N° 25 - Edición Digital

Page 1

“El Expreso de la Costa”, se suma a las felicitaciones y reconocimiento para todas las personas que participaron en el cortometraje “El Cocinero de Ross”, obra financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual. Especialmente a su Director Yovanny Moraga y su esposa Paula.

En la realización de este cortometraje que tuvo su estreno en sociedad el 28 de octubre en el teatro Pista Municipal, participaron 5 actores, 25 extras y 10 técnicos, quienes tuvieron 8 meses de arduo trabajo. Este cortometraje que dura 47 minutos, próximamente será exhibido en distintos colegios de la comuna, verlo resulta algo mágico que nos retrocede en el tiempo a comienzos del siglo pasado, cuando Pichilemu era un balneario de ensueño.

El completo y prestigioso equipo de Abogados del condenado Alcalde Vargas ha logrado suspender el juicio oral en el caso de “presentación de testigos falsos en juicio criminal”; han presentado, asimismo, recurso de casación ante la Corte Suprema por el caso “Videos”, postergando una agonía judicial que no solo afecta a su persona sino que a toda nuestra comunidad. Sus Abogados han realizado jurídicamente un prolijo trabajo para evitar que se fallen prontamente los procesos, permitiendo de paso que, un Alcalde, condenado por dos Tribunales por un grave delito -que atenta contra la administración pública- como ocurre con las coimas y ad-portas de ser juzgado por un nuevo delito -que atenta contra la recta administración de justicia-

como ocurre con la presentación de testigos falsos, continúe, en estas inaceptables circunstancias, ejerciendo como Alcalde de nuestro pueblo. Cabe preguntarse: ¿De donde proviene el dinero para pagar a tan contundente defensa?; ¿Puede una persona ejercer adecuadamente su cargo bajo estas circunstancias?; ¿Es moralmente aceptable que, en un acto público, el condenado Vargas solicite cuestionables apoyos a dirigentes sociales, exponiendo a muchos de ellos a situaciones indeseables?; ¿Es aceptable que un condenado por coimas solicite sanciones administrativas al Gobernador porque el intachable Director de un periódico, publica la difícil realidad de esforzadas mujeres del mar?; ¿Qué más debemos esperar de él?; ¿Debe nuestro pueblo continuar aceptando todo esto?. Ciertamente

Una muestra palpable de la labor de acercamiento con la comunidad que en el último tiempo ha venido realizando la 3ra. Comisaría de Carabineros de Pichilemu, al mando del Mayor Emilio Simonetti Vivanco, han sido las actividades recreativas que recientemente se han desarrollado entre escuelas rurales, las que han sido organizadas por el Carabinero Francisco Alcántara Andrade, a cargo de la Patrulla Vecinal de la 3ra. Comisaría de Carabineros de nuestra ciudad, como se aprecia en la gráfica llevando felicidad a los niños de los sectores rurales, junto al profesor Salvio Cáceres Jorquera.

Aunque manifestó que tras ello no ve intenciones, el Director Regional de Sernapesca, Sergio Cortés, manifestó a “El Expreso de la Costa” que la Municipalidad de Pichilemu, ha sido inoficiosa y precaria para prestarles apoyo a las integrantes del Sindicato de Mujeres Algueras, oranización que ha estado en la noticia últimamente, ha raíz de un reportaje publicado por nuestro periódico la edición pasada y que provocó más que un comentario(…). ¿Cómo ve la proyección de estas esforzadas mujeres Director? “Sin bien ha sufrido una serie de problemas en su historia, siempre han sabido sacar adelante sus tareas y han demostrado que su organización y su fuerza, las va a llevar bastante lejos.

conciudadanos, una justicia tardía se puede transformar en la peor de las injusticias como ocurre con nuestro amado Pichilemu, siendo todos nosotros, incluido Jorge Vargas, los grandes perdedores.

¿Concuerda usted con ellas cuando señalaron a través de este medio que la Municipalidad local les había cerrado las puertas” “Lo que pasa que la Municipalidad de Pichilemu es muy especial, yo diría que es casi inoficiosa, yo creo que es casi precaria, es decir no tiene capacidades técnicas, no tiene capacidad financiera, entonces yo diría que es obvio que no ha tenido una respuesta adecuada a las necesidades, por eso digo que quizás se les ha escuchado, pero no se les a atendido. No creo que haya intenciones, pero si le puedo decir que he sido testigo de las frustraciones de las mujeres algueras, y tenemos que ayudarlas a salir adelante”.


odos ya conocen la reacción a mi juicio - desmedida de parte del sr. Alcalde de nuestra comuna, con motivo de un reportaje realizado por nuestro periódico al Sindicato de Mujeres Algueras en nuestra última edición, tanto atacándome, junto a la Presidenta de dicha instituciòn a través de la prensa y con presiones ilegitimas en mi trabajo en la Gobernación, con una hoja de vida intachable y con 18 años de servicio. Para restituir la verdad, el Lunes 23 de octubre, las integrantes del Sindicato de Mujeres Algueras, salvo su Presidenta, hicieron llegar una declaración pública a los medios locales, y al sr. Gobernador, donde en una de sus partes manifiestan: “en el mes de julio del presente año, en la cuál nos dio la oportunidad de mostrar nuestros sentimientos como organización y como mujeres de trabajo, mostrándonos de esta forma la importancia que tiene nuestro trabajo y esfuerzo para nosotros, nuestra familia y la comunidad, venimos a ratificar que lo publicado por don Félix Calderón es fiel reflejo de lo conversado con él, por lo que venimos a aclarar que él nunca tergiversó nuestras frases , cualquier declaración en contra falta a la verdad” . Más adelante, la misma mesa Directiva señala “también dejamos en claro que ahora sentimos el apoyo del sr. Alcalde, luego de que él personalmente nos brindara su apoyo y que estaba a nuestra disposición como ocurrió el 2 de septiembre del presente, fecha en la cual realizamos una mateada”. Finalizan la declaración manifestando: “Por último queremos ratificar nuestro apoyo a Don Félix Calderón, por los malos momentos vividos en estos días, debido a que consideramos injusto que se trate de empañar el nombre de una persona que solo quiere darnos a conocer y se ha interesado en nuestro trabajo, por lo que nos hemos visto en el deber de hacer esta declaración pública para limpiar su nombre” La propia Presidenta de la Institución, Erika Vilches entrega depués otra declaración pidiendo disculpas por el"daño causado", luego de que el

Alcalde llamara por teléfono al Director del Periódico reconociendo el "error". Después y como un pasaje del libro “El Principe” de Nicolás Maquiavelo, con motivo de un seminario para organizaciones sociales, en dependencias del Hotel REX el viernes 20 de octubre y en presencia de autoridades de Gobierno, se da a conocer por micrófonos que se hará correr una hoja para que firmen los dirigentes, en apoyo a “nuestro querido Alcalde que está pasando por difíciles momentos”. Las hojas con 65 firmas de dirigentes sociales, fueron adjuntadas a la declaración pública acompañada, atacando vilmente a este Periódico que estaría desprestigiando al Jefe Comunal. Fotocopiaron varios ejemplares y en la Notaría los timbraron. Acto seguido, se envían ejemplares a las radioemisoras locales para su difusión. Cuando en la radio Entreolas, su Director Jorge Nasser Guerra, da lectura a la declaración y da a conocer el listado de personas que allí firmaron, extrañamente muchas d e e s ta s 6 5 p e r s o n a s h a n manifestado posteriormente, ya sea a través del teléfono, personalmente o a través de terceras personas, su total rechazo a lo ocurrido, manifestando que fueron utilizados y que no tenían conocimiento del contenido de la declaración pública, haciéndolos firmar un documento que no conocían en plenitud, pues no fueron informados en forma clara que firmarían una nota en duros e injuriosos términos al Director del Periódico, Félix Calderón Vargas. Algunos manifestaron posteriormente que lo que creían haber firmado era una lista de asistencia. Otros sólo una carta de apoyo al sr. Alcalde por los difíciles momentos que está viviendo. Otras personas manifestaron que les fueron a sacar la firma a su domicilio en apartados sectores rurales utilizando para ello una camioneta municipal. Mencionaron entre los promotores de esta brillante idea, a la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos(…). Como Director de este periódico ante requerimientos de otros medios de prensa, he señalado que no

propiciaré acción legal alguna contra ninguna de las 65 personas que allí firmaron por cuanto entiende las razones, como así también lo ha entendido la mayoría de la ciudadanía, no obstante, mantiene sus comentarios realizados en otra oportunidad en el sentido que con hechos como estos se comprueba una vez más lo que ha señalado anteriormente y lo reafirma: “Muchos dirigentes han sido utilizados como objetos para los fines personales del Alcalde, sin conocer claramente lo que firman”. Después de relatarles esta historia, c a b e e n t o n c e s p r e g u n ta r s e estimados lectores, ¿de que persecución nos hablan?, ¿de que mala intención nos hablan?, ¿quien persigue a quien?. Como siempre hemos dicho, que sea la comunidad la que juzgue y la que exija una explicación directa al Alcalde. Por nuestra parte, ojala que no tengamos que relatarles otra vez este tipo de historias, seguiremos siendo un medio de prensa independiente, con el único compromiso de informar a nuestros lectores de los hechos que son noticia, siempre con la verdad al frente.Finalmente, quiero señalar que por el momento me he reservado el derecho de presentar las acciones legales que correspondan, contra aquellas personas que han sido los autores intelectuales de este tipo de actitudes que la comunidad ya ha calificado. Agradezco el inmenso apoyo que he recibido donde voy, de quienes menos lo imaginaba, eso me ha demostrado como valoran el trabajo que he realizado durantes todos estos años en los medios de comnicación, de lo cual me siento orgulloso. A mi familia por su apoyo, a mi Abogado y amigo, Ricardo Ramírez, a Washington Saldías González, que estos días ha sido operado y que espero se recupere pronto. A todos mis colegas de Radio Atardecer , a la radio Entreolas y especialmente a su Director, Don Jorge Nasser Guerra, por todo su gran apoyo, y su solidaridad con nuestro medio de prensa.

Con motivo del Seminario sobre políticas ambientales organizado por la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, los ejecutivos de la empresa ESSBIO, encabezados por su Gerente General Pedro Pablo Errázuriz, llegaron nuevamente a Pichilemu a explicar las cualidades del Emisario Submarino, proyecto que durante estos días está siendo sometido a la aprobación de la CONAMA. Los emplazamientos y críticas que recibió el proyecto por parte de los ciudadanos asistentes al encuentro realizado en la Casa del Pescador el viernes 20 de octubre, no amilanaron a los ejecutivos, que una vez más se encargaron de reafirmar que el Emisario Submarino es la mejor solución para el tratamiento de las aguas servidas del balneario. ¿Gerente, qué le ha parecido esta jornada que realizó la comunidad local? “La participación ciudadana es la manera de enfrentar todos los temas y por eso es una gran oportunidad. Valoramos que la comunidad se organice para dialogar sobre este tema y el desarrollo de su comuna.” ¿A pesar de eso y del rechazo que hay de la comunidad ustedes siguen adelante con el proyecto? Nosotros estamos presentando el proyecto a la luz del marco regulatorio y con el conocimiento que nos da la experiencia de tener 89 plantas de tratamiento en operación, 8 emisarios submarinos, lagunas de aireación, una combinación de sistemas, y nos parece que la solución más eficiente es el emisario y por lo tanto ese es el proyecto que está presentado a evaluación en sistema hoy día. El emisario tiene una capacidad de diseño de 150 litros por segundo, pero puede soportar hasta 200 l/s a lo más. No obstante este emisario es uno de los de menor tamaño en cuanto a caudal transportado en comparación a los que actualmente

operamos. ¿ N o d e s c a r ta n o t r a s o l u c i ó n ? “Al proponer esta solución hemos analizado otras opciones y las hemos descartado. Nuestra propuesta es eficiente en el tratamiento de las aguas servidas; eficiente en su costo para la población; eficiente en dar seguridad para no afectar las actividades productivas y atractivos turísticos de Pichilemu; y eficiente en cumplir las normas ambientales y sanitarias que se nos exigen de parte de la autoridad. Estamos abiertos a que la comunidad pueda plantear otras soluciones, pero para nosotros hoy día existe este proyecto que está en evaluación ambiental. Debemos ser responsables en señalar que cualquier otra solución que se plantee debe ser viable y que todo cambio significa un retraso para solucionar el actual problema de contaminación que para nosotros es preocupante por el daño ambiental y riesgo sanitario que significa la Laguna Petrel. Hemos conocido el interés de algunos representantes de la comunidad por la alternativa de una planta de tratamiento. El problema de este tipo de solución es que tiene un sobrecosto que una parte importante tendría que ser cargado la comunidad. Además tiene otros elementos técnicos como el manejo de los lodos por ejemplo, que en condiciones adversas y de aumento de población, como ocurre todos los veranos en Pichilemu, presenta el riesgo de olores que pueden llegar a afectar el

atractivo de la comuna. Pero en fin, toda alternativa tiene ventajas y desventajas que se deben analizar con objetividad.” No estamos cerrados a eso, a pesar de que creemos que con nuestra experiencia, que es extensa, el mejor camino es el que estamos siguiendo ahora.” ¿Y si el proyecto es rechazado? “Habría que ver qué consideraciones tendría la autoridad para rechazarlo y qué espacio para modificaciones exista. Nuestra percepción es que hemos presentado un buen proyecto que cumple con los requisitos para ser aprobado. ¿Pero se dice que el daño que se podría provocar al turismo sería mayor? “Eso no es correcto. Un emisario submarino con pre tratamiento no representa inconvenientes para el libre uso de las playas. Los emisarios submarinos son la solución más utilizada en las ciudades costeras por la gran virtud que tiene el mar para degradar naturalmente la carga orgánica. Nuestro proyecto no busca afectar al turismo y reconocemos el valor que tiene para el desarrollo de Pichilemu”.

¿Se estima que el proyecto va a tener observaciones, como lo enfrentarán? Todas las observaciones al proyecto que la comunidad presente durante el periodo de participación ciudadana a través de la formalidad del proceso serán contestadas en detalle. ¿De aprobarse el proyecto en la CONAMA, cuando comenzarían los trabajos? La autoridad ambiental tiene plazo hasta marzo para pronunciarse respecto al proyecto, una vez aprobado, ocho meses es un plazo prudente para la ejecución del proyecto.


Sin proporcionar más antecedentes que los que entregó en el primer interrogatorio a que fue sometida, continúa en delicado estado de salud la funcionaria municipal, Viviana Catalán Ahumada, única persona imputada hasta el momento en el delito de malversación de caudales públicos que investiga la Fiscalía de Pichilemu, luego que denunciara la irregularidades en este caso el Concejal de nuestra comuna, Marcelo Cabrera Martínez, y que antes había hecho público el programa "Sin Pelos en la Lengua" de radio Entreolas y que conduce el ex-Regidor, Don Mario Moraga. De acuerdo a lo confirmado por el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, la persona imputada se encuentra en un

estado de salud que le impide entender cuáles son los cargos que se le imputan, requisito fundamental para que una persona sea formalizada.

estos bonos a través de un convenio con FONASA” ¿Y de cuando se arrastraba esta anomalía? “Desde hace ya algunos meses”

¿Qué se hará entonces ante esta situación? “Estamos a la espera de los resultados de un examen que se le hizo en el Servicio Médico Legal para conocer el real estado de salud de esta persona”

¿Qué ha informado la Municipalidad al respecto? “No ha informado nada la Municipalidad con respecto a ello?

¿A cuando asciende Fiscal el monto defraudado? “A 1 millón, 800 mil pesos por el momento” ¿Cómo se produjo esta malversación? “El monto que le señalo no se encuentra, es decir falta en el flujo de caja de lo que se recaudaba por parte de la Municipalidad en la venta de

¿Pero se han interrogado a funcionarios municipales? “Ellos han dicho que los dineros no fueron ingresados” ¿La familia de la funcionaria ha aportado antecedentes a la investigación? “Si lo han hecho, pero eso está en estudio si son válidos” ¿Seguirá interrogando a otras personas del municipio? “No se descartan nuevas diligencias”

En forma tajante el Concejal Roberto Córdova negó que el haber puesto en conocimiento de la Unidad de Control del municipio, archivos que encontró en el computador de los Concejales y que presuntamente pertenecerían a su colega, Marcelo Cabrera, sea una “pasada de cuenta” por las denuncias que este último ha realizado a la Fiscalia. ¿Se ha dicho que esto es una pasada de cuenta al Concejal Cabrera? “Tajantemente no. ¿Porque no?. Porque primero cualquier acto ilícito que se de acá al interior de la Municipalidad, es responsabilidad del Alcalde y no del Concejal Córdova y de otro integrante del Concejo. La primera responsabilidad política en este caso es del Alcalde. Además yo no tengo necesidad de atacar a nadie para yo favorecerme, yo tengo trayectoria. Segundo, cuando un Concejal o un funcionario público, toma conocimiento de cualquier hecho que constituya

delito, tiene la obligación de denunciarlo a los tribunales de justicia, y yo creo que Don Marcelo Cabrera al denunciar lo relacionado con los bonos FONASA ha actuado en forma correcta, en la medida que haya algún delito en los hechos que el ha denunciado” ¿Y lo que usted ha denunciado constituye delito? “Yo creo que no constituye delito, y lo que hemos dicho es que un computador de la municipalidad no puede estar disponible para la satisfacción emocional o sexual de una persona, eso no puede ser, y lo que ha ocurrido en este computador ha sido eso, es un chateo entre homosexuales usando el computador de las oficina de los Concejales, es decir de la Municipalidad, con iimplementación municipal” ¿Qué certeza hay de que ese chateo pueda pertenecer a Don Marcelo Cabrera? “Ninguna, no hay ninguna

certeza, nadie lo ha acusado a él. Aquí lo que se ha planteado es que ha habido un chateo desde la Municipalidad entre homosexuales y tal cual yo lo denuncie el día 30 de octubre por el conducto regular respectivo, que está fielmente reflejado en las normas administrativas que rigen el funcionamiento municipal, pedí que conociera de esto para que fuera Ministro de fe don Gustavo Parraguez, como Jefe de Control del municipio para darle cuenta, que a propósito fue una de las alternativas que me dio el Alcalde cuando le informe, entre otras , oportunidad que el Alcalde me dijo que yo tenía la alternativa de ir a la Fiscalía, pero yo entiendo que con la pega que la Municipalidad le da a la Fiscalía , para que queremos darle mas pega, además con la duda de que si esto constituía o no delito. ¿Se dice que a este computador ingresan muchas personas?

Abogado y luego denuncié el hecho a la Fiscalía, porque quien sabe lo que se hizo después con ese computador, además será la Fiscalía la que determine que delito se cometió. ? ¿Pero esa conversación por el Chat no la hizo usted? “Por supuesto que no y de alguna forma me tendrían que probar, porque si así lo fuera, cualquier persona por eso no le puede atribuir a otra persona cualquier delito”.

Por qué denunció un hurto Concejal, si el computador es municipal? “Sabe porqué, porqué me pareció muy extraño la forma en que se sacó el equipo de la oficina de los Concejales, en forma muy irregular entre 4

funcionarios y a mi no se me informó nada. Y ocurre que el mismo día lunes ya estaba circulando por todo el pueblo los comentarios que al otro día se me iba a denunciar por el delito de pedofilia, entonces puse la denuncia de inmediato en Carabineros con mi

¿A que lo atribuye entonces? “Es parte de la corrupción y el matonaje que hemos estado viendo este último tiempo, donde se actúa como una verdadera mafia, donde unos se unen para destruir a otros por el solo hecho que piensan deferente, y así buscan acallar a la gente que informan a la población de las cosas que suceden” ¿Le están pasando la cuenta

“Tuvimos ese problema a fines el año 2005, pero este año no ha habido ese problema. ambién quiero señalar que el Concejal Cabrera denunció un hurto del computador cuando el computador no es personal, si no de la Municipalidad, entonces ha mentido también” ¿Y de acuerdo a los antecedentes que usted tiene, desde que dirección de correo electrónico se hizo ese chateo? “Bueno acá está claramente establecido que el correo electrónico que se ha utilizado para estas conversaciones es el porsiemprechile@hotmail.com ” ¿Y a quien pertenece ese correo? “No lo sé, pero si se, que ese chateo se hizo desde el computador de los Concejales, y eso es lo que yo he

concejal? “La cuenta algunos personajes me la están pasando desde el primer momento cuando yo saqué la primera mayoría en Pichilemu, y eso no es mi problema, es problema de ellos, y de ese momento viene todo, y si también me han atribuido que soy de extrema derecha, de esto de lo otro, pero eso no me preocupa, si lo importante que la gente me ha dado su respaldo y en ese aspecto estoy tranquilo, aunque igual me tengo que cuidar porque en cualquier momento me pueden atribuir no se que cosa, pero yo les digo a estos concejales que han aparecido hablando esto, que así como dicen que encontraron casualmente lo que dicen que encontraron, deberían haber sido así de categóricos para haber denunciado a los tribunales de justicia que en Pichilemu se roba en forma descarada la plata de los proyectos de toda la gente, me hubiese gustado y mucha

denunciado” ¿Pero ese correo, técnicamente igual lo podría haber abierto otra persona? “Salvo que haya tenido la clave, claro uno pudiera pensar así que eso lo pudiera haber escrito cualquiera persona, pero por lo que yo entiendo la clave de un correo lo maneja uno de forma personal”

gente me lo ha señalado, que el Sr. Córdova, el Sr. Garrido y todos los que han hablado que hubiesen tenido la misma fuerza par defender a Pichilemu y denunciar a esta gente que se ha estado robando la plata que es de todos nosotros”. ¿Tiene temor Concejal? “Si, pero mas que nada preocupación por lo que pueda pasar porque lamentablemente me he dado cuenta en el ultimo tiempo que estamos trabajando y conviviendo con gente que lamentablemente la moral y los valores los tienen bastante alicaídos y no son de lo mas transparente en muchos aspectos y que lamentablemente actúan en forma sucia. . Pero yo no estoy dispuesto a que se me involucre en cualquier delito, imagínese que pasa si en la oficina un día me colocan en mi escritorio medio kilo de cocaína, entonces se me va atribuir a mi también diciendo que soy traficante”


Las grandes olas con sus tubos perfectos y la limpieza de sus aguas son hoy por hoy la principal carta de presentación de Pichilemu en diversas partes del mundo, donde se ha hecho conocido gracias a esta condición que la naturaleza nos ha dado para la práctica del surf. En forma natural, cual ola que se propaga por diferentes costas del mundo, el nombre de Pichilemu se pasea en una tabla representado en quien hoy es el Nº 1 de Chile en este deporte y un valor cotizado a nivel mundial, Ramón Navarro Rojas, uno de los deportistas más exitosos que ha dado nuestra ciudad en toda su historia, y que lamentablemente como suele suceder en nuestro país, no es profeta en su tierra. Países como España, Australia, Francia, Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Hawai, son visitados regularmente por este pichilemino de 27 años, que en Chile lo ha ganado todo, con 26 campeonatos nacionales en su palmarés, que actualmente lo han puesto como figura en la galería de los deportistas de elite de nuestro país. Ramón, se desvela por el pueblo que lo vio nacer, orgulloso de su origen un hogar de pescador que desde niño lo vinculó al mar, reclama por el nulo apoyo que tiene esta actividad que tanto prestigio y

No le cuesta nada reconocer a don Alejandro, padre de Ramón Navarro, que se equivocó rotundamente cuando pensaba que para su primogénito el surf iba a ser una pérdida de tiempo, se nota en sus ojos que brillan cada vez en forma más intensa cuando lo recuerda. Junto a su esposa, la sra. Magdalena Rojas, forman una familia muy unida, esforzada y orgullosa de sus orígenes, donde después del amor a sus hijos, su máxima pasión es el mar a quien deben todo lo que la vida les ha dado. Aman a sus hijos, Alberto(18) y Yenia(19) pero Ramón (27)los tiene viviendo cada momento del día en forma muy intensa" ¿Le desobedecieron don Alejandro? “No me gustaba para él porque encontraba que no tenía futuro, le decía mejor estudia, estudia, con esto del Surf nunca vas a ser nadie. Y un amigo me dijo apóyalo y después te vas a sentir orgulloso de él, y así fue

difusión le ha dado a este lugar en muchos lugares del planeta, como lo confiesa a “El Expreso de la Costa”, del cuál es asiduo lector. ¿Se ha minimizado el valor que tiene el Surf para Pichilemu quizás? “No se si se ha minimizado, yo creo que es un mal manejo de la autoridad, de la Municipalidad. Aquí nadie sabe ni valoriza que estamos haciendo noticia en todo el mundo, acá en Pichilemu nadie sabe que yo estoy yendo a Hawai todos los años, y que estoy compitiendo en circuitos mundiales y que estamos haciendo noticia como Pichilemu. Don voy, yo soy Chile y soy Pichilemu, pero acá no hay apoyo. Pero está claro que todo esto es una cuestión de política, tenemos un Alcalde que jamás nos ha ayudado, no tenemos ningún apoyo acá, los surfistas que somos como cuatro que recorremos Chile y otros países jamás hemos tenido un apoyo de la autoridad de nuestra comuna” ¿El Alcalde culpa a la prensa cuando aparecen este tipo de críticas? “Con que cara, …, te lo digo así, publícalo, se lo he dicho en su cara. Lo conocí como mi profesor de Educación Física, incluso lo conocí como un amigo, más que como una autoridad que supuestamente es ahora, y se lo puedo decir en su cara que lo que es ahora es un…que lo único que le ha provocado a Pichilemu es daño, a

no más y yo estaba muy equivocado, mire lo que son las cosas, donde está ahora. Es el orgullo de la casa” ¿Se emociona Usted al hablar de él? “Si pues, me emociona, el no ha cambiado y es nuestra vida. EL es orgulloso de sus origenes, donde va siempre está su Pichilemu primero" ¿Que le gustaría decirle para cuando el lea esta entrevista? “Que lo amo de corazón como el a mi, y que siempre voy a estar pidiéndole a Dios que me lo cuide donde vaya porque el es todo para mi como yo para él, igual mi vieja, ojala nunca le pase nada malo y lo que queremos es puro verlo cuando esta meses afuera y cuando llega es la alegría más grande para nosotros, yo le digo Ramoncito y el me dice Pelayo no ve que yo soy medio…calvo” ¿El no es profeta en su tierra? “Mala experiencia acá en Pichilemu, siempre existe la envidia. Una vez más joven lo

matado la imagen del Surf. Mira, Pichilemu es más conocido afuera por las olas, por nosotros. En los años que ha estado no ha hecho nada, no ha hecho un solo campeonato, Pichilemu tiene grandes posibilidades de ser parte del Circuito Mundial y no nos pesca, ojala se vaya luego" ¿Te hemos visto también como luchas frente a la posibilidad de que se instale un emisario en el mar, que sientes en estos días? “Impotencia mas que nada, rabia de ver a esta gente que según ellos saben lo que están hablando y en verdad no tienen idea, hablan de estudios que se hicieron en dos días, hablan que toda nuestra experiencia no es científica y por ende no sirve, entonces ver que todo está manejado por la plata, es algo tan feo, tan patético” ¿Qué provocaría si se llega a concretar? “Lo único que van a hacer es matar a Pichilemu, si lo hacen lo que va a pasar es que no venga nadie a Pichilemu. Afuera se destaca que la playa de Pichilemu es una de las pocas que quedan limpias, y ver que éste, mi lugar, el único que va quedando limpio y que no le puedan buscar

Una satisfacción en cierta forma contenida mostró el abogado Carlos Castro, luego de conocerse que se había acogido el recurso de hecho por parte de la Corte de Apelaciones de Rancagua que el presentó junto a un recurso de no innovar que significó suspender por unos días el juicio Contra el Alcalde Jorge Vargas, su representado, en el llamdo caso “testigos falsos”.

otra solución por un tema de plata y político, siento rabia y mi posición final es que esto hay que pelearlo hasta el final, que de una vez por todas Pichilemu se ponga firme y no acepte esto. ¿Qué te ha parecido los argumentos que da la empresa ESSBIO? “Es patético cuando se dice que Pichilemu vive de la agricultura, si supieran cuanta gente vive del mar, los pescadores artesanales lo que tienen que hacer para poder mantener una familia, y ahora quieren contaminar el mar.” ¿Con respecto a tus logros, no has sido profeta en tu tierra? “Yo concuerdo con eso, creo que así es lamentablemente. Es para la risa, te pongo un solo ejemplo, cuando viví un tiempo en Iquique la Municipalidad de esa ciudad me ofrecía todo el apoyo, con eso te digo todo. En cambio acá, nada. No hay apoyo acá en la región, acá en Pichilemu el Alcalde la imagen que proyecta es patética, que puede esperar uno de la Municipalidad.

“Nosotros hicimos una reclamación respecto de que consideramos que el Juez de Pichilemu, Don Rodolfo Moreno no es quien deba ver esta causa, ya que tendría causales de implicancia, por cuanto ya habría emitido juicios respecto de estos temas. Ante esa presentación, quien resolvió este recurso desde nuestro punto de vista es personalísima, donde a nuestro juicio solo debe de pronunciarse un juez titular, y en este caso lo hizo la Jueza subrrogante, por eso nosotros apelamos de lo resuelto por ella y ella no le dio curso a nuestra apelación, señalando que tal resolución es inapelable. ¿Y con ello se buscaba suspender el Juicio? “Nosotros interpusimos un recurso de hecho, que es aquel recurso que uno puede interponer cuando se niega un recurso de

agredieron por ganar un campeonato, pero nosotros eso lo olvidamos ahora solo nos interesan sus logros, lo que ha logrado con su esfuerzo” ¿Pichilemu no le ha reconocido sus logros? “Puras palabras, nada concreto, el alcalde cuando Ramón estaba estudiando en Iquique le ofreció apoyo y nunca, nunca le cumplió, pero no vale la pena mencionarlo” ¿Y la mamá que dice? “Orgullosa del Ramoncito y más contenta por que el menor (Alberto) ya es seleccionado 4to. a nivel nacional en su categoría y feliz por eso, porque son nuestros dos hijos hombres que practican el mismo deporte siempre en torno al mar siguiendo los pasos

Contrario a lo que señala la defensa del Alcalde Jorge Vargas, el abogado Manuel Yánez, quien denunció los hechos al tribunal en el mes de enero de este año, señaló a “El Expreso de la Costa” que “ se acuse de implicancia al juez de Pichilemu es tremendamente grave, aunque es parte del actuar del sr. Vargas que como usted sabe ha acusado a medio mundo, entre ellos Investigaciones, a la prensa, al Sr. Fiscal, entre otros”. ¿Piensa que se hace para alargar los procesos?

apelación, creyendo uno que debe ser concedido. En paralelo a este recurso de hecho, se solicita una orden de no innovar, es decir, que la Corte paralice los efectos de lo resuelto, en este caso que paralice el juicio que estaba programado hasta que ellos no vean el fondo del asunto. Esa fue la petición que se acogió, es decir que habían antecedentes suficientes como para ordenar que se paralice la realización del juicio hasta que la Corte se pronuncie sobre esta cosa de la implicancia” ¿Y que se debería esperar entonces, si al fin se decide que el juez no debe ver esta causa por lo que usted señala? “Si el juez de Pichilemu no se ha pronunciado. El no ha dicho si yo me siento implicado o no, el no ha conocido de nuestra presentación, si no que lo ha hecho la jueza subrrogante. Y eso es, de nuestro punto de vista - respetando lo que piense el Magistrado- que estamos frente a un error. El debe de pronunciarse con respecto a la implicancia. De ganar nosotros nuestra pretensión, creo yo que el debería de pronunciarse de nuestra reclamación, salvo que la Corte ordene que conozca directamente esta causa un juez no inhabilitado, y también podrían decir que se rechaza el recurso de hecho y en ese caso sigue todo vigente y bueno

“No hay duda, son manotazos de ahogado, es el último recurso que le queda, simplemente alargarlo, no se con que fin. Cuando una persona está condenado como en caso cohecho, e imputado en la causa de presentar testigos falsos, es renunciar, ya está siendo objeto de risa y burlas, porque además hay otras acciones judiciales que se le van a seguir. Alargar un juicio por 20 o 30 días más, no tiene ningún sentido, porque lo que el presentó, fue un recurso de hecho porque no le dieron una apelación donde acusa que el juez de Pichilemu, Don Rodolfo Moreno está implicado lo que es algo tremendamente grave, y para que la gente lo entienda que si una persona comete un delito y lo sanciona este juez, y después esa misma persona comete otro delito lo tendría entonces que juzgar un juez de Punta Arenas, por favor de que estamos hablando. No es culpa de nosotros los abogados de que el sr. Vargas haya sido condenado en otra causa por este mismo Juez, querrá entonces el alcalde que lo juzgue un Juez de Punta Arenas?. ¿Cuanto más se podría prolongar esto? “Yo no le doy más de un mes” ¿Cuanto tiempo ha transcurrido desde

habría que cambiar solamente la fecha del juicio”. ¿No es una medida dilatoria abogado? “Mire, yo defiendo en esto en forma bastante seria mis argumentos jurídicos y creo que sostener que la Corte de Apelaciones ordene no innovar, no es porque la presentación haya sido ni dilatoria, ni mucho menos, es porque hay mérito como para que la Corte resuelva el tema, es un tema jurídico bastante importante, y evidentemente si yo estoy contratado conjuntamente con un equipo para defender a nuestro representado lo vamos a hacer conforme a la Ley vigente, y esta ley establece que un juez que usted considere implicado para conocer de una causa no puede juzgarlo. Así de claro. Además yo le voy a decir Félix una cosa sumamente clara, nosotros siempre quisimos que fuéramos a juicio oral ante un tribunal oral colegiado, es decir con 3 jueces, y así se habría evitado todo este problema” ¿No es entonces una medida para dilatar los procesos? “De ninguna manera. Le reitero, no me gusta cuando se dice eso y se lo digo muy francamente que estas son cuestiones

dilatorias, no es esa nuestra intención. Insisto si hubiésemos ido a un tribunal oral habría sido distinto, me gustaría que los colegas que opinan que esto es una medida dilatoria de nuestra parte, no es nuestra intención. Ahora, este entre las facultades del Fiscal de haber insistido en un juicio simplificado pero bueno es una opción estrategia de él, yo quisiera que los colegas no colocaran este tipo de calificativos, porque pareciera que nosotros estuviéramos valiéndonos de cuestiones que están alejados de la ley, y nada mas diferente es, por algo la Corte de Apelaciones acogió lo presentado por nosotros de que hay que estudiar los antecedentes”.

que usted presentó esta denuncia? “Yo presenté el día 20 de enero a las 23:30 horas el cd en el cual se escucha que uno de los testigos falsos Wilson Cobarruvias, dice que ha recibido plata de parte de Don Jorge Vargas y que lo maneja como quiere con un lenguaje bastante inapropiado como para decirlo en el medio tan prestigioso como el que usted dirige, ahí se demuestra claramente que se cometió el delito. ¿La defensa alega que esa grabación no se le realizó peritaje? “Modestamente con mi título egresado de la Universidad de Chile y no de cualquier Facultad de Derecho, puedo señalarle que cuando un testigo, en este caso, Wilson Cobarruvias y Meraldo Saavedra reconocen el delito no se necesita ninguna prueba. A confesión de parte relevo de prueba, es decir ellos fueron los autores materiales del delito, pero hay un autor intelectual y eso está acreditado ya”. El Abogado Carlos Castro ha señalado que no se trata de dilatar los procesos, si no que de hacer cumplir la Ley “Uno puede presentar cualquier recurso, pero cuando a uno no le conceden una

apelación va al juicio, para que más recursos, no va a cambiar nada, ya están las pruebas señaladas en el juicio pre oral” ¿Hay gente que piensa que esto se va a seguir dilatando y no va a pasar nada como se dice, concuerda con eso? “Pienso que la Fiscalía y especialmente el sr. Fiscal Don Jorge Mena ha llevado una investigación muy acuciosa y nosotros quienes hemos descubierto esto, junto a Don Iván Bozo y familia, principales afectados con este testimonio falso junto a otras personas, estamos encima sin ningún interés por el bien de Pichilemu y no nos movemos por dinero”


Las grandes olas con sus tubos perfectos y la limpieza de sus aguas son hoy por hoy la principal carta de presentación de Pichilemu en diversas partes del mundo, donde se ha hecho conocido gracias a esta condición que la naturaleza nos ha dado para la práctica del surf. En forma natural, cual ola que se propaga por diferentes costas del mundo, el nombre de Pichilemu se pasea en una tabla representado en quien hoy es el Nº 1 de Chile en este deporte y un valor cotizado a nivel mundial, Ramón Navarro Rojas, uno de los deportistas más exitosos que ha dado nuestra ciudad en toda su historia, y que lamentablemente como suele suceder en nuestro país, no es profeta en su tierra. Países como España, Australia, Francia, Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Hawai, son visitados regularmente por este pichilemino de 27 años, que en Chile lo ha ganado todo, con 26 campeonatos nacionales en su palmarés, que actualmente lo han puesto como figura en la galería de los deportistas de elite de nuestro país. Ramón, se desvela por el pueblo que lo vio nacer, orgulloso de su origen un hogar de pescador que desde niño lo vinculó al mar, reclama por el nulo apoyo que tiene esta actividad que tanto prestigio y

No le cuesta nada reconocer a don Alejandro, padre de Ramón Navarro, que se equivocó rotundamente cuando pensaba que para su primogénito el surf iba a ser una pérdida de tiempo, se nota en sus ojos que brillan cada vez en forma más intensa cuando lo recuerda. Junto a su esposa, la sra. Magdalena Rojas, forman una familia muy unida, esforzada y orgullosa de sus orígenes, donde después del amor a sus hijos, su máxima pasión es el mar a quien deben todo lo que la vida les ha dado. Aman a sus hijos, Alberto(18) y Yenia(19) pero Ramón (27)los tiene viviendo cada momento del día en forma muy intensa" ¿Le desobedecieron don Alejandro? “No me gustaba para él porque encontraba que no tenía futuro, le decía mejor estudia, estudia, con esto del Surf nunca vas a ser nadie. Y un amigo me dijo apóyalo y después te vas a sentir orgulloso de él, y así fue

difusión le ha dado a este lugar en muchos lugares del planeta, como lo confiesa a “El Expreso de la Costa”, del cuál es asiduo lector. ¿Se ha minimizado el valor que tiene el Surf para Pichilemu quizás? “No se si se ha minimizado, yo creo que es un mal manejo de la autoridad, de la Municipalidad. Aquí nadie sabe ni valoriza que estamos haciendo noticia en todo el mundo, acá en Pichilemu nadie sabe que yo estoy yendo a Hawai todos los años, y que estoy compitiendo en circuitos mundiales y que estamos haciendo noticia como Pichilemu. Don voy, yo soy Chile y soy Pichilemu, pero acá no hay apoyo. Pero está claro que todo esto es una cuestión de política, tenemos un Alcalde que jamás nos ha ayudado, no tenemos ningún apoyo acá, los surfistas que somos como cuatro que recorremos Chile y otros países jamás hemos tenido un apoyo de la autoridad de nuestra comuna” ¿El Alcalde culpa a la prensa cuando aparecen este tipo de críticas? “Con que cara, …, te lo digo así, publícalo, se lo he dicho en su cara. Lo conocí como mi profesor de Educación Física, incluso lo conocí como un amigo, más que como una autoridad que supuestamente es ahora, y se lo puedo decir en su cara que lo que es ahora es un…que lo único que le ha provocado a Pichilemu es daño, a

no más y yo estaba muy equivocado, mire lo que son las cosas, donde está ahora. Es el orgullo de la casa” ¿Se emociona Usted al hablar de él? “Si pues, me emociona, el no ha cambiado y es nuestra vida. EL es orgulloso de sus origenes, donde va siempre está su Pichilemu primero" ¿Que le gustaría decirle para cuando el lea esta entrevista? “Que lo amo de corazón como el a mi, y que siempre voy a estar pidiéndole a Dios que me lo cuide donde vaya porque el es todo para mi como yo para él, igual mi vieja, ojala nunca le pase nada malo y lo que queremos es puro verlo cuando esta meses afuera y cuando llega es la alegría más grande para nosotros, yo le digo Ramoncito y el me dice Pelayo no ve que yo soy medio…calvo” ¿El no es profeta en su tierra? “Mala experiencia acá en Pichilemu, siempre existe la envidia. Una vez más joven lo

matado la imagen del Surf. Mira, Pichilemu es más conocido afuera por las olas, por nosotros. En los años que ha estado no ha hecho nada, no ha hecho un solo campeonato, Pichilemu tiene grandes posibilidades de ser parte del Circuito Mundial y no nos pesca, ojala se vaya luego" ¿Te hemos visto también como luchas frente a la posibilidad de que se instale un emisario en el mar, que sientes en estos días? “Impotencia mas que nada, rabia de ver a esta gente que según ellos saben lo que están hablando y en verdad no tienen idea, hablan de estudios que se hicieron en dos días, hablan que toda nuestra experiencia no es científica y por ende no sirve, entonces ver que todo está manejado por la plata, es algo tan feo, tan patético” ¿Qué provocaría si se llega a concretar? “Lo único que van a hacer es matar a Pichilemu, si lo hacen lo que va a pasar es que no venga nadie a Pichilemu. Afuera se destaca que la playa de Pichilemu es una de las pocas que quedan limpias, y ver que éste, mi lugar, el único que va quedando limpio y que no le puedan buscar

Una satisfacción en cierta forma contenida mostró el abogado Carlos Castro, luego de conocerse que se había acogido el recurso de hecho por parte de la Corte de Apelaciones de Rancagua que el presentó junto a un recurso de no innovar que significó suspender por unos días el juicio Contra el Alcalde Jorge Vargas, su representado, en el llamdo caso “testigos falsos”.

otra solución por un tema de plata y político, siento rabia y mi posición final es que esto hay que pelearlo hasta el final, que de una vez por todas Pichilemu se ponga firme y no acepte esto. ¿Qué te ha parecido los argumentos que da la empresa ESSBIO? “Es patético cuando se dice que Pichilemu vive de la agricultura, si supieran cuanta gente vive del mar, los pescadores artesanales lo que tienen que hacer para poder mantener una familia, y ahora quieren contaminar el mar.” ¿Con respecto a tus logros, no has sido profeta en tu tierra? “Yo concuerdo con eso, creo que así es lamentablemente. Es para la risa, te pongo un solo ejemplo, cuando viví un tiempo en Iquique la Municipalidad de esa ciudad me ofrecía todo el apoyo, con eso te digo todo. En cambio acá, nada. No hay apoyo acá en la región, acá en Pichilemu el Alcalde la imagen que proyecta es patética, que puede esperar uno de la Municipalidad.

“Nosotros hicimos una reclamación respecto de que consideramos que el Juez de Pichilemu, Don Rodolfo Moreno no es quien deba ver esta causa, ya que tendría causales de implicancia, por cuanto ya habría emitido juicios respecto de estos temas. Ante esa presentación, quien resolvió este recurso desde nuestro punto de vista es personalísima, donde a nuestro juicio solo debe de pronunciarse un juez titular, y en este caso lo hizo la Jueza subrrogante, por eso nosotros apelamos de lo resuelto por ella y ella no le dio curso a nuestra apelación, señalando que tal resolución es inapelable. ¿Y con ello se buscaba suspender el Juicio? “Nosotros interpusimos un recurso de hecho, que es aquel recurso que uno puede interponer cuando se niega un recurso de

agredieron por ganar un campeonato, pero nosotros eso lo olvidamos ahora solo nos interesan sus logros, lo que ha logrado con su esfuerzo” ¿Pichilemu no le ha reconocido sus logros? “Puras palabras, nada concreto, el alcalde cuando Ramón estaba estudiando en Iquique le ofreció apoyo y nunca, nunca le cumplió, pero no vale la pena mencionarlo” ¿Y la mamá que dice? “Orgullosa del Ramoncito y más contenta por que el menor (Alberto) ya es seleccionado 4to. a nivel nacional en su categoría y feliz por eso, porque son nuestros dos hijos hombres que practican el mismo deporte siempre en torno al mar siguiendo los pasos

Contrario a lo que señala la defensa del Alcalde Jorge Vargas, el abogado Manuel Yánez, quien denunció los hechos al tribunal en el mes de enero de este año, señaló a “El Expreso de la Costa” que “ se acuse de implicancia al juez de Pichilemu es tremendamente grave, aunque es parte del actuar del sr. Vargas que como usted sabe ha acusado a medio mundo, entre ellos Investigaciones, a la prensa, al Sr. Fiscal, entre otros”. ¿Piensa que se hace para alargar los procesos?

apelación, creyendo uno que debe ser concedido. En paralelo a este recurso de hecho, se solicita una orden de no innovar, es decir, que la Corte paralice los efectos de lo resuelto, en este caso que paralice el juicio que estaba programado hasta que ellos no vean el fondo del asunto. Esa fue la petición que se acogió, es decir que habían antecedentes suficientes como para ordenar que se paralice la realización del juicio hasta que la Corte se pronuncie sobre esta cosa de la implicancia” ¿Y que se debería esperar entonces, si al fin se decide que el juez no debe ver esta causa por lo que usted señala? “Si el juez de Pichilemu no se ha pronunciado. El no ha dicho si yo me siento implicado o no, el no ha conocido de nuestra presentación, si no que lo ha hecho la jueza subrrogante. Y eso es, de nuestro punto de vista - respetando lo que piense el Magistrado- que estamos frente a un error. El debe de pronunciarse con respecto a la implicancia. De ganar nosotros nuestra pretensión, creo yo que el debería de pronunciarse de nuestra reclamación, salvo que la Corte ordene que conozca directamente esta causa un juez no inhabilitado, y también podrían decir que se rechaza el recurso de hecho y en ese caso sigue todo vigente y bueno

“No hay duda, son manotazos de ahogado, es el último recurso que le queda, simplemente alargarlo, no se con que fin. Cuando una persona está condenado como en caso cohecho, e imputado en la causa de presentar testigos falsos, es renunciar, ya está siendo objeto de risa y burlas, porque además hay otras acciones judiciales que se le van a seguir. Alargar un juicio por 20 o 30 días más, no tiene ningún sentido, porque lo que el presentó, fue un recurso de hecho porque no le dieron una apelación donde acusa que el juez de Pichilemu, Don Rodolfo Moreno está implicado lo que es algo tremendamente grave, y para que la gente lo entienda que si una persona comete un delito y lo sanciona este juez, y después esa misma persona comete otro delito lo tendría entonces que juzgar un juez de Punta Arenas, por favor de que estamos hablando. No es culpa de nosotros los abogados de que el sr. Vargas haya sido condenado en otra causa por este mismo Juez, querrá entonces el alcalde que lo juzgue un Juez de Punta Arenas?. ¿Cuanto más se podría prolongar esto? “Yo no le doy más de un mes” ¿Cuanto tiempo ha transcurrido desde

habría que cambiar solamente la fecha del juicio”. ¿No es una medida dilatoria abogado? “Mire, yo defiendo en esto en forma bastante seria mis argumentos jurídicos y creo que sostener que la Corte de Apelaciones ordene no innovar, no es porque la presentación haya sido ni dilatoria, ni mucho menos, es porque hay mérito como para que la Corte resuelva el tema, es un tema jurídico bastante importante, y evidentemente si yo estoy contratado conjuntamente con un equipo para defender a nuestro representado lo vamos a hacer conforme a la Ley vigente, y esta ley establece que un juez que usted considere implicado para conocer de una causa no puede juzgarlo. Así de claro. Además yo le voy a decir Félix una cosa sumamente clara, nosotros siempre quisimos que fuéramos a juicio oral ante un tribunal oral colegiado, es decir con 3 jueces, y así se habría evitado todo este problema” ¿No es entonces una medida para dilatar los procesos? “De ninguna manera. Le reitero, no me gusta cuando se dice eso y se lo digo muy francamente que estas son cuestiones

dilatorias, no es esa nuestra intención. Insisto si hubiésemos ido a un tribunal oral habría sido distinto, me gustaría que los colegas que opinan que esto es una medida dilatoria de nuestra parte, no es nuestra intención. Ahora, este entre las facultades del Fiscal de haber insistido en un juicio simplificado pero bueno es una opción estrategia de él, yo quisiera que los colegas no colocaran este tipo de calificativos, porque pareciera que nosotros estuviéramos valiéndonos de cuestiones que están alejados de la ley, y nada mas diferente es, por algo la Corte de Apelaciones acogió lo presentado por nosotros de que hay que estudiar los antecedentes”.

que usted presentó esta denuncia? “Yo presenté el día 20 de enero a las 23:30 horas el cd en el cual se escucha que uno de los testigos falsos Wilson Cobarruvias, dice que ha recibido plata de parte de Don Jorge Vargas y que lo maneja como quiere con un lenguaje bastante inapropiado como para decirlo en el medio tan prestigioso como el que usted dirige, ahí se demuestra claramente que se cometió el delito. ¿La defensa alega que esa grabación no se le realizó peritaje? “Modestamente con mi título egresado de la Universidad de Chile y no de cualquier Facultad de Derecho, puedo señalarle que cuando un testigo, en este caso, Wilson Cobarruvias y Meraldo Saavedra reconocen el delito no se necesita ninguna prueba. A confesión de parte relevo de prueba, es decir ellos fueron los autores materiales del delito, pero hay un autor intelectual y eso está acreditado ya”. El Abogado Carlos Castro ha señalado que no se trata de dilatar los procesos, si no que de hacer cumplir la Ley “Uno puede presentar cualquier recurso, pero cuando a uno no le conceden una

apelación va al juicio, para que más recursos, no va a cambiar nada, ya están las pruebas señaladas en el juicio pre oral” ¿Hay gente que piensa que esto se va a seguir dilatando y no va a pasar nada como se dice, concuerda con eso? “Pienso que la Fiscalía y especialmente el sr. Fiscal Don Jorge Mena ha llevado una investigación muy acuciosa y nosotros quienes hemos descubierto esto, junto a Don Iván Bozo y familia, principales afectados con este testimonio falso junto a otras personas, estamos encima sin ningún interés por el bien de Pichilemu y no nos movemos por dinero”


Sin proporcionar más antecedentes que los que entregó en el primer interrogatorio a que fue sometida, continúa en delicado estado de salud la funcionaria municipal, Viviana Catalán Ahumada, única persona imputada hasta el momento en el delito de malversación de caudales públicos que investiga la Fiscalía de Pichilemu, luego que denunciara la irregularidades en este caso el Concejal de nuestra comuna, Marcelo Cabrera Martínez, y que antes había hecho público el programa "Sin Pelos en la Lengua" de radio Entreolas y que conduce el ex-Regidor, Don Mario Moraga. De acuerdo a lo confirmado por el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, la persona imputada se encuentra en un

estado de salud que le impide entender cuáles son los cargos que se le imputan, requisito fundamental para que una persona sea formalizada.

estos bonos a través de un convenio con FONASA” ¿Y de cuando se arrastraba esta anomalía? “Desde hace ya algunos meses”

¿Qué se hará entonces ante esta situación? “Estamos a la espera de los resultados de un examen que se le hizo en el Servicio Médico Legal para conocer el real estado de salud de esta persona”

¿Qué ha informado la Municipalidad al respecto? “No ha informado nada la Municipalidad con respecto a ello?

¿A cuando asciende Fiscal el monto defraudado? “A 1 millón, 800 mil pesos por el momento” ¿Cómo se produjo esta malversación? “El monto que le señalo no se encuentra, es decir falta en el flujo de caja de lo que se recaudaba por parte de la Municipalidad en la venta de

¿Pero se han interrogado a funcionarios municipales? “Ellos han dicho que los dineros no fueron ingresados” ¿La familia de la funcionaria ha aportado antecedentes a la investigación? “Si lo han hecho, pero eso está en estudio si son válidos” ¿Seguirá interrogando a otras personas del municipio? “No se descartan nuevas diligencias”

En forma tajante el Concejal Roberto Córdova negó que el haber puesto en conocimiento de la Unidad de Control del municipio, archivos que encontró en el computador de los Concejales y que presuntamente pertenecerían a su colega, Marcelo Cabrera, sea una “pasada de cuenta” por las denuncias que este último ha realizado a la Fiscalia. ¿Se ha dicho que esto es una pasada de cuenta al Concejal Cabrera? “Tajantemente no. ¿Porque no?. Porque primero cualquier acto ilícito que se de acá al interior de la Municipalidad, es responsabilidad del Alcalde y no del Concejal Córdova y de otro integrante del Concejo. La primera responsabilidad política en este caso es del Alcalde. Además yo no tengo necesidad de atacar a nadie para yo favorecerme, yo tengo trayectoria. Segundo, cuando un Concejal o un funcionario público, toma conocimiento de cualquier hecho que constituya

delito, tiene la obligación de denunciarlo a los tribunales de justicia, y yo creo que Don Marcelo Cabrera al denunciar lo relacionado con los bonos FONASA ha actuado en forma correcta, en la medida que haya algún delito en los hechos que el ha denunciado” ¿Y lo que usted ha denunciado constituye delito? “Yo creo que no constituye delito, y lo que hemos dicho es que un computador de la municipalidad no puede estar disponible para la satisfacción emocional o sexual de una persona, eso no puede ser, y lo que ha ocurrido en este computador ha sido eso, es un chateo entre homosexuales usando el computador de las oficina de los Concejales, es decir de la Municipalidad, con iimplementación municipal” ¿Qué certeza hay de que ese chateo pueda pertenecer a Don Marcelo Cabrera? “Ninguna, no hay ninguna

certeza, nadie lo ha acusado a él. Aquí lo que se ha planteado es que ha habido un chateo desde la Municipalidad entre homosexuales y tal cual yo lo denuncie el día 30 de octubre por el conducto regular respectivo, que está fielmente reflejado en las normas administrativas que rigen el funcionamiento municipal, pedí que conociera de esto para que fuera Ministro de fe don Gustavo Parraguez, como Jefe de Control del municipio para darle cuenta, que a propósito fue una de las alternativas que me dio el Alcalde cuando le informe, entre otras , oportunidad que el Alcalde me dijo que yo tenía la alternativa de ir a la Fiscalía, pero yo entiendo que con la pega que la Municipalidad le da a la Fiscalía , para que queremos darle mas pega, además con la duda de que si esto constituía o no delito. ¿Se dice que a este computador ingresan muchas personas?

Abogado y luego denuncié el hecho a la Fiscalía, porque quien sabe lo que se hizo después con ese computador, además será la Fiscalía la que determine que delito se cometió. ? ¿Pero esa conversación por el Chat no la hizo usted? “Por supuesto que no y de alguna forma me tendrían que probar, porque si así lo fuera, cualquier persona por eso no le puede atribuir a otra persona cualquier delito”.

Por qué denunció un hurto Concejal, si el computador es municipal? “Sabe porqué, porqué me pareció muy extraño la forma en que se sacó el equipo de la oficina de los Concejales, en forma muy irregular entre 4

funcionarios y a mi no se me informó nada. Y ocurre que el mismo día lunes ya estaba circulando por todo el pueblo los comentarios que al otro día se me iba a denunciar por el delito de pedofilia, entonces puse la denuncia de inmediato en Carabineros con mi

¿A que lo atribuye entonces? “Es parte de la corrupción y el matonaje que hemos estado viendo este último tiempo, donde se actúa como una verdadera mafia, donde unos se unen para destruir a otros por el solo hecho que piensan deferente, y así buscan acallar a la gente que informan a la población de las cosas que suceden” ¿Le están pasando la cuenta

“Tuvimos ese problema a fines el año 2005, pero este año no ha habido ese problema. ambién quiero señalar que el Concejal Cabrera denunció un hurto del computador cuando el computador no es personal, si no de la Municipalidad, entonces ha mentido también” ¿Y de acuerdo a los antecedentes que usted tiene, desde que dirección de correo electrónico se hizo ese chateo? “Bueno acá está claramente establecido que el correo electrónico que se ha utilizado para estas conversaciones es el porsiemprechile@hotmail.com ” ¿Y a quien pertenece ese correo? “No lo sé, pero si se, que ese chateo se hizo desde el computador de los Concejales, y eso es lo que yo he

concejal? “La cuenta algunos personajes me la están pasando desde el primer momento cuando yo saqué la primera mayoría en Pichilemu, y eso no es mi problema, es problema de ellos, y de ese momento viene todo, y si también me han atribuido que soy de extrema derecha, de esto de lo otro, pero eso no me preocupa, si lo importante que la gente me ha dado su respaldo y en ese aspecto estoy tranquilo, aunque igual me tengo que cuidar porque en cualquier momento me pueden atribuir no se que cosa, pero yo les digo a estos concejales que han aparecido hablando esto, que así como dicen que encontraron casualmente lo que dicen que encontraron, deberían haber sido así de categóricos para haber denunciado a los tribunales de justicia que en Pichilemu se roba en forma descarada la plata de los proyectos de toda la gente, me hubiese gustado y mucha

denunciado” ¿Pero ese correo, técnicamente igual lo podría haber abierto otra persona? “Salvo que haya tenido la clave, claro uno pudiera pensar así que eso lo pudiera haber escrito cualquiera persona, pero por lo que yo entiendo la clave de un correo lo maneja uno de forma personal”

gente me lo ha señalado, que el Sr. Córdova, el Sr. Garrido y todos los que han hablado que hubiesen tenido la misma fuerza par defender a Pichilemu y denunciar a esta gente que se ha estado robando la plata que es de todos nosotros”. ¿Tiene temor Concejal? “Si, pero mas que nada preocupación por lo que pueda pasar porque lamentablemente me he dado cuenta en el ultimo tiempo que estamos trabajando y conviviendo con gente que lamentablemente la moral y los valores los tienen bastante alicaídos y no son de lo mas transparente en muchos aspectos y que lamentablemente actúan en forma sucia. . Pero yo no estoy dispuesto a que se me involucre en cualquier delito, imagínese que pasa si en la oficina un día me colocan en mi escritorio medio kilo de cocaína, entonces se me va atribuir a mi también diciendo que soy traficante”


odos ya conocen la reacción a mi juicio - desmedida de parte del sr. Alcalde de nuestra comuna, con motivo de un reportaje realizado por nuestro periódico al Sindicato de Mujeres Algueras en nuestra última edición, tanto atacándome, junto a la Presidenta de dicha instituciòn a través de la prensa y con presiones ilegitimas en mi trabajo en la Gobernación, con una hoja de vida intachable y con 18 años de servicio. Para restituir la verdad, el Lunes 23 de octubre, las integrantes del Sindicato de Mujeres Algueras, salvo su Presidenta, hicieron llegar una declaración pública a los medios locales, y al sr. Gobernador, donde en una de sus partes manifiestan: “en el mes de julio del presente año, en la cuál nos dio la oportunidad de mostrar nuestros sentimientos como organización y como mujeres de trabajo, mostrándonos de esta forma la importancia que tiene nuestro trabajo y esfuerzo para nosotros, nuestra familia y la comunidad, venimos a ratificar que lo publicado por don Félix Calderón es fiel reflejo de lo conversado con él, por lo que venimos a aclarar que él nunca tergiversó nuestras frases , cualquier declaración en contra falta a la verdad” . Más adelante, la misma mesa Directiva señala “también dejamos en claro que ahora sentimos el apoyo del sr. Alcalde, luego de que él personalmente nos brindara su apoyo y que estaba a nuestra disposición como ocurrió el 2 de septiembre del presente, fecha en la cual realizamos una mateada”. Finalizan la declaración manifestando: “Por último queremos ratificar nuestro apoyo a Don Félix Calderón, por los malos momentos vividos en estos días, debido a que consideramos injusto que se trate de empañar el nombre de una persona que solo quiere darnos a conocer y se ha interesado en nuestro trabajo, por lo que nos hemos visto en el deber de hacer esta declaración pública para limpiar su nombre” La propia Presidenta de la Institución, Erika Vilches entrega depués otra declaración pidiendo disculpas por el"daño causado", luego de que el

Alcalde llamara por teléfono al Director del Periódico reconociendo el "error". Después y como un pasaje del libro “El Principe” de Nicolás Maquiavelo, con motivo de un seminario para organizaciones sociales, en dependencias del Hotel REX el viernes 20 de octubre y en presencia de autoridades de Gobierno, se da a conocer por micrófonos que se hará correr una hoja para que firmen los dirigentes, en apoyo a “nuestro querido Alcalde que está pasando por difíciles momentos”. Las hojas con 65 firmas de dirigentes sociales, fueron adjuntadas a la declaración pública acompañada, atacando vilmente a este Periódico que estaría desprestigiando al Jefe Comunal. Fotocopiaron varios ejemplares y en la Notaría los timbraron. Acto seguido, se envían ejemplares a las radioemisoras locales para su difusión. Cuando en la radio Entreolas, su Director Jorge Nasser Guerra, da lectura a la declaración y da a conocer el listado de personas que allí firmaron, extrañamente muchas d e e s ta s 6 5 p e r s o n a s h a n manifestado posteriormente, ya sea a través del teléfono, personalmente o a través de terceras personas, su total rechazo a lo ocurrido, manifestando que fueron utilizados y que no tenían conocimiento del contenido de la declaración pública, haciéndolos firmar un documento que no conocían en plenitud, pues no fueron informados en forma clara que firmarían una nota en duros e injuriosos términos al Director del Periódico, Félix Calderón Vargas. Algunos manifestaron posteriormente que lo que creían haber firmado era una lista de asistencia. Otros sólo una carta de apoyo al sr. Alcalde por los difíciles momentos que está viviendo. Otras personas manifestaron que les fueron a sacar la firma a su domicilio en apartados sectores rurales utilizando para ello una camioneta municipal. Mencionaron entre los promotores de esta brillante idea, a la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos(…). Como Director de este periódico ante requerimientos de otros medios de prensa, he señalado que no

propiciaré acción legal alguna contra ninguna de las 65 personas que allí firmaron por cuanto entiende las razones, como así también lo ha entendido la mayoría de la ciudadanía, no obstante, mantiene sus comentarios realizados en otra oportunidad en el sentido que con hechos como estos se comprueba una vez más lo que ha señalado anteriormente y lo reafirma: “Muchos dirigentes han sido utilizados como objetos para los fines personales del Alcalde, sin conocer claramente lo que firman”. Después de relatarles esta historia, c a b e e n t o n c e s p r e g u n ta r s e estimados lectores, ¿de que persecución nos hablan?, ¿de que mala intención nos hablan?, ¿quien persigue a quien?. Como siempre hemos dicho, que sea la comunidad la que juzgue y la que exija una explicación directa al Alcalde. Por nuestra parte, ojala que no tengamos que relatarles otra vez este tipo de historias, seguiremos siendo un medio de prensa independiente, con el único compromiso de informar a nuestros lectores de los hechos que son noticia, siempre con la verdad al frente.Finalmente, quiero señalar que por el momento me he reservado el derecho de presentar las acciones legales que correspondan, contra aquellas personas que han sido los autores intelectuales de este tipo de actitudes que la comunidad ya ha calificado. Agradezco el inmenso apoyo que he recibido donde voy, de quienes menos lo imaginaba, eso me ha demostrado como valoran el trabajo que he realizado durantes todos estos años en los medios de comnicación, de lo cual me siento orgulloso. A mi familia por su apoyo, a mi Abogado y amigo, Ricardo Ramírez, a Washington Saldías González, que estos días ha sido operado y que espero se recupere pronto. A todos mis colegas de Radio Atardecer , a la radio Entreolas y especialmente a su Director, Don Jorge Nasser Guerra, por todo su gran apoyo, y su solidaridad con nuestro medio de prensa.

Con motivo del Seminario sobre políticas ambientales organizado por la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, los ejecutivos de la empresa ESSBIO, encabezados por su Gerente General Pedro Pablo Errázuriz, llegaron nuevamente a Pichilemu a explicar las cualidades del Emisario Submarino, proyecto que durante estos días está siendo sometido a la aprobación de la CONAMA. Los emplazamientos y críticas que recibió el proyecto por parte de los ciudadanos asistentes al encuentro realizado en la Casa del Pescador el viernes 20 de octubre, no amilanaron a los ejecutivos, que una vez más se encargaron de reafirmar que el Emisario Submarino es la mejor solución para el tratamiento de las aguas servidas del balneario. ¿Gerente, qué le ha parecido esta jornada que realizó la comunidad local? “La participación ciudadana es la manera de enfrentar todos los temas y por eso es una gran oportunidad. Valoramos que la comunidad se organice para dialogar sobre este tema y el desarrollo de su comuna.” ¿A pesar de eso y del rechazo que hay de la comunidad ustedes siguen adelante con el proyecto? Nosotros estamos presentando el proyecto a la luz del marco regulatorio y con el conocimiento que nos da la experiencia de tener 89 plantas de tratamiento en operación, 8 emisarios submarinos, lagunas de aireación, una combinación de sistemas, y nos parece que la solución más eficiente es el emisario y por lo tanto ese es el proyecto que está presentado a evaluación en sistema hoy día. El emisario tiene una capacidad de diseño de 150 litros por segundo, pero puede soportar hasta 200 l/s a lo más. No obstante este emisario es uno de los de menor tamaño en cuanto a caudal transportado en comparación a los que actualmente

operamos. ¿ N o d e s c a r ta n o t r a s o l u c i ó n ? “Al proponer esta solución hemos analizado otras opciones y las hemos descartado. Nuestra propuesta es eficiente en el tratamiento de las aguas servidas; eficiente en su costo para la población; eficiente en dar seguridad para no afectar las actividades productivas y atractivos turísticos de Pichilemu; y eficiente en cumplir las normas ambientales y sanitarias que se nos exigen de parte de la autoridad. Estamos abiertos a que la comunidad pueda plantear otras soluciones, pero para nosotros hoy día existe este proyecto que está en evaluación ambiental. Debemos ser responsables en señalar que cualquier otra solución que se plantee debe ser viable y que todo cambio significa un retraso para solucionar el actual problema de contaminación que para nosotros es preocupante por el daño ambiental y riesgo sanitario que significa la Laguna Petrel. Hemos conocido el interés de algunos representantes de la comunidad por la alternativa de una planta de tratamiento. El problema de este tipo de solución es que tiene un sobrecosto que una parte importante tendría que ser cargado la comunidad. Además tiene otros elementos técnicos como el manejo de los lodos por ejemplo, que en condiciones adversas y de aumento de población, como ocurre todos los veranos en Pichilemu, presenta el riesgo de olores que pueden llegar a afectar el

atractivo de la comuna. Pero en fin, toda alternativa tiene ventajas y desventajas que se deben analizar con objetividad.” No estamos cerrados a eso, a pesar de que creemos que con nuestra experiencia, que es extensa, el mejor camino es el que estamos siguiendo ahora.” ¿Y si el proyecto es rechazado? “Habría que ver qué consideraciones tendría la autoridad para rechazarlo y qué espacio para modificaciones exista. Nuestra percepción es que hemos presentado un buen proyecto que cumple con los requisitos para ser aprobado. ¿Pero se dice que el daño que se podría provocar al turismo sería mayor? “Eso no es correcto. Un emisario submarino con pre tratamiento no representa inconvenientes para el libre uso de las playas. Los emisarios submarinos son la solución más utilizada en las ciudades costeras por la gran virtud que tiene el mar para degradar naturalmente la carga orgánica. Nuestro proyecto no busca afectar al turismo y reconocemos el valor que tiene para el desarrollo de Pichilemu”.

¿Se estima que el proyecto va a tener observaciones, como lo enfrentarán? Todas las observaciones al proyecto que la comunidad presente durante el periodo de participación ciudadana a través de la formalidad del proceso serán contestadas en detalle. ¿De aprobarse el proyecto en la CONAMA, cuando comenzarían los trabajos? La autoridad ambiental tiene plazo hasta marzo para pronunciarse respecto al proyecto, una vez aprobado, ocho meses es un plazo prudente para la ejecución del proyecto.


“El Expreso de la Costa”, se suma a las felicitaciones y reconocimiento para todas las personas que participaron en el cortometraje “El Cocinero de Ross”, obra financiada por el Fondo de Fomento Audiovisual. Especialmente a su Director Yovanny Moraga y su esposa Paula.

En la realización de este cortometraje que tuvo su estreno en sociedad el 28 de octubre en el teatro Pista Municipal, participaron 5 actores, 25 extras y 10 técnicos, quienes tuvieron 8 meses de arduo trabajo. Este cortometraje que dura 47 minutos, próximamente será exhibido en distintos colegios de la comuna, verlo resulta algo mágico que nos retrocede en el tiempo a comienzos del siglo pasado, cuando Pichilemu era un balneario de ensueño.

El completo y prestigioso equipo de Abogados del condenado Alcalde Vargas ha logrado suspender el juicio oral en el caso de “presentación de testigos falsos en juicio criminal”; han presentado, asimismo, recurso de casación ante la Corte Suprema por el caso “Videos”, postergando una agonía judicial que no solo afecta a su persona sino que a toda nuestra comunidad. Sus Abogados han realizado jurídicamente un prolijo trabajo para evitar que se fallen prontamente los procesos, permitiendo de paso que, un Alcalde, condenado por dos Tribunales por un grave delito -que atenta contra la administración pública- como ocurre con las coimas y ad-portas de ser juzgado por un nuevo delito -que atenta contra la recta administración de justicia-

como ocurre con la presentación de testigos falsos, continúe, en estas inaceptables circunstancias, ejerciendo como Alcalde de nuestro pueblo. Cabe preguntarse: ¿De donde proviene el dinero para pagar a tan contundente defensa?; ¿Puede una persona ejercer adecuadamente su cargo bajo estas circunstancias?; ¿Es moralmente aceptable que, en un acto público, el condenado Vargas solicite cuestionables apoyos a dirigentes sociales, exponiendo a muchos de ellos a situaciones indeseables?; ¿Es aceptable que un condenado por coimas solicite sanciones administrativas al Gobernador porque el intachable Director de un periódico, publica la difícil realidad de esforzadas mujeres del mar?; ¿Qué más debemos esperar de él?; ¿Debe nuestro pueblo continuar aceptando todo esto?. Ciertamente

Una muestra palpable de la labor de acercamiento con la comunidad que en el último tiempo ha venido realizando la 3ra. Comisaría de Carabineros de Pichilemu, al mando del Mayor Emilio Simonetti Vivanco, han sido las actividades recreativas que recientemente se han desarrollado entre escuelas rurales, las que han sido organizadas por el Carabinero Francisco Alcántara Andrade, a cargo de la Patrulla Vecinal de la 3ra. Comisaría de Carabineros de nuestra ciudad, como se aprecia en la gráfica llevando felicidad a los niños de los sectores rurales, junto al profesor Salvio Cáceres Jorquera.

Aunque manifestó que tras ello no ve intenciones, el Director Regional de Sernapesca, Sergio Cortés, manifestó a “El Expreso de la Costa” que la Municipalidad de Pichilemu, ha sido inoficiosa y precaria para prestarles apoyo a las integrantes del Sindicato de Mujeres Algueras, oranización que ha estado en la noticia últimamente, ha raíz de un reportaje publicado por nuestro periódico la edición pasada y que provocó más que un comentario(…). ¿Cómo ve la proyección de estas esforzadas mujeres Director? “Sin bien ha sufrido una serie de problemas en su historia, siempre han sabido sacar adelante sus tareas y han demostrado que su organización y su fuerza, las va a llevar bastante lejos.

conciudadanos, una justicia tardía se puede transformar en la peor de las injusticias como ocurre con nuestro amado Pichilemu, siendo todos nosotros, incluido Jorge Vargas, los grandes perdedores.

¿Concuerda usted con ellas cuando señalaron a través de este medio que la Municipalidad local les había cerrado las puertas” “Lo que pasa que la Municipalidad de Pichilemu es muy especial, yo diría que es casi inoficiosa, yo creo que es casi precaria, es decir no tiene capacidades técnicas, no tiene capacidad financiera, entonces yo diría que es obvio que no ha tenido una respuesta adecuada a las necesidades, por eso digo que quizás se les ha escuchado, pero no se les a atendido. No creo que haya intenciones, pero si le puedo decir que he sido testigo de las frustraciones de las mujeres algueras, y tenemos que ayudarlas a salir adelante”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.