N° 28 - Edición Digital

Page 1

Que alguien llegue de la noche a la mañana a su casa y le ofrezca pintarle su vivienda sin ningún costo para usted, no es algo que se viva todos los días. Pero eso fue lo que le ocurrió a don Reinaldo Riveros propietario del otrora famoso “Barco Fantasma” que se enclava en el sector de la Puntilla, un lugar que visita de vez en cuando pues tiene su residencia en la capital. Don Reinaldo adquirió el inmueble en 1976 y durante todo este tiempo ha estado realizándole diversas mejoras, principalmente en su interior, pues la construcción tiene más de 100 años, ya que su data se remonta a la creación del balneario cuando Agustín Ross construyó el Casino, las terrazas, el Parque y el Hotel, como lugar de diversión para los exigentes turistas de la alta sociedad

santiaguina de ese entonces. Hace algunos días Marcel Janssen, un ciudadano holandés de 35 años, avecindado en nuestra ciudad desde 1991, actualmente propietario del restauran “El Puente Holandés” y de “Pichilemu Surf Hostal”, golpeó su puerta con el insólito ofrecimiento: pintar la fachada de su imponente casa sin ningún costo para él.

turístico, lo he tomado muy bien, y era que no” ¿Piensa instalar algún negocio ahora? “Para la próxima temporada algo muy especial, netamente turístico, que sea un aporte al balneario”.

¿Cómo tomó esta idea al principio Don Reinaldo? “El se interesó mucho en la parte turística, pero el hecho no deja de ser novedoso, a mi también me gustan los negocios y este lugar es especial, con una proyección netamente

Esperando que esta iniciativa sea imitada por otros y principalmente por las autoridades, el ciudadano Holandés Marcel Janssen, autor de esta singular iniciativa, contó a “El Expreso de la Costa” su propósito: “Lo hago para mejorar la presentación del balneario, llevo más de 10 años en este lugar y viendo desde mi restauran que este edificio siempre ha estado muy mal presentado y por eso he tomado la decisión de pintar el barco porque estaba muy mal cuidado, y es un ejemplo de muchos otros lugares que necesitan mejorar su presentación” ¿Algo que hace falta en nuestra ciudad?

“Exactamente, aquí hace falta mejorar la fachada del balneario, la presentación es muy importante por la vista para el turista que llega a este hermoso lugar, y también la infraestructura turística”. ¿Y que ha dicho el dueño de el Barco? “Feliz está el dueño, al principio estaba un poco desconfiado y ha dicho que le ha faltado apoyo, pero lo pude convencer que tiene un lugar muy lindo y ahora así como ha quedado va a ser una atracción muy grande, como una postal. Cualquier turista va a identificar ahora el barco y usted ha podido ver el cambio que se ha producido, la idea es que haya lugares o construcciones que identifique al balneario, que es lo que acá falta”



Tal cómo lo informáramos en nuestra edición pasada, el mes de marzo será clave en el llamado caso “testigos falsos”, ya que se agotan los plazos para la realización del juicio oral contra el Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González y que está pendiente desde diciembre del año pasado, luego que la defensa del jefe comunal presentara una serie de recursos. Uno de los últimos fue acusar de implicancia al juez Rodolfo Moreno aduciendo que ya lo había juzgado en otra causa. Como ya se sabe, este recurso fue rechazado la semana pasada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, por tanto deberá ser el juez Moreno quien presida el Juicio que ahora deberá volver a ser programado. Según hemos podido informarnos, el juicio se realizaría antes de la primera quincena del mes de marzo próximo, toda vez que antes deberá de hacerse de nuevo la audiencia preparatoria.

En todo caso como se han venido dando las cosas, no se descarta que surjan nuevos recursos o instancias que pudieran postergar nuevamente la realización de este juicio, que busca esclarecer si el Alcalde de la comuna cometió o no delito como se le acusa por parte de la Fiscalía, que es de inducir al falso testimonio a dos personas, las que a su vez confesaron su delito y ya fueron condenadas. Cercanos al Alcalde, han indicado que el Edil se muestra bastante tranquilo ante el escenario que le espera, pues ha señalado que en el juicio demostrará que él no presentó esos testigos falsos, sino que fueron ello los que llegaron contando lo que declararon, pero que él no ha inducido a nadie, señalaron nuestras fuentes, que pidieron la reserva del caso. P o r o t r a pa r t e , c o n t i n ú a

radicado en la Corte Suprema por varios meses sin poder alegarse, el recurso de nulidad presentado por la defensa del Alcalde en el caso “VIDEO”, donde el jefe comunal fue condenado culpable por el tribunal de Pichilemu y por la Corte de Apelaciones de Rancagua. Las últimas informaciones en esta caso señalan que el conocido abogado Hernán Calderón ha entregado asesoría legal a la familia de la sra. Lidia Catalán y familia, principales afectados por este caso. También ha trascendido que Marzo será también clave, ya que ese mes el tribunal supremo decidirá si el Alcalde de nuestra comuna es culpable o inocente en esta causa. Como se sabe, el Abogado Ricardo Ramírez, querellante en el caso, ha presentado varios escritos en la Suprema, pidiendo una definición, tras 4 años de proceso.

Una amplia investigación luego de una denuncia de un socio de la Estrella Olímpica, realiza por estos días la Fiscalía de Pichilemu a la Asociación de Fútbol de nuestra comuna, con el o b j e t o d e e s ta b l e c e r s i h u b o irregularidades en 5 proyectos financiados con recursos de Chiledeportes que suman en total 16 millones de pesos para ser ejecutados el verano del año 2006. Así lo dio a conocer a “El Expreso de la Costa” el Fiscal Jorge Mena Ocares, confirmando de paso los rumores que circulaban en este sentido desde diciembre pasado, luego que estallara el escándalo a nivel nacional en torno a este organismo estatal. El funcionario del Ministerio Público, indicó que una de las últimas diligencias que se han cumplido en torno a este caso es la incautación de la documentación existente en la sede la Asociación, la cuál está en estos días estudiando. ¿Qué se ha denunciado Fiscal? “Aquí ha habido una denuncia de una persona que pertenece a un Club de Fútbol perteneciente a esta Asociación, señalando que dicho organismo recibió dineros de Chiledeportes a

través de unos proyectos y que no se han utilizado en beneficio de los clubes asociados como era lógico”. ¿Pero esos proyectos según sus propios objetivos tenían una finalidad que era realizar actividades en la playa para los turistas? “Efectivamente, dos de ellos estaban destinados a lo que usted señala, pero no se informó a los clubes asociados de la realización de estos proyectos” ¿Qué antecedentes ha podido recabar? “Bueno la investigación está en curso y lo irregular de esto es que se utiliza a la Asociación de Fútbol para realizar actividades en la playa que nada tienen que ver con los clubes que la componen, de ahí parte la denuncia y lo extraño es que ha pasado mucho tiempo y los proyectos no se han rendido a Chiledeportes ha pasado más de un año, que es mucho tiempo. La investigación también busca establecer si las actividades efectivamente se realizaron y si se pagaron los gastos que se habrían generado. Se consultará a quienes han tenido relación con estos proyectos, a los que figuran como p r e s ta d o r e s d e s e r v i c i o , e t c . ”

¿Queda a la vista que Chiledeportes trianguló dineros a través de la Asociación de Fútbol para otros fines? “Aparentemente sí, porque los antecedentes que hay hasta aquí así lo corroboran” ¿Qué otras diligencias decretará Fiscal? “Por el momento estoy a la espera de los resultados de la investigación que solicité a la policía civil” ¿Para cuanto tiene este caso? “Pareciera que va a ser bastante prolongado, hay muchos antecedentes que investigar” ¿Se han tomado declaraciones a los dirigentes de la Asociación? “La Policía de Investigaciones si” ¿Y usted los citará? “Mas adelante, hay muchas personas relacionadas”


Su felicidad por su reciente nombramiento como autoridad provincial dio a conocer a “El Expreso de la Costa”, la nueva Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz (DC) y de paso señaló que responderá “con trabajo y ganas de hacer bien las cosas” a quienes le han criticado. “La Presidenta decidió y yo no soy quien para referirme a las decisiones de ella, y la persona que esté en contra de lo que decide la Presidenta, es una cosa que yo ya no podría contestar. Pero se me ha preguntado mucho sobre las declaraciones en contra y algunas frases de mal gusto, pero yo siento que voy a responder con todo mi trabajo, mi empeño, y mis ganas de hacer las cosas bien y la invitación a la gente es a trabajar. Esa es mi principal preocupación hoy día”. ¿Se siente con el respaldo de su partido? “Acá es muy divertido, hubo elecciones, pero no hay quien nos represente porque hubo empate y eso no se ha resuelto. Pero siento el apoyo de la nueva directiva provincial, además en un encuentro regional del partido que tuvimos hace unos

días, camaradas de distintas comunas se acercaron a manifestarme su apoyo, en forma muy sincera”. ¿ Ta m b i é n h a r e c i b i d o llamados de gente de oposición? “Si he recibido llamado de mucha gente, de diversos sectores, también de la Alianza y me han deseado mucho éxito y yo tengo la mejor disposición de trabajar con todos ellos” ¿Cuándo conformara su equipo de trabajo más directo? “En marzo se completará el equipo”. ¿Y la gente que lleva años? “Yo tengo mucho respeto por la gente que acá lleva años, yo valoro mucho y respeto a la gente que tiene experiencia, el Gobernador podría ausentarse un mes y cada uno sabe hacer su trabajo, y eso tiene un gran valor y que yo respeto mucho”. ¿Se facilitará el trabajo por el hecho de conocer la provincia? “Sin duda, se me ha hecho no tan difícil por el hecho de ser de acá, por conocer la provincia, conocer las organizaciones y

sus dirigentes, eso es fundamental y eso es lo que se ha valorado la gente, el hecho de que se haya nombrado a una persona de la zona. ¿De que forma le ha cambiado la vida? “Por ser jefa de Hogar, tengo que organizarme como lo voy a hacer con mis dos hijas, espero no ser madre de día domingo, sino que durante la semana también. Y tengo mi familia que me apoya y está la sra. Ana que me acompaña y siento la tranquilidad de trabajar comprometida, sin preocuparme de que mis hijas no van a estar bien cuidadas” ¿Está consciente de que este cargo es de paso? “Por supuesto, y el Intendente lo dijo en la ceremonia donde asumí, de que en estos cargos uno sabe cuando entra, pero no cuando sale. Tengo todas las fuerzas, las ganas de hacer un buen trabajo, me proyecto hasta que la Presidenta lo decida, espero terminar mi gestión cuando el Gobierno de la Presidenta finalice, pero si ella me llama y me dice hasta aquí, tengo que tener la disposición y fuerza para asumirlo”.

Un atractivo programa que incluye la presencia de artistas de primerísimo nivel, como no se veía hace más de una década (el 94 estuvo “La Ley”) se ha confirmado para la versión 2007 de la “Semana Pichilemina” que en los últimos años venía de mal en peor. Lo que para muchos parecía algo impensado, comienza este sábado con la presencia del grupo más exitoso del momento, Kudai, una de las bandas más reconocidas a nivel internacional durante el 2006, reconocido como el Mejor Artista Pop de Latinoamérica, premio entregado por MTV , uno de los números potentes del próximo Festival de Viña del Mar. Tiene mas de 60 mil discos vendidos en chile de “vuelo” (triple platino) y un dvd platino, además de disco de oro de “sobrevive” (que debutó en el número 1 en ventas). Por otra parte, el viernes 23 se

na de las caras visibles de la Empresa ESSBIO para nosotros los pichileminos, es sin duda José Luis Arraño Urzúa, actualmente Gerente Regional de la sanitaria para las regiones VI y VII. Este jóven profesional, hijo del prestigioso profesor Guillermo Arraño Acevedo, ha tenido una ascendente carrera en la empresa y que los pichileminos aun no hemos sabido valorar. Incluso, en la nueva etapa que se ha iniciado para implementar

presenta el afamado grupo “Los Jaivas”, y que duda cabe de la ascendencia que tiene este grupo en el alma popular chilena, y la importancia que ha tenido en la historia de la música de este país. Con 36 años de trayectoria, su música y el cariño del público sigue tan vigente como lo ha sido siempre. Por eso que actúen en Pichilemu dice uno de sus fanáticos “es un verdadero privilegio para nuestra ciudad” Los principales gestores de la venida de estos artistas son una productora independiente que integran Claudio Pérez, V í c t o r Va r e l a y R o d r i g o Canales, un trío que tiene a su haber una cantidad importante de eventos en el cuerpo y que miraron (enhorabuena) a Pichilemu para revivir dijeron “la tradición de la semana pichilemina”. En conversación sostenida con

una solución definitiva para el problema de las aguas servidas e n e l balneario(ver nota aparte) Arraño jugará un rol clave, como lo reconoció a “El Expreso de la Costa” el Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Pavéz, quien dijo que “el papel que deberá cumplir José Luis es fundamental, pues es una persona de acá que conoce muy de cerca nuestra realidad y lo importante que es para nosotros el tema ambiental como comuna turística” José Luis Arraño es ingeniero en minas. Siguiendo a su hermano, Arraño cambió su natal Pichilemu por las áridas tierras de Copiapó, inscribiéndose en la Universidad de Atacama. Tras titularse y trabajar dos años en ENAEX, donde desarrolló funciones en

nuestro Periódico, agradecieron la disposición del Alcalde Jorge Vargas, del Concejo Municipal y de todos quienes harán posible la puesta en escena de este espectáculo. Sin el apoyo del municipio, señalaron, “esto no habría sido posible y queremos agradecer la disposición del Alcalde y los sres. Concejales”. También tuvieron algunas palabras para el apoyo local recibido de Francisco Arenas Hernández, lo que les ha facilitado dijeron, algunos detalles del trabajo previo que demanda este tipo de eventos masivos. A la presentación de Kudai y Los Jaivas, se sumarán el domingo 18 “Garras de Amor”, grupo argentino que toca las famosas “cumbias pop” y que ha forjado

las áreas de tronadura en las mineras del norte, sintió que las posibilidades de desarrollo y crecimiento en el sector estaban limitadas a los proyectos mineros, emplazados en zonas cordilleranas y lejos de su familia. Por ello, cuando en 1997 surgió la posibilidad de integrarse a la empresa sanitaria de la Sexta Región, Essel, no lo pensó dos veces. Desde esa fecha, Arraño ha tenido una ascendente carrera en ESSBIO, controlador de las sanitarias de la VI, VII y VIII regiones. En Essel, cuando aún estaba en manos estatales, ocupó diversos cargos en el área operacional, y una vez privatizada la empresa en el año 2000, fue nombrado Subgerente de Operaciones. El año 2004, Arraño fue nombrado gerente de las sanitarias de las regiones Sexta y Séptima, y en el año 2005 ocupó el cargo de gerente general interino de Essbio. Arraño –38 años, casado, dos hijos- ocupa hoy el cargo de gerente para las regiones Sexta y Séptima de la compañía, la segunda sanitaria más importante del país. El ejecutivo reconoce en el éxito de su carrera una gran influencia de su familia: “Detrás de uno hay mucha gente. Mis pa p á s , p o r e j e m p l o , m e

su éxito en nuestro país, donde tiene miles de seguidores. En tanto el sábado 24 de febrero es el turno de los “Reggaeton Boys, grupo californiano que han hecho “vacilar” a todo Chile con temas como “El Azote” y “Báilalo” de su álbum “Nos fuimos a pegote perreando” que ya tiene 37 mil copias vendidas. Es así como se espera una masiva concurrencia de público para las 4 jornadas que se vivirán desde las 21:00 horas en la Avenida Ortúzar entre Calles

Santa María y O’Higgins, donde se montará un escenario gigante con una producción de primer nivel. La semana partió con la Miss Playa donde un ramillete de buenasmozas busca ceñirse la corona y atractivos premios, como 2 pasajes a Buenos Aires, 100 mil pesos y joyas. La final es este Viernes 16 en la Plaza Arturo Prat.

entregaron un ejemplo de vida. Ellos cumplieron 52 años de casados, siempre apoyándome. Mi esposa y mis dos hijos también han sido vitales, ya que en esta profesión uno sufre muchos cambios de lugar de residencia, y si no cuenta con el apoyo de la familia es hombre muerto”, afirma.

José Luis, es uno de aquellos pocos pichileminos que ha sabido aprovechar lo que la vida le ha puesto por delante, con trabajo, dedicación, un permanente sentido de superación, con responsabilidad y lo más importante, con mucha humildad, cualidades que le han permitido transitar con éxito en las grandes ligas del difícil y cada vez más competitivo mundo empresarial.

Sus colegas reconocen en él a una persona que tiene mucha experiencia operacional porque prácticamente ha ocupado todas la gerencias de la compañía. “Jose Luis se ha ganado el respeto de la gente de ESSBIO porque es muy cercano a ellos” comenta un ejecutivo de la empresa. Quienes lo conocen cuentan que en todos estos años nunca ha dejado de visitar a sus padres en Pichilemu, prácticamente todos los fines de semana, aunque por razones de trabajo cada vez se le hace más difícil. “Sigue siendo la misma persona, no ha cambiado nada” afirma un amigo de su infancia, con el que se juntan cada vez que pueden, junto al grupo “de siempre” a jugar a la pelota en el Gimnasio que está al frente de sus casas.

¡BIENVENIDA SEMANA PICHILEMINA 2007!

Cómo lo hemos venido diciendo a través de nuestras ediciones anteriores, hay que destacar lo nuestro, porque no hacerlo. Ejemplos tenemos como el de José Luis Arraño Urzúa, también el de José (El Vasco) Urzúa que triunfa en Televisión Nacional y para que decir de Ramón Navarro, figura a nivel nacional y mundial en el Surf. Porque no pueden ser ellos declarados “Hijos Ilustres de esta tierra”. A las autoridades que corresponda, este periódico los emplaza a tomar la decisión, destaquemos a quienes han contribuido de verdad desde diferentes esferas a la promoción y al desarrollo de Pichilemu, y que se deje atrás diferencias personales o políticas.


Su felicidad por su reciente nombramiento como autoridad provincial dio a conocer a “El Expreso de la Costa”, la nueva Gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Loreto Puebla Muñoz (DC) y de paso señaló que responderá “con trabajo y ganas de hacer bien las cosas” a quienes le han criticado. “La Presidenta decidió y yo no soy quien para referirme a las decisiones de ella, y la persona que esté en contra de lo que decide la Presidenta, es una cosa que yo ya no podría contestar. Pero se me ha preguntado mucho sobre las declaraciones en contra y algunas frases de mal gusto, pero yo siento que voy a responder con todo mi trabajo, mi empeño, y mis ganas de hacer las cosas bien y la invitación a la gente es a trabajar. Esa es mi principal preocupación hoy día”. ¿Se siente con el respaldo de su partido? “Acá es muy divertido, hubo elecciones, pero no hay quien nos represente porque hubo empate y eso no se ha resuelto. Pero siento el apoyo de la nueva directiva provincial, además en un encuentro regional del partido que tuvimos hace unos

días, camaradas de distintas comunas se acercaron a manifestarme su apoyo, en forma muy sincera”. ¿ Ta m b i é n h a r e c i b i d o llamados de gente de oposición? “Si he recibido llamado de mucha gente, de diversos sectores, también de la Alianza y me han deseado mucho éxito y yo tengo la mejor disposición de trabajar con todos ellos” ¿Cuándo conformara su equipo de trabajo más directo? “En marzo se completará el equipo”. ¿Y la gente que lleva años? “Yo tengo mucho respeto por la gente que acá lleva años, yo valoro mucho y respeto a la gente que tiene experiencia, el Gobernador podría ausentarse un mes y cada uno sabe hacer su trabajo, y eso tiene un gran valor y que yo respeto mucho”. ¿Se facilitará el trabajo por el hecho de conocer la provincia? “Sin duda, se me ha hecho no tan difícil por el hecho de ser de acá, por conocer la provincia, conocer las organizaciones y

sus dirigentes, eso es fundamental y eso es lo que se ha valorado la gente, el hecho de que se haya nombrado a una persona de la zona. ¿De que forma le ha cambiado la vida? “Por ser jefa de Hogar, tengo que organizarme como lo voy a hacer con mis dos hijas, espero no ser madre de día domingo, sino que durante la semana también. Y tengo mi familia que me apoya y está la sra. Ana que me acompaña y siento la tranquilidad de trabajar comprometida, sin preocuparme de que mis hijas no van a estar bien cuidadas” ¿Está consciente de que este cargo es de paso? “Por supuesto, y el Intendente lo dijo en la ceremonia donde asumí, de que en estos cargos uno sabe cuando entra, pero no cuando sale. Tengo todas las fuerzas, las ganas de hacer un buen trabajo, me proyecto hasta que la Presidenta lo decida, espero terminar mi gestión cuando el Gobierno de la Presidenta finalice, pero si ella me llama y me dice hasta aquí, tengo que tener la disposición y fuerza para asumirlo”.

Un atractivo programa que incluye la presencia de artistas de primerísimo nivel, como no se veía hace más de una década (el 94 estuvo “La Ley”) se ha confirmado para la versión 2007 de la “Semana Pichilemina” que en los últimos años venía de mal en peor. Lo que para muchos parecía algo impensado, comienza este sábado con la presencia del grupo más exitoso del momento, Kudai, una de las bandas más reconocidas a nivel internacional durante el 2006, reconocido como el Mejor Artista Pop de Latinoamérica, premio entregado por MTV , uno de los números potentes del próximo Festival de Viña del Mar. Tiene mas de 60 mil discos vendidos en chile de “vuelo” (triple platino) y un dvd platino, además de disco de oro de “sobrevive” (que debutó en el número 1 en ventas). Por otra parte, el viernes 23 se

na de las caras visibles de la Empresa ESSBIO para nosotros los pichileminos, es sin duda José Luis Arraño Urzúa, actualmente Gerente Regional de la sanitaria para las regiones VI y VII. Este jóven profesional, hijo del prestigioso profesor Guillermo Arraño Acevedo, ha tenido una ascendente carrera en la empresa y que los pichileminos aun no hemos sabido valorar. Incluso, en la nueva etapa que se ha iniciado para implementar

presenta el afamado grupo “Los Jaivas”, y que duda cabe de la ascendencia que tiene este grupo en el alma popular chilena, y la importancia que ha tenido en la historia de la música de este país. Con 36 años de trayectoria, su música y el cariño del público sigue tan vigente como lo ha sido siempre. Por eso que actúen en Pichilemu dice uno de sus fanáticos “es un verdadero privilegio para nuestra ciudad” Los principales gestores de la venida de estos artistas son una productora independiente que integran Claudio Pérez, V í c t o r Va r e l a y R o d r i g o Canales, un trío que tiene a su haber una cantidad importante de eventos en el cuerpo y que miraron (enhorabuena) a Pichilemu para revivir dijeron “la tradición de la semana pichilemina”. En conversación sostenida con

una solución definitiva para el problema de las aguas servidas e n e l balneario(ver nota aparte) Arraño jugará un rol clave, como lo reconoció a “El Expreso de la Costa” el Presidente de la Agrupación Ciudadana por un Pichilemu Limpio, Luis Pavéz, quien dijo que “el papel que deberá cumplir José Luis es fundamental, pues es una persona de acá que conoce muy de cerca nuestra realidad y lo importante que es para nosotros el tema ambiental como comuna turística” José Luis Arraño es ingeniero en minas. Siguiendo a su hermano, Arraño cambió su natal Pichilemu por las áridas tierras de Copiapó, inscribiéndose en la Universidad de Atacama. Tras titularse y trabajar dos años en ENAEX, donde desarrolló funciones en

nuestro Periódico, agradecieron la disposición del Alcalde Jorge Vargas, del Concejo Municipal y de todos quienes harán posible la puesta en escena de este espectáculo. Sin el apoyo del municipio, señalaron, “esto no habría sido posible y queremos agradecer la disposición del Alcalde y los sres. Concejales”. También tuvieron algunas palabras para el apoyo local recibido de Francisco Arenas Hernández, lo que les ha facilitado dijeron, algunos detalles del trabajo previo que demanda este tipo de eventos masivos. A la presentación de Kudai y Los Jaivas, se sumarán el domingo 18 “Garras de Amor”, grupo argentino que toca las famosas “cumbias pop” y que ha forjado

las áreas de tronadura en las mineras del norte, sintió que las posibilidades de desarrollo y crecimiento en el sector estaban limitadas a los proyectos mineros, emplazados en zonas cordilleranas y lejos de su familia. Por ello, cuando en 1997 surgió la posibilidad de integrarse a la empresa sanitaria de la Sexta Región, Essel, no lo pensó dos veces. Desde esa fecha, Arraño ha tenido una ascendente carrera en ESSBIO, controlador de las sanitarias de la VI, VII y VIII regiones. En Essel, cuando aún estaba en manos estatales, ocupó diversos cargos en el área operacional, y una vez privatizada la empresa en el año 2000, fue nombrado Subgerente de Operaciones. El año 2004, Arraño fue nombrado gerente de las sanitarias de las regiones Sexta y Séptima, y en el año 2005 ocupó el cargo de gerente general interino de Essbio. Arraño –38 años, casado, dos hijos- ocupa hoy el cargo de gerente para las regiones Sexta y Séptima de la compañía, la segunda sanitaria más importante del país. El ejecutivo reconoce en el éxito de su carrera una gran influencia de su familia: “Detrás de uno hay mucha gente. Mis pa p á s , p o r e j e m p l o , m e

su éxito en nuestro país, donde tiene miles de seguidores. En tanto el sábado 24 de febrero es el turno de los “Reggaeton Boys, grupo californiano que han hecho “vacilar” a todo Chile con temas como “El Azote” y “Báilalo” de su álbum “Nos fuimos a pegote perreando” que ya tiene 37 mil copias vendidas. Es así como se espera una masiva concurrencia de público para las 4 jornadas que se vivirán desde las 21:00 horas en la Avenida Ortúzar entre Calles

Santa María y O’Higgins, donde se montará un escenario gigante con una producción de primer nivel. La semana partió con la Miss Playa donde un ramillete de buenasmozas busca ceñirse la corona y atractivos premios, como 2 pasajes a Buenos Aires, 100 mil pesos y joyas. La final es este Viernes 16 en la Plaza Arturo Prat.

entregaron un ejemplo de vida. Ellos cumplieron 52 años de casados, siempre apoyándome. Mi esposa y mis dos hijos también han sido vitales, ya que en esta profesión uno sufre muchos cambios de lugar de residencia, y si no cuenta con el apoyo de la familia es hombre muerto”, afirma.

José Luis, es uno de aquellos pocos pichileminos que ha sabido aprovechar lo que la vida le ha puesto por delante, con trabajo, dedicación, un permanente sentido de superación, con responsabilidad y lo más importante, con mucha humildad, cualidades que le han permitido transitar con éxito en las grandes ligas del difícil y cada vez más competitivo mundo empresarial.

Sus colegas reconocen en él a una persona que tiene mucha experiencia operacional porque prácticamente ha ocupado todas la gerencias de la compañía. “Jose Luis se ha ganado el respeto de la gente de ESSBIO porque es muy cercano a ellos” comenta un ejecutivo de la empresa. Quienes lo conocen cuentan que en todos estos años nunca ha dejado de visitar a sus padres en Pichilemu, prácticamente todos los fines de semana, aunque por razones de trabajo cada vez se le hace más difícil. “Sigue siendo la misma persona, no ha cambiado nada” afirma un amigo de su infancia, con el que se juntan cada vez que pueden, junto al grupo “de siempre” a jugar a la pelota en el Gimnasio que está al frente de sus casas.

¡BIENVENIDA SEMANA PICHILEMINA 2007!

Cómo lo hemos venido diciendo a través de nuestras ediciones anteriores, hay que destacar lo nuestro, porque no hacerlo. Ejemplos tenemos como el de José Luis Arraño Urzúa, también el de José (El Vasco) Urzúa que triunfa en Televisión Nacional y para que decir de Ramón Navarro, figura a nivel nacional y mundial en el Surf. Porque no pueden ser ellos declarados “Hijos Ilustres de esta tierra”. A las autoridades que corresponda, este periódico los emplaza a tomar la decisión, destaquemos a quienes han contribuido de verdad desde diferentes esferas a la promoción y al desarrollo de Pichilemu, y que se deje atrás diferencias personales o políticas.


Tal cómo lo informáramos en nuestra edición pasada, el mes de marzo será clave en el llamado caso “testigos falsos”, ya que se agotan los plazos para la realización del juicio oral contra el Alcalde de nuestra comuna, Jorge Vargas González y que está pendiente desde diciembre del año pasado, luego que la defensa del jefe comunal presentara una serie de recursos. Uno de los últimos fue acusar de implicancia al juez Rodolfo Moreno aduciendo que ya lo había juzgado en otra causa. Como ya se sabe, este recurso fue rechazado la semana pasada por la Corte de Apelaciones de Rancagua, por tanto deberá ser el juez Moreno quien presida el Juicio que ahora deberá volver a ser programado. Según hemos podido informarnos, el juicio se realizaría antes de la primera quincena del mes de marzo próximo, toda vez que antes deberá de hacerse de nuevo la audiencia preparatoria.

En todo caso como se han venido dando las cosas, no se descarta que surjan nuevos recursos o instancias que pudieran postergar nuevamente la realización de este juicio, que busca esclarecer si el Alcalde de la comuna cometió o no delito como se le acusa por parte de la Fiscalía, que es de inducir al falso testimonio a dos personas, las que a su vez confesaron su delito y ya fueron condenadas. Cercanos al Alcalde, han indicado que el Edil se muestra bastante tranquilo ante el escenario que le espera, pues ha señalado que en el juicio demostrará que él no presentó esos testigos falsos, sino que fueron ello los que llegaron contando lo que declararon, pero que él no ha inducido a nadie, señalaron nuestras fuentes, que pidieron la reserva del caso. P o r o t r a pa r t e , c o n t i n ú a

radicado en la Corte Suprema por varios meses sin poder alegarse, el recurso de nulidad presentado por la defensa del Alcalde en el caso “VIDEO”, donde el jefe comunal fue condenado culpable por el tribunal de Pichilemu y por la Corte de Apelaciones de Rancagua. Las últimas informaciones en esta caso señalan que el conocido abogado Hernán Calderón ha entregado asesoría legal a la familia de la sra. Lidia Catalán y familia, principales afectados por este caso. También ha trascendido que Marzo será también clave, ya que ese mes el tribunal supremo decidirá si el Alcalde de nuestra comuna es culpable o inocente en esta causa. Como se sabe, el Abogado Ricardo Ramírez, querellante en el caso, ha presentado varios escritos en la Suprema, pidiendo una definición, tras 4 años de proceso.

Una amplia investigación luego de una denuncia de un socio de la Estrella Olímpica, realiza por estos días la Fiscalía de Pichilemu a la Asociación de Fútbol de nuestra comuna, con el o b j e t o d e e s ta b l e c e r s i h u b o irregularidades en 5 proyectos financiados con recursos de Chiledeportes que suman en total 16 millones de pesos para ser ejecutados el verano del año 2006. Así lo dio a conocer a “El Expreso de la Costa” el Fiscal Jorge Mena Ocares, confirmando de paso los rumores que circulaban en este sentido desde diciembre pasado, luego que estallara el escándalo a nivel nacional en torno a este organismo estatal. El funcionario del Ministerio Público, indicó que una de las últimas diligencias que se han cumplido en torno a este caso es la incautación de la documentación existente en la sede la Asociación, la cuál está en estos días estudiando. ¿Qué se ha denunciado Fiscal? “Aquí ha habido una denuncia de una persona que pertenece a un Club de Fútbol perteneciente a esta Asociación, señalando que dicho organismo recibió dineros de Chiledeportes a

través de unos proyectos y que no se han utilizado en beneficio de los clubes asociados como era lógico”. ¿Pero esos proyectos según sus propios objetivos tenían una finalidad que era realizar actividades en la playa para los turistas? “Efectivamente, dos de ellos estaban destinados a lo que usted señala, pero no se informó a los clubes asociados de la realización de estos proyectos” ¿Qué antecedentes ha podido recabar? “Bueno la investigación está en curso y lo irregular de esto es que se utiliza a la Asociación de Fútbol para realizar actividades en la playa que nada tienen que ver con los clubes que la componen, de ahí parte la denuncia y lo extraño es que ha pasado mucho tiempo y los proyectos no se han rendido a Chiledeportes ha pasado más de un año, que es mucho tiempo. La investigación también busca establecer si las actividades efectivamente se realizaron y si se pagaron los gastos que se habrían generado. Se consultará a quienes han tenido relación con estos proyectos, a los que figuran como p r e s ta d o r e s d e s e r v i c i o , e t c . ”

¿Queda a la vista que Chiledeportes trianguló dineros a través de la Asociación de Fútbol para otros fines? “Aparentemente sí, porque los antecedentes que hay hasta aquí así lo corroboran” ¿Qué otras diligencias decretará Fiscal? “Por el momento estoy a la espera de los resultados de la investigación que solicité a la policía civil” ¿Para cuanto tiene este caso? “Pareciera que va a ser bastante prolongado, hay muchos antecedentes que investigar” ¿Se han tomado declaraciones a los dirigentes de la Asociación? “La Policía de Investigaciones si” ¿Y usted los citará? “Mas adelante, hay muchas personas relacionadas”



Que alguien llegue de la noche a la mañana a su casa y le ofrezca pintarle su vivienda sin ningún costo para usted, no es algo que se viva todos los días. Pero eso fue lo que le ocurrió a don Reinaldo Riveros propietario del otrora famoso “Barco Fantasma” que se enclava en el sector de la Puntilla, un lugar que visita de vez en cuando pues tiene su residencia en la capital. Don Reinaldo adquirió el inmueble en 1976 y durante todo este tiempo ha estado realizándole diversas mejoras, principalmente en su interior, pues la construcción tiene más de 100 años, ya que su data se remonta a la creación del balneario cuando Agustín Ross construyó el Casino, las terrazas, el Parque y el Hotel, como lugar de diversión para los exigentes turistas de la alta sociedad

santiaguina de ese entonces. Hace algunos días Marcel Janssen, un ciudadano holandés de 35 años, avecindado en nuestra ciudad desde 1991, actualmente propietario del restauran “El Puente Holandés” y de “Pichilemu Surf Hostal”, golpeó su puerta con el insólito ofrecimiento: pintar la fachada de su imponente casa sin ningún costo para él.

turístico, lo he tomado muy bien, y era que no” ¿Piensa instalar algún negocio ahora? “Para la próxima temporada algo muy especial, netamente turístico, que sea un aporte al balneario”.

¿Cómo tomó esta idea al principio Don Reinaldo? “El se interesó mucho en la parte turística, pero el hecho no deja de ser novedoso, a mi también me gustan los negocios y este lugar es especial, con una proyección netamente

Esperando que esta iniciativa sea imitada por otros y principalmente por las autoridades, el ciudadano Holandés Marcel Janssen, autor de esta singular iniciativa, contó a “El Expreso de la Costa” su propósito:

“Exactamente, aquí hace falta mejorar la fachada del balneario, la presentación es muy importante por la vista para el turista que llega a este hermoso lugar, y también la infraestructura turística”.

“Lo hago para mejorar la presentación del balneario, llevo más de 10 años en este lugar y viendo desde mi restauran que este edificio siempre ha estado muy mal presentado y por eso he tomado la decisión de pintar el barco porque estaba muy mal cuidado, y es un ejemplo de muchos otros lugares que necesitan mejorar su presentación”

¿Y que ha dicho el dueño de el Barco? “Feliz está el dueño, al principio estaba un poco desconfiado y ha dicho que le ha faltado apoyo, pero lo pude convencer que tiene un lugar muy lindo y ahora así como ha quedado va a ser una atracción muy grande, como una postal. Cualquier turista va a identificar ahora el barco y usted ha podido ver el cambio que se ha producido, la idea es que haya lugares o construcciones que identifique al balneario, que es lo que acá falta”

¿Algo que hace falta en nuestra ciudad?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.