N° 20 - Edición Digital

Page 1

La más variada gama de sistemas de seguridad electrónica para su vivienda o su negocio, es posible encontrar ahora en Pichilemu, gracias a la instalación de “C & M, Tecnología en seguridad” que acaba de abrir sus puertas en calle Evaristo Merino 124 de nuestra ciudad balneario, con capitales completamente locales.. Se trata de la primera empresa de este tipo que se instala en nuestra ciudad, dispuesta a conquistar a sus clientes con un argumento esencial y de gran relevancia para la tranquilidad de los vecinos como lo es la seguridad de sus bienes. Proteger su vivienda o su local comercial con un sistema de alarma de lo más moderno que existe hoy en el mercado, ya dejó de ser una necesidad propia de los grandes centros urbanos, como lo explica el administrador de la empresa, Jaime Contreras Ayala. “Se trata de proteger el hogar, su familia y también su empresa con productos y servicio técnico de primer nivel, para ello contamos con la más variada gama de

Consultado por nuestro periódico el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti, la llegada de esta empresa a Pichilemu, no le es indiferente, todo lo contrario lo considera un aporte que contribuye a disminuir el riesgo de delincuencia de la ciudad. “Considero que es una muy buena

cliente? “Lo primero es una visita a terreno de nuestro personal especializado, se hace una evaluación sin costo para el cliente. La elección de alarma para un hogar debe basarse en el grado de seguridad que deseemos o necesitemos, más que en el costo. Hay distintos sistemas de alarma y, a partir de ahí, varios tipos, según las preferencias y posibilidades económicas del usuario. sistemas que existen en el mercado, y ello es necesario hoy en día en cualquier lugar, más aun en un lugar como Pichilemu que está aumentando su población flotante los fines de semana, lo que es positivo, pero que inevitablemente conlleva ciertos riesgos” -Y donde llegan también los amigos de lo ajeno “Exactamente, y ahí es donde la protección que podamos otorgar a nuestros hogares o en el negocio es de gran valor” ¿Cómo se define la necesidad del

medida que debiera tener una acogida muy favorable, porque hoy las personas están teniendo cada vez más conciencia de la necesidad de contar con estos elementos que son muy útiles” ¿Son los sistemas de alarma un elemento disuasivo eficaz? “Precisamente ese es su principal

Rebosantes de alegría, estaban los felices ganadores del concurso realizado por Farmacia Pichilemu, el pasado 19 de mayo, establecimiento que nuevamente premia a sus clientes con atractivos premios. El feliz y afortunado ganador de este 2ª sorteo de un computador Pentium IV, fue Daniel Alejandro Piña Silva, un joven secundario y que vive en calle Miramar 643 Pichilemu; el segundo premio (un microonda) recayó con júbilo en el entusiasta concursante el joven Yerko Andrés Carrasco Silva; y el premio sorpresa alegró al joven Ismael Muñoz Rojas consistente en un bolso deportivo Everlast con perfumes de dama y varón dentro de él.

¿Qué costo promedio tiene el sistema? “Va a depender de las dimensiones de la vivienda o local comercial, pero promedio va de 150 a 200 mil pesos, incluyendo todos los implementos y la instalación. Se trata de instrumentos de primera calidad, garantizados” ¿Incorporarán más adelante el sistema de monitoreo? “Ese es nuestro desafío, por ahora estamos partiendo con el servicio de instalar sistemas de alarmas que se pagan una sola vez y donde el cliente pasa a ser propietario de ellas. Más adelante ofreceremos el servicio con monitoreo incorporado que consiste en

objetivo, cuando un delincuente quiere entrar a una vivienda y se activa un sistema de alarma lo obliga a emprender la huida y se desiste de cometer el delito. Además una vivienda que cuenta con alarma y además señalizada, generalmente no es visitada por estos individuos. En consecuencia contribuye a disminuir el riesgo de delincuencia”

Unos mil sobres participaron en el concurso; acogida similar al concurso anterior realizado el año pasado en similar fecha. Y por si todo eso fuera poco, a partir de ahora Farmacia Pichilemu lanza el tercer concurso, que como siempre consiste en untar boletas que sumen $5000 a partir de Junio en adelante; al ganador se le entregará el tercer computador Pentium IV como premio principal. Una nueva invitación ha hacer de su salud más grata comprando y participando en Farmacia Pichilemu (Av. Ortuzar 330) y también en su local Natural Farma Store de Aníbal Pinto 213.

un sistema conectado a una central que una vez que se detecta la ocurrencia del evento por medio de un comunicador digital avisa a Carabineros y a su vez al propietario de la vivienda. Ese sistema de monitoreo tiene un costo mensual de mantención. En todo caso hemos detectado que la mayor demanda que hay acá es el de contar con equipos que sean elementos disuasivos para los delincuentes y a su vez alerten a los propietarios. ¿En este caso a muchos nos surge la necesidad cuando nos pasa algo? “Su aseveración es muy acertada, porque se trata también de prevenir y no tener que lamentarse porque al final lo que se pierde es muchísimo más de lo que cuesta un sistema de alarma que al final también le va a dar a usted una señal de tranquilidad”


2

7

En la primera quincena de julio se conocerán los resultados del Concurso de Proyectos que financia el Fondo Nacional del Adulto Mayor, donde este año s e p r e s e n ta r o n 4 6 iniciativas a nivel provincial, en diferentes temáticas. Para apoyar a los beneficiarios, la Gobernación provincial de Cardenal Caro realizó jornadas de capacitación sobre la elaboración de los proyectos, a cargo de los profesionales, Humberto Yánez, encargado del programa

ás allá de adherirse a la convocatoria de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) que mantuvo paralizada la educación de nuestro País durante tres semanas, los alumnos del Liceo Agustín Ross de Pichilemu, tuvieron sus propias motivaciones para mantener activo el movimiento y que dejaron al descubierto las vergonzosas fallas en la construcción de las nuevas salas del establecimiento, recién terminadas.

en la Gobernación y de Josefina Toro Rodríguez, jefe de planificación y

Después de un periodo donde prácticamente no hubo nada de actividad, que incluso llego a temer por la pérdida de la personalidad jurídica de la institución, la Cámara de Comercio de Pichilemu, revivió de entre las penumbras con renovados bríos, al elegir nuevo directorio el pasado 24 de mayo. Sin mirar atrás, y dispuestos a trabajar por el resurgimiento de la otrora activa institución gremial, Fernando Pavez Silva, el patriarca del comercio local, se hizo cargo nuevamente del barco, esta vez con una renovada tripulación: ¿Otras vez presidente don Fernando? “Bueno, usted sabe que anteriormente ya cumplí un ciclo en la institución, pero ahora había que hacer frente a este difícil momento, pesó más el cariño con la institución y aquí estamos con gente joven también llenos de desafíos”

proyectos, en coordinación con las Uniones Comunales del Adulto Mayor.

¿Cómo cuáles? “Lucharemos por una tesorería provincial que hace tiempo debiera haber llegado, que vuelva la planta de revisión técnica y lo más primordial es que daremos la pelea para que se dote del servicio de alcantarillado integral a la comuna” ¿Con emisario submarino? “No, porque es dañino para el turismo, se requiere una planta de tratamiento de aguas servidas” ¿Pero el costo sería muy alto? “De ser así, el Estado debe de aportar” ¿En estos casos no lo hace en ninguna parte? “Luchemos todos para que ahora se haga”

Lo que parece ya habitual en las últimas obras en educación aquí en la comuna - el otro caso es el de la Escuela Divino Maestro que mostramos en la edición anterior - indignó a los jóvenes y el problema lo convirtieron en una verdadera bandera de lucha . Se lo señalaron al Gobernador, Hernán San Martín que los visitó el primer día de paro, se lo dijeron al Alcalde Jorge Vargas a quien exigieron un compromiso por escrito. Iván Llanca, Presidente del Centro de Alumnos, manifestó su desazón cuando vinieron las primeras lluvias, “ no merecemos este tipo de salas, exigiremos que sean reparadas porque necesitamos las condiciones mínimas para poder estudiar, es todo lo que exigimos. ¿Y si eso no se cumple ? “Veremos que hacemos, pero tranquilos no nos vamos a quedar”

Su preocupación por las condiciones en que se encuentran las salas “nuevas” del establecimiento dio a conocer el Centro General de Padres y Apoderados del Liceo en una declaración por escrito que la directiva entregó a nuestro Periódico, donde señalan en su parte medular “ en reiteradas oportunidades hemos hecho presente nuestra inquietud a las autoridades comunales pertinentes, las cuales, hasta ahora no han dado una solución satisfactoria que deje tranquilos especialmente a los alumnos y apoderados que ocupan dichas salas, en lo que respecta a la mínima comodidad en su quehacer académico y, fundamentalmente, en cuanto a su seguridad”. Luego en la misma nota manifiestan su apoyo al petitorio del Centro de Alumnos: “esperamos que los plazos que dio la Dirección de Obras de la Municipalidad se cumplan”

¿Que les pareció la visita del Gobernador? “Bien, le agradecemos igual porque se preocupe de los problemas que tenemos” En la construcción de las nuevas salas del establecimiento se invirtieron 50 millones de pesos aportados por el Ministerio de Educación, hasta ahora nadie se ha hecho responsable de lo sucedido. El director Provincial de Educación, Ricardo Rivas dijo livianamente que el Ministerio sólo entregaba los fondos y lo que sucediera después no era su responsabilidad, una tremenda “voltereta” del otrora aguerrido dirigente del Colegio de Profesores que no aceptaba situaciones como la descrita. El Jefe DAEM, Hipólito Solano, quien en su época de director del Liceo batalló incansablemente para conseguir las salas, fue directo y responsabilizó al Departamento de Obras por no haber cumplido su papel al momento de la recepción de las obras. El Alcalde le planteamos el tema y le enviamos un e -mail para que se pronunciara sobre el tema, aun no responde. En todo caso el sábado 10 visitó los trabajos de reparación.El Director del Liceo, Enrique González, fue a nuestro juicio el más honesto, un caballero que se dio el trabajo de contestar una entrevista que le hicimos por e-mail, donde mostró toda su molestia.

¿Tanto tiempo esperar por salas nuevas, que le produce esto Director? “La decisión de construir salas nuevas me provoca una gran alegría por la necesidad y las expectativas que esto genera entre los estudiantes, apoderados y profesores. Sin embargo cuando nos encontramos con los problemas que estamos sufriendo hoy, esta alegría se transforma en una gran desilusión”. -Como Periódico vemos que nadie se responsabiliza por ello, como siempre quieren esconder lo que todos vemos

participamos, por lo tanto no tenemos la oportunidad de opinar ni corregir el tipo de edificio, lo que se traduce en salas que no son apropiadas para esta zona.¿Cómo nadie repara en que el tipo de cielo no es el más apropiado a esta zona? ¿Quien revisa los planos? ¿Quién decide lo que se hará? Luego se inicia la construcción sin que alguien vele por la calidad de la edificación. ¿Quien tenía la obligación de cuidar que se hiciera un buen trabajo?, ¿Quien permitió que la edificación tuviera tantos desperfectos? (¿la culpa es del chancho o del que le da el afrecho?)

“Me desilusiona la falta de seriedad de los estamentos involucrados en esta construcción debido a que pareciera que nadie es responsable de ello. Primero se nos impone una construcción en cuyo diseño no

¿Piensa que esto aumenta la desconfianza en los jóvenes? “Por supuesto, todo esto hace que la ilusión inicial se transforme en rabia, que los apoderados levanten su voz y que los alumnos desconfíen cada vez más de un

La municipalidad a través de su Alcalde se comprometió con los alumnos del Liceo de reparar los problemas más urgentes antes del 13 de junio, y durante las vacaciones de invierno los restantes.

sistema inoperante que se burla de la esperanza de toda la comunidad liceana”. ¿Que le ha parecido la lucha de los alumnos en torno al problema? “Eso sí, como Director, debo reconocer que gracias a todas estas negligencias, se logró edificar la unidad del estudiantado, quienes con mucha claridad y fortaleza han levantado su voz en una lucha sin precedentes en Pichilemu y le han demostrado a toda la comunidad con respeto y mucha responsabilidad que con las esperanzas y los sueños de los jóvenes no se juega...


6

Hasta el 7 de julio próximo hay plazo para inscribir en el Ministerio de Bienes Nacionales propiedades que se encuentran en forma irregular, de acuerdo al programa que la Seremía del ramo ha puesto en marcha en la región. Para facilitar el acceso a este programa, se elaboró un calendario de visitas a comunas para atender a los interesados directamente, el que partió el día 7 en la Gobernación, continuó el 14 y finalizará el día 21 de junio. Quien no concurra en esa fecha, después tendrá que hacer el trámite en las oficinas del Ministerio en Rancagua antes de su vencimiento. El Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Armando López, en el lanzamiento del programa en Pichilemu, informó que si una persona no

3

tiene su propiedad inscrita a su nombre en el Conservador de Bienes Raíces debe ingresar su postulación a Bienes Nacionales con todos los documentos que respalden su solicitud. Posteriormente, se revisan todos estos antecedentes para determinar si jurídicamente corresponde o no regularizar esa propiedad.

El próximo 20 de junio a las 11:30 horas en la sala de audiencias del Juzgado de Garantía y Familia de Pichilemu, se llevará a cabo un juicio simplificado que tiene como finalidad determinar si la Municipalidad debe o no pagar la multa de unos 30 millones de pesos que le aplicó la Fiscalía local ante la contaminación de la laguna San Antonio Petrel, En el juicio, la Fiscalía por su parte deberá de presentar las pruebas que dispone para responsabilizar a la municipalidad de este delito por ser el municipio el responsable del tratamiento de las aguas servidas que allí se vierten, que sanciona la ley de pesca.

Como informamos oportunamente a través de esta páginas, a mediados de abril pasado el Fiscal Jorge Mena, presentó un procedimiento en el tribunal exigiendo el pago de una multa equivalente a 1000 UF, al ser consultado en ese entonces por nuestro Periódico, dijo que “la medida obedecía a que en innumerables oportunidades se le pidió que presentara una propuesta de solución y nunca lo hizo. Es más se le planteó una salida alternativa para evitar la multa haciendo caso omiso a las notificaciones”.

ferrándose a lo que podría ser su última tabla de de salvación, ante el eminente juicio oral que se realizará en su contra próximamente, se encontraría el alcalde de la comuna de P i c h i l e m u , J o r g e Va r g a s González, a quien la Fiscalía responsabiliza de presentar “testigos falsos” en una causa criminal, delito previsto y sancionado por el artículo 212 del código penal. De acuerdo a los antecedentes que ha recogido “El Expreso de la Costa” en diferentes fuentes cercanas a la investigación, a pesar del hermetismo con que se ha manejado el tema, todo indica que la defensa del Edil, encabezada por el Abogado Carlos Castro y su colega Visitación Carrillo, están trabajando arduamente en comprobar ante el Ministerio Público que cuando Meraldo Saavedra y Wilson Cobarruvias declararon por primera vez a favor del Alcalde habrían dicho la verdad al decir que fueron testigos de que unas personas entre ellas Lidia Catalán en enero del 2003, preparaban un complot en contra del jefe comunal para perjudicarlo políticamente. La apuesta de la defensa no deja de ser aventurada, opinan algunos juristas porque ambos ya fueron condenados luego que confesaran que para ello fueron inducidos por el Jorge Vargas, recibiendo supuestamente dinero a cambio. Lo anterior, pasó de sólo ser un trascendido, a ser una clara estrategia de la defensa del Alcalde, no hay que olvidar que la abogado Visitación Carrillo declaraba a fines de marzo eufórica a la Radio Atardecer tras recibir Vargas el beneficio de la libertad en la Corte de Apelaciones de Rancagua que ahora iban a comprobar que los dos testigos falsos dijeron la verdad cuando declararon a

favor del Alcalde. Al día siguiente en el mismo informativo de la radio Atardecer se le preguntó a Carlos Castro el otro abogado de la defensa por ello, a lo cuál respondió que “esta defensa no sostiene esa tesis” en evidente contradicción con Carrillo. Por otra parte, otro abogado de Vargas, Felipe Polanco, dijo a la radio Atardecer que no era partidario de presentar esos testigos, que no le eran confiables, luego lo confirmó en declaraciones en el tribunal. No obstante transcurridos los días, este periódico ha podido recabar que esa tesis tomó fuerza en la defensa al punto que presentaron un recurso ante la Fiscalía Nacional tendiente a comprobar esa tesis, motivo por el cuál Vargas declaró ante el Fiscal Regional nada menos que durante 10 horas, todo un récord en este tipo de diligencias.

ATANDO CABOS El pasado 1 de junio, el Alcalde Jorge Vargas se ausentó de la Municipalidad a partir de las 11:00 horas, a los pocos minutos “El Expreso” se enteró que se encontraba en la Fiscalía sin saberse el motivo. Pasadas las 18:00 horas y aun Vargas allí, concurrimos al lugar permaneciendo hasta las 21:00 horas, momento en que sale el Alcalde y manifiesta que se encontraba prestando declaraciones en calidad de testigo ante el Fiscal regional. Más tarde se retira el Fiscal regional, José Luis Pérez Calaf, es abordado por nuestro periódico y se limita a decir que se trata de otra investigación que le ha encomendado el Fiscal Nacional, y que nada tiene que ver con los hechos que investiga la Fiscalía, pero deja entrever que el Alcalde ha interpuesto un recurso y que “en principio iba a ser una declaración breve, pero el aprovechó la instancia y la usó como mecanismo de

defensa entregando una serie de antecedentes relacionados con la situación judicial que le afecta”. Posteriormente tanto el Alcalde, Jorge Vargas como el Abogado Carlos Castro, se limitaron a señalar que no se referirían a la situación. El Fiscal Jorge Mena tampoco entrega antecedentes. Sin embargo, fuentes que pidieron total reserva, manifestaron a “El Expreso” que esta investigación que lleva adelante el Fiscal regional, José Luis Pérez Calaff, se trata precisamente de un recurso presentado por la defensa del Alcalde, tendiente a desvirtuar el fallo que condenó a los llamados “testigos falsos”, con lo cual insistirían en que ambos dijeron la verdad en sus declaraciones iniciales. Las mismas fuentes, señalaron que dicha reclamación no tendría ningún destino, toda vez que el fallo que condenó a Saavedra y Cobarruvias ya está ejecutoriado y no podría tener vuelta atrás. Incluso, de ser adversa esta estrategia, la defensa de Vargas

¿Por qué se ha prolongado tanto la investigación Fiscal? “Han ido surgiendo nuevos antecedentes que han provocado que se prolongue la investigación y quedan todavía diligencias pendientes, son informes que tienen que llegar acá”

¿Y ahí se cierra la investigación? “Exactamente” ¿Lo acusará y lo llevará a juicio Oral? “Si me lo pregunta hoy, todo indica que voy a presentar la acusación contra el Alcalde y lo voy a llevar a juicio oral”

¿Que tipo de antecedentes? “Están referidos a ciertos organismos que tienen que evacuarme informes que son de real importancia para el éxito de la investigación, por el momento prefiero mantener reserva sobre el particular.” ¿Cuanto tiempo más debiera pasar para cerrar esta investigación? “Queda muy poco solo estoy esperando un informe que está pendiente que me llegue”

¿Lo ha citado a declarar últimamente? “No, últimamente yo no lo he citado a declarar” ¿El otro día declaró ante el Fiscal Regional, fue en este mismo caso? “No, esa es una investigación que lleva el Fiscal regional, no tengo conocimiento de su contenido solo le puedo señalar que fue bastante detallada su declaración”

tiene otra jugada, se trataría de responsabilizar de la presentación de los testigos falsos a uno de los abogados que trabajó en su defensa. Ese profesional ya no está en la defensa y declaró bao reserva de su identidad en la Fiscalía que el Alcalde Jorge Vargas estaba plenamente consciente de que estaba cometiendo un delito. Otro de los antecedentes que constan en la carpeta de investigación de la Fiscalía y que es de conocimiento de las partes, es la declaración entregada por el Notario Público, quien señaló que el Alcalde le llamó de manera por decir muy extraña e insistente con un inusitado interés para que se concretara de la forma más rápida posible la declaración notarial de ambos testigos.

CASO “VIDEO” La defensa del Alcalde Jorge Vargas, junto con trabajar en la preparación de los argumentos y las pruebas que presentarán en el inminente juicio oral, también estarían mirando con

¿Ha realizado su trabajo en forma tranquila Fiscal? “Sin ningún problema” ¿No ha recibido presiones? “En absoluto, he trabajado tranquilo, se está haciendo un trabajo bastante profesional, no hay elementos hasta el momento que me demuestren lo contrario”. ¿Mantiene la convicción de la culpabilidad del Alcalde en este delito que usted le atribuye? “Se ha estado reforzando con las diligencias que he estado realizando” ¿Cuando podría entonces realizarse el juicio oral? “No podría aventurar una fecha pero puede darse antes de fin de mes o durante la primera quincena del próximo”

especial interés el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua con relación al fallo que condenó al Alcalde en el caso “Video”, lo que debiera de suceder en los próximos días. De confirmarse el fallo por el tribunal Rancaguino, la situación judicial del actual jefe comunal de Pichilemu entraría en su etapa más compleja pues en la Corte Suprema (última instancia de apelación) es improbable que la situación se revierta, lo que significaría que Vargas tenga que dejar el cargo, pues la condena en este caso lo inhabilita para ocupar cargos públicos por un periodo de 7 años. Además, el Abogado Manuel Felipe Yánez en representación de Lidia Catalán, busca que la Corte aumente las penas para el Alcalde pues considera que el juez Moreno fue demasiado blando. Ante ese panorama adverso, el juicio oral en el caso “testigos falsos” sería lapidario, según un abogado que prefiere no dar su nombre. “Me pueden m a l i n t e r p r e ta r, señala”.


4

5

No han sido fáciles los 4 meses que lleva en el cargo de Jefe del Departamento de Educación Municipal para el profesor Hipólito Solano Rubio, quién durante estos días se encuentra en el “ojo del huracán” debido a los cuestionamientos que ha recibido durante las últimas semanas como por seguir ocupando la casa que tenía asignada como director del Liceo donde se desempeñaba anteriormente, el pago de un incentivo que ha molestado de sobremanera a los profesores, numerosos negocios personales y su amistad con el Alcalde Jorge Vargas. Uno de los cuestionamientos mas bullados sin duda ha sido el relacionado con la casa del Liceo Agustín Ross donde ha sido emplazado a devolverla públicamente a través de la radio Entreolas, en reiteradas oportunidades por el Concejal, Marcelo Cabrera, ante lo cual Solano, arremete con todo. “Bueno, Marcelo Cabrera puede decir lo que quiera, además es muy irresponsable al emitir juicios de valor y que no corresponde a una investidura como la que el tiene, es una persona que no merece mi respeto. El es una persona que no tiene el valor de llamarse autoridad. Y tampoco tiene ni las armas ni la autoridad para decirme lo que yo debo o no debo hacer”. ¿Pero no es correcto lo que el señala? “No es correcto, yo con el Alcalde que es mi jefe y con el actual director del Liceo que es subrogarte, tenemos un acuerdo, pero al margen de eso yo creo que Marcelo Cabrera habla ignorancias, es ignorante en algunos temas." ¿Pero, porque Usted no entrega la casa? "Estaba establecido mucho antes de que el Sr. Cabrera hablara, mucho antes de que emitiera juicios irresponsables. Quién es él, él es un Don Nadie, una persona que no tiene trabajo, una persona que vive por un sueldo que gana como Concejal" ¿No piensa que por una cuestión de

En prisión preventiva en la cárcel de Santa Cruz se mantiene el obrero de 45 años de edad, identificado por la Fiscalía como Delfín Vargas González, quien se encuentra sujeto a investigación por estupro contra una menor de 14 años de edad identificada con las iniciales C.S.B. La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la medida cautelar ante la apelación de la defensa y Vargas deberá seguir en prisión durante los 45 días que dure la investigación. El

imagen sería mejor que entregara la casa? “Yo voy a entregarla cuando yo quiera, lo voy hacer cuando yo quiera. ¿Es verdad que usted le vendió una casa a su pareja para aparecer sin propiedades y que a su vez se le a r r i e n d a a l a M u n i c i pa l i d a d ? ”Si, y que tiene de malo, uno es dueño de hacer lo que quiera con su vida, porque yo podría preguntarle a él a propósito de que la gente habla tantas cosas, y podría preguntarle si él es o no homosexual, por ejemplo” ¿Y eso según usted tiene algo de malo, de ser así? “Por supuesto que no, y que tiene de malo esto otro. Yo podría decir que él es un inmoral, cualquier persona puede decir cualquier cosa, seamos responsables” Se le cuestiona por ser usted Jefe de un departamento municipal. “Esa venta se hizo el 2003 y es un negocio transparente como otros que tengo, además es algo personal” ¿Y lo del incentivo que pidiò y que le ha traido varias criticas de sus colegas

Fiscal, Jorge Mena, a cargo de la investigación, se mostró satisfecho con la medida y refiriéndose a cómo ocurrieron los hechos indicó que el individuo aprovechándose del desamparo de la menor, ya que esta niña vio desagregado su núcleo familiar debido a que su propio padre la violó y se encuentra cumpliendo condena en la cárcel, logró su amistad y posteriormente inicio una relación s e n t i m e n ta l que terminó en convivencia. El hecho era conocido en el sector de la población Los Jardines

profesores?“Ellos han sido bastante ofensivos cuando señalan que yo fui designado como director del liceo, siendo que todos los directores están en esa condición, además yo me vine ganando menos al cargo de Jefe Daem, estando en el Liceo tenía un sueldo imponible de 1 millón 50 mil pesos, sin embargo acá tengo un sueldo de 800 mil pesos y eso nadie lo dice. ¿Tiene usted alguna relación con la escuela especial San Andrés? “Ninguna relación, lo puede corroborar con los dueños si quiere. Yo no tengo ninguna relación con ese colegio” ¿En su negocio de feria artesanal que tiene cerca de la Costanera pagó todos sus derechos? “Absolutamente todos, no tuve ni tengo ningún privilegio he pagado todos los derechos”

donde reside Delfín Vargas, pero nadie se atrevía a denunciar el hecho, hasta que en el Centro de Atención de Menores del Sename donde recibía apoyo profesional detectaron la relación y denunciaron los hechos a la Fiscalía. NUEVA EVIDENCIA A todos los antecedentes que obran en poder del Fiscal, en las últimas horas se agregó como una nueva evidencia que confirmaría la ocurrencia del delito, una carta de dos carillas que Delfín Vargas dirigió a la menor donde

¿Usted tiene negocios con el Alcalde? “Ningún negocio con él. Somos amigos, pero no tengo ningún negocio con él. ¿Se ha dicho que usted por su amistad con el Alcalde tiene tratos preferenciales de la municipalidad en sus negocios? “Eso es absolutamente falso, es más me he preocupado de cumplir todas las exigencias pagar todos los derechos, porque además mal quisiera yo perjudicarlo, no le parece”

junto con relatar una serie de situaciones relacionadas con las vivencias de la menor, incluyendo la violación sufrida por su padre, contiene una serie de relatos de alto contenido erótico e insinuaciones de tipo sexual dirigidas a la menor. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Mena, Delfín Vargas será llevado a juicio oral y de ser declarado culpable arriesga una pena que va de los 3 años y 1 día a 10 años de prisión.

“Porqué insiste tanto concejal en que el sr. Solano entregue la casa que ocupa actualmente? “Es irrisorio pensar que deba seguir usando un bien de uso público que no le corresponde y en ese sentido debemos de cortarla con beneficiar a los amigos de los amigos, es claro que aquí se está sacando ventaja de una amistad. Quien no sabe que el Sr. Solano es muy amigo del Alcalde, además aquí hay muchos funcionarios que ganan 100 mil pesos y el municipio no les paga arriendo de casas, y otra cosa que la comunidad debe saber es que el Sr. Solano tiene una casa que se la arrienda a la Municipalidad por más de 175 mil pesos mensuales y es la que ocupa la Jefe de Finanzas y además ahora la Municipalidad me informa que esa casa el Sr. Solano la vendió, pero lo curioso es que se la vendió a su propia señora, entonces de que estamos hablando, por ética el sr. Solano al menos debiera entregar la casa que le corresponde al Liceo por una cuestión de ética, ya está bueno que las cosas se arreglen entre amigos” -Pero el nos señaló que se trata de un acuerdo con el alcalde y el Director del Liceo para seguir ocupando la casa” “ Ya está bueno que se sigan haciendo esos acuerdos para callado, entre el Alcalde, entre el amigo, etc., quien informó eso, sólo informó que había ganado el concurso, concurso que por lo demás los propios profesores hoy cuestionan y que había sido dirigido para que él lo ganara. Entonces esos acuerdos que el dice yo creo que son fuera de la legalidad y de la decencia. El Sr. Solano se dice que viene supuestamente a bajar el déficit del

departamento de educación, a quitarle bonos a los profesores a disminuir gastos, pero por otro lado viene a aumentar su patrimonio personal”.

algunos yo no podría dormir tranquilo si me quedara callado ante estos abusos”

El sr. Solano ha señalado que no tiene nada de malo haberle vendido la casa a su pareja, que es parte de los negocios, usted no lo considera así? “Yo le digo al sr. Solano que la gente de Pichilemu no es tonta como el cree. El creerá que la gente piensa que esa es una venta transparente, por supuesto que no tiene nada de transparente. Ahora pedí que se me informara con respecto al contrato y a los pagos de ese arriendo porque al parecer está a nombre de él todavía, y los cheques los estaría cobrando el Sr. Solano”

Si usted fuera elegido Alcalde en el futuro lo mantendría como Jefe DAEM? -Mire, si eso se diera y si el hace una buena gestión no tendría porque no seguir, el problema es que eso está por verse y sólo lleva 3 meses en el cargo, además con actitudes como las que está teniendo apernándose en una casa que no le pertenece, de aprovecharse de los recursos que son de todos los Pichileminos, deja mucho que desear, a él le falta decencia. Además usted Don Félix ya conoce la opinión de los profesores, tanto del Colegio Libertadores como los profesores rurales quienes se han pronunciado a través de comunicados en forma clara en contra de las gestión en educación que está haciendo el sr. Solano, quien por si fuera poco está pidiendo un aumento de su sueldo, cuando a los profesores les recortan horas, bonos y beneficios porque dice que hay que economizar y disminuir el déficit, pero para él si hay recursos para subirse el sueldo,

El ha señalado que usted es un “Don Nadie “ para solicitarle algo así “Yo llegué al municipio porque la gente me eligió y si el considera que por eso soy un don nadie, claramente es una falta de respeto que el pase a llevar la voluntad de la gente, la diferencia con él es que yo no llegué acá por el Alcalde ni por el sr. Solano, y si eso es ser un don nadie que la propia gente saque sus conclusiones. El no ha leído la ley y no sabe cuáles son nuestras funciones como Concejal, dentro de las cuáles se encuentra la de fiscalizar y si otros concejales no fiscalizan, problema de ellos, pero yo me debo a la gran cantidad de gente que me eligió y que me dio la primera mayoría comunal, y si dice que soy un “Don Nadie” es una falta de respeto a la gente, pero es su opinión y me tiene sin cuidado. Pero hay algunos que se quedan callados frente a este tipo de abusos y lamentablemente para

¿Alguien le ha dicho Concejal que no vale la pena de preocuparse de este tema? “Alguien me dijo oiga no se preocupe si es una casa Vieja, claro que lo está porque el sr. Solano no le ha hecho ninguna mantención, lleva mas de

10 años ahí y no le ha hecho ningún arreglo. Pero el tema de la casa es menor si se quiere, el tema es el del abuso, que no se puede seguir permitiendo, porque la labor municipal está tan desprestigiada la labor del Concejo, la labor del Alcalde, porque no predicamos con el ejemplo, entonces ya basta, yo no voy a decaer en esto y recurriré hasta la contraloría y terminar con este abuso” ¿Usted también se opone al aumento de sueldo que se dice? “Yo estoy en contra que se le suba el sueldo en 400 mil pesos, el sabía lo que iba a ganar y si no está conforme que renuncie, habría muchos profesores interesados en postular al cargo en forma transparente. Ese aumento que le quiere dar el Alcalde al sr. Solano es una falta de respeto, y si el Sr. Solano dice que soy un “Don Nadie”, es su problema, a mi me interesa hacer mi pega y no para ser amigo ni del jefe Daem, ni del Alcalde”.-


4

5

No han sido fáciles los 4 meses que lleva en el cargo de Jefe del Departamento de Educación Municipal para el profesor Hipólito Solano Rubio, quién durante estos días se encuentra en el “ojo del huracán” debido a los cuestionamientos que ha recibido durante las últimas semanas como por seguir ocupando la casa que tenía asignada como director del Liceo donde se desempeñaba anteriormente, el pago de un incentivo que ha molestado de sobremanera a los profesores, numerosos negocios personales y su amistad con el Alcalde Jorge Vargas. Uno de los cuestionamientos mas bullados sin duda ha sido el relacionado con la casa del Liceo Agustín Ross donde ha sido emplazado a devolverla públicamente a través de la radio Entreolas, en reiteradas oportunidades por el Concejal, Marcelo Cabrera, ante lo cual Solano, arremete con todo. “Bueno, Marcelo Cabrera puede decir lo que quiera, además es muy irresponsable al emitir juicios de valor y que no corresponde a una investidura como la que el tiene, es una persona que no merece mi respeto. El es una persona que no tiene el valor de llamarse autoridad. Y tampoco tiene ni las armas ni la autoridad para decirme lo que yo debo o no debo hacer”. ¿Pero no es correcto lo que el señala? “No es correcto, yo con el Alcalde que es mi jefe y con el actual director del Liceo que es subrogarte, tenemos un acuerdo, pero al margen de eso yo creo que Marcelo Cabrera habla ignorancias, es ignorante en algunos temas." ¿Pero, porque Usted no entrega la casa? "Estaba establecido mucho antes de que el Sr. Cabrera hablara, mucho antes de que emitiera juicios irresponsables. Quién es él, él es un Don Nadie, una persona que no tiene trabajo, una persona que vive por un sueldo que gana como Concejal" ¿No piensa que por una cuestión de

En prisión preventiva en la cárcel de Santa Cruz se mantiene el obrero de 45 años de edad, identificado por la Fiscalía como Delfín Vargas González, quien se encuentra sujeto a investigación por estupro contra una menor de 14 años de edad identificada con las iniciales C.S.B. La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la medida cautelar ante la apelación de la defensa y Vargas deberá seguir en prisión durante los 45 días que dure la investigación. El

imagen sería mejor que entregara la casa? “Yo voy a entregarla cuando yo quiera, lo voy hacer cuando yo quiera. ¿Es verdad que usted le vendió una casa a su pareja para aparecer sin propiedades y que a su vez se le a r r i e n d a a l a M u n i c i pa l i d a d ? ”Si, y que tiene de malo, uno es dueño de hacer lo que quiera con su vida, porque yo podría preguntarle a él a propósito de que la gente habla tantas cosas, y podría preguntarle si él es o no homosexual, por ejemplo” ¿Y eso según usted tiene algo de malo, de ser así? “Por supuesto que no, y que tiene de malo esto otro. Yo podría decir que él es un inmoral, cualquier persona puede decir cualquier cosa, seamos responsables” Se le cuestiona por ser usted Jefe de un departamento municipal. “Esa venta se hizo el 2003 y es un negocio transparente como otros que tengo, además es algo personal” ¿Y lo del incentivo que pidiò y que le ha traido varias criticas de sus colegas

Fiscal, Jorge Mena, a cargo de la investigación, se mostró satisfecho con la medida y refiriéndose a cómo ocurrieron los hechos indicó que el individuo aprovechándose del desamparo de la menor, ya que esta niña vio desagregado su núcleo familiar debido a que su propio padre la violó y se encuentra cumpliendo condena en la cárcel, logró su amistad y posteriormente inicio una relación s e n t i m e n ta l que terminó en convivencia. El hecho era conocido en el sector de la población Los Jardines

profesores?“Ellos han sido bastante ofensivos cuando señalan que yo fui designado como director del liceo, siendo que todos los directores están en esa condición, además yo me vine ganando menos al cargo de Jefe Daem, estando en el Liceo tenía un sueldo imponible de 1 millón 50 mil pesos, sin embargo acá tengo un sueldo de 800 mil pesos y eso nadie lo dice. ¿Tiene usted alguna relación con la escuela especial San Andrés? “Ninguna relación, lo puede corroborar con los dueños si quiere. Yo no tengo ninguna relación con ese colegio” ¿En su negocio de feria artesanal que tiene cerca de la Costanera pagó todos sus derechos? “Absolutamente todos, no tuve ni tengo ningún privilegio he pagado todos los derechos”

donde reside Delfín Vargas, pero nadie se atrevía a denunciar el hecho, hasta que en el Centro de Atención de Menores del Sename donde recibía apoyo profesional detectaron la relación y denunciaron los hechos a la Fiscalía. NUEVA EVIDENCIA A todos los antecedentes que obran en poder del Fiscal, en las últimas horas se agregó como una nueva evidencia que confirmaría la ocurrencia del delito, una carta de dos carillas que Delfín Vargas dirigió a la menor donde

¿Usted tiene negocios con el Alcalde? “Ningún negocio con él. Somos amigos, pero no tengo ningún negocio con él. ¿Se ha dicho que usted por su amistad con el Alcalde tiene tratos preferenciales de la municipalidad en sus negocios? “Eso es absolutamente falso, es más me he preocupado de cumplir todas las exigencias pagar todos los derechos, porque además mal quisiera yo perjudicarlo, no le parece”

junto con relatar una serie de situaciones relacionadas con las vivencias de la menor, incluyendo la violación sufrida por su padre, contiene una serie de relatos de alto contenido erótico e insinuaciones de tipo sexual dirigidas a la menor. De acuerdo a lo informado por el Fiscal Mena, Delfín Vargas será llevado a juicio oral y de ser declarado culpable arriesga una pena que va de los 3 años y 1 día a 10 años de prisión.

“Porqué insiste tanto concejal en que el sr. Solano entregue la casa que ocupa actualmente? “Es irrisorio pensar que deba seguir usando un bien de uso público que no le corresponde y en ese sentido debemos de cortarla con beneficiar a los amigos de los amigos, es claro que aquí se está sacando ventaja de una amistad. Quien no sabe que el Sr. Solano es muy amigo del Alcalde, además aquí hay muchos funcionarios que ganan 100 mil pesos y el municipio no les paga arriendo de casas, y otra cosa que la comunidad debe saber es que el Sr. Solano tiene una casa que se la arrienda a la Municipalidad por más de 175 mil pesos mensuales y es la que ocupa la Jefe de Finanzas y además ahora la Municipalidad me informa que esa casa el Sr. Solano la vendió, pero lo curioso es que se la vendió a su propia señora, entonces de que estamos hablando, por ética el sr. Solano al menos debiera entregar la casa que le corresponde al Liceo por una cuestión de ética, ya está bueno que las cosas se arreglen entre amigos” -Pero el nos señaló que se trata de un acuerdo con el alcalde y el Director del Liceo para seguir ocupando la casa” “ Ya está bueno que se sigan haciendo esos acuerdos para callado, entre el Alcalde, entre el amigo, etc., quien informó eso, sólo informó que había ganado el concurso, concurso que por lo demás los propios profesores hoy cuestionan y que había sido dirigido para que él lo ganara. Entonces esos acuerdos que el dice yo creo que son fuera de la legalidad y de la decencia. El Sr. Solano se dice que viene supuestamente a bajar el déficit del

departamento de educación, a quitarle bonos a los profesores a disminuir gastos, pero por otro lado viene a aumentar su patrimonio personal”.

algunos yo no podría dormir tranquilo si me quedara callado ante estos abusos”

El sr. Solano ha señalado que no tiene nada de malo haberle vendido la casa a su pareja, que es parte de los negocios, usted no lo considera así? “Yo le digo al sr. Solano que la gente de Pichilemu no es tonta como el cree. El creerá que la gente piensa que esa es una venta transparente, por supuesto que no tiene nada de transparente. Ahora pedí que se me informara con respecto al contrato y a los pagos de ese arriendo porque al parecer está a nombre de él todavía, y los cheques los estaría cobrando el Sr. Solano”

Si usted fuera elegido Alcalde en el futuro lo mantendría como Jefe DAEM? -Mire, si eso se diera y si el hace una buena gestión no tendría porque no seguir, el problema es que eso está por verse y sólo lleva 3 meses en el cargo, además con actitudes como las que está teniendo apernándose en una casa que no le pertenece, de aprovecharse de los recursos que son de todos los Pichileminos, deja mucho que desear, a él le falta decencia. Además usted Don Félix ya conoce la opinión de los profesores, tanto del Colegio Libertadores como los profesores rurales quienes se han pronunciado a través de comunicados en forma clara en contra de las gestión en educación que está haciendo el sr. Solano, quien por si fuera poco está pidiendo un aumento de su sueldo, cuando a los profesores les recortan horas, bonos y beneficios porque dice que hay que economizar y disminuir el déficit, pero para él si hay recursos para subirse el sueldo,

El ha señalado que usted es un “Don Nadie “ para solicitarle algo así “Yo llegué al municipio porque la gente me eligió y si el considera que por eso soy un don nadie, claramente es una falta de respeto que el pase a llevar la voluntad de la gente, la diferencia con él es que yo no llegué acá por el Alcalde ni por el sr. Solano, y si eso es ser un don nadie que la propia gente saque sus conclusiones. El no ha leído la ley y no sabe cuáles son nuestras funciones como Concejal, dentro de las cuáles se encuentra la de fiscalizar y si otros concejales no fiscalizan, problema de ellos, pero yo me debo a la gran cantidad de gente que me eligió y que me dio la primera mayoría comunal, y si dice que soy un “Don Nadie” es una falta de respeto a la gente, pero es su opinión y me tiene sin cuidado. Pero hay algunos que se quedan callados frente a este tipo de abusos y lamentablemente para

¿Alguien le ha dicho Concejal que no vale la pena de preocuparse de este tema? “Alguien me dijo oiga no se preocupe si es una casa Vieja, claro que lo está porque el sr. Solano no le ha hecho ninguna mantención, lleva mas de

10 años ahí y no le ha hecho ningún arreglo. Pero el tema de la casa es menor si se quiere, el tema es el del abuso, que no se puede seguir permitiendo, porque la labor municipal está tan desprestigiada la labor del Concejo, la labor del Alcalde, porque no predicamos con el ejemplo, entonces ya basta, yo no voy a decaer en esto y recurriré hasta la contraloría y terminar con este abuso” ¿Usted también se opone al aumento de sueldo que se dice? “Yo estoy en contra que se le suba el sueldo en 400 mil pesos, el sabía lo que iba a ganar y si no está conforme que renuncie, habría muchos profesores interesados en postular al cargo en forma transparente. Ese aumento que le quiere dar el Alcalde al sr. Solano es una falta de respeto, y si el Sr. Solano dice que soy un “Don Nadie”, es su problema, a mi me interesa hacer mi pega y no para ser amigo ni del jefe Daem, ni del Alcalde”.-


6

Hasta el 7 de julio próximo hay plazo para inscribir en el Ministerio de Bienes Nacionales propiedades que se encuentran en forma irregular, de acuerdo al programa que la Seremía del ramo ha puesto en marcha en la región. Para facilitar el acceso a este programa, se elaboró un calendario de visitas a comunas para atender a los interesados directamente, el que partió el día 7 en la Gobernación, continuó el 14 y finalizará el día 21 de junio. Quien no concurra en esa fecha, después tendrá que hacer el trámite en las oficinas del Ministerio en Rancagua antes de su vencimiento. El Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales, Armando López, en el lanzamiento del programa en Pichilemu, informó que si una persona no

3

tiene su propiedad inscrita a su nombre en el Conservador de Bienes Raíces debe ingresar su postulación a Bienes Nacionales con todos los documentos que respalden su solicitud. Posteriormente, se revisan todos estos antecedentes para determinar si jurídicamente corresponde o no regularizar esa propiedad.

El próximo 20 de junio a las 11:30 horas en la sala de audiencias del Juzgado de Garantía y Familia de Pichilemu, se llevará a cabo un juicio simplificado que tiene como finalidad determinar si la Municipalidad debe o no pagar la multa de unos 30 millones de pesos que le aplicó la Fiscalía local ante la contaminación de la laguna San Antonio Petrel, En el juicio, la Fiscalía por su parte deberá de presentar las pruebas que dispone para responsabilizar a la municipalidad de este delito por ser el municipio el responsable del tratamiento de las aguas servidas que allí se vierten, que sanciona la ley de pesca.

Como informamos oportunamente a través de esta páginas, a mediados de abril pasado el Fiscal Jorge Mena, presentó un procedimiento en el tribunal exigiendo el pago de una multa equivalente a 1000 UF, al ser consultado en ese entonces por nuestro Periódico, dijo que “la medida obedecía a que en innumerables oportunidades se le pidió que presentara una propuesta de solución y nunca lo hizo. Es más se le planteó una salida alternativa para evitar la multa haciendo caso omiso a las notificaciones”.

ferrándose a lo que podría ser su última tabla de de salvación, ante el eminente juicio oral que se realizará en su contra próximamente, se encontraría el alcalde de la comuna de P i c h i l e m u , J o r g e Va r g a s González, a quien la Fiscalía responsabiliza de presentar “testigos falsos” en una causa criminal, delito previsto y sancionado por el artículo 212 del código penal. De acuerdo a los antecedentes que ha recogido “El Expreso de la Costa” en diferentes fuentes cercanas a la investigación, a pesar del hermetismo con que se ha manejado el tema, todo indica que la defensa del Edil, encabezada por el Abogado Carlos Castro y su colega Visitación Carrillo, están trabajando arduamente en comprobar ante el Ministerio Público que cuando Meraldo Saavedra y Wilson Cobarruvias declararon por primera vez a favor del Alcalde habrían dicho la verdad al decir que fueron testigos de que unas personas entre ellas Lidia Catalán en enero del 2003, preparaban un complot en contra del jefe comunal para perjudicarlo políticamente. La apuesta de la defensa no deja de ser aventurada, opinan algunos juristas porque ambos ya fueron condenados luego que confesaran que para ello fueron inducidos por el Jorge Vargas, recibiendo supuestamente dinero a cambio. Lo anterior, pasó de sólo ser un trascendido, a ser una clara estrategia de la defensa del Alcalde, no hay que olvidar que la abogado Visitación Carrillo declaraba a fines de marzo eufórica a la Radio Atardecer tras recibir Vargas el beneficio de la libertad en la Corte de Apelaciones de Rancagua que ahora iban a comprobar que los dos testigos falsos dijeron la verdad cuando declararon a

favor del Alcalde. Al día siguiente en el mismo informativo de la radio Atardecer se le preguntó a Carlos Castro el otro abogado de la defensa por ello, a lo cuál respondió que “esta defensa no sostiene esa tesis” en evidente contradicción con Carrillo. Por otra parte, otro abogado de Vargas, Felipe Polanco, dijo a la radio Atardecer que no era partidario de presentar esos testigos, que no le eran confiables, luego lo confirmó en declaraciones en el tribunal. No obstante transcurridos los días, este periódico ha podido recabar que esa tesis tomó fuerza en la defensa al punto que presentaron un recurso ante la Fiscalía Nacional tendiente a comprobar esa tesis, motivo por el cuál Vargas declaró ante el Fiscal Regional nada menos que durante 10 horas, todo un récord en este tipo de diligencias.

ATANDO CABOS El pasado 1 de junio, el Alcalde Jorge Vargas se ausentó de la Municipalidad a partir de las 11:00 horas, a los pocos minutos “El Expreso” se enteró que se encontraba en la Fiscalía sin saberse el motivo. Pasadas las 18:00 horas y aun Vargas allí, concurrimos al lugar permaneciendo hasta las 21:00 horas, momento en que sale el Alcalde y manifiesta que se encontraba prestando declaraciones en calidad de testigo ante el Fiscal regional. Más tarde se retira el Fiscal regional, José Luis Pérez Calaf, es abordado por nuestro periódico y se limita a decir que se trata de otra investigación que le ha encomendado el Fiscal Nacional, y que nada tiene que ver con los hechos que investiga la Fiscalía, pero deja entrever que el Alcalde ha interpuesto un recurso y que “en principio iba a ser una declaración breve, pero el aprovechó la instancia y la usó como mecanismo de

defensa entregando una serie de antecedentes relacionados con la situación judicial que le afecta”. Posteriormente tanto el Alcalde, Jorge Vargas como el Abogado Carlos Castro, se limitaron a señalar que no se referirían a la situación. El Fiscal Jorge Mena tampoco entrega antecedentes. Sin embargo, fuentes que pidieron total reserva, manifestaron a “El Expreso” que esta investigación que lleva adelante el Fiscal regional, José Luis Pérez Calaff, se trata precisamente de un recurso presentado por la defensa del Alcalde, tendiente a desvirtuar el fallo que condenó a los llamados “testigos falsos”, con lo cual insistirían en que ambos dijeron la verdad en sus declaraciones iniciales. Las mismas fuentes, señalaron que dicha reclamación no tendría ningún destino, toda vez que el fallo que condenó a Saavedra y Cobarruvias ya está ejecutoriado y no podría tener vuelta atrás. Incluso, de ser adversa esta estrategia, la defensa de Vargas

¿Por qué se ha prolongado tanto la investigación Fiscal? “Han ido surgiendo nuevos antecedentes que han provocado que se prolongue la investigación y quedan todavía diligencias pendientes, son informes que tienen que llegar acá”

¿Y ahí se cierra la investigación? “Exactamente” ¿Lo acusará y lo llevará a juicio Oral? “Si me lo pregunta hoy, todo indica que voy a presentar la acusación contra el Alcalde y lo voy a llevar a juicio oral”

¿Que tipo de antecedentes? “Están referidos a ciertos organismos que tienen que evacuarme informes que son de real importancia para el éxito de la investigación, por el momento prefiero mantener reserva sobre el particular.” ¿Cuanto tiempo más debiera pasar para cerrar esta investigación? “Queda muy poco solo estoy esperando un informe que está pendiente que me llegue”

¿Lo ha citado a declarar últimamente? “No, últimamente yo no lo he citado a declarar” ¿El otro día declaró ante el Fiscal Regional, fue en este mismo caso? “No, esa es una investigación que lleva el Fiscal regional, no tengo conocimiento de su contenido solo le puedo señalar que fue bastante detallada su declaración”

tiene otra jugada, se trataría de responsabilizar de la presentación de los testigos falsos a uno de los abogados que trabajó en su defensa. Ese profesional ya no está en la defensa y declaró bao reserva de su identidad en la Fiscalía que el Alcalde Jorge Vargas estaba plenamente consciente de que estaba cometiendo un delito. Otro de los antecedentes que constan en la carpeta de investigación de la Fiscalía y que es de conocimiento de las partes, es la declaración entregada por el Notario Público, quien señaló que el Alcalde le llamó de manera por decir muy extraña e insistente con un inusitado interés para que se concretara de la forma más rápida posible la declaración notarial de ambos testigos.

CASO “VIDEO” La defensa del Alcalde Jorge Vargas, junto con trabajar en la preparación de los argumentos y las pruebas que presentarán en el inminente juicio oral, también estarían mirando con

¿Ha realizado su trabajo en forma tranquila Fiscal? “Sin ningún problema” ¿No ha recibido presiones? “En absoluto, he trabajado tranquilo, se está haciendo un trabajo bastante profesional, no hay elementos hasta el momento que me demuestren lo contrario”. ¿Mantiene la convicción de la culpabilidad del Alcalde en este delito que usted le atribuye? “Se ha estado reforzando con las diligencias que he estado realizando” ¿Cuando podría entonces realizarse el juicio oral? “No podría aventurar una fecha pero puede darse antes de fin de mes o durante la primera quincena del próximo”

especial interés el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Rancagua con relación al fallo que condenó al Alcalde en el caso “Video”, lo que debiera de suceder en los próximos días. De confirmarse el fallo por el tribunal Rancaguino, la situación judicial del actual jefe comunal de Pichilemu entraría en su etapa más compleja pues en la Corte Suprema (última instancia de apelación) es improbable que la situación se revierta, lo que significaría que Vargas tenga que dejar el cargo, pues la condena en este caso lo inhabilita para ocupar cargos públicos por un periodo de 7 años. Además, el Abogado Manuel Felipe Yánez en representación de Lidia Catalán, busca que la Corte aumente las penas para el Alcalde pues considera que el juez Moreno fue demasiado blando. Ante ese panorama adverso, el juicio oral en el caso “testigos falsos” sería lapidario, según un abogado que prefiere no dar su nombre. “Me pueden m a l i n t e r p r e ta r, señala”.


2

7

En la primera quincena de julio se conocerán los resultados del Concurso de Proyectos que financia el Fondo Nacional del Adulto Mayor, donde este año s e p r e s e n ta r o n 4 6 iniciativas a nivel provincial, en diferentes temáticas. Para apoyar a los beneficiarios, la Gobernación provincial de Cardenal Caro realizó jornadas de capacitación sobre la elaboración de los proyectos, a cargo de los profesionales, Humberto Yánez, encargado del programa

ás allá de adherirse a la convocatoria de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) que mantuvo paralizada la educación de nuestro País durante tres semanas, los alumnos del Liceo Agustín Ross de Pichilemu, tuvieron sus propias motivaciones para mantener activo el movimiento y que dejaron al descubierto las vergonzosas fallas en la construcción de las nuevas salas del establecimiento, recién terminadas.

en la Gobernación y de Josefina Toro Rodríguez, jefe de planificación y

Después de un periodo donde prácticamente no hubo nada de actividad, que incluso llego a temer por la pérdida de la personalidad jurídica de la institución, la Cámara de Comercio de Pichilemu, revivió de entre las penumbras con renovados bríos, al elegir nuevo directorio el pasado 24 de mayo. Sin mirar atrás, y dispuestos a trabajar por el resurgimiento de la otrora activa institución gremial, Fernando Pavez Silva, el patriarca del comercio local, se hizo cargo nuevamente del barco, esta vez con una renovada tripulación: ¿Otras vez presidente don Fernando? “Bueno, usted sabe que anteriormente ya cumplí un ciclo en la institución, pero ahora había que hacer frente a este difícil momento, pesó más el cariño con la institución y aquí estamos con gente joven también llenos de desafíos”

proyectos, en coordinación con las Uniones Comunales del Adulto Mayor.

¿Cómo cuáles? “Lucharemos por una tesorería provincial que hace tiempo debiera haber llegado, que vuelva la planta de revisión técnica y lo más primordial es que daremos la pelea para que se dote del servicio de alcantarillado integral a la comuna” ¿Con emisario submarino? “No, porque es dañino para el turismo, se requiere una planta de tratamiento de aguas servidas” ¿Pero el costo sería muy alto? “De ser así, el Estado debe de aportar” ¿En estos casos no lo hace en ninguna parte? “Luchemos todos para que ahora se haga”

Lo que parece ya habitual en las últimas obras en educación aquí en la comuna - el otro caso es el de la Escuela Divino Maestro que mostramos en la edición anterior - indignó a los jóvenes y el problema lo convirtieron en una verdadera bandera de lucha . Se lo señalaron al Gobernador, Hernán San Martín que los visitó el primer día de paro, se lo dijeron al Alcalde Jorge Vargas a quien exigieron un compromiso por escrito. Iván Llanca, Presidente del Centro de Alumnos, manifestó su desazón cuando vinieron las primeras lluvias, “ no merecemos este tipo de salas, exigiremos que sean reparadas porque necesitamos las condiciones mínimas para poder estudiar, es todo lo que exigimos. ¿Y si eso no se cumple ? “Veremos que hacemos, pero tranquilos no nos vamos a quedar”

Su preocupación por las condiciones en que se encuentran las salas “nuevas” del establecimiento dio a conocer el Centro General de Padres y Apoderados del Liceo en una declaración por escrito que la directiva entregó a nuestro Periódico, donde señalan en su parte medular “ en reiteradas oportunidades hemos hecho presente nuestra inquietud a las autoridades comunales pertinentes, las cuales, hasta ahora no han dado una solución satisfactoria que deje tranquilos especialmente a los alumnos y apoderados que ocupan dichas salas, en lo que respecta a la mínima comodidad en su quehacer académico y, fundamentalmente, en cuanto a su seguridad”. Luego en la misma nota manifiestan su apoyo al petitorio del Centro de Alumnos: “esperamos que los plazos que dio la Dirección de Obras de la Municipalidad se cumplan”

¿Que les pareció la visita del Gobernador? “Bien, le agradecemos igual porque se preocupe de los problemas que tenemos” En la construcción de las nuevas salas del establecimiento se invirtieron 50 millones de pesos aportados por el Ministerio de Educación, hasta ahora nadie se ha hecho responsable de lo sucedido. El director Provincial de Educación, Ricardo Rivas dijo livianamente que el Ministerio sólo entregaba los fondos y lo que sucediera después no era su responsabilidad, una tremenda “voltereta” del otrora aguerrido dirigente del Colegio de Profesores que no aceptaba situaciones como la descrita. El Jefe DAEM, Hipólito Solano, quien en su época de director del Liceo batalló incansablemente para conseguir las salas, fue directo y responsabilizó al Departamento de Obras por no haber cumplido su papel al momento de la recepción de las obras. El Alcalde le planteamos el tema y le enviamos un e -mail para que se pronunciara sobre el tema, aun no responde. En todo caso el sábado 10 visitó los trabajos de reparación.El Director del Liceo, Enrique González, fue a nuestro juicio el más honesto, un caballero que se dio el trabajo de contestar una entrevista que le hicimos por e-mail, donde mostró toda su molestia.

¿Tanto tiempo esperar por salas nuevas, que le produce esto Director? “La decisión de construir salas nuevas me provoca una gran alegría por la necesidad y las expectativas que esto genera entre los estudiantes, apoderados y profesores. Sin embargo cuando nos encontramos con los problemas que estamos sufriendo hoy, esta alegría se transforma en una gran desilusión”. -Como Periódico vemos que nadie se responsabiliza por ello, como siempre quieren esconder lo que todos vemos

participamos, por lo tanto no tenemos la oportunidad de opinar ni corregir el tipo de edificio, lo que se traduce en salas que no son apropiadas para esta zona.¿Cómo nadie repara en que el tipo de cielo no es el más apropiado a esta zona? ¿Quien revisa los planos? ¿Quién decide lo que se hará? Luego se inicia la construcción sin que alguien vele por la calidad de la edificación. ¿Quien tenía la obligación de cuidar que se hiciera un buen trabajo?, ¿Quien permitió que la edificación tuviera tantos desperfectos? (¿la culpa es del chancho o del que le da el afrecho?)

“Me desilusiona la falta de seriedad de los estamentos involucrados en esta construcción debido a que pareciera que nadie es responsable de ello. Primero se nos impone una construcción en cuyo diseño no

¿Piensa que esto aumenta la desconfianza en los jóvenes? “Por supuesto, todo esto hace que la ilusión inicial se transforme en rabia, que los apoderados levanten su voz y que los alumnos desconfíen cada vez más de un

La municipalidad a través de su Alcalde se comprometió con los alumnos del Liceo de reparar los problemas más urgentes antes del 13 de junio, y durante las vacaciones de invierno los restantes.

sistema inoperante que se burla de la esperanza de toda la comunidad liceana”. ¿Que le ha parecido la lucha de los alumnos en torno al problema? “Eso sí, como Director, debo reconocer que gracias a todas estas negligencias, se logró edificar la unidad del estudiantado, quienes con mucha claridad y fortaleza han levantado su voz en una lucha sin precedentes en Pichilemu y le han demostrado a toda la comunidad con respeto y mucha responsabilidad que con las esperanzas y los sueños de los jóvenes no se juega...


La más variada gama de sistemas de seguridad electrónica para su vivienda o su negocio, es posible encontrar ahora en Pichilemu, gracias a la instalación de “C & M, Tecnología en seguridad” que acaba de abrir sus puertas en calle Evaristo Merino 124 de nuestra ciudad balneario, con capitales completamente locales.. Se trata de la primera empresa de este tipo que se instala en nuestra ciudad, dispuesta a conquistar a sus clientes con un argumento esencial y de gran relevancia para la tranquilidad de los vecinos como lo es la seguridad de sus bienes. Proteger su vivienda o su local comercial con un sistema de alarma de lo más moderno que existe hoy en el mercado, ya dejó de ser una necesidad propia de los grandes centros urbanos, como lo explica el administrador de la empresa, Jaime Contreras Ayala. “Se trata de proteger el hogar, su familia y también su empresa con productos y servicio técnico de primer nivel, para ello contamos con la más variada gama de

Consultado por nuestro periódico el Comisario de Carabineros de Pichilemu, Mayor Américo Simonetti, la llegada de esta empresa a Pichilemu, no le es indiferente, todo lo contrario lo considera un aporte que contribuye a disminuir el riesgo de delincuencia de la ciudad. “Considero que es una muy buena

cliente? “Lo primero es una visita a terreno de nuestro personal especializado, se hace una evaluación sin costo para el cliente. La elección de alarma para un hogar debe basarse en el grado de seguridad que deseemos o necesitemos, más que en el costo. Hay distintos sistemas de alarma y, a partir de ahí, varios tipos, según las preferencias y posibilidades económicas del usuario. sistemas que existen en el mercado, y ello es necesario hoy en día en cualquier lugar, más aun en un lugar como Pichilemu que está aumentando su población flotante los fines de semana, lo que es positivo, pero que inevitablemente conlleva ciertos riesgos” -Y donde llegan también los amigos de lo ajeno “Exactamente, y ahí es donde la protección que podamos otorgar a nuestros hogares o en el negocio es de gran valor” ¿Cómo se define la necesidad del

medida que debiera tener una acogida muy favorable, porque hoy las personas están teniendo cada vez más conciencia de la necesidad de contar con estos elementos que son muy útiles” ¿Son los sistemas de alarma un elemento disuasivo eficaz? “Precisamente ese es su principal

Rebosantes de alegría, estaban los felices ganadores del concurso realizado por Farmacia Pichilemu, el pasado 19 de mayo, establecimiento que nuevamente premia a sus clientes con atractivos premios. El feliz y afortunado ganador de este 2ª sorteo de un computador Pentium IV, fue Daniel Alejandro Piña Silva, un joven secundario y que vive en calle Miramar 643 Pichilemu; el segundo premio (un microonda) recayó con júbilo en el entusiasta concursante el joven Yerko Andrés Carrasco Silva; y el premio sorpresa alegró al joven Ismael Muñoz Rojas consistente en un bolso deportivo Everlast con perfumes de dama y varón dentro de él.

¿Qué costo promedio tiene el sistema? “Va a depender de las dimensiones de la vivienda o local comercial, pero promedio va de 150 a 200 mil pesos, incluyendo todos los implementos y la instalación. Se trata de instrumentos de primera calidad, garantizados” ¿Incorporarán más adelante el sistema de monitoreo? “Ese es nuestro desafío, por ahora estamos partiendo con el servicio de instalar sistemas de alarmas que se pagan una sola vez y donde el cliente pasa a ser propietario de ellas. Más adelante ofreceremos el servicio con monitoreo incorporado que consiste en

objetivo, cuando un delincuente quiere entrar a una vivienda y se activa un sistema de alarma lo obliga a emprender la huida y se desiste de cometer el delito. Además una vivienda que cuenta con alarma y además señalizada, generalmente no es visitada por estos individuos. En consecuencia contribuye a disminuir el riesgo de delincuencia”

Unos mil sobres participaron en el concurso; acogida similar al concurso anterior realizado el año pasado en similar fecha. Y por si todo eso fuera poco, a partir de ahora Farmacia Pichilemu lanza el tercer concurso, que como siempre consiste en untar boletas que sumen $5000 a partir de Junio en adelante; al ganador se le entregará el tercer computador Pentium IV como premio principal. Una nueva invitación ha hacer de su salud más grata comprando y participando en Farmacia Pichilemu (Av. Ortuzar 330) y también en su local Natural Farma Store de Aníbal Pinto 213.

un sistema conectado a una central que una vez que se detecta la ocurrencia del evento por medio de un comunicador digital avisa a Carabineros y a su vez al propietario de la vivienda. Ese sistema de monitoreo tiene un costo mensual de mantención. En todo caso hemos detectado que la mayor demanda que hay acá es el de contar con equipos que sean elementos disuasivos para los delincuentes y a su vez alerten a los propietarios. ¿En este caso a muchos nos surge la necesidad cuando nos pasa algo? “Su aseveración es muy acertada, porque se trata también de prevenir y no tener que lamentarse porque al final lo que se pierde es muchísimo más de lo que cuesta un sistema de alarma que al final también le va a dar a usted una señal de tranquilidad”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.