N° 33 - Edición Digital

Page 1


02

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN Fanny Verónica Cossio Jara, R.U.T 9.796.932-9, en representación de Roberto Jorge Oetiker Luchsinger, R.U.T. 4.497.001-1 y de Gustavo Adolfo Reyes Hidalgo R.U.T. 10.744.919-1, ambos domiciliados para este efecto en José María Narbona 4726, comuna de Ñuñoa, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, al señor Director General de Aguas respetuosamente solicitamos, según lo dispone el Código de Aguas, se constituya a nuestro favor un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 1,2 lts/seg. Las aguas serán captadas por elevación mecánica desde un pozo que se encuentra en una propiedad ubicada en Yerbas Buenas s/n, comuna de Marchigue, provincia de Cardenal Caro, Sexta Región y que se encuentra inscrita a fojas 617vta. Número 480 del Conservador de Bienes y Raíces de Peralillo del año 2007. El punto de captación se define por las coordenadas 19 – H 0256631 UTM: 6188494. Se solicita un área de protección de radio de 200 mts., con centro en el eje de pozo.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Salvador Correa Reymond, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas superficiales y corrientes del estero El Culenar, en la provincia Cardenal Caro, en la Sexta Región, por un caudal de 3.000.000 de metros cúbicos anuales, captados por medios gravitacionales o mecánicos en coordenadas UTM Norte 6.216.202 Norte y 238.268 Este, según dátum PSAD56.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Agrícola Santa Leonor Ltda., solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 3.9 l/s, volumen anual a extraer 122.990,4 3 m , sobre las aguas subterráneas de un pozo profundo, ubicado en la comuna de Litueche, VI Región, coordenadas UTM: Norte 6.222.167 m. y Este 235.879 m., Carta IGM escala 1:50.000 Datum Prov. Sud. De 1956. Se solicita protección de 200 metros, con centro en el eje del pozo.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Pablo Cabello Olguín, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas de uso 3consuntivo, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 20 l/s, volumen anual a extraer 630.720 m , sobre las aguas subterráneas de un Pozo-Noria, ubicado en la comuna de Litueche, VI Región, coordenadas UTM: Norte 6.222.104 m. y Este 234.064 m., Carta IGM escala 1:50.000 Datum Prov.Sud. de 1956. Se solicita protección de 200 metros, con centro en el eje de la Noria.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Virutas de Madera S.A., RUT: 76.505.350-1, representada por Ítalo A. G. Zunino B., RUT: 8.368.009-1 y Álvaro Urzúa M., RUT 4.106.952-k, domiciliados en Avenida Manso de Velasco Nº 639, Curicó, propietaria del predio agrícola denominado “Lote Nº 1, Resto del Fundo Mallermo”, Rol S.I.I. Nº 61-465, de la comuna de Marchigüe, Provincia de Cardenal Caro, Región de O´Higgins, solicita al Sr. Director General de Aguas inscribir los derechos de aprovechamiento de aguas que indica: 3 3 (tres) litros por segundo, con un volumen anual de 31.104 m /año, que serán captados en forma mecánica desde pozo profundo ubicado en las coordenadas UTM: Norte 6.196.646 m, Este 248.476 m., Huso 19, dichas coordenadas fueron medidas con GPS y su Datum es el WGS 84. Dicha solicitud es de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Se solicita radio de protección de 200 m. medidos desde el eje del pozo. Por lo anteriormente expuesto solicito al Sr. Director General de Aguas se sirva acoger la presente solicitud y disponer del trámite de rigor.

07

n año permanecerá en los Estados Unidos la alumna del 3° medio B del Liceo Agustín Ross, Rocío Sofía Pérez Aguilera, 16 años, gracias a que recibió con gran alegría la buena noticia de ser una de las seleccionadas para participar del Programa de intercambio de estudiantes que ofrece A.F.S., organización de los Estados Unidos cuya sede principal esta en la ciudad de Nueva York y que promueve el aprendizaje intercultural. Rocío conoció la organización a través de la coordinadora de A.F.S. de Santa Cruz, Adriana Duarte González, quien la invitó a participar en el programa, ya que ella cumplía con los requisitos básicos de postulación que son: tener entre 15 y 17 años, no haber repetido ningún curso y tener promedio general de notas igual o superior a 5.5. durante los tres últimos años. La organización selecciona a los alumnos a través de entrevistas y actividades de grupo donde son observados atentamente sobre su comportamiento grupal y actuaciones personales. Para el hogar de Rocío no es un tema ajeno, su familia participó en el año 2005 como familia anfitriona, ocasión en que conoció los objetivos de la institución recibiendo un estudiante de la ciudad de Seatle E.E.U.U. Dicho jóven asistió junto a sus hermanos chilenos al Liceo Agustín Ross durante

dos meses. La experiencia fue muy buena. Lo que motivo la postulación de Rocío. Este año, nuevamente la familia recibió otra estudiante EMMA LOUISE THOMSON, proveniente de la ciudad de Port Townsend del estado de Washinton EEUU; asiste junto a su hermana chilena al Liceo A.Ross al 3° medio B. Emma llegó por 6 meses(18-02 al 30-07 2007) es alumna del Port Townsed High School o, tiene 17 años, es seleccionada de fútbol de su colegio y en Pichilemu se integró en los entrenamiento del Club MEREL JOYA. Rocío viajará el próximo 10 de agosto a la ciudad de Chilton Estado Wilconsin y será recibida por la familia Pietenburgs con quienes ya han tomado contacto escrito y telefónico. ¿Cómo padres les asiste igual alguna preocupación? -Estamos muy preocupados, dado que es la primera vez que viaja sola y que durante un año tendrá que integrarse en un país tan diferente al nuestro, con idioma distinto y con clima absolutamente opuesto(verano muy corto y largo invierno con mucha nieve). Sin embargo, confiamos en ella, ya que posee gran madurez y se adapta con facilidad a nuevas situaciones. Los temores de padres siempre van a estar presentes, pero la oportunidad que ella se ganó en A.F.S. solo merece darle el

apoyo en todo aspecto y confiar que el buen Dios la acompañará. ¿Se sienten orgullosos? -Nos sentimos como familia muy orgullosa por ella, dado que la competencia se hace con estudiantes de diferentes colegios, municipalizados y particulares, ya que la fundación no pone barreras de tipo económico, solo exigen estudiantes de excelencia. Prueba de ello es que Rocío fue seleccionada y siempre ha sido alumna del LARE. Rocío hace especial reconocimiento a su profesor jefe don Humberto López y a sus profesoras de Inglés sra. Carmen luz y srta. Brenda.

DATOS CLAVE: A.F.S. es una organización de voluntariado sin fines de lucro, ni vinculaciones político –religioso de ninguna índole, que promueve el aprendizaje intercultural con el fin de proporcionar conocimientos, habilidades y comprensión para crear un mundo mas justo y pacífico. Las actividades de A.F.S. se desarrollan sobre valores como la dignidad de todos los seres humanos y sus culturas, potenciando el respeto a las diferencias, la armonía, la sensibilidad y la tolerancia. El objetivo es conseguir que las personas actúen de manera responsable como ciudadanos globales, que trabajen por las paz y la comprensión en un mundo necesariamente diverso.

Partió de este mundo a la joven edad de 35 años, llenando de dolor a su familia, sus amigos y a la familia del fútbol. Desde marzo de 1997 cuando llega a Pichilemu desde Concepción su tierra, supo solo de triunfos. Artífice de su venida fue el activo dirigente deportivo local, José Raúl Tobar Pavez, y en diez años levantó títulos locales, regionales y también un nacional con el Cardenal Caro en 1999. Vaya nuestro sencillo pero sincero homenaje para este talento del fútbol, que será difícil de olvidar por su calidad, su entrega y por su amistad.

El “Pato Villa” está ahora mejor que todos nosotros, ha llegado más rápido a donde todos llegaremos al final.


06

No existen antecedentes o denuncias que indiquen que el ciudadano australiano Gary Charles Loeper, recientemente expulsado de nuestro País, haya cometido delito alguno durante su permanencia en Pichilemu, según lo aseguró a “El Expreso de la C o s ta ” e l S u b p r e f e c t o d e Investigaciones de San Fernando, Pablo Palma Palma.

extranjero pudiera tramitar su visa definitiva. El en Australia, su país de origen, registra antecedentes de haber cometido delitos de tipo sexual, pero no había un encargo internacional y como esta persona estaba tramitando su visa, en virtud de estos antecedentes, la Gobernación de Cardenal Caro resolvió no renovar la Visa, por ello se le expulsó del País.

- ¿ S e d e s c a r ta q u e h a y a cometido algún delito de pedofilia en Pichilemu? -No, jamás nos salió antecedentes negativos de él acá

-¿Que participación tuvieron ustedes como Policía de Investigaciones en este caso? -Lo que hicimos nosotros como asociados de INTERPOL, es que le preguntamos a través de la Oficina Central en Santiago a la Policía de Australia, con respecto a si existían antecedentes negativos de este señor y el informe que nos llegó a mediados de mayo indicaban que tenía

-Tampoco alguna denuncia -No tampoco, se trata solamente de los antecedentes que el tenía en su país, lo que no hacían recomendable su permanencia acá y que impedían que como

(ULTIMA HORA) Una pena de 8 años de cárcel recibió el obrero identificado como Mario Cortés Cortés de 58 años de edad, quien en abril del año pasado abusó sexualmente de una menor en una de las poblaciones del sector oriente de nuestra ciudad. En la investigación realizada por el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, se estableció que

antecedentes por delitos de pedofilia. El 22 de enero del presente año la Sección de Extranjería y Policía Internacional de San Fernando este ciudadano australiano fue sorprendido incumpliendo esta medida, que le obligaba a abandonar el país.

el condenado en varias ocasiones abusó de la niña de 9 años llevándola a su casa pues residía en el vecindario del sector de avenida Cáhuil. Tras la audiencia de juicio oral llevada a cabo en la sala penal de Santa Cruz, los magistrados aplicaron una condena de 3 años y 1 día por abuso sexual simple y otra de 5 años y un día por abuso sexual agravado.

EXTRACTO: Derecho de Aprovechamiento Aguas Subterráneas Alfonso Andrés Swett Opazo y Juan Enrique Allard Serrano, en representación de Olivos del Sur S.A., RUT N° 99.573.760-4, con domicilio en calle Chillán 612, oficina 102, San Fernando, al Señor Director Regional de Aguas VI Región con respeto decimos: Que conforme a lo establecido en el artículo 140 y siguientes del Código de Aguas y a la Resolución DGA N° 341, solicitamos la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 4 l/s y un volumen anual de 126.144 m3/año que se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el Fundo “San José de Marchigüe”, comuna de La Estrella, Provincia del Cardenal Caro, VI Región, de propiedad de mi representada y cuyas coordenadas UTM son: Norte: 6.204.967 m y Este: 269,506 m. Carta IGM Escala 1:50.000, Marchigüe, Edición 2002, Comuna “La Estrella”, Datum WGS84. Asimismo, solicitamos área de protección circular de 200 m de radio en torno al centro del punto de captación. --------------------------------------------EXTRACTO: Regularización Derecho de Aprovechamiento de Aguas Alfonso Andrés Swett Opazo y Juan Enrique Allard Serrano, en representación de Olivos del Sur S.A., RUT N° 99.573.760-4, con domicilio en calle Chillán 612, oficina 102, San Fernando, en conformidad al artículo 2° transitorio del Código de Aguas, solicitamos regularización de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 1,67 l/s y un volumen anual de 52.665 m3/año, el que se capta ininterrumpidamente desde hace mas de 40 años, libre de clandestinidad y violencia desde una Noria ubicada al interior del predio denominado “San José de Marchigüe”, comuna de La Estrella, Provincia del Cardenal Caro, VI Región, de propiedad de nuestra representada, y cuyas coordenadas UTM son (Km): Norte: 6.205.037 y Este: 269,461. Datum: WGS 84, Huso 19, referido a la Plancheta IGM, escala 1:50.000 “Marchigüe”. Solicitamos asimismo, área de protección circular de 200 metros de radio en torno al centro de la captación.

03

Una denuncia en la Fiscalía de Pichilemu ante una presunta negligencia médica por la repentina muerte de quien fuera el tecnólogo médico del Hospital de Pichilemu, Claudio Cuevas, presentó en las últimas horas la esposa del malogrado profesional, Viviana Gallardo Fuentes. De acuerdo a los antecedentes recabados por nuestro Periódico, la denuncia se fundaría en las dudas razonables que existirían en la familia y su entorno, de si se adoptaron o no en el Hospital local, como también en los centros hospitalarios donde fue derivado, las medidas adecuadas para su atención y así determinar las responsabilidades si las hubiera. Fuentes confiables señalaron a “El Expreso de la Costa”, que con los antecedentes preliminares entregados por la propia esposa del occiso, el Fiscal Jorge Mena Ocares ya habría iniciado una amplia investigación y se presume que dentro de muchas diligencias, ordenará en los próximos días la exhumación del cadáver

para los peritajes de rigor, una paso necesario para esclarecer este hecho que causó profundo dolor en su familia y en sus compañeros de trabajo. Viviana Gallardo, al ser consultada por nuestro medio, si bien reconoció la presentación de la denuncia, declinó hacer por el momento mayores declaraciones, quedando a la espera de lo que resuelva el Fiscal en su investigación. Como se recordará, tras la muerte de Claudio Cuevas se tejieron una serie de rumores en la comunidad local, los cuáles el propio director del hospital, Doctor Fabián Castro visiblemente afectado explicó a nuestro Periódico el pasado 15 de junio. -“Hubo un rumor fuerte circulando que podría haber correspondido al Hanta Virus, y la verdad que ese fue un rumor fundado por nosotros, incluso cuando yo atendí el problema respiratorio que presentaba, nos hizo sospechar en algún momento que podría tratarse de

Hanta Virus, pero el cuadro fue t o t a l m e n t e descartado”. En la misma entrevista con este periódico, el Doctor Castro también informó que la causa de la muerte del tecnólogo médico fue un shock séptico, producto de una n e u m o n í a estreptocócica. Requerido por este Periódico el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena, se excusó por el momento de entregar información sobre este hecho, que sin duda tiene una connotación no menor, pues por primera vez en lo que va de la reforma procesal penal, tiene lugar acá una denuncia de este tipo, que

coloca en el tapete al Hospital de nuestra comuna, aun cuando concluida la investigación pudiera determinarse que no hubo tal negligencia.

Felices terminaron los clientes que resultaron ganadores del sorteo realizado el pasado 30 de junio en dependencias del Supermercado Polanco, establecimiento comercial que los pichileminos mantienen como su preferido a la hora de comprar.

n llamado a la comunidad para que denuncie en forma oportuna a la Fiscalía, cuando sea testigo de algún hecho delictivo de connotación sexual, especialmente cuando se trata de abusos de menores, hizo a través de nuestro periódico el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, con ocasión de la formalización que hizo en días pasados contra un hombre de 60 años de edad, identificado como Ruperto Rodríguez Becerra, alias “El Rucio”, a quien se le acusa de abusar sexualmente contra 3 menores de edad, de 8, 9 y 10 años respectivamente, en las inmediaciones de una villa del sector oriente de nuestra ciudad.

abusaba de sus pequeñas víctimas en circunstancias que los invitaba frecuentemente a realizar paseos a caballo. Ante la sospecha que pudieran existir otros menores abusados por esta persona, el Fiscal no lo descartó, e insistió que el papel que la comunidad puede cumplir en este tipo de casos es fundamental, porque de lo contrario se termina encubriendo estos delitos deleznables para la sociedad.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Fiscal Mena, el individuo que se encuentra con prisión preventiva en Santa Cruz,

-¿Como se conoció de este hecho Fiscal? -La dirección del colegio donde estudian los menores colocó los

“Las personas que tengan antecedentes sobre esta tipo de delitos, debe acercarse a la Fiscalía a entregar los antecedentes que posea, es labor de toda la comunidad denunciar este tipo de delitos”, insisitió el Fiscal.

antecedentes en poder de la Fiscalía, lo cual hay que destacar. -¿Está acreditado que se produjeron estos abusos? -Los antecedentes que pose la Fiscalía así lo indican. -¿Qué diligencias ha ordenado en torno a esta caso? -Se ordenaron pericias psicológicas a los menores. ¿Pudieran haber otros menores afectados? -Se presume que pudieran haber más menores afectados, por ello es importante que los padres o familiares de estos menores hagan la denuncia

correspondiente, por que si no va a ocurrir que estos delitos queden impunes.

Los ganadores en dicho sorteo fueron los siguientes: Pendrive: Jaime García Ramírez Plancha: Patricia Castro Quitral Hervidor: Francisco Rojas Secador de Pelo: Emilio Mondaca Sarten: Argelia Garcia DVD: Miriam Freire Televisor: Gonzalo Maniqueo Moraga Muy pronto Supermercado Polanco ofrecerá una nueva oportunidad a sus clientes para que tengan la posibilidad de adjudicarse atractivos premios. A través de nuestro Periódico agradece la gran participación de los clientes y los insta a seguir guardando las boletas para un concurso que pronto se anunciará.


04

on la esperanza que la nueva autoridad que asuma en el municipio para ocupar la vacante que deberá dejar en los próximos días Jorge Vargas, luego de su destitución del cargo de Alcalde de la comuna de Pichilemu, abra las puertas al gremio del comercio, manifestó el Presidente de la Cámara de Comercio de Pichilemu, Fernando Pavéz Silva, con motivo de la conmemoración de los 40 años de la institución en una cena donde curiosamente las autoridades brillaron por su ausencia, sólo asistieron los Concejales Aldo Polanco y Roberto Córdova. ¿Quiso decir que las puertas del municipio han estado cerradas para su gremio? -Así ha sido durante estos últimos años, no hemos tenido en la autoridad municipal la voluntad ni la disposición a trabajar unidos por el progreso de Pichilemu, la autoridad comunal nos ha menospreciado, siendo que hacemos un aporte al desarrollo y a la economía local. ¿Confía que con la autoridad que asuma la situación va a cambiar? -De todas maneras, confiamos plenamente que con la autoridad que asuma vamos a entendernos bien, y además va a contar con todo nuestro apoyo para trabajar en forma unida como tiene que ser y asì juntos resolver las

n recurso extraordinario para evitar el pago de una multa que alcanza las 500 Unidades Tributarias Mensuales, (aproximadamente 15 millones de pesos) presentó el pasado 26 de junio ante el Servicio de Salud O´Higgins, la Municipalidad de Pichilemu, luego que este organismo le notificará de una infracción al código sanitario, por las aguas servidas que se vierten en la laguna San Antonio de Petrel.

deficiencias que tiene nuestra ciudad. l Concejo Municipal de Pichilemu, dando una muestra de transparencia digna de ser destacada, dio su aprobación en sesión realizada el pasado viernes 6 de julio, a una solicitud realizada por el Periódico “El Expreso de la Costa” al Alcalde(S) de nuestra comuna, Francisco Vidal Arraño, en orden a conocer la concurrencia que han tenido tanto el Alcalde como los Concejales de Pichilemu a los distintos seminarios y congresos a los cuáles han sido invitados en la última administración.

¿Una de ellas es la falta de una Tesorería Provincial? -Lo venimos diciendo hace bastante tiempo, es una deuda que hay con Pichilemu y la provincia. No es posible que después de 28 años de creada, la provincia Cardenal Caro no tenga un servicio tan fundamental. ¿Qué gestiones han hecho últimamente? -En un congreso nacional del comercio, en presencia de nuestro Presidente Nacional le manifesté al Tesorero General de la República, la urgente necesidad de que esto se concrete. El nos dio al menos una señal positiva en cuanto a que Pichilemu está considerado entre las ciudades donde se crearán nuevas tesorerías y nos dijo que será a corto plazo, esperamos que se haga realidad.

La decisión que por el momento fue comunicada verbalmente, se haría efectiva por escrito en los próximos días con la información solicitada. Para mayor conocimiento de la comunidad, la carta dirigida por este medio de prensa en sus principales puntos señala: “El Periódico “El Expreso de la Costa”, el cuál me honro en dirigir, se encuentra preparando con un ánimo totalmente constructivo y en honor a la transparencia del ejercicio de nuestras autoridades comunales, una crónica con respecto a los viajes que han realizado durante el último periodo(20042007) el Alcalde y los concejales de nuestra comuna en forma oficial a diferentes seminarios y congresos que se han realizado en el país y eventualmente en el exterior.

Durante la cena con que la Cámara de Comercio local celebró los 40 años de vida y que se realizó en el impecable salón de eventos de la “PICA DEL NEGRO”, se destacó a comerciantes que han tenido una dilatada trayectoria, como Don Osvaldo Vidal, la Sra. Lucy Parraguez, el funcionario de Supermercado Polanco, Luis Soto, y don Héctor Urzúa Cornejo. El acto contó con la presencia del Presidente Nacional del Comercio detallista, Rafael Cumsille.

-¿Ese hecho que usted menciona fue denunciado? -Entiendo que la Fiscalía tiene los antecedentes

la cárcel. DATOS CLAVES: A propósito del tema de la Laguna San Antonio de Petrel, el Código Sanitario dispone:

-Que hará el municipio de no ser

Art. 73. Prohibese descargar las aguas

satisfactorios destinados a impedir toda contaminación. Art. 168 (159). Los infractores a quienes se les aplicare multa deberán acreditar su pago ante la autoridad sanitaria que los sancionó, dentro del plazo de cinco días hábiles contado desde la notificación de la sentencia. Art. 169 (160). Si transcurrido el plazo señalado en el artículo anterior, el infractor no hubiere pagado la multa, sufrirá, por vía de sustitución y apremio, un día de prisión por cada décimo de unidad tributaria mensual que comprenda dicha multa.

Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el Alcalde (s) de Pichilemu, Francisco Vidal Arraño, en lo que constituye un último intento para detener el pago de estos recursos que hoy el municipio no tiene. -Indudablemente no tenemos esos recursos, nuestro presupuesto no resiste el pago de ese monto. ¿Cuales son los argumentos del recurso que presentaron? -Hemos invertido en el sistema de aireadores que son doce, los cuáles fueron instalados en noviembre del 2006, con un costo aproximado de 3 millones de pesos c/u. Últimamente inyectamos 7 millones de pesos con recursos municipales en la reparación de las bombas impulsoras y circuitos eléctricos. Además, el tubo donde se produce la descarga a la laguna, fue cortado por particulares, entonces tuvimos que acercar los aireadores para que estos pudieran cumplir su función.

05

acogido este ultimo recurso -Espero que este recurso sea acogido finalmente. El municipio no está en condiciones de cancelar esta multa. De no ser acogido, conversaremos con todas las autoridades. -Pero de no ser cancelada la multa en 5 días usted tendrá una orden de arresto. -Por cierto, estamos concientes a que nos exponemos, como ha sucedido con otros alcaldes que han tenido que ir a

servidas y los residuos industriales o mineros en ríos o lagunas, o en cualquier otra fuente o masa de agua que sirva para proporcionar agua potable a alguna población, para riego o para balneario, sin que antes se proceda a su depuración en la forma que se señale en los reglamentos. Sin perjuicio de lo establecido en el Libro IX de este Código, la autoridad sanitaria podrá ordenar la inmediata suspensión de dichas descargas y exigir la ejecución de sistemas de tratamientos

Además de la infracción cursada por la autoridad sanitaria, la Fiscalía de Pichilemu ya formalizó el año al Alcalde de la comuna, por infracción al artículo 73 del código sanitario, que prohíbe descargar las aguas servidas y los residuos industriales o mineros en ríos o lagunas, o en cualquier otra fuente o masa de agua que sirva para proporcionar agua potable a alguna población, para riego o para balneario, sin que antes se proceda a su depuración en la forma que se señale en los reglamentos. Sin perjuicio de lo establecido en el Libro IX de este Código, la autoridad sanitaria podrá ordenar la inmediata suspensión de dichas descargas y exigir la ejecución de sistemas de tratamientos satisfactorios destinados a impedir toda contaminación. Este procedimiento está pendiente en el tribunal local.

El objetivo de esta crónica es informar a la opinión pública en relación al nivel de participación que han tenido tanto el Alcalde, como los Concejales en estas actividades, donde también se les entrevistará con respecto a lo que ha significado para ellos como experiencia y que opinión tienen de la importancia o no de asistir a estos eventos y así contribuir a d e s t e r r a r c u a l q u i e r c o m e n ta r i o m a l intencionado o prejuicio que pudiera haber sobre el tema expuesto. Es por ello, que solicito a Usted como máxima autoridad de nuestra comuna, se nos entregue esta información formalmente, para luego analizarla con los Concejales respectivos y así entregar a la opinión pública una información seria y responsable con respecto al tema. También es de sumo interés para la transparencia de la información solicitada, señalar cual es el monto global de dinero que

se ha gastado de las arcas municipales en el período indicado por este ítem.” Sin duda, la decisión del Honorable Concejo Municipal de Pichilemu, da una señal de transparencia y de excelente disposición de los señores concejales con los medios de comunicación y a su vez con la comunidad , es decir con sus propios electores, a quienes les llegará esta información a través de los medios de comunicación, algo similar a la reacción que tuvieron los parlamentarios cuando se supo de las dietas que recibían y en que las gastaban.(...), todo el país se enteró de las distintas reacciones que hubieron en su oportunidad. Esperamos que en nuestra próxima edición, la comunidad pueda conocer el tipo de capacitación y la frecuencia con que los concejales han asistido a capacitarse dentro de este periodo, con lo cual han adquirido importantes conocimientos para el desempeño de sus funciones, y esperamos conocer también el mérito que han dado cada uno de ellos al hecho que esta información se transparente y la comunidad en su conjunto pueda conocerla y así no dar pie a interpretaciones erróneas y mal intencionadas que pueden dañar su propia imagen.

CRITICAS INTERNAS

En el último tiempo y en un tema que no es nuevo, han resurgido las críticas y l o s cuestionamientos, que incluso han nacido al interior del propio concejo municipal, con respecto a la importancia o no que tiene el que estas autoridades elegidas por el pueblo concurran a jornadas de capacitación a adquirir diferentes conocimientos o para reforzar algunos que ya poseen, entendiéndose que eso redundará en mejorar la gestión. Por ello como medio de prensa nos alegramos y destacamos que se haya resuelto así, como también no podemos dejar de mencionar, la disposición, el respeto y la altura de miras del sr. Alcalde (S) de nuestra comuna, Don Francisco Vidal Arraño, al momento de conocer el objetivo de esta solicitud, lo cuál refleja la calidad de persona que es. Los pichileminos merecen y necesitan de autoridades transparentes y que den la cara, no que la escondan o se nieguen a entregar una información que la comunidad tiene todo el derecho a saber, por algo los eligieron.


04

on la esperanza que la nueva autoridad que asuma en el municipio para ocupar la vacante que deberá dejar en los próximos días Jorge Vargas, luego de su destitución del cargo de Alcalde de la comuna de Pichilemu, abra las puertas al gremio del comercio, manifestó el Presidente de la Cámara de Comercio de Pichilemu, Fernando Pavéz Silva, con motivo de la conmemoración de los 40 años de la institución en una cena donde curiosamente las autoridades brillaron por su ausencia, sólo asistieron los Concejales Aldo Polanco y Roberto Córdova. ¿Quiso decir que las puertas del municipio han estado cerradas para su gremio? -Así ha sido durante estos últimos años, no hemos tenido en la autoridad municipal la voluntad ni la disposición a trabajar unidos por el progreso de Pichilemu, la autoridad comunal nos ha menospreciado, siendo que hacemos un aporte al desarrollo y a la economía local. ¿Confía que con la autoridad que asuma la situación va a cambiar? -De todas maneras, confiamos plenamente que con la autoridad que asuma vamos a entendernos bien, y además va a contar con todo nuestro apoyo para trabajar en forma unida como tiene que ser y asì juntos resolver las

n recurso extraordinario para evitar el pago de una multa que alcanza las 500 Unidades Tributarias Mensuales, (aproximadamente 15 millones de pesos) presentó el pasado 26 de junio ante el Servicio de Salud O´Higgins, la Municipalidad de Pichilemu, luego que este organismo le notificará de una infracción al código sanitario, por las aguas servidas que se vierten en la laguna San Antonio de Petrel.

deficiencias que tiene nuestra ciudad. l Concejo Municipal de Pichilemu, dando una muestra de transparencia digna de ser destacada, dio su aprobación en sesión realizada el pasado viernes 6 de julio, a una solicitud realizada por el Periódico “El Expreso de la Costa” al Alcalde(S) de nuestra comuna, Francisco Vidal Arraño, en orden a conocer la concurrencia que han tenido tanto el Alcalde como los Concejales de Pichilemu a los distintos seminarios y congresos a los cuáles han sido invitados en la última administración.

¿Una de ellas es la falta de una Tesorería Provincial? -Lo venimos diciendo hace bastante tiempo, es una deuda que hay con Pichilemu y la provincia. No es posible que después de 28 años de creada, la provincia Cardenal Caro no tenga un servicio tan fundamental. ¿Qué gestiones han hecho últimamente? -En un congreso nacional del comercio, en presencia de nuestro Presidente Nacional le manifesté al Tesorero General de la República, la urgente necesidad de que esto se concrete. El nos dio al menos una señal positiva en cuanto a que Pichilemu está considerado entre las ciudades donde se crearán nuevas tesorerías y nos dijo que será a corto plazo, esperamos que se haga realidad.

La decisión que por el momento fue comunicada verbalmente, se haría efectiva por escrito en los próximos días con la información solicitada. Para mayor conocimiento de la comunidad, la carta dirigida por este medio de prensa en sus principales puntos señala: “El Periódico “El Expreso de la Costa”, el cuál me honro en dirigir, se encuentra preparando con un ánimo totalmente constructivo y en honor a la transparencia del ejercicio de nuestras autoridades comunales, una crónica con respecto a los viajes que han realizado durante el último periodo(20042007) el Alcalde y los concejales de nuestra comuna en forma oficial a diferentes seminarios y congresos que se han realizado en el país y eventualmente en el exterior.

Durante la cena con que la Cámara de Comercio local celebró los 40 años de vida y que se realizó en el impecable salón de eventos de la “PICA DEL NEGRO”, se destacó a comerciantes que han tenido una dilatada trayectoria, como Don Osvaldo Vidal, la Sra. Lucy Parraguez, el funcionario de Supermercado Polanco, Luis Soto, y don Héctor Urzúa Cornejo. El acto contó con la presencia del Presidente Nacional del Comercio detallista, Rafael Cumsille.

-¿Ese hecho que usted menciona fue denunciado? -Entiendo que la Fiscalía tiene los antecedentes

la cárcel. DATOS CLAVES: A propósito del tema de la Laguna San Antonio de Petrel, el Código Sanitario dispone:

-Que hará el municipio de no ser

Art. 73. Prohibese descargar las aguas

satisfactorios destinados a impedir toda contaminación. Art. 168 (159). Los infractores a quienes se les aplicare multa deberán acreditar su pago ante la autoridad sanitaria que los sancionó, dentro del plazo de cinco días hábiles contado desde la notificación de la sentencia. Art. 169 (160). Si transcurrido el plazo señalado en el artículo anterior, el infractor no hubiere pagado la multa, sufrirá, por vía de sustitución y apremio, un día de prisión por cada décimo de unidad tributaria mensual que comprenda dicha multa.

Así lo confirmó a “El Expreso de la Costa” el Alcalde (s) de Pichilemu, Francisco Vidal Arraño, en lo que constituye un último intento para detener el pago de estos recursos que hoy el municipio no tiene. -Indudablemente no tenemos esos recursos, nuestro presupuesto no resiste el pago de ese monto. ¿Cuales son los argumentos del recurso que presentaron? -Hemos invertido en el sistema de aireadores que son doce, los cuáles fueron instalados en noviembre del 2006, con un costo aproximado de 3 millones de pesos c/u. Últimamente inyectamos 7 millones de pesos con recursos municipales en la reparación de las bombas impulsoras y circuitos eléctricos. Además, el tubo donde se produce la descarga a la laguna, fue cortado por particulares, entonces tuvimos que acercar los aireadores para que estos pudieran cumplir su función.

05

acogido este ultimo recurso -Espero que este recurso sea acogido finalmente. El municipio no está en condiciones de cancelar esta multa. De no ser acogido, conversaremos con todas las autoridades. -Pero de no ser cancelada la multa en 5 días usted tendrá una orden de arresto. -Por cierto, estamos concientes a que nos exponemos, como ha sucedido con otros alcaldes que han tenido que ir a

servidas y los residuos industriales o mineros en ríos o lagunas, o en cualquier otra fuente o masa de agua que sirva para proporcionar agua potable a alguna población, para riego o para balneario, sin que antes se proceda a su depuración en la forma que se señale en los reglamentos. Sin perjuicio de lo establecido en el Libro IX de este Código, la autoridad sanitaria podrá ordenar la inmediata suspensión de dichas descargas y exigir la ejecución de sistemas de tratamientos

Además de la infracción cursada por la autoridad sanitaria, la Fiscalía de Pichilemu ya formalizó el año al Alcalde de la comuna, por infracción al artículo 73 del código sanitario, que prohíbe descargar las aguas servidas y los residuos industriales o mineros en ríos o lagunas, o en cualquier otra fuente o masa de agua que sirva para proporcionar agua potable a alguna población, para riego o para balneario, sin que antes se proceda a su depuración en la forma que se señale en los reglamentos. Sin perjuicio de lo establecido en el Libro IX de este Código, la autoridad sanitaria podrá ordenar la inmediata suspensión de dichas descargas y exigir la ejecución de sistemas de tratamientos satisfactorios destinados a impedir toda contaminación. Este procedimiento está pendiente en el tribunal local.

El objetivo de esta crónica es informar a la opinión pública en relación al nivel de participación que han tenido tanto el Alcalde, como los Concejales en estas actividades, donde también se les entrevistará con respecto a lo que ha significado para ellos como experiencia y que opinión tienen de la importancia o no de asistir a estos eventos y así contribuir a d e s t e r r a r c u a l q u i e r c o m e n ta r i o m a l intencionado o prejuicio que pudiera haber sobre el tema expuesto. Es por ello, que solicito a Usted como máxima autoridad de nuestra comuna, se nos entregue esta información formalmente, para luego analizarla con los Concejales respectivos y así entregar a la opinión pública una información seria y responsable con respecto al tema. También es de sumo interés para la transparencia de la información solicitada, señalar cual es el monto global de dinero que

se ha gastado de las arcas municipales en el período indicado por este ítem.” Sin duda, la decisión del Honorable Concejo Municipal de Pichilemu, da una señal de transparencia y de excelente disposición de los señores concejales con los medios de comunicación y a su vez con la comunidad , es decir con sus propios electores, a quienes les llegará esta información a través de los medios de comunicación, algo similar a la reacción que tuvieron los parlamentarios cuando se supo de las dietas que recibían y en que las gastaban.(...), todo el país se enteró de las distintas reacciones que hubieron en su oportunidad. Esperamos que en nuestra próxima edición, la comunidad pueda conocer el tipo de capacitación y la frecuencia con que los concejales han asistido a capacitarse dentro de este periodo, con lo cual han adquirido importantes conocimientos para el desempeño de sus funciones, y esperamos conocer también el mérito que han dado cada uno de ellos al hecho que esta información se transparente y la comunidad en su conjunto pueda conocerla y así no dar pie a interpretaciones erróneas y mal intencionadas que pueden dañar su propia imagen.

CRITICAS INTERNAS

En el último tiempo y en un tema que no es nuevo, han resurgido las críticas y l o s cuestionamientos, que incluso han nacido al interior del propio concejo municipal, con respecto a la importancia o no que tiene el que estas autoridades elegidas por el pueblo concurran a jornadas de capacitación a adquirir diferentes conocimientos o para reforzar algunos que ya poseen, entendiéndose que eso redundará en mejorar la gestión. Por ello como medio de prensa nos alegramos y destacamos que se haya resuelto así, como también no podemos dejar de mencionar, la disposición, el respeto y la altura de miras del sr. Alcalde (S) de nuestra comuna, Don Francisco Vidal Arraño, al momento de conocer el objetivo de esta solicitud, lo cuál refleja la calidad de persona que es. Los pichileminos merecen y necesitan de autoridades transparentes y que den la cara, no que la escondan o se nieguen a entregar una información que la comunidad tiene todo el derecho a saber, por algo los eligieron.


06

No existen antecedentes o denuncias que indiquen que el ciudadano australiano Gary Charles Loeper, recientemente expulsado de nuestro País, haya cometido delito alguno durante su permanencia en Pichilemu, según lo aseguró a “El Expreso de la C o s ta ” e l S u b p r e f e c t o d e Investigaciones de San Fernando, Pablo Palma Palma.

extranjero pudiera tramitar su visa definitiva. El en Australia, su país de origen, registra antecedentes de haber cometido delitos de tipo sexual, pero no había un encargo internacional y como esta persona estaba tramitando su visa, en virtud de estos antecedentes, la Gobernación de Cardenal Caro resolvió no renovar la Visa, por ello se le expulsó del País.

- ¿ S e d e s c a r ta q u e h a y a cometido algún delito de pedofilia en Pichilemu? -No, jamás nos salió antecedentes negativos de él acá

-¿Que participación tuvieron ustedes como Policía de Investigaciones en este caso? -Lo que hicimos nosotros como asociados de INTERPOL, es que le preguntamos a través de la Oficina Central en Santiago a la Policía de Australia, con respecto a si existían antecedentes negativos de este señor y el informe que nos llegó a mediados de mayo indicaban que tenía

-Tampoco alguna denuncia -No tampoco, se trata solamente de los antecedentes que el tenía en su país, lo que no hacían recomendable su permanencia acá y que impedían que como

(ULTIMA HORA) Una pena de 8 años de cárcel recibió el obrero identificado como Mario Cortés Cortés de 58 años de edad, quien en abril del año pasado abusó sexualmente de una menor en una de las poblaciones del sector oriente de nuestra ciudad. En la investigación realizada por el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, se estableció que

antecedentes por delitos de pedofilia. El 22 de enero del presente año la Sección de Extranjería y Policía Internacional de San Fernando este ciudadano australiano fue sorprendido incumpliendo esta medida, que le obligaba a abandonar el país.

el condenado en varias ocasiones abusó de la niña de 9 años llevándola a su casa pues residía en el vecindario del sector de avenida Cáhuil. Tras la audiencia de juicio oral llevada a cabo en la sala penal de Santa Cruz, los magistrados aplicaron una condena de 3 años y 1 día por abuso sexual simple y otra de 5 años y un día por abuso sexual agravado.

EXTRACTO: Derecho de Aprovechamiento Aguas Subterráneas Alfonso Andrés Swett Opazo y Juan Enrique Allard Serrano, en representación de Olivos del Sur S.A., RUT N° 99.573.760-4, con domicilio en calle Chillán 612, oficina 102, San Fernando, al Señor Director Regional de Aguas VI Región con respeto decimos: Que conforme a lo establecido en el artículo 140 y siguientes del Código de Aguas y a la Resolución DGA N° 341, solicitamos la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal máximo instantáneo de 4 l/s y un volumen anual de 126.144 m3/año que se captará por elevación mecánica desde un pozo ubicado en el Fundo “San José de Marchigüe”, comuna de La Estrella, Provincia del Cardenal Caro, VI Región, de propiedad de mi representada y cuyas coordenadas UTM son: Norte: 6.204.967 m y Este: 269,506 m. Carta IGM Escala 1:50.000, Marchigüe, Edición 2002, Comuna “La Estrella”, Datum WGS84. Asimismo, solicitamos área de protección circular de 200 m de radio en torno al centro del punto de captación. --------------------------------------------EXTRACTO: Regularización Derecho de Aprovechamiento de Aguas Alfonso Andrés Swett Opazo y Juan Enrique Allard Serrano, en representación de Olivos del Sur S.A., RUT N° 99.573.760-4, con domicilio en calle Chillán 612, oficina 102, San Fernando, en conformidad al artículo 2° transitorio del Código de Aguas, solicitamos regularización de un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal de 1,67 l/s y un volumen anual de 52.665 m3/año, el que se capta ininterrumpidamente desde hace mas de 40 años, libre de clandestinidad y violencia desde una Noria ubicada al interior del predio denominado “San José de Marchigüe”, comuna de La Estrella, Provincia del Cardenal Caro, VI Región, de propiedad de nuestra representada, y cuyas coordenadas UTM son (Km): Norte: 6.205.037 y Este: 269,461. Datum: WGS 84, Huso 19, referido a la Plancheta IGM, escala 1:50.000 “Marchigüe”. Solicitamos asimismo, área de protección circular de 200 metros de radio en torno al centro de la captación.

03

Una denuncia en la Fiscalía de Pichilemu ante una presunta negligencia médica por la repentina muerte de quien fuera el tecnólogo médico del Hospital de Pichilemu, Claudio Cuevas, presentó en las últimas horas la esposa del malogrado profesional, Viviana Gallardo Fuentes. De acuerdo a los antecedentes recabados por nuestro Periódico, la denuncia se fundaría en las dudas razonables que existirían en la familia y su entorno, de si se adoptaron o no en el Hospital local, como también en los centros hospitalarios donde fue derivado, las medidas adecuadas para su atención y así determinar las responsabilidades si las hubiera. Fuentes confiables señalaron a “El Expreso de la Costa”, que con los antecedentes preliminares entregados por la propia esposa del occiso, el Fiscal Jorge Mena Ocares ya habría iniciado una amplia investigación y se presume que dentro de muchas diligencias, ordenará en los próximos días la exhumación del cadáver

para los peritajes de rigor, una paso necesario para esclarecer este hecho que causó profundo dolor en su familia y en sus compañeros de trabajo. Viviana Gallardo, al ser consultada por nuestro medio, si bien reconoció la presentación de la denuncia, declinó hacer por el momento mayores declaraciones, quedando a la espera de lo que resuelva el Fiscal en su investigación. Como se recordará, tras la muerte de Claudio Cuevas se tejieron una serie de rumores en la comunidad local, los cuáles el propio director del hospital, Doctor Fabián Castro visiblemente afectado explicó a nuestro Periódico el pasado 15 de junio. -“Hubo un rumor fuerte circulando que podría haber correspondido al Hanta Virus, y la verdad que ese fue un rumor fundado por nosotros, incluso cuando yo atendí el problema respiratorio que presentaba, nos hizo sospechar en algún momento que podría tratarse de

Hanta Virus, pero el cuadro fue t o t a l m e n t e descartado”. En la misma entrevista con este periódico, el Doctor Castro también informó que la causa de la muerte del tecnólogo médico fue un shock séptico, producto de una n e u m o n í a estreptocócica. Requerido por este Periódico el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena, se excusó por el momento de entregar información sobre este hecho, que sin duda tiene una connotación no menor, pues por primera vez en lo que va de la reforma procesal penal, tiene lugar acá una denuncia de este tipo, que

coloca en el tapete al Hospital de nuestra comuna, aun cuando concluida la investigación pudiera determinarse que no hubo tal negligencia.

Felices terminaron los clientes que resultaron ganadores del sorteo realizado el pasado 30 de junio en dependencias del Supermercado Polanco, establecimiento comercial que los pichileminos mantienen como su preferido a la hora de comprar.

n llamado a la comunidad para que denuncie en forma oportuna a la Fiscalía, cuando sea testigo de algún hecho delictivo de connotación sexual, especialmente cuando se trata de abusos de menores, hizo a través de nuestro periódico el Fiscal de Pichilemu, Jorge Mena Ocares, con ocasión de la formalización que hizo en días pasados contra un hombre de 60 años de edad, identificado como Ruperto Rodríguez Becerra, alias “El Rucio”, a quien se le acusa de abusar sexualmente contra 3 menores de edad, de 8, 9 y 10 años respectivamente, en las inmediaciones de una villa del sector oriente de nuestra ciudad.

abusaba de sus pequeñas víctimas en circunstancias que los invitaba frecuentemente a realizar paseos a caballo. Ante la sospecha que pudieran existir otros menores abusados por esta persona, el Fiscal no lo descartó, e insistió que el papel que la comunidad puede cumplir en este tipo de casos es fundamental, porque de lo contrario se termina encubriendo estos delitos deleznables para la sociedad.

De acuerdo a los antecedentes proporcionados por el Fiscal Mena, el individuo que se encuentra con prisión preventiva en Santa Cruz,

-¿Como se conoció de este hecho Fiscal? -La dirección del colegio donde estudian los menores colocó los

“Las personas que tengan antecedentes sobre esta tipo de delitos, debe acercarse a la Fiscalía a entregar los antecedentes que posea, es labor de toda la comunidad denunciar este tipo de delitos”, insisitió el Fiscal.

antecedentes en poder de la Fiscalía, lo cual hay que destacar. -¿Está acreditado que se produjeron estos abusos? -Los antecedentes que pose la Fiscalía así lo indican. -¿Qué diligencias ha ordenado en torno a esta caso? -Se ordenaron pericias psicológicas a los menores. ¿Pudieran haber otros menores afectados? -Se presume que pudieran haber más menores afectados, por ello es importante que los padres o familiares de estos menores hagan la denuncia

correspondiente, por que si no va a ocurrir que estos delitos queden impunes.

Los ganadores en dicho sorteo fueron los siguientes: Pendrive: Jaime García Ramírez Plancha: Patricia Castro Quitral Hervidor: Francisco Rojas Secador de Pelo: Emilio Mondaca Sarten: Argelia Garcia DVD: Miriam Freire Televisor: Gonzalo Maniqueo Moraga Muy pronto Supermercado Polanco ofrecerá una nueva oportunidad a sus clientes para que tengan la posibilidad de adjudicarse atractivos premios. A través de nuestro Periódico agradece la gran participación de los clientes y los insta a seguir guardando las boletas para un concurso que pronto se anunciará.


02

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN Fanny Verónica Cossio Jara, R.U.T 9.796.932-9, en representación de Roberto Jorge Oetiker Luchsinger, R.U.T. 4.497.001-1 y de Gustavo Adolfo Reyes Hidalgo R.U.T. 10.744.919-1, ambos domiciliados para este efecto en José María Narbona 4726, comuna de Ñuñoa, ciudad de Santiago, Región Metropolitana, al señor Director General de Aguas respetuosamente solicitamos, según lo dispone el Código de Aguas, se constituya a nuestro favor un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 1,2 lts/seg. Las aguas serán captadas por elevación mecánica desde un pozo que se encuentra en una propiedad ubicada en Yerbas Buenas s/n, comuna de Marchigue, provincia de Cardenal Caro, Sexta Región y que se encuentra inscrita a fojas 617vta. Número 480 del Conservador de Bienes y Raíces de Peralillo del año 2007. El punto de captación se define por las coordenadas 19 – H 0256631 UTM: 6188494. Se solicita un área de protección de radio de 200 mts., con centro en el eje de pozo.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Salvador Correa Reymond, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo, sobre aguas superficiales y corrientes del estero El Culenar, en la provincia Cardenal Caro, en la Sexta Región, por un caudal de 3.000.000 de metros cúbicos anuales, captados por medios gravitacionales o mecánicos en coordenadas UTM Norte 6.216.202 Norte y 238.268 Este, según dátum PSAD56.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Agrícola Santa Leonor Ltda., solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 3.9 l/s, volumen anual a extraer 122.990,4 3 m , sobre las aguas subterráneas de un pozo profundo, ubicado en la comuna de Litueche, VI Región, coordenadas UTM: Norte 6.222.167 m. y Este 235.879 m., Carta IGM escala 1:50.000 Datum Prov. Sud. De 1956. Se solicita protección de 200 metros, con centro en el eje del pozo.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Pablo Cabello Olguín, solicita la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas de uso 3consuntivo, de ejercicio permanente y continuo por un caudal de 20 l/s, volumen anual a extraer 630.720 m , sobre las aguas subterráneas de un Pozo-Noria, ubicado en la comuna de Litueche, VI Región, coordenadas UTM: Norte 6.222.104 m. y Este 234.064 m., Carta IGM escala 1:50.000 Datum Prov.Sud. de 1956. Se solicita protección de 200 metros, con centro en el eje de la Noria.

------------------------------------------------------------------------------------------EXTRACTO Virutas de Madera S.A., RUT: 76.505.350-1, representada por Ítalo A. G. Zunino B., RUT: 8.368.009-1 y Álvaro Urzúa M., RUT 4.106.952-k, domiciliados en Avenida Manso de Velasco Nº 639, Curicó, propietaria del predio agrícola denominado “Lote Nº 1, Resto del Fundo Mallermo”, Rol S.I.I. Nº 61-465, de la comuna de Marchigüe, Provincia de Cardenal Caro, Región de O´Higgins, solicita al Sr. Director General de Aguas inscribir los derechos de aprovechamiento de aguas que indica: 3 3 (tres) litros por segundo, con un volumen anual de 31.104 m /año, que serán captados en forma mecánica desde pozo profundo ubicado en las coordenadas UTM: Norte 6.196.646 m, Este 248.476 m., Huso 19, dichas coordenadas fueron medidas con GPS y su Datum es el WGS 84. Dicha solicitud es de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo. Se solicita radio de protección de 200 m. medidos desde el eje del pozo. Por lo anteriormente expuesto solicito al Sr. Director General de Aguas se sirva acoger la presente solicitud y disponer del trámite de rigor.

07

n año permanecerá en los Estados Unidos la alumna del 3° medio B del Liceo Agustín Ross, Rocío Sofía Pérez Aguilera, 16 años, gracias a que recibió con gran alegría la buena noticia de ser una de las seleccionadas para participar del Programa de intercambio de estudiantes que ofrece A.F.S., organización de los Estados Unidos cuya sede principal esta en la ciudad de Nueva York y que promueve el aprendizaje intercultural. Rocío conoció la organización a través de la coordinadora de A.F.S. de Santa Cruz, Adriana Duarte González, quien la invitó a participar en el programa, ya que ella cumplía con los requisitos básicos de postulación que son: tener entre 15 y 17 años, no haber repetido ningún curso y tener promedio general de notas igual o superior a 5.5. durante los tres últimos años. La organización selecciona a los alumnos a través de entrevistas y actividades de grupo donde son observados atentamente sobre su comportamiento grupal y actuaciones personales. Para el hogar de Rocío no es un tema ajeno, su familia participó en el año 2005 como familia anfitriona, ocasión en que conoció los objetivos de la institución recibiendo un estudiante de la ciudad de Seatle E.E.U.U. Dicho jóven asistió junto a sus hermanos chilenos al Liceo Agustín Ross durante

dos meses. La experiencia fue muy buena. Lo que motivo la postulación de Rocío. Este año, nuevamente la familia recibió otra estudiante EMMA LOUISE THOMSON, proveniente de la ciudad de Port Townsend del estado de Washinton EEUU; asiste junto a su hermana chilena al Liceo A.Ross al 3° medio B. Emma llegó por 6 meses(18-02 al 30-07 2007) es alumna del Port Townsed High School o, tiene 17 años, es seleccionada de fútbol de su colegio y en Pichilemu se integró en los entrenamiento del Club MEREL JOYA. Rocío viajará el próximo 10 de agosto a la ciudad de Chilton Estado Wilconsin y será recibida por la familia Pietenburgs con quienes ya han tomado contacto escrito y telefónico. ¿Cómo padres les asiste igual alguna preocupación? -Estamos muy preocupados, dado que es la primera vez que viaja sola y que durante un año tendrá que integrarse en un país tan diferente al nuestro, con idioma distinto y con clima absolutamente opuesto(verano muy corto y largo invierno con mucha nieve). Sin embargo, confiamos en ella, ya que posee gran madurez y se adapta con facilidad a nuevas situaciones. Los temores de padres siempre van a estar presentes, pero la oportunidad que ella se ganó en A.F.S. solo merece darle el

apoyo en todo aspecto y confiar que el buen Dios la acompañará. ¿Se sienten orgullosos? -Nos sentimos como familia muy orgullosa por ella, dado que la competencia se hace con estudiantes de diferentes colegios, municipalizados y particulares, ya que la fundación no pone barreras de tipo económico, solo exigen estudiantes de excelencia. Prueba de ello es que Rocío fue seleccionada y siempre ha sido alumna del LARE. Rocío hace especial reconocimiento a su profesor jefe don Humberto López y a sus profesoras de Inglés sra. Carmen luz y srta. Brenda.

DATOS CLAVE: A.F.S. es una organización de voluntariado sin fines de lucro, ni vinculaciones político –religioso de ninguna índole, que promueve el aprendizaje intercultural con el fin de proporcionar conocimientos, habilidades y comprensión para crear un mundo mas justo y pacífico. Las actividades de A.F.S. se desarrollan sobre valores como la dignidad de todos los seres humanos y sus culturas, potenciando el respeto a las diferencias, la armonía, la sensibilidad y la tolerancia. El objetivo es conseguir que las personas actúen de manera responsable como ciudadanos globales, que trabajen por las paz y la comprensión en un mundo necesariamente diverso.

Partió de este mundo a la joven edad de 35 años, llenando de dolor a su familia, sus amigos y a la familia del fútbol. Desde marzo de 1997 cuando llega a Pichilemu desde Concepción su tierra, supo solo de triunfos. Artífice de su venida fue el activo dirigente deportivo local, José Raúl Tobar Pavez, y en diez años levantó títulos locales, regionales y también un nacional con el Cardenal Caro en 1999. Vaya nuestro sencillo pero sincero homenaje para este talento del fútbol, que será difícil de olvidar por su calidad, su entrega y por su amistad.

El “Pato Villa” está ahora mejor que todos nosotros, ha llegado más rápido a donde todos llegaremos al final.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.