N° 23 - Edición Digital

Page 1

El pasado 9 de septiembre en la localidad de Ciruelos, se dio el primer paso para conformar una organización con identidad propia que busca reunir a quienes practican la “trilla a yegua suelta” una de las actividades más tradicionales que perduran en nuestro campo. Fueron como una veintena de jinetes provenientes de diferentes sectores aledaños, como Alto Ramírez, Rodeillo, La Quebrada, Pañul y del mismo Ciruelos, que se reunieron en las instalaciones del rancho campesino del lugar para intercambiar opiniones con respecto al tipo de organización que quieren formar, bajo la motivación de Fernando Urzúa, hombre que ama las tradiciones del campo y quien junto a los concejales Aldo Polanco, Roberto Córdova y Héctor Cornejo llegaron al encuentro. Se trata de dar forma a una organización de carácter funcional sin fines de lucro que reúna a quienes practican este actividad criolla que cada vez tiene más adeptos en nuestra comuna, de hecho se convierte rápidamente en un atractivo para quienes practican el turismo rural, una actividad que también crece cada año.

El primer acuerdo surgido en este encuentro fue el de reunir la mayor cantidad de antecedentes relacionados con la forma legal que habría que darle a la organización, como la elaboración de los estatutos y fijar la sesión constitutiva de la agrupación. Cómo en verano es la temporada de trillas, s e e s p e r a q u e pa r a l a p r ó x i m a temporada la organización ya esté en pleno funcionamiento. También se acordó que para el desfile de Fiestas Patrias se harán presentes como una organización en formación,

prometiendo ser una de las gratas novedades del evento. Al término de la reunión, Aldo Polanco Contreras, Concejal de nuestra comuna, promotor y uno de los más entusiasmados con la iniciativa, dijo a “El Expreso de la Costa” que “esta idea viene a cumplir una sentido anhelo de mucha gente que practica esta actividad tan típica y con ello estamos colaborando a preservar nuestras tradiciones”

¿ Se siente muy identificado Concejal con estas actividades? “Por supuesto que sí, me siento además muy orgulloso de provenir del campo, se lo que esta gente disfruta con estas actividades y usted ha visto que están muy motivados con la idea de organizarse y eso es muy positivo”


2

15 de Septiembre de 2006

Un papel fundamental en materia de seguridad ciudadana cumple durante esta fecha en que todos celebramos el aniversario patrio, la institución de Carabineros de Chile, que en la provincia Cardenal Caro está al mando del Mayor Américo Simonetti Vivanco, trabajo que se ve incrementado por la gran afluencia de visitantes que recibe nuestra ciudad balneario durante estos días. Consciente de esta gran responsabilidad que significa garantizar la tranquilidad de la población, ya sea combatiendo la ocurrencia de diversos delitos o controlando la ingesta de alcohol a veces irresponsable de algunos, especialmente de conductores, la autoridad policial señala que su institución este año se encuentra más preparada que ningún año, para cumplir con la tarea. “Para tranquilidad de la gente, como ningún otro año se implementará una especie de Plan Estrella con personal especializado que se consiguió a

través de las gestiones ante el Sr. Prefecto y el General Jefe de Zona, precisamente para lo que usted me señala, garantizar la tranquilidad de la población durante estos días de Fiestas Patrias.¿En ese sentido qué recomendaciones entregaría a la población? “Principalmente que quienes conduzcan no ingieran alcohol y así evitar accidentes que después se van a lamentar. Vamos a ser estrictos en ese sentido, vamos a tener una fiscalización constante, es la única forma de evitar que ocurran desgracias personales producto de los excesos que a veces se cometen en esta fecha”

n permanente peregrinar por diversas oficinas de diferentes niveles, ha realizado el vecino Eduardo Saldías González, quien hace años viene reclamando la apertura de una calle que a su juicio constituye un bien de uso publico que es ocupado por un particular en forma ilegal, refiriéndose a la prolongación de la calle Alcalde Washington Saldías Fuentealba, ubicada en el deslinde de un terreno de su propiedad. Su reclamo dice, se fundamenta en que su propiedad, al estar ocupada esta calle, pierde uno de los accesos principales, lo que ha sido impedimento para invertir. En la citada calle y que se encuentra proyectada en el actual plano regulador de nuestra comuna, tiene su vivienda el vecino Juan Carlos Arenas Faúndez, quien compró el terreno en 1995 a un vecino de Santa Cruz. Si bien Arenas cuenta con la escritura de compraventa respectiva, carece de título de inscripción porque quien le vendió tampoco lo poseía.

Una gran despedida le tributó la comunidad pichilemina a la profesora Luisa Biermann Quintanilla (Q.E.P.D.) el lunes 28 de agosto, tras las exequias fúnebres realizadas en la Iglesia“El Carmen” de esta comuna. La educadora –por más de veinte años directora de la Escuela Pública de Niñas, hoy Escuela “Digna Camilo”- falleció el domingo 27 de agosto, a la edad de 91 años en la ciudad de San Fernando, donde estaba internada en un Hogar de Ancianos y sufría el Mal de “Alzheimer”. TRAYECTORIA La profesora Luisa Biermann –que llegó a Pichilemu en la década del sesenta-

tuvo una destacada trayectoria como educadora y, también, se integró como una activa colaborada de instituciones, incluso fue la fundadora del Círculo de Amigos Eméritos de Pichilemu, entidad que reúne a personas jubiladas de diferentes servicios, entre otras, y que permanece plenamente activa, destacándose entre los adultos mayores de la comuna. Precisamente, esta institución –entre otrasestuvo presente en los funerales y le tributó su homenaje póstumo al hacer uso de la palabra un miembro de su “querida institución”.

7

15 de Septiembre de 2006

Si bien Saldías ha recurrido a otras instancias como la Gobernación Provincial, la Contraloría, la Seremi de Bienes Nacionales , es el municipio quien tiene las atribuciones y los instrumentos legales para determinar si el terreno en cuestión es bien de uso público o bien un terreno particular, y aun teniendo los antecedentes no ha resuelto nada, para mal de quien reclama y también de quien ocupa el lugar. Molesto con esta situación, Saldías dio a conocer a nuestro periódico el último pronunciamiento sobre el tema que hizo el Seremi de Bienes Nacionales de la región, Armando López, a requerimiento del municipio donde en su parte medular manifiesta que “ respecto de la situación que afecta a la propiedad del Sr. Eduardo Saldias González que dice relación con determinar si la franja de terreno ocupada

por el Sr. Juan Carlos Arenas Faúndez es bien nacional de uso público , corresponde al Departamento de Obras del municipio que usted representa, precisar a través de los instrumentos formales respectivos, la calidad jurídica de bien nacional de uso público de dicho inmueble”. Mas adelante en el oficio que nos muestra Saldías, el Seremi de Bienes Nacionales manifiesta ....”como fue aprobado el nuevo plano regulador de la comuna de Pichilemu en el cual se contempla precisamente una calle proyectada en el terreno que ocupa el Sr. Juan Carlos Arenas Faundez. Conforme a esta información el mecanismo legal para obtener la apertura de las calles es el contemplado en el Artículo 59 de la Ley general de Urbanismo y Construcciones, esto es, a través de su adquisición o expropiación, trámite, que en el caso planteado no reviste mayor complejidad, toda vez que el ocupante de calle proyectada carece de título inscrito a su nombre. Esta información se encuentra corroborada por la circunstancia que el Sr. Arenas ha intentado regularizar el dominio de dicho terreno a través del D.L. 2695, en tres oportunidades ante esta Secretaría Regional Ministerial, siendo rechazado en todas esas oportunidades, por distintas razones legales.”

¿Podría decirse que esa persona que a usted le vendió lo estafó ? “Podría decirse que sí, o quizás yo fui el ignorante en esos años cuando compré que no averigüé y pensaba que sólo bastaba comprar ante notario, no más” ¿ Qué espera ahora ? “Yo espero que el Sr. Saldías me deje en paz a mi y mi familia, yo a él no le estoy quitando su propiedad. Qué me deje en

MUNICIPIO NO SE DEFINE Consultado el Director de Obras, boris Sanhueza, manifestò que la municipalidad aun no toma una decision sobre este caso, que segùn señalò, tiene otras implicancias que podrìan afectar a otros vecinos. Boris Sanhueza, Director de Obras

Una serie de medidas tendientes a garantizar la tranquilidad de la población residente y turistas para estas Fiestas Patrias en las distintas comunas de la provincia Cardenal Caro, coordinó en días pasados el Gobernador Provincial, Hernán San Martín Valdés con las distintas jefaturas policiales, y la Fiscalía de Pichilemu.

“Hacen aproximadamente 7 años que este señor me está molestando a mi y mi familia, yo no le quitado ni un metro de su propiedad, hasta cuando tengo que soportarlo”. ¿Bienes Nacionales ha dicho que usted no ha podido inscribir esta propiedad porque quien a usted le vendió no tenía título? “Si, yo no tengo título de la propiedad, pero tengo una escritura notarial de cuando yo compré”

en el marco del proyecto de Remodelación”

C o n s u l ta d o S a l d í a s s o b r e e s t e pronunciamiento, manifestó su alegría porque en definitiva le daba la razón y por lo que esperaba la mayor celeridad posible del municipio para regularizar esta situación: “- la solución debiera producirse sin mayores dilaciones; toda vez que después de más de 10 años, por fin, se hace respetar la ley en ese aspecto y caso; ya que hay otras calles que también sufren la misma irregularidad. Es más, se hace más que oportuna, toda vez que a escasos metros se está pavimentando la Avenida Costanera Sur,

Consciente de que su vivienda se encuentra en medio de una calle, la cuál sólo existe según dice, desde que se aprobó el último plano regulador de la comuna, pero cansado de las constantes presiones de Eduardo Saldìas González, quien hace varios años reclama la apertura de la calle que colinda con su propiedad, se mostró el vecino Juan Carlos Arenas, quien señaló:

La fotografía proporcionada por Washington Saldías González, tomada el 15 de Marzo de 1972. Aparece junto a uno de los cursos mixtos de entonces. Entre ellos: Verónica Bichón, Carolina Echazarreta, María Alicia Saldías, Hermanas Gloria y María Eugenia Rojas. En el primer banco está Patricia Alvarez Rossel y al lado un hijo del carabinero Villanueva. En el otro banco, en primer plano, está Roberto Labarca, Juan Carlos Leiva, Wilo Llanca Vargas, más atrás un hermano de Jorge Yañez Cortés, entre otros.

Eduardo Saldías

paz, yo ahora tengo a mi señora incluso con neurólogo en San Fernando hace 2 años. Ahora su hermano Washington Saldìas ha dicho en su sitio Web que uno poco menos que estorba, porque es pobre y porque están pavimentando la Costanera, para una persona que fue autoridad, que fue concejal no debe referirse así a la gente, desmereciendo a la gente” ¿Pero usted no está consciente que su casa está en una calle? “Yo por el plano regulador de 1982 cuando yo comprè aquí no había ninguna calle. Ahora con el nuevo plano regulador el Sr. Saldías pidió que se insertara la calle, yo estoy de acuerdo se insertó, yo la rechacé no me lo aceptaron, pero eso ya tendría que entrarlo a ver la Municipalidad”

En el encuentro realizado en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, participaron junto al Gobernador, el Prefecto de Carabineros de Colchagua y Cardenal Caro, Crl. Manuel Salazar Gutierrez, el Prefecto Jefe de Investigaciones de la Sexta Región, Juan Sepúlveda Azas, el Prefecto de Investigaciones de Colchagua/Cardenal Caro Raúl Jofré, el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti Vivanco, el Capitán de Puerto de Pichilemu, Sgto. 1° Jorge Silva Pavez, los Alcaldes de Pichilemu, Jorge Vargas González y de Navidad, Horacio Maldonado Mondaca y el Fiscal de

Pichilemu, Jorge Mena Ocares. Luego del encuentro, el Gobernador San Martín manifestó a nuestro periódico: "la comunidad en el trabajo de seguridad tiene un papel muy importante que desempeñar que es de colaborar con las policías denunciando oportunamente la ocurrencia de algún delito, para eso esperamos contar con la mejor disposición, como ha sido durante el trabajo que hemos estado realizando últimamente en diversos encuentros con las organizaciones, a través del programa denominado Gobierno-PolicíaComunidad”.


6

15 de Septiembre de 2006

Tal cuál lo adelantó el Periódico “El Expreso de la Costa” en su edición pasada, el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares cerró la investigación que inició el 22 de marzo pasado contra el Alcalde Jorge Vargas González, por su presunta responsabilidad en el delito de inducción al falso testimonio que denunciara el propio Tribunal de Pichilemu a la Fiscalía local.

Que estas Fiestas Patrias sean una excelente oportunidad para compartir los nobles valores de la chilenidad, en familia y comunidad, les desea afectuosamente el Diputado Juan Carlos Latorre, su esposa Ximena Rincón y familia. El ferviente anhelo de que en estos días todos los habitantes de nuestra zona, junto a sus familiares, visitas y vecinos compartan con alegría,y disfruten de las innumerables manifestaciones de nuestras fondas, ramadas, paseos, actos cívicos y eventos costumbristas que cada localidad ha preparado en estas celebraciones del nuevo cumpleaños de nuestra amada Patria, libre, soberana, Independiente y solidaria.

Son los deseos reiterados de: Juan Carlos Latorre, su esposa Ximena Rincón y familia. ¡VIVA CHILE!

“DE ACUERDO CON LA IGLESIA” “Estoy de acuerdo con la misma línea de la iglesia, un niño de 14 años que mata a una persona no tiene discernimiento, entonces una niña de 14 años que se embaraza tampoco la tiene”. Jesús Gutiérrez, Comerciante. “MUCHA LIBERTAD” “Como joven estoy de acuerdo con la postura del Ministerio, pero tenemos que ser realistas y ver que hay muchos jóvenes que confunden el tema y esto se puede prestar para mucha libertad”. Verónica Aguilera, Estudiante.

"Viva la Patria que nace... cuando en el viento flamea, orgullosa la bandera... la independencia de Chile la soñaba noche y día..." Javierita, le decía su hermano José Miguel; una mujer con aplomo, y temple, como no se ha visto en nuestra historia, mucho te debemos en esta hora de festejar la independencia de Chile; el Chile que ustedes sembraron hermanos Carrera, el Chile de tu pueblo Manuel Rodríguez; FELICES FIESTAS, DESEAMOS A NUESTRO PICHILEMU ¡¡FELIZ 18 DE SEPTIEMBRE!! Estamos con ustedes desde 1995 dispuestos a escucharlos y hacer nuestro mejor esfuerzo, por usted y los suyos. Para ustedes y por ustedes:

3

15 de Septiembre de 2006

En una audiencia que no duró más de 5 minutos, el pasado 5 de septiembre l a d e f e n s a d e l A l c a l d e Va r g a s representada por el Abogado Carlos Castro, pidió que la Fiscalía cerrara la investigación considerando que ha transcurrido un “tiempo suficiente” tras el plazo otorgado inicialmente de 45 días, a lo cuál el Fiscal Jorge Mena y en presencia de la Jueza subrogante Paola Ordenes Vitali accedió a determinar el cierre de la investigación señalando que no habían diligencias pendientes. Consultado el Abogado Carlos Castro del porqué de la solicitud, señaló que “esta defensa consideró que ha transcurrido un tiempo mas que prudente como para que el Sr. Fiscal cierre la investigación, cosa a la cuál

ha accedido en esta audiencia” . ¿Y que esperan ahora abogado? “Nosotros estamos esperando la determinación del Sr. Fiscal, él tiene la posibilidad ahora de presentar acusación o adoptar otra decisión que estime pertinente” Por su parte, el Fiscal Jorge Mena indicó que accedió al cierre de la investigación ya que esta se encontraba concluida y que se abocara ahora a la presentación de la acusación correspondiente, para que Jorge Vargas sea llevado a juicio oral bajo los cargos de ser el autor del delito de inducción al falso testimonio, que sanciona el código penal. Señalando que “ esta Fiscalía concluyó una acuciosa investigación dada la gravedad de los hechos que en su oportunidad hizo llegar el tribunal de Pichilemu y todos estos antecedentes los presentaremos en el juicio oral y que será el tribunal el que determine si el Alcalde cometió o no delito”, declinando dar mayores antecedentes. De acuerdo a los antecedentes

Audiencia donde se comunica el término de la investigación

recopilados por nuestro periódico, el Fiscal Jorge Mena presentaba la acusación en el día de ayer en el tribunal local para llevar al Alcalde a juicio oral el que debería de realizarse en el mes de octubre próximo. La acusación del Fiscal sería lapidaria para el Alcalde de nuestra comuna, ya que según lo ha confirmado el

representante del Ministerio Público, éste tiene antecedentes fundados de que Jorge Vargas habría cometido delito presentando testigos falsos en una causa criminal. El Fiscal habría acreditado en su investigación que Vargas pagó a los testigos falsos para que declararan en su favor. Todo lo anterior, el Fiscal deberá probarlo ante el tribunal en el juicio.

“AYUDAR A NUESTROS HIJOS” “Yo como papá estoy en contra en que no se les informe a los padres, ya que esto no nos sirve para poder ayudar a nuestros hijos a tomar una decisión”. Felipe Ruiz, Comerciante. “VIOLACION” “En general estoy de acuerdo con el Ministerio de Salud, especialmente en caso de violación”. Stephanie López, Estudiante. “LIBERTINAJE” “Estoy completamente de acuerdo con la postura que imparte la Iglesia, por que de no ser asi la juventud lo tomaría como una especie de libertinaje hacia el sexo”. Patricio Herrera, Taxista. “PREVENIR ENFERMEDADES” “La decisión del gobierno de entregar este anticonceptivo a las niñas mayores de 14 años sin la adecuada educación fue un tanto apresurada, se van a obviar otros métodos anticonceptivos que previenen las enfermedades de transmisión sexual”.

Maritza Calderón,Administrador Público “PREVENCIÓN” “En lo personal prefiero la prevención y en casos extremos como violación, apoyo la píldora del día después”. Carlos Molina, Empleado.

Sin conocerse continuaba hasta el cierre de esta edición el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de la Ciudad de Rancagua sobre el caso video, luego que el pasado 31 de agosto quedara en acuerdo el fallo tras efectuarse los alegatos en la 1ra. Sala del tribunal rancagüino. La decisión de la sala integrada por los ministros Carlos Bañados, Jacqueline Nahs y el abogado integrante no se habría conocido inmediatamente a decir por los abogados de ambas partes consultados por nuestro periódico, por lo voluminoso del expediente y la gran cantidad de antecedentes que se acompañaron tanto por los querellantes como por la defensa, antecedentes que se supone los ministro están analizando durante estos días para

+ servicios + cotizaciononline + especialpyme

www.graficaurbana.net

pronunciarse. El fallo de la Corte dirá si se confirma la sentencia que aplicó en primera instancia el Juez de Pichilemu Rodolfo Moreno o revoca este fallo absolviendo al Alcalde Jorge Vargas, faltando en ambos casos el pronunciamiento final de la Corte Suprema.

El Alcalde de la comuna de Pichilemu Jorge Vargas González, fue condenado el pasado 28 de marzo por el Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno, a la pena de 540 días de reclusión, 7 años de prohibición de ocupar cargos públicos y al pago de una multa de 4 millones de pesos. En esta misma causa, mientras se desarrollaba el proceso, el tribunal pichilemino denunció la existencia

de contradicciones en las declaraciones judiciales de dos testigos que declararon a favor del Alcalde Vargas que fueron presentados a última hora. La Fiscalía inició una investigación a estas dos personas (Wilson Covarrubias y Meraldo Saavedra) quienes reconocieron haber mentido para ayudar al Alcalde y haber recibido dinero aceptando con la asesoría de la Defensa someterse a un juicio simplificado donde fueron condenados a 540 días de reclusión remitida y al pago de una multa de 6 UTM c/u.

Posteriormente por los antecedentes entregados por los denominados “testigos falsos”, Jorge Vargas es detenido por orden del tribunal y formalizado como autor del delito de inducción al falso testimonio, quedando libre a los 8 días debiendo firmar una vez a la semana en el tribunal local. La investigación por este caso fue cerrada el pasado 5 de septiembre y se encuentra en etapa de acusación (VER NOTA PARTE SUPERIOR).


4

15 de Septiembre de 2006

Un verdadero desastre para la economía local, teme el comercio de Pichilemu por los efectos negativos que traería, a decir de muchos, la instalaciòn del emisario Submarino en nuestro mar. Luis Pavez, Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu limpio, señaló incluso que ya se están cancelando estadías de parte de extranjeros que practican el Surf, al enterarse del emisario, actitudes que podrían dijo, ir en aumento con consecuencias irremediables para el desarrollo futuro del balneario. Los Comerciantes realizan por estos dias un estudio económico del daño que se podría producir de instalarse dicho emisario. Ante el panorama que se vislumbra, la comunidad organizada comienza a manifetsarse fuertemente en contra del proyecto, un hecho evidente fue la manifestación que diversas organizaciones pertenecientes a la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio realizaron hace un par de semanas, como lo muestran las gráficas que acompañan esta

nota. Ver como cada vez son más las personas que se atreven a manifestar su descontento con esta medida que ha sido calificada por amplios sectores como tremendamente dañina para el futuro de Pichilemu, es una potente señal, que podría rendir sus frutos, al menos eso se espera en cuanto a que la opinión mayoritaria de la comunidad sea tomada en cuenta al momento de evaluarse el proyecto de impacto ambiental en la COREMA. En concordancia con lo anterior, no se ha descartado que para el desfile de fiestas patrias en Pichilemu, las organizaciones participantes hagan notar su malestar con el proyecto ante las autoridades. LA OPINON DE SERNAPESCA SOBRE EL PROYECTO De acuerdo a los procedimientos que considera la Evaluación de este polémico proyecto, ya hay organismos públicos que han emitido su opinión, unas bastante lapidarias como la realizada por SERNAPESCA a

través de su Director Regional Sergio Cortes Hiriart , quien en su informe técnico señala que “resulta prematuro para esta autoridad emitir una opinión fundada sobre la base de r e s u l t a d o s considerados insuficientes y sesgados, situación que obliga a este evaluador a requerir de una serie de e s t u d i o s complementarios al documento en revisión” En uno de los tantos puntos que hace mención el Director de Sernapesca en su informe de 4 páginas, destaca lo referente a que la localización del proyecto se encuentra próxima a población, recursos y áreas protegidas, señalando que “Las Areas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos son Areas donde existen recursos hidrobiológicos protegidos por el Estado en forma oficial, lo cual no merece discusión de ningún tipo y debe ser

5

15 de Septiembre de 2006

Una férrea defensa de su hermano esgrimió Mireya Barriga, al enfrentar las preguntas de “El Expreso de la Costa”, ante la posibilidad de que formalicen en los próximos días al conocido transportista y dirigente vecinal, Francisco Barriga Gacitua, por supuestos abusos sexuales contra una menor, con lo cual se agravaría su situación procesal donde además, como ya se ha informado, se encuentra en prisión preventiva acusado de parricidio frustrado y amenazas graves contra su pareja.

enfatizado por el titular (la empresa)”. En otra parte del informe al cuál tuvo acceso “El Expreso de la Costa” señala que debe tenerse en cuenta lo “asociado a la generación de una masa turbia con restos de arena y grasas que avanzará en el largo plazo, esto sin considerar el efecto sobre el valor económico de los recursos pesqueros por incremento de patógenos hacia todas las áreas de Manejo aledañas, esto es,

Punta Pichilemu, Punta La Puntilla, Pichilemu sectores G y H, y sectores de la zona Alto Colorado”.

¿De que forma le ha afectado lo que al él le pasa? “El es una persona muy buena, tiene dos hijos en la universidad por los cuales se sacrifica mucho.Hemos sido muy hermanables, en todo momento ha estado con nosotros, por eso me afecta mucho lo que le está pasando”

“Si pero eso es un problema con su pareja y que tampoco es tan así como se dice, el nunca tuvo ninguna intención de matar a su pareja como se le ha acusado, sólo se trató de una discusión, a lo mejor algo violenta pero no mas que eso, jamás intento de parricidio como se le acusa, eso es muy distinto”

¿No considera entonces que es responsable de lo que se le acusa? “Yo creo que hay otras personas detrás de todo esto”

¿Porqué se decidió a dar esta entrevista? “En su Periódico salió la información y quise que se conozca nuestra versión de los hechos, además que la gente le pone de su propia cosecha y no saben el daño que le hacen a la persona, por eso he querido dar la cara porque también hay mucha gente que a él lo quiere, gente que él ha ayudado y que está dispuesto a respaldarlo”.

¿Usted tiene antecedentes para afirmar eso? “No , pero por lo que se ha visto tienen que haber personas detrás? ¿Pone las manos al fuego por él? “Si lo conozco bien”

¿Como lo ha visto? “Muy mal, muy angustiado, lo único que quiere es salir de ahí y demostrarle a la gente que están equivocados”

¿Qué le quisiera decir a su hermano? “Qué estamos con él, que lo apoyamos y que esperamos que pronto salga y que lo estaremos esperando porque tiene que hacerse justicia. Incluso aquí está mi hija que trabajó con él y le puede decir si alguna vez tuvo con ella un trato que no correspondía”

¿Su hija trabajó con él? “Así es , tengo una hija de 17 años que trabajó con el en la micro y nunca tuvo ni un gesto raro siquiera con ella, si fuese degenerado como dicen se habría aprovechado de mi hija”

Enseguida, Jennifer Gómez Carreño, (17) afirma : “ yo trabaje con él en la micro en el verano y se portó súper bien, me ayudaba harto y me aconsejó que estudiara y siempre se portó muy caballero”

¿Y porque hay niñas que lo acusan entonces? “Yo creo que hay gente mayor detrás de estas niñas que quieren hacerle daño a mi hermano y no dimensionaron a que podría llegar todo esto”

¿Y lo que ha escuchado ahora de él, que le parece? “No me parece, no creo que sea cierto lo que dicen, algunas niñas le pedían monedas para el colegio y se las daba pero siempre en forma correcta”

¿Pero el también está detenido por otros cargos?

¿Y porque lo acusan entonces? “No sé y yo creo que hay gente que no

¿Lo ha ido a ver? “Si no he dejado de ir a verlo”

Mireya Barriga

Catalina Andrea Jorquera Carreño

Su total rechazo a la construcción del emisario submarino que tiene proyectado la empresa ESSBIO en Pichilemu, realizó el Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Sexta Región, Zona sur, Genaro Guerrero Torres, al ser consultado por nuestro periódico:“Por una parte el Estado a través del Gobierno contrae una serie de compromisos con diversos países a través de los llamados tratados comerciales y están viniendo delegaciones de esos países a verificar la calidad de nuestros productos pesqueros lo cual es muy positivo para insertarnos en este proceso de globalización que se vive y resulta hay una política de Estado que nos impide cumplir con esas normas porque la política medioambiental en Chile es un desastre, y de eso el Gobierno tiene que preocuparse, y también el poder legislativo, porque estamos frente a una contradicción brutal” ¿Quedó conforme con la última protesta? “Cuando la convocamos como parte de la Agrupación Ciudadana no esperábamos tener tanta gente, y después nos dimos cuenta que se sumó mucho más gente que la

que esperábamos, lo cual nos alegra que haya más gente que esta defendiendo el mar que es de todos nosotros. ¿Qué actitud debiera seguir teniendo la comunidad? “Que se manifiesta en forma pacífica pero con firmeza en contra de este proyecto y que no haga caso de la campaña que la empresa está haciendo distribuyendo un folleto en las cuentas de agua diciendo que el proyecto emisario es positivo para Pichilemu, por eso yo le agradezco que su medio recoja y transmita estas opiniones porque nosotros no tenemos el dinero que tiene la empresa para hacer campañas”

En este nuevo Aniversario Patrio, Sammy Ormazábal López, Alcalde de la I. Municipalidad de Paredones, saluda afectuosamente a los lectores del “Expreso de la Costa” y especialmente a los habitantes de la Comuna de Paredones, orgullosos de los valores Patrios dejados por los grandes Héroes de la Independencia Nacional, y a quienes quieran visitar nuestra comuna, podrán compartir el Patriotismo que se vive a nivel local y celebrar en un ambiente de respeto, alegría y tradiciones. Afectuosamente JORGE SAMMY ORMAZABAL LOPEZ Alcalde I. Municipalidad de Paredones Paredones, Septiembre 2006

lo conoce simplemente y lo quieren involucrar, le quieren hacer daño, el es una persona buena” Similar opinión entrega Catalina Andrea Jorquera Carreño (18) quien señala: “Lo conozco desde chica, siempre simpático, nunca un atrevimiento. Recuerdo cuando nos llevaba a Ciruelos donde yo estudiaba estando chica, luego a los partidos del fútbol rural y siempre cumpliendo sus labores de chofer en forma normal”

Con motivo del Aniversario de nuestra Independencia Nacional. Unas Felices Fiestas Patrias les desea a usted y familia, su Concejal amigo, VICTOR ROJAS GONZALEZ. Concejal de Pichilemu.

Jennifer Gómez Carreño

¿Y a que se deberían entonces las acusaciones? “Yo creo que la niña algo de culpa tiene, ella fue la que le dio confianza” ¿Qué tipo de confianza usted los vio en algo raro? “No, siempre andaba para arriba y para abajo con ella, pero siempre normal como con todas las niñas. Nunca ví algo raro, nunca” ¿No vio que haya pasado algo más con la niña que lo acusa? “No, nunca los ví en algo raro”


4

15 de Septiembre de 2006

Un verdadero desastre para la economía local, teme el comercio de Pichilemu por los efectos negativos que traería, a decir de muchos, la instalaciòn del emisario Submarino en nuestro mar. Luis Pavez, Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu limpio, señaló incluso que ya se están cancelando estadías de parte de extranjeros que practican el Surf, al enterarse del emisario, actitudes que podrían dijo, ir en aumento con consecuencias irremediables para el desarrollo futuro del balneario. Los Comerciantes realizan por estos dias un estudio económico del daño que se podría producir de instalarse dicho emisario. Ante el panorama que se vislumbra, la comunidad organizada comienza a manifetsarse fuertemente en contra del proyecto, un hecho evidente fue la manifestación que diversas organizaciones pertenecientes a la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio realizaron hace un par de semanas, como lo muestran las gráficas que acompañan esta

nota. Ver como cada vez son más las personas que se atreven a manifestar su descontento con esta medida que ha sido calificada por amplios sectores como tremendamente dañina para el futuro de Pichilemu, es una potente señal, que podría rendir sus frutos, al menos eso se espera en cuanto a que la opinión mayoritaria de la comunidad sea tomada en cuenta al momento de evaluarse el proyecto de impacto ambiental en la COREMA. En concordancia con lo anterior, no se ha descartado que para el desfile de fiestas patrias en Pichilemu, las organizaciones participantes hagan notar su malestar con el proyecto ante las autoridades. LA OPINON DE SERNAPESCA SOBRE EL PROYECTO De acuerdo a los procedimientos que considera la Evaluación de este polémico proyecto, ya hay organismos públicos que han emitido su opinión, unas bastante lapidarias como la realizada por SERNAPESCA a

través de su Director Regional Sergio Cortes Hiriart , quien en su informe técnico señala que “resulta prematuro para esta autoridad emitir una opinión fundada sobre la base de r e s u l t a d o s considerados insuficientes y sesgados, situación que obliga a este evaluador a requerir de una serie de e s t u d i o s complementarios al documento en revisión” En uno de los tantos puntos que hace mención el Director de Sernapesca en su informe de 4 páginas, destaca lo referente a que la localización del proyecto se encuentra próxima a población, recursos y áreas protegidas, señalando que “Las Areas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos son Areas donde existen recursos hidrobiológicos protegidos por el Estado en forma oficial, lo cual no merece discusión de ningún tipo y debe ser

5

15 de Septiembre de 2006

Una férrea defensa de su hermano esgrimió Mireya Barriga, al enfrentar las preguntas de “El Expreso de la Costa”, ante la posibilidad de que formalicen en los próximos días al conocido transportista y dirigente vecinal, Francisco Barriga Gacitua, por supuestos abusos sexuales contra una menor, con lo cual se agravaría su situación procesal donde además, como ya se ha informado, se encuentra en prisión preventiva acusado de parricidio frustrado y amenazas graves contra su pareja.

enfatizado por el titular (la empresa)”. En otra parte del informe al cuál tuvo acceso “El Expreso de la Costa” señala que debe tenerse en cuenta lo “asociado a la generación de una masa turbia con restos de arena y grasas que avanzará en el largo plazo, esto sin considerar el efecto sobre el valor económico de los recursos pesqueros por incremento de patógenos hacia todas las áreas de Manejo aledañas, esto es,

Punta Pichilemu, Punta La Puntilla, Pichilemu sectores G y H, y sectores de la zona Alto Colorado”.

¿De que forma le ha afectado lo que al él le pasa? “El es una persona muy buena, tiene dos hijos en la universidad por los cuales se sacrifica mucho.Hemos sido muy hermanables, en todo momento ha estado con nosotros, por eso me afecta mucho lo que le está pasando”

“Si pero eso es un problema con su pareja y que tampoco es tan así como se dice, el nunca tuvo ninguna intención de matar a su pareja como se le ha acusado, sólo se trató de una discusión, a lo mejor algo violenta pero no mas que eso, jamás intento de parricidio como se le acusa, eso es muy distinto”

¿No considera entonces que es responsable de lo que se le acusa? “Yo creo que hay otras personas detrás de todo esto”

¿Porqué se decidió a dar esta entrevista? “En su Periódico salió la información y quise que se conozca nuestra versión de los hechos, además que la gente le pone de su propia cosecha y no saben el daño que le hacen a la persona, por eso he querido dar la cara porque también hay mucha gente que a él lo quiere, gente que él ha ayudado y que está dispuesto a respaldarlo”.

¿Usted tiene antecedentes para afirmar eso? “No , pero por lo que se ha visto tienen que haber personas detrás? ¿Pone las manos al fuego por él? “Si lo conozco bien”

¿Como lo ha visto? “Muy mal, muy angustiado, lo único que quiere es salir de ahí y demostrarle a la gente que están equivocados”

¿Qué le quisiera decir a su hermano? “Qué estamos con él, que lo apoyamos y que esperamos que pronto salga y que lo estaremos esperando porque tiene que hacerse justicia. Incluso aquí está mi hija que trabajó con él y le puede decir si alguna vez tuvo con ella un trato que no correspondía”

¿Su hija trabajó con él? “Así es , tengo una hija de 17 años que trabajó con el en la micro y nunca tuvo ni un gesto raro siquiera con ella, si fuese degenerado como dicen se habría aprovechado de mi hija”

Enseguida, Jennifer Gómez Carreño, (17) afirma : “ yo trabaje con él en la micro en el verano y se portó súper bien, me ayudaba harto y me aconsejó que estudiara y siempre se portó muy caballero”

¿Y porque hay niñas que lo acusan entonces? “Yo creo que hay gente mayor detrás de estas niñas que quieren hacerle daño a mi hermano y no dimensionaron a que podría llegar todo esto”

¿Y lo que ha escuchado ahora de él, que le parece? “No me parece, no creo que sea cierto lo que dicen, algunas niñas le pedían monedas para el colegio y se las daba pero siempre en forma correcta”

¿Pero el también está detenido por otros cargos?

¿Y porque lo acusan entonces? “No sé y yo creo que hay gente que no

¿Lo ha ido a ver? “Si no he dejado de ir a verlo”

Mireya Barriga

Catalina Andrea Jorquera Carreño

Su total rechazo a la construcción del emisario submarino que tiene proyectado la empresa ESSBIO en Pichilemu, realizó el Presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de la Sexta Región, Zona sur, Genaro Guerrero Torres, al ser consultado por nuestro periódico:“Por una parte el Estado a través del Gobierno contrae una serie de compromisos con diversos países a través de los llamados tratados comerciales y están viniendo delegaciones de esos países a verificar la calidad de nuestros productos pesqueros lo cual es muy positivo para insertarnos en este proceso de globalización que se vive y resulta hay una política de Estado que nos impide cumplir con esas normas porque la política medioambiental en Chile es un desastre, y de eso el Gobierno tiene que preocuparse, y también el poder legislativo, porque estamos frente a una contradicción brutal” ¿Quedó conforme con la última protesta? “Cuando la convocamos como parte de la Agrupación Ciudadana no esperábamos tener tanta gente, y después nos dimos cuenta que se sumó mucho más gente que la

que esperábamos, lo cual nos alegra que haya más gente que esta defendiendo el mar que es de todos nosotros. ¿Qué actitud debiera seguir teniendo la comunidad? “Que se manifiesta en forma pacífica pero con firmeza en contra de este proyecto y que no haga caso de la campaña que la empresa está haciendo distribuyendo un folleto en las cuentas de agua diciendo que el proyecto emisario es positivo para Pichilemu, por eso yo le agradezco que su medio recoja y transmita estas opiniones porque nosotros no tenemos el dinero que tiene la empresa para hacer campañas”

En este nuevo Aniversario Patrio, Sammy Ormazábal López, Alcalde de la I. Municipalidad de Paredones, saluda afectuosamente a los lectores del “Expreso de la Costa” y especialmente a los habitantes de la Comuna de Paredones, orgullosos de los valores Patrios dejados por los grandes Héroes de la Independencia Nacional, y a quienes quieran visitar nuestra comuna, podrán compartir el Patriotismo que se vive a nivel local y celebrar en un ambiente de respeto, alegría y tradiciones. Afectuosamente JORGE SAMMY ORMAZABAL LOPEZ Alcalde I. Municipalidad de Paredones Paredones, Septiembre 2006

lo conoce simplemente y lo quieren involucrar, le quieren hacer daño, el es una persona buena” Similar opinión entrega Catalina Andrea Jorquera Carreño (18) quien señala: “Lo conozco desde chica, siempre simpático, nunca un atrevimiento. Recuerdo cuando nos llevaba a Ciruelos donde yo estudiaba estando chica, luego a los partidos del fútbol rural y siempre cumpliendo sus labores de chofer en forma normal”

Con motivo del Aniversario de nuestra Independencia Nacional. Unas Felices Fiestas Patrias les desea a usted y familia, su Concejal amigo, VICTOR ROJAS GONZALEZ. Concejal de Pichilemu.

Jennifer Gómez Carreño

¿Y a que se deberían entonces las acusaciones? “Yo creo que la niña algo de culpa tiene, ella fue la que le dio confianza” ¿Qué tipo de confianza usted los vio en algo raro? “No, siempre andaba para arriba y para abajo con ella, pero siempre normal como con todas las niñas. Nunca ví algo raro, nunca” ¿No vio que haya pasado algo más con la niña que lo acusa? “No, nunca los ví en algo raro”


6

15 de Septiembre de 2006

Tal cuál lo adelantó el Periódico “El Expreso de la Costa” en su edición pasada, el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares cerró la investigación que inició el 22 de marzo pasado contra el Alcalde Jorge Vargas González, por su presunta responsabilidad en el delito de inducción al falso testimonio que denunciara el propio Tribunal de Pichilemu a la Fiscalía local.

Que estas Fiestas Patrias sean una excelente oportunidad para compartir los nobles valores de la chilenidad, en familia y comunidad, les desea afectuosamente el Diputado Juan Carlos Latorre, su esposa Ximena Rincón y familia. El ferviente anhelo de que en estos días todos los habitantes de nuestra zona, junto a sus familiares, visitas y vecinos compartan con alegría,y disfruten de las innumerables manifestaciones de nuestras fondas, ramadas, paseos, actos cívicos y eventos costumbristas que cada localidad ha preparado en estas celebraciones del nuevo cumpleaños de nuestra amada Patria, libre, soberana, Independiente y solidaria.

Son los deseos reiterados de: Juan Carlos Latorre, su esposa Ximena Rincón y familia. ¡VIVA CHILE!

“DE ACUERDO CON LA IGLESIA” “Estoy de acuerdo con la misma línea de la iglesia, un niño de 14 años que mata a una persona no tiene discernimiento, entonces una niña de 14 años que se embaraza tampoco la tiene”. Jesús Gutiérrez, Comerciante. “MUCHA LIBERTAD” “Como joven estoy de acuerdo con la postura del Ministerio, pero tenemos que ser realistas y ver que hay muchos jóvenes que confunden el tema y esto se puede prestar para mucha libertad”. Verónica Aguilera, Estudiante.

"Viva la Patria que nace... cuando en el viento flamea, orgullosa la bandera... la independencia de Chile la soñaba noche y día..." Javierita, le decía su hermano José Miguel; una mujer con aplomo, y temple, como no se ha visto en nuestra historia, mucho te debemos en esta hora de festejar la independencia de Chile; el Chile que ustedes sembraron hermanos Carrera, el Chile de tu pueblo Manuel Rodríguez; FELICES FIESTAS, DESEAMOS A NUESTRO PICHILEMU ¡¡FELIZ 18 DE SEPTIEMBRE!! Estamos con ustedes desde 1995 dispuestos a escucharlos y hacer nuestro mejor esfuerzo, por usted y los suyos. Para ustedes y por ustedes:

3

15 de Septiembre de 2006

En una audiencia que no duró más de 5 minutos, el pasado 5 de septiembre l a d e f e n s a d e l A l c a l d e Va r g a s representada por el Abogado Carlos Castro, pidió que la Fiscalía cerrara la investigación considerando que ha transcurrido un “tiempo suficiente” tras el plazo otorgado inicialmente de 45 días, a lo cuál el Fiscal Jorge Mena y en presencia de la Jueza subrogante Paola Ordenes Vitali accedió a determinar el cierre de la investigación señalando que no habían diligencias pendientes. Consultado el Abogado Carlos Castro del porqué de la solicitud, señaló que “esta defensa consideró que ha transcurrido un tiempo mas que prudente como para que el Sr. Fiscal cierre la investigación, cosa a la cuál

ha accedido en esta audiencia” . ¿Y que esperan ahora abogado? “Nosotros estamos esperando la determinación del Sr. Fiscal, él tiene la posibilidad ahora de presentar acusación o adoptar otra decisión que estime pertinente” Por su parte, el Fiscal Jorge Mena indicó que accedió al cierre de la investigación ya que esta se encontraba concluida y que se abocara ahora a la presentación de la acusación correspondiente, para que Jorge Vargas sea llevado a juicio oral bajo los cargos de ser el autor del delito de inducción al falso testimonio, que sanciona el código penal. Señalando que “ esta Fiscalía concluyó una acuciosa investigación dada la gravedad de los hechos que en su oportunidad hizo llegar el tribunal de Pichilemu y todos estos antecedentes los presentaremos en el juicio oral y que será el tribunal el que determine si el Alcalde cometió o no delito”, declinando dar mayores antecedentes. De acuerdo a los antecedentes

Audiencia donde se comunica el término de la investigación

recopilados por nuestro periódico, el Fiscal Jorge Mena presentaba la acusación en el día de ayer en el tribunal local para llevar al Alcalde a juicio oral el que debería de realizarse en el mes de octubre próximo. La acusación del Fiscal sería lapidaria para el Alcalde de nuestra comuna, ya que según lo ha confirmado el

representante del Ministerio Público, éste tiene antecedentes fundados de que Jorge Vargas habría cometido delito presentando testigos falsos en una causa criminal. El Fiscal habría acreditado en su investigación que Vargas pagó a los testigos falsos para que declararan en su favor. Todo lo anterior, el Fiscal deberá probarlo ante el tribunal en el juicio.

“AYUDAR A NUESTROS HIJOS” “Yo como papá estoy en contra en que no se les informe a los padres, ya que esto no nos sirve para poder ayudar a nuestros hijos a tomar una decisión”. Felipe Ruiz, Comerciante. “VIOLACION” “En general estoy de acuerdo con el Ministerio de Salud, especialmente en caso de violación”. Stephanie López, Estudiante. “LIBERTINAJE” “Estoy completamente de acuerdo con la postura que imparte la Iglesia, por que de no ser asi la juventud lo tomaría como una especie de libertinaje hacia el sexo”. Patricio Herrera, Taxista. “PREVENIR ENFERMEDADES” “La decisión del gobierno de entregar este anticonceptivo a las niñas mayores de 14 años sin la adecuada educación fue un tanto apresurada, se van a obviar otros métodos anticonceptivos que previenen las enfermedades de transmisión sexual”.

Maritza Calderón,Administrador Público “PREVENCIÓN” “En lo personal prefiero la prevención y en casos extremos como violación, apoyo la píldora del día después”. Carlos Molina, Empleado.

Sin conocerse continuaba hasta el cierre de esta edición el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de la Ciudad de Rancagua sobre el caso video, luego que el pasado 31 de agosto quedara en acuerdo el fallo tras efectuarse los alegatos en la 1ra. Sala del tribunal rancagüino. La decisión de la sala integrada por los ministros Carlos Bañados, Jacqueline Nahs y el abogado integrante no se habría conocido inmediatamente a decir por los abogados de ambas partes consultados por nuestro periódico, por lo voluminoso del expediente y la gran cantidad de antecedentes que se acompañaron tanto por los querellantes como por la defensa, antecedentes que se supone los ministro están analizando durante estos días para

+ servicios + cotizaciononline + especialpyme

www.graficaurbana.net

pronunciarse. El fallo de la Corte dirá si se confirma la sentencia que aplicó en primera instancia el Juez de Pichilemu Rodolfo Moreno o revoca este fallo absolviendo al Alcalde Jorge Vargas, faltando en ambos casos el pronunciamiento final de la Corte Suprema.

El Alcalde de la comuna de Pichilemu Jorge Vargas González, fue condenado el pasado 28 de marzo por el Juez de Garantía de Pichilemu, Rodolfo Moreno, a la pena de 540 días de reclusión, 7 años de prohibición de ocupar cargos públicos y al pago de una multa de 4 millones de pesos. En esta misma causa, mientras se desarrollaba el proceso, el tribunal pichilemino denunció la existencia

de contradicciones en las declaraciones judiciales de dos testigos que declararon a favor del Alcalde Vargas que fueron presentados a última hora. La Fiscalía inició una investigación a estas dos personas (Wilson Covarrubias y Meraldo Saavedra) quienes reconocieron haber mentido para ayudar al Alcalde y haber recibido dinero aceptando con la asesoría de la Defensa someterse a un juicio simplificado donde fueron condenados a 540 días de reclusión remitida y al pago de una multa de 6 UTM c/u.

Posteriormente por los antecedentes entregados por los denominados “testigos falsos”, Jorge Vargas es detenido por orden del tribunal y formalizado como autor del delito de inducción al falso testimonio, quedando libre a los 8 días debiendo firmar una vez a la semana en el tribunal local. La investigación por este caso fue cerrada el pasado 5 de septiembre y se encuentra en etapa de acusación (VER NOTA PARTE SUPERIOR).


2

15 de Septiembre de 2006

Un papel fundamental en materia de seguridad ciudadana cumple durante esta fecha en que todos celebramos el aniversario patrio, la institución de Carabineros de Chile, que en la provincia Cardenal Caro está al mando del Mayor Américo Simonetti Vivanco, trabajo que se ve incrementado por la gran afluencia de visitantes que recibe nuestra ciudad balneario durante estos días. Consciente de esta gran responsabilidad que significa garantizar la tranquilidad de la población, ya sea combatiendo la ocurrencia de diversos delitos o controlando la ingesta de alcohol a veces irresponsable de algunos, especialmente de conductores, la autoridad policial señala que su institución este año se encuentra más preparada que ningún año, para cumplir con la tarea. “Para tranquilidad de la gente, como ningún otro año se implementará una especie de Plan Estrella con personal especializado que se consiguió a

través de las gestiones ante el Sr. Prefecto y el General Jefe de Zona, precisamente para lo que usted me señala, garantizar la tranquilidad de la población durante estos días de Fiestas Patrias.¿En ese sentido qué recomendaciones entregaría a la población? “Principalmente que quienes conduzcan no ingieran alcohol y así evitar accidentes que después se van a lamentar. Vamos a ser estrictos en ese sentido, vamos a tener una fiscalización constante, es la única forma de evitar que ocurran desgracias personales producto de los excesos que a veces se cometen en esta fecha”

n permanente peregrinar por diversas oficinas de diferentes niveles, ha realizado el vecino Eduardo Saldías González, quien hace años viene reclamando la apertura de una calle que a su juicio constituye un bien de uso publico que es ocupado por un particular en forma ilegal, refiriéndose a la prolongación de la calle Alcalde Washington Saldías Fuentealba, ubicada en el deslinde de un terreno de su propiedad. Su reclamo dice, se fundamenta en que su propiedad, al estar ocupada esta calle, pierde uno de los accesos principales, lo que ha sido impedimento para invertir. En la citada calle y que se encuentra proyectada en el actual plano regulador de nuestra comuna, tiene su vivienda el vecino Juan Carlos Arenas Faúndez, quien compró el terreno en 1995 a un vecino de Santa Cruz. Si bien Arenas cuenta con la escritura de compraventa respectiva, carece de título de inscripción porque quien le vendió tampoco lo poseía.

Una gran despedida le tributó la comunidad pichilemina a la profesora Luisa Biermann Quintanilla (Q.E.P.D.) el lunes 28 de agosto, tras las exequias fúnebres realizadas en la Iglesia“El Carmen” de esta comuna. La educadora –por más de veinte años directora de la Escuela Pública de Niñas, hoy Escuela “Digna Camilo”- falleció el domingo 27 de agosto, a la edad de 91 años en la ciudad de San Fernando, donde estaba internada en un Hogar de Ancianos y sufría el Mal de “Alzheimer”. TRAYECTORIA La profesora Luisa Biermann –que llegó a Pichilemu en la década del sesenta-

tuvo una destacada trayectoria como educadora y, también, se integró como una activa colaborada de instituciones, incluso fue la fundadora del Círculo de Amigos Eméritos de Pichilemu, entidad que reúne a personas jubiladas de diferentes servicios, entre otras, y que permanece plenamente activa, destacándose entre los adultos mayores de la comuna. Precisamente, esta institución –entre otrasestuvo presente en los funerales y le tributó su homenaje póstumo al hacer uso de la palabra un miembro de su “querida institución”.

7

15 de Septiembre de 2006

Si bien Saldías ha recurrido a otras instancias como la Gobernación Provincial, la Contraloría, la Seremi de Bienes Nacionales , es el municipio quien tiene las atribuciones y los instrumentos legales para determinar si el terreno en cuestión es bien de uso público o bien un terreno particular, y aun teniendo los antecedentes no ha resuelto nada, para mal de quien reclama y también de quien ocupa el lugar. Molesto con esta situación, Saldías dio a conocer a nuestro periódico el último pronunciamiento sobre el tema que hizo el Seremi de Bienes Nacionales de la región, Armando López, a requerimiento del municipio donde en su parte medular manifiesta que “ respecto de la situación que afecta a la propiedad del Sr. Eduardo Saldias González que dice relación con determinar si la franja de terreno ocupada

por el Sr. Juan Carlos Arenas Faúndez es bien nacional de uso público , corresponde al Departamento de Obras del municipio que usted representa, precisar a través de los instrumentos formales respectivos, la calidad jurídica de bien nacional de uso público de dicho inmueble”. Mas adelante en el oficio que nos muestra Saldías, el Seremi de Bienes Nacionales manifiesta ....”como fue aprobado el nuevo plano regulador de la comuna de Pichilemu en el cual se contempla precisamente una calle proyectada en el terreno que ocupa el Sr. Juan Carlos Arenas Faundez. Conforme a esta información el mecanismo legal para obtener la apertura de las calles es el contemplado en el Artículo 59 de la Ley general de Urbanismo y Construcciones, esto es, a través de su adquisición o expropiación, trámite, que en el caso planteado no reviste mayor complejidad, toda vez que el ocupante de calle proyectada carece de título inscrito a su nombre. Esta información se encuentra corroborada por la circunstancia que el Sr. Arenas ha intentado regularizar el dominio de dicho terreno a través del D.L. 2695, en tres oportunidades ante esta Secretaría Regional Ministerial, siendo rechazado en todas esas oportunidades, por distintas razones legales.”

¿Podría decirse que esa persona que a usted le vendió lo estafó ? “Podría decirse que sí, o quizás yo fui el ignorante en esos años cuando compré que no averigüé y pensaba que sólo bastaba comprar ante notario, no más” ¿ Qué espera ahora ? “Yo espero que el Sr. Saldías me deje en paz a mi y mi familia, yo a él no le estoy quitando su propiedad. Qué me deje en

MUNICIPIO NO SE DEFINE Consultado el Director de Obras, boris Sanhueza, manifestò que la municipalidad aun no toma una decision sobre este caso, que segùn señalò, tiene otras implicancias que podrìan afectar a otros vecinos. Boris Sanhueza, Director de Obras

Una serie de medidas tendientes a garantizar la tranquilidad de la población residente y turistas para estas Fiestas Patrias en las distintas comunas de la provincia Cardenal Caro, coordinó en días pasados el Gobernador Provincial, Hernán San Martín Valdés con las distintas jefaturas policiales, y la Fiscalía de Pichilemu.

“Hacen aproximadamente 7 años que este señor me está molestando a mi y mi familia, yo no le quitado ni un metro de su propiedad, hasta cuando tengo que soportarlo”. ¿Bienes Nacionales ha dicho que usted no ha podido inscribir esta propiedad porque quien a usted le vendió no tenía título? “Si, yo no tengo título de la propiedad, pero tengo una escritura notarial de cuando yo compré”

en el marco del proyecto de Remodelación”

C o n s u l ta d o S a l d í a s s o b r e e s t e pronunciamiento, manifestó su alegría porque en definitiva le daba la razón y por lo que esperaba la mayor celeridad posible del municipio para regularizar esta situación: “- la solución debiera producirse sin mayores dilaciones; toda vez que después de más de 10 años, por fin, se hace respetar la ley en ese aspecto y caso; ya que hay otras calles que también sufren la misma irregularidad. Es más, se hace más que oportuna, toda vez que a escasos metros se está pavimentando la Avenida Costanera Sur,

Consciente de que su vivienda se encuentra en medio de una calle, la cuál sólo existe según dice, desde que se aprobó el último plano regulador de la comuna, pero cansado de las constantes presiones de Eduardo Saldìas González, quien hace varios años reclama la apertura de la calle que colinda con su propiedad, se mostró el vecino Juan Carlos Arenas, quien señaló:

La fotografía proporcionada por Washington Saldías González, tomada el 15 de Marzo de 1972. Aparece junto a uno de los cursos mixtos de entonces. Entre ellos: Verónica Bichón, Carolina Echazarreta, María Alicia Saldías, Hermanas Gloria y María Eugenia Rojas. En el primer banco está Patricia Alvarez Rossel y al lado un hijo del carabinero Villanueva. En el otro banco, en primer plano, está Roberto Labarca, Juan Carlos Leiva, Wilo Llanca Vargas, más atrás un hermano de Jorge Yañez Cortés, entre otros.

Eduardo Saldías

paz, yo ahora tengo a mi señora incluso con neurólogo en San Fernando hace 2 años. Ahora su hermano Washington Saldìas ha dicho en su sitio Web que uno poco menos que estorba, porque es pobre y porque están pavimentando la Costanera, para una persona que fue autoridad, que fue concejal no debe referirse así a la gente, desmereciendo a la gente” ¿Pero usted no está consciente que su casa está en una calle? “Yo por el plano regulador de 1982 cuando yo comprè aquí no había ninguna calle. Ahora con el nuevo plano regulador el Sr. Saldías pidió que se insertara la calle, yo estoy de acuerdo se insertó, yo la rechacé no me lo aceptaron, pero eso ya tendría que entrarlo a ver la Municipalidad”

En el encuentro realizado en el salón de sesiones de la Gobernación de Cardenal Caro, participaron junto al Gobernador, el Prefecto de Carabineros de Colchagua y Cardenal Caro, Crl. Manuel Salazar Gutierrez, el Prefecto Jefe de Investigaciones de la Sexta Región, Juan Sepúlveda Azas, el Prefecto de Investigaciones de Colchagua/Cardenal Caro Raúl Jofré, el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti Vivanco, el Capitán de Puerto de Pichilemu, Sgto. 1° Jorge Silva Pavez, los Alcaldes de Pichilemu, Jorge Vargas González y de Navidad, Horacio Maldonado Mondaca y el Fiscal de

Pichilemu, Jorge Mena Ocares. Luego del encuentro, el Gobernador San Martín manifestó a nuestro periódico: "la comunidad en el trabajo de seguridad tiene un papel muy importante que desempeñar que es de colaborar con las policías denunciando oportunamente la ocurrencia de algún delito, para eso esperamos contar con la mejor disposición, como ha sido durante el trabajo que hemos estado realizando últimamente en diversos encuentros con las organizaciones, a través del programa denominado Gobierno-PolicíaComunidad”.


El pasado 9 de septiembre en la localidad de Ciruelos, se dio el primer paso para conformar una organización con identidad propia que busca reunir a quienes practican la “trilla a yegua suelta” una de las actividades más tradicionales que perduran en nuestro campo. Fueron como una veintena de jinetes provenientes de diferentes sectores aledaños, como Alto Ramírez, Rodeillo, La Quebrada, Pañul y del mismo Ciruelos, que se reunieron en las instalaciones del rancho campesino del lugar para intercambiar opiniones con respecto al tipo de organización que quieren formar, bajo la motivación de Fernando Urzúa, hombre que ama las tradiciones del campo y quien junto a los concejales Aldo Polanco, Roberto Córdova y Héctor Cornejo llegaron al encuentro. Se trata de dar forma a una organización de carácter funcional sin fines de lucro que reúna a quienes practican este actividad criolla que cada vez tiene más adeptos en nuestra comuna, de hecho se convierte rápidamente en un atractivo para quienes practican el turismo rural, una actividad que también crece cada año.

El primer acuerdo surgido en este encuentro fue el de reunir la mayor cantidad de antecedentes relacionados con la forma legal que habría que darle a la organización, como la elaboración de los estatutos y fijar la sesión constitutiva de la agrupación. Cómo en verano es la temporada de trillas, s e e s p e r a q u e pa r a l a p r ó x i m a temporada la organización ya esté en pleno funcionamiento. También se acordó que para el desfile de Fiestas Patrias se harán presentes como una organización en formación,

prometiendo ser una de las gratas novedades del evento. Al término de la reunión, Aldo Polanco Contreras, Concejal de nuestra comuna, promotor y uno de los más entusiasmados con la iniciativa, dijo a “El Expreso de la Costa” que “esta idea viene a cumplir una sentido anhelo de mucha gente que practica esta actividad tan típica y con ello estamos colaborando a preservar nuestras tradiciones”

¿ Se siente muy identificado Concejal con estas actividades? “Por supuesto que sí, me siento además muy orgulloso de provenir del campo, se lo que esta gente disfruta con estas actividades y usted ha visto que están muy motivados con la idea de organizarse y eso es muy positivo”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.