injustificadas. In the Name of the Father es un poderoso drama basado en la historia real de Gerry Conlon, quien pasó 14 años en prisión por un crimen que no cometió. La película está basada en el libro autobiográfico Proved Innocent escrito por el mismo Conlon, una de las cuatro personas condenadas por matar a cinco y herir a 64 inocentes en 1974 en un bombardeo de pubs en Guildford, Inglaterra.

Guion: Terry George, Jim Sheridan (Novela: Gerry Conlon). Fotografía: Peter Biziou. Música: Trevor Jones (Canciones: Bono, Gavin Friday). Reparto: Daniel Day-Lewis, Emma Thompson, Pete Postlethwaite, John Lynch, Beatie Edney, Mark Sheppard, Don Baker, Frank Harper, Saffron Burrows, Tom Wilkinson, Gerard McSorley. Productora: Coproducción Irlanda-Reino Unido; Universal Pictures, Hell’s Kitchen Films. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


09

DOMINGO

DE SEPTIEMBRE Auditorio Euquerio Guerrero 12:00 HORAS

WELCOME

Philippe Lioret | Francia | 2009 | 110 min

Laurent Dailland. Reparto: Vincent Lindon, Firat Ayverdi, Audrey Dana, Patrick Ligardes, Thierry Godard, Selim Akgül, Firat Celik, Murat Subasi, Olivier Rabourdin, Yannick Renier, Derya Ayverdi. Productor: Nord Ouest Production, France 3 Cinéma, Studio 37, CRRAV. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

D E R E C H O S H U M A N O S E N PA N TA L L A

Guion: Philippe Lioret, Emmanuel Courcol, Olivier Adam. Fotografía:

15

CINE CLUB

Derecho a la libre circulación y a la emigración: Bilal, un joven de 17 años procedente del kurdistán iraní, ha cruzado el Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra. Pero su recorrido se detiene bruscamente cuando, en el lado francés, le impiden cruzar el Canal de la Mancha. El joven decide entonces cruzar el canal a nado, nada menos que 32 kilómetros soportando enormes corrientes. Para cumplir su objetivo, empieza a entrenarse en la piscina municipal. Allí conoce a Simon, un profesor de natación en pleno proceso de divorcio. Simon está dispuesto a hacer lo que sea para recuperar a su mujer, y lo arriesga todo ofreciendo protección a Bilal.


CINE CLUB

CINE Y LITER ATUR A

CINE CLUB 60 ANIVERSARIO

16

CINE Y L I T E R AT U R A Charla y proyección: Busi Cortés, El secreto de Romelia 30 de agosto

Au dito rio Eu qu erio G ue r re ro |

1 7 :0 0 y 1 8 :3 0 h or as

E N TR ADA L IB R E

60

FERIA DEL LIBRO


CHARLA | CINE Y LITERATURA: BUSI CORTÉS,

30 JUEVES

EL SECRETO DE ROMELIA

DE AGOSTO

Participan: Busi Cortés y Luis Palacios | Presenta: Miguel Morán

Auditorio Euquerio Guerrero 17:00 HORAS

BUSI C ORTÉS

Su primer largometraje fue merecedor a distintos premios: ACE de Nueva York; Ariel a Mejor Ópera Prima 1989; en el Festival de Cine de San Juan, Puerto Rico, también obtuvo el premio a Mejor Ópera Prima en 1990; obtuvo el mismo reconocimiento en la entrega de la Diosa de Plata en 1989. Ha sido nominada en otros certámenes nacionales y ganó el premio José Rovirosa por la película titulada Paco Chávez, producida por Adriana Rosique.

60

FERIA DEL LIBRO

CINE CLUB

Luz Eugenia Cortés Rocha, conocida en el medio cinematográfico como Busi Cortés, estudió en la Universidad Iberoamericana de 1968 a 1973 e inició sus estudios en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de 1977 a 1981. Dirigió El Secreto de Romelia en 1988, le siguió Serpientes y escaleras (1991) e Hijas de su madre: Las Buenrostro (2005). En los últimos años se ha dedicado al video documental y a dar clases en el CCC, la escuela que la vio nacer como directora de cine. El secreto de Romelia, es una adaptación del cuento de Rosario Castellanos El viudo Román y es también la primera Ópera Prima del CCC dirigida por una mujer. Así, Busi Cortés abrió brecha para muchas mujeres realizadoras.

CINE Y LITER ATUR A

17


CINE CLUB

CINE Y LITER ATUR A

LUIS PAL ACIOS HERNÁN DEZ

18

Es egresado de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guanajuato. Realizó la carrera de Letras Españolas adquiriendo el título de Maestro en Letras Españolas. Ha sido profesor titular de las cátedras de Teoría literaria, Crítica literaria y Semiótica. Responsable del Seminario de Semiótica (Cine y Literatura). Ha impartido cursos y seminarios de Literatura Hispanoamericana, Cine y Literatura y El nuevo cine mexicano, a grupos de estudiantes provenientes de diversas universidades del extranjero. Participó en los Seminarios de Semiótica organizados por la Maestría de Ciencias del Lenguaje de la Universidad Autónoma de Puebla. Coordinador académico y Relator General de los Coloquios Cervantinos Internacionales de 1993 a 2008. Relatorías publicadas en las memorias respectivas. Integrante del Consejo Consultivo del Festival Internacional Cervantino (FIC), de abril de 2001 a noviembre de 2006. Ha impartido cursos y conferencias sobre temas literarios en diversas universidades e instituciones culturales del país, de Estados Unidos y España.

60

FERIA DEL LIBRO


30 JUEVES

DE AGOSTO Auditorio Euquerio Guerrero 18:30 HORAS

EL SECRETO DE ROMELIA Busi Cortés | México | 1988 | 100 min

Guion: Busi Cortés, basada en la novela El viudo Román, de Rosario Castellanos. Fotografía: Francisco Bojórquez. Edición: Federico Landeros. Música: José Amozurrutia. Reparto: Alejandro Parodi, Diana Bracho, Pedro Armendáriz Jr., Dolores Beristáin, Arcelia Ramírez. Producción: Eduardo Maldonado. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

CINE Y LITER ATUR A

19

CINE CLUB

Dolores, una mujer divorciada e independiente, viaja a Tlaxcala acompañada por su madre, Doña Romelia, y sus hijas María, Aurelia y Romi para recibir la herencia que su padre acaba de dejarle. Dolores trata de desentrañar a través de la correspondencia y los papeles personales de su familia el misterio que encierra su origen. Doña Romelia, por su parte, al regresar a los lugares en los que pasó su infancia y su juventud, se ve obligada a recordar la trágica y extraña historia de amor que viviera en sus años mozos (IMCINE).


I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E CINE CLUB

CINE CLUB 60 ANIVERSARIO

20

IBARGÜENGOITIA VA A L C I N E A 90 años del natalicio de Jorge Ibargüengoitia Del 3 al 7 de septiembre de 2018 Au d ito rio Euq ue r i o G ue r re ro | EN T RA DA L I B R E

60

FERIA DEL LIBRO

1 7 :0 0 h or as


03 LUNES

DE SEPTIEMBRE

HISTORIAS DE VIDA: JORGE IBARGÜENGOITIA,

PROYECCIÓN Y CONVERSATORIO con el Mtro. Luis Palacios Hernández

Auditorio Euquerio Guerrero 17:00 HORAS

El 27 de noviembre de 1983, Jorge Ibargüengoitia murió en un accidente aéreo en Madrid, cuando iba rumbo al Primer Encuentro de Cultura Hispanoamericana en Bogotá, Colombia, invitado por Gabriel García Márquez. Escritor y periodista guanajuatense, Ibargüengoitia estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, fue becario de las Fundaciones Rockefeller, Fairfield y Guggenheim, y es considerado uno de los escritores hispanoamericanos más irónicos y críticos de la realidad política y social de México (Canal Once).

60

FERIA DEL LIBRO

CINE CLUB

Canal Once. Instituto Politécnico Nacional | México | 2013 | 120 min

I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E

21


04 MARTES

Auditorio

DE SEPTIEMBRE

Euquerio Guerrero

CINE CLUB

I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E

17:00 HORAS

22

MATEN AL L EÓN

José Estrada | México | 1975 | 129 min Al llegar a su cuarto período como gobernante de la pequeña república caribeña de Arepa, el militar Manuel Belaunzarán se prepara para reelegirse. Por su parte, la oposición propone a un bon vivant, Pepe Cussirat, residente en el extranjero, como su candidato. Este viajará a la isla, pero no para aceptar la candidatura que se le ofrece, sino para asesinar al tirano Belaunzarán. Sin embargo, no será nada fácil deshacerse de él (IMCINE).

Guion: José Estrada (Novela homónima de Jorge Ibargüengoitia). Fotografía: Gabriel Figueroa. Música: Joaquín Gutiérrez Heras. Reparto: David Reynoso, Jorge Rivero, Lucy Gallardo, Ernesto Gómez Cruz, Guillermo Orea, Raúl Quijada, Fernando Pinkus, Bill Odom, Julia Marichal, Tamara Garina, Patricio Castillo. Compañías productoras: CONACINE, DASA Films.

60

FERIA DEL LIBRO


05

MIÉRCOLES

Auditorio

DE SEPTIEMBRE

Euquerio Guerrero 17:00 HORAS

Roberto Sneider | México | 1993 | 107 min Tras ser acusado falsamente de asesinato, Marcos decide refugiarse con sus parientes en el pequeño y tranquilo pueblo de Muérdago. Allí descubre que los problemas de su familia son más complicados que los suyos y que la vida en un pueblo puede ser más compleja y peligrosa, que su aparentemente sofisticada vida urbana (IMCINE).

Guion: Roberto Sneider (Novela homónima Jorge Ibargüengoitia). Fotografía: Carlos Marcovich. Música: Andrés Franco y Arturo Márquez. Reparto: Damián Alcázar, José Carlos Ruiz, Dolores Heredia, Leticia Huijara, Margarita Isabel, Pedro Armendáriz Jr., Ernesto Yáñez, David Clennon. Producción: Ana Roth, Hugo Rodríguez y Roberto Sneider.

60

FERIA DEL LIBRO

CINE CLUB

DOS CRÍMENES

I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E

23


06 JUEVES

DE SEPTIEMBRE

Auditorio Euquerio Guerrero

CINE CLUB

I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E

17:00 HORAS

24

ESTAS RU I NAS QU E V ES Julián Pastor | México | 1978 | 103 min

Paco Aldebarán, un profesor de literatura radicado en la capital, regresa a su ciudad natal en el estado de Cuévano para impartir clases en la universidad. Encuentra a sus viejos amigos y conoce a la joven Gloria, hija de uno de los hombres más ricos del estado. El maestro Malagón le hace saber que Gloria está enferma del corazón y que si se casa morirá. Paco se enamora de ella, pero la evita porque sabe que puede ocasionar su muerte y porque está comprometida con un ingeniero presuntuoso y fatuo, Rocafuerte (IMCINE).

Guion: Jorge Patiño (Novela homónima de Jorge Ibargüengoitia). Fotografía: José Ortiz Ramos. Música: Leonardo Velásquez. Reparto: Fernando Luján, Blanca Guerra, Pedro Armendáriz Jr., Guillermo Orea, Ariadne Welter, Roberto Cobo Calambres, Arlette Pacheco, Rafael Banquells, Grace Renat, Jorge Patiño, Roberto Dumont, Maritza Aldaba, Martha Ofelia Galindo, Guadalupe Velásquez, Víctor Junco. Compañías productoras: CONACINE.

60

FERIA DEL LIBRO


07

VIERNES

DE SEPTIEMBRE

17:00 HORAS

MATEN AL LEÓN

Jorge Alí Triana | Colombia | 1989 | 120 min Narra las peripecias de un dictador en la República de Patacón, un lugar en el Caribe en donde todo es posible, menos el amor. El histrión, Edgardo Román, se robó todas las miradas de crítica y audiencia, por su excelsa personificación, ganando varios premios como mejor actor (COLARTE).

Guion: Jorge Alí Triana (Novela homónima de Jorge Ibargüengoitia). Fotografía: Armando Barbosa. Reparto: Edgardo Román, Amparo Grisales, Víctor Mallarino, Carlos Barbosa, Adelaida Nieto, Saín Castro. Productora: RTI Televisión, Telecaribe.

60

FERIA DEL LIBRO

25 I B A R G Ü E N G O I T I A VA A L C I N E

Euquerio Guerrero

CINE CLUB

Auditorio


C I N E F O R O E S C A L I NATA CINE CLUB

CINE CLUB 60 ANIVERSARIO

26

CINE FORO E S C A L I NATA En el marco del 60 aniversario del Cine Club UG Del 30 de agosto al 9 de septiembre de 2018 Es c a l in ata d e la U n i ve r si d a d d e G uan aj uato |

2 0 : 3 0 h or as

EN T RA DA L I B R E

60

FERIA DEL LIBRO


30

MAPPING 60 ANIVERSARIO DE LA FERIA DEL LIBRO

JUEVES

DE AGOSTO

Y DEL CINE CLUB UG

Alumnos y profesores del Departamento de Artes Digitales | División de Ingenierías | Campus Irapuato-Salamanca

la Universidad deGuanajuato 20:30 HORAS

REALIZACIÓN:

Jesús Regalado Villalobos | Santos Flores Cobos | Juanita del Carmen Mendoza Ornelas | Issac Yahir Luna Pacheco | Rogelio Armando Zavala Ortega | Salvador Sánchez Páramo | Edgardo Martínez Martínez | Alejandra Frías Rostro | Efraín Frías Contreras | Luis Aguilar Jaramillo | Víctor Soto Mireles | Estefanía Miranda González | Pedro Herrera Delgado | Edgardo Martínez | Estefanía Miranda | Dr. Alfredo Zárate Flores.

60

FERIA DEL LIBRO

CINE CLUB

Escalinata de

C I N E F O R O E S C A L I NATA

27


31

VIERNES

Escalinata de la Universidad deGuanajuato

DE AGOSTO

CINE CLUB

C I N E F O R O E S C A L I NATA

20:30 HORAS

28

SUEÑO EN OTRO I DIOMA Ernesto Contreras | México-Holanda | 2016 | Clasificación B15 | 103 min

Una milenaria lengua indígena agoniza: sus dos últimos hablantes, Evaristo e Isauro se pelearon cincuenta años atrás y desde entonces no se dirigen la palabra. Martín, un joven lingüista asumirá el reto de reunir a los dos viejos para convencerlos de hablarse una vez más y obtener un registro grabado de la lengua. Pero oculto en el pasado, en las entrañas de la jungla, yace un secreto escondido por el idioma que hace difícil creer que el corazón del zikril vuelva a latir (Cineteca Nacional).

Guion: Carlos Contreras. Fotografía: Tonatiuh Martínez. Música: Andrés Sánchez. Reparto: Fernando Álvarez Rebeil, Eligio Meléndez, Manuel Poncelis, Fátima Molina, Juan Pablo de Santiago, Hoze Meléndez, Mardonio Carballo. Productor: Mónica Lozano, Luis Albores, Érika Ávila, Eamon O’Farrill, Dijana Olcay-Hot, Raymond van der Kaaij. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


01 SÁBADO

20:30 HORAS

DE SEPTIEMBRE

EL SEDUCTOR

The Beguiled | Sofia Coppola | Estados Unidos | 2017 | Clasificación B | 94 min En su nueva versión de la novela A Painted Devil, de Thomas P. Cullinan, Sofia Coppola lleva a cabo un ejercicio de depuración narrativa y estética que despoja el subtexto misógino. De antemano, nos encontramos ante una de sus películas más insólitas. La obra de Cullinan le ofrece una incursión en un territorio que le resulta muy familiar. Como las protagonistas de Las vírgenes suicidas (1999) y María Antonieta, la reina adolescente (2006), las mujeres de El seductor viven replegadas en un mundo donde parecen auto protegerse del exterior. A través de planos generales, la cineasta aísla el internado entre las ramas decaídas de unos árboles que parecen enmarcar un tiempo y espacio perdidos, un lugar donde la guerra no es más que un ruido de fondo (Universal Pictures).

Guion: Sofia Coppola (Novela A Painted Devil de Thomas Cullinan, argumento de Albert Maltz y Grimes Grice). Fotografía: Philippe Le Sourd. Música: Phoenix, sobre Magnificat de Claudio Monteverdi. Reparto: Colin Farrell, Nicole Kidman, Kirsten Dunst, Elle Fanning. Productor: Youree Henley y Sofia Coppola. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO

29 C I N E F O R O E S C A L I NATA

la Universidad deGuanajuato

CINE CLUB

Escalinata de


02

DOMINGO

Escalinata de la Universidad deGuanajuato

DE SEPTIEMBRE

CINE CLUB

C I N E F O R O E S C A L I NATA

20:30 HORAS

30

L ADY M AC BETH

William Oldroyd | Reino Unido | 2016 | Clasificación C | 89 min

En la Inglaterra rural de 1865, Katherine vive angustiada por culpa de su matrimonio con un hombre amargado al que no quiere y le dobla la edad, y de su fría y despiadada familia. Cuando se embarca en un apasionado idilio con un joven trabajador de la finca de su marido, en su interior se desata una fuerza tan poderosa que nada le impedirá intentar conseguir lo que desea.

Guion: Alice Birch (Novela: Nikolai Leskov). Fotografía: Ari Wegner. Música: Dan Jones. Reparto: Florence Pugh, Christopher Fairbank, Cosmo Jarvis, Naomi Ackie, Bill Fellows, Ian Conningham, Paul Hilton, Joseph Teague, Golda Rosheuvel, Rebecca Manley. Productora: Protagonist, Sixty Six Pictures. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


03 LUNES

20:30 HORAS

DE SEPTIEMBRE

UN LUGAR EN SILENCIO

A Quiet Place | John Krasinski | Estados Unidos | 2018 | Clasificación B | 95 min En medio de un hermoso bosque, lleno de quietud y armonía, una familia lleva su día a día con la mayor normalidad posible, pero en absoluto silencio. Sin embargo, después de que un pequeño accidente en casa provoca un ruido, todos se aterran y escuchan cómo algo allá afuera se acerca a su hogar de forma amenazante.

Guion: Scott Beck, Bryan Woods, John Krasinski (Historia: Bryan Woods, Scott Beck). Música: Marco Beltrami. Fotografía: Charlotte Bruus Christensen. Reparto: Emily Blunt, John Krasinski, Millicent Simmonds, Noah Jupe, Cade Woodward, Leon Russom, Doris McCarthy. Productora: Platinum Dunes, Sunday Night. Género: Terror.

60

FERIA DEL LIBRO

31 C I N E F O R O E S C A L I NATA

la Universidad deGuanajuato

CINE CLUB

Escalinata de


04 MARTES

Escalinata de la Universidad deGuanajuato

DE SEPTIEMBRE

CINE CLUB

C I N E F O R O E S C A L I NATA

20:30 HORAS

32

EXTR AOR DI NAR IO

Wonder | Stephen Chbosky | Estados Unidos | 2017 | Clasificación A | 114 min Basada en el bestseller del New York Times, Wonder cuenta la inspiradora y alentadora historia de August Pullman. Nacido con deformaciones faciales que hasta ahora le impedían ir a una escuela primaria, Auggie se convierte en un héroe poco común cuando entra al quinto grado. Tanto su familia como sus compañeros de clase y la comunidad en general lucharán por encontrar la compasión y la aceptación, y el extraordinario viaje de Auggie los unirá y les probará que no puedes mezclarte cuando naciste para sobresalir.

Guion: Steve Conrad, Jack Thorne (Novela R.J. Palacio). Música: Marcelo Zarvos. Fotografía: Don Burgess. Reparto: Jacob Tremblay, Julia Roberts, Owen Wilson, Zabela Vidovic, Noah Jupe, Mandy Patinkin, Danielle Rose Russell, Millie Davis, Elle McKinnon, Bryce Gheisar, Daveed Diggs, Ty Consiglio, Kyle Harrison Breitkopf, Sonia Braga. Productora: Lionsgate, Mandeville Films, Participant Media. Género: Drama.

60

FERIA DEL LIBRO


05

MIÉRCOLES

20:30 HORAS

DE SEPTIEMBRE

GOOD TIME: VIVIENDO AL LÍMITE

Good Time | Josh Safdie y Benny Safdie | Estados Unidos | 2017 | Clasificación B15 | 100 min Los hermanos Connie y Nick son perseguidos por la policía tras robar un banco. El primero logra escapar, pero el segundo es detenido. Mientras intenta reunir el dinero para pagar la fianza y así liberar a Nick, Connie se embarcará en una frenética odisea a través de los bajos mundos de la ciudad de Nueva York. Con una estética que combina un realismo casi documental, escenarios expresionistas y una audaz banda sonora, el segundo largometraje de Josh y Benny Safdie continúa por la línea narrativa de su trabajo previo: el examen de seres marginales y desamparados que buscan cristalizar un proyecto de vida en las excluyentes calles de las metrópolis estadounidenses (Zima).

Guion: Josh Safdie y Ronald Bronstein. Fotografía: Sean Price Williams. Música: Oneohtrix Point Never. Reparto: Robert Pattinson, Benny Safdie, Jennifer Jason Leigh, Buddy Duress, Barkhad Abdi, Taliah Webster. Productor: Oscar Boyson y Sebastian Bear-McClard. Género: Thriller.

60

FERIA DEL LIBRO

33 C I N E F O R O E S C A L I NATA

la Universidad deGuanajuato

CINE CLUB

Escalinata de


06 JUEVES

Escalinata de la Universidad deGuanajuato

DE SEPTIEMBRE

CINE CLUB

C I N E F O R O E S C A L I NATA

20:30 HORAS

34 Un veterano de guerra, sin miedo a la violencia, rescata a niñas desaparecidas para ganarse la vida. Cuando un trabajo se sale de control, las pesadillas de Joe se apoderan de él, al descubrir una conspiración que lo conduce a la misión de rescate más peligrosa (Cine Caníbal).

Guion: Lynne Ramsay (Novela homónima de Jonathan Ames). Fotografía: Thomas Townend. Música: Jonny Greenwood. Reparto: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Anna Roberts, Alex Manette, Ekaterina Samsonov. Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-Francia, Why Not Productions, Film4. Género: Thriller.

60

FERIA DEL LIBRO


07

VIERNES

Escalinata de la Universidad deGuanajuato 20:30 HORAS

DE SEPTIEMBRE

Mother! | Darren Aronofsky | Estados Unidos | 2017 | Clasificación C | 120 min Madre y Él viven una existencia aparentemente idílica en un paraíso apartado. Pero la relación de la pareja es puesta a prueba cuando el hombre y la mujer llegan a su casa sin ser invitados. Responder a ese toque interrumpe su tranquila vida y a medida que llegan más y más huéspedes, madre se ve obligada a reconsiderar todo lo que conoce acerca del amor, la devoción y el sacrificio (Paramount Pictures).

Guion: Darren Aronofsky. Fotografía: Matthew Libatique. Música: Jóhann Jóhannsson. Reparto: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris, Michelle Pfeiffer. Productora: Protozoa Pictures. Género: Thriller psicológico.

60

FERIA DEL LIBRO

CINE CLUB

¡MADRE!

C I N E F O R O E S C A L I NATA

35


08 SÁBADO

Escalinata de la Universidad deGuanajuato

DE SEPTIEMBRE

CINE CLUB

C I N E F O R O E S C A L I NATA

20:30 HORAS

36

ISLA DE PERROS

Isle of Dogs | Wes Anderson | Estados Unidos | 2018 | Clasificación A | 101 min Isle of Dogs cuenta la historia de un niño de doce años, Atari Kobayashi, pupilo del corrupto alcalde Kobayashi. Cuando, por orden ejecutiva, todas las mascotas caninas de la ciudad de Megasaki son desterradas a la Isla Basura, Atari cruzará el río que los separa a bordo de su aeronave turbo hélice junior, emprendiendo la búsqueda en solitario de su perro guardián, Spots. Una vez allí, con la ayuda de sus nuevos amigos caninos, comenzará una odisea épica que decidirá el futuro y el destino de la mismísima Prefectura (20th Century Fox).

Guion: Wes Anderson (Historia: Wes Anderson, Roman Coppola, Kunichi Nomura, Jason Schwartzman). Fotografía: Animación, Tristan Oliver. Música: Alexandre Desplat. Productora: Coproducción Estados Unidos-Alemania, American Empirical Pictures, Indian Paintbrush, Scott Rudin Productions, Studio Babelsberg. Género: Animación.

60

FERIA DEL LIBRO


09

DOMINGO

20:30 HORAS

DE SEPTIEMBRE

MEXICANOS DE BRONCE

| Bronze Nation | Julio Fernández Talamantes | México | 2016 | Clasificación B15 | 100 min Rocky, Hones y Bullet se conocen en prisión y deciden formar una agrupación musical que dé forma lírica al pasado que los persigue. Mientras la desesperanza y el agobio se adueñan por momentos de Rocky y Hones, Bullet está próximo a cruzar las rejas del penal por tercera ocasión. En el abismo de la libertad, las posibilidades que marcarán su destino no son claras, y el reto de recuperar a su familia implica superar las pruebas que el barrio le tiene por delante.

Guion: Julio Fernández Talamantes. Música: Diego Cevallos. Letras de canciones: MPC CREW. Edición: Julio Fernández Talamantes, Javier Gómez Torres, Carlos Prieto Hernández. Fotografía: Carlos Prieto Hernández, Julio Fernández Talamantes, Javier Gómez Torres, Xavier López Sánchez. Producción: Perro Rojo Films S.A. de C.V., Cine Caníbal S.A. de C.V., Televisora Metropolitana S.A. de C.V., Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. Distribuidora: Caníbal. Género: Documental.

60

FERIA DEL LIBRO

37 C I N E F O R O E S C A L I NATA

la Universidad deGuanajuato

CINE CLUB

Escalinata de


CINE CLUB

DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MONTSERRAT ALEJANDRI OYANGUREN Coordinadora Cine Club FELIPE DE JESÚS LÓPEZ MÁRQUEZ Asistente de programación y supervisión de foros

N OTA S

JOSÉ LARA MEDRANO Asistente administrativo

CINE CLUB

IVÁN MARTÍNEZ AGUADO Promotor de Proyectos

JOSÉ DELGADO ALVARADO Operador de cine

38

JOSÉ GUILLERMO DELGADO RAMÍREZ Operador de cine JESÚS EMILIO ORTIZ DE LA ROSA Apoyo en sede

extensionugto cinefilosuniversitarios

E N T R A D A

L I B R E

P R O G R A M A C I Ó N S U J E TA A C A M B I O S S I N P R E V I O AV I S O


NOTAS

CINE CLUB

N OTA S

39

El copyright de las imรกgenes pertenece a las correspondientes productoras y /o distribuidoras.


C I N E F O R O E S C A L I NATA CINE CLUB

40

DI R E C TOR IO DR . LU IS FELIPE G UER R ERO AG R IPINO Rector General

DR . H ÉC TOR E FR AÍN RODR ÍG UEZ DE L A RO S A Secretario General

DR . R AÚL AR IAS L OV ILL O Secretario Académico

M TRO. JORGE ALBERTO ROMERO HIDAL G O Secretario de Gestión y Desarrollo DR A. SAR A JULSRUD L ÓPE Z

Directora de Extensión Cultural

60

FERIA DEL LIBRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.