N° 41 - Edición Digital

Page 1

n multitudinaria jornada se vivió en la Plaza Arturo Prat el sábado 8 de marzo con motivo del “Día de la Mujer”, como no se veía hace mucho tiempo. Parafraseando la canción de Arjona, “mujeres, lo que nos pidan podemos”, el lugar estaba propicio para satisfacer los deseos de las féminas que gozaron cada uno de los momentos que allí se vivieron. El anfitrión de la jornada fue el Alcalde Cabrera, que también disfrutó la fiesta de principio a fin. -¿Se ve que tiene arrastre con las mujeres Alcalde? -Bueno, se hace lo que se puede……, lo importante es otra cosa, es que ellas se sientan queridas y respetadas, hoy cuando tantas mujeres son abusadas y maltratadas, tener la oportunidad de darles un poco de afecto y de cariño para uno es gratificante. Además hemos destacado a mujeres muy humildes y sacrificadas que entregan un importante aporte a la comunidad y que nadie había reconocido. Lo que nos tiene también muy contentos es la gran cantidad de mujeres y familias que llegaron al lugar, más allá de lo que se esperaba, así es que todos quienes estuvimos ahí terminamos mas contentos por eso. ¿Cómo evalúa en pocas palabras el verano que pasó? -Muy positivo en todos los aspectos, como municipio a poco de hacernos cargo y superando problemas sobre la marcha, logramos sacar adelante la tarea, gracias a la colaboración de muchas personas y al trabajo de los funcionarios

que están comprometidos con su comuna. ¿Ha habido críticas de que los eventos del verano fueron de baja calidad, por el poco renombre de los artistas invitados?. --Cuando se es negativo, la crítica va a estar siempre. Mire, es verdad y que bueno que se diga, hicimos eventos artísticos muy modestos, pero si hubiésemos traído grandes figuras se estaría diciendo que despilfarramos la poca plata que hay en la Municipalidad, entonces seamos serios. Además es una falta de respeto para aquellos artistas que nos acompañaron todo el verano. Los eventos que hicimos en la Plaza fueron igual todo un éxito, la gente nos acompañó en masa y eso nos arroja un balance positivo, lo otro es criticar por criticar, y la gente sabe de quien viene. Como lo manifestamos en su Periódico anteriormente, logramos recuperar el balneario para la familia, y además fue un verano muy provechoso para la mayoría y eso es una señal que Pichilemu está cambiando y como lo repetiré hasta el cansancio, con la ayuda de todos los podemos lograr. -También ha a habido críticas con respecto a los recursos que se gastaron en entradas para el Circo Ruso. -Sin embargo toda la gente que asistió al evento está muy agradecida, tuvo una oportunidad quizás única en su vida de ver algo de esa categoría y ello se lo brindó la Municipalidad. Ahora si algunos consideran negativo que el municipio gaste los recursos en la comunidad, allá ellos. Además fue en condiciones muy ventajosas para la Municipalidad porque se pagaron entradas preferenciales a mitad

La Municipalidad de Pichilemu fue beneficiada por el Gobierno Regional, con un camión aljibe de 10.000 litros, el que contempla además del camión el estanque y accesorios, el monto del proyecto ascendió a aproximadamente 45 millones de pesos y su objetivo es dar respuesta a los graves problemas de la sequía que están afectando a nuestra comuna. Los sectores considerados a atender por este camión son : Barrancas, Pañul, El Copao, Ciruelos, Nuevo Reino, Quebrada de Nuevo Reino, Buenos Aires, Las Comillas, La Aguada, Cardonal de Panilonco, Coguil Tanume Cerro la Cruz, Cahuil Alto. Atendiendo a un total aproximado de 100 familias.

de precio. El circo ruso fue el gran evento del verano reconocido por la gran mayoría. Y que los niños del sector rural y los adultos mayores hayan podido disfrutar de él, debiera poner contentos a los que

La Universidad Católica de Coquimbo, EXPLORA, Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, en conjunto con la municipalidad de Pichilemu, ejecutarán el proyecto “DETECTIVES C I E N T I F I C O S VA N A REGIONES: EXPLORADORES DE LA BASURA A TODA COSTA”, cuyo objetivo es poder brindar a los alumnos de enseñanza básica la posibilidad de participar en un proyecto científico, además de promover e incentivar la investigación, abordando una problemática ambiental. Marcelo Cabrera Martínez, Alcalde (s), dando a entender su compromiso para con la calidad de la educación comunal señaló : “No limitaremos esfuerzos ni recursos para incorporar a los alumnos

La municipalidad de Pichilemu, representada por su Alcalde (S) don Marcelo Cabrera M. y el Servicio Nacional de la Mujer, desarrollarán durante el presente año 2008 el programa “Mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las jefas de hogar” , el programa ofrecerá la posibilidad a 100 mujeres de la comuna a acceder a talleres de habilitación laboral con el objeto de fortalecer la identidad y autoestima de mujeres trabajadoras y jefas de hogar entregando información útil para capacitarse en oficios que tienen demanda en el mercado laboral, Capacitación laboral orientado al trabajo dependiente e independiente, adquiriendo habilidades laborales que le permitan enfrentar en mejores condiciones el futuro trabajo.

critican, pero lo que les molesta es que los haya hecho este Alcalde y no ellos, y eso es una pequeñez que no tiene importancia, la tiene solo para ellos y nada más.

de nuestra comuna en esta importante iniciativa, más aún considerando que abordan una problemática comunal, como lo son los residuos sólidos” La iniciativa que cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Cátolica de Coquimbo y Explora, además con el apoyo de la Consultora ALTAMAR y la organización Por Un Pichilemu Limpio, busca sensibilizar a los niños y a través de ellos a sus familias en este tema ambiental de tanta trascendencia. “Esta actividad sin duda demuestra que cuando se trabaja en conjunto, y con el compromiso de todos se logrará el cambio que requiere y exige nuestra comuna”, terminó señalando el Alcalde Cabrera.


legó el mes de marzo y se cumplió el compromiso adquirido por los militantes de la Democracia Cristiana a nivel local, luego que en las lecciones internas del año pasado empataran las listas que encabezaron Manuel Allende y Emilio Rubilar, y que terminó en un acuerdo de repartirse el período de un año para c/ u. Luego de asumir el cargo, Rubilar dio a conocer a “El Expreso de la Costa” los lineamientos principales que tendrá su gestión y respondió todas las preguntas.

Cristiana está en tela de juicio, pero tenemos que decirle a la comunidad que no todos los militantes comparten lo que ha pasado, y precisamente por eso queríamos tomar el control del partido a nivel local para que hagamos las cosas como corresponde a un partido inspirado en la doctrina social de la iglesia.

¿En que se van a diferenciar con la gestión anterior? -Para las elecciones que se vienen, tratar de presentarle a la comunidad gente proba, gente con trayectoria que no tenga ningún tipo de antecedentes, vamos a empeñarnos en que el partido funciones correctamente, que los militantes que se han ido para la casa se re entusiasmen. Queremos que la Dc vuelva a ser lo que alguna vez fue en la comuna.

-¿Cuál es su mirada a la actual gestión de las autoridades locales? -Bueno nosotros tenemos críticas y esas las hacemos al interior del partido, pero respecto del actual Alcalde, junto con reconocer que ha hecho algunas cosas positivas, no compartimos en absoluto la forma de hacer las cosas , como por ejemplo la persecución en que se ha empeñado contra personas que el sabe que no están de acuerdo con él. Mire hasta aquí nosotros en la comuna habíamos tenido diferentes Alcaldes pero nunca se había dado de que persiguieran a las personas(…) por lo que ellas profesan o por lo que creen y eso en nada ayuda al progreso de la comuna, nosotros habíamos escuchado los llamados del Alcalde a trabajar en conjunto y esperábamos que se demostrara esa capacidad y sus intenciones, pero no estamos de acuerdo como ha actuado. Por eso hacemos un llamado a todos los partidos de todas las líneas para rechazar esta forma de actuar que ha tenido el Alcalde de perseguir y que ha afectado a diversas personas, nosotros vamos a alzar la voz y vamos a defender a toda la gente que trabaja acá.

-¿De que manera ha afectado al partido el hecho que militantes de su colectividad han estado involucrados en graves casos de corrupción ocupando cargos de autoridad a nivel local? -Nos ha afectado mucho, hoy día la Democracia

-¿Aspiran a mantener como partido el cupo para candidato a la Alcaldía? -Nosotros aspiramos a ello, nuestros militantes están en su mayoría de acuerdo con eso y vamos a presentar una persona que tenga trayectoria y que le de garantías por supuesto

-Hoy día un grupo de militantes de la Democracia Cristiana tenemos una visión valórica de cómo hacer las cosas y esperamos demostrarles a la comunidad que en el partido hay gente que tiene valores y que está dispuesta a trabajar por la gente por la comuna. Hay mucha gente en la democracia cristiana que no compartimos algunas cosas que han pasado, pero hace mucho tiempo que estábamos esperando tomar la conducción del partido, por eso lo hacmos con mucho agrado porque queremos hacer las cosas bien.

ara la edición del mes de abril de nuestro Periódico, esta presupuestado en principio la publicación de una nueva encuesta relacionada con las elecciones municipales, donde se mostrará cuáles son las preferencias de los ciudadanos en cuanto a las elecciones municipales de este año. Al igual que noviembre del año pasado, se consultará a las personas con teléfono de red fija particulares, que residan en Pichilemu, mayores de edad, sobre sus preferencias para el cargo de Alcalde, y ahora se agregará una pregunta por su preferencia para concejal. Esta encuesta que comenzó a realizarse durante estos días, se espera refleje por una parte si ha habido variaciones en cuanto a la opinión mostrada en noviembre del año pasado a la fecha, o se mantiene la tendencia que dio por favoritos para el cargo de Alcalde a Fortunato Bobadilla y Marcelo Cabrera. También se debería reflejar entre otros aspectos, si ha tenido alguna incidencia la denuncia del llamado caso “Boletas” que se realizó

a la gente. -¿Van hacer valer ese derecho al interior de la Concertación? -Así es, haremos valer ese derecho. Lamentamos las cosas que han pasado, pero no ha sido responsabilidad de todos nosotros, han sido responsabilidades individuales, lo que si tenemos que hacer, es hacernos responsables de no haber sido capaces de fiscalizar de mejor manera la actuación de algunos camaradas, pero las responsabilidades son individuales. Pero le reitero, estamos empeñados en reposicionar la Democracia Cristiana en la comuna. -¿Va a mantener la misma línea de colaboración y disposición con la prensa local, en particular con este Periódico como lo hizo su antecesor, Don Manuel Allende? -Por supuesto, los medios de prensa son muy importantes en democracia para que la gente se informe, los medios cumplen un papel fundamental y hago un llamado a la gente para que se informe bien y no se deje engañar por algunas señales que hay por ahí (…).

en fecha posterior a la encuesta de noviembre.

Llegó marzo, se acerca la fecha de las elecciones municipales y aun los partidos políticos no definen sus candidaturas, salvo la Alianza que ya tiene en carrera a su precandidato a Alcalde(Bobadilla). Ahora se dice que Abril será el mes clave para que se definan quienes van por cada lista. Mientras tanto el cronograma electoral indica que El 26 de marzo vence el plazo para publicar en el Diario Oficial la Resolución que determina las cantidades mínimas de patrocinantes para candidaturas independientes a alcalde o concejal. Arts. 106 y 112, inciso 3°, Ley 18.695. En tanto el 7 de abril vence el plazo para publicar en el Diario Oficial la Resolución que determina el número de concejales por elegir en cada comuna del País según su población electoral al 26 de marzo de 2008. Arts. 72, inciso 3°, 106 y 143, inciso 1°, Ley N° 18.695.-


a sanitaria ESSBIO informó que durante el presente mes se iniciará la construcción de la nueva planta de descontaminación de aguas servidas de Pichilemu (VI Región), que implicará una inversión de $ 3.855 millones y tendrá tecnología de vanguardia, luego de la aprobación unánime de la COREMA. La nueva planta permitirá descontaminar el 100% de las aguas servidas de Pichilemu desde enero de 2009, con un diseño de capacidad de población máxima de 55.000 habitantes estimada para el verano del año 2023. En la VI Región, ESSBIO tiene una cobertura de 99% de agua potable, 81% de alcantarillado y 80% de descontaminación de aguas servidas. Cabe recordar que originalmente ESSBIO propuso a la autoridad ambiental la construcción de un emisario en Pichilemu, basado en la obligación que tiene la sanitaria en ofrecer la mejor solución técnica y económica. un Pichilemu Limpio realizó una intensa campaña para que la autoridad ambiental no aprobara el emisario y lo cambiara por la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas. Respecto a las recientes declaraciones del presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Fernando Pavez, quien reconoció y felicitó a ESSBIO por su actuación en este tema, el gerente general de la sanitaria, Pedro Pablo Errázuriz, explicó que “somos empresas de servicio público, vivimos y crecemos junto con la comunidad. Este es un logro para todos los vecinos

A disposición del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones de la Capital, fueron puestas en las últimas horas las “pruebas claves” del caso “Boletas”, en lo que podría ser una de las últimas diligencias que se estima ordene el fiscal para cerrar esta investigación. La diligencia busca confirmar, si hubo o no adulteración o falsificación en la rendición que presentaron el Concejal Independiente, Marcelo Cabrera(actual Alcalde Suplente) y el Concejal Héctor Cornejo(UDI) luego de participar en un seminario de capacitación. Al caso también se ha vinculado al Concejal Hernán Garrido y al Alcalde titular, Víctor Rojas González. De paso el representante del Ministerio Público, insistió en mantener en reserva algunos antecedentes,

de Pichilemu, porque aquí efectivamente hubo oposición de pescadores, surfistas y habitantes, y en ESSBIO siempre estuvimos dispuestos a escuchar y conversar con ellos. Más allá de las razones técnicas, respetamos el sentimiento de los vecinos y el mes que viene empezaremos la construcción de una moderna planta que permitirá descontaminar todas sus aguas servidas, lo que traerá enormes beneficios sociales y económicos a Pichilemu, ya que se reducirán las enfermedades infecciosas y se potenciará el turismo”. ESSBIO es la segunda mayor sanitaria del país y sus principales accionistas son el fondo de pensiones de los profesores de Ontario

partir del jueves 13 de marzo la Corporación Nacional Forestal Región de O´Higgins se hizo cargo del cuidado y mantención de parte del humedal de la Laguna de Cahuil, en la comuna de Pichilemu, gracias a la firma de un convenio con la familia Araneda Núñez, propietaria del fundo donde se encuentra parte de este humedal, que permitirá la conservación de la biodiversidad, principalmente de la avifauna del sector. La emotiva ceremonia contó con la presencia de las más altas autoridades regionales y locales. “este un sueño que mi padre y mi madre nos regalaron tanto a mi como a mis hermanos, y es por ello que esta es una oportunidad maravillosa de soñarlo toda la vida” indicó Claudia Araneda Nuñez, integrante de la familia que cedió el terreno en comodato. La preocupación que la familia Araneda Núñez tiene por el cuidado del medio ambiente fue fundamental al momento de decidir crear una alianza con CONAF y entregar en comodato una franja de terreno situada en la ribera sur de la Laguna de Cahuil, que tiene una longitud aproximada de 4,6 Km y que comprende una superficie de casi 204 hectáreas. CONAF aportará con su experiencia y cuidados a la Conservación y mantención de este humedal, cumpliendo con su misión institucional que consiste en contribuir al desarrollo a través de la Conservación del Patrimonio Silvestre y el uso sostenible de los ecosistemas forestales. En el sector además se habilitará un Centro de Visitantes, donde los guardaparques de CONAF, especialmente capacitados en temas de educación e interpretación ambiental, se encargarán de resguardar, proteger y vigilar este humedal. En la nueva área protegida se pueden encontrar a lo menos 46 especies de aves, entre ellas Cisne Coscoroba, especie que tiene al menos seis nidos activos y se encuentra en Peligro de Extinción; Cisne de Cuello Negro, especie que está calificada como Vulnerable a la extinción; Gaviotín Piquerito, especie que

-Fiscal, ¿No tiene aun la convicción suficiente de que se cometió delito en este caso? -Uno se puede ir formando una idea de los hechos de acuerdo a los antecedentes que ha ido recopilando, lo que pasa es que todo hay que corroborarlo científicamente, y para eso se hacen los peritajes. ¿Que otras diligencias se han ordenado?

-Se han tomado muestras caligráficas a las personas involucradas y se están periciando. -¿De ello se desprende que no ha habido colaboración de las personas involucradas? -Lamentablemente no ha habido mucha colaboración de ellos para el esclarecimiento de los hechos denunciados, por lo mismo han surgido estas diligencias. -¿Cuándo debería concluir dicha investigación? -Podría ser a fines de este mes, una vez que lleguen los resultados de las pericias documentales. -¿Va a formalizar a las personas responsables, que es la pregunta que se está haciendo la opinión pública? -No puedo asegurarle ni lo uno ni lo otro en este minuto, pero le reitero lo que he dicho en otras oportunidades a quien lo ha preguntado, y tal como ustedes lo han informado a través del Periódico, si procede se harán las formalizaciones que corresponda, pero mas antecedentes no puedo dar todavía para no entorpecer el éxito de la investigación, pero en su momento se sabrá todo lo que la comunidad quiere saber.

Un nuevo plazo de investigación, esta vez de 40 días, otorgó el tribunal de Pichilemu para el caso “Parquímetro” a petición de la Fiscalía local. Entre los argumentos planteados en la audiencia donde se discutió la materia, la Fiscalía argumentó que dicho plazo se hace necesario por cuanto aun existen diligencias pendientes, como lo dio a conocer a “El Expreso de la Costa” el Fiscal que lleva la investigación, Jorge Mena.

OTPP y el Estado de Chile a través de la CORFO. Más información es www.essbio.cl

pensando en que nuestras acciones repercuten en la comunidad. Indistintamente de quien ocupe el cargo de Alcalde, mi responsabilidad está con la comuna y no con el Alcalde de turno. -Usted dijo en su oportunidad de que su gestión sería de colaboración.

está calificada de Vulnerable para la zona; Garza Cuca, especie calificada como Rara, entre otras. Al mismo tiempo, este lugar es un área reconocida como importante para la alimentación y eventual nidificación de patos SILVESTRES, ya que alberga a lo menos siete especies de ellos. “Uno de los principales beneficios e importancia de este evento, es que gracias al cuidado entregado por CONAF, las actuales y futuras generaciones tendrán la posibilidad de disfrutar de esta belleza, la que además se encuentra protegida de la caza indiscriminada por parte del hombre.” Señaló Francisco Mendoza, Director Regional de CONAF. Un valor agregado del terreno son las actividades tradicionales de extracción de la sal realizada desde la Época Precolombina, con lo cual se potenciará el turismo en las comunidades aledañas a la desembocadura del Estero Nilahue. CONAF también se comprometió a trabajar en pos de mejorar los caminos internos del predio, con el fin de facilitar las labores de patrullajes, vigilancia, monitoreos, programas de educación ambiental y ecoturismo, incluido trekking, cabalgatas, bicicletas por senderos autorizados y observación de aves, entre otras.

¿Eso lo mantiene? -Lo mantengo. Yo no colaboro con el Alcalde, yo colaboro con la comuna. Es a la comuna y a sus habitantes a quien debo responder y para que ello se cumpla debo colaborar con la institucionalidad existente.

u posición con respecto a los principales temas de interés comunal, dio a conocer el Concejal Alfonso Aravena González, en una franca y cordial entrevista con nuestro periódico y que entregamos a continuación a nuestros lectores. -¿Cuál es su visión en torno a los hechos de corrupción en que se han visto involucradas las autoridades locales en el último tiempo? Los hechos acaecidos, y aquellos que puedan surgir producto de los procesos que se ventilan en el Juzgado de Garantía y de las investigaciones que practica la Fiscalía no se corresponden con la honestidad demostrada por la gran mayoría de los funcionarios del municipio. Es tiempo de hacer lo que la comunidad espera y que lo sucedido nos sirva de experiencia. -¿Qué opina sobre el trabajo de la Fiscalía en las investigaciones que realiza en ese sentido? -Tengo plena confianza en que la Fiscalía esta realizando un trabajo profesional y técnico para dar la justa respuesta a las denuncias presentadas. No creo, como se comenta, que el señor Fiscal se vaya a dejar influir por situaciones ajenas a lo que debe ser su actuar como hombre de derecho. -¿Cuál es su relación con el actual alcalde suplente de la comuna? -Nuestras interacciones institucionales han sido en un terreno de franqueza y, en mí caso,

-¿Cuáles son los principales cuestionamientos que le hace a la gestión del sr. Cabrera? -La falta de humanidad al momento de tomar decisiones que han afectado a grupos familiares al no renovar contratos a personas que se han visto en duros aprietos para poder sobrellevar una cesantía que en Pichilemu es lapidaria. Creo que estas decisiones requerían la opinión del Concejo, aún cuando no sea obligatorio. Además, la poca consideración y respeto para con el Concejo ya que no es posible que se nos informe de una forma y luego se proceda de otra como ocurrió con la contratación de un Abogado donde el Concejo aprobó honorarios por $400.000 y luego él dictó un Decreto por 3 millones. Esto es una burla que, en lo particular, no estoy dispuesto a aceptar. Por último, la nula participación dada al Concejo en actividades relevantes como el Aniversario de la Comuna y el Día de la Mujer donde que el Alcalde hizo reconocimientos. No estoy desconociendo los méritos de las personas favorecidas, creo sí que hay otras personas que merecían tanto o más un reconocimiento de la municipalidad en fechas tan significativas. -A usted se le ha reconocido mucha seriedad y responsabilidad en sus planteamientos, ¿Todo es negativo o hay algo positivo en la gestión del Alcalde suplente? -Por muy mala que sea la gestión de una autoridad, algo bueno debe haber. Creo que uno de los aspectos a relevar es que ha sido muy buen alumno y quizás aventajado ya que muchas de las críticas que realizaba en su oportunidad a otro alcalde el las ha copiado en forma excelente y quizás mejor y, para él, lo que ayer era mala

-¿De que diligencias se trata Fiscal? -“Son peritajes que están pendientes, cuyos resultados no se han recibido aun en la Fiscalía, por cuanto depende de otros organismos su pronta entrega, como es el caso de un peritaje contable relacionado con la licitación del parquímetro.” -También se ha pedido revisar nuevamente la medida cautelar de Don Víctor Rojas. -“Es un derecho que el tiene de solicitar que se revise la medida cautelar, pero nosotros como Ministerio Público sostenemos que para el éxito de la investigación se debe mantener esa medida cautelar. Entiendo que se ha fijado una audiencia para el 1 de abril donde se revisará” No es primera vez que la defensa del alcalde Víctor Rojas González pide se revise la medida cautelar, que como es sabido consiste en la prohibición de acercarse al municipio y participar en reuniones organizadas por la Municipalidad, lo cual le impide ejercer sus funciones de Alcalde. La última vez que Víctor Rojas pidió que se le levantara la medida cautelar a principios de febrero,

gestión hoy es la base para hacer lo que está haciendo. -Eso sonó un poco irónico. -Le digo lo que siento, debo ser sincero. -En el plano político, concuerda con lo señalado hace unos días por el Senador Frei, en cuanto a que la Concertación está dormida. - Esta es una respuesta mas propia de las estructuras políticas y sus directivos, yo no soy dirigente y no puedo arrogarme representación de portavoz sobre esta materia. Si puedo decir que si la Concertación está dormida, cuídese la Alianza cuando despierte. -¿Que le parece la elección de Adolfo Saldívar como Presidente del Senado? - Las ambiciones personales a veces matan los principios que uno cree sustentar. Su elección es producto de su necesidad de hacerse visible ante el país a toda costa. Creo que es un camino equivocado ya que los principios de las personas

el tribunal rechazó tal petición, como también la Corte de Apelaciones de Rancagua, en un fallo unánime. El caso parquímetro se remonta al 12 de septiembre del año pasado cuando en medio de una gran expectación fueron formalizados en el tribunal local, el Alcalde Víctor Rojas González, el Concejal Hernán Garrido Salas, el Administrador Municipal, Francisco Vidal Arraño, el encargado ese entonces del área de fomento productivo del municipio, Gerardo Rubio y el ex -Alcalde Jorge Vargas González, a quienes se les imputan diversos delitos, entre ellos fraude al fisco, cohecho, asociación ilícita y exacción ilegal. La formalización de los imputados se produjo luego de una denuncia que se hizo llegar a la Fiscalía local acompañando una grabación de audio donde se delata al Alcalde Víctor Rojas siendo concejal en momentos en que exige al esposo (Miguel González) de la concesionaria del Parquímetro el pago de un determinado monto de dinero tras aprobar el Concejo una devolución de los derechos municipales que por la concesión se habían pagado. Mas tarde el entonces Concejal Marcelo Cabrera reconoció a través de este Periódico ser el autor de la denuncia en la Fiscalía. La formalización y posterior detención de Víctor Rojas González, fue un verdadero remezón para la comuna de Pichilemu, debido a que Rojas no hacía mas de unos meses que había sido elegido para ocupar el cargo que dejó vacante su camarada Jorge Vargas González, quien renunció en vísperas de dos fallos condenatorios de los tribunales de justicia que lo inhabilitaron para seguir al frente de la comuna.

no se transan ni por un millón de votos. -A nivel local, que opinión le merece la actual mesa directiva de su partido que encabeza Emilio Rubilar. -Creo que Emilio y su equipo, actuarán con compromiso frente al partido y asumirán con responsabilidad el desafío de las elecciones municipales. -Y cuando se define el tema de los candidatos de su partido a las municipales. Pichilemu ya cumplió la primera etapa al entregar la propuesta comunal, ahora corresponde que la estructura provincial analice los antecedentes de los postulados. En mi opinión la DC tendrá candidatos definidos durante el mes de abril. Para terminar, Don Félix, mis agradecimientos por la oportunidad brindada para comunicarme con sus lectores y mi reconocimiento por el esfuerzo que realiza a través de su periódico para informar a nuestra comunidad.


n remezón político de proporciones se ha desatado en los últimos días en la comuna de La Estrella luego del duro revés sufrido la semana pasada en la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua, por el ex -Alcalde de la comuna de La Estrella Gastón González González,(ex -UDI) los ex - funcionarios municipales, Hugo Flores Oyarzún, Víctor Ibarra Naranjo, y Cristian Oyarzún Villegas, además de la actual Secretaria Municipal, María Eugenia Martínez, luego que la sala de verano del tribunal de alzada, revocando una resolución anterior del tribunal de Pichilemu, decidiera someterlos a proceso por los delitos de fraude al fisco, falsificación de instrumento público y estafas. Medida que también afecta al particular Agustín Cossio. Cabe señalar que el Tribunal de Pichilemu, había considerado que las responsabilidades por estos delitos sólo eran atribuibles al ex -jefe comunal, como lo resolvió el 28 de septiembre del 2005. El procesamiento contra las personas indicadas, se produce por hechos que se remontan al año 1997, luego de denuncias y querellas presentadas en los tribunales de justicia a través del antiguo sistema procesal, de parte del Consejo de Defensa del Estado, de la

Municipalidad local y del Concejal, David Beas Quintanilla, y denuncia de manos de la Contraloría Regional de la República y del ex alcalde de La Estrella, Guillermo Fernández Mancini. Este último fue quien al asumir su cargo denunció una serie de acciones ilícitas en las que habría incurrido González quien desempeño uno de los periodos más extensos del país en ese cargo.(1973-2002) Entre las irregularidades denunciadas y según se desprende de la resolución de la Corte de Rancagua, se mencionan la venta irregular de permisos de circulación y el no ingreso de los recursos recaudados por dichas ventas; simulación de contratos de asesorías que nunca existieron y falsificación de un decreto alcaldicio. El cúmplase de esta resolución que ha remecido en los últimos días el ámbito político de la comuna de La Estrella, fue dictado por el Juez Rodolfo Moreno el 7 de marzo recién pasado. Luego de la notificación correspondiente, y el cumplimiento de una serie de diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones, procede de acuerdo al anterior sistema procesal que el tribunal presente la acusación respectiva contra

En cuanto a las cifras entregadas se destacó que hubo más de dos mil denuncias de las cuales 36 fueron por hurto y 30 por violencia intrafamiliar. Respecto a los detenidos, durante esta temporada, 150 personas resultaron privadas de libertad, donde 31 de ellas fue por hurto y 29 por conducir en estado de ebriedad.

los encausados si así lo estimare y dicte el fallo de primera instancia. Cabe indicar, que el ex - Alcalde Gastón González, además enfrenta otros procesamientos dictados por el juez de Pichilemu, Rodolfo Moreno, que dicen relación con su presunta responsabilidad en la ejecución de un proyecto de regularización de casetas sanitarias por un monto de poco mas de 11 millones de pesos que no fue licitado públicamente o en su defecto con acuerdo del concejo municipal y que además nunca se ejecutó totalmente. Por la contratación de su hija como vendedora de permisos de circulación, en el pago de viáticos simulando participación en cursos, generando gastos improcedentes mediante el pago de trabajos inexistentes, pago de asesorías simuladas, la construcción de una multicancha con fondos fiscales en terrenos para el beneficio particular, además por el desvío de fondos públicos para pagar deudas personales. También se encuentra sometida a proceso por el tribunal de Pichilemu, la hija de Gastón González, María Victoria Angélica González, como autora del delito de estafa en perjuicio de la Municipalidad de La Estrella cometido por medio de la venta de permisos de circulación.

Por su parte, Investigaciones a través del Plan Arenas Doradas 2008, detuvo a más de 60 personas por delitos de robo, manejo de estado de ebriedad, mientras que otras 20 por tráfico de drogas, logrando decomisar un total de 228 plantas de marihuana elaborada, lista tanto para el consumo como para la comercialización.

u total conformidad con lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Rancagua manifestó el Concejal de la comuna de La Estrella David Beas(PPD), en su calidad de querellante en esta causa: “Por cierto que me siento muy conforme, pero debo decir que era algo que esperábamos por el conocimiento de los hechos que han sucedido en nuestra Municipalidad, por lo tanto era algo que esperábamos hace mucho tiempo ya que esto se remonta al año 2002. No podemos amparar este tipo de situaciones, toda corrupción a cualquier escala es repudiable y esperamos que al final del proceso se haga justicia y se declare culpable a los implicados. -Independiente de las irregularidades que pudieron haberse cometido, ¿está consciente de las implicancias que esto puede tener en las personas procesadas?. -“En el caso de los funcionarios municipales, ellos son personas que conocen como debe de regirse una municipalidad, lo que lamento si, es que se haya visto involucrada en este caso la hija del ex Alcalde, y llevada a esto por quien se supone esta para protegerla, me refiero a su padre Gastón González González.”

ositivo balance de la temporada estival 2008, en lo que a seguridad pública se refiere, realizaron autoridades locales durante la reunión sostenida en dependencias de la gobernación de Cardenal Caro a comienzos del presente mes.. En la oportunidad tanto Carabineros, como Investigaciones, dieron cuenta de lo obrado en el Plan Estrella, y el Plan Arenas Doradas respectivamente, como lo da a conocer un comunicado de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación Provincial. Respecto al trabajo de Carabineros, se indica que durante el verano recién pasado se reforzó de sobremanera la seguridad ciudadana, debido a que es en esta época donde se concentra la mayor cantidad de personas en la zona, principalmente en los balnearios de Pichilemu, Navidad y Paredones.

Por otra parte la brigada antinarcóticos logró la detención de dos sujetos, por tráfico de cocaína, uno de los cuales había arrendado una cabaña en la comuna de Pichilemu, con la finalidad de distribuir su mercancía entre los veraneantes y adictos. En la oportunidad se incautó 180 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que hacer mezclada con otros productos podría haber alcanzado para la elaboración de aproximadamente 600 dosis de esta droga. En la reunión de evaluación que encabezó la Gobernadora Loreto Puebla, participaron además el Juez de Letras y Garantía, Rodolfo Moreno Osses, el Prefecto de Investigaciones Segundo Uribe Zúñiga, el Comisario de Carabineros, Mayor Emilio Simonetti, el Capitán de Puerto, Juan Carlos Salinas y en representación de la Municipalidad de Pichilemu, el funcionario Iván Contreras.

En horario continuado se encuentra atendiendo la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Gobernación de Cardenal Caro. La encargada María Antonieta Cornejo, señaló que con esta medida se busca satisfacer de manera rápida y oportuna los requerimientos de los habitantes de las seis comunas de la provincia, así como también orientar de manera correcta a los que necesiten postular a beneficios sociales, becas escolares o entregar apoyo a los cientos de extranjeros que visitan la zona, especialmente Pichilemu por sus reconocidas olas para realizar el surf. Por lo que se informa a toda la comunidad que la atención de público es de lunes a jueves de 8:30 hrs a 17:30 hrs y viernes hasta las 16:30 hrs. Para mayor información se pueden hacer consultas al fono (72) 954297, o visitar la pagina web: www.gobernacioncardenalcaro.gov.cl

ara el día 24 de marzo próximo está programada la ceremonia de inauguración de las nuevas y flamantes dependencias con que cuenta desde hace unos días la Unidad del Servicio de Impuestos Internos de Pichilemu, donde se espera la presencia del director nacional del servicio, Ricardo Escobar. Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el jefe de la Unidad Claudio Valdivia, quien manifestó su satisfacción por el gran paso que ha dado la institución para brindar mejores condiciones a los funcionarios, como también a los usuarios que diariamente concurren al servicio. -“Estamos muy contentos por el esfuerzo que ha hecho nuestro servicio, no sólo por que los funcionarios contaremos con mejores condiciones para desarrollar

nuestro trabajo, que por cierto es muy importante, sino también porque los usuarios que concurren diariamente a nuestra repartición dispondrán de un espacio mas amplio y confortable, donde ahora contamos con lo más moderno en instalaciones de la región y talvez del país.” ¿Aumentará también la planta de funcionarios? -Eso no será posible en lo inmediato, pero va a ser necesario crecer también en cuanto al recurso humano y es un tema que el servicio está evaluando. -¿Cuándo se inauguran las nuevas dependencias? -La ceremonia está fijada para el día 24 de marzo en una hora a confirmar, donde contaremos con la presencia de nuestro director nacional y las principales autoridades locales.


n remezón político de proporciones se ha desatado en los últimos días en la comuna de La Estrella luego del duro revés sufrido la semana pasada en la Corte de Apelaciones de la ciudad de Rancagua, por el ex -Alcalde de la comuna de La Estrella Gastón González González,(ex -UDI) los ex - funcionarios municipales, Hugo Flores Oyarzún, Víctor Ibarra Naranjo, y Cristian Oyarzún Villegas, además de la actual Secretaria Municipal, María Eugenia Martínez, luego que la sala de verano del tribunal de alzada, revocando una resolución anterior del tribunal de Pichilemu, decidiera someterlos a proceso por los delitos de fraude al fisco, falsificación de instrumento público y estafas. Medida que también afecta al particular Agustín Cossio. Cabe señalar que el Tribunal de Pichilemu, había considerado que las responsabilidades por estos delitos sólo eran atribuibles al ex -jefe comunal, como lo resolvió el 28 de septiembre del 2005. El procesamiento contra las personas indicadas, se produce por hechos que se remontan al año 1997, luego de denuncias y querellas presentadas en los tribunales de justicia a través del antiguo sistema procesal, de parte del Consejo de Defensa del Estado, de la

Municipalidad local y del Concejal, David Beas Quintanilla, y denuncia de manos de la Contraloría Regional de la República y del ex alcalde de La Estrella, Guillermo Fernández Mancini. Este último fue quien al asumir su cargo denunció una serie de acciones ilícitas en las que habría incurrido González quien desempeño uno de los periodos más extensos del país en ese cargo.(1973-2002) Entre las irregularidades denunciadas y según se desprende de la resolución de la Corte de Rancagua, se mencionan la venta irregular de permisos de circulación y el no ingreso de los recursos recaudados por dichas ventas; simulación de contratos de asesorías que nunca existieron y falsificación de un decreto alcaldicio. El cúmplase de esta resolución que ha remecido en los últimos días el ámbito político de la comuna de La Estrella, fue dictado por el Juez Rodolfo Moreno el 7 de marzo recién pasado. Luego de la notificación correspondiente, y el cumplimiento de una serie de diligencias ordenadas por la Corte de Apelaciones, procede de acuerdo al anterior sistema procesal que el tribunal presente la acusación respectiva contra

En cuanto a las cifras entregadas se destacó que hubo más de dos mil denuncias de las cuales 36 fueron por hurto y 30 por violencia intrafamiliar. Respecto a los detenidos, durante esta temporada, 150 personas resultaron privadas de libertad, donde 31 de ellas fue por hurto y 29 por conducir en estado de ebriedad.

los encausados si así lo estimare y dicte el fallo de primera instancia. Cabe indicar, que el ex - Alcalde Gastón González, además enfrenta otros procesamientos dictados por el juez de Pichilemu, Rodolfo Moreno, que dicen relación con su presunta responsabilidad en la ejecución de un proyecto de regularización de casetas sanitarias por un monto de poco mas de 11 millones de pesos que no fue licitado públicamente o en su defecto con acuerdo del concejo municipal y que además nunca se ejecutó totalmente. Por la contratación de su hija como vendedora de permisos de circulación, en el pago de viáticos simulando participación en cursos, generando gastos improcedentes mediante el pago de trabajos inexistentes, pago de asesorías simuladas, la construcción de una multicancha con fondos fiscales en terrenos para el beneficio particular, además por el desvío de fondos públicos para pagar deudas personales. También se encuentra sometida a proceso por el tribunal de Pichilemu, la hija de Gastón González, María Victoria Angélica González, como autora del delito de estafa en perjuicio de la Municipalidad de La Estrella cometido por medio de la venta de permisos de circulación.

Por su parte, Investigaciones a través del Plan Arenas Doradas 2008, detuvo a más de 60 personas por delitos de robo, manejo de estado de ebriedad, mientras que otras 20 por tráfico de drogas, logrando decomisar un total de 228 plantas de marihuana elaborada, lista tanto para el consumo como para la comercialización.

u total conformidad con lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Rancagua manifestó el Concejal de la comuna de La Estrella David Beas(PPD), en su calidad de querellante en esta causa: “Por cierto que me siento muy conforme, pero debo decir que era algo que esperábamos por el conocimiento de los hechos que han sucedido en nuestra Municipalidad, por lo tanto era algo que esperábamos hace mucho tiempo ya que esto se remonta al año 2002. No podemos amparar este tipo de situaciones, toda corrupción a cualquier escala es repudiable y esperamos que al final del proceso se haga justicia y se declare culpable a los implicados. -Independiente de las irregularidades que pudieron haberse cometido, ¿está consciente de las implicancias que esto puede tener en las personas procesadas?. -“En el caso de los funcionarios municipales, ellos son personas que conocen como debe de regirse una municipalidad, lo que lamento si, es que se haya visto involucrada en este caso la hija del ex Alcalde, y llevada a esto por quien se supone esta para protegerla, me refiero a su padre Gastón González González.”

ositivo balance de la temporada estival 2008, en lo que a seguridad pública se refiere, realizaron autoridades locales durante la reunión sostenida en dependencias de la gobernación de Cardenal Caro a comienzos del presente mes.. En la oportunidad tanto Carabineros, como Investigaciones, dieron cuenta de lo obrado en el Plan Estrella, y el Plan Arenas Doradas respectivamente, como lo da a conocer un comunicado de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación Provincial. Respecto al trabajo de Carabineros, se indica que durante el verano recién pasado se reforzó de sobremanera la seguridad ciudadana, debido a que es en esta época donde se concentra la mayor cantidad de personas en la zona, principalmente en los balnearios de Pichilemu, Navidad y Paredones.

Por otra parte la brigada antinarcóticos logró la detención de dos sujetos, por tráfico de cocaína, uno de los cuales había arrendado una cabaña en la comuna de Pichilemu, con la finalidad de distribuir su mercancía entre los veraneantes y adictos. En la oportunidad se incautó 180 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que hacer mezclada con otros productos podría haber alcanzado para la elaboración de aproximadamente 600 dosis de esta droga. En la reunión de evaluación que encabezó la Gobernadora Loreto Puebla, participaron además el Juez de Letras y Garantía, Rodolfo Moreno Osses, el Prefecto de Investigaciones Segundo Uribe Zúñiga, el Comisario de Carabineros, Mayor Emilio Simonetti, el Capitán de Puerto, Juan Carlos Salinas y en representación de la Municipalidad de Pichilemu, el funcionario Iván Contreras.

En horario continuado se encuentra atendiendo la Oficina de Informaciones Reclamos y Sugerencias (OIRS) de la Gobernación de Cardenal Caro. La encargada María Antonieta Cornejo, señaló que con esta medida se busca satisfacer de manera rápida y oportuna los requerimientos de los habitantes de las seis comunas de la provincia, así como también orientar de manera correcta a los que necesiten postular a beneficios sociales, becas escolares o entregar apoyo a los cientos de extranjeros que visitan la zona, especialmente Pichilemu por sus reconocidas olas para realizar el surf. Por lo que se informa a toda la comunidad que la atención de público es de lunes a jueves de 8:30 hrs a 17:30 hrs y viernes hasta las 16:30 hrs. Para mayor información se pueden hacer consultas al fono (72) 954297, o visitar la pagina web: www.gobernacioncardenalcaro.gov.cl

ara el día 24 de marzo próximo está programada la ceremonia de inauguración de las nuevas y flamantes dependencias con que cuenta desde hace unos días la Unidad del Servicio de Impuestos Internos de Pichilemu, donde se espera la presencia del director nacional del servicio, Ricardo Escobar. Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el jefe de la Unidad Claudio Valdivia, quien manifestó su satisfacción por el gran paso que ha dado la institución para brindar mejores condiciones a los funcionarios, como también a los usuarios que diariamente concurren al servicio. -“Estamos muy contentos por el esfuerzo que ha hecho nuestro servicio, no sólo por que los funcionarios contaremos con mejores condiciones para desarrollar

nuestro trabajo, que por cierto es muy importante, sino también porque los usuarios que concurren diariamente a nuestra repartición dispondrán de un espacio mas amplio y confortable, donde ahora contamos con lo más moderno en instalaciones de la región y talvez del país.” ¿Aumentará también la planta de funcionarios? -Eso no será posible en lo inmediato, pero va a ser necesario crecer también en cuanto al recurso humano y es un tema que el servicio está evaluando. -¿Cuándo se inauguran las nuevas dependencias? -La ceremonia está fijada para el día 24 de marzo en una hora a confirmar, donde contaremos con la presencia de nuestro director nacional y las principales autoridades locales.


a sanitaria ESSBIO informó que durante el presente mes se iniciará la construcción de la nueva planta de descontaminación de aguas servidas de Pichilemu (VI Región), que implicará una inversión de $ 3.855 millones y tendrá tecnología de vanguardia, luego de la aprobación unánime de la COREMA. La nueva planta permitirá descontaminar el 100% de las aguas servidas de Pichilemu desde enero de 2009, con un diseño de capacidad de población máxima de 55.000 habitantes estimada para el verano del año 2023. En la VI Región, ESSBIO tiene una cobertura de 99% de agua potable, 81% de alcantarillado y 80% de descontaminación de aguas servidas. Cabe recordar que originalmente ESSBIO propuso a la autoridad ambiental la construcción de un emisario en Pichilemu, basado en la obligación que tiene la sanitaria en ofrecer la mejor solución técnica y económica. un Pichilemu Limpio realizó una intensa campaña para que la autoridad ambiental no aprobara el emisario y lo cambiara por la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas. Respecto a las recientes declaraciones del presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Fernando Pavez, quien reconoció y felicitó a ESSBIO por su actuación en este tema, el gerente general de la sanitaria, Pedro Pablo Errázuriz, explicó que “somos empresas de servicio público, vivimos y crecemos junto con la comunidad. Este es un logro para todos los vecinos

A disposición del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones de la Capital, fueron puestas en las últimas horas las “pruebas claves” del caso “Boletas”, en lo que podría ser una de las últimas diligencias que se estima ordene el fiscal para cerrar esta investigación. La diligencia busca confirmar, si hubo o no adulteración o falsificación en la rendición que presentaron el Concejal Independiente, Marcelo Cabrera(actual Alcalde Suplente) y el Concejal Héctor Cornejo(UDI) luego de participar en un seminario de capacitación. Al caso también se ha vinculado al Concejal Hernán Garrido y al Alcalde titular, Víctor Rojas González. De paso el representante del Ministerio Público, insistió en mantener en reserva algunos antecedentes,

de Pichilemu, porque aquí efectivamente hubo oposición de pescadores, surfistas y habitantes, y en ESSBIO siempre estuvimos dispuestos a escuchar y conversar con ellos. Más allá de las razones técnicas, respetamos el sentimiento de los vecinos y el mes que viene empezaremos la construcción de una moderna planta que permitirá descontaminar todas sus aguas servidas, lo que traerá enormes beneficios sociales y económicos a Pichilemu, ya que se reducirán las enfermedades infecciosas y se potenciará el turismo”. ESSBIO es la segunda mayor sanitaria del país y sus principales accionistas son el fondo de pensiones de los profesores de Ontario

partir del jueves 13 de marzo la Corporación Nacional Forestal Región de O´Higgins se hizo cargo del cuidado y mantención de parte del humedal de la Laguna de Cahuil, en la comuna de Pichilemu, gracias a la firma de un convenio con la familia Araneda Núñez, propietaria del fundo donde se encuentra parte de este humedal, que permitirá la conservación de la biodiversidad, principalmente de la avifauna del sector. La emotiva ceremonia contó con la presencia de las más altas autoridades regionales y locales. “este un sueño que mi padre y mi madre nos regalaron tanto a mi como a mis hermanos, y es por ello que esta es una oportunidad maravillosa de soñarlo toda la vida” indicó Claudia Araneda Nuñez, integrante de la familia que cedió el terreno en comodato. La preocupación que la familia Araneda Núñez tiene por el cuidado del medio ambiente fue fundamental al momento de decidir crear una alianza con CONAF y entregar en comodato una franja de terreno situada en la ribera sur de la Laguna de Cahuil, que tiene una longitud aproximada de 4,6 Km y que comprende una superficie de casi 204 hectáreas. CONAF aportará con su experiencia y cuidados a la Conservación y mantención de este humedal, cumpliendo con su misión institucional que consiste en contribuir al desarrollo a través de la Conservación del Patrimonio Silvestre y el uso sostenible de los ecosistemas forestales. En el sector además se habilitará un Centro de Visitantes, donde los guardaparques de CONAF, especialmente capacitados en temas de educación e interpretación ambiental, se encargarán de resguardar, proteger y vigilar este humedal. En la nueva área protegida se pueden encontrar a lo menos 46 especies de aves, entre ellas Cisne Coscoroba, especie que tiene al menos seis nidos activos y se encuentra en Peligro de Extinción; Cisne de Cuello Negro, especie que está calificada como Vulnerable a la extinción; Gaviotín Piquerito, especie que

-Fiscal, ¿No tiene aun la convicción suficiente de que se cometió delito en este caso? -Uno se puede ir formando una idea de los hechos de acuerdo a los antecedentes que ha ido recopilando, lo que pasa es que todo hay que corroborarlo científicamente, y para eso se hacen los peritajes. ¿Que otras diligencias se han ordenado?

-Se han tomado muestras caligráficas a las personas involucradas y se están periciando. -¿De ello se desprende que no ha habido colaboración de las personas involucradas? -Lamentablemente no ha habido mucha colaboración de ellos para el esclarecimiento de los hechos denunciados, por lo mismo han surgido estas diligencias. -¿Cuándo debería concluir dicha investigación? -Podría ser a fines de este mes, una vez que lleguen los resultados de las pericias documentales. -¿Va a formalizar a las personas responsables, que es la pregunta que se está haciendo la opinión pública? -No puedo asegurarle ni lo uno ni lo otro en este minuto, pero le reitero lo que he dicho en otras oportunidades a quien lo ha preguntado, y tal como ustedes lo han informado a través del Periódico, si procede se harán las formalizaciones que corresponda, pero mas antecedentes no puedo dar todavía para no entorpecer el éxito de la investigación, pero en su momento se sabrá todo lo que la comunidad quiere saber.

Un nuevo plazo de investigación, esta vez de 40 días, otorgó el tribunal de Pichilemu para el caso “Parquímetro” a petición de la Fiscalía local. Entre los argumentos planteados en la audiencia donde se discutió la materia, la Fiscalía argumentó que dicho plazo se hace necesario por cuanto aun existen diligencias pendientes, como lo dio a conocer a “El Expreso de la Costa” el Fiscal que lleva la investigación, Jorge Mena.

OTPP y el Estado de Chile a través de la CORFO. Más información es www.essbio.cl

pensando en que nuestras acciones repercuten en la comunidad. Indistintamente de quien ocupe el cargo de Alcalde, mi responsabilidad está con la comuna y no con el Alcalde de turno. -Usted dijo en su oportunidad de que su gestión sería de colaboración.

está calificada de Vulnerable para la zona; Garza Cuca, especie calificada como Rara, entre otras. Al mismo tiempo, este lugar es un área reconocida como importante para la alimentación y eventual nidificación de patos SILVESTRES, ya que alberga a lo menos siete especies de ellos. “Uno de los principales beneficios e importancia de este evento, es que gracias al cuidado entregado por CONAF, las actuales y futuras generaciones tendrán la posibilidad de disfrutar de esta belleza, la que además se encuentra protegida de la caza indiscriminada por parte del hombre.” Señaló Francisco Mendoza, Director Regional de CONAF. Un valor agregado del terreno son las actividades tradicionales de extracción de la sal realizada desde la Época Precolombina, con lo cual se potenciará el turismo en las comunidades aledañas a la desembocadura del Estero Nilahue. CONAF también se comprometió a trabajar en pos de mejorar los caminos internos del predio, con el fin de facilitar las labores de patrullajes, vigilancia, monitoreos, programas de educación ambiental y ecoturismo, incluido trekking, cabalgatas, bicicletas por senderos autorizados y observación de aves, entre otras.

¿Eso lo mantiene? -Lo mantengo. Yo no colaboro con el Alcalde, yo colaboro con la comuna. Es a la comuna y a sus habitantes a quien debo responder y para que ello se cumpla debo colaborar con la institucionalidad existente.

u posición con respecto a los principales temas de interés comunal, dio a conocer el Concejal Alfonso Aravena González, en una franca y cordial entrevista con nuestro periódico y que entregamos a continuación a nuestros lectores. -¿Cuál es su visión en torno a los hechos de corrupción en que se han visto involucradas las autoridades locales en el último tiempo? Los hechos acaecidos, y aquellos que puedan surgir producto de los procesos que se ventilan en el Juzgado de Garantía y de las investigaciones que practica la Fiscalía no se corresponden con la honestidad demostrada por la gran mayoría de los funcionarios del municipio. Es tiempo de hacer lo que la comunidad espera y que lo sucedido nos sirva de experiencia. -¿Qué opina sobre el trabajo de la Fiscalía en las investigaciones que realiza en ese sentido? -Tengo plena confianza en que la Fiscalía esta realizando un trabajo profesional y técnico para dar la justa respuesta a las denuncias presentadas. No creo, como se comenta, que el señor Fiscal se vaya a dejar influir por situaciones ajenas a lo que debe ser su actuar como hombre de derecho. -¿Cuál es su relación con el actual alcalde suplente de la comuna? -Nuestras interacciones institucionales han sido en un terreno de franqueza y, en mí caso,

-¿Cuáles son los principales cuestionamientos que le hace a la gestión del sr. Cabrera? -La falta de humanidad al momento de tomar decisiones que han afectado a grupos familiares al no renovar contratos a personas que se han visto en duros aprietos para poder sobrellevar una cesantía que en Pichilemu es lapidaria. Creo que estas decisiones requerían la opinión del Concejo, aún cuando no sea obligatorio. Además, la poca consideración y respeto para con el Concejo ya que no es posible que se nos informe de una forma y luego se proceda de otra como ocurrió con la contratación de un Abogado donde el Concejo aprobó honorarios por $400.000 y luego él dictó un Decreto por 3 millones. Esto es una burla que, en lo particular, no estoy dispuesto a aceptar. Por último, la nula participación dada al Concejo en actividades relevantes como el Aniversario de la Comuna y el Día de la Mujer donde que el Alcalde hizo reconocimientos. No estoy desconociendo los méritos de las personas favorecidas, creo sí que hay otras personas que merecían tanto o más un reconocimiento de la municipalidad en fechas tan significativas. -A usted se le ha reconocido mucha seriedad y responsabilidad en sus planteamientos, ¿Todo es negativo o hay algo positivo en la gestión del Alcalde suplente? -Por muy mala que sea la gestión de una autoridad, algo bueno debe haber. Creo que uno de los aspectos a relevar es que ha sido muy buen alumno y quizás aventajado ya que muchas de las críticas que realizaba en su oportunidad a otro alcalde el las ha copiado en forma excelente y quizás mejor y, para él, lo que ayer era mala

-¿De que diligencias se trata Fiscal? -“Son peritajes que están pendientes, cuyos resultados no se han recibido aun en la Fiscalía, por cuanto depende de otros organismos su pronta entrega, como es el caso de un peritaje contable relacionado con la licitación del parquímetro.” -También se ha pedido revisar nuevamente la medida cautelar de Don Víctor Rojas. -“Es un derecho que el tiene de solicitar que se revise la medida cautelar, pero nosotros como Ministerio Público sostenemos que para el éxito de la investigación se debe mantener esa medida cautelar. Entiendo que se ha fijado una audiencia para el 1 de abril donde se revisará” No es primera vez que la defensa del alcalde Víctor Rojas González pide se revise la medida cautelar, que como es sabido consiste en la prohibición de acercarse al municipio y participar en reuniones organizadas por la Municipalidad, lo cual le impide ejercer sus funciones de Alcalde. La última vez que Víctor Rojas pidió que se le levantara la medida cautelar a principios de febrero,

gestión hoy es la base para hacer lo que está haciendo. -Eso sonó un poco irónico. -Le digo lo que siento, debo ser sincero. -En el plano político, concuerda con lo señalado hace unos días por el Senador Frei, en cuanto a que la Concertación está dormida. - Esta es una respuesta mas propia de las estructuras políticas y sus directivos, yo no soy dirigente y no puedo arrogarme representación de portavoz sobre esta materia. Si puedo decir que si la Concertación está dormida, cuídese la Alianza cuando despierte. -¿Que le parece la elección de Adolfo Saldívar como Presidente del Senado? - Las ambiciones personales a veces matan los principios que uno cree sustentar. Su elección es producto de su necesidad de hacerse visible ante el país a toda costa. Creo que es un camino equivocado ya que los principios de las personas

el tribunal rechazó tal petición, como también la Corte de Apelaciones de Rancagua, en un fallo unánime. El caso parquímetro se remonta al 12 de septiembre del año pasado cuando en medio de una gran expectación fueron formalizados en el tribunal local, el Alcalde Víctor Rojas González, el Concejal Hernán Garrido Salas, el Administrador Municipal, Francisco Vidal Arraño, el encargado ese entonces del área de fomento productivo del municipio, Gerardo Rubio y el ex -Alcalde Jorge Vargas González, a quienes se les imputan diversos delitos, entre ellos fraude al fisco, cohecho, asociación ilícita y exacción ilegal. La formalización de los imputados se produjo luego de una denuncia que se hizo llegar a la Fiscalía local acompañando una grabación de audio donde se delata al Alcalde Víctor Rojas siendo concejal en momentos en que exige al esposo (Miguel González) de la concesionaria del Parquímetro el pago de un determinado monto de dinero tras aprobar el Concejo una devolución de los derechos municipales que por la concesión se habían pagado. Mas tarde el entonces Concejal Marcelo Cabrera reconoció a través de este Periódico ser el autor de la denuncia en la Fiscalía. La formalización y posterior detención de Víctor Rojas González, fue un verdadero remezón para la comuna de Pichilemu, debido a que Rojas no hacía mas de unos meses que había sido elegido para ocupar el cargo que dejó vacante su camarada Jorge Vargas González, quien renunció en vísperas de dos fallos condenatorios de los tribunales de justicia que lo inhabilitaron para seguir al frente de la comuna.

no se transan ni por un millón de votos. -A nivel local, que opinión le merece la actual mesa directiva de su partido que encabeza Emilio Rubilar. -Creo que Emilio y su equipo, actuarán con compromiso frente al partido y asumirán con responsabilidad el desafío de las elecciones municipales. -Y cuando se define el tema de los candidatos de su partido a las municipales. Pichilemu ya cumplió la primera etapa al entregar la propuesta comunal, ahora corresponde que la estructura provincial analice los antecedentes de los postulados. En mi opinión la DC tendrá candidatos definidos durante el mes de abril. Para terminar, Don Félix, mis agradecimientos por la oportunidad brindada para comunicarme con sus lectores y mi reconocimiento por el esfuerzo que realiza a través de su periódico para informar a nuestra comunidad.


legó el mes de marzo y se cumplió el compromiso adquirido por los militantes de la Democracia Cristiana a nivel local, luego que en las lecciones internas del año pasado empataran las listas que encabezaron Manuel Allende y Emilio Rubilar, y que terminó en un acuerdo de repartirse el período de un año para c/ u. Luego de asumir el cargo, Rubilar dio a conocer a “El Expreso de la Costa” los lineamientos principales que tendrá su gestión y respondió todas las preguntas.

Cristiana está en tela de juicio, pero tenemos que decirle a la comunidad que no todos los militantes comparten lo que ha pasado, y precisamente por eso queríamos tomar el control del partido a nivel local para que hagamos las cosas como corresponde a un partido inspirado en la doctrina social de la iglesia.

¿En que se van a diferenciar con la gestión anterior? -Para las elecciones que se vienen, tratar de presentarle a la comunidad gente proba, gente con trayectoria que no tenga ningún tipo de antecedentes, vamos a empeñarnos en que el partido funciones correctamente, que los militantes que se han ido para la casa se re entusiasmen. Queremos que la Dc vuelva a ser lo que alguna vez fue en la comuna.

-¿Cuál es su mirada a la actual gestión de las autoridades locales? -Bueno nosotros tenemos críticas y esas las hacemos al interior del partido, pero respecto del actual Alcalde, junto con reconocer que ha hecho algunas cosas positivas, no compartimos en absoluto la forma de hacer las cosas , como por ejemplo la persecución en que se ha empeñado contra personas que el sabe que no están de acuerdo con él. Mire hasta aquí nosotros en la comuna habíamos tenido diferentes Alcaldes pero nunca se había dado de que persiguieran a las personas(…) por lo que ellas profesan o por lo que creen y eso en nada ayuda al progreso de la comuna, nosotros habíamos escuchado los llamados del Alcalde a trabajar en conjunto y esperábamos que se demostrara esa capacidad y sus intenciones, pero no estamos de acuerdo como ha actuado. Por eso hacemos un llamado a todos los partidos de todas las líneas para rechazar esta forma de actuar que ha tenido el Alcalde de perseguir y que ha afectado a diversas personas, nosotros vamos a alzar la voz y vamos a defender a toda la gente que trabaja acá.

-¿De que manera ha afectado al partido el hecho que militantes de su colectividad han estado involucrados en graves casos de corrupción ocupando cargos de autoridad a nivel local? -Nos ha afectado mucho, hoy día la Democracia

-¿Aspiran a mantener como partido el cupo para candidato a la Alcaldía? -Nosotros aspiramos a ello, nuestros militantes están en su mayoría de acuerdo con eso y vamos a presentar una persona que tenga trayectoria y que le de garantías por supuesto

-Hoy día un grupo de militantes de la Democracia Cristiana tenemos una visión valórica de cómo hacer las cosas y esperamos demostrarles a la comunidad que en el partido hay gente que tiene valores y que está dispuesta a trabajar por la gente por la comuna. Hay mucha gente en la democracia cristiana que no compartimos algunas cosas que han pasado, pero hace mucho tiempo que estábamos esperando tomar la conducción del partido, por eso lo hacmos con mucho agrado porque queremos hacer las cosas bien.

ara la edición del mes de abril de nuestro Periódico, esta presupuestado en principio la publicación de una nueva encuesta relacionada con las elecciones municipales, donde se mostrará cuáles son las preferencias de los ciudadanos en cuanto a las elecciones municipales de este año. Al igual que noviembre del año pasado, se consultará a las personas con teléfono de red fija particulares, que residan en Pichilemu, mayores de edad, sobre sus preferencias para el cargo de Alcalde, y ahora se agregará una pregunta por su preferencia para concejal. Esta encuesta que comenzó a realizarse durante estos días, se espera refleje por una parte si ha habido variaciones en cuanto a la opinión mostrada en noviembre del año pasado a la fecha, o se mantiene la tendencia que dio por favoritos para el cargo de Alcalde a Fortunato Bobadilla y Marcelo Cabrera. También se debería reflejar entre otros aspectos, si ha tenido alguna incidencia la denuncia del llamado caso “Boletas” que se realizó

a la gente. -¿Van hacer valer ese derecho al interior de la Concertación? -Así es, haremos valer ese derecho. Lamentamos las cosas que han pasado, pero no ha sido responsabilidad de todos nosotros, han sido responsabilidades individuales, lo que si tenemos que hacer, es hacernos responsables de no haber sido capaces de fiscalizar de mejor manera la actuación de algunos camaradas, pero las responsabilidades son individuales. Pero le reitero, estamos empeñados en reposicionar la Democracia Cristiana en la comuna. -¿Va a mantener la misma línea de colaboración y disposición con la prensa local, en particular con este Periódico como lo hizo su antecesor, Don Manuel Allende? -Por supuesto, los medios de prensa son muy importantes en democracia para que la gente se informe, los medios cumplen un papel fundamental y hago un llamado a la gente para que se informe bien y no se deje engañar por algunas señales que hay por ahí (…).

en fecha posterior a la encuesta de noviembre.

Llegó marzo, se acerca la fecha de las elecciones municipales y aun los partidos políticos no definen sus candidaturas, salvo la Alianza que ya tiene en carrera a su precandidato a Alcalde(Bobadilla). Ahora se dice que Abril será el mes clave para que se definan quienes van por cada lista. Mientras tanto el cronograma electoral indica que El 26 de marzo vence el plazo para publicar en el Diario Oficial la Resolución que determina las cantidades mínimas de patrocinantes para candidaturas independientes a alcalde o concejal. Arts. 106 y 112, inciso 3°, Ley 18.695. En tanto el 7 de abril vence el plazo para publicar en el Diario Oficial la Resolución que determina el número de concejales por elegir en cada comuna del País según su población electoral al 26 de marzo de 2008. Arts. 72, inciso 3°, 106 y 143, inciso 1°, Ley N° 18.695.-


n multitudinaria jornada se vivió en la Plaza Arturo Prat el sábado 8 de marzo con motivo del “Día de la Mujer”, como no se veía hace mucho tiempo. Parafraseando la canción de Arjona, “mujeres, lo que nos pidan podemos”, el lugar estaba propicio para satisfacer los deseos de las féminas que gozaron cada uno de los momentos que allí se vivieron. El anfitrión de la jornada fue el Alcalde Cabrera, que también disfrutó la fiesta de principio a fin. -¿Se ve que tiene arrastre con las mujeres Alcalde? -Bueno, se hace lo que se puede……, lo importante es otra cosa, es que ellas se sientan queridas y respetadas, hoy cuando tantas mujeres son abusadas y maltratadas, tener la oportunidad de darles un poco de afecto y de cariño para uno es gratificante. Además hemos destacado a mujeres muy humildes y sacrificadas que entregan un importante aporte a la comunidad y que nadie había reconocido. Lo que nos tiene también muy contentos es la gran cantidad de mujeres y familias que llegaron al lugar, más allá de lo que se esperaba, así es que todos quienes estuvimos ahí terminamos mas contentos por eso. ¿Cómo evalúa en pocas palabras el verano que pasó? -Muy positivo en todos los aspectos, como municipio a poco de hacernos cargo y superando problemas sobre la marcha, logramos sacar adelante la tarea, gracias a la colaboración de muchas personas y al trabajo de los funcionarios

que están comprometidos con su comuna. ¿Ha habido críticas de que los eventos del verano fueron de baja calidad, por el poco renombre de los artistas invitados?. --Cuando se es negativo, la crítica va a estar siempre. Mire, es verdad y que bueno que se diga, hicimos eventos artísticos muy modestos, pero si hubiésemos traído grandes figuras se estaría diciendo que despilfarramos la poca plata que hay en la Municipalidad, entonces seamos serios. Además es una falta de respeto para aquellos artistas que nos acompañaron todo el verano. Los eventos que hicimos en la Plaza fueron igual todo un éxito, la gente nos acompañó en masa y eso nos arroja un balance positivo, lo otro es criticar por criticar, y la gente sabe de quien viene. Como lo manifestamos en su Periódico anteriormente, logramos recuperar el balneario para la familia, y además fue un verano muy provechoso para la mayoría y eso es una señal que Pichilemu está cambiando y como lo repetiré hasta el cansancio, con la ayuda de todos los podemos lograr. -También ha a habido críticas con respecto a los recursos que se gastaron en entradas para el Circo Ruso. -Sin embargo toda la gente que asistió al evento está muy agradecida, tuvo una oportunidad quizás única en su vida de ver algo de esa categoría y ello se lo brindó la Municipalidad. Ahora si algunos consideran negativo que el municipio gaste los recursos en la comunidad, allá ellos. Además fue en condiciones muy ventajosas para la Municipalidad porque se pagaron entradas preferenciales a mitad

La Municipalidad de Pichilemu fue beneficiada por el Gobierno Regional, con un camión aljibe de 10.000 litros, el que contempla además del camión el estanque y accesorios, el monto del proyecto ascendió a aproximadamente 45 millones de pesos y su objetivo es dar respuesta a los graves problemas de la sequía que están afectando a nuestra comuna. Los sectores considerados a atender por este camión son : Barrancas, Pañul, El Copao, Ciruelos, Nuevo Reino, Quebrada de Nuevo Reino, Buenos Aires, Las Comillas, La Aguada, Cardonal de Panilonco, Coguil Tanume Cerro la Cruz, Cahuil Alto. Atendiendo a un total aproximado de 100 familias.

de precio. El circo ruso fue el gran evento del verano reconocido por la gran mayoría. Y que los niños del sector rural y los adultos mayores hayan podido disfrutar de él, debiera poner contentos a los que

La Universidad Católica de Coquimbo, EXPLORA, Programa Nacional de Educación No Formal en Ciencia y Tecnología, creado por la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, en conjunto con la municipalidad de Pichilemu, ejecutarán el proyecto “DETECTIVES C I E N T I F I C O S VA N A REGIONES: EXPLORADORES DE LA BASURA A TODA COSTA”, cuyo objetivo es poder brindar a los alumnos de enseñanza básica la posibilidad de participar en un proyecto científico, además de promover e incentivar la investigación, abordando una problemática ambiental. Marcelo Cabrera Martínez, Alcalde (s), dando a entender su compromiso para con la calidad de la educación comunal señaló : “No limitaremos esfuerzos ni recursos para incorporar a los alumnos

La municipalidad de Pichilemu, representada por su Alcalde (S) don Marcelo Cabrera M. y el Servicio Nacional de la Mujer, desarrollarán durante el presente año 2008 el programa “Mejorando la empleabilidad y condiciones laborales de las jefas de hogar” , el programa ofrecerá la posibilidad a 100 mujeres de la comuna a acceder a talleres de habilitación laboral con el objeto de fortalecer la identidad y autoestima de mujeres trabajadoras y jefas de hogar entregando información útil para capacitarse en oficios que tienen demanda en el mercado laboral, Capacitación laboral orientado al trabajo dependiente e independiente, adquiriendo habilidades laborales que le permitan enfrentar en mejores condiciones el futuro trabajo.

critican, pero lo que les molesta es que los haya hecho este Alcalde y no ellos, y eso es una pequeñez que no tiene importancia, la tiene solo para ellos y nada más.

de nuestra comuna en esta importante iniciativa, más aún considerando que abordan una problemática comunal, como lo son los residuos sólidos” La iniciativa que cuenta con el apoyo de instituciones como la Universidad Cátolica de Coquimbo y Explora, además con el apoyo de la Consultora ALTAMAR y la organización Por Un Pichilemu Limpio, busca sensibilizar a los niños y a través de ellos a sus familias en este tema ambiental de tanta trascendencia. “Esta actividad sin duda demuestra que cuando se trabaja en conjunto, y con el compromiso de todos se logrará el cambio que requiere y exige nuestra comuna”, terminó señalando el Alcalde Cabrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.