Programa de mano, Ay! Guana Shorts, 2018

Page 1

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

1


AY! GUANA SHORTS!

9

PR O GRA M A

2

LUNES

MARTES

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

9:00 horas -

9:00 horas -

Taller de cortometraje

Taller de cortometraje

Ay! Guana Shorts!

Ay! Guana Shorts!

19:00 horas -

17:00 horas -

Presentaci贸n del Proyecto 12 x 12

Muestra invitada: Identidad y

25

Muestra invitada: Selecci贸n de la

19:00 horas -

Muestra de Cine de Le贸n

Selecci贸n Oficial Ay! Guana Shorts!

nove na

de

pertenencia GIFF 21:00 horas -

muestr a

cor tom et r aje

24

PROGRAMA 1 21:00 horas Muestra invitada: Festival Internacional de Cine Independiente de Pozos


MIÉRCOLES

JUEVES

SEPTIEMBRE

SEPTIEMBRE

9:00 horas -

9:00 horas -

Taller de cortometraje

Taller de cortometraje

Ay! Guana Shorts!

Ay! Guana Shorts!

17:00 horas -

17:00 horas -

Muestra invitada: Rally GIFF

Selección Oficial Ay! Guana Shorts!

19:00 horas -

PROGRAMA 2

Selección Oficial Ay! Guana Shorts! PROGRAMA 2

21:00 horas Estado Invitado: Muestra de

21:00 horas -

cortometraje Michoacán

Proyección Taller de cortometraje Ay! Guana Shorts!, y ganadores

P R O G R A M A C I Ó N S U J E TA A CAMBIOS S I N P R E V I O AV I S O

de

Selección Oficial Ay! Guana Shorts!

muestr a

PROGRAMA 1 19:00 horas -

cor tom et r aje

27

nove na

26

3


LOS MEJORES REALIZADORES GUANAJUATENSES SE PRESENTAN EN EL

AY! GUANA SHORTS!

9

DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO-

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

4

A 9 años de su creación, la Muestra de Cortometraje Guanajuatense Ay! Guana Shorts! refrenda su compromiso con los proyectos e iniciativas que conforman la comunidad cinematográfica de Guanajuato, en un espacio donde la exhibición y el diagnóstico conviven. Los realizadores guanajuatenses, cada vez más presentes en festivales internacionales, fungen actualmente como voceros del talento local, conformando una comunidad impregnada de la participación de distintos actores que contribuyen directa o indirectamente en el desarrollo del cine y su consumo en nuestra región. A través del Ay Guana Shorts, el Cine Club propone una plataforma donde el espectador pueda nutrirse de los espacios, los contextos y las experiencias de quienes crean el cine, toda vez que las obras audiovisuales reflejan la mirada de sus autores, así como sus inquietudes y más cercanas historias.


cor tom et r aje de

En adición, por primera vez la Muestra contará con la presencia de un estado invitado, Michoacán, en el ánimo de compartir experiencias y encontrar puntos en común con los realizadores del estado vecino, gracias a la colaboración y curaduría de Erandi Ávalos, Directora de Núcleo Arte y Letras.

5

muestr a

Complementan la programación los trabajos del rally Universitario 2018 y la Muestra Identidad y Pertenencia del Guanajuato International Film Festival (GIFF); una selección de la Muestra de Cine de León y del festival Internacional de Cine de Pozos.

nove na

Además de la Selección Oficial de cortometrajes, la Muestra presenta para su novena edición, un taller de creación de cortometraje en 4 días cuyo trabajo resultante se proyectará en el acto de clausura.


nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

6

PROYECTO 12 X 12 EXHIBICIÓN DE CORTOMETRAJES GUANAJUATENSES

Lunes

24

de septiembre Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 19:00 horas


MAS CINE HECHO EN GUANAJUATO Guanajuato capital es una ciudad con una joven industria cinematográfica que cuenta con cineastas profesionales que laboran día con día creando contenido e intentan cruzar la brecha independiente llevando el nombre de la capital en alto. LA INICIATIVA Una exhibición mensual de los trabajos que se realizan en la capital. Mes con mes, más de 10 producciones independientes cruzan las calles de Guanajuato, nuestra tarea es darles el espacio a estos cineastas para que estrenen sus cortometrajes en casa y puedan hacer de esta exhibición una celebración de su trabajo con el equipo desarrollador, sus familias y público en general en un foro abierto con entrada gratuita. RESPONSABILIDAD UNIVERSITARIA -

Independientemente de los diferentes festivales a los que estos cortometrajes van destinados, se pretende promover los cortos a manera de premier, para que esta su ciudad sea la primera parada de sus trabajos. Dado el origen de esta exhibición, no obstruimos ninguna regla de participación previa, perjudicando cualquier calificación a algún festival tanto nacional como internacional. Cada edición de 12 por 12 tendrá la participación de los realizadores con una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente

cor tom et r aje de

Cada mes independientemente de otras exhibiciones o festivales de cine que se encuentren en la ciudad, tendremos la función de 12 por 12, ya que su rubro no es el de un festival temático como otros proyectos. El propósito más importante es dar el espacio a los artistas de la capital y llevar de la mano con ellos la confianza de que su material tiene público capitalino que lo respalda.

muestr a

LA FORMACIÓN DE NUESTROS CINEASTAS ES VITAL -

7

nove na

La convocatoria se extiende también a nivel universitario con la colaboración de docentes para recibir trabajos que cumplan con los requisitos básicos de producción como, formato, sonido, créditos etcétera.


MUESTRA INVITADA: SELECCIÓN DE LA MUESTRA DE CINE DE LEÓN

Lunes

24

de septiembre Auditor i o Eu qu e ri o Gu e rre ro 20:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

8

ALMOHADAS DE PLUMAS Rodrigo Barquera | 2016 | 10 min Segunda Muestra de cine de León.

REEMPLAZAR Thierry Marcos | Francia | 8 min Cortometraje invitado (internacional)

Cortometraje Experimental poético en la ciudad de León y las afueras.

Christian se enfrenta a las nuevas tecnologías. Muy frustrado intenta retroceder, pero un día recibe una sorpresa muy extraña.


Andrés es un hombre de familia tacaño y controlador, todo en su vida se encuentra en orden hasta que llega la cuenta eléctrica, la cual ha subido al 100% desde la vez anterior. Ante esta situación, Andrés decide desconectar a su suegro para bajar el costo del recibo de electricidad y ahorrar dinero, noticia que dará a conocer a su familia durante la cena.

de

cor tom et r aje

Una periodista recibe un video que compromete a las autoridades locales y debe decidir cómo proceder.

LA CUENTA Omar Alcalá | 2018 | 13 min

muestr a

CICATRIZ José Alberto Cerillo | 2018 | 14 min Tercera Muestra de Cine de León | Selección Oficial Festival de Cine de Girona 2018

9

nove na

Premier


MUESTRA INVITADA: IDENTIDAD Y PERTENENCIA (GIFF)

martes

25

de septiembre Auditor i o Eu qu e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

10

ANITA Lucero Adriana Hernández Camargo | México | 2018 | 10 min Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes Anita, una mujer que sobrevivió al martirio de las Poquianchis tras 11 años de rapto, da testimonio de cómo logró librarse y enfrentar su miedo, encontrando una vía de sanación para conformar su propia identidad.

BASTARDOS DESTERRADOS Mario González Jiménez | México | 2018 | 10 min Universidad Iberoamericana León Tres artistas urbanos han encontrado en el rap un refugio ante la adversidad y en su música una manera de hacerse escuchar, representando la voz de sus comunidades a través de sus letras.


Nino trabajó como indocumentado en Estados Unidos por más de 10 años. A pesar de los riesgos que esto implicaba, volvía cada Semana Santa a su pueblo para interpretar a Judas Iscariote en el Viacrucis.

de

En una comunidad a las faldas del cerro del Piloncillo, los niños cambian sus juguetes por pelotas y palos de golf. Aquí, entre piedras y espinas, se siembra el sueño de Beto en busca de un objetivo atípico.

muestr a

JUDAS EN EL RINCÓN Luis Ernesto Pérez Medina | México | 2018 | 10 min Universidad De Celaya

nove na

BUSCANDO EL GREEN José Manuel Campos Ventura | México | 2018 | 10 min Instituto Irapuato

cor tom et r aje

11


MUESTRA INVITADA: IDENTIDAD Y PERTENENCIA (GIFF)

martes

25

de septiembre Auditor i o Eu qu e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

12

MACEHUA Alexis Gabriel Vázquez García | México | 2018 | 10 min Universidad Tecnológica Del Suroeste De Guanajuato Historia que relata a través de dos danzantes la pasión y el amor por la danza prehispánica, una tradición centenaria que representa la unión social y espiritual de la comunidad de Valtierrilla en Salamanca, Guanajuato.

NOSTALGIA Marcelo Rosales Briceño | México | 2018 | 10 min Universidad De La Salle Bajío Leoneses que vivieron el auge del cine en la ciudad, reviven las extintas salas cinematográficas a través de su memoria, enfrentándose a su realidad actual y abrazando la nostalgia de no poder regresar.


jueves

27

Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 19:00 horas de septiembre Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

cor tom et r aje

25

de septiembre

de

martes

muestr a

SELECCIÓN OFICIAL AY! GUANA SHORTS!

nove na

PROGRAMA 1

13


P

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

14

R

O

G

R

A

M

A

1

EL VIAJERO DEL TIEMPO Luigi Moreno Barragán | México | 2017 | 14:21 min

CANDI Gerardo Hernández | México | 2018 | 4:30 min

Leo es un niño que solía pasar sus tardes con su papá construyendo una máquina del tiempo. Un año después, recibe una visita inesperada de un joven de 25 años que se parece bastante a él.

Candi se ve forzada a cometer un crimen con el único propósito de salvar su vida. Una historia que se repite y que pretende hacer eco en la conciencia de la sociedad.

Luigi Moreno Barragán Cineasta mexicano-colombiano criado en León, Guanajuato. Estudió cine en México y España. Con su cortometraje Dragón (2016) obtuvo una recepción muy cálida, compartiéndolo en varios festivales internacionales incluyendo el Festival de Cannes. Con El viajero del tiempo, inicia un nuevo capítulo con un equipo 100% guanajuatense; por primera vez también como productor y contando una historia en la que sigue destacando la ilusión infantil.

Gerardo Hernández Gerardo Hernández es originario de Guanajuato, México. Egresado de la Licenciatura en Medios Audiovisuales con especialidad en Realización de cine digital. Después de dos documentales Los Hijos del Maíz y Sin Límite de Tiempo nos muestra su segundo cortometraje de ficción en el cual aborda un tema de carácter de seguridad y defensa de los derechos humanos, una historia cruda y cotidiana que pretende hacer eco en la conciencia del espectador.


R

A

M

A

1

EL GLOBO César Guevara | México | 2018 | 3:30 min

EL DIABLITO Andrea Ramírez | México | 2016 | 11:02 min

Basado en un cuento de Yvonne Bagnis, este cortometraje presenta el mundo de una pequeña niña con un gran sueño: conseguir el globo más increíble de todo el pueblo.

Carlos trabaja arduamente en la central de abastos de Celaya, un lugar mágico donde se respira la diversidad cultural y donde varias generaciones trabajan en pro del mismo fin. Carlos busca salir adelante a base de esfuerzo, pero en su camino habrá de superar muchos obstáculos.

César Guevara César Guevara es un director, productor y editor mexicano con participación en más de 30 cortometrajes. Recientemente coprodujo y editó El Regreso, cortometraje dirigido por Nadia Islas (Mejor Cortometraje de Guanajuato - GIFF 2015, Mejor Cortometraje de Animación - 6 ° Certamen Internacional de Cortometrajes Roberto Di Chiara 2014) y Polvo de Estrellas de Iván Zárate (Mejor película independiente - 2 ° Cinema Nueva York, Mejor Cortometraje Mexicano - Festival de Cine de Ensenada 2017, Mejor Película Narrativa - 1er Eau Claire World Film Festival 2017).

Andrea Ramírez Originaria de Celaya, Guanajuato y egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Celaya. Su idea de documental fue seleccionada en la categoría Identidad y pertenencia del GIFF 2016, resultando en un trabajo que ha estado presente en festivales de todo el mundo. Fue galardonada con el Premio Municipal de la Juventud en Celaya en la categoría Artística y resultó seleccionada como Orgullo Uni de la Universidad de Celaya en su generación.

15 cor tom et r aje

G

de

O

muestr a

R

nove na

P


P

R

O

G

R

SOMBRAS Víctor Manuel Vázquez Ortegón | México | 2018 | 15:58 min

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

16

A

M

A

1

NUESTRA SEÑORA DE GUANAJUATO Michael James Wright y Laura Zacanini | México | 2017 | 09:59 min

Mónica es una secretaría que espera noticias de su padre. Mientras tanto, en la oficina debe lidiar con una invitación de su jefe.

Corto documental sobre la escultura de la Virgen María más antigua de América, un patrimonio invaluable que acerca a toda la población guanajuatense durante el mes de mayo y que se aloja en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato.

Víctor Manuel Vázquez Ortegón Sus cortometrajes Te toca (2015), ¿Juan Preciado está muerto? (2016) y Te disculpo (2017) han logrado presencia en festivales internacionales como el Festival de Terror de Sabadell, el Festival internacional de cortometrajes 4´ en corto y el Festival De Cinema De Girona.

Michael James Wright y Laura Zacanini Michael James Wright y Laura Zacanini, participaron como integrantes del equipo Lanzando Lázaros, productora guanajuatense fundada para crear un núcleo de producción cinematográfico en la región y promover la conservación de la cultura e historia a través de los medios audiovisuales.


R

A

M

A

1

SIN DUELO The Moreno Díaz | México | 2018 | 07:41 min

LA REUNIÓN Arturo Segoviano | México | 2018 | 13 min

Danny es una mujer independiente que atraviesa por una etapa difícil. No quiere enfrentar la realidad de su dolor y decide continuar sin un duelo, en negación; sin embargo, revivir momentos de su niñez podría mejorar las cosas.

Andrea sufre por la inesperada pérdida de su pequeña hija, Valeria. La desolación la orilla a clamar por una oportunidad más de verla a cualquier precio. Los ruegos de Andrea tendrán respuesta, pero deberá asumir las terroríficas consecuencias.

The Moreno Díaz The Moreno Díaz es la dupla en dirección de Noel Díaz y Claudio Moreno Bautista, ambos realizadores audiovisuales que radican en Guanajuato capital. En diciembre de 2015 fundaron una nueva casa productora llamada Broken Vending Machine en la cual laboran actualmente realizando cortometrajes, spots publicitarios y contenido para redes sociales y youtube.

Arturo Segoviano Director y productor independiente con más de 9 años de experiencia en producción audiovisual, fotógrafo. Entusiasta del skateboarding y la música. Se formó como cineasta en la escuela de Artes Visuales Golem önderfilm en la Ciudad de México. Perteneció transitoriamente en 2015 a la cuarta generación del taller cinematográfico de Mantarraya, ahora Escuela Superior de Cine, donde atendió cátedras impartidas por profesionales de la industria del cine, tales como: Amat Escalante, Julio Hernández Cordón, Rubén Imaz, por mencionar algunos.

17 cor tom et r aje

G

de

O

muestr a

R

nove na

P


P

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

18

R

O

G

R

A

M

A

1

AGÜERO José Manuel Azuela Epinosa | México | 2018 | 7:45 min Después de encontrar un objeto misterioso, un campesino mexicano del siglo pasado comienza a tener pesadillas apocalípticas. José Manuel Azuela Epinosa Nacido en León, Guanajuato, incursiona en el cine en 2016 por medio de la Escuela de Artes Visuales de Guanajuato AVG, donde termina sus estudios. Agüero es su primer proyecto como director de ficción, tras la realización de varios documentales y videoclips.


MUESTRA INVITADA: SELECCIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE POZOS (FICIP)

martes

25

de septiembre Auditorio Eu qu e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

¿Crees en la vida eterna?

de

Un tren es el escenario del encuentro entre Paco, un mexicano viviendo en España, y Laia, una chica catalana. Paco tendrá que vencer su timidez para acercarse a ella y saber si es el amor de su vida.

muestr a

HALOPERIDOL José Manuel Carrasca | España | 2016 | 2 min

nove na

FERROCAT Arturo Martinelli | México-España | 2017

cor tom et r aje

19


MUESTRA INVITADA: SELECCIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE POZOS (FICIP)

martes

25

de septiembre Auditori o Eu qu e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

20

ZARPAZO Nerea Castro | España | 2016| 14 min

RESPIRANDO Mar Olid | España | 2017 | 20 min

Xara y Mar se reencuentran en un remoto paraje de montaña. Todo está preparado para dar el salto a la clandestinidad.

Jon y Sofía son una pareja estable. Un día, Sofía decide acabar con la relación. Jon empieza una amistad con Beatriz. Ella se enamora de Jon. Cuando todo parece fluir, aparece Sofía de nuevo.


Nunca pensé que estarías hecha a la medida de mi bañera.

de muestr a

Inspirada libremente en el cuento ruso sobre Snegurochka, esta historia habla de milagros y de la confianza en las fuerzas divinas presentes en nuestras vidas.

ARIDAI Igor Luna | España | 2017 | 8 min

nove na

DONCELLA DE LA NIEVE Снегурочка Снегуроч | Ilina Perianova | Bulgaria-estonia-Alemania | 2016 | 28 min

cor tom et r aje

21


MUESTRA INVITADA: SELECCIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE INDEPENDIENTE DE POZOS (FICIP)

martes

25

de septiembre Auditori o Eu qu e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

22

ADIVINA Gonzaga Manso | España | 2017 | 20 min En un acto de incongruente desesperación, Mauricio acude con una adivina de feria para intentar atar los cabos sueltos que ha ido dejando por el camino. Con la ayuda de su bola de cristal, la adivina le mostrará la realidad.


Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

de

26

de septiembre

muestr a

miércoles

nove na

MUESTRA INVITADA: RALLY UNIVERSITARIO 2018 (GIFF)

cor tom et r aje

23


MUESTRA INVITADA: RALLY UNIVERSITARIO 2018 (GIFF) miércoles

26

de septiembre Auditori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

24

ALGO MÁGICO SUCEDERÁ Yeraldín Balcazar | Universidad Autónoma de Baja California

LA ÚLTIMA Y NOS VAMOS Gabriel Chavero | Liceo de Estudios Superiores

Las calles de Guanajuato están vestidas por sus artistas urbanos y todos tienen una historia que contar. Helena se enamora de Paco y su vida se llena de magia. Pero el encanto no dura para siempre.

Es la historia de Toribio, un barrendero que quiere ser mariachi y Pedro, un mariachi reconocido que hará hasta lo imposible para que Toribio no cambie la escoba por la guitarra.


Sofía visita Guanajuato para evadir el recuerdo de su novio fallecido. Ella siente culpa y vive atormentada por el accidente, así que necesita borrar el recuerdo de su memoria para poder reescribir la historia que busca.

de

Luis, un hombre exhausto, intenta encontrar un momento de paz y silencio en la festiva ciudad de Guanajuato, pero sin importar lo que haga hay un sonido que no logra callar... el de su mente.

muestr a

REESCRIBIÉNDO (ME) Paulina Aguado | Universidad Iberoamericana

nove na

MUTE Mildret Miramontes | Universidad Autónoma de Nayarit

cor tom et r aje

25


MUESTRA INVITADA: RALLY UNIVERSITARIO 2018 (GIFF) miĂŠrcoles

26

de septiembre Auditori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 17:00 horas

SALVANDO EL MUNDO SebastiĂĄn Valencia | Universidad Panamericana

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

26

Todos buscamos a alguien que nos salve, y los personajes de esta historia lo encuentran en un chico sin herramientas para lograrlo. Utilizar bien tus caracteres puede ser la diferencia entre salvar el mundo o no.


jueves

27

Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 19:00 horas de septiembre Au d i tori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 19:00 horas

cor tom et r aje

26

de

miércoles de septiembre

muestr a

SELECCIÓN OFICIAL AY! GUANA SHORTS!

nove na

PROGRAMA 2

27


P

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

28

R

O

G

R

A

M

A

2

EN LAS ALTURAS Omar Gutiérrez Neri | México | 2018 | 10:00 min

YO ERA UN DRAGÓN Cristián Macouzet | México | 2018 | 19:34 min

Jesús, un “soldador de altura”, trabaja en lo más alto de la construcción de una torre con solo un arnés de seguridad. ¿Cuáles son los miedos que puede experimentar una persona que a diario expone su vida?

Carlos es un niño que tiene gran talento para jugar ajedrez, pero no sabe cómo manejar la presión lo que ocasiona que se aleje del juego y no lo vuelva a practicar. Veinte años después, se reencuentra con su antiguo maestro, quien lo convence de que compita en un torneo.

Edgar Omar Alejandro Gutiérrez Neri Cineasta, músico y comunicólogo nacido en León, Guanajuato. Se ha desarrollado como sonidista, boomista, asistente de fotografía, de producción, jefe de producción, 1er asistente de dirección, director, montajista, guionista, montajista, entre otros. Actualmente es director creativo de la casa productora “Crearé Comunicaciones” y Miembro activo del Cine Colectivo Guanajuato (CCG). Su documental Minero fui resultó ganador del Tercer Lugar en la categoría Identidad y Pertenencia del Guanajuato International Film Festival 2014.

Cristián Macouzet Nacido en León, Guanajuato. Obtuvo una beca de la Vancouver Film School (VFS) para estudiar el programa Film Production donde dirigió su cortometraje It starts with nothing y el video musical Fáciles, que ganó la Selección Oficial del Orlando International Film Festival. Director de fotografía del cortometraje $2 pesos que ganó la Mención Honorífica en el Festival Internacional de Cine de Manhattan y formó parte del Short Film Corner en Cannes. Regresó a México y ha trabajado en sendas películas y cortometrajes.


R

A

M

A

2

KICKLIFE Christian Cornejo | México | 2018 | 12:51 min

GUACAMAYA Irene Rivera | México | 2017 | 10:14 min

Emiliano acude a una prueba para ingresar al equipo de fútbol, pero en el camino “El Tierrablanca” le roba sus tachones. Emiliano se las ingenia, hace la prueba y es seleccionado. Ahora buscará venganza… y un par de zapatos nuevos.

La guacamaya es una comida típica de Guanajuato, el bolillo, el chicharrón y la salsa picosita son los ingredientes perfectos para esta historia de amor donde dos personas se unen por su fascinación a la comida.

Christian Cornejo Nació en Salamanca, Guanajuato. Tomó el Curso de Realización Cinematográfica del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) y del Centro de las Artes de Guanajuato. Ha sido colaborador de festivales como Ambulante, GIFF y FICG. Produjo varios trabajos que se han mostrado en Francia, España, África y Japón. En 2016 fundó Tsik Ri Distribución, dedicada a la distribución y promoción de cortometrajes independientes del estado. Actualmente produce la película de Gerardo Naranjo: KOKOLOKO.

Irene Rivera Nace en Guanajuato. Estudió la Licenciatura en Artes Visuales y la Licenciatura en Arquitectura en la Universidad de Guanajuato. En 2012 realizó una estancia académica en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano en Granada, España. Desde su infancia ha formado parte de diversos grupos artísticos y ha creado proyectos como “Arte de Corazón” con la participación de más de 300 artistas. De 2011 a la fecha trabaja en Punto Blu Media como fotógrafa y videógrafa.

29 cor tom et r aje

G

de

O

muestr a

R

nove na

P


P

R

O

G

R

SIN LÍMITE DE TIEMPO Gerardo Hernández | México | 2018 | 12:30 min

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

30

Dos luchadores se rifan el día a día en una ciudad donde la fama adquiere un contexto diferente al de las grandes ciudades y sus luminarias llenas de glamour.

Gerardo Hernández Sin Límite de tiempo es el segundo documental en la carrera de Gerardo Hernández, director y post productor guanajuatense egresado de la carrera de Medios Audiovisuales del Centro de Artes Audiovisuales de Guadalajara, Jalisco. En la actualidad Gerardo se encuentra grabando dos cortometrajes de ficción que se estrenarán durante 2018.

A

M

A

2

QUE SEAN VERDAD LOS CUENTOS Laura Zacanini y Bernardo Govea | México | 2017 | 11:39 min Gregorio es un niño de seis años convencido de que se volverá rico en poco tiempo Bajo esta esperanza promete a su familia comprarles los objetos que necesitan, pero ignora lo que realmente ocurre con ellos.

Laura Zacanini Directora leonesa. En 2013 viaja al kinomada en Quebec, Canadá y realiza el cortometraje L’appel con la colaboración de cineastas de Canadá, Francia, Colombia y México. En 2016 recibe una beca de apoyo por parte del Instituto Cultural de León (ICL) para la realización de Que sean verdad los cuentos. Bernardo Humberto Govea Vázquez Becario del IMCINE en la categoría de Línea Argumental, período julio-noviembre 2015. Director y guionista del cortometraje: ¿Y si gritamos poquito? y Música para despertar dragones. Co-guionista de Mariposa (Isaac TH, Praga, 2011). Narrador oral escénico.


P

R

O

G

R

A

M

A

2

ZIPOLITE Víctor Duarte Mata y Christian Nájera Jiménez | México | 2018 | 8:35 min

Christian Nájera Jiménez Estudió la Licenciatura en Diseño Digital Interactivo y la Maestría en Hipermedia en la Universidad Iberoamericana León. Dos veces ganador del Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia del GIFF. Tomó el Curso de Guion Cinematográfico impartido por el CCC en el Centro Estatal de las Artes en Guanajuato y la Residencia para guionistas “Visiones en el desierto” en Sonora.

cor tom et r aje de muestr a

Víctor Duarte Nació en Salamanca, Guanajuato. Estudió la Licenciatura en Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Asistente al Diplomado en Cinematografía y al Curso de Guion Cinematográfico impartido por el CCC en el Centro Estatal de las Artes.

31

nove na

En 2013, Sofía pasó tres días en el Aeropuerto Internacional de Buenos Aires esperando un vuelo sujeto a espacio para volver a México. Cinco años después, utilizando su propio material de archivo (videos aficionados y mensajes de voz en Whatsapp) decide contar la historia.


MUESTRA ESTADO INVITADO: MICHOACÁN miércoles

26

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

32

de septiembre Auditori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

SELVA DE HIERRO Andrés Alonso Ayala | México-Japón | 2018 | Documental | 8:08 min Las metrópolis son espacios enormes, donde se vive un frenesí día a día, las masas interactúan y compiten, la inmensidad consume al individuo pero todos hacen su lucha para sobrevivir. Andrés Alonso Ayala Estudió animación y arte digital en el ITESM, ha dirigido varios cortometrajes, ficción, animación y documental, ha participado en diversos festivales de cine como el Festival internacional de Cine de Morelia (2013, 2017), festival Short Shorts, Animasivo, Cut Out Fest, Muestra de cine Michoacano en la Cineteca, Festival de Cine de Chiapas, Festival de cine de Puebla, Festival universitario de cortometrajes UVAQ, entre otros.

RÉPLICA Diego Isham | México | 2016 | 4:39 min Después de una larga misión a Europa, la luna de Júpiter, el astronauta Rockwell se cuestiona su propia identidad tras teletransportarse de regreso a la tierra. Diego Isham Estudió la licenciatura en Animación y Arte Digital en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Morelia. Participó en las ediciones 11° y 14° del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y en el 16° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) con su cortometraje de animación, en co-dirección con Andrés Alonso y Marianed Soria, Algo del universo (2013).


José Ademar Flores Martínez Tomó el Curso General de Guion (2007) en el Centro Nacional de las Artes Ciudad de México. Ha participado en diversos proyectos como director, guionista y actor. A lo largo de su carrera en el cine ha participado en diferentes festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia y fue Beneficiario del Programa de Coinversiones para la producción artística del Estado de Michoacán.

Mariano Rentería Garnica Su trabajo ha sido presentado en el Festival de Cine de Morelia, DOK Leipzig, Festival de Cine de la Habana, Festival Hot Docs de Toronto, Festival de Cine de Edimburgo en Escocia, y en el programa de la Semana de la Crítica de Cannes, entre otros. Obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Documental del 12° FICM y una nominación por Mejor Fotografía de Cortometraje Documental en el 23° Festival Camerimage en Polonia.

cor tom et r aje

Ésta es la reinterpretación de una verdad, un vals visual a través de los espacios, personas y objetos que configuran la clase obrera en México, donde la realidad y los sueños de estas personas, dialogan y bailan entre sí.

de

En una noche oscura y silenciosa, Kate escucha a alguien tocar a su puerta. Sin embargo, cuando abre solo encuentra al viento soplando contra ella. Mientras busca a quien tocó, la puerta se cierra detrás. Al regresar encontrará algo más, esperándola.

33

muestr a

EL SUDOR DE LA AGONÍA Mariano Rentería Garnica | México | 2014 | 10:00 min

nove na

KNOCK KNOCK José Ademar Flores Martínez | México | 2018 | 9:48 min


MUESTRA ESTADO INVITADO: MICHOACÁN miércoles

26

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

34

de septiembre Auditori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

EL ROMANCE DE CAÍN Erik Moya | México | 2017 | 21:29 min

HASTA QUE NOS DURE LA MEMORIA César Flores Correa | México | 2018 | 8:41 min

La historia de tres personajes bajo un mismo techo.

La comunidad de Coahuayula y el municipio de Coahuayana resguardan ecosistemas casi inexplorados por el ser humano, sin embargo, comienzan a sufrir los embates de la deforestación, contaminación y caza furtiva.

Erik Moya Nace en Zamora, Michoacán. Escritor y autodidacta en cine. Pasante de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la Facultad de Letras de la UMSNH. Forma parte del equipo de logística del Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes Ciudad de Morelia. Becario Interfaz ISSSTE 2017. En 2015 obtuvo Mención Especial en el Festival Internacional de Cine de Morelia por su guion para cortometraje, titulado Fin del Mundo. Obtuvo el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI 2018.

César Flores Correa Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Vasco de Quiroga en Morelia, México. Su obra ha sido mostrada en festivales alrededor del mundo como el Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cortometrajes de México (Shorts México), Chicago Latino Film Festival, 5º Panorámica, Muestra de Cine Independiente, Festival Internacional de Cine de Hidalgo, III Muestra Nacional de Imágenes Científicas, entre otros.


JOSÉ ANTONIO GARCÍA APACAldo García Caballero y Ricardo del Conde | México | 2013 | 19:14 min

cor tom et r aje de muestr a

Aldo García Caballero Realizador, guionista y productor michoacano, estudió la licenciatura en Cine y ha tomado cursos de realización y especialización con Guillermo Arriaga, Alejandro Licona, Christina Lizaridi, Giovanna Zacarías, Paula Markovitch y Patricio Saiz. Actualmente se desempeña como director de arte, utilero, vestuarista, productor y doctor script en varios proyectos para cine, televisión y plataformas de streaming como A Great Movie (2018 México-EUA), Tijuana (Netflix, Univision 2018) y El Emperador de Michoacán (Amadís, Estudios Churubusco 2018).

nove na

Faltaban once días para la toma de protesta de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México. Era un 20 de noviembre de 2006, uno de los hijos del periodista y director del Periódico Eco de la Cuenca, escuchó sonar el teléfono de su casa, levantó la bocina y contestó, era la voz de su papá José Antonio García Apac, interrumpida de pronto por otras voces que le decían insistentemente que apagara el teléfono, justificara su identidad y bajara del vehículo. La llamada se cortó después de unos minutos y desde entonces no han sabido nada de él. A pesar de la intervención de varias instancias, y más de diez años después, José Antonio García Apac, continúa desaparecido, sin que ninguna de estas autoridades haya entregado a la fecha ningún resultado de sus investigaciones.

35


MUESTRA ESTADO INVITADO: MICHOACÁN miércoles

26

de septiembre Auditori o Eu q u e ri o Gu e rre ro 21:00 horas

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

36 ERAANI MINSITARUH Eduardo Bautista | México | 2018 | 15:44 min Registro documental sobre el trabajo fotográfico de la artista Florence Leyret en el mundo purépecha. Florence va y viene entre los pueblos de Michoacán buscando el color, la fiesta. Admirar cómo trabaja la fotógrafa en campo, su dominio de la técnica y su viaje interior por el camino del arte, resulta tan interesante como las obras que surgen de cada celebración por ella registrada.

Eduardo Bautista Director, realizador, fotógrafo y artista plástico. Desde 2001 trabaja como asesor de talleres de producción cinematográfica. Alterna su trabajo en cine con una carrera amplia en las artes plásticas como la pintura, escultura, gráfica, dibujo. Ha expuesto su trabajo en diversos museos y galerías. Vive y trabaja en el pueblo de San Pedro Pareo en Pátzcuaro.


Ay! Guana Shorts! AGRADECE Y RECONOCE EL APOYO DE SUS COLABORADORES:

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

37


cine club DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO MONTSERRAT ALEJANDRI OYANGUREN Coordinadora Cine Club IVÁN MARTÍNEZ AGUADO Responsable de Proyectos FELIPE DE JESÚS LÓPEZ MÁRQUEZ Asistente de programación y supervisión de foros

JOSÉ LARA MEDRANO Asistente administrativo JOSÉ DELGADO ALVARADO Operador de cine JOSÉ GUILLERMO DELGADO RAMÍREZ Operador de cine JESÚS EMILIO ORTIZ DE LA ROSA Apoyo en sede

CÉSAR ALEJANDRO GUEVARA RAMÍREZ Director Ay! Guana Shorts!

nove na

muestr a

de

cor tom et r aje

38

IVÁN MARTÍNEZ AGUADO Promotor de Proyectos

extensionugto

cinefilosuniversitarios AyGuanaShorts


Sede: Auditorio Euquerio Guerrero

ENTRADA LIBRE-

P R O G R A M A C I Ó N S U J E TA A C A M B I O S S I N P R E V I O AV I S O

cor tom et r aje nove na

muestr a

de

N O TA S

39


DIRECTORIO DR. LUIS FELIPE GUERRERO AGRIPINO Rector General DR. HÉCTOR EFRAÍN RODRÍGUEZ DE L A ROSA Secretario General DR. RAÚL ARIAS LOVILLO Secretario Académico MTRO. JORGE ALBERTO ROMERO HIDALGO Secretario de Gestión y Desarrollo DRA. SARA JULSRUD LÓPEZ Directora de Extensión Cultural


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.