N° 37 - Edición Digital

Page 1


02

07

na renovada cara ofrecerá a contar de estos días el tradicional Pub Restaurant de Pichilemu, “PEPE CUERVO”, ubicado en un lugar privilegiado de la avenida Costanera frente a la playa principal y que se traducirá en mayores comodidades para los asiduos clientes que llegan al lugar, durante todo el año. No solo la fachada del local ha sido renovada, las mejoras pasan por una mayor amplitud de la terraza que se abre hacia el océano con una vista espectacular, todo pensado en la comodidad del cliente y sin perder la fisonomía del lugar. Su propietario Luis Leiva Polanco, quien está al frente del negocio junto su esposa, no sólo se ha preocupado de tener una ya reconocida cocina de primer nivel, especializada en pescados, mariscos y comida típica, o un bar, con los más variados tragos, sino que también está preocupado de ofrecer un panorama de lo más entretenido que pueda ofrecer el balneario. -Además de contribuir a mejorar la Costanera y su entorno, que es algo que siempre hemos promovido, nuestro objetivo es ofrecer a los clientes y a los turistas en general diferentes espectáculos para que la gente tenga una alternativa de sana entretención, ahora tendremos el lugar mas adecuado y ya hemos probado que la familia le gusta mucho venir a este lugar a divertirse. Estamos pensando en ellos, porque no podemos quedarnos esperando que las autoridades nos hagan las cosas, cuando nosotros podemos ser capaces de organizar espectáculos, colocándole empeño y ganas de hacer cosas positivas por el turismo de Pichilemu, lo podemos hacer. -Además, algo de experiencia hay -Bueno, siendo Presidente del Club Independiente tuve la oportunidad de traer a Luis Jara, a la Myriam Hernández en su pleno apogeo, entonces porque no podemos hacer este tipo de eventos ahora. Solo hay que ponerle empeño, cuando el turista se entretiene en un lugar se va contento y después siempre quiere volver. -¿Que otras ventajas se logran con estos trabajos? -Que vamos a poder cumplir con la ley del tabaco, así

Un tercer lugar a nivel nacional que quedará en los anales de la historia del deporte escolar de Pichilemu, obtuvieron las alumnas del colegio Divino Maestro que participaron recientemente en el Primer Campeonato Nacional Escolar de Fútbol Femenino, organizado por el Ministerio de Educación. Tras una espectacular campaña que les permitió sortear las fases comunales, provinciales y regionales, realizadas durante el mes de octubre, el equipo del Divino Maestro llegó a la fase final ganando el tercer lugar al vencer al equipo de la escuela Alonso de Ercilla de Temuco. Cabe señalar que el torneo que se inició el 4 de agosto, contó con la participación de alrededor de 6 mil niñas, pertenecientes a 500

tendremos separados los fumadores de los no fumadores, y cada uno en su ambiente va a sentirse más cómodo. El “PEPE CUERVO” es un reconocido pub restaurante de nuestra ciudad, con más de 12 años de prestigio, donde se puede disfrutar de una agradable ambiente, que tiene para todos los segmentos un momento especial, durante todo el día y la noche. Ahora con mayor espacio y mejores comodidades el panorama será aun más acogedor, como ya lo ha comenzado a notar el público durante estos primeros días con la reapertura del local. Definitivamente el “PEPE CUERVO”, emprende un nuevo vuelo, que sin duda será una de las gratas novedades que el visitante encontrará durante el próximo verano. DATOS CLAVE RESTAURANT PUB PEPE CUERVO UBICACIÓN: Avenida Costanera 610 Fonos: 842158 - 74957381 E-mail: pubppcuervo@hotmail.com OFRECE: Aperitivos, almuerzos, manifestaciones, eventos. GARANTIA: la mejor comida, el mejor trago = pura entretención

establecimientos educacionales, de 150 comunas del país. El campeón nacional fue el equipo de la escuela Encarnación Olivares de Maullín, X región. En la premiación que se llevó a efecto el sábado 3 de noviembre en el estadio nacional en el entretiempo del partido entre la Universidad de Chile y unión española por el torneo profesional de clausura, la Ministra de Educación Yasna Provoste destacó la participación de todas las niñas a lo largo de Chile, recalcando que "a través del deporte hemos visto expresar los valores y los sentimientos más importantes que debe representar una sociedad: el trabajo en equipo; la aceptación de las reglas del juego; el saber enfrentar las frustraciones, saber perder, pero también saber ganar

¿Que opina usted de la corrupción que ha rodeado a las autoridades locales el último tiempo? -La imagen de Pichilemu hoy día está deteriorada al máximo y el daño que se ha hecho es irreparable, mucha gente no se quiere dar cuenta del daño que se le ha hecho a Pichilemu durante estos últimos años por culpa de las autoridades que hemos tenido, llega a dar pena y me molesta decirlo. Hace unos días conversando con unos clientes me preguntaban incrédulos de lo que estaba pasando y la verdad, es que se me llegaron a caer las lágrimas, de verdad me da pena, esto no tiene nombre. Es mucha la gente no nos han preguntado afuera también de lo que aquí pasa y llega a dar vergüenza. ¿Según usted como se puede cambiar esto? -Bueno, el próximo año hay elecciones y ahí hay que renovar las autoridades, pienso que hay que ver bien a quien se va a elegir, no llegar y votar, hacerlo en conciencia. Pichilemu ya no quiere más políticos, lo que se necesita es la persona más capaz, no votar por aquel que es más amigo, ni porque yo te ayudo, no, aquí si queremos cambiar Pichilemu, hay que votar por el más capacitado y que reúna las condiciones como para ocupar un puesto de esa envergadura.

con la misma humildad, y saber superar las adversidades, como lo hemos visto en tantas jugadoras". Por su parte el director Jorge Gajardo manifestó: “Nos encontramos muy orgullosos de ustedes y del prestigio que le han dado a nuestro establecimiento con este logro, tan relevante para el deporte escolar local. Ojalá que lo que ustedes han hecho sea tomado como ejemplo por otras disciplinas, ya que con esfuerzo y dedicación se puede llegar a conseguir estos y otros objetivos. El equipo del Colegio Divino Maestro estuvo integrado por Erika Alarcón Bravo, Tamara Castro Barra, Natalie Catalán Cornejo, Claudia Galaz Vargas, Gilda González Díaz, Gissel González

González, Joselyn Jorquera Carreño, Loreto Lecaros Vargas, Karen Vargas Farías, Jenny Vargas Labarca, Jenifer Vargas Rojas, Magdalena Villagra

Flores. Director Técnico: Jorge Galaz Arenas, Profesor de Educación Física., Jefa Delegación: Cecilia Castro Valenzuela.


06

a comuna de Litueche recibió a más de 12 mil personas en los tres días de jornada en la Sexta Versión de la Fiesta del cordero, superando con creces las fiestas anteriores, en las cuales, como por ejemplo la Quinta Fiesta, recibieron alrededor de 7 mil personas. Para los organizadores, la fiesta del cordero por fin tiene la relevancia necesaria y el marco de publico que la visitó lo demuestra, ya que como lo dijo el alcalde de la comuna Bernardo Cornejo Ceron, en conversación con este medio: en esta fiesta, ya el día viernes con el seminario de Ganadería ovina y la

apertura de los stand de artesanía y cocineria, se veía venir bien, en años anteriores el día en que se iniciaba la fiesta no teníamos publico, pero este año las cocinerias comenzaron a vender el día viernes a medio día y con un buen marco de visitantes. Por otro lado, el día sábado desde las 10:30 horas y durante todo el día tuvimos un gran número de público, quienes disfrutaron de un espectáculo que convoco a unos doce conjuntos de la zona, entre ellos los conjuntos locales Voces de Tierra Blanca, Secano Costero y el ballet folclórico infantil Los Rosaritos. Y el sábado tuvimos el grupo Antivero con una gran actuación y para que decir ILLAPU, y Daniel Muñoz y los 3 x 7 veintiuna, todos ellos le dieron gran realce a la Fiesta. Al ser consultado sobre la visita de turistas de otras regiones del país, manifestó: bueno, creo que Litueche se esta transformando en una comuna potente en el ámbito turístico y de la ganadería ovina, ya que me pude dar cuenta que este año la fiesta del cordero convoco gente de norte a sur de nuestro país, es mas, desde la comuna de Camarones, décimo quinta Región, nos visito una delegación, que vino a visitar Litueche, a empaparse de conocimiento, adquiriendo nuevas

experiencia, ver sus potencialidades, las que según me manifestaron tenemos y debemos mostrar a todo el país. El único tema que nos esta faltando y que comenzaremos a t r a b a j a r, e s l a capacidad hotelera, ya que este año, una semana antes de la fiesta ya estaba todo copado. Por ultimo, agregar que el éxito de la fiesta del cordero, es el éxito de toda la comunidad Lituechina, por que sin el apoyo de todos los vecinos esto no seria lo mismo, además que la naturalidad de nuestro pueblo atraer una gran cantidad de publico, y con ello, atrajo también a los empresarios que se interesan realmente por nuestras cosas y las maravillas del secano, en el cual cada un kilómetro encuentras un paisaje diferente. Puntualizo el edil. Cabe señalar que esta Sexta Fiesta del

Los primeros que fueron quieren volver, la voz se corre entre los amigos y se comenta en pasillo de los beneficios que está produciendo en algunos conciudadanos que ya lo han visitado, ello no es otra cosa que una sauna que ha instalado en su domicilio el propietario del Camping las Proteas, Juan Polanco Parraguez, y que comienza a “prender” con altas temperaturas entre los pichileminos.

Luego de 10 a 15 minutos (no se debe abusar con tiempos excesivos) el saunista sentirá una sensación de agobio que le indicará que es el momento de salir y refrescar el cuerpo con una ducha o baño fresco. Luego volverá a entrar nuevamente por espacio de hasta 20 minutos, saldrá, se bañará de nuevo y relajará su cuerpo. Resulta muy positivo ingerir después de finalizado el baño alguna bebida refrescante.

¿Cómo se inicia esta idea? -Parte por un gustillo personal, ya que teniendo la oportunidad de conocer este tipo de negocios en Santiago, pensé en implementarlo acá y poder disfrutar de los beneficios que tiene para la salud y nos hemos dado cuenta que podemos talvez a futuro prestar este servicio en Pichilemu. ¿Como lo podríamos describir? -La sauna está compuesta por una habitación de madera maciza con aislantes térmicos, un calefactor que lleva incorporados piedras volcánicas, bancos de madera a diferentes alturas, así como un termostato que regula la temperatura interior y una cubeta para almacenar el agua. ¿Algunas recomendaciones? -Para tomar el baño de sauna, el lugar debe estar ya a la temperatura adecuada (entre 70 y 95). El saunista vestirá la menor ropa posible, con la digestión de la última comida ya finalizada y sin ningún objeto metálico sobre el cuerpo. Es aconsejable bañarse y secarse antes de entrar a la sauna. Usted puede sentarse o acostarse sobre los bancos, relajarse y esperar.

¿Y los valores? Los valores van de solo $ 5.000 pesos por dos personas y 3 personas hacia arriba pagan $ 6.000, por una hora de lunes a sábado, para reservar hora se puede llamar al Fono: (72) 84 1220, o contactarse a través del email reservas@campinglasproteas.cl

Cordero, fue un esfuerzo de los agricultores de Litueche, la Ilustre Municipalidad encabezada por su activo alcalde, Bernardo Cornejo Ceron, la comunidad Lituechina, el Gobierno Regional de O`higgins, INDAP, INIA, el Consejo de la cultura y las artes de la región y el Club de Rodeo Chileno de Litueche, quienes juntos realizaron los esfuerzos para que esta fiesta fuera todo un éxito, convirtiendola en la fiesta mas atractiva del secano de la Región de O`higgins.

03

Un respaldo ciudadano importante para sus pretensiones de llegar a la Alcaldía de Pichilemu, recibieron Fortunato Bobadilla y Marcelo Cabrera, ambos independientes, (el primero con el respaldo de la Alianza), en la encuesta telefónica realizada por nuestro periódico en la comuna de Pichilemu, entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre del presente año, en un universo de 1.500 hogares con teléfonos de red fija. De ella también se desprende que hoy día Roberto Córdova Carreño, actual concejal socialista, es la figura de la concertación mejor posesionada, aun no siendo candidato. En tanto aparece como una sorpresa en el voto espontáneo, el olvidado (políticamente) Raúl Tobar Pavez y entra al ruedo el abogado Mauricio Ramírez, pololeado por el CHILE PRIMERO. Otras menciones son para Héctor Leiva Polanco, Fabricio Jiménez (ex - Gobernador) y Aldo Polanco, otra sorpresa. En el caso del voto espontáneo a la pregunta ¿Si las elecciones fueran el próximo domingo por quien votaría usted para el cargo de Alcalde de Pichilemu?, un 53,1 % se inclinó por Marcelo Cabrera, mientras que por Fortunato Bobadilla

omo encuestador, pude notar en muchos casos, que las personas tienen miedo de responder consultas a temas políticos, porque creen que pueden ser “perseguidos” y luego se les apuntará con el dedo, o no les darán trabajo, etc etc. cuando les mencionaba que no se publicarían datos como nombres o números telefónicos recién en ese momento y muy tímidamente accedían a contestar, en esas respuestas lo mas notorio fue el desencanto de la gente con las autoridades locales, mencionando frases como “y que sacamos con elegir si todos son iguales” o bien “salga quien salga, van a seguir robando igual” “ya no sabemos en quien confiar” “así como están las cosas mejor voto nulo”. Otras opiniones miran las próximas elecciones de formas mas positiva y esperan que las futuras autoridades puedan de verdad realizar un cambio en Pichilemu para que la ciudad pueda crecer y de una vez por todas vivir tranquilamente. Asimismo hay que tener en cuenta que en

lo hizo un 34,3 %. A continuación se ubicó Roberto Córdova con un 9,3 % de las preferencias, y finalmente aparece sorpresivamente José Raúl Tobar con un 3,1 % de los votos. La ventaja de Cabrera sobre Bobadilla se produce (luego de analizar la muestra y teniendo a la vista los diferentes elementos obtenidos por los encuestadores de los propios consultados), por la actuación que ha tenido el actual Concejal en la denuncia de diferentes casos de corrupción y que actualmente investiga la Fiscalía, lo cuál es muy valorado según las propias personas que le dan su preferencia, además de su permanente presencia en los medios de comunicación.

Otro dato no menor que hay que señalar a juicio de este periódico, es el hecho que la Concertación aun no define a su candidato, en un tema que está pendiente en todo el País., por lo tanto Roberto Córdova de ser el candidato del conglomerado, debería subir en forma muy importante su votación. Además, en la gente está latente los casos de corrupción que ha involucrado tanto al ex Alcalde Jorge Vargas y a Víctor Rojas González, ambos DC., factor que inevitablemente influye en la percepción de la ciudadanía.

En cambio al realizarle la misma pregunta pero mencionándole otras alternativas, las cifras se dan a la inversa, es decir a favor de Fortunato Bobadilla, 57,7 % sobre un 22,5 % de Cabrera. Finalmente, cuando se le pregunta a la gente ¿Quién cree usted que será elegido Alcalde, independiente de su preferencia?, hoy la ventaja es también para Bobadilla con un altísimo 59,45 %.

esta muestra y por razones obvias, no se consideró al sector rural, donde se encuentra prácticamente la mitad de los electores de la comuna. En todo caso, esta encuesta como todas, será objeto de diversos análisis y por cierto de críticas, pero ha sido un trabajo que solo busca ser un aporte a la información de la propia ciudadanía, que podrá o no gustarle a algunos, y eso es legitimo, pero representa una fotografía del momento, estos datos perfectamente pueden variar en los próximos meses, por cuanto hasta el momento en Pichilemu solo Fortunato Bobadilla ha sido presentado como candidato a Alcalde, los demás son solo “posibles candidatos” (aunque oficialmente ninguno lo es hasta que se inscriban en el plazo que estipula la ley). ¿No faltara el que piense que la encuesta está manejada? -Siempre pasa, pero la credibilidad se pierde cuando las encuestas se equivocan, distinto es que los resultados a algunos no les guste, pero eso es otra cosa, además la gente confía en este periódico por algo es muy creíble. Los resultados de esta encuesta, que puede tener como todas las cosas sus deficiencias, son la realidad que se palpa hoy en Pichilemu, quien diga lo contrario puede ser que el resultado le moleste, entonces la desvirtúa, pero eso es natural pero no es más que eso. Basta ver los análisis que se hacen de las encuestas a nivel nacional. Pero lo importante es que cada uno en sus casas, especialmente esas 100 personas que respondieron la encuesta, son el mejor testimonio que tenemos del trabajo realizado y también de aquellas 106 personas que respetuosamente se negaron

a participar. Quienes realizamos la encuesta también fuimos testigos de la transparencia del trabajo desarrollado y de lo enriquecedora que fue para nosotros la experiencia de poder conversar con tanta gente, el reconocimiento que tenemos de nuestra gran cantidad de lectores nos motiva a seguir mejorando y realizando este tipo de aportes, sea cual sea el resultado, por lo demás se trata de sólo una foto del momento, la realidad de la elección será finalmente el día en que los ciudadanos depositemos el voto en las urnas.


04

na errada estrategia ha tenido al parecer la defensa del Alcalde titular de nuestra comuna, Víctor Rojas González, a la vista de los resultados obtenidos por todos los recursos que ha presentado desde que se encuentra detenido en la cárcel de Santa Cruz (12 de septiembre), luego de ser formalizado por los delitos de fraude al fisco, cohecho y asociación ilícita. El último fracaso de sus abogados fue en la Corte Suprema, donde el máximo tribunal del país determinó que el procesamiento contra el edil se ajustaba plenamente a derecho como lo había ya señalado el tribunal de Pichilemu y la Corte de Apelaciones de Rancagua y que no correspondía un recurso de amparo. Ese fallo fue 5 a 0. Llama la atención y leyendo los fallos, que la defensa de Rojas quiso desconocer la autoridad del juez de Pichilemu, alegó cuestiones de fondo propias de un juicio, cosa que está por resolverse. ¿Ha estado ayudado o perjudicado por su defensa?, ¿Que explicación le habrán dado ahora sus abogados luego que la Corte de Apelaciones (3x0) y la Corte Suprema(5x0) le rechazara un recurso

Una nueva condena sumó el ex Alcalde de Pichilemu Jorge Vargas González, luego que el pasado lunes 5 de noviembre, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazara por unanimidad (3x0) el recurso de nulidad presentado en el llamado caso “testigos falsos”, la última instancia que le quedaba, ya que la Corte Suprema el pasado 12 de septiembre también se había pronunciado al respecto rechazando el recurso y remitiendo los antecedentes al tribunal rancaguino. Con ello, Jorge Vargas González, sumó a su expediente una nueva condena, la segunda en menos de un año, ya que hace pocos días comenzó a cumplir condena definitiva en el caso cohecho, luego

de amparo que pretendía anular el procesamiento?, son preguntas que por el momento no tienen respuesta, como aquella que algunos ya se hacen, al llegar a nuestro periódico algunos antecedentes que indicarían que sus abogados le han dado orden a su defendido que tome distancia de su familia. ¿Que se pretende al evitar que Víctor Rojas mantenga contacto con su familia?, ¿ante las evidencias que posee la Fiscalía y que lo inculpan, no sería mejor estrategia una salida alternativa que ayudaría a mejorar su actual situación, señalan otros?. Además, una de las mayores complicaciones que ha debido enfrentar Víctor Rojas, son sus antecedentes anteriores, debido a una condena que recibió años atrás por manejar en estado de ebriedad, sumado a ello el no haber colaborado con la investigación, serán puntos clave en un juicio oral, que de ser desfavorable, lo podría llevar varios años a la cárcel por la gravedad de los delitos que se le imputan. Caso similar podría ocurrir con el ex -Alcalde Jorge Vargas, que de ser declarado culpable cualquiera pena que reciba deberá cumplirla forzosamente en forma efectiva en la cárcel. Los otros implicados en el caso,

que la Corte Suprema también rechazara el último recurso. Como se recordará el pasado 12 de mayo en juicio oral en el tribunal de Pichilemu el Juez Moreno lo condenó a 540 días de presidio, al pago de una multa de 20 UTM y a la prohibición de ocupar cargos públicos por el tiempo de la pena. En tanto, en el caso Cohecho o “caso video”, Jorge Vargas ha comenzado a cumplir la condena de 540 días de presidio remitido, firmando semanalmente en la cárcel de Santa Cruz, al pago de una multa de 4 millones de pesos al fisco, y a la prohibición de ocupar cargos públicos por 7 años. Al término de esta pena, Vargas comenzará a cumplir la segunda condena por haber presentado testigos falsos.

05

esde el año 2004 que Juan Pablo Cabrera Martínez(29), el principal implicado en la pérdida de 7 millones de pesos de una libreta de ahorro del Comité de Vivienda Juan Pablo II de esta comuna, venía haciendo uso de esos recursos para el lucro personal, aprovechando su relación sentimental con la tesorera del Comité Daniela González, quien ha sido imputada como encubridora.

Garrido, Vidal y Rubio, tienen a su favor que han colaborado con la investigación y no tienen antecedentes anteriores, por lo tanto el panorama que enfrentan es más alentador, ya que de comprobarse su participación en los hechos que se investigan, podrían recibir penas menores y remitidas. La investigación en este bullado caso termina a fines de diciembre si es que no se prolonga. Luego viene la presentación de la acusación por parte de la Fiscalía, si así lo decide, y posteriormente se prepara el juicio oral. (Al cierre de esta edición se revisaba en el tribunal local la medida cautelar atendiendo un pedido de la defensa de Victor Rojas)

El ex -Alcalde de Pichilemu, se libró de cumplir esta segunda condena en presidio efectivo, debido a que cuando la Fiscalía presentó la acusación en el caso testigos falsos (marzo 2007) la causa en el caso cohecho permanecía radicada en la Corte Suprema. Actualmente Jorge Vargas, quien se dedica a la función de locutor radial en una emisora que instaló en su propio domicilio, enfrenta un nuevo procesamiento por parte de la Fiscalía, en el marco del llamado caso parquímetro por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude al fisco, exacción ilegal y asociación ilícita, que de ser declarado culpable, le costaría cumplir cualquiera pena de reclusión, ahora en forma efectiva.

32 familias que se apretaban a comprar un terreno para construir sus futuras viviendas. Esa vez también fueron formalizados: Daniela González tesorera del comité, imputada como encubridora y Sergio Cortés González como autor de falsificación de instrumento privado mercantil, quienes quedaron en libertad pero deben firmar una vez a la semana en la fiscalía mientras dure la investigación.

y de la custodia de sus fondos y debía mensualmente entregar o depositar los dineros en dicha entidad bancaria , correspondiente a mensualidades de los socios, sin embargo en fechas no precisadas del año 2004, la imputada entrega los dineros a su pareja Juan Pablo Cabrera Martínez(29), para que realice los depósitos correspondientes, entregándole la libreta de ahorro. Cabrera Martínez en vez de cumplir con el encargo que le había hecho Lo anterior ha sido establecido por la Durante los últimos días se esperaba Daniela y con el ánimo de lucro se Fiscalía local luego de los antecedentes que la defensa a cargo del Abogado apropia de dichos dineros, empezando proporcionado por los propios Alejandro Flores, pidiera una salida a dilapidar en gastos personales, implicados quienes incluso podrían alternativa, lo cuál la Fiscalía estaría posteriormente en el año tener una salida alternativa que les en condiciones de aceptar, siempre y 2006, Juan Pablo beneficiara con menores penas, pero cuando se restituyera la totalidad de Cabrera, ante la situación ello implica la devolución total del monto los recursos y sus respectivos intereses, de justificar el dinero hurtado más los respectivos intereses, lo cuál no se ha concretado hasta el existente en la libreta, como lo señaló a “El Expreso de la momento como se presumía. procede en conjunto con Costa” el Fiscal de Pichilemu, Jorge Sergio Cortés MENA Ocares, “los tres implicados El hecho de la detención de los 3 González(28) a han reconocido su participación en implicados, alcanzó mayor notoriedad contrahacer el contenido los hechos y colaborado con la principalmente por la participación en de la libreta de ahorro investigación, por tanto si se este delito de Juan Pablo Cabrera, para lo cual ambos restituyen los fondos estamos llanos hermano del actual Alcalde suplente proceden a hacer Dolida con lo que les ha a una salida alternativa, pero hasta de nuestra comuna, Marcelo Cabrera pruebas en el sucedido como comité de aquí nada de eso ha sucedido y por Martínez, quien se ha caracterizado c o m p u t a d o r, Vivienda, se mostró la lo tanto la investigación que se fijó por sus constantes denuncias de específicamente en un secretaria de la organización, en 60 días continúa” hechos de corrupción.(ver reacción Ciber café, en el centro Marcia Córdova, luego de aparte) de Pichilemu, para luego concluida la audiencia de Juan Pablo Cabrera estaba hasta el valiéndose de una formalización de los cierre de esta edición en prisión LOS HECHOS segunda libreta de implicados en este delito, que preventiva en la cárcel de Santa Cruz De acuerdo a los antecedentes ahorro Cortés González ha cauzado conmoción luego que fuera formalizado por el entregados por la Fiscalía en la imprime los datos pública por las implicancias delito de hurto el pasado 2 de audiencia de formalización, Daniela correspondientes, a que tiene para las familias noviembre desde una libreta de ahorro González González(23) en su labor de fechas, códigos de afectadas. del comité de vivienda Juan Pablo II tesorera del Comité de Vivienda Juan depósito, montos, de esta comuna, que alcanzaría a los Pablo II, tenía la custodia de una libreta códigos de cajas y ¿Cuál ha sido el daño 7 millones de pesos, afectando a unas de ahorro del comité del Bancoestado saldos, de la cuenta de inmediato? ahorro, teniendo una - Nos ha afectado en la apariencia de verdadera, compra del terreno, porque sin embargo, los datos durante estos días nosotros son falsos y teníamos la posibilidad de ostensiblemente comprarlo dando 20 millones de pesos falsificados, los de pie, porqué teníamos incluso algo más antecedentes son que eso con lo cuál contábamos y nos aportados por Cabrera y dimos cuenta que lo que realmente Daniela ayuda a teníamos era solo 14 millones, y por lo proporcionar algunos tanto no podemos acceder a esta compra antecedentes y y eso es lo que nos ha perjudicado posteriormente encubre mayormente porque además en los esta situación a su próximos meses los precios van a subir. pareja cuando los hechos son conocidos ¿Como o detectan la falta de estos por su fuero mas dineros? cercano. Los recursos -Nunca esperábamos encontrarnos con faltantes en la cuenta de esta situación, en cada reunión la tesorera ahorro alcanzan a cerca se negaba a entregarnos la libreta y en de 7 millones de pesos. la última reunión ante tanta insistencia, nos indicó que la libreta la tenia su pareja, es decir Juan Pablo Cabrera y luego de recuperarla comparamos la libreta con las actas y vimos que no cuadraban los depósitos, además que habían 3 o 4 meses en que no figuraban depósitos, siendo que teníamos pagos mensuales de cuotas y ahí vimos que faltaba toda esa plata. apoyo y su palabra de aliento. afectadas, como lo son los No ha sido fácil para Marcelo Mire, ante esto pongo el integrantes del comité de Cabrera ponerle frente a una ¿Como lo hacían ustedes para juntar ejemplo de la diputada María vivienda a quien pertenecen situación que si bien no es el dinero durante estos años? Angélica Cristi, destacada los recursos hurtados. Yo lo su responsabilidad, lo toca -Bueno, nosotros juntábamos el dinero parlamentaria que ha lamento, es mi hermano, en la parte más profunda de presentado varios proyectos siento el dolor que está su ser, uno de los suyos se de ley contra la delincuencia, sufriendo mi madre ve envuelto en un hecho de y de pronto un hijo suyo se sobretodo, y esto demuestra corrupción, y no cualquiera, ve involucrado en tráfico de que nadie está libre de este su hermano, que si bien han drogas, sin embargo la tipo de situaciones, y también estado distanciados en el parlamentaria no tiene debo solidarizar con él, no último tiempo, ha sido para ninguna responsabilidad en debe estar pasandolo bien. ” él un duro golpe. ello, el hijo es ya mayorcito ¿Ha habido gente que ha -“Si por supuesto, es un duro y responsable de sus propios querido sacar provecho de golpe, uno no espera algo actos, lo mismo ocurre con esto?, ¿lo ha sentido así? así, imagínese uno lucha mi hermano. Pero no por eso -Por cierto que si, y le para desterrar hechos de yo voy a dejar de ser quien agradezco la pregunta, y ahí corrupción y denunciar a los soy, y por cierto que seguiré uno se da cuenta de la autores, y de la noche a la ejerciendo cada vez con calidad de esas personas, mañana aparece un hermano mayor fuerza mi lucha contra pero son los menos, ha cometiendo este tipo de la delincuencia, contra la habido mucha gente, pero delitos que son deplorables, corrupción, porque para eso mucha que ha solidarizado sobre todo cuando de por la gente me eligió. conmigo, que me ha dado su medio hay tantas familias

pagando una cuota mensual de 10 mil pesos cada socio, además hacíamos una rifa interna en todas las reuniones y mes por medio hacíamos otra rifa y bonos de 10 mil o 15 mil pesos, lo cual nos costaba bastante sacrificio privándonos de muchas cosas.. ¿Ustedes están dispuestos a una salida alternativa como se ha hablado? -Lo que nos importa ahora es que nos paguen la totalidad de los dineros y así ver la forma de acceder a nuestra casa mas adelante. ¿Desde cuando que existen como comité? -desde el año 2003 ¿Como les ha afectado esto que ha sucedido? -mucho nos ha afectado, hay muchas familias detrás, mucha gente de campo y muy necesitada que posterga tantas cosas para poder cumplir, por eso es una situación muy dolorosa para todos que nunca esperamos iba a suceder porque confiábamos en nuestra tesorera, por eso esto nos tiene muy afectados.


04

na errada estrategia ha tenido al parecer la defensa del Alcalde titular de nuestra comuna, Víctor Rojas González, a la vista de los resultados obtenidos por todos los recursos que ha presentado desde que se encuentra detenido en la cárcel de Santa Cruz (12 de septiembre), luego de ser formalizado por los delitos de fraude al fisco, cohecho y asociación ilícita. El último fracaso de sus abogados fue en la Corte Suprema, donde el máximo tribunal del país determinó que el procesamiento contra el edil se ajustaba plenamente a derecho como lo había ya señalado el tribunal de Pichilemu y la Corte de Apelaciones de Rancagua y que no correspondía un recurso de amparo. Ese fallo fue 5 a 0. Llama la atención y leyendo los fallos, que la defensa de Rojas quiso desconocer la autoridad del juez de Pichilemu, alegó cuestiones de fondo propias de un juicio, cosa que está por resolverse. ¿Ha estado ayudado o perjudicado por su defensa?, ¿Que explicación le habrán dado ahora sus abogados luego que la Corte de Apelaciones (3x0) y la Corte Suprema(5x0) le rechazara un recurso

Una nueva condena sumó el ex Alcalde de Pichilemu Jorge Vargas González, luego que el pasado lunes 5 de noviembre, la segunda sala de la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazara por unanimidad (3x0) el recurso de nulidad presentado en el llamado caso “testigos falsos”, la última instancia que le quedaba, ya que la Corte Suprema el pasado 12 de septiembre también se había pronunciado al respecto rechazando el recurso y remitiendo los antecedentes al tribunal rancaguino. Con ello, Jorge Vargas González, sumó a su expediente una nueva condena, la segunda en menos de un año, ya que hace pocos días comenzó a cumplir condena definitiva en el caso cohecho, luego

de amparo que pretendía anular el procesamiento?, son preguntas que por el momento no tienen respuesta, como aquella que algunos ya se hacen, al llegar a nuestro periódico algunos antecedentes que indicarían que sus abogados le han dado orden a su defendido que tome distancia de su familia. ¿Que se pretende al evitar que Víctor Rojas mantenga contacto con su familia?, ¿ante las evidencias que posee la Fiscalía y que lo inculpan, no sería mejor estrategia una salida alternativa que ayudaría a mejorar su actual situación, señalan otros?. Además, una de las mayores complicaciones que ha debido enfrentar Víctor Rojas, son sus antecedentes anteriores, debido a una condena que recibió años atrás por manejar en estado de ebriedad, sumado a ello el no haber colaborado con la investigación, serán puntos clave en un juicio oral, que de ser desfavorable, lo podría llevar varios años a la cárcel por la gravedad de los delitos que se le imputan. Caso similar podría ocurrir con el ex -Alcalde Jorge Vargas, que de ser declarado culpable cualquiera pena que reciba deberá cumplirla forzosamente en forma efectiva en la cárcel. Los otros implicados en el caso,

que la Corte Suprema también rechazara el último recurso. Como se recordará el pasado 12 de mayo en juicio oral en el tribunal de Pichilemu el Juez Moreno lo condenó a 540 días de presidio, al pago de una multa de 20 UTM y a la prohibición de ocupar cargos públicos por el tiempo de la pena. En tanto, en el caso Cohecho o “caso video”, Jorge Vargas ha comenzado a cumplir la condena de 540 días de presidio remitido, firmando semanalmente en la cárcel de Santa Cruz, al pago de una multa de 4 millones de pesos al fisco, y a la prohibición de ocupar cargos públicos por 7 años. Al término de esta pena, Vargas comenzará a cumplir la segunda condena por haber presentado testigos falsos.

05

esde el año 2004 que Juan Pablo Cabrera Martínez(29), el principal implicado en la pérdida de 7 millones de pesos de una libreta de ahorro del Comité de Vivienda Juan Pablo II de esta comuna, venía haciendo uso de esos recursos para el lucro personal, aprovechando su relación sentimental con la tesorera del Comité Daniela González, quien ha sido imputada como encubridora.

Garrido, Vidal y Rubio, tienen a su favor que han colaborado con la investigación y no tienen antecedentes anteriores, por lo tanto el panorama que enfrentan es más alentador, ya que de comprobarse su participación en los hechos que se investigan, podrían recibir penas menores y remitidas. La investigación en este bullado caso termina a fines de diciembre si es que no se prolonga. Luego viene la presentación de la acusación por parte de la Fiscalía, si así lo decide, y posteriormente se prepara el juicio oral. (Al cierre de esta edición se revisaba en el tribunal local la medida cautelar atendiendo un pedido de la defensa de Victor Rojas)

El ex -Alcalde de Pichilemu, se libró de cumplir esta segunda condena en presidio efectivo, debido a que cuando la Fiscalía presentó la acusación en el caso testigos falsos (marzo 2007) la causa en el caso cohecho permanecía radicada en la Corte Suprema. Actualmente Jorge Vargas, quien se dedica a la función de locutor radial en una emisora que instaló en su propio domicilio, enfrenta un nuevo procesamiento por parte de la Fiscalía, en el marco del llamado caso parquímetro por su presunta responsabilidad en los delitos de fraude al fisco, exacción ilegal y asociación ilícita, que de ser declarado culpable, le costaría cumplir cualquiera pena de reclusión, ahora en forma efectiva.

32 familias que se apretaban a comprar un terreno para construir sus futuras viviendas. Esa vez también fueron formalizados: Daniela González tesorera del comité, imputada como encubridora y Sergio Cortés González como autor de falsificación de instrumento privado mercantil, quienes quedaron en libertad pero deben firmar una vez a la semana en la fiscalía mientras dure la investigación.

y de la custodia de sus fondos y debía mensualmente entregar o depositar los dineros en dicha entidad bancaria , correspondiente a mensualidades de los socios, sin embargo en fechas no precisadas del año 2004, la imputada entrega los dineros a su pareja Juan Pablo Cabrera Martínez(29), para que realice los depósitos correspondientes, entregándole la libreta de ahorro. Cabrera Martínez en vez de cumplir con el encargo que le había hecho Lo anterior ha sido establecido por la Durante los últimos días se esperaba Daniela y con el ánimo de lucro se Fiscalía local luego de los antecedentes que la defensa a cargo del Abogado apropia de dichos dineros, empezando proporcionado por los propios Alejandro Flores, pidiera una salida a dilapidar en gastos personales, implicados quienes incluso podrían alternativa, lo cuál la Fiscalía estaría posteriormente en el año tener una salida alternativa que les en condiciones de aceptar, siempre y 2006, Juan Pablo beneficiara con menores penas, pero cuando se restituyera la totalidad de Cabrera, ante la situación ello implica la devolución total del monto los recursos y sus respectivos intereses, de justificar el dinero hurtado más los respectivos intereses, lo cuál no se ha concretado hasta el existente en la libreta, como lo señaló a “El Expreso de la momento como se presumía. procede en conjunto con Costa” el Fiscal de Pichilemu, Jorge Sergio Cortés MENA Ocares, “los tres implicados El hecho de la detención de los 3 González(28) a han reconocido su participación en implicados, alcanzó mayor notoriedad contrahacer el contenido los hechos y colaborado con la principalmente por la participación en de la libreta de ahorro investigación, por tanto si se este delito de Juan Pablo Cabrera, para lo cual ambos restituyen los fondos estamos llanos hermano del actual Alcalde suplente proceden a hacer Dolida con lo que les ha a una salida alternativa, pero hasta de nuestra comuna, Marcelo Cabrera pruebas en el sucedido como comité de aquí nada de eso ha sucedido y por Martínez, quien se ha caracterizado c o m p u t a d o r, Vivienda, se mostró la lo tanto la investigación que se fijó por sus constantes denuncias de específicamente en un secretaria de la organización, en 60 días continúa” hechos de corrupción.(ver reacción Ciber café, en el centro Marcia Córdova, luego de aparte) de Pichilemu, para luego concluida la audiencia de Juan Pablo Cabrera estaba hasta el valiéndose de una formalización de los cierre de esta edición en prisión LOS HECHOS segunda libreta de implicados en este delito, que preventiva en la cárcel de Santa Cruz De acuerdo a los antecedentes ahorro Cortés González ha cauzado conmoción luego que fuera formalizado por el entregados por la Fiscalía en la imprime los datos pública por las implicancias delito de hurto el pasado 2 de audiencia de formalización, Daniela correspondientes, a que tiene para las familias noviembre desde una libreta de ahorro González González(23) en su labor de fechas, códigos de afectadas. del comité de vivienda Juan Pablo II tesorera del Comité de Vivienda Juan depósito, montos, de esta comuna, que alcanzaría a los Pablo II, tenía la custodia de una libreta códigos de cajas y ¿Cuál ha sido el daño 7 millones de pesos, afectando a unas de ahorro del comité del Bancoestado saldos, de la cuenta de inmediato? ahorro, teniendo una - Nos ha afectado en la apariencia de verdadera, compra del terreno, porque sin embargo, los datos durante estos días nosotros son falsos y teníamos la posibilidad de ostensiblemente comprarlo dando 20 millones de pesos falsificados, los de pie, porqué teníamos incluso algo más antecedentes son que eso con lo cuál contábamos y nos aportados por Cabrera y dimos cuenta que lo que realmente Daniela ayuda a teníamos era solo 14 millones, y por lo proporcionar algunos tanto no podemos acceder a esta compra antecedentes y y eso es lo que nos ha perjudicado posteriormente encubre mayormente porque además en los esta situación a su próximos meses los precios van a subir. pareja cuando los hechos son conocidos ¿Como o detectan la falta de estos por su fuero mas dineros? cercano. Los recursos -Nunca esperábamos encontrarnos con faltantes en la cuenta de esta situación, en cada reunión la tesorera ahorro alcanzan a cerca se negaba a entregarnos la libreta y en de 7 millones de pesos. la última reunión ante tanta insistencia, nos indicó que la libreta la tenia su pareja, es decir Juan Pablo Cabrera y luego de recuperarla comparamos la libreta con las actas y vimos que no cuadraban los depósitos, además que habían 3 o 4 meses en que no figuraban depósitos, siendo que teníamos pagos mensuales de cuotas y ahí vimos que faltaba toda esa plata. apoyo y su palabra de aliento. afectadas, como lo son los No ha sido fácil para Marcelo Mire, ante esto pongo el integrantes del comité de Cabrera ponerle frente a una ¿Como lo hacían ustedes para juntar ejemplo de la diputada María vivienda a quien pertenecen situación que si bien no es el dinero durante estos años? Angélica Cristi, destacada los recursos hurtados. Yo lo su responsabilidad, lo toca -Bueno, nosotros juntábamos el dinero parlamentaria que ha lamento, es mi hermano, en la parte más profunda de presentado varios proyectos siento el dolor que está su ser, uno de los suyos se de ley contra la delincuencia, sufriendo mi madre ve envuelto en un hecho de y de pronto un hijo suyo se sobretodo, y esto demuestra corrupción, y no cualquiera, ve involucrado en tráfico de que nadie está libre de este su hermano, que si bien han drogas, sin embargo la tipo de situaciones, y también estado distanciados en el parlamentaria no tiene debo solidarizar con él, no último tiempo, ha sido para ninguna responsabilidad en debe estar pasandolo bien. ” él un duro golpe. ello, el hijo es ya mayorcito ¿Ha habido gente que ha -“Si por supuesto, es un duro y responsable de sus propios querido sacar provecho de golpe, uno no espera algo actos, lo mismo ocurre con esto?, ¿lo ha sentido así? así, imagínese uno lucha mi hermano. Pero no por eso -Por cierto que si, y le para desterrar hechos de yo voy a dejar de ser quien agradezco la pregunta, y ahí corrupción y denunciar a los soy, y por cierto que seguiré uno se da cuenta de la autores, y de la noche a la ejerciendo cada vez con calidad de esas personas, mañana aparece un hermano mayor fuerza mi lucha contra pero son los menos, ha cometiendo este tipo de la delincuencia, contra la habido mucha gente, pero delitos que son deplorables, corrupción, porque para eso mucha que ha solidarizado sobre todo cuando de por la gente me eligió. conmigo, que me ha dado su medio hay tantas familias

pagando una cuota mensual de 10 mil pesos cada socio, además hacíamos una rifa interna en todas las reuniones y mes por medio hacíamos otra rifa y bonos de 10 mil o 15 mil pesos, lo cual nos costaba bastante sacrificio privándonos de muchas cosas.. ¿Ustedes están dispuestos a una salida alternativa como se ha hablado? -Lo que nos importa ahora es que nos paguen la totalidad de los dineros y así ver la forma de acceder a nuestra casa mas adelante. ¿Desde cuando que existen como comité? -desde el año 2003 ¿Como les ha afectado esto que ha sucedido? -mucho nos ha afectado, hay muchas familias detrás, mucha gente de campo y muy necesitada que posterga tantas cosas para poder cumplir, por eso es una situación muy dolorosa para todos que nunca esperamos iba a suceder porque confiábamos en nuestra tesorera, por eso esto nos tiene muy afectados.


06

a comuna de Litueche recibió a más de 12 mil personas en los tres días de jornada en la Sexta Versión de la Fiesta del cordero, superando con creces las fiestas anteriores, en las cuales, como por ejemplo la Quinta Fiesta, recibieron alrededor de 7 mil personas. Para los organizadores, la fiesta del cordero por fin tiene la relevancia necesaria y el marco de publico que la visitó lo demuestra, ya que como lo dijo el alcalde de la comuna Bernardo Cornejo Ceron, en conversación con este medio: en esta fiesta, ya el día viernes con el seminario de Ganadería ovina y la

apertura de los stand de artesanía y cocineria, se veía venir bien, en años anteriores el día en que se iniciaba la fiesta no teníamos publico, pero este año las cocinerias comenzaron a vender el día viernes a medio día y con un buen marco de visitantes. Por otro lado, el día sábado desde las 10:30 horas y durante todo el día tuvimos un gran número de público, quienes disfrutaron de un espectáculo que convoco a unos doce conjuntos de la zona, entre ellos los conjuntos locales Voces de Tierra Blanca, Secano Costero y el ballet folclórico infantil Los Rosaritos. Y el sábado tuvimos el grupo Antivero con una gran actuación y para que decir ILLAPU, y Daniel Muñoz y los 3 x 7 veintiuna, todos ellos le dieron gran realce a la Fiesta. Al ser consultado sobre la visita de turistas de otras regiones del país, manifestó: bueno, creo que Litueche se esta transformando en una comuna potente en el ámbito turístico y de la ganadería ovina, ya que me pude dar cuenta que este año la fiesta del cordero convoco gente de norte a sur de nuestro país, es mas, desde la comuna de Camarones, décimo quinta Región, nos visito una delegación, que vino a visitar Litueche, a empaparse de conocimiento, adquiriendo nuevas

experiencia, ver sus potencialidades, las que según me manifestaron tenemos y debemos mostrar a todo el país. El único tema que nos esta faltando y que comenzaremos a t r a b a j a r, e s l a capacidad hotelera, ya que este año, una semana antes de la fiesta ya estaba todo copado. Por ultimo, agregar que el éxito de la fiesta del cordero, es el éxito de toda la comunidad Lituechina, por que sin el apoyo de todos los vecinos esto no seria lo mismo, además que la naturalidad de nuestro pueblo atraer una gran cantidad de publico, y con ello, atrajo también a los empresarios que se interesan realmente por nuestras cosas y las maravillas del secano, en el cual cada un kilómetro encuentras un paisaje diferente. Puntualizo el edil. Cabe señalar que esta Sexta Fiesta del

Los primeros que fueron quieren volver, la voz se corre entre los amigos y se comenta en pasillo de los beneficios que está produciendo en algunos conciudadanos que ya lo han visitado, ello no es otra cosa que una sauna que ha instalado en su domicilio el propietario del Camping las Proteas, Juan Polanco Parraguez, y que comienza a “prender” con altas temperaturas entre los pichileminos.

Luego de 10 a 15 minutos (no se debe abusar con tiempos excesivos) el saunista sentirá una sensación de agobio que le indicará que es el momento de salir y refrescar el cuerpo con una ducha o baño fresco. Luego volverá a entrar nuevamente por espacio de hasta 20 minutos, saldrá, se bañará de nuevo y relajará su cuerpo. Resulta muy positivo ingerir después de finalizado el baño alguna bebida refrescante.

¿Cómo se inicia esta idea? -Parte por un gustillo personal, ya que teniendo la oportunidad de conocer este tipo de negocios en Santiago, pensé en implementarlo acá y poder disfrutar de los beneficios que tiene para la salud y nos hemos dado cuenta que podemos talvez a futuro prestar este servicio en Pichilemu. ¿Como lo podríamos describir? -La sauna está compuesta por una habitación de madera maciza con aislantes térmicos, un calefactor que lleva incorporados piedras volcánicas, bancos de madera a diferentes alturas, así como un termostato que regula la temperatura interior y una cubeta para almacenar el agua. ¿Algunas recomendaciones? -Para tomar el baño de sauna, el lugar debe estar ya a la temperatura adecuada (entre 70 y 95). El saunista vestirá la menor ropa posible, con la digestión de la última comida ya finalizada y sin ningún objeto metálico sobre el cuerpo. Es aconsejable bañarse y secarse antes de entrar a la sauna. Usted puede sentarse o acostarse sobre los bancos, relajarse y esperar.

¿Y los valores? Los valores van de solo $ 5.000 pesos por dos personas y 3 personas hacia arriba pagan $ 6.000, por una hora de lunes a sábado, para reservar hora se puede llamar al Fono: (72) 84 1220, o contactarse a través del email reservas@campinglasproteas.cl

Cordero, fue un esfuerzo de los agricultores de Litueche, la Ilustre Municipalidad encabezada por su activo alcalde, Bernardo Cornejo Ceron, la comunidad Lituechina, el Gobierno Regional de O`higgins, INDAP, INIA, el Consejo de la cultura y las artes de la región y el Club de Rodeo Chileno de Litueche, quienes juntos realizaron los esfuerzos para que esta fiesta fuera todo un éxito, convirtiendola en la fiesta mas atractiva del secano de la Región de O`higgins.

03

Un respaldo ciudadano importante para sus pretensiones de llegar a la Alcaldía de Pichilemu, recibieron Fortunato Bobadilla y Marcelo Cabrera, ambos independientes, (el primero con el respaldo de la Alianza), en la encuesta telefónica realizada por nuestro periódico en la comuna de Pichilemu, entre el 23 de octubre y el 6 de noviembre del presente año, en un universo de 1.500 hogares con teléfonos de red fija. De ella también se desprende que hoy día Roberto Córdova Carreño, actual concejal socialista, es la figura de la concertación mejor posesionada, aun no siendo candidato. En tanto aparece como una sorpresa en el voto espontáneo, el olvidado (políticamente) Raúl Tobar Pavez y entra al ruedo el abogado Mauricio Ramírez, pololeado por el CHILE PRIMERO. Otras menciones son para Héctor Leiva Polanco, Fabricio Jiménez (ex - Gobernador) y Aldo Polanco, otra sorpresa. En el caso del voto espontáneo a la pregunta ¿Si las elecciones fueran el próximo domingo por quien votaría usted para el cargo de Alcalde de Pichilemu?, un 53,1 % se inclinó por Marcelo Cabrera, mientras que por Fortunato Bobadilla

omo encuestador, pude notar en muchos casos, que las personas tienen miedo de responder consultas a temas políticos, porque creen que pueden ser “perseguidos” y luego se les apuntará con el dedo, o no les darán trabajo, etc etc. cuando les mencionaba que no se publicarían datos como nombres o números telefónicos recién en ese momento y muy tímidamente accedían a contestar, en esas respuestas lo mas notorio fue el desencanto de la gente con las autoridades locales, mencionando frases como “y que sacamos con elegir si todos son iguales” o bien “salga quien salga, van a seguir robando igual” “ya no sabemos en quien confiar” “así como están las cosas mejor voto nulo”. Otras opiniones miran las próximas elecciones de formas mas positiva y esperan que las futuras autoridades puedan de verdad realizar un cambio en Pichilemu para que la ciudad pueda crecer y de una vez por todas vivir tranquilamente. Asimismo hay que tener en cuenta que en

lo hizo un 34,3 %. A continuación se ubicó Roberto Córdova con un 9,3 % de las preferencias, y finalmente aparece sorpresivamente José Raúl Tobar con un 3,1 % de los votos. La ventaja de Cabrera sobre Bobadilla se produce (luego de analizar la muestra y teniendo a la vista los diferentes elementos obtenidos por los encuestadores de los propios consultados), por la actuación que ha tenido el actual Concejal en la denuncia de diferentes casos de corrupción y que actualmente investiga la Fiscalía, lo cuál es muy valorado según las propias personas que le dan su preferencia, además de su permanente presencia en los medios de comunicación.

Otro dato no menor que hay que señalar a juicio de este periódico, es el hecho que la Concertación aun no define a su candidato, en un tema que está pendiente en todo el País., por lo tanto Roberto Córdova de ser el candidato del conglomerado, debería subir en forma muy importante su votación. Además, en la gente está latente los casos de corrupción que ha involucrado tanto al ex Alcalde Jorge Vargas y a Víctor Rojas González, ambos DC., factor que inevitablemente influye en la percepción de la ciudadanía.

En cambio al realizarle la misma pregunta pero mencionándole otras alternativas, las cifras se dan a la inversa, es decir a favor de Fortunato Bobadilla, 57,7 % sobre un 22,5 % de Cabrera. Finalmente, cuando se le pregunta a la gente ¿Quién cree usted que será elegido Alcalde, independiente de su preferencia?, hoy la ventaja es también para Bobadilla con un altísimo 59,45 %.

esta muestra y por razones obvias, no se consideró al sector rural, donde se encuentra prácticamente la mitad de los electores de la comuna. En todo caso, esta encuesta como todas, será objeto de diversos análisis y por cierto de críticas, pero ha sido un trabajo que solo busca ser un aporte a la información de la propia ciudadanía, que podrá o no gustarle a algunos, y eso es legitimo, pero representa una fotografía del momento, estos datos perfectamente pueden variar en los próximos meses, por cuanto hasta el momento en Pichilemu solo Fortunato Bobadilla ha sido presentado como candidato a Alcalde, los demás son solo “posibles candidatos” (aunque oficialmente ninguno lo es hasta que se inscriban en el plazo que estipula la ley). ¿No faltara el que piense que la encuesta está manejada? -Siempre pasa, pero la credibilidad se pierde cuando las encuestas se equivocan, distinto es que los resultados a algunos no les guste, pero eso es otra cosa, además la gente confía en este periódico por algo es muy creíble. Los resultados de esta encuesta, que puede tener como todas las cosas sus deficiencias, son la realidad que se palpa hoy en Pichilemu, quien diga lo contrario puede ser que el resultado le moleste, entonces la desvirtúa, pero eso es natural pero no es más que eso. Basta ver los análisis que se hacen de las encuestas a nivel nacional. Pero lo importante es que cada uno en sus casas, especialmente esas 100 personas que respondieron la encuesta, son el mejor testimonio que tenemos del trabajo realizado y también de aquellas 106 personas que respetuosamente se negaron

a participar. Quienes realizamos la encuesta también fuimos testigos de la transparencia del trabajo desarrollado y de lo enriquecedora que fue para nosotros la experiencia de poder conversar con tanta gente, el reconocimiento que tenemos de nuestra gran cantidad de lectores nos motiva a seguir mejorando y realizando este tipo de aportes, sea cual sea el resultado, por lo demás se trata de sólo una foto del momento, la realidad de la elección será finalmente el día en que los ciudadanos depositemos el voto en las urnas.


02

07

na renovada cara ofrecerá a contar de estos días el tradicional Pub Restaurant de Pichilemu, “PEPE CUERVO”, ubicado en un lugar privilegiado de la avenida Costanera frente a la playa principal y que se traducirá en mayores comodidades para los asiduos clientes que llegan al lugar, durante todo el año. No solo la fachada del local ha sido renovada, las mejoras pasan por una mayor amplitud de la terraza que se abre hacia el océano con una vista espectacular, todo pensado en la comodidad del cliente y sin perder la fisonomía del lugar. Su propietario Luis Leiva Polanco, quien está al frente del negocio junto su esposa, no sólo se ha preocupado de tener una ya reconocida cocina de primer nivel, especializada en pescados, mariscos y comida típica, o un bar, con los más variados tragos, sino que también está preocupado de ofrecer un panorama de lo más entretenido que pueda ofrecer el balneario. -Además de contribuir a mejorar la Costanera y su entorno, que es algo que siempre hemos promovido, nuestro objetivo es ofrecer a los clientes y a los turistas en general diferentes espectáculos para que la gente tenga una alternativa de sana entretención, ahora tendremos el lugar mas adecuado y ya hemos probado que la familia le gusta mucho venir a este lugar a divertirse. Estamos pensando en ellos, porque no podemos quedarnos esperando que las autoridades nos hagan las cosas, cuando nosotros podemos ser capaces de organizar espectáculos, colocándole empeño y ganas de hacer cosas positivas por el turismo de Pichilemu, lo podemos hacer. -Además, algo de experiencia hay -Bueno, siendo Presidente del Club Independiente tuve la oportunidad de traer a Luis Jara, a la Myriam Hernández en su pleno apogeo, entonces porque no podemos hacer este tipo de eventos ahora. Solo hay que ponerle empeño, cuando el turista se entretiene en un lugar se va contento y después siempre quiere volver. -¿Que otras ventajas se logran con estos trabajos? -Que vamos a poder cumplir con la ley del tabaco, así

Un tercer lugar a nivel nacional que quedará en los anales de la historia del deporte escolar de Pichilemu, obtuvieron las alumnas del colegio Divino Maestro que participaron recientemente en el Primer Campeonato Nacional Escolar de Fútbol Femenino, organizado por el Ministerio de Educación. Tras una espectacular campaña que les permitió sortear las fases comunales, provinciales y regionales, realizadas durante el mes de octubre, el equipo del Divino Maestro llegó a la fase final ganando el tercer lugar al vencer al equipo de la escuela Alonso de Ercilla de Temuco. Cabe señalar que el torneo que se inició el 4 de agosto, contó con la participación de alrededor de 6 mil niñas, pertenecientes a 500

tendremos separados los fumadores de los no fumadores, y cada uno en su ambiente va a sentirse más cómodo. El “PEPE CUERVO” es un reconocido pub restaurante de nuestra ciudad, con más de 12 años de prestigio, donde se puede disfrutar de una agradable ambiente, que tiene para todos los segmentos un momento especial, durante todo el día y la noche. Ahora con mayor espacio y mejores comodidades el panorama será aun más acogedor, como ya lo ha comenzado a notar el público durante estos primeros días con la reapertura del local. Definitivamente el “PEPE CUERVO”, emprende un nuevo vuelo, que sin duda será una de las gratas novedades que el visitante encontrará durante el próximo verano. DATOS CLAVE RESTAURANT PUB PEPE CUERVO UBICACIÓN: Avenida Costanera 610 Fonos: 842158 - 74957381 E-mail: pubppcuervo@hotmail.com OFRECE: Aperitivos, almuerzos, manifestaciones, eventos. GARANTIA: la mejor comida, el mejor trago = pura entretención

establecimientos educacionales, de 150 comunas del país. El campeón nacional fue el equipo de la escuela Encarnación Olivares de Maullín, X región. En la premiación que se llevó a efecto el sábado 3 de noviembre en el estadio nacional en el entretiempo del partido entre la Universidad de Chile y unión española por el torneo profesional de clausura, la Ministra de Educación Yasna Provoste destacó la participación de todas las niñas a lo largo de Chile, recalcando que "a través del deporte hemos visto expresar los valores y los sentimientos más importantes que debe representar una sociedad: el trabajo en equipo; la aceptación de las reglas del juego; el saber enfrentar las frustraciones, saber perder, pero también saber ganar

¿Que opina usted de la corrupción que ha rodeado a las autoridades locales el último tiempo? -La imagen de Pichilemu hoy día está deteriorada al máximo y el daño que se ha hecho es irreparable, mucha gente no se quiere dar cuenta del daño que se le ha hecho a Pichilemu durante estos últimos años por culpa de las autoridades que hemos tenido, llega a dar pena y me molesta decirlo. Hace unos días conversando con unos clientes me preguntaban incrédulos de lo que estaba pasando y la verdad, es que se me llegaron a caer las lágrimas, de verdad me da pena, esto no tiene nombre. Es mucha la gente no nos han preguntado afuera también de lo que aquí pasa y llega a dar vergüenza. ¿Según usted como se puede cambiar esto? -Bueno, el próximo año hay elecciones y ahí hay que renovar las autoridades, pienso que hay que ver bien a quien se va a elegir, no llegar y votar, hacerlo en conciencia. Pichilemu ya no quiere más políticos, lo que se necesita es la persona más capaz, no votar por aquel que es más amigo, ni porque yo te ayudo, no, aquí si queremos cambiar Pichilemu, hay que votar por el más capacitado y que reúna las condiciones como para ocupar un puesto de esa envergadura.

con la misma humildad, y saber superar las adversidades, como lo hemos visto en tantas jugadoras". Por su parte el director Jorge Gajardo manifestó: “Nos encontramos muy orgullosos de ustedes y del prestigio que le han dado a nuestro establecimiento con este logro, tan relevante para el deporte escolar local. Ojalá que lo que ustedes han hecho sea tomado como ejemplo por otras disciplinas, ya que con esfuerzo y dedicación se puede llegar a conseguir estos y otros objetivos. El equipo del Colegio Divino Maestro estuvo integrado por Erika Alarcón Bravo, Tamara Castro Barra, Natalie Catalán Cornejo, Claudia Galaz Vargas, Gilda González Díaz, Gissel González

González, Joselyn Jorquera Carreño, Loreto Lecaros Vargas, Karen Vargas Farías, Jenny Vargas Labarca, Jenifer Vargas Rojas, Magdalena Villagra

Flores. Director Técnico: Jorge Galaz Arenas, Profesor de Educación Física., Jefa Delegación: Cecilia Castro Valenzuela.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.