N° 32 - Edición Digital

Page 1


02

DERECHO APROVECHAMIENTO DE AGUAS EXTRACTO | AGRICOLAS Y FORESTAL EL MIRADOR LTDA. Solicita derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo de vertientes ubicadas en quebrada Las Molinas y quebrada La Cuña, que se captan por elevación mecánica desde puntos determinados por coordenadas U.T.M. referidas a la cartografía I.G.M. escala 1:50.000 Huso 19 DATUM PROVISORIO SUDAMERICANO 1956, según siguiente detalle: TOMA Nacimiento Las Molinas Las Rocas Junta La Cuña

caudal(l/s)

coordenadas UTM(m) 2 2,5 3 2

N 6.229.463 N 6.229.631 N 6.229.706 N 6.229.900

E 243.785 E 243.686 E 243.644 E 244.214

Fuentes ubicadas en comuna de Litueche, Provincia Cardenal Caro, Sexta Región. ------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO | RUDIS GASTON VIDAL FUENTES, en representación de la sucesión Vidal Fuentes solicita derecho de aprovechamiento de agua superficial, uso consuntivo, ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 1.61 l/s. y 50772 m3/año. Las aguas se captaran por elevación mecánica desde una vertiente ubicada en coordenadas UTM (m.) norte 6.212.452 y este 255.257, carta IGM Central Rapel.(5-04-06-0002-00), Datum WGS 84 escala 1:50.000, comuna de La Estrella, provincia Cardenal Caro, Sexta Región. Solicita un área de protección de 200 metros de radio, con centro en el eje de la vertiente. ------------------------------------------------------------------------------------------Solicita derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas que indica en la comuna de La Estrella, provincia de Cardenal Caro, Región del Libertador. EXTRACTO | LUIS FELIPE FUENZALIDA BASCUÑAN, en representación de “AGRICOLA SUPER LIMITADA”, solicita constituir los siguientes derechos de aprovechamiento consuntivos de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, a captarse en forma mecánica desde dos pozos situados en la comuna de La Estrella, provincia de Cardenal Caro, VI Región: 1º “Pozo Nº 9”, o “Pozo SSA-2335”, cuya ubicación precisa, corresponde a un punto situado en las coordenadas UTM: Norte: 6.212.625 metros; Este: 261.462 metros, Datum PSAD 56, Huso 19. La cantidad de agua que se necesita extraer desde el pozo precedentemente singularizado es de 9,5 litros por segundo; en tanto que el volumen total anual que se desea extraer desde el acuífero, a través del mencionado pozo es de 299.592 metros cúbicos. 2 º “Pozo Nº 10”, o “Pozo SSA-2351”, cuya ubicación precisa, corresponde a un punto situado en las coordenadas UTM: Norte: 6.212.207 metros; Este: 261.195 metros, Datum PSAD 56, Huso 19. La cantidad de agua que se necesita extraer desde el pozo precedentemente singularizado es de 20 litros por segundo; en tanto que el volumen total anual que se desea extraer desde el acuífero, a través del mencionado pozo es de 630.720 metros cúbicos. Dichas coordenadas U.T.M han sido determinadas según la plancheta “Central Rapel” del Instituto Geográfico Militar. Los referidos pozos se encuentran ubicados en el inmueble de propiedad de “Agrícola Super Limitada”, denominado “Hijuela El Durazno del plano de hijuelación del fundo San Miguel de Los Llanos”, situado en la comuna de La Estrella, provincia de Cardenal Caro VI Región. Dicho inmueble, al cual le corresponde el rol Nº 63-7 para efectos de las contribuciones a los bienes raíces, se encuentra inscrito a fs. 724 vuelta Nº 911 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Pichilemu, correspondiente al año 2000. Se solicita, para el pozo precedentemente singularizado, un área de protección de 200 metros de radio, con centro en el eje del mismo. ------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO: Gastón Alfredo Gómez Bernales, R.U.T. 7.777.441-1, en representación de Agrícola y Forestal Las Veinticinco Ltda.., R.U.T. 77.905.320-2, ambos domiciliados para estos efectos en Las Urbinas 132, comuna de Providencia, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, al señor Director General de Aguas respetuosamente solicitamos, según lo dispone el Código de Aguas, se constituya a nuestro favor un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 45 lts./seg. y un volumen de 1.400.000 m3/año. Las aguas serán captadas por elevación mecánica desde un pozo profundo que se ubica dentro de la propiedad denominada Hijuela Uno-Dos, Las Veinticinco, comuna de Paredones, provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, y que se encuentra inscrita a fojas 780 vta. Número 1057 del Conservador de Bienes Raíces de Pichilemu del año 2003. El punto de captación se define por las coordenadas UTM Norte: 6.165.726 mts. y Este: 228.600 mts., base Carta IGM Paredones, escala 1:50,000, Datum 1956. Se solicita un área de protección de radio de 200 mts., con centro en el eje del pozo.

Director: Félix Calderón Vargas Secretaria: Marcela Morales Carreño Diseño y Diagramación: Julio Espinoza / Víctor López

(72) 843139

www.graficaurbana.com Impresión: Impresos América

(72) 714756 San Fdo.


03

s notorio en el matrimonio conformado por Lidia Catalán e Iván Bozo el alivio que ambos sienten, luego de conocerse el fallo de la Corte Suprema que rechazó el recurso de nulidad que presentó el Alcalde en el caso cohecho que ellos denunciaron a la justicia y que tras 4 años de proceso les ha dado la razón. ¿Que sienten ambos hoy día tras conocerse este fallo? Ha terminado una agonía de más de 4 años, podrìamos decir que por fìn se ha terminado esta pesadilla. ¿Cual ha sido el costo de todo esto para uds como familia? -Hemos perdido amistades, dinero, la parte económica está por el suelo. ¿Sintieron miedo por todo esto? -Si lo hemos sentido, de hecho durante el proceso estuvimos en la mira de mucha gente, que nos miraba con desprecio, como diciendo y estos que se creen, fuimos amenazados en más de alguna vez ¿Pensaron alguna vez que esto podría quedar en nada?

En paz, y con la satisfacción de haber cumplido con un deber ciudadano, se mostró el Abogado Mauricio Ramírez, al ser requerido por nuestro periódico luego del fallo de la Corte Suprema en el caso cohecho. ¿Que significa haber ganado este juicio para su corta carrera profesional? -Es reconfortante haber comenzado a ejercer mi profesión con un triunfo tan contundente, complejo y justo como el que se acaba de resolver por el máximo Tribunal de nuestro país. ¿En su momento dudó de la resolución de la SUPREMA? -Como lo señalé en mi alegato en la Corte Suprema, concurrí para exigir justicia, basado en un proceso judicial legalmente tramitado, sabia que tenia la razón, pero con el retardo de la resolución, no puedo desconocer que sentí preocupación, presente escritos apurando el proceso y en algún momento se me paso por la mente que algo anormal ocurría. Gracias a Dios y al contundente proceso que tuvo la Corte a la vista, se confirmó en forma

-Si, por el poder que tiene el ex – Alcalde ¿A que tipo de poder se refiere? -En el aspecto político, el económico, ser parte del gobierno y la cantidad de abogados que tenía. Si esto fue una pelea desigual, una familia con escasos recursos contra alguien poderoso con un gran apoyo político y de profesionales. Pero nunca perdimos la fe a pesar de todo eso, sabíamos que íbamos a ganar, que la verdadera justicia iba a triunfar. ¿Qué esperan del futuro? -Trabajar, esperar salir de la difícil situación en que nos encontramos, que no se nos cierren más las puertas, como fue durante todo este tiempo ¿Alguien a quien agradecer? -A la familia, al abogado Mauricio Ramírez, a todas las personas que estuvieron con nosotros, algunos medios de comunicación locales, como este Periódico, la Radio Entreolas y la radio Atardecer, que fueron los únicos medios que informaron objetivamente de los hechos sin censuras. ¿Estaban preparados para un fallo distinto? -No

definitiva el fallo. ¿ Por quien lo hace? -Lo hago por Pichilemu, lo hago porque amo Pichilemu y me gustaría algún día poder forjar mi familia, mi hogar y mis sueños en esta comuna. ¿Usted es de San Fernando, Porqué luchar por Pichilemu? - Porque desde que nací que vengo todos los veranos y durante los fines de semana a nuestra casa, practico Surf, disfruto estar acá y quiero ver bien a este lugar que forma parte de mi vida y de mis sueños. ¿Que le dice la gente en la calle, la gente de Pichilemu ? He recibido con sorpresa y gratitud el inmenso cariño que me ha demostrado espontáneamente la gente de nuestra comuna. La gente me felicita y agradece lo que hemos logrado, es un triunfo de todos. ¿Que le produce JORGE VARGAS GONZALEZ? -Lamento que se haya corrompido de esta forma, que haya hecho tanto daño que pudo ser evitado. El es pasado y yo miro hacia el

¿Y si así hubiese sido? -Imagínense como estarían celebrando y vociferando inocencia por todos lados, y conociéndolo a él, como utiliza a las personas para su propio beneficio nada mas, lo que pasa es que todavía hay gente y que felizmente ya son los menos, los que a pesar de todo le creen, pero la verdad es una sola y esa es la que que se ha impuesto, fíjese que en más de 4 años y con todos los abogados que ha tenido, no fue capaz de demostrar su inocencia como el decía. ¿Ustedes igual se lo han tomado con calma? -Claro porque seremos humildes, pero somos decentes y tampoco somos políticos y no nos vinculamos con la política, porque también dijeron en muchas ocasiones que esto era un complot político y ha quedado demostrado que solo era una excusa

para desvirtuar el delito que cometió . ¿Nunca temieron en denunciar al alcalde? -No, y nadie que sepa y conozca hechos irregulares de las autoridades debieran temer en denunciar, y acá todos sabemos que ha pasado con muchas cosas aquí en pichilemu y nunca se denuncian, pero no saben que con ello se permite que ocurran hechos de corrupción.

futuro. Creo que debemos sacar lecciones y mirar hacia el futuro... hemos perdido mucho pero estoy seguro que saldremos adelante, de eso no tengo duda alguna.

¿Abogado, que nos puede decir sobre el fallo de la Suprema? -Evidentemente es un fallo que no comparto, pero cuando habla la Corte Suprema hay que acatar y no veo que haya otra posibilidad.

¿LIDIA CATALAN e IVAN BOZO? -Pichilemu esta en deuda con ellos. Siento mucha admiración por su integridad moral y familiar.

¿Qué le parecieron los argumentos de los Ministros? -Uno al analizar los argumentos, la Corte Suprema consideró por un tema formal que no se daban las situaciones como para entrar a analizar el fondo del recurso, lo cual tampoco compartimos y no entró a pronunciarse sobre el fondo del asunto lo cuál habría sido tremendamente positivo para nosotros, incluso es más, la Corte también tiene facultades oficiosas si hubiese considerado pertinente haberse pronunciado sobre el fondo, pero tal cual le digo, aquí estamos frente a un tema de jerarquía y si la Suprema considera que un tema se corta de tal o cual forma, bueno…evidentemente no es mucho lo que uno pueda hacer al respecto.

¿Y que puede decir de la teoría del COMPLOT? -Es muy lamentable. Me reservo las acciones penales en contra de los testigos que intentaron sostener esta teoría calumniosa en mi contra. Demuestra que el ex-Alcalde Vargas estaba dispuesto a hacer lo que sea por desligarse de su responsabilidad penal. ¿Qué desearía para Pichilemu de ahora en adelante? -Comienza un nuevo amanecer y debemos poner todas nuestras energías en construir un Pichilemu mejor, con mejores oportunidades, con buenos eventos sociales y culturales, con increíbles campeonatos de Surf y deportes extremos, mejorando la artesanía, la ruta de la sal, cuidando nuestra ecología, que son los pilares para el desarrollo sostenible de nuestra comuna.

¿En que situación se encuentra Jorge Vargas? -Bueno como toda persona, y usted comprenderá, como todo ser humano, el está afectado por el tema pero el es un hombre fuerte que se va a reponer, yo creo que las personas valiosas en esta vida son aquellas que se caen y se paran, el que nunca se ha caído yo no creo que valga mucho no sabemos cuanto pesa realmente y yo creo que Jorge Vargas es una persona muy valiosa que se va a sobreponer de esta situación y hay cosas bastante peores en la vida que esta situación ¿Usted sigue creyendo en la inocencia de don Jorge Vargas? -Por supuesto, no solo como abogado, sino que con la estima que le tengo, creo en su verdad.


04

¿Qué siente el partido que usted preside ahora? -Aquí uno nota como, camaradas lo querían tener en el partido yo no se para que, sólo con el fin de manchar tanto la Democracia Cristiana. ¿Ahora es muy típico que se diga que se hace leña del árbol caído, no es su caso? -Mi afán no es hacer leña del árbol caído, pero si tengo que decir que él no fue un buen militante, de hecho fue suspendido muchas veces.

la comuna fueron citados a esa reunión y varios camaradas no fueron y ahora son los primeros que me están criticando, además yo no se que cosas puedo decir que no sean verdad, además yo no doy entrevistas para mentiras, yo creo que aquí la justicia dictaminó libremente. Además yo hace muchos años vengo siendo tratado como “díscolo” en esta situación por mi manera de decir las cosas, así que esto no me asombra.

muchos años de mi diccionario personal. Bueno yo no se cuál es el afán de aquellas personas que siguen defendiendo a esta persona, y yo ya lo dije a través de este periódico que no me alegro de esto porque aquí también ha salido muy perjudicada su misma familia, sus hijas. Yo creo que uno tiene que levantarse en la mañana y decir voy a hacer cosas positivas y no decir “a quien me voy a joder hoy dìa” yo menos como profesor voy a pensar algo así.

¿Se encuentran dolidos? -Mire…sentidos más que nada. Citamos a una reunión política el sábado 9 de junio, para consensuar una idea general, para dar a conocer nuestra posición, para que los camaradas dieran ideas y así después no fueran a decir que yo me estaba “arrancando con los tarros”, pero la gran mayoría de los camaradas de aquí de

¿Cree que el tiempo le ha dado la razón? -Yo he informado de muchas situaciones anómalas al tribunal de disciplina del partido, nunca me tomaron en cuenta, no que ahora, como se dice, yo quiera ser general después de la batalla, porque además la palabra “general” a mi me revienta, no me gusta para nada, yo la borré hace

¿Que otras cosas le dijeron a usted sus camaradas? - Nosotros estamos conformes con el fallo, tranquilos. Yo creo que nuestro partido ahora con esto renace, está tranquilo, Estas palabras que estoy diciendo son las palabras que me dicen mis camaradas no son mías, yo no corro con colores propios, porque hay

algunos camaradas que corren con colores propios, como en algunas situaciones por ahí, yo

no se que luna los alumbró que están actuando así.

¿CUANDO COMIENZA A CUMPLIR LA CONDENA? La causa se encuentra fallada en la Corte Suprema con fecha 06 de junio. El día 07 de Junio se presento un recurso por parte del Abogado Mauricio Ramírez, de rectificación para corregir un error de trascripción de la sentencia. Una vez enmendado el fallo, el proceso se remite a la Corte de Apelaciones, en cuya instancia se deben solicitar la regulación de las costas personales del abogado querellante (Ramírez), a continuación la Corte de Apelaciones debe remitir el proceso al Juez del Crimen de Pichilemu para hacer efectivo el fallo. Este proceso puede tardar algunos días que no debiera ser superior a 15 días. Una vez que el Juez de Pichilemu tenga en su poder el fallo, dicta el Cúmplase y se procede a notificar al condenado y a oficiar a los organismos públicos respectivos para que comience a cumplir la condena y se inhabilite definitivamente del cargo, es decir al propio municipio y al Tricel.

¿COMO SE ELIGE AL NUEVO ALCALDE?

Una vez inhabilitado, asume el Administrador Municipal como Alcalde Subrogante, mientras los Concejales eligen entre sus pares el Concejal que deberá asumir el cargo vacante. Se procede en sesiones sucesivas y asume, según la Ley Orgánica de Municipalidades 18.695 quien obtenga la mayoría absoluta de los votos (la mitad + uno), en sesión especialmente convocada para ello. En caso de no obtener la mayoría absoluta, se repite el proceso con los dos concejales que hubieren obtenido las dos mayorías relativas en esta elección, y en caso de no existir mayoría absoluta o en caso de empate, asume el Concejal que haya tenido la mayor votación en esta elección, de entre los dos que pasaron la primera vuelta. La elección se efectúa en sesión extraordinaria dentro de los doce días siguientes a la fecha en que se produce la vacante. El Secretario Municipal debe citar al Concejo con tres días de anticipación a lo menos.

Consternación existe aun en los funcionarios del Hospital de Pichilemu, luego del repentino fallecimiento del Tecnólogo Médico del centro asistencial, Claudio Alberto Cuevas Barcarce, de 38 años de edad, quien dejó de existir en la madrugada del martes 29 de mayo pasado, mientras se encontraba internado en el Hospital de la Fusat afectado de una crisis respiratoria que le habría provocado una neumonía de muy rápida evolución. La muerte del malogrado profesional causó en su familia, dejo esposa y dos pequeños hijos de 7 y 9 años de edad, profundo d o l o r, y ta m b i é n e n s u s compañeros de trabajo del Hospital local donde gozaba de gran aprecio. Así también la muerte del tecnólogo ha dado para algunas especulaciones, dado lo repentino de su muerte, no obstante fue el propio director del Hospital, Dr. Fabián Castro quien salió al paso

de los rumores, uno de ellos que indicaba que el funcionario había muerto producto del virus Hanta. “Hubo un rumor fuerte circulando que podría haber correspondido a Hanta Virus, la verdad que ese fue un rumor fundado por nosotros, incluso cuando yo atendí el problema respiratorio que presentaba, nos hizo sospechar en algún momento que podría tratarse de Hanta Virus pero el cuadro fue totalmente descartado” ¿También se descartó que el se hubiese contagiado en el laboratorio donde trabajaba? -Totalmente descartado, es una bacteria que se encuentra en la comunidad y no de carácter intrahospitalario, se ha descartado que por su labor profesional se haya expuesto a este germen. ¿Cual fue exactamente la causa

de su muerte? -La causa de su muerte fue un shock séptico, producto de una neumonia estreptocócica. ¿No es una situación para que la comunidad se alarme? -No, de ninguna manera, el cuadro que presentó don Claudio corresponde a la excepción con respecto a las enfermedades respiratorias y no la tónica en la forma en que se presentan, no obstante lo importante es la precaución que en casa se debe tener siempre, en cuanto a las enfermedades respiratorias y no dejarse estar.


05

Luego que el pasado martes 29 de mayo se realizara la audiencia de formalización en el Tribunal local contra la funcionaria municipal, Viviana Catalán Ahumada, el Fiscal Jorge Mena entregó importantes antecedentes a nuestro Periódico de cual es el estado en que se encuentra esta investigación que s enició a mediados del año pasado, luego de que el Concejal Marcelo Cabrera denunciara los hechos a la Fiscalía por la situación irregular que se presentaba en la venta de Bonos Fonasa en el municipio local, que incluso tuvo a la comuna sin estos documentos para exámenes y atención médica particular. ¿ Al final logró que se realizara la formalización que esperaba? -Si muy conforme, ha sido una audiencia donde se formalizaron cargos contra una persona particular en un caso que ya es conocido por la comunidad y producido en la venta de bonos Fonasa que practicaba la Municipalidad y donde se habrían sustraído en esa venta una cantidad de 1 millón 700 mil pesos. ¿Se le practicaron exámenes a esta persona y que resultados arrojaron? -Fueron practicados en el Servicio Médico Legal de Rancagua y esos exámenes arrojaron como resultado que

esta persona tiene una imputabilidad disminuida y si bien entiende los hechos de la formalización que era lo que más interesaba para estos efectos, existe un problema que tiene que ser solucionado por la ciencia médica. ¿Y en ese caso se le puede seguir la investigación? -Si, por lo tanto la conclusión a que llegó el psiquiatra del Servicio Médico Legal, sin perjuicio de tener una imputabilidad disminuida afectada por una depresión severa, era posible ser sujeta a un juicio, a una investigación como esta. ¿Ha colaborado ella con la investigación? -Prefiero mantenerlo en reserva, es una investigación muy compleja, se ha especulado mucho y prefiero mantener en reserva esos antecedentes precisamente para asegurar el éxito de la investigación. ¿Se tiene algún dato de que hayan otras personas involucradas en este delito? -Hasta el momento la única persona formalizada es ella, si bien existen datos pero no referentes a responsabilidad, sin perjuicio que esta

“ME DA VERGUENZA” Aunque me considero un tipo apolítico hechos como este me dan vergüenza porque el representa a toda una comuna y debería ser un ejemplo. Si la justicia dijo que obró mal me parece bien lo que resolvió. José Azocar, Estudiante

investigación ya lleva mucho tiempo no obstante no descarto en este minuto que más adelante aparezcan responsabilidades en otras personas. ¿A que se expone esta persona de ser declarada culpable? -Bueno este delito de malversación de caudales públicos establece penas de cárcel, pero como estamos en una etapa primaria de juicio, no me atrevería aventurar una pena, pero para eso se dio un plazo de 60 días para investigar, ya que ella manifestó estar dispuesta a colaborar con la investigación y la Fiscalía está dispuesta a aceptar esa situación y esperar que ella se recupere cabalmente y si se decide a colaborar con la investigación, ese hecho va a ir en beneficio de ella.

“¿QUIÉN OCUPARÁ EL CARGO?” “Creo que se demoró un poco, pero la condena ya se dio a conocer, ahora lo que me preocupa y pienso que a todos los pichileminos nos tiene en suspenso es quien ocupara el cargo”. Berta Soto, Comerciante “NO QUIERE A PICHILEMU” Pichilemu merecía justicia, habían muchas cosas que se decían en torno al tema, y paso bastante tiempo, esto demuestra que la gente que estaba al mando no quiere a Pichilemu. José Llanca, Trabajador Independiente “ABURRIDOS DEL TEMA” Estamos aburridos del tema , creo que hay que dar vuelta la pagina en favor de Pichilemu, ojalá que quede alguien capacitado y trabaje para nuestra comuna. Paulina Callejas, Estudiante “YA ESTABA BUENO” Parecía el cuento del lobo, ya estaba bueno, nunca se sabia nada, esta bien lo que resolvió la corte y demostró que este pueblo tiene ley. Alejandro Contreras, Comerciante “LA LEY ES PARA TODOS” Todos los corruptos deben ir a la cárcel, la ley es para todos, sean del partido que sean, eso no importa. Patricia Correa, Dueña de Casa

Estos 60 días que se fijaron para la investigación del caso Fonasa, serán claves para determinar el grado de responsabilidad que le cabe a Viviana Catalán en esta caso, así lo reconoció al conversar con “El Expreso de la Costa”, el Defensor Penal Público, Jorge Araneda Chacón, quien asumió su defensa.

¿Ella está dispuesta a colaborar como se ha manifestado en esta audiencia? -Ella está de acuerdo en colaborar, por eso se fijo un plazo de investigación bastante amplio con el objeto de que ella recupere la memoria en los episodios que le faltan por aclarar.

-El plazo que se dio de 60 días es precisamente para que ella logre recordar episodios en que se vio involucrada, toda vez que ella según lo señalan los informes médicos sufre de una amnesia que ha sido diagnosticada tanto por el servicio Médico Legal como por la Defensoría, ella está en tratamiento de hipnosis y la idea es a través de esta hipnosis que pueda recordar antecedentes que puedan beneficiarla en la investigación reduciendo su responsabilidad o librándola de la misma.

¿A su juicio cuales serían esos episodios? -Es todo el periodo en el cual ella estuvo a cargo de las platas de Fonasa donde ella no recuerda su participación en los hechos, incluso en principio no recordaba su nombre pero ha ido recuperando de a poco su memoria y ya estamos llegando a la etapa en que estaba en la municipalidad, ya e s t a m o s avanzando harto.

¿A usted no lo conoció ahora? -Bueno, la amnesia se produce justamente en el día cuando ella es detenida, ese día estaba conmigo, pero ella no recuerda el episodio de su detención, ni los días anteriores, por lo tanto es lógico que ella no se acuerde de mí.

¿Ha nombrado a otras personas que pudieran e s t a r involucradas en este hecho? -No hasta el momento no.

“SE PIERDE CREDIBILIDAD” Ninguna persona publica tiene derecho a abusar de los dineros que no son de su propiedad. Cuando se echa mano a un bolsillo ajeno se pierde toda credibilidad y confianza. Debe primar la transparencia, lealtad y sinceridad hacia sus iguales. Christian palominos, Diseñador gráfico


06

Con motivo de su visita al 3er encuentro regional de Alcaldes realizado a comienzos de mes en el teatro Pista Municipal de Pichilemu, donde fue especialmente invitado, el Gerente de ESSBIO José Luis Arraño, declaró que la empresa que representa tiene un especial interés en realizar un trabajo conjunto con las municipalidades de la región de O`Higgins para alcanzar juntos la solución a los problemas que enfrentan las distintas comunidades, incluido Pichilemu, principalmente en materia del tratamiento de aguas servidas. “Nuestra disposición es trabajar con todas las municipalidades de la región, como se lo hemos manifestado a los Alcaldes y Concejales que han escuchado nuestra exposición en este Congreso, sobre las plantas de t r a ta m i e n t o y r e d e s d e alcantarillado. También hemos

ecursos correspondientes al Fondo Social Presidente de la República por un monto de 1 millón, 284 mil, 820 pesos, entregó recientemente la Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz, en una sencilla pero significativa ceremonia realizada en el despacho de la autoridad provincial. Las organizaciones que recibieron recursos en esta oportunidad, son el Sindicato de Mujeres Algueras y Recolectoras de Orilla, ($ 316.540), la Unión Comunal de Juntas de Vecinos($ 68.280), la Agrupación Amigos de la Biblioteca($ 500.000) y el club de Cueca Pichilemu($ 400.000). Dichos fondos de asignación periodo 2006, fueron otorgados

conversado sobre el tema del Agua Potable, donde felizmente tenemos una de las mejores coberturas del País, creemos que los municipios juegan un r o l f u n d a m e n ta l e n e s t e sentido, por eso nos interesa mucho el trabajo con ellos y agradezco la invitación que nos han hecho como empresa, lo que demuestra el interés mutuo que existe” El Gerente Regional de ESSBIO estuvo acompañado en este Congreso de Alcaldes y Concejales, por la Subgerente de Atención al Cliente, Audrey Bendayan, quien expuso sobre las plantas de tratamiento y redes de alcantarillado de la empresa, la que fue seguida con especial atención por los asistentes. Asimismo, ante las consultas de “El Expreso de la Costa” sobre en qué pie se encontraba la solución para el problema de tratamiento de las aguas servidas

por el anterior Gobernador, Hernán San Martín, en atención a peticiones realizadas por las organizaciones para atender sus principales necesidades. En el caso del Sindicato de Mujeres Algueras, los fondos fueron solicitados para la adquisición de un horno semi – industrial, la Agrupación Amigos de la Biblioteca para adquirir una fotocopiadora, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos para la adquisición de un televisor, y el Club de Cueca para comprar vestuario. La Gobernadora Loreto Puebla al reunirse con representantes de la organizaciones beneficiarias, manifestó su satisfacción por entregar estos recursos en nombre de la Presidenta de la República y que “espero que sean un aporte para que cumplan con el

de nuestro balneario, Arraño manifestó: -Nosotros hoy día estamos estudiando distintas alternativas al emisario submarino, pero estamos en una etapa de estudio y creo que pronto podremos tener una noticia para Pichilemu, pero no me quiero adelantar a lo que estamos haciendo porque como esta etapa es de estudio, hay trabajos que r e a l i z a r, pero indudable que queremos buscar una solución que realmente deje contentos, sino a todos, porque eso es imposible, sí a la mayoría de los pichileminos.

Intendente con Gerente de Essbio

objetivo que plantearon en los respectivos proyectos y puedan así resolver las principales necesidades que enfrentan como organización”. Otros proyectos que también se encuentran con financiamiento a través de este fondo, y que serán entregados próximamente a organizaciones de Pichilemu son: Adquisición portero eléctrico Escuela Pueblo de Viudas ($150000) Adquisición materiales mejoramiento sala de espera Hospital Pichilemu por Damas de Rojo($497260) Equipamiento médico para el hogar de ancianos Enrique Padros Claret Agrupación de Ayuda al Senescente ($300000) Ampliación Sede Comunitaria Jesús Obrero($162970) Construcción de Continuación Matriz Agua

Potable sector Cardonal de Panilonco($1000000) Adquisición Equipamiento Club

Deportivo Merel Joya($259000) Adquisición Juegos Infantiles Villa Atardecer($300000).


07 15 de Junio de 2007

En la edición pasada de este Periódico(15 de mayo) se publico una nota denominada “LOS TOP DIEZ DEL JUICIO”, haciendo referencia a diversos pasajes del juicio oral que se le realizó al Alcalde de Pichilemu Jorge Vargas, algunos de esos pasajes haciendo alusión a situaciones jocosas de las cuáles todos quienes asistieron pudieron presenciar. En el artículo denominado LOS TOP DIEZ DEL JUICIO N° 1: “CURRICULUM FALSO”, se hace mención a parte de las declaraciones en el juicio de la entonces Secretaria del Alcalde de Pichilemu, Ariana Silva, (actualmente fue cambiada de funciones) donde se refiere a que ella era alumna egresada de la carera de Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública dictada por la Universidad de Humanismo Cristiano en Pichilemu. La nota destaca que Ariana Silva a esa fecha (5 de mayo del 2007) “ ella no ha egresado de dicha carrera” y que “le falta cancelar parte del arancel del último año” . A raíz de esta situación, Ariana Silva, en forma muy respetuosa, lo que habla muy bien de ella, se acercó hasta nuestro Periódico para manifestar su molestia por lo publicado, indicando que si ella manifestó eso en el juicio, fue porque “así lo sentía”, y no por mentir., además que la Universidad sólo no había formalizado el egreso de dicha carrera. Ante lo expresado y entendiendo su malestar, le solicitamos nos mostrara los documentos correspondientes, hecho que cumplió el pasado martes 12 del presente. En efecto Ariana Silva

h a egresado de dicha carrera, no obstante el egreso se oficializó recién el día 7 de Junio del presente c o m o consta en e l certificado que nos expone, también n o s muestra un certificado de fecha 25 de mayo de 2007, que no presenta deudas de arancel ni matricula con dicha Universidad. No obstante lo anterior, cuando la persona a cargo de dicha crónica chequeo la información( 7 de mayo de 2007, finalizado el juicio) Ariana Silva no se encontraba egresada de dicha carrera, como lo demuestran los documentos que ella misma nos ha mostrado. Entendemos la situación que le ha afectado, y en ningún caso hemos tenido el ánimo ni la intención de perjudicarla, nuestro medio de prensa se caracteriza por ser un medio serio, objetivo y que no miente, pues somos muy rigurosos en la entrega de la información, y a la larga siempre ha quedado demostrado que no mentíamos o que no estábamos equivocados al entregar una información, es mas, siempre nos basamos en informaciones oficiales, no rumores, ni capuchas.

EXTRACTO | COMUNA DE PAREDONES REGULARIZACION E INSCRIPCION DE DERECHOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRANEAS GONZALO MAURICIO RUIZ BUSTAMANTE, chileno, casado, publicista, cédula nacional de identidad número, 8.217.863-5, domiciliado en calle María Monvel Nº 946, casa D, comuna La Reina, Santiago, al Señor Director General de Aguas expone y solicita. Que en conformidad a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio del Código de Aguas, vengo a solicitar, la regularización e inscripción de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Subterráneas de uso consuntivo de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 5 litros por segundo, que se captan por una elevación mecánica desde una noria, dentro mi predio rol de avalúo del SII Nº 47-74, sector El Rincón, comuna de Paredones y que han sido utilizados desde tiempos inmemoriales, ininterrumpidamente, libre de clandestinidad o violencia y sin reconocer dominio ajeno. Las aguas pertenecen a la cuenca del Estero Nilahue y el punto de captación se ubica en las coordenadas N = 6.176.351 m. y Este 234.204 m. según Datum Provisorio Sudamericano 1956 y carta aerofotogramétrica del IGM, denominada “Paredones Nº 3430-7145”, escala 1:50.000. Se solicita un área de protección de radio 200,00 m. con centro en el eje de la noria. -----------------------------------------------------

También queremos destacar que Ariana Silva ha sido muy respetuosa y entendemos que por esta situación se haya sentido molesta, no obstante su situación personal relativo a lo académico, adquirió notoriedad pública por el hecho en el cuál ella fue involucrada por el Alcalde de la comuna que la llevó a prestar declaraciones en el juicio mencionado y que ha conocido la mayoría de la comunidad. Asimismo, nos alegramos que actualmente Ariana Silva haya formalizado su situación con la Universidad y esté egresada de la carrera que estudió, deseándole en el futuro mucho éxito en lo profesional y personal, hemos sido testigos del esfuerzo que ha significado para ella concretar sus estudios profesionales, como otras personas de nuestra ciudad. Le deseamos mucho éxito en su tesis y en su proceso de titulación. EL DIRECTOR.

EXTRACTO | COMUNA DE PAREDONES REGULARIZACION E INSCRIPCION DE DERECHOS APROVECHAMIENTOS DE AGUAS SUBTERRANEAS GONZALO MAURICIO RUIZ BUSTAMANTE, chileno, casado, publicista, cédula nacional de identidad número, 8.217.863-5, domiciliado en calle María Monvel Nº 946, casa D, comuna La Reina, Santiago, al Señor Director General de Aguas expone y solicita. Que en conformidad a lo dispuesto en el artículo segundo transitorio del Código de Aguas, vengo a solicitar, la regularización e inscripción de Derechos de Aprovechamiento de Aguas Superficiales, corrientes de uso consuntivo de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 25 litros por segundo, que han sido utilizados desde tiempos inmemoriales, ininterrumpidamente, libre de clandestinidad o violencia y sin reconocer dominio ajeno. La captación mecánica se ubica en la ribera izquierda del estero Nilahue, dentro de mí predio rol de avalúo del SII Nº 47-74, en el sector El Rincón, de la comuna de Paredones. Las aguas pertenecen a la cuenca del Estero Nilahue y el punto de captación se ubica en las coordenadas N = 6.176.371 m. y Este 234.205 m. según Datum Provisorio Sudamericano 1956 y carta aerofotogramétrica del IGM. Denominada “Paredones Nº 3430-7145, escala 1: 50.000. ----------------------------------------------------EXTRACTO | Gastón A. Gómez Bernales, por sí y en representación de Ignacio Gómez Bernales y María Celina Gómez Bernales, todos domiciliados para estos efectos en Las Urbinas 132, comuna de Providencia, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, al señor Director General de Aguas, respetuosamente solicita, según lo dispone el Código de Aguas, se constituya a nuestro favor, un derecho de aprovechamiento consuntivo y de ejercicio permanente y continuo de aguas superficiales y corrientes del Estero Paredones, por un caudal de 1.000 lts./seg., en la provincia de Cardenal Caro, Sexta Región. Las aguas serán captadas mecánicamente, en un punto ubicado en coordenadas UTM(metros) Norte 6.164.925 y Este 227.933, según carta I.G.M. Paredones escala 1:50.000, Datum 1956. La captación se emplazará en la ribera derecha del Estero Paredones, dentro de la propiedad denominada Hijuela Uno-Uno, La Capellanía del Estero, comuna de Paredones, provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, y que se encuentra inscrita a fojas 518 vta. Número 714 del Conservador de Bienes Raíces de Pichilemu del año 1996.

----------------------------------------------------EXTRACTO | Gastón A. Gómez Bernales, en representación de Agrícola, Ganadera y Forestal Las Veinticinco Ltda., ambos domiciliados para estos efectos en Las Urbinas 132, comuna de Providencia, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, al señor Director General de Aguas respetuosamente solicita, según lo dispone el Código de Aguas, se constituya a favor de mi representada un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 45 lts./seg. Y un volumen de 1.400.000 m3/año. Las aguas serán captadas por elevación mecánica desde una noria que se ubica dentro de la propiedad denominada Hijuela Uno-Dos, Las Veinticinco, comuna de Paredones, provincia de Cardenal Caro, Sexta Región, y que se encuentra inscrita a fojas 780 vta. Número 1057 del Conservador de Bienes Raíces de Pichilemu del año 2003. El punto de captación se define por las coordenadas UTM Norte: 6.164.725 mts. y Este: 226.962 mts, base Carta IGM Paredones, escala 1:50.000, Datum 1956. Se solicita un área de protección de radio de 200 mts., con centro en el eje del pozo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.